You are on page 1of 64
Gee rv ir ‘ UNIVERSIDAD DE SEVILLA Coleccin BUPOSEDON \ ‘my LGR i | | Ii f Le Corbusier ees e oe ert eee or} mente poético, su original concepcién de como debieran 600471274 organizarse las grandes ciudades, Precisiones Ce cromt ces ett Olt eet eee Ee R STE ere re roars “as pues nae OP usher OBC oat Rett Coat ewe COE Te CRUD) CCE ce ere CN een een Aa ee Con Eu catt eI coir eect iat eerie are Que arquitecturar es poner en orden, que todo es circula- cidn en la arquitectura y en el urbanismo», eee TM eRe tea CoC Oe Yann tent) i es el nombre con el que se conoce a Edouard Jeanneret, | arquitecto y pintor suizo. A pesar de que con la Villa Savoya de Polssy (1928) y con el per Nato | versitaria de Paris se situé entre los arquitectos mas desta 1 (fi COCR Sune ect eens Tice een tran aa ed RUE OL Ie cao RCO ue Mon We Pee tea 1a, El Modulor, Los tres cstablecimientos humanos, f Precisiones, A propdsito del urbanismo y Cuando las cate. drales eran blancas, dio a conocer los cinco principios Oe eee ti cecte moe Cee Rm eK eien rine DR neste ince SpE nTetary | ' ‘00 9 Freeaaee APOSTROFE INDICE Prefacio . oe ee 7 Adteftentia ce we we ee ee CS Prologoamericano . 2... ee ee OT Liberarse de todo espiritu acadéemico 6 ww ee 8D Las técnicas son la base misma dellirismo . .. 2.4... 53 \\ Arquitectura en todo, Urbanismoentodo . 2... 2 2... 8D “Una célulaaescalahumana . . 2 2... pea eae 107 Laaventuradel mobiliario =. 2... ee 127 \@ El plano de la casamoderna . . ee ee 145 \@ Un hombre = Una célula; Unas células=Laciudad . | - 163 YWunacasa— Un palacio . eee 183 El Plan “Voisin” de Paris — Buenos Aires a pride convertirse en una de las ciudades més dignasdel mundo. 2...) ee 193 La “Ciudad Mundial” y consideraciones quiz4 inoportunas =... . 239 Corolario brasileio... que es también uruguayo 2... . . . 257 Apendice Temperatura parisiense 2 |.) ee OB Aumésferamoscovita. . . 5 1. 2 ee 28 Aparie ses yp a ee ER EH em ee ww BBB ‘Buenos Aires 10 diciembee 1929 Montevideo bordo del “Luiétie™, Sio-Paulo ‘mar adentro de Bahia Rio de Janeiro PROLOGO AMERICANO La Compania Sud-Atlintica ha puesto amablemente a mi disposi- cién un apartamento de lujo y de este modo puedo, lejos de los ruidos de las méquinas y en el lugar mas tranquilo del buque, comen- zar la redaccién de estas diez conferencias de Buenos Aires, que fueron improvisadas, habladas y dibujadas; los dibujos estan ahf y los expondré seguidamente; son ellos los que reconstituiran el sentido y _cl orden de mis conferencias. Estamos en pleno verano tropical, el sol es magnifico; han crea- do, durante la semana anterior, ante mis ojos, la inolvidable, Ia entu- siasmante magia de Rio de Janeiro, Mi cabeza esté todavia llena de América y hasta esta manana (embarqué ayer), no habia ninguna infiltracién europea en esta masa poderosa de sensaciones y de espec- taculos americanos que por efecto de mi itinerario y por el crescendo de las estaciones (primera primavera argentina y verano tropical de Rio), se habian ido sucediendo, escalonando, sobreponiéndose en una pirémide de la cual Rio era Ia cima y esta cima estaba coronada como de un fuego artificial. Argentina es verde y Ilana y su destino es violento; Sao Paulo esté a 800 metros, sobre unas planicies accidenta- das, cuya tierra es roja como las ascuas y la ciudad parece soportar con su paraje la carga espiritual autocritica de los plantadores de café que mandaban, antafio, a unos esclavos y que hoy son como unos 18 PRECISIONES, gobernadores severos ¢ insuficientemente activos, Y Rio es roja y fosa en sus tierras, verde en sus vegetaciones, azul por su mar; la ola se agita con un poco de espuma sobre las playas que se multiplican; sutgen islas horadando el agua; picos que caen en el agua; altas coli- nas y grandes montafias; sus muelles son los mas hermosos del mun- ; la arena del océano estd al mismo borde de las casas y de los hoteles; una inmensa luz pone su motor en vuestro coraz6n. iCudn bella, poderosa e incitante es mi pirdmide de trofeos de América! En casa, en Paris, cuando llegaré dentro de doce dias, encontra- ré la plaza de la Madeleine y sus arboles de Navidad, su asfalto chorreando de Iluvia; el sol saliendo a las diez y ocultindose a las cuatro: las tinieblas del invierno, un paisaje de purgatorio. Y todo aquello que hace Paris: el hollin y la mugre y las casas vetustas. Y también esa extraiia precipitacién de todos los elementos del univer- so que hace que Paris sea la “Ville-Lumiére”. Admitimoslo en el plan espiritual, pero los viajes nos demuestran que en otros lugares, la Juz... Este valor espiritual de Paris me ha valido ¢l poder decir en Buenos Aires, en Montevideo, en Sao Paulo, en Rio, lo que tenia que decir, “en nombre de,..”. Este viaje se convierte en una mision. A veces se me oficializa de improviso (y Dios sabe si me retracto, lo mismo que los cuernos del caracol, cuando se trata de la inmensa ‘maquina de recomendaciones, de los “amigos de nuestros amigos”). En Buenos Aires soy el huésped de los “Amigos del Arte” y de la Facultad de Ciencias Exactas. Sin embargo, aqui y alli vienen a buscarme en coches, hay periodistas y disparos con magnesio y en nombre de tal o cual comité, visito multitud de cosas, luego escucho discursos precedidos de almuerzos. He hablado extensamente con el seiior Luis Cantilo, el intendente de Buenos Aires, en un momento de mi estancia en la cual esta ciudad gigantesca, a la par que la més inhumana que pueda imaginarse, me habfa suficientemente aplasta- do, comprimido, para que luego me incorporase ¢ idease —con toda humildad— algo por su salvacion. En aquel lugar del Rio de la Plata se esté claborando uno de los centros esenciales del mundo. En Brasil, fui recibido en la Camara del Estado de $0 Paulo, y el genero- so orador que me dedica un discurso se extiende largamente (todavia me dura 1a emocién), respecto a la impresién que causé allf, a partir del aio 1920 el Esprit Nouveau, nuestra revista de actividad contem- porénea. El futuro presidente del Brasil, sefior Julio Prestes, esta al Corriente de toda la cronologia de nuestros esfuerzos; en visperas de su toma de poder, se preocupa, ya, por los grandes trabajos de urba- PROLOGO AMERICANO 19 nismo que serd necesario emprender; intentard manifestar por medio de la arquitectura la nueva época que ya presiente. En cada una de las grandes ciudades de América del Sur, unos grupos entusiastas culti- Van la nueva idea. La ebullicién es general. En Buenos Aires, la Com- paiifa Sud-Americana de Navegacién Aérea, me invit6 a participar en el viaje inaugural del transporte de viajeros en su nuevo avién de diez plazas, para Asuncién, de Paraguay. El impertérrito y sonriente capi- tn Almonacid (icémo suena a drabe! ), por otra parte, descendiente de los indios del Norte, emparentado con los Gtiraldes, gentc del campo, de donde salié el poeta Ricardo Gitiraldes y su obra capital: Don Segundo Sombra, dirige 1a Compaiifa y expide diariamente los aviones a 180 kilémetros por hora, hacia Chile, por encima de los ‘Andes, hacia Rio, Natal, Dakar y Paris por sobre de la pampa, la selva virgen y el Océano. Este pafs de América esti dimensionado por cl avin. Tengo la seguridad de que la red aérea ser el sistema nervio- so eficaz. Miren ustedes el mapa: todo es gigantesco y, de vez en cuando, puede verse un poblado, alguna ciudad. Todos conocemos, con todos sus detalles, Las jactancias de Ulises. Pero he podido ver, en casa de mi amigo Alfredo Gonzélez Garafio, en Buenos Aires, le historia de los colonos de la Argentina, explicada por aquellos admi- rables imagineros que fueron los litografos de mitad del siglo XIX. sta odisea, en la Pampa, apenas llega a los cien afios. Existen toda~ via, en lo més recondito de los herbazales, algunos testigos. Hay atin en familias argentinas, los hijos de aquellos que realizaron esas haza- jias. Hay gente fabulosa, que esté instalada muy lejos, en magnificas “estancias” —casas de la Pampa-, sefiores de la tierra, y también aislados, caya grandeza reside en la temeridad que han tenido, en la perseverancia y en el aislamiento. Desde lo alto del avion Latécotre, a 1200 metros de altura he podido ver ciudades colonizadas, pueblos rectilineos o granjas trazadas en cuadrados y también puestos avanza- dos. Un puesto avanzado, es una casa rodeada por naranjos plantados al tresbolillo regularmente; luego, hay algunas pistas que se dirigen a algén abrevadero, después hacia un campo, y més lejos hacia los lugares donde pacen los rebatios. El Ilano lo rodea todo, éDénde esté cl vecino? éDénde existe un aprovisionamiento. posible?

You might also like