You are on page 1of 5
ORGANIZACIONES QUE VELAN POR EL CONTROL DE CALIDAD EN LOS ALIMENTOS FRANCISCO JAVIER MORILLO LOPEZ ANYUL THIFANY MARIN ARIZA MARIA FERNANDA ERASO RODRIGUEZ UNIVERSIDAD CATOLICA DE MANIZALES FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD BACTERIOLOGIA Vil SEMESTRE MANIZALES CALDAS 2017 INVIMA: EI INVIMA es el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, cuya entidad tiene una gran cantidad de funciones con el fin de garantizar la buena calidad de los procesos en la fabricacién de medicamentos y alimentos. Para poder cumplir su finalidad, esta Institucién se encarga de inspeccionar, vigilar y controlar a los diferentes establecimientos que producen y venden productos, donde una vez se cumpla con lo anterior, certifican las buenas practicas y condiciones sanitarias de los establecimientos donde se realizan los productos (art. 245 de la key 100 de 1993), si en alguna ocasién 0 empresa no se cumple con los pactado, el INVIMA debera identificar y evaluar las infracciones sanitarias a los procedimientos establecidos y aplicar las medidas sanitarias y sanciones pertinentes ( ley 9 de 1979). Si alguna empresa necesita asistencia técnica y asesoria, esta entidad estard en el deber de brindarla a las empresas y ensefiar la correcta aplicacién de las normas y procedimientos frente al tema de vigilancia sanitaria y control de calidad de acuerdo a su actividad econémica. Entre otras funciones esta el de realizar distintas actividades para ofrecer informacion a los productores y comercializadores sobre la importancia de la sanidad y cumplimiento de los requisitos establecidos que otorga la ley. ICONTEC Su sigla significa Instituto colombiano de normas técnicas y certificacién, la cual al igual que el INVIMA posee funciones importantes para el desarrollo de certificaciones y la formacién de productos en temas de calidad y productividad. Sus funciones primordiales son elaborar, adoptar y promulgar las normas con directrices intemacionales segin las necesidades de cada empresa que lo requiera, representando al pais en las normativas tanto nacional como internacional, El ICONTEC a las empresas que posean su registro, presta los servicios de cerfificacién de calidad de los diferentes productos que se fabrican y de los sistemas que posean para la tealizacién de los mismos, siendo importante que la empresa trabaje con calidad, esta institucién hace capacitaciones para que las empresas aumenten sus niveles de calidad y haya de este modo, una estimulacién en la productividad y en la competitividad frente a otras empresas del mismo u de otras lineas de productos. Dado a lo anterior el ICONTEC posee una funcién que abarca en general su fin, la cual es la preparacién de diferentes normas propias de acuerdo al sector o productos que se realicen en la empresa CODEX ALIMENTARIUS Entre las diferentes entidades reguladoras para la industria alimentaria se conoce el Codex Alimentarius (ley 0 cédigo de alimentos), que se encarga de establecer, administrar y regular la normatividad necesaria para proteger la integridad y salud de la poblacién consumidora de productos alimentarios proporcionando estandares que cumplan los protocolos requeridos. La regulacién presentada por la entidad esta formalizada en el ambito intemacional, por lo cual la generacién y produccién de nuevos cédigos y estandarizados alimentarios que son avalados por el codex regulan la industria alimentaria en diferentes paises, asi estos deben ser presentados y dados a conocer en el Ambito industrial mundial para permitir la renovacién y actualizacién de los métodos estandares para la produccién y comercio de alimentos a nivel mundial. Espectficamente esta normatividad permite que los alimentos importados y exportados en cualquier pais permitan reconocer los métodos de elaboracién y procedimentales, colaborando a la facil deteccién y organizacién de productos alimenticios segtin su calidad y riesgo para la salud humana, lo cual es importante en la actualidad para generar confianza en los sectores industrial, comercial y poblacional sobre los productos elaborados y / 0 consumidos. Ademas la actualidad requiere de un continuo progreso en la proteccién y regulacién de todo tipo de alimentos por lo que los estandares utiizados cada vez deben avanzar con la prioridad de proporcionar procesos de produccién eficaces que permitan una equidad comercial para los productores evitando ventajas y monopolios sino una competencia equitativa facilitando diversas posibilidades para el consumidor obteniendo la mejor calidad. COMISION INTERNACIONAL DE ESPECIFICACIONES MICROBIOLOGICAS PARA ALIMENTOS (ICMSF) La (ICMSF) es un grupo de especialistas constituido en 1962, con el objetivo de ofrecer informacién cientifica basica para los gobiernos e industrias con asuntos relacionados sobre la seguridad microbiolégica de los alimentos. La ICMSF pertenece a la Unién Intemacional de Sociedades de Microbiologia (IUMS) y tiene vinculos con la Organizacién Mundial de la Salud (OMS). Esta Comisién pronto se convirtié en una estructura grande e independiente, bien conocida y respetada a nivel nacional intemacional consta de 17 miembros, de 10 paises diferentes, y tiene 3 subcomisiones activas: LAS (Subcomisién de América Latina), SEAS (Subcomisién de sud-este de Asia) y China-NEAS (Subcomisién de China en el Noreste Asiatico). El propésito principal de esta comisién es proporcionar una orientacién oportuna basada en la ciencia para el gobierno, en relacién de la industria para evaluar y controlar a seguridad microbiolégica de los alimentos. Proporcionando una base cientifica para los criterios microbiolégicos y promover principios para su establecimiento y sus aplicaciones. Superando las dificultades causadas por las diferentes normas microbiolégicas y métodos analiticos de las naciones. Ademas de oftecer informacién cientfica basica para los gobiernos e industrias en asuntos relacionados con la seguridad microbiolgica de los alimentos. BIBLIOGRAFIA Y WEBGRAFIA ¥ Martin, D. (2006). INTERNATIONAL COMMISSION. ¥ Programa Conjunto FAO/OMS sobre Normas Alimentarias. (2005). roma Organizacion de las Naciones Unidas. ¥ http:/iwwwicmstorg/ ¥ Ministerio de Salud, 12 Enero 2012, Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos ¥ 2016. ICONTEC internacional

You might also like