You are on page 1of 6
emery SUNARP TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° /50 - -2007-SUNARP-TR-L LIMA. 9 8 HAR. 2007 APELANTE, : LORGIO VIDAL VILLANUEVA TITULO N° 647396 del 19 de diciembre de 2006. RECURSO HTD N° 6315 del 2 de febrero de 2007. REGISTRO Sucesiones Intestadas de Lima. ACTO ‘Aclaracion de acta notarial de sucesion intestada SUMILLA Aclaracién de acta notarial de sucesién intestada “Las aclaraciones a las actas notariales de sucesién intestada solamente serén procedentes cuando se refieran a algin concepto oscuro o dudoso expresado en ‘su parte decisoria 0 que influya en ella, no pudiéndose alterar el contenido sustan icial de la declaracién final’ CTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacion se solicita la inscripcién del acta aclaratoria del acta de sucesién intestada de Alejandrina Cueva Vizarraga, la cual obra registrada en el asiento A00001 de Ia partida N° 11895140 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima, excluyendo a uno de los herederos declarados primigeniamente. — * Con tal finalidad se adjunta el testimonio del acta mencionada de fecha 23.02.2006 expedida por el Notario de Lima Victor Cueva Valverde; igualmente se adjunta, el testimonio del acta de sucesién intestada de la causante mencionada del 20.07.2006, el testimonio del acta de sucesion intestada de Emilio Cabello Pacheco del 20.7.2006 y su respectiva aclaracién del 10.8.2008, expedidos todos por el mismo notario de Lima Victor Cueva Valverde. DECISION IMPUGNADA. La Registradora Publica de! Registro de Personas Naturales de Lima, Nelly Cecilia Marimon Lino Montes, formulé la siguiente tacha sustantiva: “Un acta notarial de sucesi6n intestada puede ser aclarada por otra acta notarial s6lo cuando se refiera a conceptos oscuros y dudosos que influya en la parte decisoria o expresada en ésta pero no cuando se altere el Contenido sustancial de la misma, el cual es la declaratoria de herederos, es en virlud de ello que el acto solicitado no es inscribible. La rectificacion de composicién de herederos deciarados, materia de su rogatoria, debe ser realizado mediante proceso judicial." FUNDAMENTOS DE LA APELACION El apelante ampara su impugnacién en los siguientes fundamentos: = En la notaria se extendieron en forma independiente las actas de sucesién intestada de Emilio Cabello Pacheco -Y Alejandrina Cueva @ Vizarraga, con el Unico error que en dichas actas se incluyo como heredero al apelante, y al no corresponderle tal derecho considera justa su exclusién. ~ El acta de sucesién intestada de Emilio Cabello Pacheco y su respectiva aclaracién se inscribié en la Partida N° 11895660; sin embargo la sucesién de Alejandrina Cueva Vizarraga fue materia de observacion mediante el titulo N° 418908. Existe contradicci6n entre la inscripcién de una y la denegatoria de otra, cuando ambas actas de sucesién intestada provienen de la misma notaria, a solicitud de la misma persona, con actas de aclaracién con los mismos fundamentos juridicos. IV, ANTECEDENTE REGISTRAL En el asiento AQ0001 de la partida N° 11895140 del Registro de Sucesiones Intestadas de Lima corre registrada la sucesién intestada de ‘Alejandrina Cueva Vizarraga, en mérito del acta de sucesién intestada del 20 de julio de 2006 mediante la cual se declaré como herederos a su hijo Aldo Cabello Cueva y la sucesién intestada de Clara Ninfa Cabello Cueva de Vidal conformada por su cényuge Lorgio Vidal Villanueva y sus hijos Ana e Milagros, Ménica Rosario y Humberto Vidal Cabello V. _ PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES 5 Interviene como ponente la Vocal(s) Andrea Paola Gotuzzo Vasquez. & De lo expuesto y del analisis del caso, a eriterio de esta Sala la cuestion a determinar es la siguiente: Si resulta procedente que mediante acta aclaratoria de sucesi6n intestada ‘se modifique el contenido sustancial de la declaracién notarial primigenia Vi. ANALISIS | ee eee ee eee eeenes RESOLUCION No. - ./>°- 2007 ~ SUNARP-TR-L 4. La Ley 26662 y sus modificatorias autorizan al notario para intervenir en asuntos no contenciosos, entre los que se encuentra la declaracién de sucesién intestada regulada por los articulos 38 y siguientes. Para ello debera seguirse el procedimiento que se inicia con la solicitud que sera presentada por cualquiera de los interesados a los que alude el articulo 815 Gel Cédigo Civil ante el notario del titimo domiciio del causante. Posteriormente, el notario dispone que se extienda la anotacién preventiva y que se publique un aviso conteniendo un extracto de la solictud, debiendose notificar ademds a los presuntos herederos. Dentro del plazo de 15 dias ttiles desde la publicacién del Ultimo aviso, el que se considere heredero puede apersonarse acreditando su calidad de tal con cualquiera de los documentos sefialados en el articulo 834 del Cédigo Civil; el notario pondra en conocimiento de los solicitantes tal circunstancia y si | transcurridos 10 dias utiles no mediara oposicién, el notario lo incluird en su declaracién y en el tenor del acta correspondiente. Transcurridos los plazos sefialados, el notario extender un acta declarando herederos del causante ‘a quienes hubiesen acreditado su derecho y finalmente, remitiré partes al Registro de Sucesién Intestada del lugar donde se ha seguido el tramite y a los Registros donde el causante tenga bienes 0 derechos inscritos a fin que se inscriba la sucesion intestada. 2. Conforme al articulo 3 de la Ley 26662, el procedimiento notarial de sucesién intestada descrito precedentemente se rige supletoriamente por la Ley del Notariado 26002 y por el Cédigo Procesal Civil 3. Asi, respecto a la aclaracién de los instrumentos publicos protocolares, establece el atticulo 48 de la Ley 26002 que el instrumento publico protocolar suscrito por los otorgantes y autorizado por un notario no podra ser objeto de aclaracion, adicién 0 modificacién en el mismo, sino mediante otro instrumento publico protocolar, debiendo dejarse constancia en el primero, la circunstancia de haberse extendido otro instrumento que lo aclara, adiciona 0 modifica. Por su parte, el articulo 12 de la Ley 26862 sefiala que el documento notarial es auténtico y produce todos sus efectos, mientras no se rectifique (© se declare judicialmente su invalidez. ‘4, Sobre aclaracién de resoluciones judiciales, el primer pérrafo del articulo 406 del Cédigo Procesal Civil establece que el Juez no puede alterar las resoluciones después de notificadas. Sin embargo, antes que la resolucion cause ejecutoria, de oficio 0 a pedido de parte, pugde actarar algin concepto oscuro o dudoso expresado en la parte decisoria de la resolucién © que influya en ella, siempre que no se altere el contenido sustancial de la decision emitida. Sefialado lo anterior, corresponde determinar la norma aplicable en el supuesto de aclaracién de un acta notarial que pone fin al procedimiento no contencioso de sucesién intestada. 5. Sobre el particular, esta instancia se ha pronunciado mediante Resoluciones N° 108-2003-SUNARP-TR-L del 20 de febrero de 2003 y N° 445-2003 SUNARP-TR-L del 10 de marzo de 2003, en el sentido que no procede modificar el acta notarial que declara herederos y protocoliza lo actuado, sin sustentarse esta modificacin en el procedimiento, porque el acta ‘notarial no es un documento auténomo sino el resultado de actuaciones previas, El Tribunal Registral tiene un criterio ya establecido al respecto, al cual debe sujetarse, de conformidad con el articulo 32 b.2) del Reglamento General de los Registros Publicos’. 6. Dicho pronunciamiento tiene como fundamento que el acta notarial que declara herederos y protocoliza lo actuado es un instrumento publico que emite y suscribe unica mente el notario luego de la comprobacion de hechos y la valoracién de las pruebas aportadas y como tal tiene un valor juridico cubierto con la fe publica; por ello dicha acta no es un documento auténomo sino que se sustenta en lo actuado, que se va formando por la solicitud inicial, las diligencias en que se hacen constar las distintas actuaciones y el juicio del notario sobre la declaracion de herederos. 7. Ahora bien, el citado articulo 48 de la Ley del Notariado se refiere a los instrumentos publicos protocolares suscritos por los otorgantes y autorizados por el notario; sin embargo, el acta notarial a que se refiere la Ley 26662 si bien es un instrumento protocolar, tiene otras caracteristicas ues es suscrito solo por el notario luego de la comprobacién de hechos y la valoracién de pruebas aportadas, por lo que no seria aplicable esta norma para aclarar las actas notariales. Conforme a dicho fundamento y estando a que las normas establecidas en el Cédigo Procesal Civil se aplican supletoriamente a los procedimientos de asuntos no contenciosos de competencia notarial, se puede concluir que la norma aplicable para realizar aclaraciones de actas notariales que ponen fin a un procedimiento no contencioso de sucesién intestada, es el articulo 406 del Cédigo Procesal Civil, es decir, que sélo sera procedente aclarar algun concepto oscuro o dudoso expresado en la parte decisoria del acta 0 que influya en ella, no pudiéndose alterar el contenido sustancial de la declaracién final 8, En el presente caso se inscribié en el asiento A00001 de la Partida N° 11895140 del Registro de Sucesién Intestada de Lima, en mérito del acta de sucesién intestada del 20 de julio de 2006, la sucesién de Alejandrina Cueva Vizarraga, en la cual se incluy como herederos a su hijo Aldo Cabello Cueva y la sucesién intestada de Clara Ninfa Cabello Cueva de Vidal conformada por su cényuge Lorgio Vidal Villanueva y sus hijos Ana Milagros, Ménica Rosario y Humberto Vidal Cabello. Mediante el acta actaratoria del acta de sucesion intestada de Alejandrina Cueva Vizarraga del 23.8.2006, se declara como herederos legales a su hijo Aldo Cabello Cueva y a sus nietos Ana Milagros, Monica Rosario y Humberto Vidal Cabello, exciuyendo asi a Lorgio Vidal Villanueva. Arculo 32. “El Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al caifcar y evaluar los titulos ingresados para su inscripciin, se sujetan, bajo responsabilidad, alas siguientes reglas y limites.) ») En la segunda instancia (.) 2) Cuando una Sala del Tribunal Registral conozca en via de apelacion un titulo con las mismas caracterisileas de otro anterior resuelto por la misma Sala v otra Sala del Tribunal Registral, aquélla deberd sujetarse al ciitero ya establecido, salvo lo dispuesto en el Siguiente’ pérrafo. Sin embargo, podra dejar sin efecto observaciones anteriormente confirmadas. (.)" RESOLUCION No. - -75°0 - 2007 - SUNARP-TR-L_ 9. Revisado el titulo archivado N° 302407 de! 15.6.2006 referido a la ‘anotacién preventiva de sucesién intestada, se desprende que la solicitud comprendia que se declare como herederos a la "Sucesion de Clara Ninfa Cabello Cueva de Vidal conformada por su conyuge supérstite Lorgio Vidal Villanueva y sus hijos (...)" Por otra parte, del titulo archivado N° 366456 del 21.7.2007 que diera mérito a [a inscripcién definitva de sucesién intestada, se desprende que en el reingreso se present6 un segundo testimonio expedido el 1.8.2006 del ‘Acta de sucesién intestada del 20.07.2006, en cuya parte final se precisa "El notario que suscribe deja constancia que la sucesion de Clara Ninfa Cabello Cueva de Vidal se encuentra formada por: su conyuge don Lorgio Vidal Villanueva y sus hijos Ana Milagros, Ménica Rosario y Humberto Vidal Cabello” Como se desprende de los antecedentes registrales mencionados, la declaracion de heredero de Lorgio Vidal Villanueva fue parte del procedimiento notarial, valorado el hecho por el notario y declarado Expresamente por é1 mismo. Por tanto, se trata de una parte sustancial de fa decision final y no asi de algun concepto oscuro 0 dudoso, 40. Se deja constancia, que la presentacién del acta aclaratoria de la suvesi6n intestada de Emilio Cabello Pacheco se ha producido antes de la inscripcién, supuesto distinto al presente caso en que la presentacion del acta aclaratoria ocurre después de la inscripcion del acta primigenia, Cabe aclarar que la inscripcién realizada en la partida N°11895140 se ‘encuentra legiimada en sus propios términos, debiendo presumirse su veracidad y certeza por todos, incluso por los Registradores de bienes, Quienes no deberan cuestionar la inscripcion realizada en la citada partida registral Por tanto, corresponde confirmar la tacha sustantiva formulada por el Registrador, al amparo de lo dispuesto en el articulo 42° del Reglamento General de los Registros Publicos, por adolecer el presente titulo de defecto insubsanable que afecta la validez del contenido del titulo, Estando a lo acordado por unanimidad, con intervencién de la Dra. Andrea Paola Gotuzzo Vasquez como Vocal suplente designada por Resolucién N° 030-2007-SUNARPIPT de fecha 01.03.2007, # miculo 42. Tacha sustantiva El Registrador tachara el titulo presentado cuando: 6) Adslece de dofecto insubsanable que afecta la validez del contenido de! titulo; 'b) Contenga acto no inseribible; ©) Se haya generado el asiento de presentacion en el Diario de una Oficina Registal distinta ala competente; @) Exstan obstéculos insalvables que emanen de la patida registral; 3 Ei'Seto‘o derecho inscrbible no preexista al asiento de presentacién respectivo, No onstiuye causal de tacha sustantiva la falta de preexistoncia del instrument que da mérito $a inseripeon donde dicho acto 0 derecho consta, asi como tampoco la aciaracion © ‘cvifcacion del acto o derecho Inecribible que se efectue con posterioridad al asiento de presentacion con el objeto de subsanar una dbservacio: 5) Se produzca el supvesto de falsedad documentaria a que se refiere el articulo 36, Ee eeho casos no procede la anotacién preventiva a que se refieren 1s iterales €) y d) de! articulo 65. Vil. RESOLUCION CONFIRMAR la tacha formulada por la Registradora del Registro de Sucesiones intestadas de Lima al titulo referido en el encabezamiento, por ‘os fundamentos expuestos en el andlisis de la presente resolucién. Registre y comuniquese. Li lo GLORIA AMPARQ’SAt VATIERRA VALDIVIA. Presidente de 4 Tercera Sala del Tritfunal Registral VASQUEZ TORRES —_ANDRI (0 VASQUEZ focal Gel Tribunal Registral Vocal(s) del Tribunal Registral Gro01s4

You might also like