You are on page 1of 34
@ CIENTIFICOS EN BUSCA - DE HIPERBOREA @LA RELIGION “BAHA’ I’” ©2FUE PROMETEO UN ASTRONAUTA? @LAS LLUVIAS DE SERES VIVOS @ LOS MISTERIOS. DE ELEUSIS @BRUEGEL, ARTISTA VISIONARIO, Una publicacién semanal de Editorial Posada, S.A. editor Guillermo Mendizabal Lizalde director administrative Antonio Basurto director Arial Rosales subdirector Fausto Rosales realizacién artistica Luis Chavez Peon Antonio Cardoso Investigacion Patricia Olvera Pablo Latapi O. Erwin Méllar chrector de arte Enrique Mafion eipogratia Hattie Ortega distribuci6n forénea Distribuidora Sayrols de Publicaciones distribuci6n D.F. Enrique Gémez Corchado Ajio 1X — No. 360 24 de mayo de 1978 REVISTA SEMANAL DUDA, LO INCREIBLE ES LA VERDAD. Roviets publiase por Eaitorial Posada, S.A. dose Moria Pico No. 204, Colonia del Valle Monica 12, BF, Tel6fone 50047-02, Pu ‘Aurorinads por Ie Comt ‘Secretaria de” Eeucacion in etiam exbedlants co, pri/70 dot 26 de noviembre Eo yore, cernistado te le Direccion Gonoral ben One| i Expedie (98170/958 ve Fecha: Enero 3/73 y Numero de Control 12%, Miembro de Ia Cémare Vieira Lisogrties, SA, Bulever Manuel ‘Avila Gameshe No. 585. Pronibida ls Cada vez va ganando més terreno la convic ci6n de que no estamos solos en el universo, de que seres inteligentes nos vigilan desde hace tiempo y realizan audaces incursiones - en el suelo de nuestro planeta. Cientifiea~ mente, esta conviccién empieza a probarse me diante rigurosos anélisis estadisticos y exa menes de evidencias fisicas definitivas acer ca del fenémeno OVNI. . Pero no s6lo esto, hay también otro tipo de datos proporcionados por personas que di- cen estar en contacto con esos seres que nos vigilan en secreto. Precisamente nuestro n@ mero de hoy presenta toda la informacién so: bre uno de estos casos que ha levantado vio-~ lentas polémicas en Europa. Los investigado res lo han llamado “el misterioso affaire UMMO", y estamos seguros que nuestros lecto- res estarén de acuerdo es un asunto realmente dadera naturaleza debe Nuestra informacién compuesta por noticias con nosotros en que enigm&tico, cuyalwer=! ser escudrifada. = complementaria esta insélitas muy impacé tantes, como es el caso de la que se refiere a la bisqueda oceanogréfica de la Hiperb6rea. También presentamos un importante reportaje sobre la difusi6n del culto bahaista en Esta dos Unidos. Por otra parte, reflexionamos so bre la posibilidad de que un h6roe de la m: tologia griega -Prometea- haya sido un visi tante de otro mundo, y presentamos otro enig ma ocultista del pasado: los Misterios de Eleusis. En nuestra seccién dibujada "Umbral a lo Desconocido’, reproducimos 4 casos incre fbles de seres vivos que "llovieron" del cie lo. Y para terminar, la semblanza de un pil tor ocultista: Bruegel. Ss Guillermo Mendizabal Lizalde Editor. LA cic ~BAHA’ i CONQUISTA NORTEAMERICA Por ROBERTO CAZORLA (Agencia EFE-Faclusiro pags DUDA) En el renacimiento espiritual que esta viviendo el mundo contemporaneo Ooupa un lugar muy especial Ta religion “Baha”. Aqui se explican sus ropésitos, la funcion de sus bellos tomplos y el trasfondo filosdfico de Bropbsites Je funcién de sus bellos tomples y ef trasfondo filosbfiee de. sus ensefianzas, EL“BAHA'IS”: UN TEMPLO } SOLO PARA MEDITAR En muchisimas ciudades del mundo besidental se levantan unos edificios be iNamente tallados con obras de Jos mis ilusires arquitectos. Estos tienen el nom: bre de *Templos Balia'is”. Son visitados ‘por millones de seres al aio, provedontes de todos los rincones de Ja Tierta. Yo conovto el de Ta ciudad de Chicago, uno de log mis hermosos arquitecténicamen: te hablando, Es un edificio que, desde lejos. es como vn duilee gigantesca que todos imaginamos rozar con nuestras aiatios, Esta rodeado por inmensos jar- dines, fuentes y, principalmente, por est az que todes buscan aunque sea un ti rnuto al dia. Peto, qué significa cl “Baha'is”? Para ‘aberlo, logré una entrevista con el hom= bre que ditigé estetbello y art pplo de Chicago. No me fue di vistarle, ya que, siempre, est a disposi. cidn de la prensa mundial, Lo que sfme Pidi6 fue que no hiciera mencién de su nombre, ya que, jams, los que presides, de una forma u otra estos templos, acep- fan promoci6n personal. Respete su ac- titud, y este es ol didlogo que sostuve con dl: = {Oue significa ta palabra “Baha'is”? is palabra “Baha'is” se deriva del nombre del fundador de la fe, “Bahdu’= lish, un titulo persa que significa “La Gloria do Dios”. Un bah’ s un ereyen- wdelafe. ~ gDoaile comens6 la fe? In Shiraz, Persia, e123 de mayo de 1844; un joven conocido como el Bub (la Puerta) antiaci6 que labia nacido como cumptimiento de ls profecias siendo su ‘isin preparar el eaming para la ao fieloa de un Gran Maestro. Universal y AL tempo “Baha is” (Le Gloria de Dios”) ssonstniido on Chicago posee wna gran belleza arqultectenica Reyelador de la Palabra de Dios, quien condueiria hacia une era de paz a toda ta humanidad. Trece anos después del martirio del Bab, Bahdu'ldh (miontras se huallaba en el exiio on Bagdad en 1863) anuncio su propia revelacion y ast {ue conocido como el fundador de la fe Baha’ {Cul es el mensaje esencial de tafe Bahali2 La unidad de Je homanidad; la reu- ni6n de todos los pueblos. razas.naci nes, clases y religiones en un espiritu de compronsién y unidad de propésito, ba jo la guia del Dios finico en quien todos CADA PERSONA INVESTIGA LA. VERDAD POR Si MISMA Es la fe bala esencialmente una religion oriental? ~La fe alti esuna religion reundial ‘iene miembros en aproximadamente 250 estados soberanos'y prneipiles de- pendenicias,y su literatura ha sido tradu- ida en 190 lenguas. Sus adherentes son pueblos de todas las clases religiosas y de Is mayoria de las razas, acionalida des, ete {Cul es Ta actitud baba’s hacia las otras religiones? Los baho'is reverencian profunda. mente 2 Cristo, Moisés y a los fundado- res de todas las religiones reveladas del mundo, tales como el cristianismo, ju: ddaismo, islamismo, como partes del plan de Dios de revelacién progresiva a tra- vyésde lesedaes, y losconsideran como ia inspiracién y causa de las civilizaciones el mundo que han seguido a su lama: do. Los baha'is no ereen en fa multitud de sectas y divisiones existentes en las ‘eligiones que fueron fundades por estos mensajeros de Dios. Ellos no siguen a las ottas ereencias porque piensan que Ta re- ‘elacién de Bahdu'lah es la tltima de las religiones reveladas y que colman las pro mesas de la edad de ord acerca de la uni- ad espiritual de todo e.género humano. {Qué nuevas ensefuanas se encuen- tran en la fe baha’t? Las enseflanzas de Bahdu'llah revi talizan las leyes esenciales establecidas por cada profeta anterior. pero ademés, revelan nuevas verdades de acuerdo a las necesidades de esta época. Algunos de estos principios son: A) Cada persona debe investizar la verdad por si misma sin. depender de las interpretaciones de otros. B) La edueaciGn de los j6venes de ambos sexos es obligatoria ¢ incluye @f aprendizaje de un arte, oficio 0 prote- sion Gtil. C) La religidn debe ser la cause e fa Unidad y Is Armonia. D) Los pre- Juicios nacionalistas, raciales 0 eligiosos ‘estin espectficamente prohibidos. Lahu- mania es ptockamada como uma sola: familia. E) La paz en esta era se cbten dri en dos etapas: primero a través de tna federacién mundial y mds tarde por medio de la unidad de la celigién, F) La solucién del problema econémico es de naturaleza suténticamente espiritual. Ya que la completa igualdad ex imposible, el compartir voluntariamente fa riqueza ‘es considerado altamente meritorio, Las enseilancas bala'isaseguran que solanien- te tina economia mundial puede ser efec- fiva para esta edad. G) La fe baha’i des. eansd sobre un convenio eserito por su fandador, aunando esta mieva revelscion on fos evangelios y los otras libros sa dos, propoicionando una interpreta Sn de las escrituras bahais y aseguran- dala fe contra el cima ‘(Los principios del orden administra: tivo son establecidos en las escrituras del mismo Babéu'léh. Siendo dosarro- lados masitatde por su hijo Abdul Bha, conocido como el ejemplo de sus ense- ‘anzas ¥ enunciados particularmente en su Yoluniad y-testarento, Fueron mds adelante complamentados bajo Ia guia del guardiin de la fe baha’i, Shoghi Effendi, desde el Centro Mundial en * ‘Haifa, Israel.) PROFECIAS Y REENCARNACION, = {Contionen’ las enseranzas baba’is raferencias 2 las profectas del Antiguo y Nucto Testamento? Las ensefianzas de Bahsu'lsh con- tienen muclas referencias a profectas tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento, con. clara interpeetacién del simbolismo von que estas prolecias fueron anunciadss. Esta Edad es procla. sda como “el Alto tiempo” del Vie~ jo Testamento y el comienz9 del Reino Ge Dios sobre la Tierra iGreen los baha'isenla vida después e Ia muerie?. -. ;Creen en la reencar nacion? Los baha'ls ereeh én la vida despuss e fa muerte, ¥ que el alma del homie ‘antione su identided y os inmortal (Los bahe'isno creen en la reencarna- cién. El hombre vivo au vida fuse aqur ¥¥ luego progtesa en otros mundos espir- fuales, siempre en diwecion. hacia su Greador) ~iLos baha's reen en Dios como un ser ocomo una idea espritul? Elles crest! que Dios, el Creador y Sustentador del Universo, es incognoss)- bie y que solo trawés de los profetas dt vines (quienes, como espejos periectos, reffejan sus atributos y su voluntad), es posible tener conocimiento de Dios y ‘Wdoxailo. Cémo concilian Jos bahalis a la ioneia con 1 religién? Siendo la verdad solo una, la reli sida y la ciencia no pueden estar en des acuertio. La ciencia ayuda a descubse Jos secrotos del mundo material; la reli iba revelada a travésde los divinos pro- fotas, ensoia la verdad espiritual. (as ensentanzas bahalis no estin en conilicto con la ciencia, El estudio de la Gioncia fue elaborado por Bahau'llh para proveer una base ms fie parala ‘somprension de la fe.) EL TEMPLO SIMBOLIZA LA UNIDAD DE Dios {Cuil es el propésito de los Tem- plos Bahais? E] Templo Baha'i es exclusivamente un fugar de adoracién a Dios, Las seu- niones piblicas, que se realizan perié- icamente, estén abiertas a todos sin ‘iscriminacién (Oradoros laicos presentan pasajes de los libros sagrados existentes, acompana- dos por un programa que interpreta un coro. EF] temple de Wilmette, en los Es talos Unidos, ha sido visitado por mul- fitudes provenientes de todas las nacio- fies y se ha hecho mundialmente famoso por su arquitectura asi como por su sig- nificado*espiritual. En cada uno de los cinco continentes se levanta un templo ‘madre, a saber: Ishgabad, Asia, Kampa- fa, Aftica, Sidney, Australia; Frankfurt, ‘Chicago, ete. El templo simboliza a unidad de Dios, la unidad de sus profe- tas y la urudad ce fa hiumanidad,) {Smo son reeaudsdos los: fondos para la organizacion baha'i? Solo. los. babalis tienen el privile: go dS contribuit y todas sus donacio- ‘es Son absoltamente voluitrias -= {Camo so ingresa al seno de la Co munidad Baha? Cuando después de investigar poe sf vnisma, una persona esta convencida que Fulah es un verdadero revelador de Ja voluntad de: Dios, espera ansiosa el poder vivir bajo sus Ieyes on si vida per sonal y en la comunidad baba’, y eono 2 las ensefianzas fundamentales de a fe y Je natusaleza de su orden adminis trativo e informa a la wsamblea local de so deseo de dectaraise baba’. Cuando Ia smamblea compruzba que es sincera en EL interior del templo sibolize la undead de Digs. Abt buscan lox norteamericanos la salacion erpirtual. su peticién, le da la bienvenida a Ta Co- ‘munidad Mundial Baha’ (Lox jOvenes entre tos 15 y los 20 aries también pueden declarare, La ‘edad del derechoal voto esalos 1 aflos.) ~~ :Donde se puede obtener mis ant- plia informacion acerca de Ia fe baha'i? ~ Puede abtenerse a través de los cen- tros bahatis de su Tocalidad, por medio ie literatura baha'i en las bibliotecas o eseribiendo a la Editorial Baha'i Indo- Latino Americana, Nahuel Huapi 3188, Buenos Aires, Repiblica de Argentina. (Tengo que alladir a todo To expues- to aqui, que cuando me despedt det informador del Baha'i de Chicago, sen- ‘tf una gran sensacién de ligereza en mii espiritu. .., cierta sensacién interna di- ferent.) éFUE PROMETEO UN ASTRONAUTA? PERSONAJE CAUTIVANTE Prometeo es uno de los persona- Jes mas cautivantes de la mitologia riega, Se rob6 el fuego, lo entres6 a los hombres y recibid un terrible castigo de manos de Jupiter. Los hombres, que usaron el fuego, tam- poco escaparon a la ira del dios, quien envi6 a Pandora a la tierra, Duefta de todas las virtudes, terri- blemente bella, evaba en sus ma- ‘nos la caja que encerraba todos los males y todas las enfermedades, ‘aunque, dichosamente, también contenfa....jla esperanza! Abierta 1a’ caja de Pandora, el mal se extendio por el universo, mientras que Prometeo era enca- denado a una roca para que un ave de rapifia le devorara sus entrafias hasta la eternidad. NAUFRAGO ESTELAR A laluz de nuestros actuales co- nocimientos, la leyenda de Prome- teo adquiere otro caricter. Por ejemplo, tomemos a un astronau- fa Megado desile otra galaxia, que pierde a su nave y a sus compatie- tos. Este astronauta cae posible- mente en los Andes pervanos, y Su. paso queda senalado por las fi- gurls prabadas y esculpidas en las piedras de Mareahuasi. Cabezas de hombres blancos de rasgos diame- tralmente opttestos a los de los an- tiguos peruanos, con el cabello y Ja barba peinados en un estilo que ‘muchos sigtos después imiterfan los faraones del Alto Eaipto. Ei astronautavive momentos de apremio en Ja cordillera andina, Es- téa una gran altura (la leyenda sriega dice que Prometeo fie én- eadenado en las montanas del Céu- caso, a una altura que solamente $e encuentra en los Andes sudame- ticanos). El ndufrago estelar, final- amente, tepata una pequefia nave (los platillos de oro que segiin los quechtias surcaban los cielos) y parte en busca de algin tipo de ayuda, Pasa por el Mar Rojo, Ara bia, Caldea y Asiria. Si seuuimos la ruta trazada por Piri Reis en suis sorprendentes mapas, Basados @ st vez en antiguos papeles se- cretos de los sacerdotes egipcios, yeremos cémo se trata de alewien que, inadaptado al calor del desier- to, busca los montes nevados del Asia. Nuestro viajero, previamente ha recalado en Egipto, donde encuen- tra a los primeros tersfeolas que son dignos de recibir sus ensenan- zas. é LA ENSENANZA DEL ASTRONAUTA El astronauta junta a 168 jefes y a los sacerdotes y les revela Su ori- gen, intentando el traspaso de al- gunos de sus conocimiemtos: Los ue Promprso un ser venido del espacio. extarlonpara obsequier 9 feepea loshambree? egipcios jamés comprenderén con exactitud las revelaciones del via- jero. Algunos las olvidarsn, otros las deformarin, pero, al final de cuentas, su inteligencia comenzard a salir del limbo y pese a todo lo- grardn formar una coneiencia rudi- mentaria de sus condiciones de existencia, ‘Lo que més les impresiona, por supuiesto, es el fuego que el astro- nauta les ensenia a encender. ¥ a ta luz de las primeras hogueras, van adquiriendo a la vezel conocimien- to indispensable para individualizar toclos los males que les amenazan. ‘Alli se encuentran ya los elemen- tos que dan origen a la leyenda de Prometeo, racionalizada por la mi- tologia griega: un hombre, yenido del cielo, trae el fuego. Duenos de Jas Hamas; los hombres vislumbran su triste condici6it sit Walnerabi- lidad frente a la naturaleza, SABIDURIA MATERIALIZADA EN LAS PIRAMIDES Antes de partir, el astronauta in- tenta codificar sus conocimientos, darle a sus revelaciones ana hile cién que esté ala altura de la capa- cidad intelectual de la clase dirigen- te del Egipto prehistorico, Lo togra a medias. Mucho de lo que él dijo quedé escrito, pero otros sacerdo- tes descubrieron Jos papeles y apli- caron aquella sabiduria heredada de sus antepasados. Esta es la tini- ca forma légica de explicar el ace- Ieraco_ desarrollo, casi milasroso, que tuvo la cultura egipeia en sus montentos de esplendor. Esta sabidurfa adquirida en for- ma tan repentina, se materializ6 en fas pirdmides y en la astronomia, en la momificacion de 10s cadave- res y en las Matemiticas. Fue he- tedada a otros pueblos, y al final, a los griegos. Helidpolis, Tebas, Memfis, Sais vy Karnac, fueron las ciudades que se erigieron gracias a lo que contd el hombre venido del cielo. Y, se- guramente en su honor, los farao- nes peinaron barbas y cabellos al igual que los rostros esculpidos en las piedras milenarias de Marca- huasi. DE MADRID, LAS CUALES FUERON TALLADAMENTE ESTUDIADAS Y Y Se LA LOCALIZACON = ELLUGAR DOS VECES FUE AVISTADA LA DEL ATERRIZAJE DE UN EXTRANO EXTRANA NAVE, CON UNA DIFE™ RENGIA DE MAS DE UN ANO: ROS LA PRIMERA DURANTE LA DE LARGO:GON UNA ULA DE NOCHE DEL o DE FEBRERO DE PUASTIGCO VERDE EN SU INTERIOR 1966, EN ALUCHE, UN SUSURBIO Y CON EL MISMO SIGNO E Ri NO OBSERVADO EN LA NAVE. aaa PC QUE ES ESE < ISCO ROIIZO EL MISTERIOSO “AFFAIRE” UMMO EMPEZO CUANDO UNA MANANA DE ENERO DE Iqb5, FERNANDO SESMA * RECIBIO UNA LLAMADA TELE- FONICA DE ALGUIEN QUE CON ACENTO EXTRANO Y CON VOZ SIN _INFLEXIONES REPITIO UNAS PALABRAS QUE ENTONCES PARE- CIAN INCOMPRENSIBLES NOSOTROS PROCEDEMOS DEL ASTRO SOLIDIFICADO® UMMO CUYAS CARACTERISTI- ae SON: Cee ee IN FOCO &s Ga C UMMA, cue UE! Nos” yee DE SOL; DISTANCIA DE UMMO A ese PLANETA ores DO LLAMADO POR. USTE! TIERRA: CATORCE ANOS, Puz, NSA Ny Poise i te WIS GiAVed Pedn LETRA: José JIMENEZ, Rodeee LA REACCION DE SESMA FUE DE TOTAL ESCEPT Ich. IO.PUES ESTABA CONVENCIDO DE QUE HABIA SIDO VICTIMA DE UNA BROMA > WS EL'CUIDADO DE ESCRIBIR. TODO LO QUE LE DICTO LA MIS TERIOSA VOZ. PERO NUNCA SE IMAGING QUE ESTO ERA EL PRINCIPIO DE UNA DE LAS MAS GRANDES EXPERIENGIAS DE SU VIDA... 3 * ESCRITOR. ESBAROL YCONOCIDO DIVULGADOR DEL TEMA OVNI. AUTOR. _ DE VARIOS LIBROS SOBRE ESTE TEMA. i asa as SS aia ea Lge > Ns ime eo ESTE ES UNO DE NUESTROS. MEDIOS DE OBSERVACION A DI TANCIA. LE RUEGO ME PER- DONE HABER VIOLADO SU INTIMIDAD, PERO AHORA VA. USTED AVERY OIR LA ESCENA QUE SEDESARROLLG AGU EN SU DESPAEHO ENTRE SU ESPOSA COMO SI ADIVINARA SU PENSAMIENTO, UNA VEZ QUE TERMINO DE REDAC~ TARLE, EL “MEDICO DANES” LE DIJO.., “DANES” SACO DEL BOLSILLO. QUEDG iSUSPENDIDA EN EL Ae NO ME GUSTAN NADA TUS CLIENTES, TEMO QUE SEAN ESPIAS; MEJOR AVISA CUANTO ANTES A LA POLICIA, ~.. CONOCIMIENTOS MEDICOS FUERA AtO EXTRAVAGANTE QUE LE. DE LO COMUN. ENTONCES LO INVITO A |PARECIA SU AFIRMACION DE QUE"PRO- TOMAR ELTE EN SU CASA... ICEDIA DE OTRO PLANETA! ESPERO CON ME ES IMPOSIBLE PRE” SENTARME PERSONAL — MENTE EN SU CASA, FEI i af 3% UNA VEZ ABIERTO RESULTO QUE CONTENIA UNA CASITA CUBICA PERO CON < BORDES SUAVES, DE ASPECTO METALICO Y COLOR NEGRO, EN UNA DE SUS CARAS} IMOSTRABA UNA FANTALLA TRASLUCIDA) QUE SE UNIA ALA CAJA SIN.NOTARSE, COMO SILA UNION SE REALIZASE A NIVEL MOLECULAR. 2 LA CADITA IBA ACOMPANADA DE UNAS SENCILLAS INSTRUCCIONES FARA SU MANEJO A BASE. DE PRONUNCIAR DETERMINADAS VOCALES, PERO EL PRO- 12, FESOR,TEMIENDO QUE EL ARTEFACTO PUDIERA ESTALLAR... CONTEMPLAR EN EL INTERIOR DE LA CIONES, HIZO APARECER OTRAS DOS CAJA UNA PREPARACION HISTOLOGICA*) |PREPAI ONES HISTOLOGICAS. EN GRAN AUMENTO. AES ASOMBROSOT PERO Si ES UNA IEURONA “IN VIVOY | EL PROFESSOR Y SU COLEGA PUDIERON] |Y LUEGO, SIGUIENDO LAS INSTRUC- . PERO AQUi, COMO ES NATURAL, EL LECTOR ESTARA INQUIETO POR SABER UN POCO MAS DE LOS Mis- TERIOSOS SERES DE-UMMO. ¢ CUANDO DESCUBRIERON LA EXISTENCIA DE NUESTRO PLANE- TAP CCOMO LLEGARON Y EN Que FECHA? = be | F FERNANDO SESMA NOS EXPLICA 2 QUE TODO SE ORIGINO POR UNA NS are CURIOSA COINCIDENCIA, HACE WA 44 ANOS. GAA (CUADRADO ),PUESTO GUE ILA GRAFICA OBTE NIDA CON LA. SENAL RECORDABA LA ECUACION ANALITICA QUE EXPRESA EL AREA DE ESTA eS GEOMETRIC. “ESTA FECHA ES, PUES, HISTORICA, EN LAS RELACIONES TIERRA UMMO? CONTINUAN. See LOS INFORMES ENTREt LoS EN BahS A Seana “A LAS 4 HORAS. eee ao EL DESCENSO SE PRODUIO EN DOS DEL DIATERRESTRE 28 MARZO DE 1950, UNA ASTRONAVE LENTIFORME ESTABLECIA CONTAC- TO CON LA LITOSFERA® DE LATIE- RRA ees VEZ EN LA HISTORIA. ee SurceFIClE DEL GiB TERRESTRE. LOS “BAIOS ALPES,” A UNOS 8 KILOMETROS DE DISTANCIA DEL PUEBLO LA JAVIE ( FRANCIA), _ MUY CERCA DE LA CONSTELACION DE SCORPIO Y VIRGO, EN EL HEMISFERIO SUR. DEL PLANO CELESTE, SE ENCUENTRA LA ESTRELLA WOLF 424. LLAMADA TAM-- BIEN LUPUS OLOBO ) ENTRE LOS APUNTES QUE LE FUERON ENTREL \ DOS A SESMA SE ENCUENTRAN 4 HOJAS DEDICA- DAS ALATEORIA DE LOS IBOZOO-UU, O NUEVO ACONCEPTO DEL ESPACIO QUE BREVEMENTE TRA- [AREMOS DE EXPLICAR... DERAMENTE REVOLUCIONARIO DEL ESPACIO, PARTE DE UNA FISICA QUE — NAOA TIENE QUE VER. "A LZ RECORRE 300,000 .SMETROS POR SEGUNDO. ESTE FASCINANTE 1 LEJANO PLANETA HA SIDO DESCRITO DETALLADAMENTE POR. LOS SUPUESTOS HABITANTES DE UMMO, SIENDO SU PRINCIPAL CARACTERISTIA ESTAR FORMADO POR UNA MASA CONTINENTAL CON GRANDES LAGOS. EL OCEANO OCUPA APROXIMADAMENTE EL 62% DEL PLANETA. SE PUEDE OBSERVAR QUE EL MAPA DEL GRAN CONTINENTE DE UMMO RECUER- DA REMOTAMENTE LA FUSION CONDENSADA DE EUROPA ‘Y ASIA, AFARECIEN- DO LA GRAN ISLA DE ABAJO - SOLO VISIBLE EN PARTE - SIMILAR AL NORTE DE NUESTRO CONTINENTE AFRICANO... A ESTE RESPECTO, FERNANDO SES- IMA COMENTA QUE ESE PARECIDO JCONSTITUYE MAS BIEN UNA CIRCUNS- _TANCIA, Buyer DE LA AUTENTICIDAD. DEL INFO! EN CIERTO MODO, SIMILITUDES EXTERNAS POZO, DEL CUAL EMERGEN ALauN4S| TANTO LAS HABITACIONES COMO LOS VECES, SOBRE TODO DE NOCHE, YA MUEBLES SURGEN O DESAPARECEN QUE NO PUEDEN ELEVARSE O DES-| DE ACUERDO CONLA OPORTUNIDAD Y CENDER A VOLUNTAD. eae MARAVILLOSOS MECANIS~ Ree | £50 ES DEBIDO AQUE SON GIRATO- RUAS, PARA QUE CUANDO LO DESEEN SUS MORADORES PUEDAN VER EL PAISAJE EN TODAS DIRECCIONES... LOS ALIMENTOS SE TOMAN EN EL SUELO EN UNA ESPECIE DE PE- QUENAS PISCINAS, 0 CAMARAS, SFERICAS LLAMADAS IAGO!, QUE SE ABSOR BEN ATRAVES DE PE~ COMO MEDIO DE TRASLACION NO LA RUEDA, PUES SUS. VEHICULOS: SON VOLADORES. SE PODRIA DECIR. QUE SU CULTURA NO ES DERIVADA, COMO LA NUESTRA, DE DICHO ARTEFACTO... ESTA, ES UNA DE LAS FRUTAS. CINOWI) DEL PLANETA UMMO ) QUE CONSTITUYEN LA BASE DE 1b SU ALIMENTACION... i éFUE PROMETEO UN ASTRONAUTA? PERSONAJE CAUTIVANTE Prometeo es uno de los persons Jes més cautivantes de la mitologia Briega, Se robé el fuego, lo entrexé a tos hombres y recibi6 un terrible castigo de manos de Jipiter. Los hombres, que usaron el fuego, tam- poco escaparon a Ia ira del dios, quien enyié a Pandora a la tierra, Duefa de todas las virtudes, terri- blemente bella, llevaba en sus ma- fnos 1a caja que encerraba todos los males y todas las enfermedades, ‘aunque, dichosamente, también contenfa.. ..jla esperanza Abierta la caja de Pandora, el mal se extendid por el universo, mientras que Prometeo era enca- denade a una roca para que un ave de rapifia te devorara sus entranias hasta la eternidad. NAUFRAGO ESTELAR ‘A la luz de muestros actuales co- nocimientos, 1a leyenda de Prome- 120. adquitre otro cardcter. Por ejemplo, tomemos a un astronau- ta legado desde otra galaxia, que pierde asi nave y a sus compafic- tos. Este astronauta cae posible- mente en los Andes peruanos, y su paso queda seftalado por las fi- guras grabadas y esculpidas en las piedras de Marcahuasi. Cabezas de hombres blancos de tasgos diame- tralmente opuiestos a los de los an- tiguos pertianos, con el cabello y la barba peinados en un estilo que ‘muchos silos después imitarian los faraones del Alto Egipto. El astronauita vive momentos de apremio en la cqrdillera andina. Es- {4 una gran altura (la leyenda gricga dice que Prometeo fue én- eadenado én las montafias del Céu- caso, @ Ung altura que solamente .se enctientra en los Andes sudame- ticanos). El ndufrago estelar, final- ‘mente, tepare una pequefia nave (los platillos de oro que segéin los quechtias surcaban los cielos)_y parte en busca de alsin tipo de ayuda, Pasa por e] Mar Rojo, Ara- bia, Caldea y Asitia. Si sesuimos la ruta trazada por Piti Reis en sus sorprendentes mapas, basados a su vez en antiguos papeles se- cretos de los saecrdotes egipcios, Yeromos cémo se trata de alguien que, inadaptado al calor del desier- to, busca los montes nevadios del Asia Nuestro viajero, previamente ha recalado en Egipto, donde encuen- tra a los primeros terrfcolas que son dignos de recibir sus ensefian- Zs, LA ENSENANZA DEL ASTRONAUTA El astronauta junta a 168 jefes y a los sacerdotes y les revela su ori- gen, intentando el traspaso de al- gunos de sus conocimientos. Los Fue Pranpetso un ser venido del expecio extorior are abscquiar el fuegoa loshombres? egipcios jamés comprenderdn con exactitud las revelaciones del vie jero. Algunos las olvidarén, otros las deformarén, pero, al final de ‘cuentas, su inteligencia comenzara a salir del limbo y pese a todo lo- grarin formar una conciencia rudi- mentaria de sus condiciones de existencia. Lo que més les impresiona, por suptiesto, es el fuego que el astro- nauta les enseia a encender. Ya la Iua de Jas primeras hogueras, van adquiriendo a la vez el conocimien- to indispensable para individualizar todos los males que les amenazan. Alli se encuentran ya los elemen- tos que dan origen ala leyenda de Prometco, racionalizada por la mi tologfa eriega: un hombre, venido del cielo, trae el fuego. Duetios de fas llamas; los hombres vistumbran su triste condiciGh ¥°Sti Wilnerabi- lidad frente a la naturaleza, SABIDURIA_MATERIALIZADA EN LAS PIRAMIDES Antes de partir, el astronauta in- tenta codificar sus conocimientos, Garle a sus revelaciones, una ila: Gin que esté a la altura de la capa: cidad intelectual de la clase dirigen- te del Egipto prehistorico, Lo logra a medias. Mucho de Io que él dijo quedé escrito, pero otros sacerdo- tes descubrieron los papeles y apli- earon aguella sabidurfa heredada de sus antepasados. Esta ¢s la tini- ca forma légica de explicar el avé- Jerado desarrollo, casi: milazroso, gue tuvo la cultura egipeia en sus momentos de esplendor Esta sabidurfa adquirida en for ma tan repentina, se materializ6 en las pirdmides y en la astronoméa, en la momificacigm de los cadave- res y on Jas pidteméticas. Fue he- redada a otros pueblos, y al final, alos eriegos. Heli6polis, Tebas, Memfis, Sais y Karnac, fueron las ciudades que se etigieron gracias a lo que conto el hombre venido del cielo. Y, se- guramente en su honor, los farao- hes: peinaron barbas y cabellos al igual que los rostros esculpidos en Jas piedras milenarias de Marca- huasi. UMBRAL ~ ALO DESCONOCIDO LEW WIAS¢GERIES WIWOS CHARLES FORT, El, MAS FAMOSO, /NVESTIGADOR DE LO INSOLITO, REUMO EM SU 0864 EL LIBRO DE LOS. CONDENADOS Lid SERIE DE DATOS /CREBLES CONS: TATADOS EN PUBLICACIOES C/ENT/EICAS. ENTRE ELLOS FIGLRAN 245 LLUWiAs QE SERES VVOS QUE NAREIMOS A CONTINUSCIO) fi 8 OE JULIO DE 1886, EN PLENA TORMENT, CAVE \ ROM CAPACOLES CERCA OE KE- DELTH, EM CORMEL LLES. ESTE DATO APARECIO PUBL. CADO EN 22 CE W/S7A ESPECIAL 210A SCIENCE GOSSIP. 1) p CUNTIBAD DE ENOR- LWA ESPECIE DES- CoNoc/DA, SEGLN. B COSTA EX LA RE VISTA SCIENTIFIC \\ AMERICAN. Fee A ENN GRANDES. CANTIDADES. DE LAGARTOS CAPEROM Wl Eu! 245 CALLES, DE MOW- PUM TELL, CANADE, £L 28 OE DICEMBRE FE 1857; p | Seed €eL47d 64 PUBL MY) caciov NOTES AND QUE- RIES. ie ‘ 1 CENTEMARES DE MES/- 4 LLOMES “LLOVIERON” BO8kE A2DERBORN, “ALE MANA, EL 9 DE AGISTO GE £892. 2470 EXTCA/LO DE IRE. GRAN OBRA MISTICA Pieter Brueghel o Bruegel, cono- cido como “El Viejo”, fue el pintor mds importante de toda una dinas- tia familiar de artistas. Es muy po- 0 lo que se sabe de su vida; el dni- co dato seguro es que murié en 1569, ala edad de 45 afios. La fe- cha exacta asi como el lugar de su nacimiento se desconocen, pero lo més probable es que fuera origins- rio de una aldea llamada Brueghel ‘ Brogel, que estaba situada en to qué hoy es Bélgica. Los historiadores del arte sostie~ nen que fue discipilo del pintor Pieter Coeck, y que bajo st influen- cia empez6 a concebir al arte como Ta forma ideal de plasmar_visio- nes misticas, Igualménte el hecho de que su vida es. practicamente desconocida ha hecho pensar a ak gunos especialistas que era un aiepto de cierta sociedad secreta © gute fue iniciado en algin culto, oriental El caso es que la pintura de Brue- gel es una especie de libro ilustra- do sobre las pasiones humanas, el mundo de tos demonios y lasmons- truosidades, las paribolas biblicas y Jas visiones césmicas. Su lengua- Je pliistico es de gran vigor expre- sivo, pero siempre hay en él un trasfondo criptico que lo convier te en uno de los mds grandes pin- tores ocultistas de la historia, LA OTRA REALIDAD DEL MUNDO - El universo de Bruegel tiene mu- cho en comtin con el de otro gran pirttor flamenco: El Bosco. Ambos ‘estaban obsesionados con la muerte y el lado més oscuro de la existen- Gia humana; pero aunque casi to- {das sus pinturas merecen el califi- BRUEGEL, ARTISTA VISIONARIO cativo de “tertibles", sus visiones siempre trasmiten una ensenanza profunda de cardcter mistico ¢ ini Gidtico. Al igual que El Bosco tam- bién pint6 el tema de las tentacio- nes de San Antonio, plasmando en el lienzo toda suerte de espiritus diabélicos, gnomos, duendes y for- mas semiihumanas. No debemos de olvidar que en aquella época de os- curantismo predominaba la idea de que las tentaciones del mundo y la carne deben ser rechazadas. Pero, Bruegel no se limit6 a ilustrar este EU'Teiunfo de ls Muerte. sentido tan simplista, sino que a partir de la idea de tentacin mos- ro la otra realidad del mundo co- tidiano y_ concupiscente. UNA ENSENANZA EN CADA | PINTURA Cada una de las pinturas de Bruc- gel contiene una enseftanza. Por LOS GRANDES © INICIAROS ejemplo, en La Torre de Babel hay implicita una reflexion sobre la va~ nidad de la ambicién humana, La estupenda consthuceidn ha queda do a medias, nunca seni termina da, y los hombres deberdn deba- tirse en Ia frustracion por no ha: ber llegado al cielo valiéndose de sus propias manos. ‘Otra de sus pinturas més espec- taculares, La Caida de los Angeles, parte del incidente biblico para crear una visién terrible, en la cital Jos ambiciosos que quisieron ser Dios esti convertidos en mons- truos mitad hombres, mitad insec- tos o reptiles, mientras que fos dn geles buenos con rostros de beati- tud 103 expulsan y fos torturan, La obra es una de las mas cript Bruegel. Cuaignier ob atento caprard que debaj sodio que todos conocemos gel| esta relatando una historia furdamente humana, una histofia que nos atafe y- nos comprometa: una historia que cada uno de nos- otros debe completar solo, miran- do hacia sus adentros. Pero quizds donde Bruegel lez més lejos en su simbolismo fue en la pintura conocida como El Triun- fo-de la Muerte, En efecto la obra parte de un acontecimiento real: Ia entrada en 1568 del ejército es paftol a ia ciudad de Bruselas. To: das, esas muertes que observamos quizis fueron contempladas por pintor, pero por supuesto no se trata de una pintura realist, Mas alld del acontecimiento real en que esti inspirada, la obra desnuda 1a verdadera condicion humana. Pero, como siempre sucede con Bruegel, la vision de nuestra propia miseria enirafia Ia posibilidad de aleanzar Tg liberacion espiritual, la trascen- dencia. CONCLUSIONES DE | ANTONIO RIBERA Retpecto al misteriosoaffay- desarrallado, escogiendoen és. ire UMMO, Antonia Ribera es- te a un sector medio de la po- rib en au libro ¢De veras los blacion, para enalizar eusl se. OVWIS nos viata fa reaczci6n del ciudadano. “"Personelmente, meinolino medio ante la presuncia de ex- ‘por dos hipotesis: al efectiva- traterrestres entre nosotros, Mente, losautoresdelosinfor. "Se desecha totalmente que es que estentan el mistorio- puede tratarse de una broma, 50 sello, ton extratortestres por la duracién del exper procedentes dol planets UMWO, to’, la indudable calided de ah ¥_b) $0 trata de un test| mon- quras de los informes i a di ‘ado, por ejemplo, potla’Rand versidad de teas y estilos de: Corporation’ norteernericana, los mismas, lo que hacepra ue utiliza como ‘congillo dé poner la existencia de un edu Indias’ a Espefie, pals bastante pode redactores.” El signe de UBUO, imprseo an plotilios voletes, informesse- | eeton ¥ emblemes, paisa al histor como uno de los oaoaston _ins maxarosos yenedados del fadrene OVNI mundo. YO, CONFIDENTE DE Los HOMBRES DEL ESPACIO Femando Sesma Editorial Tesoro Este es uno de los paces fi bros de Fernando Sesma que ‘han llegado a México, y aun- que especificamente no sere. [fiere a los informes dot plane. ‘ta UMMO (tema del presente numero de DUDA), sf da una idea muy completa del tipo de “contacto extraterrestre es tablecido por el famoso escri- tor y periadista espafiol. Has ta donde sabemos Yo, Confi- dente... es anterior a los in- formes de UMIMO, y desde esta punto de vista resulta muy in: [teresanto le experiencia de 'Sesma con otros seres prove- nigntes de un planeta distinto ‘lainado "’Auco"”. La obra de Sesma sobre los auquianos es similar en estilo Ly estructura a muchos otros de ‘contectos” famosos como Bor ejemplo los de Narciso Ge: novese, Howard Menger, Or: feo Angelucci, Salvador Ville nuova, etc. Empezando con ‘una prosentecién autobiogréfi 3 y relatando sus primeras experiencias en el campo de |p desconccido,, Sesma en fos. capitulos posteriores nas pro- porciona informacién acerca de cémo son y cémo viven los ‘auquianos, aclarando por su: puesto todos los aspectos rete ‘entes a le naturaleza fisica del planeta que habitan. Toda es a Informacion la acompatia Sesma de reflexiones filos6fi- ‘cas sobre el contacto estable- ido por distintas vidas inteli- gentes deseminadas en el espa. Ejemplo tipico de la litera tura de “contactos”, ol libro de Sosma 9¢ muy sugerente entretenido, pero hay que t= er presente que no se trate | do una aventura de ciencia fic: cién sino de una experiencia presuntamente real. Y como Ajimos 2 propésito de Io ex- puesto en este niimero, al ro. Dio lector es quien debe er. tse en juez y dictaminar si Jo. que afirma Sesma ot real o imaginerio, TEXTOS TIBETANOS INEDITOS Alexandra David-Net Editorial Kier Alexandra David-Noe! 0: la ‘més destacada especialsta en filosoffa y religion tibetanas, ya que dosde 1912 so dedicd ‘a tecorrer el “Pals de las Nie ves" aprendiendo sus costum: bres y adentrindose en mu: chos de los sectetosque sus ha- bitantes quardan celosamenta, Debido a su intaligencia y don de gentes <2 convirtié en protegida det Dalai Lams y la Jerarquia lemaista, siendo ini- Clada en las principales doctri- nas secretas. Fruto de su ini ciaciény largo aprendizaje de las antiguas técnicas de mec tacidn son estos Textos Tibe- tanos Inédtas. Al tener zocaso. 4 las bibliotecas de las lamas, la sefiora David-Neel pudo co: par elgunos manuseritos im- portantisimos. que nunea ha Dian visto Ia luz on Occidente, La eoleccion. no podla ser mas completa; hay ejemplos de la literstura narrativa, mé ximas filos6ficas, blografiesde los grandes iniciados tibetanos, Y haste poestas er6ticas, Y co: mo bien dice la autora en su introduccién: “‘Los dioses y los demonios citados en estos ‘textos siguen viviendo, cuando no en las turbadoras soledades del Tibet, al menos en el espi- itu de sus habitantes, y la creencia en Ia eficacia de los ritos mégicos sigue siendo siempre poderosa, hasta en los ‘ibetanos que se iniclaron en las ciencias occidentales”,

You might also like