You are on page 1of 10

Venodisección

Juan Carlos García Moyano Romero


Clínica Integral II
Dra. Nayeli Barrientos de Santiago
Definición

• Procedimiento quirúrgico que tiene como


objetivo la disección de la vena superficial de
alguna extremidad o el cuello para introducir en
la luz un catéter que puede ser corto o llegar
hasta la vena cava, o a la aurícula derecha.
Indicaciones
• Pacientes pediátricos (vena safena interna o yugular externa)
• Haber agotado los sitios periféricos de acceso (vena subclavia o
yugular interna)
• Choque hipovolémico (Colapso de vasos periféricos)
• Antibióticos venosos o quimioterápicos (pacientes ambulatorios)
• Enfermos internados con acceso vascular difícil
• Coagulopátías (riesgo de punción percutánea)
• Estudios radiográficos (angiografías)
• Alimentación parenteral
• Catéteres para medir la presión intracardiaca
o pulmonar
Contraindicaciones

• Presencia de trastornos hemorrágicos


• Defectos de cicatrización
• Inmunodepresión
Complicaciones
• Hematoma local
• Flebitis (más frecuente, se evita con técnicas asépticas)
• Embolia (se desprende un trombo en la punta de la sonda)
• Trombosis venosa (catéter más de 78 hrs/grueso, se evita con uno más
delgado)
• Lesión arterial
• Lesión venosa (sin morbilidad a menos que sea en pleura -> Hemotorax
• Erosión vascular
Materiales
• Antisépticos locales (yodopovidona o clorhexina)
• Jeringa de 5ml con aguja calibre 21 0 23
• Lidocaína 1 o 2% simple
• Catéter largo de polietileno
• Material quirúrgico (bisturí, pinzas Haldsted, separadores
Farabeuf, pinzas Adsson, tijeras)
• Material de sutura
Técnica
• https://www.youtube.com/watch?v=1K8NMPdSMhs

• https://www.youtube.com/watch?v=bQHG7k79D7M

You might also like