You are on page 1of 21

El Secreto de Singapur

‘ciudad del leon’


Goretti Gasa
Kendrick Sloote
Mario Martinez
Mapa de Singapur

Singapur, un
pequeño país
con 4.425.720
habitantes, y
un PIB per
cápita de
US$29,900
Puntos relevantes de su Historia
• 1819: Singapur era una aldea de pescadores .
• 1823: La Compañía incorporó Singapur al
principado británico de Bengala.
• 1826: Junto a Malaca y Penang, pasó a formar
parte de las Colonias de los Estrechos,
dependiente del gobierno británico.
• 1837: Se convirtió en capital de las
Colonias sustituyendo a Penang.
Continuación…
• 1946: Singapur recibió el estatuto de colonia
británica, separada de Penang y Malaca.
• 1959: Gran Bretaña reconoció la autonomía
del estado de Singapur.
• 1963: Singapur consiguió la
independencia total y se integró en la
Federación de Malaya pero dos años después,
en 1965, se separó de la Federación por
discrepancias con el gobierno federal y se
convirtió en Estado soberano.
Continuación…
• Desde entonces, una política internacional
neutralista y de acuerdos comerciales han
llevado a este pequeño estado, el más pequeño
de los países del sureste asiático (con unos 700
kilómetros cuadrados, igual que la isla
de Menorca), a un continuo crecimiento
demográfico, comercial y financiero. A
Singapur se le ha llamado "la isla
creciente".
Un Salto de III a I mundo
• Ellos lograron hacer esto a pesar de su
tamaño, su población, y sus carencias
de recursos naturales.
• El gobierno de Singapur
experimentaba mucho estrés y
ansiedad, por las limitaciones del país.
Especialmente en la setenta.
• Hoy es el mayor exportador en Asia.
Continuación…
• Hoy gracias a la visión de su gobierno, el 85% de sus
habitantes tiene una casa más que decente para vivir.
• En 1965 a que podían ser una plataforma de exportación para
las grandes transaccionales.
• A los principios de los ochenta decidieron subir el salario en
un 36 por ciento.
• Las industrias de alta tecnología quedaron exentas de pagar
impuestos
• empezaron a capacitar más y mejor a su fuerza laboral.
• El 70% habla ingles a la perfección
• El 98 de los jóvenes asiste al colegio
Otros puntos que tomaron en cuenta son:
• * Inversión Directa Extranjera (IED) y Desarrollo Económico
• * Políticas Comerciales e Integración Económica en ASEAN
• * Empresas Vinculadas al Estado
• * Seguridad Social
• * Fondos de Desarrollo de Habilidades
• * Relaciones Industriales
• * Políticas Salariales
• * Políticas Monetarias y Cambiarias
• * Política Fiscal
• * Desarrollo Político en Singapur
• * Políticas de Vivienda
• * Política de Transporte
• * Políticas de Salud
• * Política Educativa
• * Servicio Civil y Anticorrupción
• * Crisis Asiática
• * El Efecto de China en Singapur
Continuación…
• El motor de la economía de Singapur es la
inversión, la cual se ha fomentado por mucho
tiempo a través de tres pilares básicos:
• 1) ambiente de negocios propicio, con un mercado
abierto donde la estabilidad económica prevalece.
• 2) sistema educativo que produce mano de obra
calificada.
• 3) incentivos al sector privado para la
capacitación de sus empleados.
La Educación, su secreto?
Continuación …
• Hoy, en gran parte por su énfasis en la
educación, Singapur es el noveno entre los
países más ricos del mundo en
ingreso per cápita . Comparativamente,
Estados Unidos ocupa el 10° lugar y
Argentina, el 81°.
Continuación…
• En lo que hace a su sistema
educativo, la historia de
Singapur es asombrosa. Hace
cuatro décadas, tenía un alto
nivel de analfabetismo. Hoy,
Singapur ocupa el primer
puesto en los exámenes
internacionales destinados a
evaluar la capacidad de los
estudiantes de 4° y 8° grado en
matemática y ciencias.
Continuación…
• La fuerza del sistema de Educación
de Singapur reside en su política bilingüe
(Inglés con Malayo / Mandarin / Tamil) y un
plan de estudios de amplia base donde la
innovación y el espíritu empresarial son
fuerzas primarias. Las personas adquieren las
habilidades pertinentes y aquellas para
sobrevivir en entornos competitivos, buscando
un futuro mejor.
Esquema que muestra de
organización educacional
Estrategia de Educación
• La Infraestructura Nacional de Informaciones y
Comunicaciones de Nueva Generación será
implementada en 2012 y será capaz de entregar
velocidades de banda ancha de hasta 1 Gbps,
además de otras conectividades penetrantes en todo el
país. La infraestructura permitirá alojar nuevos
servicios y aplicaciones compatibles con la banda
ancha, tales como experiencias de aprendizaje
inmersivas, telemedicina, televisión de alta definición,
video conferencias y computación en forma de malla.
Continuación…
• También convirtió el sistema educativo en una
de las más duras meritocracias del mundo, que
produce trabajadores altamente calificados y
que exporta cada vez más productos de alta
tecnología. La meritocracia académica de
Singapur empieza en primer grado, donde los
niños son clasificados en un ranking según su
desempeño académico, desde el primero hasta
el último.
Logros obtenidos

• Excelencia educativa
• Economía estable
• Gran red de infraestructuras
• Nación multicultural y una alta calidad de vida
• Un vibrante estilo de vida
Continuacion…
• Existe un amplio conocimiento de temas
económicos en la población.
• La meritocracia. En Singapur los padrastros no
existen. Es darle la oportunidad a quien
verdaderamente sabe, y no a quien conoce o tiene
algún vínculo de amistad. Dar la oportunidad a que
conoces y no a quien conoces.
• Cuidar el ambiente
• Construir la infraestructura. Esto fue el primer paso
• La disciplina y el trabajo duro. Esto heredaron de
los chinos
Conclusiones
• El Ministro de Informaciones, Comunicaciones y
Artes, Dr. Lee Boon Yang, sostuvo que "la innovación,
integración e internacionalización serán la base de
nuestro plan maestro. La capacidad para innovar y
crear nuevos modelos, soluciones y servicios de
negocios permitirán a Singapur ser más competitiva en
un medio globalizado. Igualmente importante es la
capacidad para integrar recursos y aptitudes para el
progreso económico y las oportunidades digitales para
todos los ciudadanos de Singapur."
Conclusiones
• Si estamos aquí es porque hemos provisto
seguridad, estabilidad y predictibilidad.
• Se esa sensación de estabilidad y seguridad se
perdieran el dinero dejaría de fluir hacia acá y
comenzaría a fluir hacia afuera.
• LEE KWAN YEW,
PRESIDENTE DE SINGAPUR
GRACIAS!

You might also like