You are on page 1of 2

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA

AUDITORÍA
Puntos a Tratar:

FASE I: TEMA 5 Objetivo:


1. Formas y Té cnicas

FORMAS Y 2. Puntos de control


3. Factores internos de la organizació n
TÉCNICAS DE LA
AUDITORÍA
PP.F1.T5.P2

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.1. Formas y Técnicas 5.1. Formas y Técnicas

Nivel Directivo Nivel Supervisor Equipo de trabajo Comité de Calidad


ACTORES
La supervisió n es una actividad constante, que consiste en Sigue políticas
Planifica
Sigue políticas
Planifica Constata
Planificación Sigue el plan
obtener y analizar la informació n necesaria, para evaluar el Define objetivos y
alcance
Define objetivos y alcance
Supervisa cumplimiento
cumplimiento de plan

desempeño del personal, asegurarse de que realizan las Sigue políticas


Planifica Programa
Programa, Ejecuta y Constata
autocontrola el cumplimiento del
tareas a su cargo y obtienen los productos correspondientes Programación Define objetivos y
alcance
Supervisa cumplimiento
programa programa

con la calidad especificada, en el tiempo previsto y con los Supervisa la documentació n


Realiza los papeles de
trabajo Revisa papeles de
recursos presupuestados Documentación Comprueba consistencia y
Codifica y archiva trabajo relevantes
calidad
Autocontrol de la calidad

Realiza conclusiones y
Supervisa la documentació n recomendaciones
Conclusión Comprueba la consistencia y Verifica consistencia con
calidad del dictamen
papeles de trabajo

PP.F1.T5.P3 PP.F1.T5.P4

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.1. Formas y Técnicas 5.2. Puntos de Control

Nivel Directivo Nivel Supervisor Equipo de trabajo Comité de Calidad


ACTORES La planificació n de la auditoría
Comprueba calidad del
Supervisa y verifica calidad Realiza informe Revisa informes La programació n de la actividad
informe
Informe Presenta resultados a
Realiza informe de
evaluación de calidad
preliminar
Realiza informe
preliminares, finales y de
evaluación de calidad Documentació n de la Auditoría
entidad auditada

Comprueba calidad del


final
(papeles de trabajo)
Constata cumplimiento y
Revisión Interna
proceso y producto
Evalú a impacto en la
Evalú a el cumplimiento y
desviaciones
Evalú a el cumplimiento y
desviaciones desviaciones del Conclusiones y recomendaciones
Propone correcciones programa
calidad auditada
Propone correcciones
de la auditoría
Evalú a cumplimiento y
desviaciones
Informe de la auditoría
Retroalimentación Suministra informació n Suministra informació n Suministra informació n
Propone
correctivos Evaluació n posterior de la
actividad

PP.F1.T5.P5 PP.F1.T5.P6

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.2. Puntos de Control 5.3. Factores internos de la organización


- Documentos, manuales, leyes, reglamentos SISTEMA DE GERENCIA
Recopilación y Análisis de - Planes, programas, presupuestos (DIRECCIÓN)
Información General - Estudios realizados e información general.

FASE - Análisis diagnostico:


- Visión Estratégica
Conocimiento del Sistema de Control
SISTEMA DE
PLANIFIC AC IÓN
SISTEMA DE
ORG ANIZAC IÓN

1 - Visión Sistémica. Visión Sistémica Evaluación del Sistema


Interno. OPERACIONAL ADMINISTRATIVA
Mecanismos y ambiente de control
- Indicadores (En caso y Estratégica de Control Interno
upervisión y comunicación.
de que los tenga) Evaluación de riesgos. ORGANIZACIÓN

Detección de áreas susceptibles de


mejoramiento.
Determinación de Determinación de aquellas a ser analizadas
Áreas a Evaluar a mayor profundidad en la ejecución.
Jerarquización de áreas críticas. SISTEMA DE SISTEMA DE
ADMINISTRAC IÓN ADMINISTRACIÓN
DE PERSONAL BIENES Y
Plan de Auditoría:
Aseguramiento de la - Definición de alcance.
SERVIC IOS
Planificación y
calidad: - Precisión y determinación de recursos,
Programación de la SISTEMA DE SISTEMA DE
-Informe de revisión tiempo, metas y objetivos.
-Acuerdos internos
Auditoría
- Programa de auditoría.
ADMINISTRAC IÓN INFORMAC IÓ
FINANC IERA N

PP.F1.T5.P7 PP.F1.T5.P8

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.3. Factores internos de la organización 5.3. Factores internos de la organización

FUERZAS ESQUEMA INSUMO PROCESO - PRODUCTO


POLÍTIC A FUERZAS
FUERZAS S
SOC IALE EC ONÓMIC AS
S Objetivos
ENTORNO
ENTORNO PRÓXIMO

PROXIMO Y COMPETIDORES
P

REMOTO PROVEEDORES ENTIDA


D
CLIENTES
R
Metas

Insumo Entorno
O Usuario Comunidad
C s Ambiente
FUERZAS FUERZAS
DEMOG RÁFIC A CIENTÍFICO E
S TEC NOLÓG IC A
FUERZAS
REG ULATORIA S
P
S
r
ENTORNO
REMOTO o
PP.F1.T5.P9 PP.F1.T5.P10
d

u
FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.3. Factores internos de la organización 5.3. Factores internos de la organización

P
C ONSTRUC C IÓN
LANIFICACIÓN DE
INDICADORES
ELEMENTOS DE LA PLANEACIÓN FORMULAC IÓN
GERENCIA O ESTRATEGICA DE POLIT. Y
RGANIZACIÓN ESTRATEG .

ESTRATEGICA
FORMULACIÓN
DE OBJ.

D
E INAMIZACIÓN
VALUACIÓN
ESTRATEG .

DEFINICIÓN DE

R EAJUSTE
LA VISIÓN

IDENTIFIC AC IÓN
ESPONDABILIDAD DE LA MISIÓN
ANÁLISIS
INTERNO Y DEL
ENTORNO

R
PP.F1.T5.P11 PP.F1.T5.P12

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.3. Factores internos de la organización 5.3. Factores internos de la organización


Positivo
PLANIFICACIÓN
Incrementar
PLANES
Aprovechar INSTRUMENTOS PARA ¿Qué hacer?

ESQUEMA LA ORGANIZACIÓN DE
Ambiente Ambiente
FORTALEZAS LOS RECURSOS
FODA interno OPORTUNIDADES externo PROGRAMAS ¿Con qué hacer?

DEBILIDADES AMENAZAS

PRESUPUESTOS ¿Con cuánto hacer?

Disminuir Neutralizar Negativo

PP.F1.T5.P13 PP.F1.T5.P14

FORMAS Y TÉCNICAS DE LA AUDITORÍA

5.3. Factores internos de la organización

Motivación

Promoción y Comunicación
Testimonio
ELEMENTOS DE LA
DINAMIZACIÓN
DE LOS RECURSOS Compromiso Liderazgo

Toma de
Decisiones Sentido Común

Escenarios

PP.F1.T5.P15

You might also like