You are on page 1of 4
PROYECTO DE ACUERDO N° 808 Presentado en sesion 771" de 702422, 70/5. alas M22 hrs. MATERIA: Sot. c: te Le ‘Urcaynee Ar ob Le teteteye ABoraLgia | ot cote'ley. elt pan ot eeeso Ute real ob nerond en eeptetan (Auge) AUTORES : 4, dsast Mera 9 Acansi 3, Anan 4, SALAS 5, S@POLWERA,T” BLEzANEM g. 7. . 8. 9. 10. ADHERENTES 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 1. 42. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. arrfoole im wrv'tr 08 10 dhe evero 24 20/ Lar Mito Roan , ola Zsa. PROYECTO DE ACUERDO. SE SOLICITA LA INCORPORACION DE LA PATOLOGIA DENOMINADA FIBROMIALGIA, AL CATALOGO DE PATOLOGIAS CUBIERTAS POR EL PLAN DE ACCESO UNIVERSAL DE GARANTIAS EXPLICITAS (AUGE). ANTECEDENTE: -El plan auge puesto en marcha el afio 2005, tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de la poblacién asegurando a los pacientes un sistema integral de salud basado en cuatro grandes principios: Acceso, Calidad, Oportunidad y Protecci6n Financiera -Actualmente el sistema comprende la cobertura de 69 enfermedades. Eventualmente podrian sumarse 11. nuevas patologias, las cuales se encuentran incorporadas en el proyecto de ley del Presupuesto de la Nacién del afio 2013 -Sin embargo esto no es suficiente, segtin las cifras, sabemos que la salud privada es muy costosa y que solo tienen acceso a ella solo una parte reducida de la poblacién. Por fo cual, aquellas enfermedades no cubiertas por el Sistema Auge traen consigo un grave problema econémico para las familias de escasos recursos, al no tener los medios para tratar su dolencia de manera eficaz y digna. -Por consiguiente, a fin de dar cumplimiento al derecho consagrado en el articulo 19 N° 9 de la Constitucién Politica de la Reptiblica, es que e| Estado debe hacer un esfuerzo significative incorporando nuevas patologias al sistema Auge, de manera de proteger el libre e igualitario acceso a las acciones de promocién, proteccién y recuperacién de la salud y de rehabilitacién del individuo. -En este contexto, una de las patologias que debe ser incorporada con urgencia al Auge es la Fibromialgia, enfermedad que afecta a mas de 300 mif personas. En Chile no existen estadisticas formales, pero se calcula que entre el 1% y el 2% de la poblacién sufre esta patologia. Afecta fundamentalmente a mujeres entre 20 y 58 affos. Asimismo, se estima que esta enfermedad conforma entre el 10 y el 20% de las consultas reumatolégicas y entre el 5 y 7% de las consultas por atencién primaria. arid ols 3, puncte be otyate 2Qué es la Fibromialgia y sus consecuencias? -La Fibromialgia es una enfermedad reumatica crénica caracterizada por dolor musculo- esquelético generalizado y fatiga. La palabra Fibromialgia significa "dolor en los musculos, ligamentos y tendones" (partes fibrosas del cuerpo). No es posible definir sélo una causa, en la actualidad se sabe que su origen esta fuertemente unido @ factores psicolgicos y enfermedades como fa depresion Seguin los facultativos, para diagnosticarla los sintomas deben estar présentes al menos por tres meses en el paciente. - Como ya mencionamos, el sintoma principal de la Fibromialgia es un profundo dolor muscular. Frecuentemente, el dolor y rigidez empeoran por la mafiana y pueden doler mas (os musculos que se utilizan de forma repetitiva. La ausencia de dafio fisico relacionado con él dolor de la patologia hace que incluso muchos médicos todavia no la reconozcan como un desorden de salud real -La fatiga 0 cansancio también afecta a los pacientes con esta enfermedad. Puede ser leve en algunos pacientes y, sin embargo, muy severos en otras, A veces se describe como fatiga mental, con sensacién de abatimiento general y que genera un cuadro donde las personas quedan con escasas capacidades de hacer las labores habituales - Otra consecuencia de a mayoria de los pacientes que sufre esta enfermedad son los trastornos del suefio. Seguin estudios del suefio (mediante un aparato que registra las ondas cerebrales), se observé que los pacientes con Fibromialgia se dormian sin dificultad, pero su suerio profundo era interrumpido con frecuencia con actividad cerebral de tipo alfa, es decir, como si se despertasen parcialmente, pasasen la noche con pesadillas. La mayoria de los pacientes con Sindrome de Fatiga Crénica tienen el mismo patron alfa en esta prueba, mientras que algunas sujetos tienen otros sintomas asociados, tales como apnea nocturna, mioclonias del suefio (movimientos bruscos de brazos y piernas) y bruxismo. -Otros sintomas Que pueden presentarse con frecuencia en la Fibromialgia son: intestino irritable, sindrome temporomandibular (dolor en la cara y la cabeza en un 25 % de los pacientes) menstruaciones dolorosas, alteracién cognitiva o de la memoria, acorchamiento 0 punzadas en las manos, calambres musculares, vejiga rina irritable, sensacién de hinchazén en las extremidades, mareos, sequedad de ojos y boca, y alteraciones de la coordinacion motora, -Para el tratamiento eficaz de la enfermedad es necesario: el uso de medicamentos (neuromoduladores, _analgésicos, _anticonvulsionantes_—_y antidepresivos, los que deben ser definidos y administrados por un especialista en el tema); que el paciente procure lograr un ambiente de bienestar psicolégico que evite en lo posible el estrés y los problemas emocionales graves, y mantener constante actividad fisica, Lo anterior conlleva a contratar a una serie de especialistas que puede significar un alto costo para el paciente -En un porcentaje importante de los casos se rechazan las licencias médicas por ignorancia de estas afecciones, a pesar de que la enfermedad puede llegar a ser invalidante para el individuo en el ejercicio de sus funciones laborales. Por lo tanto, las Diputadas y Diputados abajo firmantes acordamos. Solicitar a S.E. el Presidente de la Republica, Sr. Sebastian Piftera Echeftique, lo siguiente PROYECTO DE ACUERDO. Solicitar a S.E. el Presidente de la Republica, Sr. Sebastién Pifiera Echefiique, disponer por medio del_Ministro de Salud Publica, en atencién a las facultades legales y reglamentarias con las que cuenta, se incluya la patologia denominada Fibromialgia dentro del catalogo de las enfermedades cubiertas por el Plan de Acceso Universal con Garantias Expli Auge), con el objeto de cubrir los costos del diagnostico, hospitalizacion, tratamiento y otros de la mencipnada enfermedad.

You might also like