You are on page 1of 28

VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES

GESTION EDUCATIVA II

Docente: NERI BERNAL CAJACHUAN

S 15 FECHA
29/11

2022 - 2
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE…
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE…
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

I Unidad S 15 LOGROS DE APRENDIZAJE


Propone EVIDENCIA DEL
situaciones, APRENDIZAJE
estrategias de Organizador
gestión y visual del ROF y
recursos de RI de una
aprendizaje y Emprende Institución
evaluación que iniciativas Educativa
guardan privadas de RESULTADO DEL
coherencia con empresario APRENDIZAJE
los propósitos de educativo Elaborar un
aprendizaje que generando su Resumen con
tienen potencial propia responsabilidad
para desafiar y Institución ética y
motivar a los Educativa con perseverancia
TEMÁTICA:
estudiantes una atención
Manual de Organización y Funciones
diversificada
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE HUMANIDADES
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

NORMAS DE CON VIVENCIA VIRTUAL

MANTENER EN
RESPETO PAUSA EL AUDIO

PUNTUALIDAD
PEDIR LA
ARGUMENTAR CON FUNDAMENTO PALABRA PARA
PARTICIPAR
¿ A qué se debe el éxito de las siguientes organizaciones?
¿Qué les ha permitido posicionarse en el mercado?

UNIVERSIDAD
NACIONAL AGRARIA
LA MOLINA

UNIVERSIDAD
NACIONAL MAYOR DE
SAN MARCOS

ESAN
El cliente o consumidor es quien impone las condiciones y
decide de quién recibir un servicio.

En la época de cambio, las reglas de competencia; de


trabajo; y de vida social, están en una etapa de
transición hacia un nuevo orden de crisis.
Definiciones
Definiciones del
del concepto
concepto de
de calidad
calidad (según
(según Rollin
Rollin Kent)
Kent)
Lo excepcional Calidad total

Concepto académico: reconoce Concepto cercano al ámbito de la


los logros intelectuales sobre- industria: búsqueda de métodos para
salientes por contribuciones reducir defectos en el producto o los
específicas al avance del servicios.
conocimiento.

Calidad
Calidad
Cumplimiento de una misión Satisfacción del cliente

Concepto de eficacia y eficiencia en Concepto de calidad definida por el


el cumplimiento de objetivos mercado. En la educación superior
trazados. los clientes pueden ser varios.

Transformación de la persona

Concepto derivado del pensamiento


pedagógico: la educación contribuye
al mejoramiento de la persona.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA CALIDAD
Calidad implica

• Orientar la organización hacia el cliente


01

• Ampliar el concepto de cliente: interno y externo


02

• Poseer liderazgo en costes,


03

• Gestionar basándose en la prevención


04

• Potenciar el factor humano


05

06
• Mejora permanente
OPCIONES PARA EL CAMBIO
S UJETOS: Personas (actitudes)
•Director.
•Profesores.
•Alumnado.
•Padres de familia..

LOCALIDAD: CAMBIO C ULTURA: Hábitos socializados


•Productividad. •Trabajo en equipo.
•Desarrollo. •Diálogo.
•Civilidad. •Discusiones.
•Culta. •Empatía.
•Emociones, etc.
•Creativa.
ORGANIZACIONES:

(servicios)
Visión sistémica.
•Misión efectiva.
•Imagen institucional.
•Autoestima.

V.B.H.A.
LA CALIDAD EN LA ESCUELA Y SU CONTEXTO
La calidad depende de las personas
que laboran en la escuela, pues ellas
son las que implementan las
estrategias aseguramiento de la
calidad planificación estratégica en
función a las necesidades y demandas
de los estudiantes y su contexto.
¿QUÉ ES CALIDAD EDUCATIVA?

SATISFACCIÓN

DEL
DELSERVICIO
SERVICIO AUSENCIA
AUSENCIADE
DE
(CARACTERÍSTICAS)
(CARACTERÍSTICAS) ERRORES
ERRORES
CONSIDERACIONES VARIAS SOBRE CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN

(Bernillon y Cerruti)

EFICIENCIA EFICACIA CALIDAD

Capacidad de producir
lo máximo con el mínimo Capacidad para cumplir Proceso de mejora
de recursos (relación Fines , objetivos y metas continua y para
Recursos – resultado) Educativas. siempre
CONCEPTO DE CALIDAD LEY N° 28044 PERU

La calidad Educativa es el nivel


óptimo de formación que den
alcanzar las personas para enfrentar
los retos del desarrollo humano,
ejercer su ciudadanía y aprender
aprendiendo a lo largo de toda su
vida.
¿QUÉ ES CALIDAD EDUCATIVA?

Es alcanzar el nivel óptimo de las características inherentes al


servicio educativo y que deben cumplir las Instituciones para
satisfacer las necesidades de los usurarios y beneficiarios.

* CALIDAD EDUCATIVA SEGÚN LA LEY GENERAL DE


EDUCACIÓN N° 28044 (Art. 13)
Es el nivel óptimo de formación que deben alcanzar las personas para enfrentar
los retos del desarrollo humano, ejercer su ciudadanía y continuar aprendiendo
durante toda la vida.
* LA CALIDAD COMO PRIORIDAD DEL SISTEMA EDUCATIVO
La calidad se ha convertido en los últimos veinte años en el tema dominante de la
reflexión a nivel de la política educativa mundial.
FACTORES PARA EL LOGRO DE LA CALIDAD
EDUCATIVA
Infraestructura, equipamiento, servicios y materiales educativos adecuados
a las exigencias técnico pedagógica de cada lugar y a las que plantea el
mundo contemporáneo

Investigación e innovación educativa.

Organización institucional y relaciones humanas armoniosas que favorecen


el proceso educativo.

Al Estado le corresponde garantizar los factores de la calidad educativa. En


las instituciones privadas los regula y supervisa.
FACTORES PARA EL LOGRO DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Según el Ministerio de Educación, los factores que interactúan para el logro de la


Calidad Educativa son:

Inversión mínima por


Lineamientos en
Currículos básicos, alumno (salud,
concordancia con los
articulados entre alimentación y
principios y fines de
todos los niveles y provisión de
la educación peruana
diversificados materiales
educativos)

Formación inicial y Carrera pública docente y


permanente que administrativa en todos los
niveles del sistema
garantice idoneidad de educativo, que incentive el
los docentes y desarrollo profesional y el
autoridades educativas buen desempeño laboral.
LA CALIDAD DEPENDE DE TODOS LOS QUE
PARTICIPAN EN EL PROCESO

ALGUNOS BENEFICIOS DEL TRABAJO EN EQUIPO:

 Se compensan las fuerzas y las debilidades


de los miembros.

 Se comparte la responsabilidad por los resultados

 Se compensan las fuerzas y las debilidades


de los miembros.
LA CALIDAD REQUIERE LIDERAZGO
Un buen director :
Se informa
Sabe lo que sucede en su escuela
Averigua las causas de un problema
Promueve el desarrollo profesional del equipo docente que
lidera
Entusiasma a los docentes y a los padres para implementar
mejoras cotidianas.
Elimina barreras que impidan hacer bien el trabajo
Monitorea y evalúa resultados
Promueve la constancia en la búsqueda de la calidad
CUALIDADES DE LIDER DE
CALIDAD
• Debe concentrarse en el desarrollo de cualidades:
En siete áreas especificas.

FACILITADOR EVALUADOR VISIONARIO

Es la
Es la persona que retroalimentación Es la persona que
demuestra sus que realiza el prevé e el futuro y
cualidades frente a docente frente a los comunica con
los demás. educandos y hacia su claridad la misión.
persona misma
CUALIDADES DE LIDER DE CALIDAD
CONSEJERO MOTIVADOR ASERTIVO

Ayudar a sus
estudiantes a Ayuda a identificar Tienen claridad de
identificar los las estrategias para objetivos y la forma
objetivos y alcanzar sus metas. como conseguirlos.
alternativas.

ATENTO

Escucha y soluciona
las necesidades de los
educandos en la I.E.
ELEMENTOS DE LIDERAZGO PARA
LA CALIDAD
HABILIDAD DE CAPACIDAD DE
VISION DE
COMUNICACION ORGANIZACION
FUTURO

Los lideres sueñan


con un mejor Determina conciliar Articular el plan de
futuro para su I.E. los objetivos de las acción con las
personas con la misión necesidades de las
y que preen el
en la institución. personas.
futuro.
ELEMENTOS DE LIDERAZGO PARA LA
CALIDAD
CAPACIDAD APTITUD GANA- PREDISPOSICION
CREADORA GANA CREADORA

•Maximizar y
Resuelve compartir beneficios.
Que genere ganancias
•Consolidar relaciones a mas allá de lo
conflictos que se
largo plazo. esperado, haciendo uso
presente en la de su capacidad
organización
•Optimizar los
recursos. creativa e innovadora.
CIRCULO DE CALIDAD
Pequeños grupos que se reúnen para:
-Detectar, analizar y buscar soluciones.
-Crear conciencia de calidad y
productividad
-Administración y participación con
compromiso.
-Reducen errores y mejoran calidad.
-Capacidad en resolución de
problemas
-Optimización optima de los recursos
-Promueve el desarrollo personal.
PERFIL DE FUTURO
LIDER DE CALIDAD
• Ser estadistas y prácticos.
• Saber gobernar con planes de corto y largo
plazo.
• Conseguir mejorar mediante la innovación.
• Desarrollar capacidades profesionales.
• Obtener información total para la organización
• Formar personas para un rendimiento optimo.
TRABAJO INDIVIDUAL
1.- Como docente cuales serian las opciones para el cambio dentro
de las instituciones educativas
2.- Que factores consideras importante para el logro de la calidad
en una institución educativa
3.- Como alcanzar la calidad total en una organización educativa
4.- Según tu opinión se debe tener círculos de calidad dentro de
una institución educativa porque?
5.- Como lograr el cambio en las IE. Y poder lograr la calidad en
beneficio del estudiante. Si te desarrollarías en el campo directivo
VICERRECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE…
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

MENSAJE TRANSVERSAL

CUIDEMOS NUESTRA CASA COMÚN


“Formamos líderes con Alma y Valores”

You might also like