You are on page 1of 19

MINERALES

CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES
¿QUE ES UN MINERAL?
• Son los componentes que forman las rocas.
• Formados mayoritariamente por tan solo 8 elementos de la tabla periódica:
O, Si, Al, Fe, Ca, Na, K y Mg
• Se define por una serie de características: Es una sustancia:
- Sólida
- Inorgánica: No creada por seres vivos.(ámbar)
- Que se forma por procesos geológicos naturales (no es creado por el ser
humano)
- Con una composición química definida que puede ser expresada con una
fórmula.
- Cuyos átomos poseen una estructura interna tridimensional definida:
estructura cristalina.
ESTRUCTURA CRISTALINA
• Es la estructura interna ordenada de los
elementos que constituyen minerales,
formando formas geométricas definidas.
• Sus átomos e iones se disponen en las
tres dimensiones, creando redes
tridimensionales formadas por unidades
que se repiten llamadas celdas.
• Cada mineral tiene una celda
característica.
CRISTALES Y MINERALES MASIVOS
• CRISTALES: Cuando externamente tiene una forma geométrica reflejo
de su orden interno. Un cristal se forma a partir de un núcleo de
cristalización. Los factores que influyen en el tamaño y forma son:
- Tiempo: Cuanto más lentamente, mayor será el tamaño. Si es muy
rápido, se forman mineraloides, amorfos, como los vidrios volcánicos.
- Espacio: Cuanto más mejor. Si no hay espacio, se forman maclas.
- Reposo: Fundamental
• MINERALES MASIVOS: Cuando por falta de alguno de los anteriores
factores no se forman cristales perfectos externamente, pero si existe
un orden interno.
3. Formación y crecimiento de los cristales | GL2 - Cómo se forma un cristal de hielo - El tiempowww.tiempo.com › Ram
Agregaagrega.juntadeandalucia.es › es-an_2018103112_9131821 Crecimiento de cristales de hielo sobre un diamante
¿COMO IDENTIFICAMOS LOS MINERALES?
• Las características o propiedades que se pueden utilizan para identificar los
minerales son los siguientes:

- FÍSICAS: Densidad, magnetismo, conductividad.

- MECANICAS: Dureza, fractura-exfoliación, tenacidad-fragilidad,


maleabilidad y ductilidad.

- OPTICAS: Color, raya, brillo, transparencia, luminiscencia.

- QUIMICAS: Olor, sabor, efervescencia.


- FORMA O HABITO CRISTALINO
DENSIDAD – MAGNETISMO - CONDUCTIVIDAD
• DENSIDAD: Relación entre peso y volumen.
• MAGNETISMO: Los minerales magnéticos son atraídos por un imán y
a su vez pueden magnetizarse y convertirse en iman.Depende de su
contenido en hierro. Ejemplo: LA MAGNETITA Y LA PIRITA
• CONDUCTIVIDAD: Es la capacidad de transmitir la corriente eléctrica.
La mayoría son malos conductores. Solo los metálicos son buenos
conductores.
DUREZA
• Es la resistencia que opone un mineral a ser rayado.
Se mide con la ESCALA DE MOHS. Cada mineral es rayado por todos
los de dureza superior
FRACTURA - EXFOLIACIÓN
• FRACTURA: Es la rotura de un mineral de forma irregular porque su
estructura cristalina es fuerte
• LA EXFOLIACIÓN: Es la propiedad de algunos minerales de romperse a
lo largo de planos débiles en su estructura cristalina. Todos los
fragmentos resultantes de un mismo mineral tendrán la misma forma:
láminas (YESO, MICA), cubos (PIRITA), prismas …
COLOR
El color puede ser útil en la clasificación de algunos minerales pero no en otros.
EL CUARZO: Puede tener diferentes colores. Para este mineral no es una propiedad
útil para su clasificación

.
LA AZURITA es siempre del mismo color azul

LA MALAQUITA es siempre del mismo color verde


Algunos minerales de colores brillantes como el AZUFRE y el
REJALGAR son fácil de identificar por su color. Estos minerales suelen
ser venenosos.
RAYA
Cuando los minerales son raspados en una placa de porcelana estos
dejan una raya de un color especifico que a veces es de un color
diferente al que se aprecia a simple vista.

LA PIRITA, “el oro de los


tontos” se puede distinguir
del oro por su raspadura en
una placa de porcelana, su
raya es negra.
BRILLO Y TRANSPARENCIA

• BRILLO: Describe como el mineral refleja


la luz en su superficie.
• Puede ser metálico, vítreo, sedoso,
craso, adamantino, lechoso, nacarado
• TRANSPARENCIA: Si deja pasar la luz y
permiten ver las formas a traves suyo.
Serán opacos si no la dejan pasar y
translucidos si la dejan pasar pero no se
ven las formas a traves de ellos
BIRREFRINGENCIA
• La birrefringencia o doble refracción es una propiedad óptica que
consiste en desdoblar un rayo de luz incidente en dos rayos con dos
índices de refracción distintos, de forma que las imágenes a traves de
él se ven dobles.
• Ejemplo: CALCITA
LUMINISCENCIA
Es la propiedad que tienen algunos minerales que, tras estar
sometidos a ciertos estímulos mecánicos, químicos o a
variaciones de temperatura, emiten luz. Ejemplo FLOURITA
OLOR Y SABOR
• En muchas ocasiones verás geólogos oliendo o probando las
muestras. Esto se debe a que algunos mineral tienen sabor y olor.
Otros minerales se adhieren a la lengua al probarlos.
Algunos minerales de color brillante son venenosos.
• La HALITA (sal común) es salada.
EFERVESCENCIA

• Los minerales que contienen carbonatos muestran efervescencia


cuando se mezcla con un ácido.
FORMA CRISTALINA
• La forma geométrica tridimensional de un cristal es el reflejo de su
estructura interna. Esta forma es suficiente en ocasiones par clasificar
el mineral. Las formas geométricas que resultan y los ángulos entre
las caras de los cristales siempre son los mismos.
• Por ejemplo,el ángulo entre las caras de un cristal de cuarzo es de 120
grados.

You might also like