You are on page 1of 13
TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T Trujillo, 29 de febrero de dos mil dieciséis. APELANTE. : JOHNNY PABLO TORRES TAFUR TITULO : 72799-2015 del 09.09.2015 RECURSO 600-2015 PROCEDENCIA : ZONAREGISTRAL N°ll-SEDE CHICLAYO REGISTRO : DE PREDIOS DE CHICLAYO ACTOROGADO : _ INMATRICULACION SUMILLA(S) Fecha cierta de la minuta valorada judicialmente La fecha de la minuta formalizada luego de un proceso de oforgamiento de escritura publica es fecha cierta sélo si el juez la valoro expresamente. En caso contrario, la antigdedad para /a inmatriculacién se cuenta a partir de la escnitura publica. Naturaleza rural del predio La naturaleza rural del predio se concluye de la valoracién conjunta de todos los documentos presentados con el titulo que siven para fundamentar directa o indirectamente la inscripcién. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA: Mediante el titulo venido en grado de apelacién, el sefior Torres solicit la inmatriculacién del predio agricola denominado «Olmanos por siempre», de 1,642.2825 ha, ubicado en el sector Alto Negro Pafiala, valle de Olmos, distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque. Para tal efecto acomparié los siguientes documentos: = Parte notarial de la escritura piblica del 31.01.2013 otorgada por el Juez del Sétimo Juzgado de! Médulo Corporativo Civil de Chiclayo Julio Daniel Esquén Robles, en rebeldia de Jaime Aladino Torres Mayanga, a favor de Pagina 1 de 13, RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T Johnny Pablo Torres Tafur, ante el notario de Chiclayo Domingo Davila Femandez. Parte notarial de la escritura piblica aclaratoria de compraventa del 10.06.2015 otorgada por la Juez del Sétimo Juzgado del Médulo Corporative Civil de Chiclayo Liz Karina Fabian Palomino, en rebeldia de Jaime Aladino Torres Mayanga, a favor de Johnny Pablo Torres Tafur, ante el notario de Chiclayo Domingo Davila Femandez. Oficio n.° 2244-2013-COFOPRIIOZLAMB de! 06.08.2013 expedido por et jefe de la Oficina Zonal de Lambayeque de Cofopri, adjuntando certificado negativo de zona catastrada n° 00149-2013-OZLAMB del 31.07.2013. Memoria descriptiva y plano perimétrico suscritos por el verificador Diane Humberto Oyola Valverde. Forma parte del presente titulo el Informe Técnico n° 6965-2015- ZR.N.IVOC-OR-CHICLAYO-R de! 22.09.2015 expedido por el Area de Catastro de Chiclayo. DECISION IMPUGNADA: El titulo fue tachado sustantivamente el 30.09.2016 por el registrador piiblico (e) del Registro de Predios de Chiclayo Rodolfo Silva Vasquez,en Jos términos que se aprecian en la imagen que se inserta a continuacion: ‘Sehor(es: JOHNNY PABLO TORRES TAFUR, TACTOSOLICITADO: INMATRICULACION LH. RAZONES PARA TACHAR: Bir Vista tn exertara publica N°S66 de fecha 3101/2015 y au aclartona eseritra pili de fecha NSH de fecha LOMOIS, se adverts quc no cumple con la anigicdad reer pare Is inmainculacin (05 aos). toa vex gue ol computo del plo de antiga se efetus a partir doa Foca dl inramento pubic ent presse caso es la cseritra plies NS de fecha 31/01/2015 “rncuie 2010. La einen se have on read de ln que conse en nsrumenne public, ser 37'S bien mediate le csertara publics scortori, sensei I minut de feeho 1S de etre de 2002, eat po eonshtave de mga manera insane public, sino prado como expresaments 12 Scholae art 230 dol codigo yroceal chil por ania ck saramenta public preset care del empo requerdo pars su ngrso al apsto (ART. 17 del RCRD) sper in eyo » omen en cunts el entero eaablecide por la Cuana Salo el Tribal Fistral endante Revolueign N°269-2014-SUNARP-TR-T. de fecha 204062014, rexpeto al eomctco. se procede a la TACHA del presente tala por defeco umsbsanabic conforme ‘soblecdo en srculo 42 det Replaonto Grneal dos Rexisteos Publics Sin perjncia dea taco formlode x dejo cunstancia de los defecin adverts 1 Medion nforane Teenico Cavial N*49888-2015-Z.RN I de eck 2808 2018 Jngresads fas conrdenades IM vader en espediente a lu base grifica de predios os dation ‘conte indcan en documentacdn adn (Eseriras, Cernficade Negous, Mera y Plan ‘edie! concwerdan entre 21 con fa Base grafica. osimismo segin dckas caordenads ef pro Imaterio de tamite se ub parciaimente sobre los expediontese ranite 2014-86020 (en ealdad Ade observa)» 20181319 fon clidad de tachade pero con fecha de vercimento aa vgente) Se ‘aunia taxon de superposern. ‘Severe! presente ef setae gue e! Plano ada NO permite cormybarar ta whicacion vaciadehido a gue No gratia colindantesfstcos existence a pred, por lo tanto deer aunt new Plano de Ubicatin graficando !entorn colindane imedna (prpicdades. ves, re ccominas, er) tnicandy medida de referencia hacia algin lemon colindanie define linporecedero(camnos, carreras, unidades catasrales predos inserts. et Pigina 260 13 RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T > bon la cancermemte a la nonuraleca del pred, el tneral adel arfculo det 1 de! Reglamenta de Tnscripeiones del Registro de Preds establece que el astemo de mseripeton conendr entre ons ‘species lo nerraieza dei pred, debiendoneindicar¥ ex wrbamo 0 rst, om ese iltimo eas 81 Tan tal sentido forma porte de ia deseriperdn det predio. la dennficocion ce su maruralez (i es lurbome 0 ristco, Sila antiguedad del titulo inmatriculante de un predio puede fundarse en la fecha de la minuta formalizada luego de un proceso de otorgamiento de esoritura publica. Si consta en el titulo cual es la naturaleza del predio a inmatricular. e Pagina 5013, ve RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T ANALISIS: 1. El articulo 2018 del Codigo Civil’ dispone que quien solicite la primera inscripcién de dominio de un inmueble «debe exhibir titulos (es decir, negocios juridico traslativos de propiedad) por un periodo ininterrumpido de cinco afios 0 titulos supletorios». El indicado plazo es el mismo que el segundo parrafo del articulo 950 del Cédigo Civil exige para que un poseedor de buena fe que tiene justo titulo adquiera por prescripcién la propiedad de un inmueble* 2. Justo titulo es el titulo traslativo de dominio que reune todos los requisitos para dar lugar a la transferencia de la propiedad de un bien, salvo uno: quien transfiere no es el propietario. El justo titulo «produciria la transmision de la propiedad de no mediar el vicio 0 defecto que la prescripci6n esta llamada a subsanar>®, 3. La identidad de plazos aludida en considerando primero de la presente resolucion revela que el fundamento de la inmatriculacién es la usucapién corta: cuando el Registro procede a inmatricular un predio en virtud a los dominicales con antigUedad superior a los cinco afios asume que el litimo adquirente es el propietario, pues en caso sus transferentes no hubiesen sido duefios de la finca, dicho vicio habria sido saneado por la prescripcién. El plazo se acorta en este supuesio porque existe un titulo que justifica la posesién, el mismo que el poseedor cree haber sido otorgado por el propietario. Por este motivo, el articulo 2018 de! Cédigo Civil contiene también una presuncién de posesién de quien inmatricula: al adquirente en virtud del justo titulo se le presume poseedor por cinco 0 mas afios, a efectos de que su titulo ingrese al Registro saneado por la usucapién, 4, Hasta aqui queda en claro que el transcurso efectivo del plazo de cinco afios desde la adquisicién exigido a todo titulo inmatriculante resulta de especial trascendencia porque, al sanear dicho titulo, elimina la posibilidad de que acceda al Registro un derecho (de propiedad) que no pertenece a quien se reclama titular (el inmatriculante). * articulo 2018. Para la primera inscripcién de dominio, se debe extibir titulos por un zriodo ininterrumpido de cinco afi 0, en su defect, ttulos supletoros. ‘Articulo 950.- La propiedad inmueble se adquiere por prescripcién mediante la pposesién continua, pacifica y piblica como propietario durante diez afios. ‘Se adquiere a los cinco afios cuando median justo titulo y buena fe. * Luls DIEZ PICAZO: Fundamentos de Derecho Civil Patimonial, Madrid, 1995, Civitas, 4 ed, Tomo Il, pig. 735. Pagina 60 12 RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T 5. Por su parte, el articulo 17 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP) establece las reglas para la inmatriculacién en mérito a titulos con antigedad de cinco afios: tod a) No se requiere pluralidad de titulos para la inmatriculacién cuando el titulo tiene por si solo la antigledad requerida. Traténdose de sucesién testamentaria sdlo da mérito a inmatricular el titulo en el que se ha individualizado el predio transferido, b) El cémputo del plazo de antigiiedad se efectuara a partir de la fecha cierta del titulo en el que conste la adquisicién. Traténdose del testamento al que se refiere el literal a), el plazo se cuenta a partir de la fecha del fallecimiento del testador», (El resaltado es nuestro). Asimismo, existen supuestos en los que no es necesario que el titulo tenga la antigliedad de 5 ajios, tales como los casos de titulo supletorio, que se menciona en el articulo 2018 del Cédigo Civil; sentencia, escritura publica 0 formulario registral de declaracién de prescripcién adquisitiva de dominio; resolucién que disponga la incorporacién de bienes de dominio plblico 0 dominio privado del Estado, entre otros supuestos contemplados en el articulo 18 del Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios‘. 6. Mediante el titulo venido en grado de apelacién, el sefior Torres solicité la inmatriculacién del predio agricola denominado «Olmanos por siempre», de 1,642.2825 ha, ubicado en el sector Alto Negro Patiala, valle de Olmos, distrito de Olmos, provincia y departamento de Lambayeque. Para dicho efecto se adjunt -entre otra documentacién- el parte notarial de la escritura piblica del 31.01.2013 y el parte notarial de la escritura publica aclaratoria de compraventa del 10.06.2015 otorgadas por el Juez del Sélimo Juzgado del Médulo Corporativo Civil de Chiclayo, en rebeldia de “ Articulo 18.- Inmatriculacién en mérito a titulos que no requieren de una antigledad de cinco afios No se requieren titulos con antiguedad de cinco afios cuando se trate de: 2) Sentencia 0, en el caso de la Ley N° 27157 y Ley N° 27333, esoritura publica 0 formulario registral de formacion de titulos supietorios, b) Sentencia 0, en el caso de la Ley N° 27187 y Ley N° 27333, escritura publica 0 formulario registra de declaracién de prescripcién adquisitva de dominio, ‘c) Resolucién que disponga la primera inscripcion de bienes de dominio publico o dominio privado del Estado o, la incorporacion o reversion de un predio al dominio de! Estado de acuerdo a disposiciones especiales; d) Actas de colindancia, en el caso de inmatriculacion del territorio de Comunidades Campesinas; €@) Resolucién judicial de adjudicacion del predio por remate o por partion: #) Otros que la ley determine Pagina 7c 13, RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T Jaime Aladino Torres Mayanga, a favor de Johnny Pablo Torres Tafur, ante el notario de Chiclayo Domingo Davila Fernandez El registrador tach sustantivamente el titulo al advertir que la escritura piiblica del 31.01.2013 y su aclaratoria de! 10.05.2015 no cumplen con la antigedad requerida de cinco afios para la inmatriculacién, siendo que la minuta de fecha 15.10.2002 no constituye instrumento piblico sino privado como expresamente lo sefiala el articulo 236 del Cédigo Procesal Civil Por su parte, en cuanto a ese extremo, el apelante manifiesta que la primera instancia desconoce el valor probatorio de la minuta que ha sido reconocida en sede judicial con las garantias de un proceso contradictorio, en una sentencia que goza de la autoridad de cosa juzgada y da mérito para su ejecucién de acuerdo a sus propios términos, constituyendo un exceso tachar el titulo alzado, desconociendo abiertamente el precedente de observancia obligatoria cuyo criterio se encuentra plasmado en la Resolucién n°276-2002-ORLC-TR del 30.05.2002. En este sentido, el recurrente sostiene que en su caso la fecha de la adquisicién fue valorada por el juez que conocié del proceso de otorgamiento de la escritura publica Por consiguiente, corresponde a esta instancia -en primer témino- determinarsi se la fecha de fa minuta formalizada luego de un proceso de otorgamiento de escritura publica tiene fecha cierta. 7. El apelante fundamenta su recurso impugnatorio en la Resolucién 2 462-2008-SUNARP-TR-L del 14.02.2008, cuya sumilla sefiala lo siguiente: «En un proceso judicial de otorgamiento de escritura publica, la minuta es valorada por el juez quien le otorga autenticidad al amparar la demanda, por lo que si la minuta tiene una antiguedad de § afos a la fecha de presentacién del titulo, si cumpliria con lo dispuesto por el Art. 15 del Reglamento de Inscripciones de! Registro de Predios [entiéndase articulo 17 del actual RIRP). Con ello, puso en evidencia los criterios discrepantes de la segunda instancia registral, pues esta Cuara Sala habia manifestado en la Resolucién n.°533-2015-SUNARP-TR-T del 30.10.2015 —cuyos fundamentos también aparecen sustentados en las Resoluciones n.* 166- 2014-SUNARP-TR-T del 04.04.2014, 209-2014-SUNARP-TR-T del 05.05.2014, 029-2015-SUNARP-TR-T del 20.01.2015- que «(c)uando la antiguedad del titulo [de inmatricutacién] se funde en la fecha de la minuta formalizada luego de un proceso de otorgamiento de escritura publica, la Pagina 840 13 I RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T valoracién por parte del juez de la fecha de dicha minuta debe ser expresap. Es por eso que se convocé a Pleno Registral a fin de unificar criterios acerca de la materia, y se adopte el criterio que deba prevalecer. 8. Asi, en el CXLIV Pleno Extraordinario del Tribunal Registral, llevado a cabo en la modalidad no presencial, realizado los dias 25 y 26 de febrero de 2016, se adopté como precedente de observancia obligatoria el siguiente criterio recogido de las resoluciones de esta Cuarta Sala: Fecha clerta de la minuta valorada judicialmente «La fecha de la minuta formalizada luego de un proceso de otorgamiento de ‘escritura publica es fecha cierta sdlo si el juez la valoré expresamente». Los fundamentos se pasan a exponer: Sobre el particular, en el Primer Pleno del Tribunal Registral® se aprobo como criterio vinculante que «(v)alorada (...] la fecha de la minuta en la sentencia que ordena el otorgamiento de escritura publica, la minuta tiene plena validez y no puede ser cuestionada registralmente, al tratarse de aspectos vinculados a la propia decision judicial»®, El citado precedente de observancia obligatoria utiiza el verbo rector «valorar», cuyo significado es «reconocer, estimar o apreciar el valor 0 mérito de alguien o algo»’, Esta apreciacién ha de ser expresa, pues el derecho a obtener una resolucién motivada y fundamentada (previsto por los articulos 139.5de la Constitucién®, 12 del Texto Unico Ordenado (TUO) de la Ley Organica del Poder Judicial (LOPU)® y 122 de! Cédigo Procesal Civil (CPC)'° supone que la correspondiente decision debe ® Publicado en el diario ofcial «El Peruano» el 22.01.2003. ° Criterio adoptado en la Resolucion n.°276-2002-ORLCITR del 20.05.2002, publicada el 41.08.2002. * Diccionario de la Real Academia de la Lengua, ed. 22%, versién electrénica disponible €en Internet: http fbuscon.rae es/drael Farticulo 139. Principios de la Administracién de Jus . (El resaitado es nuestro), Pagina 1 6619 RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T En este orden, el asiento constituye un resumen del contenido del titulo {articulo 50 del TUO del Reglamento General de los Registros Publicos). por tanto, en él deben consignarse aquellos datos que obren en el titulo. En nuestro caso, en el titulo figura que el predio es agricola, de ahi que seguin la norma precitada califique como un predio tural. En suma, la observacién postulada por la primera instancia no tiene asidero y, por el contrario, resulta insubsistente, toda vez que la informacién requerida por este fluye del propio titulo inmatriculante. Por consiguiente, corresponde revocar este extremo de la observacién.No siendo necesario esperar la respuesta correspondiente del Gobiemo Regional de Lambayeque, pues de conformidad con el titulo el predio es de naturaleza rural. 12. Ahora bien, en cuanto al pedido del recurrente de que esta instancia aplique el criterio establecido en las Resoluciones n.* 645-2011- SUNARP-TR-L y 640-2012-SUNARP-TR-T, cabe indicar que en el CXV Pleno del Tribunal Registral'” se aprobd el siguiente acuerdo plenario: «Procede inmatricular predios eriazos a favor de terceros, siempre que se acredite que el dominio le ha sido transferido por el Estado de acuerdo a los procedimientos establecidos por las normas de la materiay. Como vemos, el Tribunal Registral ha convenido apartarse de los juicios plasmados en dichas resoluciones, bajo el siguiente argumento: [...] Los predios eriazos pueden ser considerados predios rurales cuando tienen aptitud agropecuaria y estas serén identificadas mediante el procedimiento previsto en la Ley n.° 26505. Asi esta norma establece «las tierras eriazas con aptitud agropecuaria seran identificadas y delimitadas por el Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Nacional de Recursos Naturales ~ INRENA [...} Tenemos entonces que los predios eriazos pueden tener 0 no tener aptitud agricola, y solo en el caso de tenerlo deberan someterse al procedimiento ya mencionado. En tal sentido, en la Resolucion n.° 645-2011-SUNARP-TR-T se confunde a los predios erlazos con aptitud agropecuaria de las que no la tienen. Ambas tienen diferente naturaleza y por ende diferente tratamiento. (El resaltado es nuestro). Estando asi las cosas, el procedimiento aludido en las precitadas resoluciones no tiene por finalidad establecer la naturaleza eriaza de un predio, sino reconocer su condicién rural cuando tenga aptitud agricola Dicho esto, resta mencionar que «los acuerdos de Sala Plena del Tribunal "® Realizado los dias 12 y 13 de diciembre de 2013 Pagina 1260 13 vil. RESOLUCION N° 98-2016-SUNARP-TR-T Registral obligan a sus miembros como pacto vinculante» (primer acuerdo plenario adoptado en el IV Pleno del Tribunal Registral, realizado los dias 6 y 7 de junio de 2003). Intervienen como vocales(s) Andrea Paola Gotuzzo Vasquez y Beatriz Cruz Pefiaherrera autorizadas mediante Resoluciones n.*296-2015- SUNARPIPT y 297-2015-SUNARPIPT del 28.12.2015, respectivamente. Por las consideraciones expuestas y por unanimidad se adopt la siguiente decisién: RESOLUCION PRIMERO: REVOCAR el extremo de la denegatoria de inscripcién sobre la naturaleza del predio y CONFIRMAR la tacha sustantiva formulada al titulo alzado, pero por los distintos fundamentos esgrimidos en la presente resolucién, SEGUNDO: DEJAR SUBSISTENTE el acdpite 1 de la esquela cel 30.09.2015, al no haber sido materia de impugnacién. Registrese y comuniquese. “a ANDRE: 0 VASQUEZ vente eahesnvennenn Vocal(s) del Thibdnal Registral Vocals) de! Tribunal Registral Pagina 19.46 13

You might also like