You are on page 1of 16
NORMA CHILENA OFICIAL NCh 2769.012003 INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION @ INN-CHILE Calificacién de proveedores - Requi: Suppliers qualification - Requirements Primera edicién : 2003 Deseriptores: _proveedores, calificacion, evaluacion, requisitos CIN 03.120.30 COPYRIGHT ® 2003: __INSTITUTO NACIONAL DE NORMALIZACION - INN * Probibida repcoduceién y venta * Direccién : Matias Cousito N° 64, 6" Piso, Santiago, Crile Casils + 995 Santisgo 1 - Chil Telofonos + +186 2) 441 0320 + Centro de Documantacién y Venta de Normas (6* Piso) + +(S6 2) 441 0428 Teletex + +(56 2) 441 0427 + Centro de Documentacién y Venta de Normas (5° Piso) : +(68 2) 441 0420 Web www inn.cl Miembro do: ISO (internstionsl Organization for Standardization) # COPANT (Comisién Panamericana de Normes Técnicas) NORMA CHILENA OFICIAL NCh2769.0f2003 Calificacién de proveedores - Requisitos generales Preémbulo EI Instituto Nacional de Normalizacién, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparacién de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANTI, representando a Chile ante esos organismos. Le norma NCh2769 ha sido preparada por la Divisién de Normas del Instituto Nacional de Normalizacién, y en su estudio participaron los organismos y las personas naturales siguientes: Asociacién de Empresas Consultoras de Ingenieria de Chile, A.G., AIC ASMAR Centro de Estudios, Medicién y Certificacién de Calidad, CESMEC Ltda. Bureau Veritas Chile CODELCO Chile, Divisién Andina Corthorn Quality Editorial Trineo S.A. Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE ENAEX S.A. Instituto Nacional de Normalizacion, INN Lloyd's Register Quality Assurance Metrogas S.A. Ministerio de Obras Publicas, MOP Ministerio de Vivienda y Urbanismo, MINVU - DITEC Rossana Cavalli 8. Douglas Ashchoft Edwin Party D. Cecilia Simon 8. Claudia Muiioz C. Jorge Rojas K. Sergio Becerra R. Ivan Lépez A. Mariano Berazaluce D. Carlos Edwards Scott ‘Ana Maria Coro M. Hernan Pavez G. Mauro Rojas P. Macarena Ortega Cristian Ferrada D. Erika Vélez P. Héctor Lopez A. NCh2769 OTIC SOFOFA Elisa Alfaro J. Roberto Marin y Asociados Ltda. Roberto Marin P. SEICA Ltda. na Chandia A. Ligia Chandia A. SGS Chile Ltda. Jenifer Gonzalez L. Roxana Rodriguez O. Valdés y Compafifa Consultores Carlos Valdés R. Esta norma se estudié para establecer los requisitos que deben cumplir los proveedores. Por no existir Norma Intemacional, en la elaboracién de esta norma se ha tomado como referencia la Norma Intemacional NCh9001.02001 - ISO 9001: 2000 Sistemas de gestion de la calidad - Requisitos, introduciendo requisitos especificos respecto de productos y procesos de produccién considerados en el Manuel de Valorizacién y Calificacién de Proveedores, 1991, de la Asociacién Espafiola para el Control de la Calidad. EI Anexo A no forma parte del cuerpo de la norma, se inserta s6lo a titulo informativo. Esta norma ha sido aprobada por el Consejo del Instituto Nacional de Normalizacién, en sesi6n efectuada el 19 de Diciembre de 2002. Esta norma ha sido declarada Oficial de la Republica de Chile por Resolucién Exenta N°75, de fecha 19 de Febrero de 2003, del Ministerio Economia, Fomento y Reconstruccién, publicada en el Diario Oficial del 04 de Marzo de 2003. NORMA CHILENA OFICIAL NCh2769.012003 ———— eee eee Calificacién de proveedores - Requisitos generales n Los clientes necesitan productos con caracteristicas que satisfagan sus necesidades y expectativas, estas necesidades y expectativas se expresan en especificaciones técnicas, normas de producto, normas de proceso, acuerdos contractuales y requisitos reglamentarios técnicos del producto. Estos requisitos pueden ser especificados por los clientes 0 por los proveedores anticipéndose a los requisitos det cliente o mediante reglamentacién. En cualquier caso, es finalmente el cliente quien determina la aceptabilidad del producto. Los requisitos que se establecen en esta norma hacen énfasis en el control de la calidad del proveedor, como una etapa intermedia entre la aplicacién de SO 9001: 2000, con todas sus cléusulas, y la inspeccién del producto terminado; ademés fe permite a una organizacion que requiere evaluar a sus proveedores, tener un perfil y un indice de calidad de las reales capacidades y competencias de sus proveedores para proporcionar productos que cumplan los requisitos de forma consistente y para avanzar al establecimiento de un sistema de gestion de la calidad eficaz y eficiente. Esta norma entrega una base de referencia de requisitos, para aplicar posteriormente una Metodologia de evaluacién, la que se indica en NCh2770. De esta manera se pueden conocer las fortalezas y debilidades del proveedor y este puede identificar y mejorar aquellos aspectos que contribuyen a lograr productos aceptables para el cliente y a mantener sus procesos bajo control NCh2769 1 Alcance y campo de aplicacién 1.1 Esta norma establece los requisitos basicos mi para asegurar la conformidad de sus productos con los requisitos especi clientes, con el objeto de tener un perfil y un indice de calidad de los mismos. 9S que deben cumplir los provesdores sados por sus 1.2 Estos criterios son de caracter general y se aplican a proveedores de cualquier sector ‘econémico 0 industrial, y para todas las categorias genéricas de productos: 1.3 Esta norma se aplica: - en fa evaluacién y calificacién de proveedores por parte de un cliente; - para la autoevaluacién de un proveedor; - en la certificacién como Proveedor Calificado; y - en la evaluacién del sistema de contro! de la calidad de los proveedores, para la certificacién de productos por el modelo !S0/CASCO 5 {Marca de Conformidad con Norma). 1.4 La evaluacién de estos requisitos se debe efectuar de acuerdo a lo establecido en NCh2770. 1.8 Esta norma no se aplica a los proveedores de servicios de consultorfa, para lo cual se aplica NCh2771, y otros servicios que tienen normas especificas. 2 Referencias normativas Los documentos normativos siguientes contienen disposiciones que, a través de referencias en el texto de la norma, constituyen requisites de la norma. A la fecha de pul continuacién. licacién de esta norma estaba vigente la edicién que se i Todas las normas estén sujetas a revision y a las partes que deban tomar acuerdos, basados en esta norma, se les recomienda investigar la posibilidad de aplicar las ediciones més recientes de las normas que se incluyen a continuacién. NOTA - El Instituto Nacional de Normalizacién mantiene un registro de las normas nacionaies e internacionales Vigentes. NCh2770 Evaluacién de proveedores - Proceso de caliticacién. NCh9000.042001 - ISO 9000:2000 _ Sistemas de gesti6n de la calidad - Fundamentos y vocabulario. NCh2769 3 Términos y definiciones Para fos propésitos de esta norma, se aplican los términos y defini NCh9000 y adicionalmente los siguientes: jones indicados en 3.1 ambiente de trabajo: conjunto de condiciones bajo las cuales se realiza el trabajo 3.2 calidad: grado en que un conjunto de caracteristicas inherentes cumple con los requisitos 3.3 caracteristica: propiedad que diferencia. Una caracteristica puede ser asignada, cualitativa o cuantitativa inherente o Existen varias clases de caracteristicas, tales como: - _ fisicas, (por ejemplo, mecénicas, eléctricas, quimicas o biolégicas); - _sensoriales, (por ejemplo, relacionadas con el olfato, el tacto, el gusto, la vista y el odo); - de comportamiento, (por ejemplo, cortesia, honestidad, veracida - de tiempo, {por ejemplo, puntualidad, confiabitidad, disponibilidad); ~ _ ergonémicas, (por ejemplo, fisiolégicas, o relacionadas con la seguridad humana); - funcionales, (por ejemplo, velocidad maxima de un avién). 3.4 control de ta calidat requisitos de la calidad Parte de la gestion de la calidad orientada a cumplir tos 3.5 estructura organizacional: disposicién de responsabilidades, autoridades y relaciones entre el personal 3.6 infraestructura: sistema de instalaciones, equipos y servicios necesarios para la operacién de una organizacién 3.7 inspecci6n: evaluacién de {a conformidad mediante observacién y dictamen, acompafiada cuando sea apropiado por medicién, ensayos 0 comparacién con patrones 3.8 organizacién: conjunto de personas e instalaciones con una disposicién de tesponsabilidades, autoridades y relaciones, que se orientan hacia una misién comuin EJEMPLO - compafia, corporacion, firma, empresa, institucién, empresa unipersonal, asaciacién o part ‘una combinacisn de las anteriores. Una organizacién pusde ser piblica o privada 3.9 proceso: conjunto de actividades interrelacionadas o que interactdan, que transforman insumos en resultados 3 NCh2769 3.10 producto: resultado de un proceso NOTA - Existen cuatro categorias genéricas de productos: ~ servicios (por ejemplo, transporte, asesoria u otros); = software (per ejemplo, programas de computador, diccionario); = hardware [por ejemplo, parte mecénica de un motorl; + materiales procesados (por ejempio, tubricante). 3.11 proveedor: organizaci6n o persona que entrega un producto 3.12 requisito: necesidad 0 expectativa establecida, generalmente implicita u obligatoria NOTAS 1) Gerieralmente implfcta significa que es habitual 0 una préctica comin para la organizacion sus clientes y otras partes interesacas que la necesidad o expectativa bajo consideracién esté implicta 2) Se puede utilizar un cafiicativo para indicar un tipo especitico de requisite, por ejemplo, requisito dol producto, requisite de gastisn de calidad, requisite dal cliente. 3} Un requisito especificado es aquel que se declara, por ejemplo, en un documento. 4} Los requisitos pusden ser generados por las diferentos partes interosadas. 4 Requisitos que debe cum el proveedor 4.1 Compromiso, estructura organizacional y responsabilidades de la gerencia La gorencia del proveedor debe dar evidencia de su compromiso con la calidad de sus productos, para estos efectos debe tener definida una estructura organizecional que asegure la calidad de sus productos. En esta estructura deben estar asignadas las funciones y responsabilidades de las personas para asegurar su correcto desempefio en relacién con el tamafio y organizacién del proveedor y la complejidad del producto. Este compromiso debe estar documentado y comunicado al interior del proveedor, en lo posible, a través de una politica de la calidad, donde se sefiale la importancia de satisfacer tanto los requisitos del cliente como los legales y reglamentarios. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver. NCh2770, Tabla 1. 4.2 Solvencia financiera, cumplimiento de reglamentaciones y responsabilidad legal El proveedor debe tener la estabilidad y recursos financiers necesarios para el desempefio de sus actividades, cumplir con las reglamentaciones vigentes y disponer de medios adecuados para cubrir su responsabilidad legal. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 2. 4 NCh2769 4.3 Recursos El proveedor debe determinar y proporcionar los recursos necesarios para implementar y mantener un sistema de control de la calidad que asegure el cumplimiento de los Fequisitos del producto solicitado por el cliente. Estos recursos deben ser: 4.3.1 Recursos humanos El personal que efecta trabajo que afecte a la calidad del producto, debe ser competente considerando educacién, entrenamiento, habilidades y experiencia acorde con el cargo. El proveedor debe tener procedimientos para la seleccién, calificacién y entrenamiento de su personal, El proveedor debe mantener registros de la educacién, entrenamiento, experiencia y calificacién del personal Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 3, 3.1. 4.3.2 Infraestructura El proveedor debe determinar, proporcionar y mantener la infraestructura necesaria para lograr la conformidad con los requisitos de! producto. La infraestructura incluye, segin sea aplicable: a) edificios, espacio de trabajo y servicios asociados; b)__disponer de edificios en fos que se aprecia orden, limpieza y mantenimiento; ©} equipos para los procesos (tanto hardware como software), y sus licencias sobre Propiedad intelectual e industrial. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 3, 3.2. 4.3.3 Ambiente de trabajo El proveedor debe determinar y gestionar el ambiente de trabajo necesario para lograr la conformidad con los requisitos del producto. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 3, 3.3. 4.4 Planificacién para la realizacién del producto El proveedor debe pianificar y desarrollar los procesos necesarios para la realizacién del producto. En esta planificacién el proveedor debe determinar, cuando corresponda, lo siguiente: a} los requisitos para el producto; NCh2769 b) la necesidad de establecer procesos, documentos y proporcionar recursos especificos para el producto; c} actividades para la verificacién, validacién y realizacion de ensayos especificos, requeridas para el producto, asi como los criterios de aceptaci6n y rechazo del producto; y d) los registros que sean necesarios para proporcionar evidencia de que los procesos de realizacién y el producto resultante cumplen los requisitos. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 4. 4.5 Determinacién y revisién de los requisitos relacionados con el producto y comunicacién con el cliente 4.5.1 Determinacién de los requisites relacionados con el producto El proveedor debe determinar: a) 108 requisitos especificados por el cliente, incluyendo los requisitos para las actividades de entrega y posteriores a la mi b) los requisitos no especificados por el cliente pero necesarios para el uso especificado © para el uso previsto; ¢) los requisitos legales y reglamentarios relacionados con el producto; y d) cualquier requisito adicional especificado por el cliente. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 5, 5.1. 4.5.2 Revision de los requisitos relacionados con el producto EI proveedor debe revisar los requisitos relacionados con el producto. Esta revisién se debe efectuar antes de que se comprometa a proporcionar un producto al oliente (por ejemplo, envio de ofertas, aceptacién de contratos 0 pedidos, aceptacién de cambios en los contratos 0 pedidos) y debe asegurar que: a) los requisitos del producto estén definidos; b) estén resueltas las diferencias existentes entre los requisitos del contrato 0 pedido y aquellos expresados previamente; y jidos. ¢} el proveedor tiene la capacidad para cumplir con los requisitos defi El proveedor debe registrar y mantener los resultados de la revision y de las acciones originadas por ella. Cuando el cliente no proporcione una declaracién documentada de los requisitos, el proveedor debe identificar y confirmar los requisitos del cliente antes de la aceptacién. 6 NCh2769 Cuando se cambien los requisitos del producto, el proveedor debe asegurar que se modifique la documentacién pertinente y que el personal que corresponda tenga conocimiento de los requisites modificados. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 5, 6.2. 4.5.3 Comunicacién con el cliente El proveedor se debe asegurar que los requisitos del cliente se conocen y se cumplen. El proveedor debe tener disposiciones eficaces para la comunicacién con sus clientes, relativas a: 4}. Ia informacién sobre el producto y sus requisitos; b} el tratamiento de consultas, contratos 0 pedidos, incluyendo las modificaciones; y ©} la retroalimentacién del cliente, incluyendo sus reclamos. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 5, 5.3. 4.6 Adquisiciones de materias primas e insumos 4.6.1 Proceso de adquisiciones El proveedor debe especificar los requisitos de compra de las materias primas e insumos y asegurarse que cumplen estos requisitos. El tipo y aleance del control, inspeccién o certificacion aplicado a sus proveedores y al producto adquirido, debe depender de su efecto en la posterior realizacién del producto o en el producto final. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 6, 6.1, 4.6.2 Informacién de las adquisiciones La informacién de adquisiciones debe especificar las caracteristicas de las materias primas @ insumos que se van a comprar. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 6, 6.2. 4.6.3 Verificacién de materias primas e insumos comprados El proveedor debe establecer e implementar procedimientos de inspeccién u otras actividades necesarias para asegurar que las materias primas e insumos adquitidos cumplen los requisitos de compra especificados. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 6, 6.3. NCh2769 4.7 Produccién 4.7.1 Control de produccién El proveedor debe planificar y llevar a cabo la produccién bajo condiciones controladas. Las condiciones controladas deben incluir, segdn corresponda: a) Ia disponibilidad de informacién que describa las caracteristicas del producto; b}_ la disponibilidad de procedimientos e instrucciones de trabajo, cuando sea necesario; ¢) la utilizacién del equipo apropiado; ) Ia disponibilidad y uso de instrumentos de inspeccion y medici6n requeridos; fe} técnicas de control estadistico de la calidad; f) la implementacién del control y medicién; y 9) la implementacién de actividades de liberacién, despacho y posteriores al despacho de los productos, Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 7, 7.1. 4.7.2 Validacién de los procesos de produccién El proveedor debe validar todos los procesos de produccién cuando los productos resultantes no se puedan verificar mediante inspeccién o medicién. Esto incluye a ‘cualquier proceso en el que las deficiencias se puedan ver Gnicamente después de que el producto esté en uso. EI personal que participa en esta validacién debe tener la capacitacién y_entrenamiento necesario para cumplir eficazmente con ella. La validacién debe demostrar la capacidad de estos procesos para alcanzar los resultados planificados. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 7, 7.2. 4.7.3 Identificacién y trazabilidad Cuando sea solicitado por el cliente, el proveedor debe identificar el producto por medios adecuados, a través de toda la realizacién del producto (trazabilidad). Cuando Ia trazabilidad sea un requisito, el proveedor debe controlar y registrar ta identificaci6n Gnica de! producto. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770 Tabla 7, 7.3. 8 NCh2769 4.7.4 Preservacién del producto El proveedor debe mantener la conformidad del producto durante el proceso interno y la entrega al destino previsto. Esto debe incluir la identificacién, manipulacién, onvasado, almacenamiento y proteccién. Esto se debe aplicar también a las partes constitutivas de un producto. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770 Tabla 7, 7.4. 4.8 Control de los dispositivos de inspeccin y medicién EI proveedor debe determinar la inspeccién y medicién que debe hacer y debe disponer de procedimientos para el control de los dispositivos de inspeccién y medicién que se requieran ara dar evidencia de la conformidad del producto con los requisitos especificados. El proveedor debe establecer procedimientos para asegurar que la inspeccién y medicion se efecttan de una manera consistente con los requisitos establecidos para estos dispositivos. Cuando sea necesario asegurar la validez de los resultados, los dispositivos de inspeccién y de medicién se deben: ) calibrar 0 verificar a intervalos especificados o antes de su utilizacién, contra patrones de medicién trezables a los patrones nacionales o internacionales; cuando no existan tales patrons se debe registrar la base utilizada para la calibracién o verificacié b) ajustar 0 reajustar segiin sea necesario; ¢} identificar para poder determinar fa condicion de calibracién; 4) proteger contra ajustes que pudieran invalidar el resultado de la medicién; e] proteger contra los dafios y el deterioro durante la maniputacién, el mantenimiento y el almacenamiento. ‘Ademés el proveedor debe evaluar y registrar la validez de los resultados de las mediciones anteriores cuando se detecte que el equipo o dispositive de inspeccién y de medicién no esté conforme con los requisitos. El proveedor debe tomar las acciones apropiadas sobre el equipo y sobre cualquier producto afectado. Se deben mantener registros de los resultados de la calibracion y la verificacion. Cuando se utilice un software computacional, el proveedor debe confirmar la capacidad para satisfacer su aplicacién prevista cuando dicho software se utilice en las actividades de inspeccién y medicién de los requisitos especificados. Esto se debe llevar a cabo antes del uso inicial y se debe confirmar de nuevo cuando sea necesario. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 8. NCh2769 4.9 Control, inspeccién y medicién de procesos y productos El proveedor debe planificar e implementar los procesos de control, necesarios para demostrar la conformidad de! producto. Esto debe incluir la determin: de métodos aplicables, incluyendo las técnicas estadisticas, y el alcance de su utilizacién. 4.9.1 Control y medicién de los procesos EI proveedor debe aplicar métodos apropiados para el control y, cuando sea aplicable, para la medicién de los procesos. Estos métodos deben demostrar la capacidad de los procesos para alcanzar los resultados planificados. Cuando no se aleancen los resultados Planificados, se deben hacer correcciones y tomar acciones correctivas, segtin corresponda, para asegurar la conformidad del producto. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 9, 9.1. 4.9.2 Inspeccién y medicién del producto El proveedor debe inspeccionar y medir las caracteristicas de! producto para verificar que se cumplen los requisitos del producto. El proveedor debe evidenciar la conformidad con los criterios de aceptacién. Los registros deben indicar la(s) persona(s) que autoriza(n} la liberacién del producto. No se debe proceder a ta liberacién del producto hasta que se hayan completado satisfactoriamente todas las disposiciones planificadas, a menos que la autoridad responsable del proveedor, o el cliente, cuando corresponda, apruebe otra cosa, Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 9, 9.. 4.10 Control del producto no conforme El proveedor debe asegurar-que el producto que no esté conforme con los requisites sea identificado y controlado para prevenir su uso o entrega no previstos. Los controles y las responsabilidades y autoridades relacionadas con el producto no conforme deben estar definidas en un procedimiento documentado. El proveedor debe tratar los productos no conformes de una de las maneras siguientes: a) tomando acciones para eliminar la no conformidad detectada; b) autorizando su uso, liberacién o aceptacién, bajo concesién, por una autoridad responsable, y cuando corresponda, por el cliente; ¢) tomando las aeciones que correspondan para limitar su uso 0 aplicaci6n original especificada. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 10. 10 NCh2769 4.11 Anilisis de datos El proveedor debe determinar, recopilar y analizar los datos apropiados para demostrar si ‘su sistema de control de calidad es adecuado y eficaz y los requisitos del producto se ‘cumplen. Esto debe incluir los datos generados como resultado det control, inspeccién, medicién, ensayos y de otras fuentes si corresponde. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 11. 4.12 Acciones correctivas Ei proveedor debe tomar acciones correctivas para eliminar la causa de las no conformidades con el objeto de prevenit que vuelvan a ocurrir. Las acciones correctivas deben ser apropiadas a los efectos de las no conformidades encontradas. El proveedor debe establecer un procedimiento documentado para definir los requisitos para: a) revisar las no conformidades (incluyendo los reclamos de los clientes); 6) determiner las causas de las no conformidades; ©} evaluar la necesidad de adoptar acciones para asegurar que las no conformidades no se repitan; dd) determinar e implementar las acciones necesarias; ©} registrar los resultados de las acciones tomadas; y fl revisar las acciones correctivas tomadas. Para la evaluacién cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 12. 4,13 Autoevaluacién y mejoramiento 4.13.1 Autoevaluacién El proveedor debe realizar autoevaluaciones mediante auditorias internas, supervisiones y revisiones y registrar la informacién obtenida, con el objeto de formarse un juicio respecto de la eficacia y eficiencia de sus reales capacidades e identificar 4reas de mejoramiento. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 13, 13.1. 1 NCh2769 4.13.2 Mejoramiento Para ayudar a mejorar y satisfacer simulténeamente los requisitos de los productos y del cliente, e| proveedor debe crear los medios que permitan involucrar a las personas de manera activa en la busqueda de oportunidades de mejoramiento del comportamiento de los procesos, las actividades y los productos, para avanzar al establecimiento de un sistema de gestion de calidad eficaz y eficiente. Para la evaluaci6n cuantitativa de este requisito ver NCh2770, Tabla 13, 13.2. 12 NCh2769 Anexo A Informative) Bibliografia (11) NCh2771 —Consuttoras - Requisitos y criterios generales. 13

You might also like