You are on page 1of 31
‘ EL EUSKERA EN ALAVA Autor: JOSEBA INTXAUSTI El euskera en Alava ha pervivido "desde siempre”, como suele decirse- a lo largo y ancho de su historia y de su temitorio. No hay que olvidar, ademas, que esta provincia ha sido a través de los siglos un punto de encuentro abierto a diferentes culturas, idiomas y pueblos: un verdadero y fertl ‘eruce de caminos en el pasado, asi como lo sigue siendo en el presente. Precisamente esa situacién continua de contactos ha propiciado que la comunidad vascéfona alavesa haya conocido en el curso de su historia todo tipo de circunstancias: en ocasiones fortaleciéndose y extendiéndose, y en otras, perdiendo territorios y hablantes, No en vano, algunas zonas de Alava -especialmente las del sur- han permanecico constantemente expuestas a las influencias del exterior, lo que presenta muchas similitudes con la situacion en la Ribera de Navarra, En estas paginas quisiéramos presentar una breve historia de este periplo linguistico, ala vez ‘que también hacemos referencia a la actual situacién sociolinguistica. Para ello, veamos en primer lugar algunos datos resenables que permanecen vivos como testigos de ese pasado. ‘TOPONINIA VASCA EN LA RIOJA ‘Al Sur del Ebro, paticularment en ia Ata Roja (Ezcaray, jacastro, etc.) hay una alta densidad de nombres de lugar de ‘origen euskérico: es el resultado del repoblamiento dela region Por inmigrantes de habla vasca, a pari del siglo Xen adelante, En ol mapa quedan sefialada en roj las poblaciones en las que ‘se ha constatado topenimia deta natualeza.

You might also like