You are on page 1of 4

Tema:

CASO PRÁCTICO:
EMPRESA AUTOIMPORT INC

CURSO :

SUPPLY CHAIN MANAGEMENT


MÓDULO IV

PROFESOR :

MG. ROBERTO MERINO ASCARRUNZ

INTEGRANTES :
ARROYO PAREDES. Nelson Augusto
BURGOS MONCAYO, Guillermo Heraldo
CARAZAS INTUSCA, Diana Isabel
CASTAÑEDA VEGA, Key Arnold

Lima, 01 de Noviembre del 2017


1. SITUACION ACTUAL

La empresa Autoimport INC cuenta con una franquicia en el Reino Unido que ha firmado
un contrato con TOYOTA MOTORS Co. para importar repuestos, administrar suministros,
realizar y recibir pedidos de repuestos así como organizar el transporte e inventario
correspondiente.

Los repuestos se importan principalmente de 3 ciudades: Tokio, Barcelona y Milán, las


cuales cuentan con las características detalladas en la tabla N° 1.

TABLA N° 01: Distribución según procedencia

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE


TOKIO 60% 40% 20%
BARCELONA 25% 35% 45%
MILAN 15% 25% 35%

Asimismo, los repuestos son organizados en 3 categorías: pequeños, medianos y grandes


los cuales se detallan en la tabla N° 2.

TABLA N° 02: Distribución por categoría

PEQUEÑO MEDIANO GRANDE


PIEZAS X CATALOGO 100,000 10,000 2,000
Baja Alta Moderado
ROTACIÓN
Intermitente Frecuente Muy inconsistente
PEDIDOS < 1 pallet Entre 1 a 6 pallets FCL / LCL
PESO PROMEDIO 100 gr 1 kg 10 kg
DENSIDAD 167 kg/m3 333 kg/m3 1000 kg/m3
FLUJO FISICO X DIA 2000 kg 22000 kg 76000 kg
VALOR PROMEDIO (EUR) 50 100 500
COSTO ANUAL DE INV. (EUR) 30% 15% 20%

2. ANALISIS POR CATEGORIA

Con la información preliminar, se realizará el análisis por cada categoría tomando en


cuenta la distancia desde las 3 ciudades hasta Londres clasificando a Tokio como muy
larga (>1500km) y a Barcelona y Milán como largas (700km-1500km). Asimismo,
adicionamos al análisis la disponibilidad de las opciones modales de la tabla N°3.

TABLA N° 03: Disponibilidad de opciones modales

AEREO TERRESTRE FERROVIARIO MARITIMO


TOKIO Si n/d n/d Si
BARCELONA Si Si n/d Si
MILAN Si Si Si Si
2.1. REPUESTOS PEQUEÑOS
De acuerdo a los porcentajes asignados por procedencia, el flujo físico de los
repuestos pequeños seria el siguiente:

TABLA N° 04: Distribución del flujo físico de repuestos pequeños

FLUJO EN KG
TOKIO 1200 kg.
BARCELONA 500 kg.
MILÁN 300 kg.
TOTAL 2000 kg.

Con esta información procederemos a analizar los tamaños de embarque


detallados a continuación:

TABLA N° 05: Tamaño de embarque de repuestos pequeños

Tamaños del Embarque % de Embarques % de Peso


Hasta 10 kg 50% 11%
De 10 kg a 50 kg 35% 38%
DE 50 kg a 250 kg 14% 31%
Más de 250 kg 1% 20%

2.2. REPUESTOS MEDIANOS


De acuerdo a los porcentajes asignados por procedencia, el flujo físico de los
repuestos medianos seria el siguiente:

TABLA N° 06: Distribución del flujo físico de repuestos medianos

FLUJO EN KG
TOKIO 8800 kg.
BARCELONA 7700 kg.
MILÁN 5500 kg.
TOTAL 22000 kg.

Con esta información procederemos a analizar los tamaños de embarque


detallados a continuación:

TABLA N° 07: Tamaño de embarque de repuestos medianos

Tamaños del Embarque % de Embarques % de Peso


Hasta 100kg 24% 1%
De 100 kg a 1000kg 42% 13%
De 1000kg a 5000kg 22% 27%
Más de 5000 kg 12% 59%

2.3. REPUESTOS GRANDES


De acuerdo a los porcentajes asignados por procedencia, el flujo físico de los
repuestos medianos seria el siguiente:

TABLA N° 08: Distribución del flujo físico de repuestos grandes

CIUDAD FLUJO EN KG
TOKIO 15200 kg.
BARCELONA 34200 kg.
MILÁN 26600 kg.
TOTAL 76000 kg.

Con esta información procederemos a analizar los tamaños de embarque


detallados a continuación:

TABLA N° 09: Tamaño de embarque de repuestos grandes

Tamaños del Embarque % de Embarques % de Peso


Hasta 1000kg 5% 1%
De 1000 kg a 5000kg 20% 5%
De 5000kg a 10000kg 25% 19%
Mas de 10000 kg 50% 75%

You might also like