You are on page 1of 253
Manual de Reparacion Peugeot 307 Informacion técnica para las reparaciones, reglajes y mantenimiento del automovil multimedia Guia de Tasaciones {© INDICE INDICE GENERAL 3 USO DEL MANUAL T Introduces 7 Smmbologia det manual 7 Espeoticaciones a Hoja ce sugerencias a GENERALIDADES. 9 Caracteristias gonerales 9 Dimensiones y pesos 9 dertficacién dol vehicula 10 Elovacién dal vebiculo 10 Remocado del vehioulo 1 LUBRICANTES Y SELLADORES 18 Acoite do motor 3 ‘Aceite de trasmision 8 Lquido de refrigeracién 13 Aceite de direccion asistida 3 Liquido de frenos 18 Aceite aire acondiciovado 13 Lubrifcantes, productos de limpieza, pastas de estanqueidad y liquido hidréulico mineral 13 Ingredientes de productos de reparacién aluminio “4 Pintura de acabado 4 (MANTENIMIENTO 6 Plan de mantenimianto 18 Operaciones: 18 MOTOR 1.41- 1.61 1» Caracteristicas genereles 9 Correa de accesorios 2 Grupo motopropuisor 22 Culete 2a Distribucién 26 Lubricacion 20 Rtrigeracicn 3t ‘unea de escape 2 ‘Sistema de almentacion 82 MOTOR 201 35 Garacteristicas generales 5 Correa de accesarios 6 Grupo motopropulsor 38 Fistones, bilas y ight 2 ulate 2 Distrbucion ‘Lubricacion Refigeracion | \Unea de escape Sistema de alimentacion MOTOR 1.4 HDi Coracteristicas generales Comoa do accesorios Grupo motopropulsor Pistones, bios y cglerial Cuata Distribucin Lubrifcaciin Refigeracién Linea de escape Sistema de almentacion RRecicaje de los gases de escape ‘Sistema de sobrealmentacion MOTOR 20 HDi Caracteristicas generates Corea de accescrios Grupo motopropusor ‘Bloque de clindros,pistones, bolas y cigUoral Culata Distrbucion Lubeicacion RRtigeracion ‘Unga de escape ‘Sistoma de almentacion Reciclaje de ios gases de escape ‘Sstema de sobrosimentacon ‘TRANSMISION Embrague Caja do cambios MA aja de cambios BER Caja do cambios automatica AL4 Transmisiones| DIRECCION CCaracterisioas generales Volante de dreccton | Coksmna de dirsceiin Antirobo de dreccién ‘Cremallera de drecoin Asistencia de éreccién ‘SUSPENSION Caracteristicas generales Tron delantero ‘ron trasero FRENOS Caracteristicas gonerales Fronos deanteros Frenos traseros Crcuito de trenos ‘Mandos de fronos ABS. ELECTRICIDAD Aimmontacén elictrica Mutolexario luminacion or 67 6B 63 R 75 79 79 80 2 85 ar Bees 107 107 109 109 110 10 113 “7 a7 118 121 125, 125 128 ver 128 129 130 193, 133 138 at Pantala mustiuncién Generalidades GARACTERISTICAS GENERALES. ETT ee \VERSIONES PEUGEOT 907 Ta 16 By a 2. smisia. erm. 201 2150 ea. TOTO Placa motor AW oF EN, a a Hz, ‘enominacida MOTT Tus Tussee ewioe vane Bwior |“ owTOATED, ‘Gina fen 1 360- TSA 1957 388 a7 5997. Neds canawce, 4 = z no 4 a NF de alas z i. 16 3 z z Fotenca mix. nora GEE a) 56 3 700) 0 6 72 Potala mlx. norma OINCY) 7 40 736. 0 20, 110 Atom 5.500 B00 3.000 oot F000 E50, Far max porn CEE Ta 120 a7 190, 6 205 250, Pa manos OWN fg 122 750 71 783 208) 255. Arp Rats 00 100 000 7.9007 T2- arena “loyecotn punto si - aco i TRANSSION ‘Ga secuencal av /SE5uenGml 4 a. m= = x = = ‘Gaia os cambios rerua!s ve r = r = Drecolon asia varabie ‘yncien da oct s s 3 & si a SUSPENSION asi P00 METEOR angUaGs, RaSies RICHI y aMipaGares RaaUens iegaaeS, Rusdas Topanciontes Taser “Tian irasoro con travesaro delormable. Amariguadres Nigrausooe presurzads =E5P (OOGTS GRRICS Go DOTONT, == I C= FABWOS po. Mando ravi, BSS Or wove de Georeatn. Dos cree Spendttes 68, Ganio prncipal an Wm Stor anibiogiao ABS) Gus captors. Datertoros isc VaR CON pa ROLY Corr ocr BOTS Ge RTS Say epavo slecSnco dol par de ranad Discos oon pra fran oR Capacidas aepSaio pay 6 ws @ wi ws = ‘Sipec en plomo AON 95 St Ss Sr = | Gaesies = = i = NEMATODE sosesRi ASoeeRi yore | SeSSTTO Media 198705 F15 96066 | 20565 R18 wonsris | sesesmis | mene CORSE ‘Urbano (VIGO KR ar aaiow Tapriee 35 co 7 Estaurbano VOOR] Teas Tsvio.rnas] —ea7ig. 182 ais, Ts Sato W100) ‘er 728 73783. a5 BZ $2 rT 785 Tears van200 180 138 ic “DIMENSIONES Y PESOS Se ‘Dimensiones NOTA.- Bajo este tito se expresan las di- | informacién mas amplia sobre otras medi | feos y texto, las cotas correspondientes @ mensiones generales de la carroceria expre- | das, debe consultar el capitulo deaicado a | las holguras y enrasamientos de las partes Ssadas en milmetros (mm), Para obtener una | carrocerta, donde se detalan, mediante gré- | delantera, lateral y trasera PEUGEOT 307/9 (GENERALIDADES 1 aa soma oe ersones PevceoT 7 a e 2 “aworTeeH [zane goo] Eon moe sone | anrpiur. ose oe py Taga wa a2 702 eee reg a Rnchoatouw b 776 176) 7 17a 776 Deteia one dos ZB08 Ze 208 2008 208 a dour fer 55) 506 7505 15 158, ese ar +30 158) 0 500 1 iso fr) ist 1544 1st T5te 151 aren de ra 320 & 0 20 "220 Pesos z GASOUINA DIESEL _ esos Pevoeor 27 am ‘8 Py TawrGOGH [ow wrcH | Enon eG we sein sein. ed - 25. ae | Tae aT Tate 3ST T 54g TSeaiant iene. Ener marcha varrarars | eT | Wee'SS17 | azoeatare | roigasaoe | 1s6ea.408 Tora anoriado on ope TERR GSS] THEN .6GSI. 2B] LTORN. Fart. 756| ETO. TTS TT Feo mar romelaun eon FOSS “00 1200) +300 + 1900 1340 IDENTIFICAGION DEL VEHIOULO (2000000) a [XXX HAXHXKXXRX | 0 = fee / SS ad i c= = VIN en @1 panel de instruments y visible ‘desde el exterior a traves del parabrsas (a Recomendacibn carburante implantada en le tapa de carburante. ELEVACION DEL VEHICULO Elevaci6n con borriquetas Elevacién con borriquetas por delante. Serigrafia cones inflabes (airbag) 10/ PEUGEOT 307 Recomendacién lubricante impiantado en la parte superior de fa calandra. ‘Apoyarse en la unidn de las chapas con fa traviesa lo mas cerca posible de fa placa de matado. Posicionar la borrquela en el emplazamien- to previsto para la elevacién del vehiculo con el gato, NOTA.- Para tener 2 rusdas colgando, rea- lear la‘operacion en el otro lado. Elevacién con borriquetas por la parte trasera, ‘Apoyarse on ta unién de las chapas. con la traviesa lo més cerca posible de ia placa de matado. Posicionar la borriqueta en el emplazamien- to previsto para ia elevacion del vehicvio con ei gato. NOTA.- Para toner 2 ruedas colgando, rea- ‘izar i operacion on ol otro lado. Elovacién lateral dos: NOTA.- EI desmontaje do organos (GMP, ‘ren trasero) puede motivar un desplaza- ‘miento del centro de gravedad: utlizar un puente equipado con dispositivo de sujecién quo haga @ la carroceria solidatia con los brazos del elevador Sin pinzas de bajos de carroceria. Elevacién sobre puente slovador de ‘columns. Poner los patines del puonte en cada placa ‘de matado (tener cuidado para no deteriocar las pantallas de plastico), NOTA.- Para ovitar os riesgos de bascula- ‘miento del vehiculo, esté prohibido efectuar el desmontaje de los 6rganos mecénicos, Gon pinzas en el bajo carroceris. NOTA... Estas pinzas se montan dnicamen- te en los puentes de la marca FOG. PPPP Utlizar exclusivamente un conjunto de segu- ‘idad compuesto por 4 tampones soportes (ae geupiias). Este conjunto sustituye a los tampones exis- tentes, Posicionar la borriqueta en el emplazamie to previsto para ia elevacién de! vehicula ‘con el gato. Usar la travieea 0010, NOTA.- Para tener 4 ruedas colgando, rea- ‘zara operacion en ot otro lado. GENERALIDADE Trar de las lengiletas de seguridad (A) des- de el exterior de los soportes, antes de po- sscionar los tarmpones soportes, Poner fos 4 tampones bajo las pestanas de ‘bajo de carroceria en los emplazamientos indicados, el soporte (8) aproximado a la pestana alo mas poste. oner los tampones que racen bajo los pun- 108 de toma, Empujar las 4 longdetas de seguridad (A) en las lumbroras previstas para el gato ‘Se puede ofectuar la elevacién del vehiculo. ara liberar 0! vehicuio, efectuar la oper on inversa, Precauciones a adoptar (caja de cam- bios automstica). El engrase de la caja de cambios se realiza por fa rotacion del motor, por tanto, cuando ‘sea remoicado, se deben levantar las rue- {das motrices. El remolcade con las ruedas matrices on el suelo €8, no obstante, posible, pero debe roalzarse de manera excepcionél Remoleado, Respetar las condiciones siguientes: En una distancia mésima de 50 Km, + A.una velocidad inferior 50 km/h, * Palaneca de velocidades en posiclén N. = Yehiulo horizontal 0 con una inclinacion maxima de 5° 81 requiere levantar las rue- das trasoras, NOTA.- La lubricacion de la caja de cam- ‘los automatica solo esta asegurade cuan- {0 el motor gra. Nunca empujar el vehiculo para intentar que arranque. PEUGEOT 307 / 11 Lubricantes y selladores ACENTE DE MOTOR NOTA. Controlar sisteméticamente el nivel de aceite con la varila {de control de nivel manual (max. y min.) Alreflenar no superar en: vol maxi LIQUIDO DE REFRIGERACION Se debe utizar imperativamente el siguiente producto homologado (proteccién -35° C) *PROCOR TM108/GLYSANTIN G33 0 REVKOGEL 2000. Los acsites que fguran en a tabla adjunta, son los mas convenien- tes para la mayoria de las utiizaciones. esquema adjunto procisa ol campo de viscosided Sptimo en fun- ‘ifn de las temperaturas de utlizacién, qualmante es posible utiizar acoitos sintéticos de calidad eupericr. A atta de aceltes semn-sintéticos 0 sintéticos, se pueden uiilzar acel- tes de calidad API (American Petroleum institute) SH/SJ, ACEA ACEITE DE DIRECCION ASISTIDA El producto homologado a utlizar para la dreocién asistida es: FLUIDE DA (PR 9730.41), Liquipo DE FRENOS * UUniizar unica y exclusivamente lquldos nidraulicos homolegados y ‘recomendados: PEUGEOT DOT 4. ACEITE AIRE ACONDICIONADO NOTA.- Estos aceites tlenen una acentuada propensi6n a captar la humedad, por ello hay que evitar su almacenamiento en bidones ue, por lo general, van @ medio lenar. Jams se debe utifzar otro tipo de aceite. No es obiigatorio controlar el nivel de aceite del compresor cuan- do se efectua una carga del circuito de rofrigeracién. El control del rivel de aceite se efectda en caso Ge fuga del orcuito de raft geracion. La carga del crcuito de aire acondicionado en RISSA es de 0,585 Kg, Et aceite de compresor es SP10. BEESTANUUEIBAD Y IGUIBO HIDRADLIGS RaNERAL (Asociaciin Europea de Constructores de Automévils) AS (para los Totores de gasoin), 0 de calidad API CD/CE, ACEA 83 (para los [ICE FROGS REPS ‘motores diese!) recuriendo al plan de mantenimento “Condiciones ‘especies que prevee porodiadades de mantonimento recortades. oun. $28 NOTA.- Se debo utizar exclsivamente aceite 5WA0 para los moto: 185 Diesel Turbo HOi con fitro de partculas, MECAGRAISSE 9733.69 NOTA. Pra la conservacion del rendimiento de los motores, 6s im- Perativo ia utlizacion de aceltes para motor de alta calidad faceites THEATER Semi-sintticos 0 sintélices). a 5739.44 ACEITE DE TRASMISION LuSATHEReE oe uoicarts que debon sr atzados, do fora mpl para =, los diferantes modelos de caja de cambios son los designados en el ado siguiente T ‘e200 “ears 580) Tom 9733.44 ‘ila ds cation | E550 GEAR OL | TOTAL TARSUISSON 07572 mana! | ev 75We0 PR 9736.41) 75080 Ca de cons] ATE aHPODD AL = ERO NONATIS ‘auorsticn (P9796 22) ‘ora44 PEUGEOT 307 / 13 El ciclo de mantenimiento se basa en rovl- siones de nivel A (que incluyen el cambio de aceite de} motor, del filtro de aceite y un Cconjunto de revisiones! y de nivel C(revisien vel A+ operaciones Ue taller efectuadas ‘cada 60,000 Km) segiin ‘as tablas que figu- ran mas adotnte. Para tonor en cuenta las condiciones en las ‘que el vehiculo va a circular, asi como de! esto de conduccién dol conductor, el 307 ‘814 equpado con un indicador de ranten' ‘mento que moduia el espacio entre las rev siones de nivel A ‘Cada 30.000 Km como maximo o cada 2 anos para los motores de gasoina. Cada 20.000 Km como maximo 0 cada 2 ‘hos para los motores diesel de inyeccion Grecta E! espaciamionto do las rovisiones de nivel A ‘std determinado por tres parametros: El nGmero de revoluciones de! motor. La tomperatura del aceite del motor. Los periodos de inmovitzacién. En funcion de estos tres parametros, ol in- Sicador de mantenimiento propondra un Vencimento mas o menos aoroximado al pan inicial. Segun las condiciones de uso 's¢ podran llovar @ cabo una o varias revi- sionas da nivel A entre dos revisiones de nivel C. En funci6n del klometraje indicado por el ‘cuentakildmatros, su concesionario I pus ‘de proponer llevar a cabo la revision de nv vyel C para evitar un nuevo paso demasia do seguido. En todos los casos el distanciamiento de las revisiones requiere tener que revisar con regularidad e nivel de aceite motor, afiadir aceite entre dos cambios es nor mal. Por esta razén se recomienda ofec- {ar un control intermedio entre cada revi- sion El vencimiento de este control no sale se- falado por e! indieador de mantenimiento Este control se deberd efectuar erie dos revisiones, 88 complotaran los niveles, s\ 88 necesario {acelte, Iquido de relrigera- cién ¥ liquide limpiaparabrisas). En efecto lun nivel de aceite insuficiente presenta Fiesgos de deteroros importantes para et ‘motor, controle et rivel al menos cada 5.000 ie. El indicador de mantonimiento se encuen- ‘ra en @ combinado con ot totalizador kilo metro (kiometraje total y parcial), modula fl espacio de las revisiones en tuncion ae |a utilizacién del vehiculo. Al poner ol con- lacto y durante unos segundos. la lave que simboliza las revisiones se enciende y la ppantalta Indica et numero ae kilémetros (re dondeado por defecto} que quedan hasta la proxima revision. Unos segundos des- pués de poner el contacto, el totalizador kilométrico recobra su funcionamiento nor mal y tz pantalla indica el kileretraje total y parcal 1 el vencimiento de revision ha sido supera- da cada vez que ponga el contacto y duran= te unos segundos. la lave de mantenimiento y la cantidad de kiémetros (mostrados con Signo negativo) parpadean. NOTA.- Cone motor en marcha, la ave do mmantenimiento parpadea hasta que se efec- te a revision, Puesta a cero del indicador. El purto de Servicio Peugeot efectia esta ‘operacién después de cada revisién, Si ha etectuado Va. mismo ta revision de st vehi culo, el procedimiento de puesta a cero det Inaigador da mantenimienco es el siguiente: Quite el contacto, use el baton de puesta a cero del contador klométvco parcial y manténgalo puisado, Ponga el contacto. Cuando la pantalia sefiae 0, suette el botén, la lave de mantenimento desaparece. NOTA.- Después de asta operacién, si VA ‘uiare desconectar la Dateria, debe bloque- ar al vehiculo y esperar al menos cinco mi rutos, sino la puesta a cero no se etectuard as Este ciclo se compone de una alternancia| de 2 niveles A y C. asi como de los contro: les intermedios y de algunas operaciones complomontarias. El representante de le marca le incioara el rival y el contenide de Ciclo de mantenimiento: 907 Diest NOTA.- Tenganae en cuenta las condicio- res especiales de utiizacion. Is ioxima rovson durante a vista de ge [REVSION EN GARANTA LOS rantia, y dospuss de cada revision, oom KM 0 6 MESES LOMETRAJE Hi WECESARIA PARA BENERICARSE Cielo de mantenimiento: 307 Gasolina. [bea annasry Wa NOTA.- Ténganse en cuenta las condicio. | | 2200 waa res especiales de utlizacion. wom a v. RESON EX GARINTIA ALD 0.00 vol leon Ku oe wees: ——}- 'ILOMETAAIE i WECESARIA PARA BENERICARSE 0.000 vol a loc La anna) a Sone ‘Nal 00000) Wa v- v- ‘60.000 Nal 120.000 Nal v. v- ‘0.000 NWO A 140.000) Nol A v: v- 120.000 Neal 160.000 Nea v. v: 60.000) Navel 190.000 ord v: v 180.000 Nivel v. Contra internecsoitegraco on bs tatos alza- os do la evsiones: 1 Control intemadiointapraco an ios tants azn: | | |* Elprimore de les dos terminos aloanzados. os deta rvisiones. Se atctia taba el manteriminto do tro * Elprimere de os dos trminos lcancados. de partculas para motor 20 HO (110 PEUGEOT 307 / 15 MANTENIMIENTO blos (el consumo maximo es de 0,5 litros a Tees ST eT ar 1651000) catza con el vehcuo = ENOMRACION aa Irena} | (2 comprotacién se reakza con el vehicu ania ae amie moter = At fn horizontal mato fo, con el indicador de io 06 cba ST = Pana ive! do aceite del combinado 6 la varia a oa trangal Hay 2 arose de nn! en eva oor eabir apts pete) roo crore ae Ma lgasoin,segdn eaupariants) 5 Cumio [SSits fn de cour ote Realzar ol cambio de aceite segin e! plan caseee z ‘de marterimiento del constructor Geneon Ga i Us varila de nivel manual nunca debe sobre as ae ne DO : pacarlamarce Afra sce ca do arid mal * Tht leontt + compiot Elaccién del grado de viscosidad. Pen meneae = «pele En todos los ¢3808, el aceite escogido dobe- Nias ea, conte CMB x efxpet—z rarresponder a las exigencias del constructor 38 Eon» cori x spp aa a quo de Feros onta+ compisty x epete [cui de aetencia de dreoson or x. x] x] El nivel debe estar siempre comprendido aunts trtre la acca DANGER [PELIGRO) 9 MAXI ca aaa x xfele Sel depose, sas ana Spc oo fn cada Uo bajada importante del nivel lransparencias pilstos yretroisores : x|x{x consulte inmediatamente en un Punto de = _—e este Servicio PEUGEOT. Er'cambio del lquido de frenos se debe Sa oc oe Ta et btectuarImperatvamente en fos ntelos Etec y terion des ores Oe scoSaTaE tet previstos da acuerdo el plan de manteni- fea del rena do mana Spee ‘mento del constructor. [stnaosid esteda do ts eotos Uni tos furdos homologados por el cons- lidrauicos tranguitosy cles) x[x]x tractor. que responden @ las Normas DOTS. cout Pasian dateee PEPE | nota. et iquido de trenes es nocivo y co- ads helps bos, Ba = =e ‘rosivo,evite todo contacto con la po jets, rtovacines sos ide dos roriguedTe Stefz ‘Nivel dl deptte Ge rathgercion as Stns co fons Yano Sate incslel tise or ee oe Sea ao ee = = Us Yeude romologado por a cons fet rar ee rm Cuando el motor esta calente, 1a tempera- onal a x tra del quide de refigeracion esta rogula- eee rion aa da por e} motoventiador. Este motoventia- ae = {dor pusde uncionar can ie ave de contacto aes oe ee oor = ‘qutada, ademés, al estar presurizaco ol cr- {et confit Sei x Cuito 60 rekigeracién, debe esperar al me- a xffe fos una hora con ol motor paredo para rea SE a conaaee im lzar cualquier intervencion on 6 —————— En caso de avera y con el fi de evar todo Mantonimiento de las piezas de desgaste y control de los consumibles. Ciertos éxganos esenciales dot vehicula tie nen periadicdades de susttuciones 0 con- troles especticas: “El iqudo de Trenos se debe sustiur caca 160,000 Km o cada dos aflos como méxi- mo (10 que antes suceda), B fitro de polen se deberd controlar en cada vita en la Rel Peugeot (rouisones y contro- les intermedios) 0 ms @ menudo en funcién {981 entorno (polvo, contaminacion, otc...) El cambio de la correa de distribucién Consute en ia red Peugect, = Para el motor 2.0 HDI (110 ov), ef mante- rimiento del fitco de panioulas y comple~ tar ol depésito de adttiv se deberd ef tuar cada 80.000 Kin como maximo y en la red Peugeot Los aibags y los elementos pirotécnicos {0 los cinturones de seguridad se deberén ‘controlar cada 10 afos. El control de la presion de inftado de los ‘aumatioas se deberd efectuar como mini ‘mo todos les meses, Condiciones especiales de utilizacién. ‘Se consideran condiciones especiales de utzacibn: = Uso tino reparto puerta a puerta, ~ Uso daicamente urbeno. *Trayectos cortos y repetidos, motor fo por baja temperatura, 16/ PEUGEOT 907 Estancia prolongada on as siguientes con- Paiges con una temperatura frecuent ‘mente superior a +30° C. - Paiges con una temperatura frecuent ‘mente inferior a-15° C- - Paises con atmndstera olvorenta. * Paiges que posean ‘ubricantes 0 carburan- tes inadaptados a las recomendaciones Peugeot En esta condiciones se proconiza: “Cambio del fitro del aire cada 40.000 Km para los motores gasolna y cada 49.000 Km para los motores desel Fiesgo de quemadures, desenrosque el ta pon dos vueltas para que caiga la oresién. Una vez haya caido ia presién, quite el ta pon y complete el nivel NOTA.- El liquide de retrigeracion no re- auiore ‘Abra el depésito, motor fro @ temperatura ambiente, el rivet debe estar siempre por fencima de la marca MINI, préximo ala mar- ca MAX - Cambio oo la comea de dstibucin: con 5 ae ute ala red Peugeot we ee OPERACIONES =. | Para una calidad éptima de limpieza y por Su sogurdad, fo aconeejamos unlzar pro: Reviléndeloanbeles ‘fuctosomologados por PEUGEOT (3,8 I thos ¢ 6,5 ros con lavataros). ‘vel de acl motor woToR ——] canacnan beatae sconce oerug, | tag ta os ta 3 35 a= 780 a3 FOROS a Tate a5 Reale este control con regularidad y si fue se necesario afada aceite entre dos cam- 251 ZOHO HOH

You might also like