You are on page 1of 1
106 RESISTENCIA Y TRANSFERENCIA tencia iente)se relaciona con la represién conscien- te de la _informacién, Puede estar asociada con alguna lesconfianza hacia el psicoanalista, con el deseo de producir una buena impresién 0 con el temor de pro- vocar su rechazo. En este caso, por lo general, es po. sible persuadir al paciente para que supere esos tropie- zos conscientes, La [resistencia inconsciente] cra mis. significativa y ms diffeil de resolver. [in sus intentos por compren- derla Freud hizo el descubrimiento de la/ fransferencia) que es, uno de los descubrimientos més grades dentro le Ja terapia psiquidtrica, En nuestros dias, tanto la resistencia como la transferencia se conocen muchisi- mo mejor, pero nunca deberla olvidarse ln osadia de la formulacién original de Freud, f° En un principio se pensé que Ia causa de la resis- / tencia inconsciente se encontieba en las mismas fuer zas que producian la represién. En_opinién de Fi después de que una idea insoportable es arrojada de Ia n xiste_una_tendencia constante de parte de esta idea reprimida por volver a la consciencia, Freud pen- saba que Ia misma fuerza que originalmente la reprime se sigue ejerciendo pero ahora contra su regreso a la | consciencia, y que esta fuerza opuesta se manifiesta como resistencia tan pronto como se intenta descubrit Ja idea reprimida, En la actualidad, se consi a. 'e este modo, la amenaza de ser presa ac Ta angustia és el motivo de li insight.” "Poco. después se observé que la resistencia no es un fenémeno que sdlo se presente al principio del and- liss y que después se supere por completo. Su adelante se ye obstrnido repetidamente cada vez que se trae a discusién algiin hecho . En pocas palae Ta Cf. In discusién de este concepto en el cap, xt, pp. 2475s, RESISTENCIA Y TRANSFERENCIA 107 ras, 1a_resistenci y ue persigdé"mantener el status quo. ina fuente muy importante de resistencia es lo que Freud lama el beneficio o ganan: ia de la enfermedad, Con este término indica el uso que el pa- ciente puede hacer de sus sintomas para manipular st. medio ambiente, Asi, una invalida crdnica puede lo- gar Tamar Ia atencién de un marido desaprensivo gra- cias a su padecimiento. Una persona que tiene miedo de ir sola por Ia calle con. frecuencia se las artegla para exigir la atencién constante de algén miembro de su familia, De un modo més sutil, las_tendencias del ca. ¢ rdcter,taml in_satisfacciones secunda: Asi, una persona obstinada puede obligar a.otras a que se some- tan a su voluntad, Freud advirtid que este beneficio ° wn Sai, seoundatio no es ia causa primaria.en la produccién 2.45? de Ia enfermedad, sino que se descubre y se utiliza slo ¢¢ después de que la enfermedad se ha desarrollado, No erefa, en modo alguno, que el beneficio secundario fuera suficiente por si solo para producir la enferme- dad,-Sin embargo, cuando se presenta, el paciente pone gran interés en mantener las cosas tal como estén, y por ‘esta razén la resistencia adquiete tuna fuerza enorme, Olatene muy i jortante de tea e la ae Treud lamé (actuacién’! (acting out). En lugar de hacer _conscientes, mediante’ su abocusidn 1s cosas que To perturbas aciente prosi; ¢ vdes_en cl modo que le es caracterfstico. Ustas dificul- fades pucden surgir en sus relaciones sociales o de ne- gocios, ocasiondndole con frecuencia un dafio real, 0 Re den aparecer (como siempre se observa) en su re- lacién con el psicoanalista. Esta dltima situacién es la ane condujo a Freud a su formulacién del concepto, de transferencia, Primero la considerd fundamental- mente como un attificio usado para mantener |; sién, Como su nombre lo indica, Freud la concibié como la accién de transferir al psicoanalista aquellos sentimientos y pensamientos relacionados con las figu-

You might also like