You are on page 1of 7
on PERU | Ministerio Steen area Cis Tetar) aioe canta raleceesu TRIBUNAL REGISTRAL RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A Arequipa, 28 de noviembre de 2013. JOSE MARIA TORRES ALARCON 94231 DEL 06.08.2013 022305 DEL 28.08.2013 Z REGISTRO : PREDIOS - AREQUIPA ACTO : INMATRICULACION SUMILLA : PRINCIPIO DE PRIORIDAD EXCLUYENTE Y ESPECIALIDAD Es incompatible la inmatriculacién de un predio que se superpone a otro previamente registrado, pues ademés de afectar a quien tiene sus derechos inscritos, la misma generarla duplicidad de partidas. PRIMERA DE DOMINIO Y PRINCIPIO DE LEGALIDAD Para efecto de inmatricular un bien inmueble, si el tiltimo titulo fundamenta su antigiiedad en uno anteriormente otorgado, debe calificarse la validez de cada uno de ellos. 1. ACTO CUYA INSCRIPCION SE SOLICITA Y DOCUMENTACION PRESENTADA Mediante el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcion de primera de dominio de un predio con un area de 1571.13 m2. Para dicho efecto se ha presentado la siguiente documentacién: a. Escrito solicitando la inscripcién de primera de dominio. b. Esoritura publica de compraventa N° 4482, otorgada por José Maria Torres Alarc6n a favor de Karina Yamili Torres Ramos. c. Memoria descriptiva y plano perimétrico. d. Certificado negativo de catastro expedido por la Municipalidad de Characato. e. Escritura publica de compraventa N° 9533, otorgada por Juan Torres Bejarano y Maria Alarcén Bejarano de Torres a favor de José Maria Torres Alarcén. Pagina 1 de7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A. f. Escritura publica rectificatoria y ratificatoria N° 9985, otorgado por Juan Torres Bejarano a favor de José Maria Torres Alarcén. Il, DECISION IMPUGNADA El Registrador del Registro de Predios de la Zona Registral N° XII - EFEQO.. Sede Arequipa, Carlos Butrén Fuentes, tacha sustantivamente el titulo G F jen base a los siguientes fundamentos: / oO 2. ANALISIS: De la calificacién técnico operative 2.1 Ingresado los datos técnicos del cuadro de coordenadas en la Base Grifica de esta Oficina y realizada la biisqueda correspondiente en el Sistema Automatizado de los Registros Piiblicos, el drea en consulta se encuentra totalmente ubicado sobre la Ficha matriz N° 90000057 del Registro de Predios. Se adjunta gréfico. De la calificacién registral 2.2 De acuerdo al “Art. 2018 del Cédigo Civil- Para la primera inscripcién de dominio se debe exhibir titulos por un periodo ininterrumpido de cinco afios” por Io que el Parte Notarial de Compraventa de fecha 05 de agosto del 2013 no cumple con el plazo para la inscripcién de primera de dominio. 2.3 Sin perjuicio de lo anterior se hace notar que deberd de presentar Certificado Negativo de catastro original de la municipalidad correspondiente. Co) Ill, FUNDAMENTOS DE LA APELACION Interpone recurso de apelacién a efecto que el Tribunal Registral con més estudio de los actuados, titulos y pruebas presentadas revoque la anotacién de tacha, procediendo la inmatriculacién requerida, puesto que del area de la Comunidad Campesina de Characato no existe delimitacién alguna. IV. ANTECEDENTE REGISTRAL En la partida registral N° 4024352 (ficha matriz N° 90000057) del registro de propiedad inmueble de la Zona Registral N° XII - Sede Arequipa, corre registrada el drea sobre la cual la Comunidad Campesina de Characato tiene sus derechos de propiedad inscritos. Pagina 2.de7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A Vv. PLANTEAMIENTO DE LAS CUESTIONES Interviene como ponente el Vocal Jorge Luis Tapia Palacios. De lo ‘expuesto y del andlisis del caso, a criterio de esta Sala corresponde dilucid Determinar si la superposicién advertida por el drea de catastro impide la inmatriculacion. * La procedencia de la inmatriculacién en mérito a los instrumentos publicos presentados. ANALISIS 1. Con el titulo venido en grado de apelacién se solicita la inscripcién de primera de dominio de un predio con un 4rea de 1571.13 m2. El registrador, conforme al informe técnico de catastro, procede a tacharlo ‘sustantivamente por encontrarse superpuesto en su totalidad sobre el 4rea en la que la Comunidad Campesina de Characato tiene sus derechos inscritos. 2. Por el principio de rogacién y titulacién auténtica, los asientos registrales se extienden a instancia de los otorgantes del acto o derecho, © de tercero interesado, en virtud de titulo que conste en instrumento publico; y por el principio de legalidad, los registradores califican la legalidad del titulo en cuya virtud se solicita la inscripcién. La calificacin registral se define en el articulo 31° del Reglamento General de los Registros Publicos (RGRP), como la evaluaci6n integral de los titulos presentados al registro que tiene por objeto determinar la procedencia de su inscripcién, conforme a los términos y limites establecidos en el reglamento y demas normas registrales, estando a cargo del Registrador y el Tribunal Registral, en primera y segunda instancia respectivamente; términos y limites, que para efectos de la presente solicitud de inmatriculacién, se encuentran establecidos en los articulos 11° y 16° del vigente Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios (RIRP), los mismos que respectivamente sefialan: "= “Los titulos en virtud de los cuales se solicita la inscripcién de un acto o derecho que importe la incorporacién de un predio al Registro o su modificacion fisica, se inseribirdn previo informe técnico del drea de Catastro (...). El rea de Catastro Pagina 3 de 7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A verificaré los datos técnicos del plano presentado (..) emitiendo un informe referido a aspectos estrictamente técnicos donde se determine la existencia 0 no de superposicién de partidas, (..). El informe del drea de Catastro es vineulante para el Registrador. (..).” = “La inmatriculacién es el acto por el cual se incorpora un predio al Registro. Se realiza con la primera inscripcién de dominio, (..). Para la inmatriculacién de un predio se requeriré el informe técnico del Grea de Catastro a que se refiere el articulo 11°, donde se determine si el predio a inmatricular se superpone 0 no a otro ya inscrito, de acuerdo a la base gréfica con la que cuenta el érea de Catastro. (..). En los casos en los que (..) se trate del territorio de Comunidades Campesinas 0 Nativas, (...) la inmatriculacién se realizard en la Oficina Registral del domicilio de la comunidad (...).” Siendo asi, lo que interesa en Ia calificacién registral dirigida a extender la inscripcién de primera de dominio es determinar la existencia de inscripciones anteriores respecto de la totalidad o parte del area. Por lo tanto y conforme a la normatividad anteriormente expuesta, el informe técnico emitido por el area de catastro es vinculante para el Registrador y, en su caso, para el Tribunal Registral, tan solo en los aspectos técnicos. 3. Ahora bien, el Informe Técnico N° 2362-2013-Z.R.N°XII/0C-U, emitido por el area de catastro, sefiala lo siguiente: 2.1. Aspecto Téenico Registral: Ingresados los datos técnicos del cuadro de coordenadas en la Base Grifica de esta Oficina y realizada la bisqueda correspondiente en el Sistema Automatizado de los Registros Piiblicos, el drea en consulta se encuentra totalmente ubicado sobre la Ficha matriz N° 90000057 del Registro de Predios. Se adjunta grafico.” De acuerdo a ello, el area del predio que pretende inscribirse se encuentra superpuesta en su totalidad sobre el area en la cual la Comunidad Campesina de Characato tiene inscritos sus derechos de propiedad, por tanto, no resulta procedente disponer la extensién de primera de dominio en un Area superpuesta, pues lo contrario contravendria: a) el Principio de Especialidad, por el cual por cada bien se abrird una partida registral independiente en donde se extendera la primera inscripcién, generando con ello una duplicidad de partidas; y, b) el Principio de Prioridad Excluyente, por el cual no puede inscribirse un titulo incompatible con otro ya inscrito, aunque sea de igual o anterior fecha, ya que de ser asi se estaria afectando los derechos inscritos de la Comunidad Campesina de Characato. Pagina 4de7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A 4, Sin perjuicio de lo anterior, para acreditar la antiguiedad de cinco afios que se requiere para una primera de dominio, se ha adjuntado a ésta instancia, ademas de la escritura del 05.08.2013, las siguientes escrituras pubblicas: Escritura publica de compraventa de terreno urbano N° 9533, de fecha 06.07.1996, otorgada por Juan Torres Bejarano y Maria Alarcén Bejarano de Torres a favor de José Maria Torres Alarcon. Escritura publica rectificatoria y ratificatoria N° 9985, de fecha 42.12.2007, otorgado por Juan Torres Bejarano a favor de José Maria Torres Alarcén. Los documentos antes mencionados fueron presentados anteriormente solicitandose una inmatriculacién mediante titulo N° 88262 del 01.09.2011. Dicho titulo fue objeto de recurso de apelacién y se resolvié por Resolucién N° 048-2012-SUNARP-TR-A emitida por esta sala el 30.01.2012, por la que se confirmé la observacion formulada a la escritura publica rectificatoria y ratificatoria de compraventa N° 9985, de fecha 12.12.2007, otorgada ante notario Javier de Taboada Vizcarra, sefialéndose que debié estar suscrita no solo por Juan Torres Bejarano, sino también por el coheredero Luis Alberto Torres Alarc6n, ya que una de las otorgantes de la escritura N° 9533 del 06.07.1996, Maria Carolina Alarcén Bejarano habia fallecido; ello porque mediante el instrumento aclaratorio, se estaria perfeccionando Ia transferencia de un bien de la causante, que fue defectuosamente formalizada por ella en vida, al no haber identificado debidamente el bien objeto de transferencia. 5. Ahora bien, el articulo 2018° del Cédigo Civil, establece que “Para la primera inscripcion de dominio, se debe exhibir titulos por un perfodo ininterrumpido de cinco afios (...)”. Estos titulos deben acreditar, por si solos 0 conjuntamente, un derecho de propiedad que se viene ejercitando ininterrumpidamente por lo menos durante 05 afios. Si un titulo se fundamente en otro u otros titulos, todos ellos antes de ser inscritos, son calificados por el Registrador 0 el Tribunal Registral, en primera 0 segunda instancia respectivamente. Siendo asi, la primera escritura publica (N° 9533) no permite identificar plenamente al predio y determinar que el Area que se pretende inmatricular forma parte de él. Por otra parte la segunda escritura (N° Pagina 5 de7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A. 9985) de rectificacién y ratificacién, (complementaria de la primera), tuvo un otorgamiento insuficiente. Por tales razones, la escritura publica de compraventa N° 4482 del 08.08.2013, otorgada por José Maria Torres Alarcén a favor de Karina Yamili Torres Ramos, resulta insuficiente para fundamentar la inmatriculacién solicitada ya que no cumple con la antigtiedad exigida ara ella. /6. Finalmente, el articulo 32 del RGRP, establece entre los alcances de / Ia calificacién, la de verificar la validez y la naturaleza inscribible de! acto © contrato, asi como la formalidad del titulo en el que éste consta y la de los demas documentos presentados; también dispone que se debe comprobar que el acto o derecho inscribible, asi como los documentos que conforman el titulo, se ajustan a las disposiciones legales sobre la materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas. En cuanto al Cerfificado Negativo de Catastro emitido por la Municipalidad Distrital de Characato, de su evaluacién se verifica que ha sido adjuntado en original, por lo que se revoca el numeral 2.3 de la tacha formulada. ‘Sin embargo, se aprecia de su contenido que no se indica respecto de que predio ha sido expedido a fin de determinar que corresponde al area que es objeto del pedido de inmatriculacién, ademas de no ser de fecha reciente (17.10.2010), pues a la fecha de ingreso del titulo apelado al registro (06.08.2013) podria haber cambiado la situacién catastral de los predios ubicados en la jurisdiccién del distrito de Characato, por lo que, corresponde en su oportunidad adjuntar certificado negativo de catastro actualizado correspondiente el predio cuya inmatriculacién se pretende. Estando a lo acordado por unanimidad, con la intervencién del vocal suplente Victor Javier Peralta Arana autorizado mediante Resolucién N° 461-2013-SUNARPIPT y el Vocal Reemplazante Pedro Alamo Hidalgo autorizado mediante Resolucién N° 281-2013-SUNARP/PT del 18.10.2013. Pagina 6 de 7 RESOLUCION N° 560-2013-SUNARP-TR-A. Vil. RESOLUCION CONFIRMAR los numerales 2.1 y 2.2 de la tacha sustantiva formulada, REVOCAR el numeral 2.3 de la misma y establecer que el titulo adolece, ademas, del defecto advertido en el considerando 6 del andlisis de la presente resolucién. Registrese y Comuniquese LUIS TAPIA PALACIOS egidente de la Quinta Sala PEDRO ALAMO HIDALGO vi ERALTA ARANA Vocal de la Quinta Sala 6cal (s) dé la Quinta Sala del Tribunal Registral del Tribunal Registral Pagina 7 de 7

You might also like