You are on page 1of 9

“Clasificación de triángulos según sus lados”

Objetivo de aprendizaje (OA 12): Construir y comparar triángulos de acuerdo a la


medida de sus lados y/o sus ángulos con instrumentos y software geométricos.

Conceptos clave: Construcción de triángulos – Tipos de triángulos


Inicio Habilidades: Argumentar y Comunicar ( comprender)

Responde y comenta con tu profesor:

a) ¿Qué características tienen los triángulos?


______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

b) ¿En qué se diferencian unos de otros?

_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Recuerda que los triángulos los podemos clasificar según la medida de sus
lados y según la medida de sus ángulos.

Según la medida de sus lados los ángulos se clasifican en:

Triángulo equilátero: es aquel que tiene todos sus lados


de la misma medida.

Triángulo isósceles: es aquel que tiene solo


dos lados de la misma medida.

Triángulo escaleno: es aquel que tiene todos


sus lados de diferente medida.
Desarrollo
Habilidades: Representar (Aplicar)

1. Construye triángulos con las medidas pedidas y clasifícalos de acuerdo a ellas.

Lado 1 Lado 2 Lado 3 Dibujo Clasificación

2 cm 2 cm 2 cm

3 cm 4 cm 5 cm

3 cm 3 cm 1,5 cm
2. ¿Es posible construir un triángulo cuyos lados midan
10cm, 4cm, 1cm? ¿Por qué?
________________________________________________
______________________________________________
______________________________________________

3. Mide cada uno de los lados del siguiente triángulo y los


ángulos marcados.

2
c
a
1
3 b
4. Responde y comenta con tu profesor:
a) ¿Qué relación existe entre las medidas de los lados del triángulo y los ángulos
opuestos a ellos?
________________________________________________________________________
________________________________________________________________

b) ¿Qué ocurriría con el ángulo 1 si el lado a aumenta en 2 cm?


________________________________________________________________________
________________________________________________________________
Habilidades: Argumentar y comunicar (Analizar)
Cierre:

Responde y comenta con tu profesor las siguientes


preguntas:

a) ¿Qué aprendimos hoy?


___________________________________________________________________
_________________________________________________________________
b) ¿Cuáles son los pasos que debo realizar para construir un ángulo con un
transportador?
___________________________________________________________________
_________________________________________________________________
c) ¿Para qué es útil lo aprendido en la clase de hoy?
____________________________________________________________
___________________________________________________________
_____________________
d) ¿Qué dificultades tuviste y cómo las resolviste?
____________________________________________________________
___________________________________________________________
_____________________
e) ¿Cómo fue mi conducta durante la clase de hoy? ¿Presté atención?
¿Respeté las normas de clase?
____________________________________________________________
___________________________________________________________
_____________________

You might also like