You are on page 1of 12

CONCLUSIÓN

En conclusión, el Poder Judicial de la


Federación se refiere a los órganos
institucionales como los juzgados y los
tribunales que son encargados de hacer que
las leyes se cumplan y sean aplicadas como lo
disponen los legislaciones vigentes de la nación,
una de lascaracterísticas que resaltan en el
Poder Judicial de la Federación es que a
diferencia del Poder Ejecutivo y el Poder
Legislativo es autónomo y eso le da el poder
de impugnar las resoluciones que el Poder
Legislativo y el Poder Ejecutivo dicten, así
como también protege a los ciudadanos de los
ESTRUCTURA
, FUNCIONES
abusos cometidos por los poderes antes
mencionados. Su funcionamiento está regulado
constitucionalmente y su importancia radica en
qué es el único encargado de controlar los otros

y
ATRIBUCIONES
dos poderes.
Por otro lado dentro de nuestro estado
también contamos con una división de poderes,
en este trabajo nos enfocamos en el Poder
Judicial que es quien se encarga de regular y

de PODER JUDICIAL
ejercer lo estipulado por la Constitución Política
de nuestro estado libre y soberano y de este
modo imparte justicia con profesionalismo y
transparencia, sus atribuciones son ejercidas
l
FEDERAL y
por tres órganos que fungen una acción
distinta, el Tribunal Superior de Justicia es el
encargado de regular el funcionamiento de todos
los juzgados que hay en Chiapas, el Consejo de
la Judicatura se encarga de la vigilancia,
disciplina y administración de los órganos del
Poder Judicial y por último está el Tribunal
Administrativo que es un
jurisdiccional autónomo que se encarga de
órgano ESTATAL
disolver las controversias que se susciten dentro Presenta
del estado, municipio o entre particulares.
En la ciudad de Tapachula
cont am os con distintos
Juzgados que se encargan de
n
LNEP.
COLOCAR NOMBRE DEL GRUPO

hacer valer nuestras leyes y


derechos, así como de mantener
el orden de los tapachultecos y
municipios aledaños.
Licenciatura en Derecho
Tapachula, Chiapas
a 08 de Enero del 8vo de Derecho
2024
CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA

Dedicatorias
“A Dios por no abandonarme “Primeramente doy gracias a Dios
El Centro de Justicia Alternativa cuenta con una sala de atención al público, con una sala de orientaciones, una sala
de invitados y una sala de sesión.

nunca. A mi padre y a mi madre por permitirme vivir una vez la “Este presente trabajo es dedicado
que donde sea que vayan, todo experiencia de estudiar una carrera, primeramente a Dios y luego a las
esto es por y para ellos. Y a mi esta vez en el área jurídica. Quiero personas que nos han apoyado y
esposo, por todo el amor y la agradecer también a la compañera han hecho que el trabajo se realice
paciencia.” Daniela Patixtán por su desempeño y se espera que las leyes sigan
durante el presente trabajo, todo el impartiendo justicia, como también
tiempo lidero al equipo y se involucró sean reconocidas y respetadas para
“Este trabajo esta dedicado de principio a fin” lograr un futuro mejor.”
primeramente a Dios por la
vida y por mantenerme fuerte
en momentos de dificultad, a mi
“Este trabajo primeramente se lo dedico a mi familia por confiar y
esposo por ayudarme y estar a
apoyarme en todo momento por darme la fuerza para poder seguir
mi lado siendo mi roca y aún
adelante a pesar de las adversidades, el conocer las dependencias donde
más a mis hijos que me ven como
podemos realizar los trámites principalmente como futuros licenciados
ejemplo, a mis padres por ser mis
tan siquiera nos ubican en que situación que tipo de procedimiento
raíces que me mantienen firme con
podemos hacer ya sea civil, penal o mercantil.
mucho amor”
Sin embargo, a pesar de que apenas estamos iniciando la carrera
debemos hacer todo lo posible para poder obtener el conocimiento y
aplicarlo, de todas formas, cada paso que damos hacia adelante es un
“Dedico el presente trabajo
avance que podemos tener en contexto sobre el tema del derecho y sus
para Dios, más que a nadie, por
derivaciones.
haberme dado la fuerza cuando
Agradecer enormemente al creador quien nos da la oportunidad de
no la tenía, a mis padres que
aprender, mejorar y valorar sobre todo a lo que nos rodea, esperemos
impulsado hacer cada día mejor
que terminemos la mayoría siendo los profesionales que podamos
persona, a mi novio que ha estado
ayudar y servir a la gente que nos requiere.”
conmigo en las buenas, malas y
en mis peores momentos. También
les dedicó a mis amigos, que me
han apoyado en el proceso de mi
enfermedad, en la investigación
y en lo que nos hace falta por
pasar”

Le dedico este trabajo a mi familia


por ser mi motor en la vida, y
sobre todo a Jehová que me ha
permitido seguir viva y en pie
hasta el día de hoy.

2 23
CENTRO DE JUSTICIA FEDERAL PENAL

ÍNDICE
INTRODUCCIÓN PÁG. 4
1.1. ¿QUÉ ES EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN? PÁG. 5
1.2 ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO EL PODER JUDICIAL DE LA PÁG. 5
FEDERACIÓN? PÁG. 6
I. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN PÁG. 7
II. TRIBUNAL ELECTORAL PÁG. 8
III. LOS PLENOS REGIONALES PÁG. 9
IV. TRIBUNALES COLEGIADOS DE CIRCUITOS PÁG.
V. TRIBUNALES COLEGIADOS DE APELACIÓN 10
VI. JUZGADOS DE DISTRITO PÁG.
VII. CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL 10

1. ¿QUÉ ES EL PODER JUDICIAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS? PÁG.


11
2. FUNCIONES DEL PODER JUDICIAL DE LA
PÁG.
FEDERACIÓN SALAS REGIONALES O UNITARIAS 12
JUZGADOS DE PRIMERA INSTANCIA PÁG.
JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN MATERIA BUROCRÁTICA 12
JUZGADOS ESPECIALIZADOS EN MATERIA LABORAL PÁG.
13
JUZGADOS MUNICIPALES
PÁG.
CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA
14
II. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA
PÁG.
LA SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS Y DEL 15
PLENO JUZGADOS DE JURISDICCIÓN PÁG.
ADMINISTRATIVA 15
LA SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS Y DEL PÁG.
15
PLENO UNIDAD DE APOYO ECONÓMICO
PÁG.
LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES EN 16
TAPACHULA PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE PÁG.
CHIAPAS 17
LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES EN PÁG.
TAPACHULA 18
JUZGADOS DE CONTROL Y TRIBUNALES DE PÁG.
18
ENJUICIAMIENTO CENTRO DE JUSTICIA FEDERAL PENAL
PÁG.
CENTRO DE JUSTICIA ALTERNATIVA
22 18 3
CONCLUCIÓN
JUZGADOS DE CONTROL
Y TRIBUNALES DE ENJUICIAMIENTO
INTRODUCCIÓN En la entrada está la Oficialía de Partes Común, a un lado está el área de seguridad, siguiendo al otro costado se
encuentran los baños y una puerta que nos lleva a un pasillo quetiene la Sala de Audiencias “B”, después a la Sala de
Audiencias “A”, un cubículo de defensoressociales, al finalizar ese pasillo encontramos otra puerta que nos lleva al cubículo
El Poder Judicial es uno La organización, las interpretación de las normas locales. de la administradora y al frente se encuentran otros baños.
de los tres poderes del Estado al funciones y las atribuciones de Su organización y desempeño están
cual le fue atribuido la función de estos órganos están regulados por la previstas por la Constitución Política
administrar la justicia, se dice que es Ley Orgánica del Poder Judicial. del estado de Chiapas, el Código de
un órgano de control por el hecho de Organización del Poder Judicial del
que asegura el cumplimiento de las La administración, vigilancia estado de Chiapas, así como la Ley
leyes constitucionales y por qué y disciplina del Poder Judicial de Orgánica del Tribunal Administrativo
ejerce el control de los actos de la Federación, con excepción de del estado de Chiapas; de igual
gobierno y de la formación o bases la Suprema Corte de Justicia y el manera, cada uno de los órganos
de las leyes. Actualmente está Tribunal Electoral, está a cargo del tiene su reglamentación interna.
integrado por la Suprema Corte de Consejo de la Judicatura Federal.
Justicia de la Nación que es su En este poder y su conjunto de El Poder Judicial del Estado
máximo Tribunal, el Consejo de la órganos, se deposita la facultad de Chiapas está conformado por
Judicatura Federal, el Tribunal de impartir justicia en todos los el Tribunal Superior de Justicia, el
Electoral, los Plenos Regionales, los aspectos institucionales del estado Consejo de la Judicatura y el Tribunal
Tribunales Colegiados de Circuito y mexicano; la aplicación de las Administrativo, cada uno con
de Apelación y los Juzgados de normas y principios jurídicos funciones y atribuciones distintas
Distrito. en la resolución de para hacer de Chiapas un estado
conflictos; y en todos los justo.
ámbitos de la aplicación del En Tapachula contamos con
Derecho y la interpretación de distintos Juzgados y Tribunales,
las leyes en la sociedad. como lo son el Centro de Justicia
Alternativa, el Juzgado del Ramo
En Chiapas contamos con Penal, el Consejo de la Judicatura del
nuestro propio Poder Judicial Poder del Estado, el Centro de
que es el órgano encargado Justicia Penal Federal y los Juzgados
de la impartición de justicia e de Control y Tribunales de
Enjuiciamiento
4 21
PODER JUDICIAL DEL ESTADO RAMO PENAL
1.1 ¿QUÉ ES EL
PODER JUDICIAL DE
LA
FEDERACIÓN?
Es el órgano encargado de resolver
conflictos entre las personas y entre los órganos
del poder público, así como de proteger los
Derechos Humanos establecidos en la
Constitución Federal y los tratados internacionales,
además de los derechos político-electorales de las
personas.

El Poder Judicial de la Federación es un


poder autónomo que se encuentra regulado en el
TítuloIII, Capítulo IV de la Constitución
Política
de los Estados Unidos
Mexicanos.

1.2 ¿CÓMO ESTÁ ESTRUCTURADO


EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN?

Los órganos que lo conforman son:


En la primera planta a la derecha encontramos el Juzgado Primero Penal, hacia la izquierda encontramos un pasillo,
se encuentran los baños, los defensores sociales, el cubículo del Ministerio Público, después informática. Entre los baños y el
Juzgado Primero Penal se encuentran las escaleras que nos llevan a la segunda planta, subiendo hacia la izquierda se encuentra el I. La Suprema Corte de Justicia de la
Juzgado de Ejecución de Sentencias, hacia la derecha se encuentra la Sala de Audiencias “C” y el cubículo del contador público. Nación

II. El Tribunal Electoral

III. Lo Plenos Regionales

IV. Los Tribunales Colegiados de


Circuito

V. Los Tribunales Colegiados de


Apelación

VI. Los Juzgados de Distrito

VII. El Consejo de Judicatura


Federal

Su estructura está señalada en el artículo


20 1° de la Ley Orgánica del Poder Judicial 5
Unidad de Apoyo Económico
l. LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN
Atribuciones: 2) Formular el Anteproyecto del
¿Qué es? Presupuesto del Tribunal. 5) Coordinar que se establezca
1) Analizar e instrumentar trimestralmente los objetivos, políticas
La Suprema Corte de Justicia es normas y políticas administrativas para 3)Concentrar los ingresos transversales, líneas estratégicas, metas e
el máximo órgano jurisdiccional del el manejo de recursos humanos, que perciba el Tribunal. indicadores estratégicos de las carátulas
Poder Judicial de la Federación. Se materiales y financieros del Tribunal, del Proyecto Institucional y Estrategia
compone por once Ministros o Ministras y las que en su caso someterá a 4)Aplicar las partidas Institucional
funciona en: consideración del Pleno del Tribunal. del Presupuesto de Egresos, en
A) Plenos y; términos de la normatividad que le sea
aplicable.
B) Salas.
A) Pleno
LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES EN TAPACHULA
Estructura:
En el Título II, Capítulo II, 3)De la revisión de oficio de 4)El Ministro o Ministra
Artículo 4 de la Ley Orgánica del Poder los decretos expedidos por el Ejecutivo que disintiere de la mayoría o que
Judicial de la Federación estipula que el Federal durante la restricción o suspensión estando de acuerdo con ella, tuviere
Pleno se compone de once Ministras o de derechos humanos y garantías, para consideraciones distintas o adicionales a
Ministros pero que hasta con la presencia pronunciarse sobre su constitucionalidad y las que motivaron la resolución, podrá
de siete miembros para que pueda validez. formular voto particular o concurrente,
funcionar, excepto cuando se trate de respectivamente, el cual se insertará al
controversias constitucionales o acciones 4)De la constitucionalidad de final de la ejecutoria respectiva si fuere
de inconstitucionalidad, en los que se la materia de las consultas populares presentado dentro de los cinco días
necesita la presencia de al menos ocho convocadas por el Congreso de la Unión. siguientes a la fecha del acuerdo..
Ministros.
5)De cualquier otro asunto de la 5)Las Salas de la Suprema
Funciones: competencia de la Suprema Corte de Corte de Justicia de la Nación tendrán la
Justicia de la Nación, cuyo conocimiento facultad a que se refiere la fracción XXIII
1) Secretaría General de Acuerdos no corresponda a las Salas, y de las demás del artículo 11 de esta Ley, siempre que las
que expresamente le confieran las leyes. promociones se hubieren hecho ante ellas.
2)Sec ci ón de Am
p a r o s , contradicciones de Tesis y demás b) Sala 6)Cada Sala designará, a
asuntos propuesta de su presidente o presidenta, a
Estructura: un secretario
Sección de trámite de o secretaria de acuerdos y a un
controversias constitucionales y de La SCJN funciona en dos Salas. subsecretario
acciones de inconstitucionalidad La primera Sala resuelve, o subsecretaria de acuerdos.
fundamentalmente, asuntos civiles y
Atribuciones:
3) Estadística judicial penales, mientras que la segunda conoce
asuntos administrativos y laborales y está PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE CHIAPAS
Atribuciones: integrada por cinco Ministros; sin embargo 1)De los recursos de
basta la presencia de cuatro para que apelación interpuestos en contra de las El Poder Judicial del Estado de Chiapas
1)Delascontroversiasconstitucional funcionen. sentencias dictadas por las y los jueces de ubicado en Calz. Del Zapatero, Las Palmas de
es y acciones de inconstitucionalidad distrito en aquellas controversias esta ciudad de Tapachula, Chiapas, tiene por
Funciones: ordinarias en que la Federación sea parte, entradas desde el estacionamiento o la calle
2)Del recurso de revisión de conformidad con lo dispuesto en la principal. Situados desde la entrada del
contra sentencias pronunciadas en la 1)Las resoluciones de las Salas fracción III del artículo 105 de la estacionamiento en el primer piso nos
audiencia constitucional por los Juzgados se tomarán por unanimidad o mayoría de Constitución Política de los Estados Unidos encontraremos a la derecha el módulo de
de Distrito o los Tribunales Colegiados votos de las y los ministros presentes, Mexicanos. antecedentes penales y psicología, seguidos de
de Apelación cuando habiéndose quienes solo se abstendrán de votar un salón de usos múltiples y el cajero
impugnado en la demanda de amparo cuando tengan impedimento legal. 2)De los amparos directos que
por su interés y transcendencia así lo automático, hacia la izquierda nos encontramos
normas generales por estimarlas el Primer Juzgado Familiar, avanzando nos
directamente violatorias de la 2)Si al llevarse a cabo la ameriten en uso de la facultad de atracción
votación de un asunto no se obtuviere prevista en el segundo párrafo de la encontramos con un pasillo cuyo final de ambos
Constitución Política de los Estados lados nos conducen hacia el segundo piso,
Unidos Mexicanos, subsista en el mayoría, el o la presidenta de la Sala lo fracción V del artículo 107 de la
recurso el problema de turnará a un nuevo Ministro o Ministra Constitución Política de los Estados Unidos previo a ello en la derecha nos encontramos el
constitucionalidad. para que formule un proyecto de Mexicanos. Segundo y Tercero Juzgado de lo Familiar y a la
resolución que tome en cuenta las izquierda se encuentra informática, la defensoría
exposiciones hechas durante las 3)Del recurso de y unos baños al público.
discusiones. reclamación contra los acuerdos de En la segunda planta, empezando por
trámite dictados por su presidente. las escaleras derechas, encontramos el Juzgado
3)Si a pesar de lo previsto en de Juicios Orales Mercantiles, seguido del
el párrafo anterior, no se obtuviere 4)De las denuncias de Juzgado Segundo Civil, la delegación
mayoría al votarse el asunto, el Presidente contradicción de criterios que sustenten administrativa, un pequeño balcón y el
o la Presidenta de la Suprema Corte de los Plenos Regionales o los Tribunales Juzgado Primero Civil, la biblioteca y
Justicia de la Nación nombrará por turno Colegiados de Circuito pertenecientes a nuevamente los baños al público en general.
a una o un integrante de otra Sala para distintas regiones. En la tercera planta y última nos
6 que asista a la sesión correspondiente a encontraremos únicamente las salas civil y 19
emitir su voto. Cuando con la intervención 5)De las controversias que
se susciten con motivo de los convenios a penal.
La Secretaría General de Acuerdos y del Pleno II. TRIBUNAL
ELECTORAL
Atribuciones: 3) Designar a los Jueces de Primera Instancia. ¿Qué es?
1)Elegir de entre los Magistrados de la Es un órgano especializado del
Sala de Revisión al Presidente del Tribunal. 4) Aprobar y expedir el Reglamento Interior del Poder Judicial, encargado de resolver
Tribunal, así como las reformas posteriores a su entrada en controversias en materia electoral, proteger
2)Aprobar el proyecto de presupuesto del vigor. los derechos político-electorales de los
Tribunal con sujeción a las disposiciones contenidas en ciudadanos e impartir justicia en el
el Código de la Hacienda Pública para el Estado de ámbito electoral.
5) Designar al Secretario General de Acuerdos y del
Chiapas, y en términos del artículo 73 de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Chiapas. Dicho Pleno y al Titular de la contraloría, a propuesta del Al Tribunal Electoral le Estructura: Atribuciones:
proyecto de presupuesto observará los criterios generales Presidente del Tribunal. corresponde resolver en forma definitiva
de política económica y los techos globales de gasto e inatacable las impugnaciones en las Se integra por siete magistrados o 11)Apercibir, amonestar e
establecidos por el Ejecutivo del Estado. elecciones federales de diputados y magistradas electorales y tiene su sede en imponer multas hasta por doscientas
senadores y las impugnaciones que se la Ciudad de México. Bastará la veces el valor diario de la Unidad de
presenten sobre la elección de presencia de cuatro magistrados para que Medida y actualización al momento de
Presidente de los Estados Unidos
Juzgados de Jurisdicción Mexicanos que serán resueltas en única
pueda sesionar válidamente y sus
resoluciones se tomarán en unanimidad,
cometerse la falta, a aquellas personas
que falten al respeto de algún órgano o
Administrativa instancia por la Sala Superior. mayoría calificada en los casos
expresamente señalados en las leyes o
miembro del Tribunal Electoral en las
promociones que hagan o aquellos y
Estructura: mayoría simple de sus integrantes. aquellas que presenten impugnaciones o
Atribuciones: P a r a el ej e r c i c io de sus escritos frívolos.
atribuciones, el Tribunal funcionará en Funciones:
1)En contra de las dictadas por autoridades fiscales forma permanente con una Sala Superior
estatales y municipales, en que se determine la 12)Fijar la
y siete Salas Regionales y una Sala 1)Las y los magistrados jurisprudencia obligatoria en los
existencia de una obligación fiscal, se fije en cantidad
líquida o se den las bases para su liquidación. Regional Especializada. durarán en su cargo nueve años términos de los artículos 214 al 217 de
improrrogables; su elección será está Ley.
2)Las que nieguen la devolución de un ingreso Funciones: escalonada.
de los regulados por el Código de la Hacienda 13)Elegir a sus
Pública, indebidamente percibido por el Estado o cuya 6) Resolver en forma definitiva 2)En caso de vacante presidente o presidenta en los
devolución proceda de conformidad con las leyes fiscales. e inatacable, las impugnaciones sobre las definitiva se nombrará a un nuevo términos del párrafo primero del
elecciones magistrado o magistrada quién durará artículo 171 de esta Ley, así como
3)Las que impongan multas por infracción a las federales de diputados y en su cargo por el tiempo restante al conocer y aceptar, en su caso, su
normas administrativas estatales y municipales. senadores. del nombramiento original. En este renuncia a dicho cargo.
7) Fijar jurisprudencia en los caso, mientras se hace la elección
4)Las que causen un agravio en materia fiscal distinto términos de los artículos 214 al 217 de respectiva, la ausencia será suplida por 14)Nombrar los comités que
La Secretaría General de al que se refieren las fracciones anteriores. está Ley.
el magistrado o la magistrada de Sala
Regional con mayor antigüedad o, en su
sean necesarios para la atención de los
asuntos de su
Acuerdos y del Pleno 5)Las que se dicten en materia de pensiones civiles, 8) Resolver, en forma definitiva
caso, de mayor edad, si existen asuntos
de urgente acción.
competencia.
Electoral
sea con cargo al erario estatal o al Instituto de Seguridad
Atribuciones; Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas.
e inatacable, sobre la determinación e Sala Regional:a
15)Designar su
imposición de sanciones en la materia. 3)La ausencia temporal representante ante la Comisión
de un magistrado o magistrada Distanciados del Tribunal
Estructura:
1) Elegir de entre los Magistrados de la Sala de 9) Elaborar anualmente el electoral, que no exceda de treinta
Revisión al Presidente del Tribunal. proyecto de su presupuesto y proponerlo días, será cubierta por el El Tribunal Electoral contará con
al presidente o la presidenta de la SCJN magistrado de Sala Regional con siete Salas Regionales y una Sala
para su inclusión en el Poder Judicial de mayor antigüedad o, en su caso, de Regional Especializada que se
2) Aprobar el proyecto de presupuesto del Tribunal la Federación. mayor edad. Para tal efecto, el integrarán por tres magistrados o
con sujeción a las disposiciones contenidas en el Código 10) Expedir su Reglamento presidente o presidenta de la Sala magistradas electorales, cada una; cinco
de la Hacienda Pública para el Estado de Chiapas, y en Interno y los acuerdos generales Superior formulará el requerimiento y de las Salas
términos del artículo 73 de la Constitución Política del necesarios para su adecuado la propuesta correspondientes, mismo
Estado Libre y Soberano de Chiapas. Dicho proyecto de funcionamiento que someterá a la decisión del Pleno de Regionales tendrán su sede en la
la propia Sala. ciudad designada como cabecera de cada
presupuesto observará los criterios generales de política una de las circunscripciones
económica y los techos globales de gasto establecidos por el Sala Superior
4)Las y los plurinominales en que se divida el país,
Ejecutivo del Estado. ¿Qué es? m a g i s t r a d o s electorales solo podrán de conformidad con lo dispuesto por el
3) Designar a los Jueces de Primera Instancia. Es la última instancia abstenerse de votar cuando tengan artículo 53 de la Constitución y la ley de
jurisdiccional en materia electoral que impedimento legal o solo hayan la materia, la sede de las dos Salas
conoce y resuelve en forma definitiva estado presentes en la discusión del Regionales restantes, será determinada
4) Aprobar y expedir el Reglamento Interior del asunto. En caso de empate la o el por la Comisión de Administración,
Tribunal, así como las reformas posteriores a su entrada en e inatacable las controversias presidente tendrá voto de calidad. mediante acuerdo general y la Sala
vigor. electorales presentadas por ciudadanas Regional Especializada tendrá su sede en
y ciudadanos, candidatas y candidatos, 5)C u a n d o u n m a g i st la Ciudad de México.
5) Designar al Secretario General de Acuerdos y del
partidos y demás actores políticos. r a d o electoral disintiere de la
Pleno y al Titular de la contraloría, a propuesta del Presidente
mayoría o su proyecto fuera
del Tribunal. rechazado, podrá formar voto
18 particular, el cual se insertará al final 7
de la sentencia aprobada, siempre y
III. EL TRIBUNAL
ADMINISTRATIVO
Funciones:
¿Qué es?
1) Los magistrados y las magistradas de las Salas Es un órgano jurisdiccional autónomo que goza de
Regionales y de la Sala Regional Especializada durarán en independencia en sus decisiones. Tiene a su cargo disolver
su encargo nueve años improrrogables, salvo si fueren las controversias que se susciten entre la administración pública
promovidos o promovidas a cargos superiores. La elección de estatal o municipal, y los particulares; así como lo relativo a la
los magistrados y magistradas será escalonada. imposición de sanciones de los servidores públicos locales y
municipales, por responsabilidad administrativa grave y a los
particulares que incurran en actos vinculados con faltas
2) En caso de vacante definitiva se nombrará a un administrativas graves, además de fincar a los responsables el
nuevo pago de indemnizaciones y sanciones pecuniarias que deriven
magistrado o una nueva de los daños y perjuicios que afecten a la Hacienda Pública
magistrada por el tiempo restante al del nombramiento Estatal o Municipal o al patrimonio de los entes públicos
original.3) En los casos de elecciones extraordinarias la Sala locales o municipales.
Regional con competencia territorial en donde hayan de Estructura:
celebrarse resolverá las impugnaciones que pudieren surgir
durante las mismas. A) La Sala de Revisión.
B) La Secretaría General de Acuerdos y del Pleno.
4) Las Salas Regionales sesionarán con la La Sala de Revisión
presencia de los o las tres magistradas electorales y sus
C)Los Juzgados Especializados en
resoluciones se adoptarán por unanimidad o mayoría de Responsabilidad Administrativa. Estructura; Se integrará por tres Magistradas o
votos. Los tres magistrados y magistradas no podrán Magistrados, que serán designados de entre los Magistrados
abstenerse de votar, salvo que tengan excusa o impedimento D) Los Juzgados de Jurisdicción Administrativa. Regionales del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de
legal. manera directa por la mayoría de los integrantes del Pleno
del Congreso del Estado, o en sus recesos, por la Comisión
5) Cuando un magistrado electoral disintiere de la III. LOS PLENOS E) La Unidad de Apoyo Administrativo.
Permanente. Durarán en su encargo seis años y podrán ser
mayoría o su proyecto fuera rechazado, podrá formular un
voto particular, el cual se insertará al final de la sentencia REGIONALES F) La Unidad de Transparencia. reelectos por una sola vez para ejercer un periodo
consecutivo.
aprobada, siempre y cuando se presente antes de que sea G) La Contraloría.
¿Qué es? Atribuciones:
firmada está última.
H) El Área de Comunicación Social.
Son los órganos facultados para desarrollar las funciones 1)Conocer del recurso de revisión en contra
Atribuciones: señaladas en el artículo 107, fracción XII de la Constitución I) Los demás órganos que se requiera para el de las resoluciones emitidas por los Juzgados en los
Política de los Estados Unidos Mexicanos, y las demás que les cumplimiento juicios contenciosos administrativos, previstos en el artículo
1) Conocer y resolver, en única instancia y en forma confieren los acuerdos generales. 173 de la Ley de Procedimientos Administrativos para el
de sus fines y permita el presupuesto.
definitiva e inatacable, los recursos de Apelación que se Estado de Chiapas.
Estructura:
presenten en contra de actos y resoluciones de la autoridad Se integra por tres magistrados de circuito ratificados. 2)Conocer en términos de la Ley de
electoral federal, con excepción de los de órganos centrales Responsabilidades Administrativas para el Estado de
del Instituto Nacional Electoral, de conformidad con lo Atribuciones: Chiapas, de los recursos de revisión y de apelación
dispuesto en la ley de la materia. interpuestos en contra de las resoluciones del Juzgado
16)Resolver las contradicciones de criterios Especializado, en las que determine imponer sanciones
sostenidas entre los tribunales colegiados de circuito de por la comisión de Faltas Administrativas Graves o Faltas de
2) Conocer y resolver los juicios de inconformidad la región correspondiente, determinado cuál de ellas debe Particulares y en las que se determine que no existe
que se presenten en las elecciones prevalecer. responsabilidad administrativa por parte de los
federales de diputados y diputadas, senadores y presuntos infractores, ya sean servidores públicos o
senadoras por el 17)Denunciar ante el Pleno o las Salas de la SCJN particulares.
principio de mayoría relativa, de conformidad con lo las contradicciones de criterios entre Plenos Regionales o
dispuesto en la ley de la materia. entre Tribunales Colegiados de distinta región. 3)Erigido en Tribunal de Sentencia, aplicar las
3) Calificar y resolver las excusas que presenten los sanciones correspondientes en los Juicios Políticos
magistrados y las magistradas electorales de la Sala 18)Solicitar a la SCJN, conforme a los substanciados por el Congreso del Estado, en términos del
respectiva; acuerdos generales que emita el Consejo de la Judicatura artículo 111 de la Constitución Política del Estado Libre y
Federal, que inicie el procedimiento de declaratoria general de Soberano de Chiapas.
4) Encomendar a los y las secretarias y actuarias, la inconstitucionalidad cuando dentro de su región se haya
realización de diligencias que deban practicarse fuera de las emitido una jurisprudencia derivada de amparos indirectos de
instalaciones de la Sala. 4)Ordenar la publicación de las resoluciones
revisión en la que se declare la inconstitucionalidad de una dictadas en los recursos de revisión y apelación conforme a las
norma general. disposiciones legales aplicables y en los demás casos que se
5) Fijar la fecha y hora de sus sesiones públicas. estime necesario.
19)De los conflictos competenciales que se
8 susciten entre órganos jurisdiccionales, y 20) Las demás que 5)Resolver en sesión privada sobre las excusas
17
les confieran los acuerdos generales de la Suprema Corte de y recusaciones de los Magistrados del Tribunal.
asuntos de cuantía indeterminada, que Centro de 2)Prestar a las personas que IV. TRIBUNALES
serán competencia de los Juzgados de lo soliciten, los servicios de
Primera Instancia. Justicia información y orientación gratuita sobre COLEGIADOS DE
b)Tramitar
prescripciones adquisitivas hasta por
las
Alternativa los procedimientos alternativos de solución
de conflictos a que se refiere este CIRCUITOS
el equivalente al monto de ¿Qué es? ordenamiento.
doscientas cincuenta unidades de 3)Conocer de las controversias ¿Qué es?
medida y actualización vigentes. La justicia alternativa comprende de carácter jurídico que le planteen
c)De la separación de aquel procedimiento alterno al proceso directamente los particulares, o las que le Son aquellos con competencia
personas como acto prejudicial. jurisdiccional para solucionar conflictos remitan los órganos jurisdiccionales, la judicial en una de las áreas territoriales
d)D e l a s d i l i g e n c i a s de índole civil, familiar, mercantil, institución del Ministerio Público, así como denominadas circuitos, y
d e jurisdicción voluntaria, para laboral, burocrático, penal o en materia otras instituciones públicas o privadas, que son determinados por la ley a
acreditar e l concubinato y de justicia para adolescentes, al que procurando su solución a través de los través del Consejo de la Judicatura.
d e p e n d e n c i a económica. pueden recurrir voluntariamente las partes medios alternativos previstos en este título.
e)Del requerimiento involucradas, para buscar una solución 4)Difundir y fomentar entre Estructura:
del cónyuge para su acordada que ponga fin a su controversia, la ciudadanía, la cultura de la solución
reincorporación al domicilio a través de las diversas técnicas previstas pacífica de sus Conflictos, a través de Estos tribunales se encuentran
conyugal. en este código y en la ley de la materia. los medios alternativos que el presente contemplados en el artículo 25 de la
f)De las p r e l i m i n a r e s ordenamiento dispone. Ley Orgánica del Poder Judicial de la
Funciones: Federación, donde se establece que se
de consignación, atendiendo al 5)Proponer al Consejo de
monto señalado en la fracción II 1) Desarrollar y administrar un la Judicatura los programas de compondrán por tres magistrados de extranjero, o cuando se trate de aquellos
inciso a) de este artículo, y de las sistema de medios alternativos de formación, capacitación, evaluación y circuito y del número de secretarias y b)En materia administrativa, remitidos por la Suprema Corte de
obligaciones periódicas. solución de controversias de naturaleza certificación de los especialistas secretarios proyectistas, secretarias y de sentencias o resoluciones dictadas Justicia de la Nación en ejercicio de la
jurídica, en los términos de este Título y de encargados de conducir los medios secretarios, las y los actuarios, oficiales por tribunales administrativos o facultad prevista en el noveno párrafo del
II. EL CONSEJO DE LA JUDICATURA
su Ley respectiva. alternativos de solución de conflictos. judiciales y personas empleadas que
determine el presupuesto.
judiciales, sean locales o federales; Artículo 94 de la Constitución Política
de los Estados Unidos Mexicanos;
c)En materia civil o mercantil,
¿Qué es? Atribuciones: de sentencias o resoluciones respecto de VI. De los recursos de revisión
en la Constitución Política del Estado de De acuerdo con el Artículo 38 de las que no proceda el recurso de que las leyes establezcan en términos
El Consejo de la Judicatura es Chiapas. la Ley Orgánica del Poder Judicial de la apelación, de acuerdo a las leyes que de la fracción III del Artículo 104 de la
un órgano del Poder Judicial del estado Federación algunas de sus competencias las rigen, o de sentencias o Constitución Política de los Estados
de Chiapas con independencia técnica, Atribuciones: son: resoluciones dictadas en apelación en Unidos Mexicanos;
encargado de la vigilancia, disciplina, I. De los juicios de amparo juicios del orden común o federal, y
administración y carrera judicial de los 1) Nombrar, adscribir, directo contra sentencias definitivas, VII. De los impedimentos y
órganos del Poder Judicial. Las readscribir o remover a los laudos o contra resoluciones que pongan d)En materia laboral, de excusas que en materia de amparo
decisiones del Pleno del Consejo de la servidores públicos del Tribunal fin al juicio por violaciones cometidas en laudos o resoluciones dictadas por se susciten entre las y los jueces de
Judicatura son definitivas e inatacables. Superior de Justicia y del propio ellas o durante la secuela del juntas o tribunales federales o Locales; distrito, y en cualquier materia entre
Consejo, en los términos que así lo procedimiento, cuando se trate: las y los magistrados de los tribunales
Estructura: considere pertinente; salvo a los II.Del recurso de revisión en de circuito, o las autoridades a que
Magistrados, quienes solamente podrán A) En materia penal, de los casos a que se refiere el artículo 81 de se refiere el artículo 54, fracción III
Está integrado por el presidente sentencias o resoluciones dictadas por
del Tribunal Superior de Justicia del ser removidos por las causas que la Ley de Amparo, reglamentaria de los de la Ley de Amparo, reglamentaria
establece la Constitución Política del autoridades judiciales del orden común o artículos 103 y 107 de la Constitución de los art í cul os 103 y 107 de la
Estado, quien es también el Presidente federal, y de las dictadas en incidente de
Estado Libre y Soberano de Chiapas y Política de los Estados Unidos Constitución Política de los Estados
del Consejo de la Judicatura, así como reparación de daño exigible a personas Mexicanos; Unidos Mexicanos. En estos casos
por cuatro miembros más designados de 2) Los Consejeros de la este código, pudiendo ser adscritos o distintas de los inculpados, o en los de
readscritos libremente por el Consejo de conocerá el tribunal colegiado de
entre los Magistrados Regionales o Judicatura no podrán ser reelectos para responsabilidad civil pronunciadas por los III.Del recurso de queja en ci rcui t o más cercano. Cuando la
Jueces que integren o hayan integrado el el periodo inmediato posterior, pero sí la Judicatura, lo cual hará de manera mismos tribunales que conozcan o hayan
2) Emitir acuerdos generales a
discrecional. los casos y condiciones establecidas en la cuestión se suscitare respecto de
Poder Judicial del Estado, a propuesta, podrán ser designados nuevamente para conocido de los procesos respectivos o Ley de Amparo, reglamentaria de los un solo magistrado o magistrada de
dos del Presidente del Tribunal Superior un periodo más, siempre y cuando entre fin de lograr una adecuada distribución por tribunales diversos, en los juicios de artículos 103 y 107 de la Constitución circuito de amparo, conocerá su propio
de Justicia del Estado y, dos del Titular la designación anterior como entre los órganos del Tribunal Superior de responsabilidad civil, cuando la acción Política de los Estados Unidos tribunal; Los tribunales colegiados de
del Poder Ejecutivo, con la aprobación de Consejero y el nuevo nombramiento Justicia y del Consejo de la Judicatura, se funde en la comisión del delito de Mexicanos; circuito tendrán la facultad a que se
la mayoría de los integrantes del Pleno medie un periodo de un año. Las para la mejor y mayor prontitud de su que se trate y de las sentencias o refiere la fracción XXIII del artículo 11
del Congreso del Estado o, en su caso, de percepciones recibidas con motivo al despacho. resoluciones dictadas por tribunales IV.Del recurso de de la Ley Orgánica del Poder Judicial
la comisión Permanente. desempeño de las atribuciones como 3) Celebrar sesiones ordinarias militares cualesquiera que sean las penas inconformidad en los casos y de la Federación siempre que las
Funciones: Consejero de la Judicatura, serán cuando menos una vez al mes y impuestas; condiciones establecidas en la Ley de promociones se hubieren hecho ante
equivalentes a las de los Magistrados extraordinarias las veces que se requieran, Amparo, reglamentaria de los artículos ellos.
1) El Presidente del Tribunal Regionales del Tribunal Superior de previa convocatoria de su Presidente o a 103 y 107 de la Constitución Política de
Superior de Justicia, así como los Justicia, y no podrán ser disminuidas solicitud de cuando menos dos de sus los Estados Unidos Mexicanos; Cualquiera de las y los
Magistrados o Jueces en funciones de durante el periodo de su encargo, serán integrantes. magistrados integrantes de los tribunales
Consejeros de la Judicatura del Poder únicas y no podrán duplicarse con las de 4) Establecer y ejecutar el V.Del recurso de revisión colegiados de circuito podrá denunciar las
Judicial del Estado, actuarán con absoluta otra función, siendo incompatibles con sistema de formación, profesionalización contra las sentencias pronunciadas en la contradicciones de criterios ante el Pleno
independencia de quien los designe. Los otro salario dentro del Poder Judicial. y carrera judicial en los términos y audiencia constitucional por las y los y las Salas de la Suprema Corte de
Consejeros de la Judicatura durarán en 3) Los Consejeros de la condiciones que establece la Constitución jueces de distrito, los tribunales Justicia de la Nación, así como ante los
su cargo tres años, salvo el Presidente del Judicatura deberán ser personas que Política del Estado y demás normatividad colegiados de apelación o por la plenos regionales conforme a lo
se hayan distinguido por su capacidad, aplicable. persona superior del tribunal responsable dispuesto en la Ley de Amparo,
Consejo de la Judicatura, quien ejercerá en los casos a que se refiere el artículo 84 reglamentaria de los artículos 103 y 107
dicho encargo durante la temporalidad para honestidad y honorabilidad en el ejercicio 5) Administrar los recursos
humanos, materiales y financieros del de la Ley de Amparo, reglamentaría de de la Constitución Política de los Estados
la que haya sido designado como de su profesión o encargo, y deberán los artículos 103 y 107 de la Unidos Mexicanos.
Presidente del Tribunal Superior de cumplir, para su designación, los Tribunal Superior de Justicia y del propio
Consejo. Constitución Política de los Estados
Justicia.
16 requisitos establecidos Unidos Mexicanos, y cuando se reclame 9
un acuerdo de extradición dictado por el
Juzgados Especializados en Materia Burocrática
V. TRIBUNALES COLEGIADOS DE descentralizados que por disposición de su jurisdicción e integración, lo decidirá
APELACIÓN ley, decreto, reglamentos o convenios el Pleno del Consejo de la Judicatura, con
¿Qué es? I.De los juicios de señalen esta competencia, así como las atribuciones y competencias que este
amparo promovidos contra actos aquellos que, sin ser descentralizados, Código establece.
Son aquellos con competencia de otros tribunales colegiados de cuenten con capacidad jurídica y legal Los Juzgados Municipales
judicial en una de las áreas territoriales Apelación, que no constituyan para obligarse directamente y con bienes estarán integrados por un Juez, un
denominada s circuitos , y que son sentencias definitivas, en términos de propios para garantizar el pago de las Secretario de Acuerdos y un Actuario,
determinados por la ley a través del lo previsto por la Ley de Amparo, prestaciones generadas por la relación cuando menos.
Consejo de la Judicatura. Reglamentaria de los artículos 103 y laboral, con excepción de los que
107 de la Constitución Política de los pertenezcan al Poder Judicial del Estado Funciones:
Estructura: Estados Unidos Mexicanos respecto de y al Tribunal Electoral del Estado. 1)La instalación de nuevos
Estos tribunales se encuentran los juicios de amparo indirecto Juzgados Municipales, así como la
contemplados en el artículo 25 de la promovidos ante juzgados de Distrito. En 2)Conocer de los conflictos Conciliación y Juzgados de Paz y circunscripción territorial que se les fije,
Ley Orgánica del Poder Judicial de la estos casos, el tribunal colegiado de colectivos que surjan entre las entidades Conciliación Indígena deberán publicarse en el Periódico Oficial.
Federación, donde se establece que se apelación competente será el más próximo V. De las controversias que se públicas citadas en la fracción anterior y los 2)Los Jueces Municipales
compondrán por tres magistrados de a la residencia de aquél que haya emitido trabajadores a su servicio, con excepción de Estructura:
susciten entre las y los jueces de distrito podrán separarse del despacho sin
circuito y del número de secretarias y el acto impugnado; sujetos a su jurisdicción, excepto en los los que pertenezcan al Poder Judicial del Su jurisdicción e integración, lo
decidirá el Pleno del Consejo de la licencia hasta por tres días cada seis
secretarios proyectistas, secretarias y juicios de amparo, y Estado y al Tribunal Electoral del estado. meses, dando aviso al Consejo de la
secretarios, las y los actuarios, oficiales II.De la apelación de los 3)Conceder o negar el Judicatura, con las atribuciones que este
Código y leyes aplicables determinen. Judicatura.
judiciales y personas empleadas que asuntos conocidos en primera instancia VI. De los demás asuntos que les registro de los sindicatos y, en su caso, Para separarse por más tiempo,
determine el presupuesto. por los juzgados de distrito; encomienden las leyes. decretar su cancelación. Por cada Juzgado de Paz y
4)Conocer de los conflictos Conciliación y Juzgado de Paz y deberán obtener licencia del Consejo.
sindicales e intersindicales, con excepción Conciliación indígena, habrá: 3)Las ausencias temporales
Atribuciones: III.Del recurso de Los tribunales colegiados de de los Jueces Municipales se cubrirán
denegada apelación; de los que correspondan al Poder Judicial a) Un Juez.
apelación tendrán la facultad a que se por el Secretario de Acuerdos, si las faltas
De acuerdo con el artículo 35 de refiere la fracción XXIII del artículo 11 del Estado y al Tribunal Electoral del b)Los Secretarios y Actuarios
la Ley Orgánica del Poder Judicial de la IV.De la calificación de Estado. que a juicio del Pleno del exceden de treinta días, se procederá a
de esta la Ley Orgánica del Poder Consejo de la Judicatura se
Federación sus competencias son: los impedimentos, excusas y Judicial de la Federación, siempre que 5)Efectuar el registro de un nuevo nombramiento y, mientras tanto,
las condiciones generales de trabajo, de requieran. seguirá en funciones el Secretario de
recusaciones de las y los magistrados las promociones se hubieren hecho ante
colegiados de apelación y las y los los reglamentos de escalafón, c)Los demás servidores públicos Acuerdos.
ellos. que designe el Consejo de la Judicatura
jueces de distrito, excepto en los juicios reglamentos de seguridad e higiene, los 4)Por excusa o recusación

VII. JUZGADOS DE DISTRITO


de amparo; estatutos sindicales y los reglamentos fundada de los Jueces Municipales
interiores de cada sindicato. Atribuciones: conocerá del asunto el Secretario de
¿Qué es? 1) En materia de los medios Acuerdos del Juzgado. Si ambos
Juzgados Especializados en alternativos de solución de controversias de funcionarios estuvieren impedidos,
Son el órgano jurisdiccional de conciliación y mediación:
menor rango de los que integran el Poder 6) En los lugares en que no resida Materia Laboral atendiendo a la menor distancia y a la
la o el juez de distrito o esta servidora o a) De los conflictos en materia
Judicial de la Federación. civil, mercantil y familiar, aplicando los facilidad de comunicaciones, conocerá del
servidor público no hubiere sido suplido ¿Qué son? asunto otro juzgador de igual jerarquía
Son aquellos que conocen y medios alternativos de solución de
Estructura: en los términos que establecen los conflictos en los términos de la ley de la del lugar más próximo.
artículos anteriores, las y los jueces resuelven los asuntos relativos a las 5)Los Jueces Municipales podrán
diferencias o conflictos entre trabajadores materia.
Se componen de un juez y del orden común practicarán las 2) En materia civil: ser asesorados por los Jueces de Primera
del número de secretarios, actuarios y y patrones que no sea competencia del
diligencias que les encomienden las Tribunal Laboral del Poder Judicial de la d)Conocer de los juicios en Instancia y por el personal de la Dirección
empleados que determine el presupuesto. leyes en auxilio de la justicia federal. materia civil hasta por el equivalente al Atribuciones:
de Juzgados de Paz y Conciliación,
Federación, en términos de lo que dispone
el artículo 123, Apartado “A” fracción XX monto de quinientas unidades de medida y Juzgados de1)Conocer
Paz y Conciliación
de los Indígena y
conflictos
Funciones: Atribuciones: actualización vigentes, a excepción de todo en materia
Juzgados civil, mercantil y familiar,
Municipales.
de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos. lo relativo en materia de arrendamiento de aplicando los medios alternativos de
1)Cuando una jueza o un juez inmuebles, que serán competencia de los solución de conflictos, mediación y
de distrito falten por un término menor a 1) De los delitos del orden
3)Las ausencias accidentales federal. Atribuciones: Juzgados de Primera Instancia. conciliación, en los términos de la ley
quince días al despacho del juzgado, el e)De la separación de personas de la materia. El cumplimiento de los
secretario o la secretaria respectiva de la o el secretario y las temporales que 2) De los procedimientos de 1)Conocer y resolver los
no excedan de un mes, serán cubiertas por asuntos relativos a las diferencias o los como acto prejudicial. convenios que resulten del procedimiento
practicará las diligencias y dictará las extradición, salvo lo que se disponga en f)De las diligencias de alternativo de solución de conflictos, serán
providencias de mero trámite y otro secretario o secretaria, si hubiere dos los tratados internacionales. conflictos entre trabajadores y patrones
o más en el mismo juzgado o, en su suscitados dentro de la jurisdicción estatal, jurisdicción voluntaria para acreditar el obligatorios para las partes, en caso de
resoluciones de carácter urgente, dando concubinato y dependencia económica. incumplimiento procederá la vía de
aviso de ello al Consejo de la defecto, por la o el actuario que designe derivado de las relaciones de trabajo o de
la o el juez de distrito respectivo. 3) De las autorizaciones para hechos relacionados con ellas, que no g)Del requerimiento del apremio ante el Juzgado de Primera
Judicatura Federal y remitiendo copia intervenir cualquier comunicación privada; cónyuge para su reincorporación al Instancia designado por las partes en el
de la resolución dictada. sea competencia del Tribunal Laboral del
4)Las ausencias accidentales así como para las autorizaciones de la Poder Judicial de la Federación, en domicilio conyugal. e) propio convenio, a falta de pacto, por el
de las y los actuarios, y las temporales localización geográfica en tiempo real o términos de lo que dispone el artículo 123 Delaspreliminaresdeconsignación, Juzgado competente del lugar en que se
2)C u a n d o las atendiendo al monto de quinientas llevó el mecanismo alternativo, y si hubiere
a u s e n c i a s temporales de la o el juez de que no excedan de un mes, serán cubiertas la entrega de datos conservados de Apartado “A” fracción XX de la
por otra actuaria o actuario del mismo equipos de comunicación asociados a una Constitución Política de los Estados Unidos unidades de medida y actualización varios, por el Juzgado en turno, de
distrito fueren superiores a quince días, vigentes, y de las conformidad con la ley de la materia en
el Consejo de la Judicatura Federal juzgado o, en su defecto, por una o un línea. Mexicanos.
oficial judicial que designe el juez o 4) De los delitos del fuero común 2)Fungir como máxima obligaciones periódicas. justicia alternativa.
designará a quien deba suplirlo de entre 2) En materia civil:
Juzgados
la lista de personas servidoras jueza de distrito respectivo. 5) Los respecto de los cuales el Ministerio autoridad jurisdiccional en la materia
impedimentos de las y los jueces de laboral. a) Conocer de los juicios en
Públicas habilitadas para Público de la Federación hubiere materia civil, hasta por el equivalente al
distrito serán conocidos y resueltos en 3)Actuar de conformidad con
desempeñar funciones jurisdiccionales
a que se refiere el artículo 86, fracción términos de la ley relativa a la materia de
su conocimiento.
ejercido la facultad de atracción.
los procedimientos previstos en la Ley
Federal del Trabajo.
Municipales monto de noventa unidades de medida y
actualización vigentes, a excepción de todo
XXI, de esta Ley. lo relativo en materia de arrendamiento 15 de
10 4) Enviar notificaciones, realizar Estructura:
las inmuebles o
Juzgados de Primera Instancia VIII. CONSEJO DE LA JUDICATURA FEDERAL
Atribuciones de los Juzgados presidente de la Suprema Corte de Justicia
¿Qué es? de la Nación, quien ejercerá las Atribuciones:
de Primera Instancia atribuciones
Especializados en Materia El Consejo de la Judicatura Federal 1)Establecer las comisiones
que le confiere el artículo 90 de esta Ley.
Mercantil Oral es el órgano que tiene a su cargo la que estime convenientes para el
administración, vigilancia, disciplina y 3)Las resoluciones del adecuado funcionamiento del Consejo de la
1)Conocer de los juicios carrera judicial del Poder Judicial de la Pleno y de las comisiones del Judicatura Federal, y designar a las y los
orales mercantiles de conformidad con lo Federación, con excepción de la Suprema Consejo de la Judicatura Federal consejeros que deban integrarlas.
establecido en el Código de Comercio. Corte y el Tribunal Electoral. Además, constarán en acta y deberán firmarse
2)Co n oc e r de los debe velar en todo momento por la por las y los presidentes y las y los 2)Expedir los
m e d i o s preparatorios del juicio y de las autonomía de los órganos del Poder secretarios ejecutivos respectivos, y reglamentos interiores en materia
providencias precautorias a que se refieren Judicial de la Federación y por la notificarse personalmente a la brevedad administrativa, de carrera judicial,
los Capítulos X y XI del Título Primero, independencia e imparcialidad de sus posible a las partes interesadas. La deescalafón y régimen disciplinario del
Libro Quinto del Código de Comercio, a miembros. notificación y, en su caso, la ejecución Poder Judicial de la Federación, y
través el procedimiento oral mercantil de las mismas, deberá realizarse por todos aquellos acuerdos generales que
previsto. Estructura: conducto de los órganos del propio fueren necesarios para el adecuado
3)Tramitar las Consejo de la Judicatura Federal o del ejercicio de sus atribuciones en términos
Estructura: 6) Los Juzgados del Sistema y despachos relacionados
diligencias con losenjuicios
encomendadas los |Se integra por siete consejeras o juzgado de distrito que actúe en auxilio del artículo 100 de la Constitución Política
Está integrado por Juzgados Integral de Justicia Penal para mercantiles
exhortos, orales.
suplicatorios consejeros, en los términos del artículo de éste. de los Estados Unidos Mexicanos.
Especializados o Mixtos, Juzgados de Adolescentes son aquellos cuyas 4) Las demás que le reconozcan 100 de la Constitución Política de los
Tribunales de Enjuiciamiento y Juzgados
Control, resoluciones tendrán por objeto la las disposiciones sustantivas y adjetivas Estados Unidos Mexicanos, y funcionará 4)Cuando el Pleno del 3)Determinar el número y
de Ejecución, Juzgados de Primera impartición de justicia a quienes, teniendo en Pleno o a través de comisiones. Consejo de la Judicatura Federal estime los límites territoriales de los circuitos en
Instancia Especializados en Juicio Oral, mercantiles y civiles aplicables.
entre doce y menos de dieciocho años de que sus reglamentos, acuerdos o que se divida el territorio de la
Juzgados Especializados en Justicia para edad al momento de cometer la infracción, Funciones: resoluciones o los de las comisiones República, así como las regiones a las
Adolescentes. Atribuciones de los Juzgados 1)El Consejo de la que pertenezcan, en las cuales ejercerán
hayan incurrido en algunas de las conductas de Primera Instancia pudieran resultar de interés general,
previstas en las leyes del orden penal. Judicatura Federal tendrá cada año dos deberá ordenar su publicación en el jurisdicción los Plenos Regionales.
En cada uno de los distritos Especializados en Justicia para períodos de sesiones. El primero
Atribuciones: Diario Oficial de la Federación.
judiciales habrá el número de Juzgados de Adolescentes comenzará el primer día hábil del mes de 4)Determinar el número,
Atribuciones de los Juzgados de
PrimeraInstancia y Juzgados enero y terminará el último día hábil de 5)Al clausurar sus límites territoriales y, en su caso,
Especializados que determine el Consejo de Primera Instancia en materia Civil Serán las previstas en la Ley
1)Conocer de los actos la primera quincena del mes de julio, y períodos ordinarios de sesiones, el Pleno especialización por materia, de los
la Judicatura. Nacional del Sistema Integral de Justicia el segundo comenzará el primer día del Consejo de la Judicatura Federal juzgados de distrito en cada uno de los
prejudiciales, juicios civiles, mercantiles para Adolescentes, supletoriamente el hábil del mes de agosto y terminará el designará a las y los consejeros que deban circuitos.
Funcionamiento: y familiares, cuando no se cuente en el Código Nacional de Procedimientos último día hábil de la primera quincena
distrito judicial con juzgados especializados proveer los trámites y resolver los
1)En cada Juzgado de Penales y complementariamente la Ley del mes de diciembre. asuntos de notoria urgencia que se 5)Acordar las renuncias
Primera Instancia y Juzgados en esa materia. de Derechos de Niñas, Niños y presenten durante los recesos, así como que presenten las y los Magistrados de
Especializados habrá: 2)Conocer de los asuntos Adolescentes del Estado de Chiapas, así 2)El Consejo de la a las y los secretarios y personas circuito y las y los jueces de distrito.
a) Un Juez. de jurisdicción voluntaria, cuyo como la demás normatividad aplicable. Judicatura Federal estará presidido empleadas que sean necesarias para
b)Un Secretario de Acuerdos conocimiento no corresponda por la o el apoyar sus funciones.
o Instructores, cuando corresponda según específicamente a los juzgados de lo Atribuciones de los
la materia, pudiéndose ampliar hasta el familiar. Juzgados Mixtos de primera
número que sea necesario por razón de las 3)Conocer de las diligencias instancia
materias que conozca el juzgado y el de los exhortos, requisitorias y
número de asuntos que se lleven en el despachos, relacionados con el derecho Los Juzgados Mixtos de Primera
mismo. civil y mercantil. Instancia tendrán competencia para
c) Un Actuario, cuando menos. 4)Las demás que les reconozcan conocer de los asuntos en materia civil,
d)Los demás servidores públicos las disposiciones legales aplicables. mercantil, familiar y penal, a que se refiere
que designe el Consejo de la Judicatura con el presente título y los demás que les
base en su presupuesto. Atribuciones de los reconozcan otras disposiciones aplicables.
2) Juzgado de Control: Juzgados de Primera
a) Un Juez. ¿Qué son?
Instancia
b)Un Jefe de Control y en materia penal Son aquellos que conocen y
Seguimiento de Causas. 5)Conocer de los procesos por resuelven las controversias que surjan de
c) Un Secretario de Causas. las relaciones jurídicas del trabajo
delitos
d)Los demás servidores burocrático establecidas entre los Titulares
públicos que determine el Consejo de la que se persiguen de oficio y por querella. de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, de
judicatura, necesarios para su buen 2)Conocer de los juicios los municipios y de las Entidades
funcionamiento. que competen a los Jueces de Paz y Públicas Estatales y los trabajadores de base
3) Tribunal de Enjuiciamiento: Conciliación, así como de los asuntos que y de confianza al servicio de éstos.
e) Un Juez. correspondan a los Jueces Municipales,
f)Un Jefe de Control y cuando no existan en el distrito judicial de Atribuciones
Seguimiento de Causas. su jurisdicción. 1) Conocer y resolver los
g) Un Secretario de Causas. 3)Visitar a los internos en los conflictos individuales de trabajo que se
h)Los demás servidores centros de reinserción social del Estado, susciten entre los titulares y los
públicos que determine el Consejo de la por lo menos una vez al mes, en trabajadores de las dependencias y
judicatura, necesarios para su buen compañía del Defensor Público adscrito, órganos que integran los Poderes
funcionamiento. debiendo dar cuenta de ello al Consejo de Ejecutivo y Legislativo del Estado, de los
4) Juzgado de Ejecución: la Judicatura. órganos constitucionales autónomos y de 11
14
i) Un Juez. 4)Tramitar las los municipios del Estado, así como de
1.3 FUNCIONES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Judicatura por conducto del Presidente, Atribuciones: 3)Conocer de oficio o a
para los efectos legales que corresponda 1)Garantizar la supremacía petición de parte legítima de los casos de
1. Interpretar las leyes 4. Ser un órgano de equilibrio entre el Poder Ejecutivo y el y control de la Constitución Política contradicción de criterios que se susciten
Poder Legislativo. 4)Cuando un del Estado Libre y Soberano de entre las Salas Regionales y los Juzgados
2.Resolver los problemas entre particulares cuando se Magistrado integrante del Pleno de Chiapas mediante su interpretación; y determinar la aplicación obligatoria de
trate de asuntos federales. Es importante recalcar que la Constitución Política de los Distrito tuviere algún impedimento para siempre y cuando no sea contraria a lo sus resoluciones, sin perjuicio de
Estados Unidos Mexicanos creó al conocer de un asunto, será suplido por establecido en el artículo 133 de la observarse la jurisprudencia de los
3.Proteger los Derechos Humanos establecidos en Poder Judicial de la Federación para que éste defienda el el Secretario General de Acuerdos y del Constitución Política de los Estados Tribunales Federales.
la Constitución Política y los orden Pleno. Unidos Mexicanos, ni a la
tratados internacionales. establecido en la Constitución. jurisprudencia de la Suprema Corte de 4)Resolver los conflictos
5)Si el impedimento fuera Justicia de la Nación. de competencia que se susciten entre
del Presidente del Pleno de Distrito, Salas Regionales o entre los
éste será suplido por el magistrado de 2)Conocer de las Juzgados del Tribunal Superior de
1.1 QUE ES EL PODER JUDICIAL EN EL ESTADO DE CHIAPAS? más antigüedad, quien a la vez será controversias c o n s t i t u c i o n a l e s , Justicia.
sustituido por el Secretario General de a c c i o n e s de inconstitucionalidad,
El Poder Judicial en el Estado de acuerdos y del Pleno, y éste último por acciones por omisión legislativa y de 5)Conocer de los asuntos que
Chiapas, es el encargado de la el Secretario de Estudio y Cuenta o las cuestiones de inconstitucionalidad a por su interés o trascendencia así lo
impartición de justicia e interpretación Actuario que el Pleno determine. que se refiere la Constitución Política del ameriten, a petición fundada de la
de las normas locales. Estado Libre y Soberano de Chiapas. Fiscalía General del Estado, a través de
su titular.
Funda su actuación en los más
altos principios que rigen la conducta de
los Juzgadores: honestidad, objetividad,
Salas Regionales o Unitarias
imparcialidad, independencia, ¿Qué son?
profesionalismo, y transparencia, Son órganos jurisdiccionales
principios que permiten el ejercicio de segunda instancia que conocerán y
adecuado de resolverán sobre una o más materias
las atribuciones de cada uno de (Especializadas o Mixtas), las cuáles
los órganos jurisdiccionales y serán determinadas por el Consejo de la
administrativos que lo conforman. Judicatura.

1.2. ¿CÓMO ESTÁ Estructura:


ESTRUCTURADO? Funciona con el número de Salas
Regionales que, por acuerdo del Pleno del
En el Artículo 2 del Código de Consejo de la Judicatura, estime
Organización del Poder Judicial del necesarias para la pronta y expedita
Estado de Chiapas se señala que para el administración de justicia. Las Salas
ejercicio de sus atribuciones se
siguientes órganos: Materia Laboral jurisdiccional; funcionará únicamente serán colegiadas o unitarias, las
deposita en los cuando existan asuntos de su primeras estarán integradas por tres
6)Los Juzgados de Paz competencia.
I. El Tribunal Superior de Justicia. y Conciliación. Magistrados, de los cuales uno fungirá
II. El Consejo de la Judicatura. 7)Los Juzgados de Paz como su presidente.
III. El Tribunal Administrativo. Funcionamiento:
y Conciliación Indígena. 1)El Pleno de Distrito residirá Funcionamiento:
8) Los Juzgados Municipales.
Las particularidades de su 9) El Centro Estatal de Justicia en la capital del Estado, funcionará en 1)Los Magistrados de las
organización y desempeño están previstas Alternativa. Pleno, en sesiones públicas y por Salas Regionales Colegiadas
por la Constitución Política del estado 10) El Instituto de la Defensoría excepción secretas en los casos en que así sesionarán por lo menos una vez a la
lo exijan la moral y el interés público y semana o cuantas veces se tengan que ponencia y presentarán, en su caso, la Atribuciones:
de Chiapas, el Código de Organización Pública. propuesta de acuerdo o resolución. Las
del Poder Judicial del estado de Chiapas, tomarán resoluciones por unanimidad o tratar asuntos urgentes, o bien cuando lo
mayoría de votos. requiera alguno de sus miembros resoluciones de las Salas Regionales 1) La representación de la Sala y
así como la Ley Orgánica del Tribunal Pleno de Distrito Colegiadas se decidirán por unanimidad el despacho de la correspondencia oficial.
Administrativo del estado de Chiapas; de mediante propuesta razonada y con
2)Las sesiones del Pleno expresión del objeto de deliberación. o mayoría de votos de los Magistrados, 2)Tramitar todos los asuntos
igual manera, cada uno de los órganos ¿Qué es? quienes no podrán abstenerse de votar de su competencia, hasta ponerlos en
tiene su reglamentación interna. de Distrito serán ordinarias o
extraordinarias, cada vez que convoque 2)Los Magistrados de las cuando integren Sala, debiendo formular estado de sentencia, autorizándolos con
Es el órgano colegiado, no su Presidente, cuando así lo estime voto particular razonado en caso de su firma y la del Secretario respectivo;
I. EL TRIBUNAL SUPERIOR DE permanente, facultado para conocer y Salas Regionales Unitarias resolverán sus
necesario o a solicitud de cualquiera de asuntos de conformidad al término legal disentir del proyecto de resolución en caso de que se estime trascendental
JUSTICIA resolver los asuntos de control aprobado por la mayoría. algún trámite, dará cuenta al Pleno de la
sus integrantes, siempre por conducto establecido en la ley aplicable de acuerdo
constitucional a que se refiere la del Presidente, a excepción de lo Sala para que ésta decida lo que estime
Estructura: Constitución Política del Estado Libre y a la materia.
dispuesto en el segundo párrafo de 5) Los proyectos presentados, procedente.
El Tribunal Superior de Justicia Soberano de Chiapas. podrán retirarse del Pleno para mejor 3)Dirigir los debates de
del estado de Chiapas, se integra por: Artículo 37 de este código. 3)Las sesiones de las
El Pleno de Distrito será también estudio, por única ocasión, las sesiones y someter los asuntos a
el órgano rector de los criterios jurídicos Salas Regionales Colegiadas para la
1) Pleno de Distrito 3)Las sesiones del Pleno resolución de los asuntos serán públicas, debiéndose presentar para discusión en votación.
de interpretación conforme a la de Distrito se podrán llevar válidamente la sesión de Pleno siguiente a la que 4)Distribuir por riguroso turno,
2)Salas Regionales Colegiadas Constitución Política y las leyes que de excepto las que a juicio de sus
con la presencia de la mayoría de sus integrantes deban ser privadas. En fueron retirados; si al ser presentado por los asuntos entre los Magistrados de la
o Unitarias ella emanen. segunda ocasión, no existiera Sala, para su estudio y presentación
3) Juzgados de Primera Instancia integrantes, en caso de ausencia del dichas salas los asuntos se listarán por
Presidente del Pleno de Distrito, se los Magistrados ponentes con unanimidad de votos para su oportuna del proyecto de resolución o
4)Los Juzgados Especializados Estructura: aprobación, deberá ser resuelto por ponencia que en cada Toca deba dictarse.
en Materia Burocrática cubrirá en términos del artículo 37 del anticipación de tres días a la audiencia de
El Pleno de Distrito está presente código. Cuando algún mayoría, y si fuera éste el caso, se 5)Vigilar que los proyectos
5) Los Juzgados Especializados integrado por los Presidentes de las Salas resolución y se resolverán sucesivamente
integrante del Pleno de Distrito en el orden en que aparezcan listados. insertará el voto particular fundado y de resolución sean distribuidos para su
en Regionales Especializadas ubicadas en razonado del Magistrado disidente. estudio a los Magistrados de la Sala,
12 acumule de manera sucesiva dos faltas
el Distrito Judicial de mayor injustificadas a juicio del Pleno de cuando menos con dos días hábiles antes13
4)En las sesiones de las

You might also like