You are on page 1of 7
al [ ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA D LITORAL : i Fhe2t-7& | FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA PRACTICA OE LABORATORIO DE TERMODINAMICA | Banco Ac (a kept) asanetio Oc ace neersneemee tee tt crure GUIA DE LABORATORIO PARA TERMODINAMICA I TIPULO 1 ANALISIS DEL TRABAJO EN UN DANCO DE COMPRESORES+ PRUEBA 1 COMPRESION EN DOS ETAPAS 1.~ Enticoduce La presente prdéttica tiene por finalidad vincular los cono- cimiontos sobre los procesos de gases ideales al estudio y andlisis del trabajo de compresores+ En el proceso de comprecién sd toma el aire del medio ambiente éste es comprimido por el compresor y luego llevado a un recer vorio 1 0 como en la presente prueba llevado a la segunda eta pas Cor lac medidas de presién y temperatura y aplicando los~ Cundamentos de termodinamica se calculan los trabajos ideales producidgcaire 01 gas en procesos tisotermicos,isentrépicos y politrépicos. En la segunda etapa ,el aire comprimido pasa al intercambiador,donae el aire cede el ealor que lo gané durante e1 primer proceso & compresién al agua cuninistrada ymedida en un rotdmetroscumplion dose o1 balance de cnergfa en el intercambiador de calore Ponterinrnente el aire es comprimido en un segundo proceso + D.-_Olic tives = paterminar el coeficiente politrépico para el aire = Calentar el trabajo politrépico,isotérmico ymecdnico y de- torminar las efictencina isdermica y, politrépicas = Aplienr la primera ley de la termodinamica a’un intercambia dor de calor para encontrar el flujo m4sico del agua y — compararlo con el flujo m4sico medido en el rotdmetro. l= Referencias tegricas v formulas a utilizarse Lon Wifernntes tipos de compresores,tanto de movimiento alterna ‘tivo yast como Jos rotatlvos,pueden considerarse sobre una base general ,cono mquinas dv flujo estacionario para el fin de ob- tener In eeuncitn del trabajos La ecuncién de flujo estacionario da We hivha + Kin Ke + @ahe En general hay poca diferencia entre las velocidades de ontra. da y de salida de manera que para un flujo masico de Wy 5 K/seg de fluide que circulan por el compresor ! E We Whi-h2) + @ a) Trabale para 1a compresién pollirénica.~ Recordando que el politrépico se define como un proceso reversible . que @o ay jr 7 Gye ete Para un lee Ge ts Cn( Tem) = & & (eon) Ti(Zz -1) \ i“ t Durante una compresién politrépica a partir de temperaturad atmosféricas,este valor de Q es normalmente negativo »Uti- lizando valores conocidos en la ecuacién de flajo estaciona rio ,obtenemost Wwe wnRh (=-)) Jira) VT Dat pi (2) W ee relacion de presiones absolu- Th Fr ‘tas conoce como RELACION DE COMPRES ION Ip ,entonces In — a ovaluar el trabajo politrépico serat =Ce(F-12 ideal 1 esto ost si expresién final par b) Trabajo_para_compxesién isotérmica. + Para un gas ideal la temperatura se mantiene constante + Ah=o w=9 En un proceso inotérmico G.P)¥) Ln (2 y AV=R ber = Vi © bien, - i WRT Im(Up) c) Brabaia mecinica +- El trabajo mecanico lo determinamos de acuerdo con | fete i Fve Fowl =2w Fin] oa |= 1.839 40 Fue Q. wit [kw] v4 os Wh 33 KOT ne

You might also like