You are on page 1of 13

ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR

COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.

INGRID MARÍA MARÍN ESPADAS.


LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN.
05/02/2024
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
ÍNDICE
1. ANTECEDENTES DEL TEMA / MODELO / ENSAYO / ETC.
2. DIAGRAMA INTEGRAL DEL TEMA / MODELO / ENSAYO / ETC.
3. EXPLICACIÓN DEL DIAGRAMA
4. TABLA DE EJEMPLOS DE APLICACIONES
5. TABLA DE BENEFICIOS POR OBTENER
6. ESTIMAR CRONOGRAMA DE PLANEACIÓN, DISEÑO,
CAPACITACIÓN, IMPLANTACIÓN, OPERACIÓN Y EVALUACIÓN
7. ESTIMAR TABLA DE INVERSIÓNES IMPLICADAS EN TODO EL
PROCESO (P-D-C-I-O-E)
8. ESTIMAR TABLA DE COSTOS Y GASTOS IMPLICADOS EN LA
IMPLANTACIÓN (P-D-C-I-O-E)
9. TABLERO DE GESTIÓN CON INDICADORES
10. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
1. ANTECEDENTES DEL TEMA
1. Las cuentas por cobrar son el balance de dinero que tu empresa
tiene pendiente de cobro por la venta de bienes o servicios.
2. En la hoja de balance, se encuentra en el apartado de Activos.
3. Representan una línea de crédito que has abierto para tu
comprador con base en términos de pago a plazos.
4. Se encarga del manejo de la deuda a crédito que un cliente contrae
debido a la adquisición de un producto o servicio.
5. Las políticas de crédito deben tener como objetivo elevar al
máximo el rendimiento sobre la inversión.
6. La optimización de los procesos de cobranza es una parte
fundamental para poder mantener tu negocio en pie.
7. Verifica constantemente el status de tus clientes.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
2. DIAGRAMA INTEGRAL DEL TEMA / MODELO ENSAYO / ETC.
2. AQUÍ INSERTAR IMAGEN DE DIAGRAMA INTEGRAL DEL TEMA /
MODELO / ENSAYO / ETC.

Diseñado EN EXCEL y adjuntado a esta presentación

Cuentas por cobrar (neto)= 12,300


= 35.8%
Ventas netas= 34370
El resultado representa el porciento de las ventas anuales que están pendientes de ser
liquidadas por los clientes.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
3. EXPLICACIÓN DEL DIAGRAMA
3. Escribir texto con este tamaño de Font Calibrí 24

1. En el ejercicio anterior se planea determinar la relación de sus


cuentas por cobrar contra ventas y saber cuanto ha recuperado.
2. El resultado representa el porcentaje de ventas anuales en este
caso 35.8% pendiente de ser liquidado por los clientes.
3. Para ser una medida correcta deben tomarse las ventas netas a
crédito, las cuales están relacionadas con las cuentas por cobrar.
4. Acota el tiempo necesario para recibir tus pagos.
5. Apégate a tus políticas de crédito.
6. Expón a detalle las condiciones de pago.
7. Impón cargos por pagos atrasados.
8. Invierte en un software de gestión de cobranza.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
4. TABLA DE EJEMPLOS DE APLICACIONES
• Son fundamentales para optimizar el flujo de efectivo y la salud
financiera de una empresa.
• Implementar sistemas automatizados de seguimiento de cuentas
por cobrar.
• Utilizar herramientas que analizan el envejecimiento de las
cuentas por cobrar.
• Implementar sistemas que evalúan la solvencia de los clientes
antes de otorgar crédito.
• Integrar la administración de cuentas por cobrar con sistemas de
gestión financiera.
• Utilizar herramientas de análisis para evaluar la rentabilidad de los
clientes.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
5. TABLA DE BENEFICIOS POR OBTENER

5. AQUÍ INSERTAR TABLA DE 5 EJEMPLOS DE BENEFICIOS POR


OBTENER
Beneficios de la financiación de las cuentas para los proveedores.

1. Los proveedores pueden tener problemas si sufren una escasez de flujo de caja asociada
a las condiciones de pago diferidas.
2. Se enfrentan a mayores riesgos al ofrecer condiciones de pago diferidas a compradores
más grandes, especialmente si el proveedor desconoce a esos compradores.
3. Posibilidad de ofrecer condiciones de cuenta abierta
4. Sin planes de pago a largo plazo.
5. No se requiere garantía.
6. Elevador estratégico: El financiamiento de cuentas por cobrar brinda a los proveedores
más flexibilidad y potencial de crecimiento.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
6. ESTIMAR CRONOGRAMA DE P-D-C-I-O-E
Administración de efectivo
ACTIVIDAD: MES 1 MES 2 MES 3 MES 4
Pl a n e a ci ó n 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
I d e n ti fi ca ci ó n d e me ta s
e s p e cífi ca s p a ra me jo ra r l a ge s ti ó n
d e cu e n ta s p o r co b ra r.
Re vi s i ó n d e ta l l a d a d e l a s cu e n ta s
p o r co b ra r e xi s te n te s y s u s
p ro b l e ma s .
Cre a r e s tra te gi a s y p o l íti ca s p a ra
me jo ra r l a a d mi n i s tra ci ó n d e
cu e n ta s p o r co b ra r.
Di s e ño
Cre a r u n p l a n d e ta l l a d o p a ra l a
i mp l e me n ta ci ó n , i n cl u ye n d o
ca mb i o s e n p ro ce s o s y s i s te ma s .
Ca p a ci ta ci ó n
Cre a r ma te ri a l d e ca p a ci ta ci ó n y
p ro gra ma s p a ra e l p e rs o n a l
i n vo l u cra d o .
Re a l i za r s e s i o n e s d e ca p a ci ta ci ó n
y a s e gu ra r l a co mp re n s i ó n d e l o s
n u e vo s p ro ce s o s .
I mp l a n ta ci ó n
I mp l e me n ta r y co n fi gu ra r cu a l q u i e r
s o ft wa re o s i s te ma n e ce s a ri o .
Re a l i za r p ru e b a s p i l o to y a ju s te s
s e gú n s e a n e ce s a ri o .
I mp l e me n ta r gra d u a l me n te l o s
n u e vo s p ro ce s o s y s i s te ma s .
Op e ra ci ó n
Su p e rvi s a r l a o p e ra ci ó n d i a ri a y
re a l i za r a ju s te s s e gú n l a s
n e ce s i d a d e s .
I mp l e me n ta r re tro a l i me n ta ci ó n
co n ti n u a d e l p e rs o n a l y cl i e n te s .
Eva l u a ci ó n
Eva l u a r e l re n d i mi e n to d e l a n u e va
ge s ti ó n d e cu e n ta s p o r co b ra r.
Co mp a ra r co n l o s i n d i ca d o re s
fi n a n ci e ro s e s ta b l e ci d o s .
Re a l i za r a ju s te s fi n a l e s s e gú n l o s
re s u l ta d o s .
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
7. ESTIMAR TABLA DE INVERSIONES IMPLICADAS EN P-D-C-I-O-E
Etapa Tipo de Inversión Monto Estimado Justificación
Recursos de Contratación de personal
$ 2,000.00
personal especializado en finanzas y análisis.
Planeación
Herramientas de Software para análisis detallado de
$ 1,500.00
análisis financiero cuentas por cobrar.
Consultoría
$ 6,000.00 Contratación de consultores para
especializada diseñar procesos efectivos.
Software de
Diseño Adquisición de herramientas
gestión de cuentas $ 4,500.00
tecnológicas especializadas
por cobrar
Costos asociados con la capacitación
Capacitación $ 1,500.00
del personal.
Creación de manuales,
Ma te ri a l de
$ 800.00 presentaciones y recursos
ca pa ci ta ci ón
educativos
Capacitación
Se s i one s de Costos asociados con la realización
$ 2,500.00
ca pa ci ta ci ón de sesiones de formación.

Adquisición de licencias y
Implantación Software y licencias $ 6,500.00
configuración de software

Herramientas de Software para monitorear el


$ 3,000.00
monitoreo rendimiento de cuentas por cobrar
Operación
Personal adicional, Costos de personal adicional para la
$ 1,500.00
si es necesario operación continua.
Herramientas de Software para evaluar el
$ 1,500.00
análisis financier rendimiento financiero.
Evaluación
Contratación de analistas
Ajustes Finales $ 3,500.00
financieros para la evaluación.
Total Estimado de inversiones: $ 34,800.00
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
8. ESTIMAR TABLA DE COSTOS Y GASTOS IMPLICADAS EN P-D-C-I-O-E
Etapa Costos y gastos Justificación
Honorarios del personal
Planeación $50,000 especializado en finanzas
$7,500 Software de análisis financiero
Consultoría para diseño de procesos
$15,000 y sistemas
Diseño Software de gestión de cuentas por
$30,000 cobrar.
$15,000 Capacitación del personal.
$7,000 Software y licencias.
Transición gradual e
Capacitación
implementación de nuevos
$5,600 procesos.
Adquisición de licencias y
Implantación
$4,000 configuración de software
Herramientas de monitoreo y
Operación $6,000 análisis
$3,000 Personal adicional, si es necesario.
$4,200 Personal para análisis y evaluación.
Evaluación
$6,500 Ajustes finales y mejoras.
Total Estimado de costos y gastos: $153,800
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR9. TABLERO
Y SUSDERAZONES FINANCIERAS.
GESTIÓN DE INDICADORES
Frecuencia de
Indicador Fórmula/Definición Meta/Objetivo Responsable
medicion
(Cuenta s por Cobra r / Reduci r DSO pa ra
Día s de Venta s Depa rta mento de
Venta s Neta s a Crédi to) * mej ora r l a l i qui dez Mens ua l
Pendi entes (DSO) Fi a nza s
Día s y efi ci enci a .
Aumenta r a
Rota ci ón de Venta s Neta s a Crédi to /
rota ci on pa ra Depa rta mento de
Cuenta s por Promedi o de Cuenta s por Mens ua l
a cel ea r l a credi to y cobra nza
Cobra r Cobra r
cobra nza .
Índi ce de Ma ntener un i ndi ce
Util i da d Neta / Pérdi da s Depa rta mento de
Cobertura de s a l uda bl e pa ra Tri mes tra l
por Cuenta s Incobra bl es fi na nza s
Cuenta s cubri r perdi da s .
Mi ni mi za r el
Porcenta j e de (Pérdi da s por Cuenta s
portenca j e de Depa rta mento de
Cuenta s Incobra bl es / Venta s Neta s Tri mes tra l
cuenta s credi to y cobra nza
Incobra bl es a Credi to)* 100
i ncobra bl es .
Aumenta r l a
fi ci enci a del (Tota l de Cobra nza s / Tota l
efi ci enci a del Depa rta mento de
Proces o de de Cuenta s por Cobra r) * Mens ua l
proces o de credi to y cobra nza
Cobra nza 100
cobra nza .
Ma ntener un a l to
Cumpl i mi ento de (Crédi tos Aproba dos / Tota l ni vel de
Depa rta mento de
Pol ítica s de de Sol i ci tudes de cumpl i mi ento de Tri mes tra l
credi to y cobra nza
Crédi to Crédi to)*100 pol i tica s de
crédi to.
Reducci ón de
Logra r reducci on
Día s de Venta s
(DSO a ctua l - DSO obj etivo) progres i va de DSO Depa rta mento de
Pendi entes Anua l
/ DSO a ctua l * 100 compa ra do con fi a nza s
(Compa ra ci ón
obj etivo.
a nua l )
Ma ntener a l tos
Sa tis fa cci ón del Encues ta s de s a tis fa cci ón ni vel es de Depa rta mento de
Semes tra l
Cl i ente del cl i ente s a ts fa cci on entre Atenci on a l cl i ente
cl i entes .
Mi ni mi za r errores
Índi ce de Error en
(Número de Errores / Tota l en regi s tros y Depa rta mento de
Cuenta s por Mens ua l
de Tra ns a cci ones ) * 100 tra ns a cci ones de fi na nza s
Cobra r
cuenta s .
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
10. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

10. METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN

1. Análisis de Políticas de Crédito: Revisar las políticas de crédito


establecidas por la empresa.
2. Analizar los términos de pago ofrecidos a los clientes.
3. Revisar los procedimientos de facturación y emisión de facturas.
4. Evaluar la presencia y eficacia de sistemas automatizados para la
gestión de cuentas por cobrar.
5. Examinar el envejecimiento de las cuentas por cobrar.
6. Analizar la eficacia de la reserva para cuentas incobrables.
7. Identificar áreas para mejorar la eficiencia en la conversión de
cuentas por cobrar en efectivo.
ADMINISTRACIÓN DE CUENTAS POR
COBRAR Y SUS RAZONES FINANCIERAS.
11. TABLA DE BIBLIOGRAFÍA Y LINKS

You might also like