You are on page 1of 27

PROTOCOLO

INDUSTRIAL MODBUS
Las razones por las cuales el uso de MODBUS es superior a otros protocolos de
comunicaciones son:

• Es pú blico (abierto). Modbus Organization


• Su implementació n es fá cil y requiere poco desarrollo.
INTRODUCCIÓN • Basado en la arquitectura maestro/esclavo (RTU) o cliente/servidor (TCP).
Diseñado en 1979 por MODICON
para su gama de controladores
lógicos programables (PLC). Existen diferentes versiones del protocolo MODBUS para interfaces serie (RTU,
ASCII, Plus) y para interfaz Ethernet (TCP/IP).

Modular Digital Controller (Schneider Electric) / Modicon Bus (Modbus)


¿Qué es Modbus y có mo funciona?
https://www.youtube.com/watch?v=PIjK2flfqYQ
MODBUS es un protocolo de comunicació n industrial basado en el modelo
Maestro/Esclavo (Serial) o Cliente/Servidor (Ethernet), es un está ndar abierto,
poco seguro, no requiere licencias y su implementació n es relativamente fá cil en
¿QUÉ ES MODBUS? dispositivos electró nicos.

Modicon como
Modbus son tan
vigentes que el
protocolo podría
estar implementado
en tu Nevera 🙂
En la red debe haber un ú nico dispositivo maestro. Cada equipo esclavo debe tener
una direcció n ú nica en el rango de 1 hasta 247 (0 para broadcast), de esta manera
el maestro sabe con quién se debe comunicar.

COMUNICACIÓN
MASTER/SLAVE
MODBUS con enlace serie, opera a velocidades de 1200bps hasta 56Kbps con
método de acceso maestro/esclavo.

MODELO OSI
MODBUS SERIE
• Tipo de Red: Sistema de comunicació n simple Maestro/Esclavo.
• Topologías
RS-232: Conexió n Punto a Punto entre el Maestro y el Esclavo.
RS-485: Topología en bus lineal con segmentos de hasta 31 dispositivos.
• Instalación: Cable par trenzado apantallado.
• Estaciones Máximas: 1 maestro y hasta 247 esclavos.
• El rango de direcciones para los puntos es de 1 a 65535. El nú mero de
direcciones está limitado por la memoria del controlador.
Características • Después de 32 nodos (1 maestro + 31 esclavos), es posible que necesite
repetidores RS-485 para garantizar una comunicació n adecuada.
MODBUS Serie • Datos: 0 - 252 Bytes por trama.
• Organización responsable del estándar: https://modbus.org/
MODBUS ASCII (American Standard Code for Information Interchange). La
comunicació n entre dispositivos se hace por medio de caracteres ASCII. Es má s
sencillo y fá cil de leer, aunque menos eficiente debido a que cada byte requiere de
dos caracteres ASCII para su codificació n, haciéndolo má s lento.

TRAMA DE
TRANSMISIÓN -
ASCII
MODBUS RTU (Remote Terminl Unit). La comunicació n entre dispositivos se
realiza por medio de datos binarios.

TRAMA DE
TRANSMISIÓN -
RTU
TRAMA DE
TRANSMISIÓN -
ACCESORIOS RED
MODBUS RTU
MODBUS Plus, es un protocolo de red con alta velocidad entre pares, que opera a
velocidades de hasta 2Mbps . Está basado en la comunicació n a través de un
token bus.

MODELO OSI
MODBUS PLUS
• Tipo de Red: Bus de campo Maestro/Esclavo basado en RS-485 con método
Token Passing.
• Topología: Topología en bus lineal con segmentos de hasta 31 dispositivos.
• Instalación: Cable par trenzado con conector DB-9.
• Longitud del cable extensible hasta 500m por segmento, con repetidores
hasta 2000m.
CARACTERÍSTICAS
MODBUS PLUS • Velocidad: 2Mbit/s.
• Estaciones Máximas: 64
• Datos: I/O cíclicas y datos de pará metros acíclicos.
• Características de red: Red de bus de campo Maestro/Eslavo para
aplicaciones de control de tiempo real.
MODBUS Ethernet TCP/IP. Utiliza la capa física Ethernet con velocidades de 10
Mbps y 100 Mbps con protocolos TCP/IP.

MODELO OSI
MODBUS TCP
• Tipo de Red: Ethernet-TCP/IP basado en el modelo Cliente/Servidor.
• Topologías: Todas.
• Instalación: Cable de cobre, Fibra Ó ptica y Tecnología Wireless.
• Velocidad: 10, 100, 1000 Mbit/s/s
• Estaciones Máximas: Casi Ilimitadas.
CARACTERÍSTICAS • Datos: hasta 1.500 Bytes por Trama de Telegrama.
MODBUS TCP
TRAMA DE
TRANSMISIÓN - TCP
CONECTORES
UTILIZADOS EN
REDES MODBUS
COMANDOS
MODBUS
DIRECCIONES
MODBUS Y PLC
PRACTICA MODBUS TCP/IP
La comunicació n Cliente Servidor de MODBUS TCP IP se basa en 4 tipos de mensajes:

• Request: Es el mensaje enviado por el


cliente sobre la red, para iniciar una transacció n.

• Indication: Es el mensaje de petició n


recibido en el lado Servidor.

• Response: Es el mensaje de respuesta


enviado por el Servidor.

• Confirmation: Es el mensaje de respuesta


recibido en el lado Cliente.
INSTRUCCIONES
MODBUS EN TIA
PORTAL V. 16
CONFIGURACIÓN DEL
BLOQUE DE CONEXIÓN
MB_SERVER EN TIA
PORTAL V. 16
Configuración del bloque de datos de recepción
para MB_SERVER en TIA Portal v. 16

Bloque de recepción tipo


Array de Enteros (Longitud
10 elementos)
Configuración completa del bloque MB_SERVER

Desconexión de la función

Buffer de recepción de datos

Parámetros de conexión
Configuración del bloque de conexión MB_CLIENT
en TIA Portal v. 16

Identificación de la Interface
Identificación de la conexión
Tipo de conexión: 11 = TCP/IP
Conexión activa establecida

Dirección IP del PLC Servidor

Puerto PLC Servidor = 502


Configuración del bloque de datos de transmisión
para MB_CLIENT en TIA Portal v. 16

Bloque de transmisión tipo


Array de Enteros (Longitud
10 elementos)
Configuración completa del bloque MB_CLIENT

Petición de escritura de datos


al servidor

Desconexión de la función

Función de MODBUS
Offset del inicio de
los datos
Longitud del buffer de
transmisión
Buffer con los datos a
transmitir al servidor
Parámetros de conexión
Programa MB_SERVER on line

La variable STATUS estará en


7002 si aún no se ha
conectado ningún cliente con
el PLC

You might also like