You are on page 1of 27
aranneezr GAD MUNICIPAL erm reer MODELO DE PLIEGO DE LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACION DE. OBRAS Versién SERCOP 2.1 (09 de junio de 2017) Il, CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS INDICE. SECCION I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION LL Comisién Técnica 1.2 Pa pantes 1.3. Presentacién y apertura de ofertas 1.4 Inhabilidades 1.5. Obligaciones de los oferentes 1.6 Preguntas, respuestas y aclaraciones 1.7 Modificacién del pliego 1.8 Convalidacién de errores de forma 1.9 Causas de rechazo 1.10 Adjudicacién y notificaci 1.11 Garantias 1,12 Cancelacién del procedimiento 1.13 Declaratoria de procedimiento desierto 1.14 Adjudicatario fallido 1.15 Suscripeién del contrato 1.16 Precios unitarios y reajuste 1.17 Moneda de cotizacién y pago 1.18 Reclamos aannerer GAD MUNICIPAL SS ene meee, 1.19 Administracién del contrato 1.20 Transferencia tecnol6gica 1.21 Fiscalizacién 1.22. Control ambiental 1.23 Autoinvitacién 1.24 Visitas al sitio de las obras 1.25 Subcontratacién 1.26 Inconsistencias, simulacién y/o inexactitud de la informacion SECCION I | METODOLOGIA DE EVALUACION DE LAS OFERTAS 2.1. Metodologia de evaluacién de las ofertas, 2.2. Pardmetros de evaluacién 2.3. De la evaluacién 2.4 indices financieros 2.5. Formulario para la elaboracién de las ofertas SECCION IIT | FASE CONTRACTUAL 3.1 Ejecucién del contrato NOTA: Edicién del modelo de pliego.- Las condiciones generales no son materia de ajuste y/o modificaciones por parte de las entidades contratantes. Las condiciones generales son principios basicos, estipulaciones o cléusulas establecidas, con el objeto de regular la relacién con los participes en el presente procedimiento de contratacién piblica, en e| marco de la legislacién aplicable. La normativa y disposiciones administrativas dictadas por el Servicio Nacional De Contratacién Piblica que se emitan durante el procedimiento, quedan incorporadas al Pliego de Condiciones Generales y se aplicardn de manera obligatoria. Il, CONDICIONES GENERALES PARA LA CONTRATACION DE OBRAS Las condiciones generales contenidas en el presente documento son de aplicacién general para los procedimientos de contratacién de obras, por Menor Cuantia, | Cotizacién y Licitacién, salvo las excepciones que en lo pertinente se encuentran | claramente especificadas. S GAD MUNICIPAL ere roe SECCION I DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACION, 1.1. Comisién Técnica: El presente procedimiento presupone la conformacién obligatoria de una Comisién Técnica, integrada de acuerdo al articulo 18 del Reglamento General de la Ley Orgénica del Sistema Nacional de Contratacién Publica encargada del trdmite del procedimiento en la fase precontractual. Esta comisién analizara las ofertas de obras de origen ecuatoriano, incluso en el caso de haberse presentado una sola, a excepcién de los procedimientos de Menor Cuantia de obras, en cuyos casos se priorizara la contratacién preferente, de conformidad con el articulo 52 de la Ley Organica del Sistema Nacional de Contratacién Pablica, considerando los parametros de calificacién establecidos en este pliego, y recomendard a la maxima autoridad de la entidad contratante la adjudicacién o la declaratoria de procedimiento desierto. Unicamente para los procedimientos de Menor Cuantia, no existe la figura de Comision Técnica; la maxima autoridad de la entidad contratante o su delegado sera la responsable de llevar adelante el procedimiento. 1.2. Participantes: La convocatoria esté dirigida a las personas naturales o juridicas, nacionales 0 extranjeras, asociaciones de éstas, consorcios 0 compromisos de asociaciones 0 consorcios, que se encuentren habilitadas en el Registro Unico de Proveedores, que oferten participacién ecuatoriana minima conforme los estudios de Desagregacién Tecnolégica para el caso del procedimiento de Licitacién de Obras, y tengan interés en participar en este procedimiento. Cuando exista un compromiso de asociacién 0 consorcio, todos los miembros de la asociacién deberin estar habilitados en e! Registro Unico de Proveedores al tiempo de presentar la oferta, y se designaré un procurador comin de entre ellos, que actuaré a nombre de los comprometidos. Para el caso de los procedimientos de Menor Cuantia y Cotizacién, la convocatoria est dirigida a los profesionales, micro y pequefias empresas 0 actores de Ia econor popular y solidaria, asociaciones 0 consorcios de éstas, 0 compromisos de asociacién o consorcio domiciliados en ta circunscripeién territorial donde se requieren la obra, que tengan interés en participar en el procedimiento y se encuentren habilitados en el Registro Unico de Proveedores, en la categoria correspondiente. El procedimiento de seleccién se realizara segiin determina la normativa expedida por el Servicio Nacional de Contratacién Publica para el efecto. Para el easo de los procedimientos de Menor Cuantia, la convocatoria esta dirigida a los profesionales, micro y pequeftas empresas 0 actores de la economia popular y solidaria, asociaciones 0 consorcios de éstas, 0 compromisos de asociacién 0 consorcio domiciliados en la circunscripcién territorial donde surtird efectos la ejecucién de la obra, que tengan interés en participar en el procedimiento y se encuentren habilitados en 3

You might also like