You are on page 1of 21
a B £ facebook rcicccshortnceaapties COBERTURAS BRILLANTES Daa tus botones un bello lustre nacarado CALIGRAFIAS SENCILLAS q Prepara un pastel 4 vy decorado con iniciales Lapa Con el molde de silicona que se entrega con este nvimero, pueden crearse unos originales botones nacarados para decorar unos encantadores pastelillos. jQué betenes! diferencia del colorido pastel que aparece en la portada, en esta receta se ha optado por una paleta més sofisticada: los botones nacarados contrastan con los tonos pastel de les coberturas. La elaboracién de los adornos es muy sencilla. Tan solo hay que seguir las indicaciones para distrutar de un elegante resultado que, ademas, puede aplicarse en otras ocasiones. Estos pastelilos con botones nacarados pueden convertirse en un bonito detalle para alguien muy especial. Tan solo hay que buscar una caja de un color que haga juego, untar la base del dulce con un poco de alaseado realy fatto en el interior para que no se mueva durante el traslado. Para dale un aire més sofistcado, basta con preparar otro botén y pegario en el exterior de la caja. Pasielilles con botenes nacarades pase.a pase 3 7. Sumergir a varilla de céctel en el colorante marfily trazar varias rayas en la pasta para flores. Mezclar bien para que el colorante se diluya por completo, Sila tonalidad no es lo bastante intensa, afiadir un poco més de colorante y remover de nuevo. Cuando se obtenga el resultado esperado, envolver la pasta en film transparente y reservar. 2. Antes de preparar los adornos con forma de botén, hay que asegurarse de que el molde esté totalmente limpio y seco, Sumergir Un pincel en el polvo nacarado y pasarlo por los tres botones del molde, del modo més uniforme posible y procurando que cubra todos los recovecos. Be Dividir en tres partes una porcién de la pasta para flores de colar marfil: una para el botén més grande y dos para los pequefios. Trabajar bien cada porcién hasta que adquiera la suavidad y la flexibilidad necesarias = Rellenar el molde grande con la masa, de manera que sobresalga Un poco. Aplastarla y apretarla contra el molde para que rellene ‘todos los detalles. A continuacién, hacer lo mismo con las otras dos porciones para rellenar los botones més pequefios. + Eliminar la masa sobrante con la ayuda de un cuchillo pequefio. y afilado. El reverso de cada botén debe quedar més plano que céncavo. G.. Doblar con suavidad el molde y, tras ponerlo boca abajo, recoger el botén grande en la pelina de la mann. Para desinuldarly, apretar por los lados y por debajo, para evitar deformaciones. Hacer lo mismo con los dos botones restantes. 7» Si quedan rebabas, recortarlas con un cuchillo pequeno y afilado antes de que la pasta se endurezca. E! lustre de los moldes se habré adherido a los botones. En el caso de que haya quedado alguna parte sin cubrir, repasar suavemente con el pincel impregnado en el polvo nacarado. Bastard con unos ligeros toques. Reservar los primeros botones para que se endurezcan. Mientras tanto, repetir los pasos 2 a 8 para elaborar nueve botones grandes y 108 pequefios. Al terminar, dejar que reposen durante al menos tuna hora antes de incorporarlos a los pastelillos. En la pagina siguiente se muestra cémo hacerlo. FO. Cuando los botones se hayan endurecido, seré el ‘F2~ Aplicar un poco de pegamento comestible momento de incorporarlos a los pastaiillos. Tomar en el reverso del bot6n pequefio y colocarlo tna cinta de satén de un color a juego con el pastelllo, en un lado del pastelllo, montado sobre la rodear la base y cortarla a medida, Pegar un trocito cinta. Sujetarlo durante unos segundos para de cinta adhesiva de dos caras para unit los extremos. fijarlo bien 3. Con un pincel bien limpio, extender una pequefia "B= Repetir el proceso con otros 11 botones hasta cantidad de pegamento comestible encima del ‘obtener una tira que cubra todo el lateral. pastelilo y colocar un botén nacarado grande en Seguir después por el resto del oastelillo, ~ el centro (no esta de mas hacer una marca antes Al terminar, hacer lo mismo con los ocho con la varilla de céctel), pastelillos restantes. Los pastelillos también pueden servirse acompafiados con una tarta de mayores dimensiones decorada con botones, como se muestie en la imagen. Estos adornos se han preparado con pasta pata flores Y polvo nacarado de diversos colores mari, bes y naranja~a juego con el resto de los dulces. Tan solo hay que elaborar los botones, dejar que se sequen y fiarlos al azar en el pastel 2s ‘con pegamento comestible, Para finalize, atar en la base una cinta de un tono que combine. % En el prénimo ruimero... Como preparar coberturas estarcidas con la plantilla de stencil redonda que se entregaré con el fasciculo, En estas pdginas, se describen los modelos de moldes para pasteles mas habituales c imprescindibles en nuestra cocina. ‘a eleccién del molde es mas importante de lo que se cree. Basta con utilizar una forma o un tamario equivocados para dar al traste con una receta. Uno robusto y de buena calidad constituye una excelente inversién Y garantizaré magnificos resultados. Ante todo, debe ser antiadherente, con tuna base sdlida y bordes redondeados, que permitan asirlo bien. Asimismo, debe estar fabricado en un material conductor e inoxidable. El aluminio anodlzado es una buena opcién, aunque muchos profesionales prefieren el acero. La mayoria de moldes resiste Jas bajas temperaturas del frigorifico yel congelador. Aunque pueden limpiarse en el lavavajilas, lo més recomendable es hacerlo a mano, con agua jabonosa tibia y productos ro abrasives, y secarios de inmediato. En la pagina siguiente se muestran los cuatro tipos que no pueden faltar en ningtin equipy de repusteia Hay que llenar el molde solo hasta las tres cuartas partes de su capacidad para evitarque *"S el contenido rebose. Obtendremos mejores resultados si empujamos la masa desde los bordes hacia el centro con la ayuda de una espatula. Tas retirar el molde del homo, conviene esperar 5 minutos antes de desmoldar. Tipos de moldes para pasteles é xiste una amplia variedad de moldes en el mercado, pero todos pueden agruparse en cuatro categoras principales ~ Esta breve presentacion serviré de ayuda para decidirse por uno en particular Moldes estindar Redondos 0 cuadrados, miden entre 18 y 20m de ancho y 4 cm de hondo (ls mayoria de las recetas de esta coleccién estén pensadas para estas medidas), Los moldes rectangulares, por su parte, deberian tener 900 g ce capacidad. Para faciltar las tareas de desmoldado, puede optarse por un modelo con la base desmontable o con cierre en el costado. Los moldes oscuros, con acabado mate, absorben més calor que los claros 0 brillantes, y permiten acortar el tiempo de horneado, Suelen tener precios bastante asequibles, sobre todo si se compran por juegos. Existe una amplia vatiedad y algunos han sido creados para una época determinada del afto, como los que imitan un arbol de Navidad. Su uso requiere de una cierta habilidad, pues hay que engrasarlos bien, Al haber sido diseftados para cocinar pasteles de dimensiones més pequefas de lo habitual, antes de usarlos conviene calcular cuantas porciones se necesitardni. A diferencia de los modelos anteriores, suelen tener un precio més elevado. Moldes para pastelillos Cada tipo de pastelilio cuenta con su propio molde. Las magdalenas y los cupcakes pueden prepararse en bandejas con seis o doce recipientes (o veinticuatro, fen el caso de que sean pequefios). Existen asimismo modelos diseftados para los fairy cakes y las tartas de mermelada, asi como para los macarons y los, whoopies. La variedad de moldes para galletas es enorme, e incluso algunos se pueden hornear con un palito, como si de una piruleta se tratase. Otros disponen de asas 0 bordes anchos, que facilitan su manipulacion. Moldes de silicona De diversas formas y tamajios, son antiadherentes, se calientan y enfrian con rapidez, y basta una suave torsién para desmoldarlos. Resisten bien en el frigorifico, el congelador, el microondas © e! lavavaijllas, y no se manchan ni retienen olores Sin embargo, conviene trabajar con una bandeja debajo, yo que no pueden levantarse con facilidad después de verter la masa, Resultan un poco més econémicos que los moldes metélicos. Bae nia scr ‘Bizcocho de naranja y polenta Este bizcocho de sabor intenso es una excelente opcion cuando se busca una receta original x sofisticada, pero poco pretenciosa. Y ademés, iesta delicioso! a = 2 Bigzcocho de naranja y polenta paso a pase ste bizcocho es el resultado de una combinacién perfecta: por un lado, tiene un toque ristico italiano que recuerda a la’cocina de toda la vida y, por otro, un sabor y una textura extraordinarios. El jarabe de naranja, ligeramente écido, bafia la crujiente polenta en su grado justo -humedeciéndola sin estropear su consistencia ysin endulzarla demasiado. Servido tibio, constituye un postre magnifico y, por si fuera poco, puede decorarse con diversas coberturas que realzarén su aspecto 1. Galentar el homo a 160°C/3. G. Verter el zumo, la ralladura Re tad Pa Nene Benois Aree enc aN eum Toc) Pee eae eo a ea Are occa SALA Sry oc eo 7s Beer ei ote Coe Beccary Bec Gee teins Sey Cee) er Engrasar y forrar el molde con papel de hornear. Zz Batir los huevos y el azdcar con una batidora eléctrica hasta que adquieran una consistencia espesa similar a.una mousse. Agregar la mantequilla fundida y continuar batiendo. ‘Afiadir la corteza y el 2umo de media naranja y batir. Incorporar la polenta, la levadura, la sal y la vainilla, y batir de nuevo. Verter la mezcla en el molde y hornear durante unos 40 minutos hasta que se dore y, al pinchar con un palillo, ‘este salga limpio. B- Para preparar el jarabe, exprimir tres naranjas y rallar Ja corteza de una. ‘Aunque la polenta es un ingrediente poco habitual en reposteria, aporta tun toque himedo muy especial. Una vez abierto, Bastaré con meter éxito garantizado el paquete de poler Ef una al un sitio fresco y seco, come ey rlo en un tarro herm y el azticar en una cacerola pequefia. Galentar a fuego suave hasta que el azticar se disueha por completo. Uevar a ebullicién y hervir a fuego lento durante cinco minutos. 7-« Pinchar la superficie del bizcocho con una brocheta, verter el jarabe de naranja por encima y esperar a que lo absorba por completo antes de desmoldar. wnta debe guardarse lacena o el frigorifco. ‘ico de vidrio 0 plastico. * | bizcocho de naranja y polenta es una “ receta muy verséttil, ya que basta con afiadir una simple cobertura para darle un aspecto distinto. Asimismo, puede servirse en porciones cuadradas, a modo de pastelillos individuales. A continuacién se presentan diferentes propuestas de coberturas. % Para que el bizcocho quede mas crujiente, pueden afiadirse almendras en laminas y coco rallado. Precalentar el horno a 160 °C/3. Esparcir un pufiado de almendras en laminas sobre una bandeja y tostarlas durante 10 minutos, hasta que se doren (moviéndolas de vez en cuando). Pasarlas a un plato para que se enfrien, Hacer lo mismo con el coco. Mezclar todo y esparcir por encima y por los lados del bizcocho. % Los albaricoques caramelizados aportan un toque afrutado. Cortar unos cuantos albaricoques por la mitad y retirar el hueso. Verter tres 0 cuatro cucharaditas de miel por encima y espolvorear canela en polvo. Galentar un poco de mantequilla en una sartén a fuego medio, incorporar los albaricoques y caramelizarlos durante cuatro minutos o hasta que se doren. Disponertos sobre el bizcocho. 2% También puede servirse tibio, con algun aderezo, como helado de limén, yogur griego con miel ‘0 mascarpone con ralladura de naranja y limén. Son maneras sencillas de transformar el bizcocho en un extraordinario postre. Pueden mezclarse 115 g de nata agria, 1 cucharada de azicar y ¥% cucharadita de extracto de almendra ‘No hay quien se resista a una buena porcién de este bizcocho, servido con almendras tostadas y coco rallado deshidratado. En la preparacién del jarabe de naranja, se puede reemplazar el azticar extrafino por dos cucharadas de mil, Basta con hervir el zumo, afadirlas y dejar que | se disuelvan. Las mieles varietales 3 ddan muy buenos resultados, sobre todo la de azahar, pues aporta un sutil toque floral. Sino se tiene polenta ‘a mano, puede susttuirse por sémola o harina él molde para es 1 botones le dard el toque final a esta sorprendente tarta infantil. Pte catia * : Ose buat ates | arc ae erren rea RL) 200 q de pasta blanca para cos Be cal Pee eras Perea Re ulus Pe) uo Perr acaba vv tig 0.04 evry a HO 00) OU Gano | Pastel con flores pase a pase Gz extender la pasta amarilla con el rodillo hasta Dividir 150 g de la pasta para flores eh tres partes iguales. Tefir una de rojo, otra de azul y la tercera de amarillo, Amasarlas para repartir el colorante y reservar luego la pasta azul y la amarilla en un recipiente hermético. Ena tabla de cortar antiadherente, amasar la pasta roja hasta obtener una lamina de 1 mm de grosor. Con el cortador correspondiente, troquelar una flor de 5 pétalos en punta, Luego, cortar cuatro més. Hacer una bola con le pasta sobrante y guardarla en un recipiente hermético, Con el extremo pequefio del bolillo, apretar ligeramente en el centro de cada pétalo para curvarlo en un extremo, Trabajar cada pétalo un poco para que adauiera un aspecto natural. Repetir el proceso en las otras cuatro flores. Extender la pasta azul con el rodillo hasta obtener una lémina de 1 mm de grosor, Con el cortador grande, cortar siete margaritas. Hacer después otras tantas con el pequerio. Repetir el paso 3, curvando ligeramente cada pétalo azul para levantar los bordes. Hacer una bola con la pasta azul sobrante y reservarla en un recipiente hermético, Ze Acontinua ‘obtener 1 mm de grosor. Cortar ocho margaritas. con el sello mediano, Modelar cada pétalo con el bolillo, como antes. non un pincel o la yema del dedo, ntar con grasa vegetal blanca (0 harina de maiz) el interior del molde de silicona con forma de botén. ‘e Tomar una pequefia porcién de pasta amarilla € introducirla a presién en el molde de boton pequerio, Alisar la parte superior. J= Doblar-ligeramente por los lados para desmoldar el botén. Eliminar los sobrantes de pasta con un cuchillo peguefo y afilado. Preparar luego cinco bbotones amarillos, siete rojas y ocho azules. FO, Para hacer el botén que decora la flor azul pequefia, preparar una bola de pasta de color amarillo, Ponerla en la tabla de cortar y modelarla hasta formar una especie de cupula con la base plana. Hacer un hoyo en el centro y dos agujeros con un punzén, Preparar después otros seis otones amarillos y dejar que se sequen. En la pagina siguiente se dan las instrucciones para terminar el pastel. Attn Femina oh pastel pass a prose WF. Amasar los 50 g de pasta para flores y los 50 g de pasta de azticar que han sobrado. Cuando la masa quede bien homogénea, tefirla de verde y dividirla en dos porciones. Reservar una de ellas en un recipiente hermético. Con la otra porcién, amasar 25 bolas de diversos ‘tamafios. Darle a una de ellas la forma de un ilindro. Cuando tenga una longitud aceptable, trabajarla con el alisador para darle una forma més fina y uniforme, ye que hard de tallo. Repetir la operaci6n con el resto. Mojar un pincel fino en pegamento comestible, trazar una linea curva en el pastel y fijar un tallo encima. Repetir la operacién en ambos pisos del pastel, alternando tallos de diversas dimensiones, Aplicar pegamento comestible en el reverso de la flor roja y fijara, coincidiendo con el extremo superior del tallo. Hacer fo mismo con la flor azul No importa si algunas sobresalen del piso superior, Colocar el resto alrededor del pastel: las flores rojas y azules, con los tals largos; las amarillas y azules, con los medianos; y las azules pequefias, con los mas cortos, Be Repartirel glaseado real cremoso en tres cuencos. Colorear una porcién de rojo, otra de amarillo. y la tercera, de azul. Rellenar otras tantas mangas pasteleras y cortar las puntas. Colocar la boca de la manga con glaseado azul sobre uno de los agujeros de un botén amarillo, Tiazar una linea diagonal desde un agujero a otro. Hacer lo mismo con los otros dos y repetir el proceso en el resto de botones. Con la misma técnica, dibujar hilos amarillos en los botones ojos e hilos rojos en los botones azules, Dejar Jos botones amarillos pequenos sin hilos. Tras dibujar los hilos,fijar bien los botones con pegamento comestible en el centro de las flores, Poner los botones amarillos en las flores rojas; los rojos en las flores azules grandes; los azules. en las amarillas; los diminutos botones azules en las amarillas, y los amarillos, en las azules pequefias. Extender el resto de la pasta verde con el rodillo hasta obtener unos 2 mm de grosor. Cortar una veintena de hojas pequetias y medianas con los cortadores. Aplicar pegamento comestible en las zonas del pastel donde iran colocadas y fijarlas. a Ideas para decorar : Para dar un golpe de efecto, puede servirse el pastel acompafiado de estas deliciosas galletas de chocolate con forma de flor. Untar primero la superficie con glaseado de albaricoque y fjar después una flor de pasta de azticar de color azul cara ~en ambos casos, se debe utilizar el mismo cortador 0 cortapastas con el que se han elaborado las margaritas del pastel-, A continuacién, aplicar tun poco de pegamento comestible y montar una de ) las flores. Solo queda afadir un botén de distinto color, sin que sea necesario dibujar los hilos. 1 resultado quedard espectacular. La pasta para flores se comercializa con otros nombres, como pasta para modelar 0 pasta para pétalos. Si no se tiene a mano, puede utilizarse pasta de azdcar a la que daremos consistencia aftadiendo un poco de goma de tragacanto. Solo hay que tener «< ‘ en cuenta que debe prepararse con cierta =} antelacién (a ser posible, la vispera). Si se desea dar més textura y aftadir detalles al pastel, se pueden unir flores de perfiles y colores distintos con pegamento comestible, de manera que queden unas encima de otras. Tras rematarlas con un botén en el centro, se obtendrd un efecto floral muy colorido. Aprenderemos a preparar pastelillos con payasos, ideales para una fiesta infantil adornada con motivos circenses. Existen varias maneras de escril con glaseado en un pastel, unas mds complicadas que otras. Merece la pena probarlas para adquirir experiencia. gC na mala letra puede arruinar hasta el pastel mas bonito. Antes de trabajar directamente sobre el glaseado, conviene practicar un poco para mejorar la técnica, asf como elegir bien el tamafio del texto y el lugar en que se colocara. Como estos detalles suelen convertirse en el principal foco de atencién, no esta de més dibujar yoceto en un papel y ponerlo encima del pastel para asegurarse del resultado. Vie; OOP Soi bP TT Ma fh ers % Estarcido éxito garantizado Se trata de la técnica mas sencilla, sobre todo para principantes. En ol mereario existe plantas para ascrnir sabre pasta bland, ‘Algunas reproducen una letra y otras permiten estampar mensajes como «Felicidades» o «Feliz cumpleafios» en una elegante letra cursiva. En el caso de que se dese escribir un texto concreto o bien adoptar una caligrafia especial, puede anotarse en una hoja de papel o componerlo con el ordenador, imprimirlo y traspasario al pastel. Luego, basta con retirar el papel y repasar el texto con una manga pastelera pequefia a la que se habré cortado la punta (también puede tilizarse una boquilla fina del nimero 1). Antes de hacerlo, conviene practicar con un retal de pasta. Los errores de caligrafia mas habituales na mala posicién de la mano se deben au Ps ee ‘mejor manera de evitario con la otra mano para ‘con la que se escribe y a la auset punto de a la consiste en ayudarse ssegurarse de que se aplica un chorro de Gjaseado continuo, Tampoco hay que ese ‘je un tiron: es mejor aprovechar el paso tun trazo a otro pata cambiar de postura- ‘CONSEJO: En primer lugar, hay que dibujar los trazos mas seal eles lets or sel ree} Tas on Sr ee Berea ee Huet ie cat bate ia le con ina sola mano: bata con cea is ‘ nae: ei Sc ns a a ete Po letras con la ayuda de un alfiler y seguir sy stateescos SUBIC a se ya ena Uda enpatien sauee Hue el contorno con puntos de glaseado. Da intentar con una boquilla de estrella abierta. muy buenos resultados con letras de molde. Para escribir, hay que utilizar siempre

You might also like