You are on page 1of 16
Porter cesar} nea El contenido de este Boletin es variado por los distintos tipos de trenes que presentamos y por las époces de! ferrocaril alas que pertenecen, A primera vista puede parecerns heterogen€o fermen pero todo esta relacionado. eels EI AVE 5-112 se desiza a 330 knvh transportando on su interior 3 més de 330 paszjevos Breer aeercceray comodamente sentados en 5Us asientos. Y cuando lega la hora del aperitvo, la comida o la a1 ‘cena, aprovechan para eponer fuerzas en el coche cafeteria. nla carta figuran vinos de nuestro pals. ele oraby Espana, SA Vinos que han viajado muchos afios en ferroceril, desde los aljbes a las bodegas donde los as ‘emibotellan. Los vagones fudre levaron una decoracion elegante en lo que respecta a los colores ise ole ene ‘del vagén y a las inscripciones. Hemos descrito el transporte a granel pero una vez envasados gies Como se distribuian las batellas? En tren, naturalmente, y se podrian utilizar, perfectamente, los Yagones 4 que fueron prototipos pero tuvieron una vida longeva, siendo usados los primers _ahos como furganes de las trenes de viajero. Pero también tenemos lineas sin elecrificar donde los autamotores 592.2 han prestado un magnifico servicio circulando a 140 krivh sustituyendo 0 compartiendo protagonismo con el Talgo Grandes Lineas, ambos versiones exclusivas. Para que los trenes no se paren, el combustible lega a todos los depdsitos en las cisternas que heros preparado, tambien con inscripciones exclusivas. Los tres vaganes son suficientes para ‘tender a la demanda del material de este Boletin ‘Todos estos trenes circulando requieren un mantenimiento adecuado de a via para lo que hemos preparado el tren de “Mediana intervencidn”, formado por un antiguo coche de vigjeros que llega a todas las maquetas de los socios del “Club Electrotren” y una pareja de vagones ORE, ‘que junto al $92.2 que ya hemos citado, tienen un tratamiento distinto pero son exclusvos para los Socios Y para terminar, de una manera relajada, os hacemos una interesante propuesta, viajar en los WR reformados de RENFE, utilizados en los trenes charter, donde el vije de de ser una necesidad para convertirse en un placer. Laproxima citala tenemos en primavera donde os cantaremos todos os detalles de as novedades, iFeliz 20121 Coche suscriptor 2012 Boca ee een eee een eas Pee mea ae Pie aes one eee eee eS ose et ere ees Prec coer Cir después aplicar el resto de colores. ees teresante de nuestro ferrocarri, por ello, eee etre Coes tae EB curciccrronen Ref: 5082 Los coches taller de “Medians Intervencién” tenian una imagen corporativa independientemente del depdsito al que estuvieran ‘asignados. En Fletrotren nos hemos basado ene) coche SSA-1003 que estaba adsrito a La Corufa Todas las companias de ferrocariles tienen una dotacion de trenes de auxilio para soventar las incidencias que se producen en sus i+ reas, Eldesgaste de los caries, la rotura de las traviesas, a fatiga de materiales, los fendmenos meteoroloaicos violentos o mas fuertes de Io habitual, los desprendimientos de tierra y otfos muchos fectores provocan el corte de las vias, e! descarilamiento del material y, en definitiva, el cierre de lineas. Los trenes de auxilio y sus intervenciones fueron muy numerosas en épocas pasadas pero la utlizacisn cde material de gran calidad en la canstruccion de las infraestructuras y en el material ferroviario, ha hecho que disminuyan mucho las incidencias de este tipo y rara vez salen los trenes de Intervencion de los depésites a los que estén adscritos, Los trenes de trabajo estaban formados por una grua de mayor o menor potencia y vagones de acompararniento para evar materiales tales como picos, palas, azadones, bridas, tirafondos, cadenas, trozos de carr, balasto pare reposicién, pequerias fraguas y equipos de soldadura, Todos estos diles y otros mas, eran necesarios para llevar a cabo los trabajos de encartlamienta del material que se habla salido de la via, para dejarla en condiciones de adimitir el paso de las trenes en caso de deslzamientos de tierra 0 de socavones. Las herramientas no trabajan solas, necesitan de personas que sepan utlizaras y para ello, las compaias dispusieron de vehiculos aunxllares que formaban parte de las trenes de aunilio para el transporte de los ferraviarios que trabajaban en las incidencias que hemos escrito. Los vehiculos auxilares eran habituaimente caches de pasajeros que RENFE habia dado de baja en su parque de vehiculos, normalmente parque eran antiquos y habian sido sustituidos por material nuevo, ¥ este es el caso de nuestro SSA-1003, un antigua coche de 1° clase de Ia serie 5000 que RENFE adapto interiormente para el transporte de su personel y exteriormente [a pinté con a color anaranjadd tipico de los trenes de intervencion El modelo exclusivo del aho 2011 para los socios del "Club Electrotren” y que esta incluido dentro de la cuota anual my ‘na Te q ul UUULLLLAT SUI li Estos caches estaban ta mayor parte de tiempo estacionacos, afortunadamente, y para eutar que los rayos de sol estrqpearan el interior, tenia tapadas todas las ventanlas con cortinlas Fir lec. CR en OMe Ref: 3416 / 34160 / 3417 108 colores “InterCity” utilizados por RENEE en aquellos aos se oplicaron en este automotor térmico para “uniicarsu imagen con los caches 6 viajerosy los automnotores elécricos de fa misma categorra La historia de los automotores “Camellos” de la serie 692 es interesante y la hemos descrto en los Boletines nimeros 31, 34 y 42. En el numero 49 nos centramos en él $92.2, que recordemos fue un prototipo para mejorar estos automotores y estaba formado por los \ehicules 019/010/020, siendo los das extremos los motores y el vehiculo central era el remolque, Una de las modificaciones técnicas mas importantes fue la relativa a incrementar su velocidad desde los 120 km/h hasta los 140 kinvh para lo que tuvieron que modificar la relacion de engranajes de los pinones de ataque en los ejes motores de los bogies. Cambiar la bomba de inyeccion, aumentar el caudal de aire para reirigerar los motores y reforzar los frenos. La distribucién interior también se cambio porque se instalé una cafeteria en uno de los coches remoiques, en lo que habia sido el furgon pata la paqueteria y correspondencia, El coche central dado que no tenia motores y era el mas silencioso se transformo de 2* a 1° clase porque el servicio InterCity al que estaba destinado requeria tener las dos categorfas de clases. E1 582.2 tenia que haber Sido el primero de una serie de automotores transformados para aumentar la calidad del servicio en las lineas no electrficadas pero un desafortunado incendio en 1991, cuanda apenas habia trascurtido dos afios desde su puesta en servicio, hizo que RENFE abandonara el proyecto, De los tres coches, el central, quede totalmente destruido y los otros dos se aprovecharon para construir el “Atomico’ Para nosotros, Electrotren, la fabricacion del $92.2 ha sido todo un reto. Después de estudiar todas las posibilidades para aprovechar las cajas de los 592 originales que tenlamos, optamos, dadas las diferencias existentes en ambos por hacer un modelo nuevo. Hemos Fabnicado nuevos moldes para los laterales de las cajas porque tenian dstintos detalles, por ejernplo las ventanas porque (2s originales dol 592 cenian el marca en color aluminio y [as del 592.2 tienen los marcos negios y con una forma ligeramente distinta. También he- mos pintado de negro los rebordes de todos 1s focos y de las luces reglarmentarias, FI simbolo de Macosa, el constructor, ha cambiado de posicion. Antes estaba en el cento de la puerta y ahora en el lado derecho, encima de los focos inferiores. Desde a! punto de vista tecnico, hemas puesto un conector digital de 21 pins en lugar del cldsica NEM652 porque admite mas funciones de los decodificado- Fes, ahora y en los préximos afios, por Io tanto le padremos sacar todo el partido a la electronica actualy la futur. Hemos hecho un gran estuerzo para que este modelo, dinico en RENFE, sea tambien Unico y exclusive para los socios del “Club Elec trotran”,, que se hayan inserito en la opcion de compra que anunciamos en anteriores Boletines, _ ie Disfrutarl. | 2 En los Ultimos anos estamos ofreciendo @ los sacios de! “Club Electrotren’ la posibilidad de adquirr a través de las tiendies, modelos exclusivos que fabricamos sélo para ellos y bajo peticion Una de las opciones del 2011 ha sio une pareja de vagones ORE pintadas con los colores y dotados de las rotulaciones que los ident fican come parte del tren de “Mdiana Intervencin". En el caso de los coches 5000 que comentamos en este mismo Boletin, descri- bimos de un modo resumido la existencia de vehiculos especiales que formaban los trenes de Intervencion. Hemos descrito que hacia falta levar gran cantidad y variedad de herramientas a los lugares donde se habia producido la incidencia para trabajar con elas en el rapido restablecimiento del trafico ferroviario Los vagones de mercancias desafectados de la explatacién fueron muy utiles para este cometido. No hacia falta précticamente ninguna transformacion, s6lo cargarlos con el material y las herramientas necesaria al tiempo que los pintaban y rotulaban con sus correspon. dientes inscripciones para identificarlos, Estos vagones circulaban siempre en compania del coche donde viajaba en personel Hemos seleccionado los vagones ORE que forman parte de la mayoria de los trenes de Intervencién de RENFE como modelos con op- cidn @ compra del 2011 para los socios del "Club Electrotren”. Ref: 1832 ‘echo gris, chasis negra y caja de color araranjado, los ies colores corporativos de ls tenes de intervenciin Ref: 1832 Los ORE, externamente yal igual que el cache SSA, no sutieron ninguna moditcaciin. Ref: £3514 / £35145 la] / £3515 5 / E3515S Et) Disefio genuino de Talgo En diciembre de 2010 se puso en servicio la Linea de Alta Velocidad (LAV) de Levante que enlaza la estacion madrilenia de Puerta de ‘Atocha con Cuenca y Valencia. Una vez rebasade Cuenca, en plena via construyeron una bifurcacion en forma de triangulo con destino Albacete. La disposicidn de la bifurcacion en forma de triangulo permite cualquier sentido de circulacion sin restricciones. El trazado y la infraestructura ha sido totalmente nueva y construida atendiendo a las especificaciones técnicas de la UE para que en el futuro pueden circular trenes de alta velocidad por la red europea, independientemente de la compania propietaria de los trenes y de! ppals de origen. Todo el trazado es de via doble, con ancho internacional, electrficada @ 25vV 50Hz, apta para 350 knvh, con sefalza: ion ERTMS, STM, LZB y ASFA. Cuando las obras del LAV de Levante estén totalmente terminadas, los trenes AVE llegarén también a Alicante, Elche, Murcia, Cartagena y Almeria (desde Murcia). El proyecto del LAV de Levante se inicié hace aos y, a la vez que se construfa la linea, RENFE encargé la fabricacion de trenes adecuados a las caractersticas del tazado y al poten- cial flujo de viajeros, RENFE habia encargado a Talgo en el afo 2002, la construccién de 16 trenes de la serie 102 y con posiblidad de ampliacién 2 30 nuevos trenes, Las matrculas que hemos reproducido corresponen ‘con fos tenes ce Madrid a Valencia. En fos primeras seman creularon con fa famosa rotuacion “Caballo ‘Ganaxdor” para promocionar la nueva linea y la velocidad (350 nth) que puede alanzar el ten. Heros fabricado una caleomania con todas la inscriociones ‘ue llevaben para que el aficionado que fo desee las pueda poner en los laterales de las cabezes matrices para las futuraslineas. E129 de noviembre de 2005 se firné un contrato entre RENFE, TALGO y BOMBARDIER para la adquisiciGn de los 30 trenes, disertados a partic dela S-102 pero con importantes mejoras técnicas y para los viejeros, De estos trenes, 14 de ellos tenian {que ser ensamblados en los talleres de RENFE INTEGRIA de Malaga-Los Prados. LOS NUEVOS TRENES La nueva serie recbié la denominacion AVE 5-112 y cada tren est8 formado por 12 coches Talgo 350 y dos cabezas motrices Bombar- der situadas cada una en un extreme de la composicin. Los vehiculos estan construidos con una aleacién de alurinio mas ligera que la empleada en los 5-102, por lo tanto cada rama tiene menor peso y consume menos energia. Los coches se fabricaron en la factoria de Talgo situada en Rivabellosa y las cabezas motrices en la fabrica de Bombardier en Kassel (Alemania). En os taleres malague’ios de Los Prados, recibieron las cajas en blanca y en ellas ensambleron los componentes de las 14 ramas: cableado, paneles, luminaciones, asientos, moquetas, puertas interiores y todas cuantos elementos hicieron falta para dejerios lstos para el servicio. El montaje interior de las 28 cabezas motrices tambien se hizo en los talleres de Mdlaga-Los Prados. Una vez concluido e! ensamblaje procedieron a pin- tarlos ya hacer las pruebas a las locomotoras. Después fueron ensamblando las ramas completas y les hicieron las pruebas estaticas, La clstibucin interior de los AVE S-1 12 es distinta a los S-102 porque s6lo tienen clase Turista y Club, denominada Business, desapa- reciendo la categoria Preferente en estos trenes y se ha incrernentado hasta 365 e| numero total de plazas por tren (49 mas que en la mejor de las configuraciones del S-102) de las que 294 son de Turista y 71 de Club. Los coches Talgo 350 son parecidos a los Talgo de Ay = septima generacién pero mejorados en lo que res pecta al interlorismo, a los radales y la suspension. ‘ods fos asientos son abatibles, lenen reposapiés, ‘conexién eléctrica 2 220 voltios, tomas para radio, audio y video. 96719-112015-3 Los equipes electrénicos estén refrigerados por agua en lugar de por Iiquidos especificos porque son con 1aminantes, ganando el medio ambiente por pertida ble parque no ha sido necesatio fabricar esos li quidos ni para el montaje del tren ni para su man- tenimiento, El AVE S-112 tiene freno regenerativo, similar en cuanto al concepto al reostatico empleado por las maquinas antiguas, porque cuando no necesita energia, la generada por los motores del 5-112 se dewuelve, a través de! pantégrafo a /a catenaria y si en ese momento no hay demande por parte de fotos trenes que cirulen en el sector y la puedan aprovechar, pasa ala red que suministra la corriente eléctrica a RENFE Femcethoe La composicion ests formads por dos mquinas (una motorizada), un coche Turita, un cafeteria y un Clb. Tenemos aninciado ene! catsioge coches ie clase Turista y de Club también dele $-112 para empliar fa composicion. PUESTA EN SERVICIO Aunque la puesta en servicio comercial de los 5-112 tuvo lugar al 10 de diciembre en el LAV de Levante, meses antes comenzaron las pruebas e incluso se hizo un servicio comercial especial con mativa de la final de la Copa cel Rey de Fétbol. Circularon una pareja de 5-112, conesetamente las ramas 7 y 9, de Seulla @ Barcelona y de Madrid a Barcelona como trenes charter el 19.de mayo de 2010. En el mes de septiembre comenzaron las primeras pruebas en linea entre Madrid y Valencia para que todo estuviera a punto el dia de la inauguracién. La puesta en servicio de los $-112 implicé la construccion en Santa Catalina (Madrid) de nuevas naves para el manten'- Imiento espectico de estos trees. Los trenes AVE $-112 son los encargaddos del servicio Madrid-Valencia y actualmente hacen entre 8 y 10 servicios diarios en cada senti- do, segtin dia de a semane. También estén circulando de Barcelona a Sevilla y de Barcelona a Midlaga, siendo normalmente el segundo ‘tren del dia en las citadas lineas. Los 5-112 crculan a 330 knvh de velocidad maxima aunque pueden alcanzar los 350 kervh para la que estaban disefiados y que han alcanzado en pruebas. Emplean entre th y 35 minutos y 1 h 50 minutos para hacer ol trayecto de Madrid a Valencia, dependiendo de las paradas. En el caso de los tenes que circulan entre Barcelona, Sevila y Malaga, e! tiempo oscila entre 5h 25 minutos y 5 h 50 minutos, en funcién también de las paradas interrnedias. Estos servicios entre Barcelona y las capitales andaluzas se hacen drculando pot el LAV de Barcelona a Madrid y sin pasar por la estacién de Puerta de Atocha porque utilizan el by-pass que esta situado 2 13 kilometros de Madrid para enlazar con el LAV de Madhid a Sevilla Business cefeteria Tursta Cade tipo de coche tiene su propia decoracion interior CCoches adicionaes: Dos coches case Turita (E3516) y Un coche dase Business y otro dase Tursta (E3517) COMPOSICION DE UN AVE $-112 Las ramas $-112 estan formades por dos cabezas matrices dotadas amibas de dos bogies y ocho motores tifdsicos asincronos de 1.000 kW. EI numero de coches es de 12 y cada composicisn consta de: Cabeza matriz ‘Coches Turistas nimeros: 4, 5, 7,8, 9, 10, 11 y 12, Coche Cafeteria niimero: 6 Coches Club numeros: 1, 2y 3 Cabeza motriz La formacién del tren es la siguiente: Cabeza motrize12+1 14104948+7+544+643+2+14cabeza motriz. NUESTRO AVE S-112 ‘Al igual que sucedi en la realidad, nuestro AVE $-112 esta basado en el S-102, modelo que leva sfios en nuestro catalogo (Boletines 29, 34 y 38) funcionando en las maquetas con un comportamiento excelente en las vias. Tecnicamente el tren es idéntico con un po- tente motor alojado en una de las cabezas motrices que esta lastrada con un chasis metslco para aumentar la capacidad de traccion, El motor, la transmisin y el volante de inercia, todo el conjunto, ¢s mas que suficientes para impulsar al tren a una mas que resoetable ekevada velocidad El slumbrado mediante Led blancos y rojas en ambos extremos; el acabado detallado del interior de los coches: la linea del techo: el carenado de los techos de los coches que circulan detrés de las maquinas; las pinturas y las inscripciones hacen de nuestro 5-112 un {ron sin igual entre tados los madelos fabricados en miniatura, Las primeras referencias que hemos fabricado son: 3514/5145 para corriente continua con conector para dightalzar el ven de 21 pins (el 102 llevaba el de 8 pins) o cigitalizado son sonido. Y las nameros 3515 y 3515S, ambas digitalizadas, con patin, en version sin (0con sonido, Un modemo tren con mucha historia, que hemos fabricado en Electrotren con todo lujo de detalles, Ref: 18256 1a decoracisn "Estrela" fue muy vistosay todos ls coches que fa recibloron ganaran, desi el punto de vista estetco, en vistosided Aunque cambiara la numeracién ye efminara el tipico escuto, la cisco imagen de cache Civ 0 se alters, Un breve resurnen dela historia de la CIWL se publicé en el Boletn 43 con motivo de la presentacion de los coches Lx-3523 y 3529; WR 3395 yel furgon F-1274. La historia del coche restaurante 4067 esta publicada en e! Bolen 48, En este nero nos vamos a centrar en los coches ‘estaurante transformados pero antes volvaras unos afos até. A.comienzos de los aos setenta el aumento del trafco aéreo comercial, ls construccién de autopistas en Europa y a puesta en servicio de los tenes diurnos Trans Europ Expres, hizo que la dstancias se acortarany lo que antes necesitaba de una noche de vgje, se podia hacer como~ ‘damente durante las horas diuras, con billete de primera 0 segunda clase, siempre a un menor precio que con la utlizacion de los servicios cde un coche-cama, Por lo tanto, huelga decr, que el futuro de la CIWL como estaba concebida no era muy prometedor. El parque de coches camas y restaurantes empleados por la CIVL necesitaba una renovacién integral porque la mayoria de los vehiculos essaba desfasada si se comparaban con los vehiculos DEV de SNCF, los UIC-x de Alemania e Italia, los TEE (includes nuestros Talgos RD) os ‘nuevos proyectos que estaban en marcha, por ejemplo, los coches Eurofima y los Coral, dotados de suspension neumatica y clmatizacion, ‘mientras que los coches de la CIV tenian los cldsicos bogies tipo Pennsylvania y carecian de aire acondicionado. La financiacién pera la gran remodelacion que necesitaba llevar a cabo la CIWL se excedia de sus posibildades. A partir de esta necesidad que no podta tender, la CWL comenz6 a desligarse de! parque de vehiculos que tenia en propiedad, alquilindolos alas companies errovia~ ries. Unos arios mas tarde, a mediados de las setenta la situaci6n se habia complicado y para salir cel atoladero permitié que las compatias estatales constituyeran su propio parque ultlizando los mismos planos y esquera de colores pero sin los logotipos de la CIWL. Un caso muy prosimo lo twimos en los caches carna T2 (Boletines 38, 42 y 47). El servicio de restauracion en fos “coches azules” continu en manos de la CWWL hasta que cesaron definitivamente las actividades de la empresa RENFE en 1988 adquirié los caches restaurante nlmeros 2746, 3566, 3580, 4067 y 4078 que habian pertenecido a la CNVL hasta 1983, aro en que ces6 le explotacion de su parque de vehiculos, El nuevo destino de estos coches fue utlizarios en trenes especiales que por aquellas, fechas tenian bastante aceptacién. Unosefios mis tarde, a comienzos de los naventa, RENFE encarad su restauracion en los tallees que tenia la CWWLen Intin los asigné al depdsito de Sevila. Excepcionamente crculé alguno de ellos formanda parte de trenes nocturnos Fn Electotren hemos seleccionado los coches WR-4067y 4068 para fabricarlos con la imagen que tuvieron antes de su moderrizacion, aunque ya con la numeracién R12-1292 y 12954 que RENFE les adjudico cuanco pas a ser su propietaria. Unos bonitos caches que han tenido una interesante vids que hemos ido cantando en nuestro Bolen. Les hemos adjudicado las referencias 18256 (Estrela) y 18257 (azul) En los afios sesenta el parque de vagones era, en su mayor pat, antiguo, Algunos vagones incluso podtan haber entrado en la categoria de vetustos. RENFE hizo un gran esfuerzo para modemizar el parque de vehicuios y tomé como referencia un vagén cerrado alem&n, tipo Gs, que se estaba utizando con gran acierto en la DB desde los aos cincuenta. El vagén consista en un chasis metaico, hecho con perfiles que estaba reforzados en la zona de os topesy del enganche de husilo para absorber los golpes durante las maniobras los trones pro- vvocados por la lacomotora al arrancar, Del chasis sallan unos larqueros metalicas vertcales que formaban la estructura de la caja. El cerre dl vagiin se hacia con madera, planchas lisas en el interior y de tablas en el exterior, Una gran puerta deslzante por cada lado permitia el ‘2cceso al interior para cargarlo y descargerlo. Los testeras también eran de fiso de madera y el techo tenla un acabado impermeable para eaitarla entrada de agua proceciente de la lluva, de la nieve y del hieo, RENFE encargd a CAF de Beasain ya MACOSA de Alcazar de San Juan, la construccion de los cuatro primeros vehiculos, dos a cada emn- ppresa. La numeracion que leveron fue Jcv-400.001 a 400.004, saliendo los cos primeros de fs talleres vascos y los dos sequnidos de los mranchegos. Estos vagones, empezaron a circular en 1959.6 en 1967 porque las fuentes consultadas indican fechas distintas. Dados los buenos resultados obtenidos, se construyeron a partir de 1964 mas de 3.000 vagores ORE-T que fueron ncvedad en Electrotren (Boletines 45) y de los que hernos fabricado varias versiones, estando actualmente en el catdlogo. La principal diferencia, la mas lamativa, entre los prototipos y los ORE-1 es que estos tims, no tenian tablllas de madera sino paneles de madera tratada para que soportara las inclemendias alrmosféricas, Los prototipas de los ORE-1 que hemos fabricado son el resultado de un nuevo proyecto de vehicula. No hemos aprovechado nade de vagones similares, por lo tanto nuestros J-400.001 a 400,004 son genuinamente de RENE. Pasamanos metsicos Ref: 1825 Portaetiquetas de metal fotograbado Ref: 1827 Hemos desarrolado un nuevo proyecto para le fabicacion le este modelo y esto nos permite dar una gran calf en fos datales del caja, ‘fs rcljesy de bastidor Las tcrices punteras que estamos utilzando tambien nos permaiten dar un excelente acabado a estos vagones as colores y las inscrpdiones cambian cuando pasamos de fa époco tl (ars) fa IY (rojo Oxido) os perfiles de los testeros eran mas gruesos que los situados en os laterales dela caja y en la parte superior, donde se pierlen las tabillas, eran menos grvesos porque en esa zona la mercancia ejercia menor presion durante las arrancadasy frenadas del tren. El catélogo presenta en partada otro enclave de nuestro ferrocarril. En el ano 1968 presentabamos una vista de Despeniaperros (Boletin 48) y fen 1970 seleccionammos una bonita vista de la Costa de Garrat, con sus caracteristicas rocas de color blenquecino, el campanario de Sitges aso- mando y una costa poco edificada, El tren protagonista es un exoreso remoicado camino de Barcelona por una locomotora eléctrica 7600. La elecitificacién hacia pocos afios que se habia puesto en servicio y tam- bien fas sefiales luminosas del CTC. El ferrocartil discurre junto al mar y ambas vias van por separado teniendo mas tuneles la que va hacia el sur, hacia Sitges. En las paginas interiores se mantienen las leyendas relativas a los tipos de enganche “M” y *F”, y los tipos de ruedas que eran distintos segin fuera para maquetas de corriente altera o continua. Las cajas de inicia- ‘cin se mantienen asi como el resto de accesorios. El catdlogo contiene 93 referencias de vagones, coches, furgones y la locomotora de vapor. En cuanto a |os tipos de vehiculos, habia 23 distintos y lo que variaba eran las cargas y las decoraciones. Del eatslago vamos a destacat dos tipas de vagdn que consideramos muy interesantes en la historia de Electrotren Tolva para el transporte de cemento (1402) El chasis es metalico, como eran lo habitual en aquellos afios y dotado de tres ejes, como circulaben en aquellos afios por la Red. En este modelo afadimos piezas de pléstico para mejorar la decoracion. En los bajos reproducimos las bocas de descarga y en Uno de los testeros, las conexiones para el aire comprimido, necesario para, en ocasiones cargar y/o vaciar la tolva en su totalidad. En el oto testera representamos el cilindra del freno de vaclo y la palanca para husillo, LUB ELECTROTREN ‘Vagones cerrados Estos tres vagones fueron objeto de especial atencion entre los aficionados de toda Europa porque, sobre todo el vagén de Trans- esa, tuvo mucha aceptacién entre los aficionados de Francia, Alemania, Suiza y Paises Bajos, porque lo velan circular por sus vies El eto de estos vagones era teproducir los nervios de las cajas y fos colores tan dispares entre las piezas. En aquellos anos las maquinas de tampografiar no tenian la exactitud que tuvieron un tiempo después y para solucionar el problema recurrimos 2 fabricar distintas piezas que se superponian porgue el ajuste era milimétrico, Por lo tanto, una pieza era la caja y otra la forma por la estructura que sobresalla. Fabricamos tres referencias: 1403 para Transfesa, 1404 para Abonos CM y 140S para ALCO, S.A mite Grandes Lineas Tod “am ee 4 POLY ls conocide cadena de tiendas de juguetera nos ha encargado la fabricacion de una composicién en exclusiva para sus establecimientos, Después del éxito de la composician del Talgo Pendular “Grandes Lineas", fabricado en escala N con el nombre comercial de Arnold, ahora nos ha pedido un tren similar pero en escala HO: Grandes Lineas” actualmente ya no existe porque, de acuerdo con le normativa europea sobre la liberalizacion del transporte de viajeros por ferocar, RENFE tuvo que adecuar su estructura. AVE y Grandes Lineas se fusionaron en una sola empresa que se denomina “Larga Distancia”. La composicion encargads por FOLY pertenece al pasado reciente y ya forma parte de la historia de nuestro ferocaril El tren completo es una composicon de Talgo Pendular formada por: + Un furgén generado TGS + Un coche Preferente TA4 + Un coche Cafeteria TC4 + Tres coches Turista TB4 “© Un coche Turista TB4z Una composicién unica y exclusiva que hemos fabricado en Electrotren para "Tiendas POLY” Ref: 3271 Un tren muy interesante y que ya forma parte de (a historia de nuestra ferrocari Las ramas cortas de Talgo Pendular Hievaban al menos un coche de Preferente. Set. Cisternas POLY Las cisternas para el transporte de gasolina son vagones muy vstosos por las decorecio nes que llevan. POLY nos ha encargado una serie limitada y exclusiva para sus estableci- mmientas formada por tres cisternas de gran capacidad. Las cisternas llevan numeracion distinta y cada una esta identificada por un logotipo distinto a las otras. Dos de los cisternas llevan las inscripciones de CAMPSA pero con distinto logotipo y la tercera de la Compania Logistica de Hidracartouros CLH, S.A, La Compania Arrendataria del Monopolio de Petréleos, $A. es una empresa espafola fundada en 1927 con participacién del Estado que se fue incrementando con el paso de los afios hasta tener el 50% de las acciones en el afio 1977. CAMPSA se tuvo de disol- ver cama saciedad en el ato 1992 por imperativos de la Union Europea integrandose cena compatia privada REPSOL, que habia sido fundada en 1986 y la parte de logistica se consttuyé en la Compaia Loaistica de Hidrocarburos (CLM), LH tiene instalaciones propias para el almacenamiento, transporte y astribucién en la Peninsula y en Baleares, En 1997 consituyé CLH Aviacion para gestionar el combustible de los aviones en los aeropuertas. “ies modelos con un acabado impecable,fabricados en exclusiva para “Tiendas POLY” FELIX AZPILICUETA ipodegas del Romeral Felix Azplicueta” es el vagén fudre que hemos fabricado este ao en exclusva pare Bazer Matey. Felix Azpilicueta fund6 en Fuermayor, en el ao 1881, las “Bodegas del Rorneral, una de las primera de La Roja. La calidad de sus caldos hizo que orosperase en el negocio que fue armaliando y en el ahio 1929 consolidé la empresa con el nombre de “Bodegas del Romeral Félix ‘Aaplicueta’. En los aos sesenta se fusioné con otras bodegas constituyendo la empresa "A.G E, Bodegas Reuridas". Las siglas A.GE. co rresponden alas iniciales de Azplicueta; Garcia y Entrena, que corresponden los apelidas de los dueFos de les bodegas Romeral (Azpllicue- ta); Las Veras (Garcie)y Sodeges Entrena (Entrena). A.G.E.y “Bodegas del Romeral” son bodegas que todavia existen y lenen fame mundial El vagon corresponde alla serie “K* de la compatia de Madrid a Zaragoza y Alcante (MZA) y fue fabricado como otros muchos vagones de ‘estas caracteristicas porla empresa "Mariano de Corral” de Bilbao. Los vagones fudre tenian en su interior una gran cuba donde transporta ban el vino a granel. El lenado se hacta por la parte superior, de ahi la presencia de un registro y tablazones de madera para acceder hasta. Fn la parte inferior de I cuba habia un gtfo para proceder al vaciado. Ambas operaciones se hacian por gravediad, sin necesidad de emplear medias mecdnicos, Hubo dos tipos de vagones, unos tervan das cubas y otros una, el caso del vagén de Bazar Matey La caja del vagon s® hacia para aislar termicamente la Cuba de la intemperie para que el contenido no se estropeare por ls rigores de! lima, Serie Limitada y Numerada de 500 unidades. Disponible en Bazar Matey Fuencartal, 127 - 28010 Madkid aa eal FELIX AZPILICUETA rea ca i pase

You might also like