You are on page 1of 11

TIPOS DE CÁNCER

Escutia Morales Alejandro


Salinas Rosales Jesús Ricardo
302
CANCER DE PIEL
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Cuando el cáncer se
origina en la piel, se denomina cáncer de piel.
SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
CANCER DE PULMON
El cáncer es una enfermedad en la cual las células del cuerpo comienzan a multiplicarse sin control. Si el cáncer se origina en el
pulmón, se denomina cáncer de pulmón. El cáncer de pulmón comienza en los pulmones y se puede diseminar a los ganglios
linfáticos o a otros órganos del cuerpo, como el cerebro.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

•Tos persistente o que empeora. El tratamiento depende de la etapa • No fumar


•Dolor de pecho. Los tratamientos varían, pero pueden • Dejar de fumar
•Dificultad para respirar. incluir cirugía, radioterapia, • Menor exposición a factores de riesgo
•Sibilancias. quimioterapia, inmunoterapia y terapia en el lugar de trabajo
•Tos con sangre. farmacológica dirigida. • Reducción de la exposición al radón
•Sensación de cansancio todo el tiempo. • Alimentación
•Pérdida de peso sin causa conocida. • Actividad física
C A N C E R C E RV I C O U T E R I N O
El cáncer cervicouterino es un tumor maligno que se inicia en el cuello de la matriz y es mucho más frecuente en mujeres
mayores de 30 años. · Tienen infección por el virus del papiloma humano en el cuello de la matriz.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Las mujeres con precánceres y cánceres de cuello • La cirugía • Retrasar el inicio de la actividad sexual
uterino en etapa temprana usualmente no presentan
síntomas. Los síntomas a menudo no comienzan hasta • Conización hasta el fin de la adolescencia o
que un cáncer se torna más grande y crece hacia el tejido • Conización quirúrgica después
adyacente. Cuando esto ocurre, los síntomas más • Histerectomía total • Limitar el número de parejas sexuales
comunes son:
• Practicar relaciones sexuales con
• Sangrado vaginal anormal, como sangrado después protección mediante preservativos y
del sexo vaginal, sangrado después de la barreras bucales
menopausia, sangrado y manchado entre periodos o
periodos menstruales que duran más tiempo o con • Evitar las relaciones sexuales con
sangrado más profuso de lo usual. También puede personas que han tenido muchas
ocurrir sangrado después de una ducha vaginal. parejas sexuales
• Una secreción vaginal inusual (la secreción puede
contener algo de sangre y se puede presentar entre • Evitar las relaciones sexuales con
sus periodos o después de la menopausia). personas que obviamente presentan
• Dolor durante las relaciones sexuales verrugas genitales u otros síntomas
• Dolor en la región pélvica
• Dejar de fumar
CANCER DE MAMA
Es un tumor maligno que se origina en las células de la mama, entendiendo por tumor maligno un grupo de células que crecen
de manera desordenada e independiente, que tiende a invadir los tejidos que lo rodean, así como órganos distantes (metástasis).

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

• Un bulto o hinchazón en la mama o cerca de • Lumpectomía: se extrae una porción de la mama • Limita el consumo de alcohol.
la misma, incluso debajo del brazo • Mastectomía: se remueve todo el tejido de la mama
• Doble mastectomía: se elimina todo el tejido de • No fumes
• Cambio en el tamaño o la forma de la mama • Controla tu peso
ambas mamas
• Engrosamiento del tejido mamario
• Inversión del pezón (en la que el pezón se
• Las opciones no quirúrgicas incluyen: • Haz actividad física
• La radioterapia utiliza radiación de alta energía para
vuelve hacia adentro) reducir o destruir los tumores, sin afectar al tejido • Amamanta. La lactancia materna
• Secreción del pezón, particularmente si es sano podría desempeñar un papel en la
con sangre • La quimioterapia mata las células cancerosas prevención del cáncer de mama.
• Dolor o sensibilidad en las mamas mediante el uso de drogas intravenosas u orales
• La terapia hormonal es a veces efectiva en el • Limita la dosis y la duración de la
• Piel de las mamas con hoyuelos o arrugada tratamiento de cánceres de mama sensibles a las terapia hormonal.
• Escamas o enrojecimiento de la piel de la hormonas • Evita la exposición a la radiación y a la
mama o el pezón • La terapia dirigida apunta e interfiere con la
actividad de proteínas específicas que impulsan el contaminación ambiental.
crecimiento y la propagación del tumor
CANCER DE COLON
El cáncer colorrectal es un crecimiento incontrolado de las células del colon y/o del recto. La mayoría
de los cánceres colorrectales comienzan como un crecimiento en el revestimiento interno del colon o
del recto, que recibe el nombre de pólipo.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
C A N C E R D E P R O S TATA
Algunos tipos de cáncer de próstata se desarrollan lentamente. En algunos de estos casos, se recomienda
hacer un monitoreo. Otros tipos son más agresivos y requieren radioterapia, cirugía, terapia hormonal,
quimioterapia y otros tratamientos

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
CANCER DE PENE
La infección con el virus del papiloma humano (VPH) puede aumentar el riesgo de tener cáncer de pene. El uso
de preservativos y la vacuna del VPH pueden prevenir la infección con el virus.
El cáncer de pene comienza como una ampolla en el prepucio, el glande o el tronco del pene. Puede
convertirse en una neoplasia similar a una verruga que supura sangre o líquido de olor desagradable.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
CANCER DE HIGADO
El hígado es un órgano de forma aplanada ubicado en la parte superior derecha del vientre.
Los síntomas son poco frecuentes en las primeras etapas del cáncer hepático

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
CANCER LEUCEMIA
La leucemia es el cáncer de los tejidos de la sangre, incluida la médula ósea. Existen muchos tipos,
como la leucemia linfoblástica aguda, la leucemia mieloide aguda y la leucemia linfocítica crónica.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas
CANCER DE HUESO
El osteosarcoma (también llamado sarcoma osteogénico) es el cáncer de hueso primario más común. Se
origina en las células de los huesos.

SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO MEDIDAS PREVENTIVAS

Propagación del pigmento del borde de • Escisión simple. • Bajo la sombra


una mancha hasta la piel circundante. • Cirugía micrográfica de Mohs. • Utilizar ropa que cubra
Enrojecimiento o una nueva inflamación • Radioterapia. • No usar lámparas ni cabinas de
más allá del borde. Cambio en la • Curetaje y electrodesecación. bronceado.
sensación (comezón, sensibilidad o dolor). • Criocirugía. • Evitar las quemaduras solares
Cambio en la superficie de un lunar • Terapia fotodinámica. • Crema solar los 365 días
(descamación, exudación, sangrado, o la • Quimioterapia tópica. • Déficit de vitamina D
apariencia de una protuberancia o nódulo). • Inmunoterapia tópica (imiquimod). • Autoexploración
• Acudir al dermatólogo
• Revisiones periódicas

You might also like