You are on page 1of 10
ESCALA DE MADUREZ SOCIAL VINELAND Edad 0-14 ANOS i BALBUCEA, SE RIE (6) Vocaliza inarticuladamente (ademés de llorar y rabiar). Gorgeo con evidente animacién o satisfaccién. Rie esponténeamente 0 por estimulo. MANTIENE LA CABEZA (1) Mantiene la cabeza sosteniéndola voluntariamente (sin ayuda) con el tronco derecho por tiempo indefinido (més de un minuto). 3. COGE LOS OBJETOS A SU ALCANCE (1)- Coge, toma 0 agarra los objetos al alcance de su brazo, 1. TIENDE HACIA LOS FAMILIARES. (8) Pide ser alzado o muestra deseaos de ser cargado o abrazado por la madre, padre, nifiera u otra persona familiar. 5. RUEDA SOBRE SI MISMO. (1) Echado en la cama, se da vuelta sobre su espalda o viceversa (sin ayuda). ALCANZA OBJETOS CERCANOS (1) ‘Trata de alcanzar los objetos cercanos, pero fuera de su alcance. 7. SEENTRETIENE SOLO (5) Juega con sonajas u objetos simples o realiza otras actividades simples por un cuarto de hora o més sin requerir atencién. 8,- SE SIENTA SIN SOPORTE (1) Se sienta derecho en una superficie dura y plana sin soporte por periodo indefinido (més de un thinuto). 2. SEPARA SOLO (1) Se levanta solo agarréndose a algo (no a una persona), legando a pararse. 40. CONVERSA, IMITA SONIDOS (6) Habla inarticuladamente, que refleja imitacién expresivo, intentos de hablar algo mds que la simple satisfaccién de vocalizar. JL BEBE DE LA TAZA 0 VASO CON AYUDA (2) ‘Usa taza 0 vaso para beber, ayudado por alguien que le sostiene el vaso y bebe sin derramar. 412.- SE MUEVE DE UN LADO A OTRO EN Et PISO (4) Se traslada en el suelo gateando, pero puede ser vigilado mientras lo hace. 13.- AGARRA CON EL PULGAR ¥ OTRO DEDO (1) pone I pulgar y el dedo al agarrar 0 coger, contrariamente al agarrar con todo: puna y palma, 14.- DEMANDA ATENCION PERSONAL (8) ‘Muestra el deseo que le conversen 0 estar en relacién con otras personas como atraer atencion sobre lo que hace, ademds de ser cargado y atendido en sus necesidades fisicas. 15 SEPARA SOLO (1) Se para sin soporte en una superficie dura y plana, sin agarrarse de algsn objeto y persona por periodo indefinido (mas de un minuto). E| equilbrio puede se inseguro o puede mover los pies pero mantendri, su posicion de pie. 16. NO BABEA (2) A Tiene control de la saliva, asi que no necesita secarle la boca o barbilla, excepto cuanda come. 17+ SIGUE INSTRUCCIONES SIMPLES (6) Viene cuando lo llaman, anda distancias cortas hasta el sitio que se le indique, sefiala objetos particulares de una figura o hace alguna gracia cuando se le pide .En general responde al pedido verbal dehacer algosimple. > EDAD 1-2AN0S 18.> CAMINA SOLO POR EL CUARTO (4) Camina por el euarto, no solo como un acto motor, sino como muestra det aumento de su responsabilidad personal Puede necesitar vigilancia o que se le lame la atencién. 19.- PINTA CON LAPIZ O CRAVOLA (5) 2 - ‘Se entretiene con lapiz 0 crayon por breves periodos, hace rayas de arriba abajo, de un lado a otro, 0 circulos de un solo trazo, sin romper el papel. Lo hace esponténeamente o a pedido por diversién, 20.- MASTICA LOS ALIMENTOS (2) . ‘Mastica alimentos sélidos 0 semisblidos antes de tragarlos 21. SE SicA LAS MEDIAS (3) Se quita las medias solo o los zapatos, si estén desamarrados o desabrochados como parte del vestido y ‘no como juego. 22. TRASLADA OBJETOS (5) Vierte una vasija a otra objetos en algiin orden. 23.- SUPERA OBSTACULOS PEQUENOS (1) 5 ‘Supera algunos obsticulos, se trepa alas sillas, usa un banco para alcanzar algo, usa un palo para apoyarse, _quita algunos impedimentos, usa canastas 0 recipientes para llevar cosas. 24.- TRAE O LLEVA OBIETOS FAMILIARES (5) Hace mandados cuando se le pide, coma traer o llevar objetos de un sitio cercano a otro olleva mensajes de una persona a otra. BEBE SOLO DE TAZA 0 VASO (2) Usa vaso 0 taza para beber, sin ayuda, usando asa 0 cogiendo el vaso con las dos manos, sin roclar mucho. 26.- ABANDONA EL ANDADOR, CAMINA (1) Ya no wsa el andador, camina 0 usa triciclo cuando sale 27. JUEGA CON OTROS NINOS (8) Juega indepenitizntemente can otros, se aproxima alos otros de su misma edad o estudio social sin crear antagonisinos. Su actividad es individual mas que cooperativa, pero se lleva bien con los demas nifios. 28.- COME CON CUCHARA (2) Usa cuichara en fa rnesa o en su sila alta para comer en el plato o taza, sin ayuda y sin derramar mucho. 29. CAMINA POR LA CAS O EL PATIO (4) . Camina por la casa 0 patio con ligero control sobre los fugares donde va y lo hace sin causar mayares preocupaciones. 30.- DIFERENCIA CIERTAS SUSTANCIAS ALIMENTICIAS (2) Evita comer desechos y sabe discriminar entre sustancias comestibies © no, puede morder cosas duras, sin necesidad de vigilarle en esto. * 31.- USA EL NOMBRE DE OBJETOS FAMILIARES (6) Usa el nombre de objetos familiares (sin incluir personas) por razones particulares, nd soto dice nombres dé tos objetos cuando se le pregunta, sino que los nombra 0 refiere a ellos esponténeamente. Los nombres pueden ser sustituidos o mat pronunciados, pero deben ser mas que sonidos reconocibles. Juega solo o realiza actividades similares por su propia iniciativa o con una simple sugestién, tales como pintar 0 colorear von lépices 0 crayén, construir con bloques, vestir mufieeas, mirar libros 0 figuras. Puede haverlo con otros pero sin necesidad de cuidado. 32 SUBE LAS ESCALERAS SOLO (4) Sube alos altos sofa, no trepando, puede apoyarse en la pared 0 baranda no de una persona) y puede hacerlo de dos pasos por esealan. 33.- DESENVUELVE DULCES (2) Sise le da dulces 0 alimentos envueltos, los desenvuelve antes de-comerlos sin sugerencias 6 ayuda. ensuciar, mueve, traslada 0 repone ebjetos con algtin propésito, arrégla 34.- HABLA ORACIONES BREVES (6) Usa oraciones breves o frases, con un vocabulario de mas o menos 25 palabras. Se deja entender dentro de estos limites y ya no repite sin saber lo que dice. EDAD 2-3 ANOS 35.-PIDE IR AL BAR (1) ~ s Por acciones o hablando expresa a alguien ir al bafo y muy raramente tiene accidentes al respecto puede ser ayudado en et bafo. 3G.~ INICIA SUS PROPIOS JUEGOS (5) sega solo o realiza actividades similares por su propia iniiativa o con una simple sugestién, tales come pintar 0 coforear con ldpices o crayon, construir con bloques, vestir mufiecas, mirar libros o figuras. Puede hacerlo con otros, pero sin necesidad de culdado. 37. SE SACA EL SACO O VESTIDO (3) Se saca el saco, vestido 0 abrigo sin ayuda. 38. COME CON TENEDOR (2) Z ‘Usa el tenedor sin derramar mucho para comer alimentos sélidas que no requieren cortarse. 39.- BEBE SIN AYUDA Cuando tiene sed puede satisfaceria sin ayuda en circunstancias ordinarias y en ambiente familiar, consiguiende una taza 0 vaso si son accesibles, abriendo y cerrando el cafio sin mayores dificultades 40.- SE SECA LAS MANOS (3) Se seca las manos en forma aceptable. A veces se lava sus manos. 4L- EVITA DIFICULTADES SIMPLES (1) Se aparta de la tuvia literal yfigurativamente. Muestra preocupacién con extrafios, tiene cuidado de caida de escateras o sitios altos, evita el peligro de articulos como el fosforo, utensils con vidrio, ete. Nose va. la pista es precavido con los animales. 42,- SE PONE EL SACO © VESTIDO SIN AYUDA (1) $e pone el saco vestido o abrigo sin ayuda pero sin aboronarse 43.- CORTA CON TUERAS (5) Usa tjeras sin punta para cortar papel o tela. Lo hace sin peligro o sin ser destructiv, puede ser cuidadoso. RELATA EXPERIENCIAS (6) Hace relatos de sus experiencias 0 cuenta cuentos con ilacién y contenido Haclendo hincapié en cierto: detalles. E! vacabutario y et tenguaje no son tan importantes como la continuidad del relato. EDAD 3-4 ANOS 45,- BAIA ESCALERAS A UN PASO POR ESCALON (4) Bafa sin ayuda un paso por escalén. 46.- JUEGA COOPERATIVAMENTE EN EL NIVEL KINDER GARDEN (8) Participa en actividades de grupo tales como rondas juegos imaginativas, alas vistas que requieren ‘ecién reciproca. 47.- SE ABOTONA SUS VESTIDOS (3) Se pone el saco 0 vestido y los abotona sin ayuda. AYUDA EN LOS QUEHACERES DEL HOGAR (5) ‘Ayuda en algunas , cosas de la casa, como hacer mandados, recoger cosas, ayuda aponer la mesa, dar de comer al perra, sacudir, et. 49. ACTUA PARA OTROS (8) Recita, canta 6 baila para entrenamiento de otras de una manera mas aceptable que la simplemente “graciosa”. 50. SE LAVA LAS MANOS SIN AYUDA (3) 5 ‘Se lava las manos sin ayuda, aceptablemente y se las seca sin ensuciar Ja toalla. EDAD 4-5 AfloS 5i.+ SE CUIDA SOLO EN Et, BAN (1) Va solo al bao sin ayuda. Se abrocha © desabrocha su ropa (puede necesitar ayuda con botones en la

You might also like