You are on page 1of 12
id | ‘CORTE SUPREMA SALA PENAL FERMANENTE DE JUSHICAA CASACION NP 144-2012 | DewA Rerdnuica ANCASH SENTENGIA DE CASACIGN / Lima, once de jutio de dos mil trece. 3 VISTOS: en oudiencia publica, el recurso de cesacisn intespuesto por ei representante del Ministerio PUblico contra el avlo de vista de fojas clento cuarenta y nueve, de fecha cinco de marze de dos mil dace, que declaré intundade el \ recurso de apeiacién que interpuso, contra Ja resolucién que confitmando Ja resoliicién de primera insiancia de folas ciento cuarenta y uno del trece de diciembre de dos mil once, declard undedo el conirol del plazo en etapa praliminar solictiace por ol jnvestigade Césor Joaquin Alvorez Aguiar contra et Segundo Despache de Ic Fiscalia Provincial Corporative Especiatizada en Delitos de corupcién de funcionarios dei Dislrito Judicial de Ancash, olorgandole ol seftor Fiscal un plazo de diez dias hébiles @ efectos de emitr pronunciamiento si formaliza o no ta investigacign preperstoriu, ci lu investigacion gue se le viene fealzande por la presunta comisién del delito contra ta Administracion Publica en la modalidad de peculado, en agravio A del Gobieino Regional de Ancash; interviene como ponente la Sefiora Jueza Suprema Tello Gilarci FUNDAMENTOS DE HECHO A DEL iTINERARIO DEL PROCESO: |. PLANTEAMIENTO DEi CASO: PRIMERO: Gue, por escrito de fojas uno el investigado Céscir Joaquin Alvarez Aquilae solicité al iter cle la Investigacion enti, CORTE SUPREMA SALA PENAL PERS ANENTE BE JUSTICHA CASACION N° 144-2012 DE LA REPUBLICA ANCASH, Proporateria de Huaraz, se controle el plaza de jus invesligaciones: preliminares dispussto por el sefior Fiscal, por haber excedido el limite lemporal fjado por nuestro ordenamiento jurdice procesal ‘contenido en la carpeta fiscal nUmere cuarenia y cinco - des mil diez que viene coneciendo Ic Fiscalia Corporative Especializada en delilos de Corrupcién de Funcionorios, por Ia presunta comisign del delito contra la Administracién Publica en ia modalidad de peculado, en agravio del Gobiemo Regione! de Ancash, Que, por resolucién del trece de diclembre de dos mil ence de fojas ciento cuarenta y uno, et Juez deciaré funciaco el control de lazo en etapa preliminary ordend que en el términa de diet dias abiles, el sefior Fiscal a cargo del caso, emia su fo pronunciamiento sobre si formaliza 0 no Iq. investigacién preporaioria: Ie citada resolucién tue apelada a fojas veintisiete Por la Fiscal Provincial, silencio concedido el recurso a fojés ciento / veinle; elevado los autos, con el traslade de ley. per auto de fojas Siento cuarenta y nueye, Us fechu cinco de Mazo de dos mil \ doce, fa Sala Penci de Apelaciones, declard infundada ta & apelacién forrnulada por ja representante del Ministerio Publico, confirmando la resolucién del trece de diciembre de! afie dos mil “once, emitida por el Juez de la Invesligacién Preparatoria, que (ce ett, Copre suPREMA SALA PENAL PERMANENTE DEJUSTICIA CASACION N’ 144-2012 P| peta netuauica ARCASH pod far un pluze dsliniy segs lay curactersticas, complejictord y circunstancias de fos hechos objeio de investigacién {...). ta etapa de Ia invesiigacién preparotoria, presenta a su vez dos sub etapas: la primera comespondiente a las diligencias prelimninares y 4 ' segunda que coresponde a Io investigacién preparateria propiamente dicha [...] Io fase de tas diligencias preliminares tiene vn plozo distinto, ! mismo que esté sujeta a control contorme dispone ei Inciso segundo dei numeral ciento cuarenta y cuctro del Cédigo Frocesa! Penal (...)". Asimismo, establecié que este Lltime plazo, si bien ta norma no io prevé de manera cuantitativa, no debe ser uno ilimitade, y que adernés aiecte el plozo A, fazonable que constituye une: garantia fundamental iniegrante del debide proceso; y en métito a ello, precisé que: “[...} Ja fase de las diligencias prefminares no podria, en ia hipdtesis mds extrema, ser mayor que el piczo méximo de io Investigacién Preparatoria regulado en el articulo trescientos cuarenta y dos de a ley procesat penal". SETIMO: Que, osimismo, ef Tibunal Constitucional esiablecié con caracter de doctrina jurisprudencial, dos ciiterios para determiner #1 plazo cazonable de Ia investigacién preliminar: "(...) subjetivo y ‘objetivo. En el primero quedan comprendicios 1} la actuacién del “fiscal y 2} la octuacién de! investigado; en ef segundo, fa naturateza de tos hechos objeto de investigacion, precisando: que: “...es dentro del marco de esos criterias juridicos que se debera deferminar, en cada caso conereic, si es-que fa Investigacion pre-jurisdiccional se ha desarraliade dentro de un plaze razonable. Ello es asi en ia medida que jos actos de fos poderes de! Estado y Ins érgrines constitucionales, on general, y eit, r | CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE | DE JUSTICIA CASACION We 144.2012 F | DELA RePUnuica ANCASH dol Minislerio PObTCY, en purlicuiur, no se fegitiman, desde te perspectiva consiifucional, en si mismos, sino a partir del respefo et pleno de! conjunio de valores, principios constitucionales y de fos derechos fundamentales de la persona, de conformidad con ef | articule 1° de ia Constifucién Polifico.". En ese orden de ideas, \ sefiala, respecto del primero, en cuanto se refiere a a actuacién Gel investigado. se debe de evidenciar ta actitud obsiuccionisia, Por ejemplo nie Ia inconcurencia injustificada c las citaciones, et ocultamiento © negativa de eniregar informacién, la mala fe, entre olras conductas con el fin de desviar los acios de investigacién; en cuanto gla actividad fiscal se debera consicierar 7 sien una actividad prejurediceiannl hube 0 ne cilligencia por 4 parte del Fiscal a cargo de la investigacién. Respecio, del segundo criterio, cabe comprender le naturaleze de los hechos objeto de investigacién, la cual puede venir determinado no solo por los hechos mismos objeto de esclarecimiento, sino también por el nUmero de investigados, asi como la complejidad de los aciuaciones que se requieran para investigar fas tipos de deliios que se imputan al investigado, come por ejemplo los deiitos de lesa humanidad, terrorismo, entre otros; por fo tanto. concluye et _. Supremo Intérprete que: “f...J el plazo razonable de ta |. investigacién preliminar no tiene ni puede tener en abstracio un Unico plozo para todos Jos casos, traducido en un numero fio de 4° © dias, semamas, meses 0. afios, sino que ial razonabllidad ; inevitablemente debe ser estabiecida segdn las circunstancias . coneretas de cada ceso |.."8 3 STC N° 05228-2006-HC/IC de! 15 de Febrero de 2007. Cash Samiel Clair Kate fundamenios 14 y 19, Sg | CORTE SUPREMA SALA PENAL PERMANENTE DE Justicia CASACIGN N° 144-2012 | DELA REPUBLICA ANCASH ./ OSTAVO: Que, el representante cel Ministetfo PUblILU susliene que £ el plazo fecultative © extraordinario para ie investigacién \ preliminar en cosos complejos es.un plazo requlade, como asi io ' sefiaia el articulo trescientos freinta y cuatro inciso dos segunda porte, concordado con el arficulo cliente cuarenta y sels det Cédigo Procesal Penal cuya duracién le coresponde far i\ exclusivaments al Fiscal. NOVENO: Que, al respecto de manera cornplamentaria la Casacién cincuenta y cuatro - dos mil nueve, precisé gue el | Apartado dos del arliculo ciento cuarenta y cuatro.de! Cédigo Procesal Penal, cuando se refiere 9 la requlacién de kx actividad 4 de los jueces y fiscales, debe ser entendida en relacién a aquellas ‘actividades relacionadas al ejercicio de lo accién penal -en caso de fiscales- como seria formalizer acusacién, -y ol expecir Jy resoluciones en caso de jueces; sefialande que su inobservancia necesariamente debe estar suleta a una sancion discipfinaric, puesto que tode justiciuble tiene duiechu u set juegade en un plazo razonable y a no ser sometide de monera incefinida a un proceso penal sin que se resuelva su situaci6n juridica« DECIMO: Que, asi fas cosas, y teniendo en cuenta las pautas » instauradas en |a jurisprudencia nacional, especialmente a través de la Casacién numero dos - dos mii ocho, que prescribe, que la fase de dliligencios preliminares no puede ser mayor que ef plazo maximo de Ja investigacién preparaioria reguiode en ef articulo 4 Casacién N° $4-2009 — La Libertad, Soia Penol Permanente. del 20 da julia cle 2010. 2 wot, CORTE SUPREAMA, SALA PENA PERRMANENTE DE JUSTIA CASACION w 1aa.ag12 | DELA REPUBLICA ANCASH " frescientos evarenta y dos del Cédigu Procesul Penal, esto es, de ocho meses; y en aplicacién del ariiculo irescientos treinta y cuatro inciso dos, en concordancia con ei articulo ciento cusrenta y seis det citado Cédigo, debe entenderse que este es ‘al mismo plazo razonable para que ta Fiscalia disponga ia sjecucién de diligencias @ nivel oreliminar; por lo que, se debe establecer como doctrina jursprudencial que: “iratdndose de investigaciones compiejas, ef plazo méximo para llevar a cabo fas diligencias pretiminares es de ocho meses"; considerandose proceso complejo cuando: a) requiera ia actuacién de una contidad significalive de actos de investigacién: b) comprenda la /~ ~ investiqacién de numerosos delitos: ¢) invalucrer ina canticad importante de imputades 0 agrayiados: d} investiga delitos Vj perpelrades por imputades integrantes o colaborodores de } bandas u organizaciones delictivas; ¢] demnanda la realizacién de pericias que comportan Ie revisién de una nutrida documenta in © de complicades andlisis tcnicos; #] necesita realizar gestiones de cardcter procesul fueiu del pats; ©, g) deba revisar Ia gestion de personas juridicas o enfidades del Estado. DECISION: f Por estos fundamenios: § Declararon FUNDADO et recurso de casacién interpuesto por el Fiscal Superior Provisional de fa Primera Fiscalia Superior Especiatzada en delitos de carrupcién de Funcionorios det Distrito Judicial de Ancash, en cuanto 5 articulo 342° inciso 3) del Codigo Procesel Pencl | corre suprama SALA PENAL PEPZAANENTE DE JUSTICIA CASACION N° 148.2072 I | besa RErUBLICA, ANCASH sulicita se fije come decting jursprugencial: “sobre ef plazo maximo para llevar a cabo las diligencias prefiminares, cuando se trate de investigaciones complejas”; en el proceso penal seguide contra César Joaquin Alvarez Aguilar por el delits contra la. Administracién Publica — peculade en agravie del Gobiemo Regional de Ancash li. ESTABLECIERON: de conformiciad con lo previsto en el inciso cuatro de! articul cuatrocientos veintisiete det Cédigo Procesal Penci, come doctrina jurisprudencial, que: “tatdndose de invesiigaciones complejas, ef piazo maximo ||, 29 lever © eae tnt aigencias protiminares ex de ache meses”. iil. Téngase por desistido al representante del Ministerio PUblico de su recurso de casacién en los extremos que pretendié se fie come dectina jursrudenciol: } el déterminar si la caducidad oper sobre el cantral del plazo en una Investigecién preliminar; y I) que la protroga de un plazo de investigacién pretiminar puede efectuarse incluso vencido plazo inicial. IV.En cuanto ci escrito def encausade sobre sustraccién de ia materia, estése al estado de la couse. ¥. DISPUSIERON que fa presente sentencia casatoria se lea en audiencia pubiice por la Secretaria de esia Suprema Sala Penal; y con postericridad se netifique a lodas los parles apersonadas a ia Instancla, incluso, a las no recurrentes. CORTE SuPREMA, SALA PENAL PERMA AREENTE CASAGION N° 148-2912 ANCASH DEJUSHCIA DELA REPUBLICA, VLMAHBARON, Que cumplidos jus lrarnites pertinentes, se devuelvan los autos al ‘Ttisunal Superior de Origen, y se archive el cusdems cle casacién en esia Corle Suprema. SS. VILLA STEIN (1! f SALAS ARENAS BARRIOS ALVARADO. TELLO GILARDI SE PUBLICO CONFORME A LEY a Nt hohe f | ru ut Sak Sages “Bra. ‘Soca! Gata Pons Ber tere supreun PRINCIPE TRUJKLO ¢ 12

You might also like