You are on page 1of 115
1810 = Director Vicente Quirane Consgo Ratorat Clementina Diaz y de Ovando ‘elem Clark de Lara J0s€ G. Moreno de Alba Mario Melgar Adalid “Antonia Pi-Sufer ovens Fernando Tala de Habich (Coors pe Hawsoabes Programa Etat JOSE MARIA HEREDIA JICOTENCAL ‘SALVADOR GARCIA BAAMONDE ‘XICOTENCAL, PRINCIPE AMERICANO Baudio preliiar edictin 9 notas [ALBANDRO GONZALEZ ACOSTA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ‘Meco, 2002 aco 5 PB. 01409le¢ yo9t~/0e} JFLE aa 03.1 ob 742 HEE Dent ects Rada Hage re el 2912 Reto, erie Annem de Me ‘Sot cent oo orto a beara once oro yao Mo sense asoasen e Una vida para la ficci6n: dos novelas sobre Xicoténcatl “El Joven” Auapvono Goxesuez Acosa 1519 uaca Hemi Coens a Tlaxcala, Los naturales pre sentan fuerte oposicin a la presencia espanol: tes ba tala, que plerden sucesvamente. Ala poste, etablecen luna alinza con e!extanjeo para combate juntos con- trae enemigo comin, su adversarie histrico el imperioszteca, a cul ‘nunca se habian sometido. La Unica voz que se opiso a este pact fe la de principe y general taxcalteca Xicotencall Xacoyotzin, del setorio de Tatlin, quien fue ahorcado por Conés en Texco%o, ‘Tres siglos ms tarde, en 1829, apents cinco aos después de con- ‘sumida la Independencia de México, aparece publica en espanol en Estados Uniosia primera novela sobre el guereo ancl jononca! sinel nombre del autor Ha sido abuida a varios autores, pera hay y ‘no queda duda alguna para reconocerla como obra del poeta cubano José Maria Heredia Be 1828, como una de las consecuencis de interés despensdo por Ja publcacioa de la novela anterior acerca del herve indigena, en Ciudad mexicana de Puebla de los Angeles se convoco un concit=> teatral sobre la figura de Xicouncat, en el cual fueron presentadas tres eer er poe romero a. tn ee opp a ge oe Sptlecones niu popu ea monster td mage ibe ee pti ee ema ‘woo Como Nac! de Cnty Scents Taree de Ga, 197 ® Auzpono Gonchar Aco ‘obras: Tela, de Ignacio Tores Arroyo! Xicaténcall, de José Nacia Moreno Buenvecin y Xictencat, de José Mara Mangino.® Ginco aos después dela aparicén de icotencal, en 1631, el escritor espafiol Salvador Garcia Baamonde publica en Valencia so novela Nicotincal, principe american. Novela bistrica del siglo xv la eval aunque ha sido confundida con I eiciénfladelf no es més que wna respuesta ala novela de 1825? ‘ieotencal yXicoténca, principe americano eepresentan la dos por turas anragénicas ante la ibertad poli americara: independents a primera y coloniaisa la segunda, no limian sélo a exe punto sus profundas y numerosas disrepancias. 1a novela herediana, aunque su Autor es considerado como el iniciador del romantciemo hispanoame- ricano," no es una obra que pueda ublease plenamente en exe mov!- ‘miento, pues es una narracion sentimental y didacista ms cercana al ‘deal neodisico paso, y toma pare en la exten tendencia de ver al indigena americano como un buen sabe. La obra espaol, en ‘cambio, es mis nitidamente romantica y logracaItervismente que la anterior ‘Rousseaunian,/icofencal se opone a lt conservadora Xicoténcal. fn cada uno de sis planteamientos esenciles, y e50 devia hasa el hecho de que amas obras toman la parte histéica de sus argumentos de diferentes fuentes la pera acide sobre todo alas erénicas hist riadas de Bartolomé de las Casas, aunque también de Antonio de Salis" ‘quienes igualmente referencia de Iz espafioa; la segunda bebe de fa Paci Pde ra, 8 Tag en Go no 8 fal pre eats apa tac eae po, Rohe des Camera uta soo mae "ed eis ins se na er etn Bp ‘Eo en, Gna th urpp fa omen Cae cae tarpon cnc 8, ” nasa ogg aaa, ope el 2 Manuel Pedro Gorse, fot Marta Hr, il romano panama: ‘en Men tdi emcee Way Ae i fara ea ped in in, or Sl ee Wt tame Per Sede visin mis ofialisa, repreventada por el propio Cons y los historia: ores siguientes? quienes se convirtieron en sus més fervaroros apologists Sila novela de Heredia se inspira en las obras cca de onquiss, no s6lo expafolas —por ejemplo, la de Las Caste" sina fexranjeras, como las lnfluyeotes de Rayral Roberson (ambos apa ecen representados en Ja biblioteca privada del poets cubano), de Garcia Baamonde se pesiciona exactamente en el tertorio con ‘sao. Una posible fuente para la edlcion valenciana poses ser la obra —promovida ofcalmente de maners decididay abundnte— que sald al paso contra la erica aniespanolas: de Juan Nusx, abate catalin residente en alia, us Refleciones imparcals sobre la bumanidad de Jos espaioles en las Indias, contra los pretendides fia y polices ‘Para tastrar las bastoras de MM, Rayna y Roberson.” ast agregar que sate etic pee te SE aie cn eto te cat ata tras pee cee ara es cee omental pices let r ee Sos QOPCGSE Nn Steen rte cent ee etre oar cSas bs Cal erences eas eee Gaunt aes Sanya eas Tobin wile trina peop et eae i Sama chic wit tamer rg Sage Saaseeris teen tar Acrongpnaioangcemencenyera cee Sere a en argos ie ese a, Sot Borhratle eS gh 2 oss She Re Coe St ‘Bote Boao, Scada a fax para owas asians lpr pone estaedmagl Bt oy fr ser ng ge a eo ee er Pek ae ‘Ey calCacen pemel Renteta pecs ce peta eee deni Mniaoahing Siege eet err SISLERE yea eal ate cers tage ee Soo ‘iia Wena shes torares casein eines Fa cnn Bn bn cna ci oy et 0 Aspro Gonehier Acosta en as notasafadidas como preliminares exe libro, nada menos que el iministo don Pedro Varela y Ulloa dice que “aunque el fin del autor <3 defender 4 los Conquistadors de la América en comin, no por eso pretende disculparios del todo, Reconoce, ¥ debemos confer que tal ver excedieron de los teminos que prescribe la humanidad y la usti- ca. Pero esas fueron culpas de algunos hombres particulars, las acciones malas, 6 buenas de pocos individos no caracerzan @ toda luna nai’. Este mismo prologuista puciera apicar sus criteios ‘éaticamente a fx obra de Beamonde, En fin mies Ia cosa con ojos desapationados,y se halle que los vencedores de los Americans iron la feezay eld meal de {ue lo exceatsron on mis spnuidos Conquistadores 5 meter {hy set exeerado su nombre de line presetesy vesueres Nas alr dt en unos alsa tan aparadom a guereando con unos pucble a btbatos, qe fuaiaban, que conan, que quemaban 4 oe prisons, porto camu se potaron con humana hac elon y solos ues ek ‘stron de excesio rigor merecenalbanzs por sa moderscrn,y debe feondonare 4 le faghtad humana, stendidas as ccunsancat, quelas tlemasas 4 que al ez se delaron, Destamat dereronadamente Gate. testa niclon, insula con semejnte pete, sl mismo tp ‘ celebran, call la arocteades de vos Conqustadoes sy apon0 eh iparcaliad lassen, y mas parece vida, © proto de stat, ‘gue zea de a humana videntemente, los gobiemos de la poslustacion tenian la necesdad de limpiar el buen nombre de Espafa ante una Europea era, la cual, or ora pare, también emprendis smilares—si no mis crcles— cam pafas de conquista. Pero resulta claro que a aves de i antigua post- ‘nde glorifiar l empresa americana, se ba abrendo paso cada rez sas una acttud evaluadora y erica, como no podian hacer menos estos ilustrados del sar, paees director de los irae del xx Tas noveas diieren profundamente en a historia indivi que pre= sentan, a pesar de ser versiones de un mismo suceso; aunque amas ea a pra ce conmigo a “el Cm de SM. cao Seer en ‘aig de eran cls ea Hos dc Seana naa at gue stu reeusa 0 ‘oman como protagonisas a Xicoténcatl El Joven" y Hemin Cones, con algunos personajes anadidos CTeutle en la primers, Chicomui en a segunda, y en ambas dona Maria y Moctenuma), no podria pedise mayor diferencia entre lz forma de reproducir en elas ls figuras protagénicas, como que se oponen puntalmentey 0 determina gran parte de la tensionalad naratva dela obras. “Ambas son novelas hstxeas Ja primer de hecho fue considerade durante mucho tiempo como la inalguradors de esa modalided en le Itertura espanol)” pero oltecen visiones antagénicas del mismo su eso, ¥ es que sus autores no son dos simples narradores, sino lestficantes y defensores de sistemas, flosofas e Weologias contr estas, y donde el segundo sobre todo se asume explictamente como lun combativ antagonist del primero.” {a intenciin de ponderar el suceso histcco en fa obra de juan Nui cs explicable. Su ya setalado poderoso prologulsta destacaba la discre- ppancia del ensayo con la histora de 1as Casas, a quien acusabe de hiperbolico y errado, aunque también aclaraba que no deseaba reste nits alist obispo de Chiapas, pues no creia “que de itento haya fattado 4 la verdad en la menor cosa"! pero lo que vetdaderamente selacioa esta obra exegetica oficial con la novela de Gacia Baamontle, la respuesta brindads por ambas para la palpitante situacién de st ‘momento, cuando las potencias competidoras europess cuestionaban, ‘muy interesadamente [a legiimidad de la posesion espafiola de sus ‘enca. Vamos a saber por nosotros mismos la usa Ge Su detencin. {Compatiers! Tancala seri nuesta amiga osu la suerte de Tabasco. ‘Concluida esta breve arenga pancips inmediatamente a marchar el jecio, nso En las grandes conmociones que suien las sociedades cviles, se pre- sentan siempre varios Fendmenos a distancia del centza de accién, que ‘como otras tanta chispas despedidas por la explosi6a de ua velein, pprenden ose extinguen a grandes disancas del foco del incendio. Ast lnucedi6 que de las largas gueras que la Espafa sostuvo contra los ‘mors, us usurpadores,y del esprta mltar que éstas habianalimen ‘ado en los espanoles, slieron los aventureros que emprendieron la ‘conguista dela Américe occidental. La diferente religin que babia dado la cvs ya voz de guera en Espana colocando ls combatenes bajo kt ‘a0 GR 0 bajo la MEDIA Luna, dio también alos gueseros el esprit de convertidoes y é5tos tomaron por preteto de sus aventura pro- pagaciin de una creencia que cas no Conocian y que insulaban con su condocta, ern Cortés, cpitin de los que se dirigieron a sujetar a México, cera un joven degallaréa presencia, de talentas muy despejados y de un ‘aloe singular Nac6 en Medelin, provincia de Extremadura. Dedicado 4 las letras, la impactenla natural de su genio le hizo abandonar esta ‘carrera por la de las samasy en el ano de 1501 se embared ara Santo ‘Domingo, recomendado a su gobemador. Mas la tranquila seguridad ‘en que extabs ln sla no convenia a su casicter y pasé a Cube, donde todavia estaba la gente en armas. All adquin la opin de un soldado vallente y de un hombre de consej prudent ysélido, pero su grande Teputacidn se fund en su generosdad y en su caricer amable. En (Cab cass con dofta Catalina Suarez de Pacheco, efora de disincin, fen cuyo galanteo se pond con tanta mprudencia que el gobemador Diego Velaaquez se vo precsado a tenelo preso, hasta que se celebrd el matimonio, del que 6! mismo fue el padsino, Eta nueva relacion le eons © vaio a Cots los favors del gobernador, que alin lo nombr6 Capitan general dela armada y temas descubieras 9 que se decubresen en las Indias occidentale. Inmediatamente enol Hemnin Contés ss estan- dare, se presents en plblico con uniforme de gener, que realzaba la gentileza de so persona, y gat lberalmente cuanto pido reunir de sus amigos en los prepaativos de su empresa. La publicacén de éa fue recibida con entusiasm, tanto por lo que en sf misma prometia, ‘como por la gllardia y buenas prendas de! jefe: de forma quel salida de Corts de Santiago en 18 de noviembre de 1518, fue un verdadero lelunfo. Ea Trinidad se le esnieron muchos indiviguoe de calidad y ‘mayor nmero de soldads, con cuyo refuerzo era ya considerable ‘armada, cuando Diego Velaaquez el gobernador, eceloso de su proce: ‘der y aun ms todavia de su grande ambicin, resolvio despojle judi picados sa orgull, su vanidad y su amor. [No hay cosa més natural que el entusasmo que se enclende en un ‘amante honrado y la especie de veneracion con que contempla al vir- ‘oso objeto de st amor, cuando el teatro del mundo le compromete 3 representar un papel en ests escenas de comipcién y de vicio: el contaste de extremos tan opuestos eleva 2 su amada hasta la divinidad 2 Jost masta Hwa eommcte 2 1 si hay algo en el mundo que nos dé la dea de una felicidad celestial, {on estos momentos en que un alma vinwosa se abandons a los ms putos deletes sobrecogida de un santo respeto “Animad Ordaz de estos sentimientos, pasa ala habiacin de Teutila y sin hablave una palabra, se sienta asa lado absorio en sus dulces ‘mediaciones w= Nienes, extnjero—le dj Teutla un poco conmovida de su cont- rente modesto decoroso—, venes a insular a ura inflizen su des- fac? Alcade inbumano de mi pascal Vienes a complacerte en mis {niles esfuerzos para romperl? 2Y culndo. Cando tus birbaros ‘compatieros asesinan, quizs en este mismo momento, a més Wit0so 1 digno de los morales. Vee, y libra de tu presencia la que sin ell °s bastante ineliz. No, hermosa y desgraciada criatura, ao vengo a insultare, ni a opvimine; vengo sia admiar tas vinudes, a compadecerney sentir como titus penasy jaléesuvira en mi mano el alviara a costa de mi vida! Vengo 2 decite que tus infortnios me hacen infelz; vengo en fin & ‘manifesta que mi corzén arde en amor port, pero un amor pO y respetuoso, cual jamds pudo animar al corso de un hombre. Si, eiat)- fa incomparable, Diego de Ordaz te ama, te dora y te amar y adorard hasta el dime momento de su vida, sin que le sea posible ocular mis cn pasn, noble y pura como la hermosa alma que la ha producido. “Taravo, bravo! sefor vioso —djo interrumpiéndole dont Mar- ‘na lesienta a usted bien hacer el modesto en una sala y venir otra 4 seducirndignamente a una excava,Salga usted de aqu. “Hororizado Orda2, mas bien que temeroso, sale huyendo de seme- fante mujery sta camblando en el momento de tono y de porte, acon- fej a Teutila con la dulzura © inlerés de una fina amiga que no diese ‘dos a ls pérfidas isinuaciones de estos extranjeros, que su coup ion no agpiaba a mis que sbusie vilmente de su senclez; que si por ‘eogracia se dejaba seduce por la filsa dulzra de sus palabra, loraria para siempre la perdda de su inocencia, de su honor y de su sosiego, {que era fo dnico a que asplraba su pérfidaafsbildad. es posible —exclamé Teuila—, es posible que quepa en estos hhombves tanto ingimientoe{Unas expresiones tan nobles y tan honsa~ das, y unos sentimientos tan pros y tan interesantes pueden proferise ‘yexpresarse por el que no habla nl obra sino insigado del vcio? (Qué ane tan fatal, Marna! a, toma su cargo el convertral ancino Jeskencal. Hern Cortés 1 fnim6 en su empresa, suponiendo al respeiable senador bastante debil por los estagos de lempo para dar entrada & los escripulosy temores Sobre un destino después de la muerte, si se conseguia hacedo vaclar tn su ceencia, AST pues el buen capellan pas6 a vistas y le hablo de Ferman, pues que todos somos hijos de un mismo Dios, todos ddebemos ama a nuestro pare comin y a nvestos hermanos, que sa todos los homes. Me sorprendes,extanjro, con unas mis tan conformes con Jas que existen en mi consz6a, cuando Yuestas acclones son tan con traits a estas mismhas misimas, Si todos debemos amaenos fatal ‘ent, or qué venis Vosottos como nuestros ms terbles enemigos? enimos a poneros en el camino de la salvacién, venimos 2 daros «conocer a Dio, al unico y solo Dios verdadero, venimos a enseharos el nico culo que Ie convene, el que exige de nosotros y la religion Givina que puede solamente salvaros de una condenacin eter “prescindo por ahora de que wuesra conducta-desmiente esa mi- sign divin y ests mira benélieas. Y iG mismo no pods negarme que cs imposible que Dios se haga anundiar por medio de crimenes que ondena nuesto corszén, Plenso que vienes de pa2 no quiero ofen Sere con la flacién de lo que ti tocasy paps, siya no lo praticas también. Yo s€ que hay un Dios, eso es, un Ser muy poderoso que ha frdenado todo el universo con una intligenca tan grande que cada Cosa corrsponde a un gran fin con una admirable precision. Dento de Ini mismo lo sento, en las cosas mas abstracas lo mismo que en las ts materials, Hasta aqu legan mis conocimientos, pero pues que (6 Tos lenes mayores, segn dices, ame a conocer este Dios, que yo creo uy poderoco y muy tabio, pero del que no tengo mas idea que la que te dan sus obras. “se mismo Dios, creador, hacedor, principio y fin de todas las covas, infinitamente bueno, sabi, uo y poderoeo, nos ha revelado sss mistrios y la religion que profesamos. "Yo no concibo cémo pueda haberse creado el mundo porque no ‘coneibo que del nada pds slr mada y mi imaginacion eeposa cuan do To supongo tan antiguo como su Ordenador, tampoco conebo la bondad, sabidri,jusiciay poder infinitos, porque a idea de una cosa Sin trmino no cabe en mi entendimiento, Yo me paseo por esta sala y igo, pues que si hay un espacio tan grande como ése, bien puede hhaber otro mayor, mas por lejos que leve a mi imaginacién siempre me encuentro con ls limites, Tambien pongo un peso en una balunza, por tgemplo, un saco de maiz; en la otra pongo una piedra y éta hace Jevantaral sco, luego la pied pesa mds que el saco Pro gevinto mas ‘esa? Esto me es imposible averiguarlo si no comparo sv peso con ‘1708 abjetos, ASC pues, digo: [a inteligencia y el poder del que hea ‘ondenado el mundo son muy grandes sin duda, pues que han sido fulcentes pea tan grandes efecos, pero mis condcimientos no pue- den pasar de aq, Mas supuesto que ti me dices que Dios ha revelado ‘is misteros, nsryeme en ells, dime cufles son EL padre capelin,entonces, vendo unas luces an claras en el ancla- no fieotencal, le refit los articulos de la fe; el ancano le pid la cexplictcién de los misterios que contienen y habiéndole respondido {Que son misteros superiors al alcance de nuestro entendiiento,re- Plies con vivera ‘luego Dios no ha revelado nada. (¥ t0 quieres hacerme creer {que exe Ser tan subio ha communicado unas cosas que repugnan a mi

You might also like