You are on page 1of 8

VIA INTRADERMICA

Consiste en la introducción de una cantidad pequeña de solución


medicamentosa en la dermis, estos fármacos se caracterizan por una
potente acción que pueden provocar reacciones anafilácticas, de ahí
la necesidad de inyectar en la dermis donde el riego sanguíneo es
reducido y la absorción del medicamento es lenta. El uso está
particularmente indicado para pruebas cutáneas.
A Quién se Puede
Administrar
La administración via intradérmica es adecuada para medicamentos
que requieran absorción lenta y constante en el torrente sanguíneo a
través de capilares superficiales de la piel.
A Quién no se Puede Administrar
1 Alergias Cutáneas 2 Cicatrices
Frente a trastornos cutáneos o Evitar áreas con cicatrices o
alergias a la solución de lesiones de la piel para prevenir
administración. complicaciones.
De que esta compuesta
Medicamento Disolvente

Una solución de principio activo y Usualmente agua inyectable libre de


estabilizantes en agua estéril. endotoxinas y partículas.
Como se usa
1 Preparación
Limpieza de la zona y verificación de la solución.

2 Administración
Uso de la técnica de ángulo de 15 grados y formación de un pequeño bulto.

3 Finalización
Retirada de la aguja y aplicación de un apósito esterilizado si es necesario.
Proceso LADME
Liberación Absorción Distribución
El paso del medicamento Entrada del medicamento Desplazamiento del
a partir de la forma desde el lugar de medicamento por el
farmacéutica. administración al torrente organismo a los tejidos y
sanguíneo. órganos.

Metabolismo Excreción
Proceso de transformación química del Eliminación del medicamento o sus
medicamento en el organismo. metabolitos del organismo.
Biodisponibilidad
1 Factores 2 Importancia Clínica
Depende del proceso de absorción La biodisponibilidad afecta la dosis
y del efecto de primer paso y la eficacia terapéutica del
hepático. medicamento.
Conclusiones
¿Quien administra?
Ventajas
Requiere personal capacitado y puede
Dosificación precisa
producir reacciones cutáneas.

You might also like