You are on page 1of 27
) soma, ran medida la organi- < 2 a fa sido presentado en el De- OIOn & acién de la London School 9, 2000 y 2001. Cuando mi ea Andrew Barry, Howie Bec- Didier Debaise, Cerard de 8, Noortje Marres, Shicley uni y Edgar WI a. Finalmente fue ttrone, Isabelle Stengers y ue aun pueden haser que- trabajo es tan dogmatico. A\ Social alternativa ha sido presentada de manera los leetores podrén optar por , distorsionarl puto de que sea irreconocible o, lo mas probable, de pletamente de lado, pero a sabiendas de lo que se tara Er toa mi, al escribir este libro descubri las condiciones baie les cuales podria estar orgulloso de que se me coneele sociSlogo, Latour, Brena, 2005, " vreelcten : Gomo sefomer tm Faia de pasheor asoce cious’ y ooe® cles p hye ntrevedig acerca Gh mone sekd on Rocasambley (0 Sraaf- Ones feoria Gl Getor-cel Ed- Manat Buenos Ayre. - Introduccién: como retomar la tarea de rastrear asociaciones* du sujet EL TARDE. o de este libro puede expresarsé de modo muy ‘cuando los cies ‘ales agregan el adjetivo “social” in fendmeno designan un estado de cosas estabilizado, un de vinculos que, luego, podrd ser puesto en juego para ro fenémeno. Este uso mientras designe lo que ya es supuestos superfluos acerca de la naturaleza de le que esté tnsamblado. Peto surgen problemas cuando “soc signi tipo de material, como si el adjetivo ble en tétminos generales a otros califica “de acero”, “de madera”, “organizal En ese punt palaora se des- dado que ra designa dos cosas enteramente f0, un movimiento en un proéeso de ensanblado y, 4 REENSAMBLAR LO SOCIAL segundo, un tipo es le ingrediente que supue Ste ios macnn“ MENS 988 sume Mi Propésito en esta obra es mostrar por qué lo social n Puede ser considerado como wn tipo de thaternl ode? Susstionar el proyecto de dar una “explicacién social” de 4 se ae ec? ae C0888. Si bien ese proyecto ha sido produean srobablemente necesario en el pasado, en gran medida ha dejado. gf Stl sracias al éxito de las ciencias sociales, Era sero etapa de su desarrollo, ya no es posible inspeccionar los ingredientes dere ha cmtTan en la composicin del dominio soeia Lo que Senge hacet 8 redefinir la roci6n de lo socal regeesande ae Senificado original y restiuyéndole Ia capacidad de rourear eon crates aHevamente. Entonces serd posible retomar el objeto imbicional de las ciencias sociales, pero con herranietens an, ‘decuadas a la tarea. Después de desarrolla tina lator ea {ial examinar los “ensamblados” de la naturalea, cree mann, ssamente el contenido preciso de lo que esta ‘el latin como del griego, Ia palabra ‘socio, SinifiealaYeenca deb social™ La taprecde wa oe faite salvo por dos problemas, a saber, el smine eseci yel laceano “ciencia”, Las virtudes que hoy en dia les econocemes las empresas centificasy ténicas guardan excasa relaerng > lo Gu los fundadores de las ciencias sociales tenfan en mane ‘cuan- do inventaron sus disciplinas, Cuando la moderna en pleno auge, la 4, Esta expresién es ex life gether ia the Worl "A science of ico -los ensamblados de la soc fs exactamente lo contrario de cdma yo Demoeracy~ fueron escritos rche ia social alerrativa (05 ego de realizar nuesto tra INTRODUCCION as longarse indefinidamente, sin dudas que pudieran trabar sus evances. No se tenia idea de que su extensién putiera hacer coin. cidir sus limites con los del testo de los intercamibios sociales, Lo cue quejian decir con “sociedad” ha sufrido una transforma Fo menos radical, lo que se debe en gran medida a la expansion misma de los productos de la ciencia y la tecnolaysfa. Ya no esta claro si txisten relaciones que scan lo sufivientemente especificas como para que se las llame “sociales” y que puedan agruparse para conformar un dominio especial qué funcioné como “una sociedad”. Lo social parece estar diluido en todas partes, y sm embargo en ninguna parte er particular. De modo que ni la cien- ca ni la sociedad se han mantenido lo suficientemente estables como para cumplir con la promesa de una “socio-logia” solida Pese a esta doble metariorfosis, son pocos. los cientificos sociales que han sacado la conclusi6n extrema de que tanto él ‘onjeto como la metodologia de las ciencias sociales deben ser ados en concordancia. Después de haber caido en la desi- lusign tantas veces, atin esperan alcanzar un dia [a tierra orometi- dda de una verdadera ciencia de un verdadero mundo social. No hay estudiosos mas conscien:es de esta dolorosa vacilacion que guienes, ‘an pasado muchos aifos pratticando este ox moron: “sociologia de la ciercia”. Debido a las muchas parado- jas provocadas por este subcampo vivaz pero mas que ligeramen- te petverso y a los numercsos cambios en el significado de “ciencia”, creo que ha llegade el nto de modificar lo que se busca expresar con “social”. Por lo tanto quiero ideat una defini-

You might also like