You are on page 1of 1
EJEMPLO7.1 Determine los intervalos de confianze a 80 y 95% para a) la primera entrada (2108 mg/L de glucosa) del ejemplo 6.2 (pagina 107) y b) el valor medio (1100.3, mg/L) para el mes 1 del misma ejemplo. Saponga queen ambos casos » = 19 e2 una buens estimacion de Solucién, 4a) A partir dela tabla 7.1 se puede decir que z ~ 1.28 y 1.96 para los nivelesde conflanza 280 y 9506, respectivamente, Sustituyendo en la ecuacién 71, tenemes 80%6 16 108 + 1.28 x 19 108 + 24.3 mg/l. 9596 1c — 1108 1.96 X 19 = 1108 37.2 mg/L. De cits cilculos podemos coneluir que e 80% probable que p, la media poblacional (en antencia de un error determinado, el valor tel), 1e encueriee dentro de un intervilo dde 1083.7 «1132.3 mg/l. de glucosa. Mis ain, hay una protabilided de 95% de que 1 se encucnure ene intervaloenite 1070.8 y 1145.2 mg/L de glucose. B) En selacibn con las siete mediciones, 128 x19 80% 1¢ = 11003 = “25 = 1100.3 + 92mg 1.96 * 19 = 11003 = °° = jh093 + 14. mel WA lad de 80% de que jt se encuentie en el intervalo entre 1091.1 y 1109.5 mg/L de glucosa y una probabilidad de 959% de que se encuentre entre 1086.2 y 1114.4 mg/L de glacosa. Note quc los intervalos son considcrablemente ms pequcfios ‘cuando se usa Ja media eeperimental, en hugar de un sole valor. ‘EJEMPLO72 éCusntes mediciones de las réplicas habria que hacer del mes 1 en el ejemplo 6.2 pera reducir el intervalo de confianza de 95% a 1100.3 + 1.0mg/L de alucosa? Solus Eee mips inh my ae a 19619 = 1009) Vy VN Fry 19X19 Viv= ig 7 oT N= G.724" = 139 Se puede conclu que se necesita 14 mediciones para tener una probabilidad un poco ‘mejor 2 95% de que lz media poblacional se encuentre a 10 mg/L de glacose dela media experimental.

You might also like