You are on page 1of 15
[9] Artes numéricas, multimedia e interactividad Son les ati as ben dessbrirelwners wane nana. Qué son tos multimedia? 1a moda de los malinuda parece aibuisle al concepto tanta dveridad que muchos son los que denoncnn cl “cal ‘hier cos". De hetho, a medindos de los sos ockenta, los smulimedia retommaban, ene ébito cura, lave wopta de Tn itegacn dels aes, are worl La exposicia Imes re presentadh en Montreal, por Ginewe Major y qien {es habla mostaba intalaciones de acas que combinaban, | sgncia a computadora, isgenes, sonidos, movimientos¢ Ineloso imeraceiin con el péblco. Si antes habia sido dif rmezclar exitosament a daa y a patra, el voi yb carbo- nila, aos enconiraos on qu snort tcnologis finales te lo permitan La novel emia franbfona Men Pale le spregib inlsive el seo eliza de wa creain eoectiva 1 isancia, de ln que parcipan arsts de Aves, Europa y “Arméia dl Norte, grain spol eléfono y més Los maltineianacron entones con is aes elecréicas. "A comienzo de los afos noveta, ls primeres coms ye desarrollo de Internet en ingle suscitaon preocupaciones ‘ulurls, qu el concepto de multimedia, con cariter tn fe, purer ignorr, pero que prolorgaban el uso arinico de Tos multimedia: wna dada de or conenidas, Las empress sulkimedia se asodaron a una actividad de editor: I produc: ibn de contends en lines y fuera de ics, Exo correspon dia cambié ata tendeacia europea, earacterzada por In r- iqueza de los contenidos cultures y un cer rerio en las Aplicaciones cansccionals dl Inernet. Ellenguaje comin de lo numérico Desde entonct, ls teenlogiss numérica evoucions sie ee (9 ag di ron muy eipidamente, Acuslmente, descubrimos que bc rcteritics fundamental de Tos enultimedia ~que permite 3 desarrollo expoaeacis-, es sv misma tecnologia, f mnie. Todas las nuevas tenclogis de comuaicaién, que invaden todos los mbitos, funconan con un sols y misma unidad de lenguse los it La fren de inneraci dela coavergens cia numérica se conviece en un neve dessio cltural, que ‘ambiaed todos los datos dl pisjecontemporineo. Ya sa aque la comunicacién proces restos bancatos 0 de reli: 1360, dagntstioos médios 0 de econo, imigenes, anisica, Gencis, ares, polices, vida covidans, so o wiliddes, el rmovdo numérico se tranforms en una tecnologia coma de ‘comunicaciba, con dedinaciones itegradas, que reine en una inmensa red os sates, el cable, las ondas cons, el teléfono, lent, las cadena de televisibn las sla de cine, ‘te Los multimedia se fundan de shora en mis en el lenguse ‘numérico comin a la totalida de los TIC. Y todo contenido numérico pede pronto citeular por alt indsineaments, ‘Ua equipo que rene al MassichusesInsute 0 Tachno- logy QM) en los Estos Unidos, el Insts Nacional de a Svestgacén informitin INRS en Francia y la Universidad Keio en Jepéa, tabsja pars hacer evolucionar Interne en a tiecién dels muikimedia. EI SMIL, nueva lngusje Internet ‘multimedia sincroaizado,fve coneebido pats transmitir me jos, a vez, ls imines el movimianto y ls sonidr. ELdesafio de las nuevas tecnologias FE are se enfrenta entonces a desafios mayores con el desarrollo de las nuevas tecnologias. Tanto mis exanto que ope de ln revolucia tecnl6gis se produce en plena criss scual de las artes tadicionales,cayo lengusje y farfulla se lspatan con los comentarios incieros ques inspira en ells fin de las vanguardiasépicss, los vagabundeor del posmo: ernismo y sobre todo Ia crsis del mercado suscitton en efecto, una constaacibn battante genrilizida de medioei- dad, Hay que deci que el are comemporineo posmoderno ‘sed en crissy que may poras obras actuales sobrepasan en cl nivel anecdéceo, Por sus insovsciones, que eein un com waste flagraate con el arte decadent de la poemedieided a revolucin numrica parece dar el golpe de prvi l siterna elas bela artes, Ademis, tendea pone fin al objet de ate ‘inion en conseouencia al mercado del arte, Desde las pre: ‘i imigenes computarzadas, los artis desrallron vn «= a | | | | | | | | | | | | | | picio aris numévico, que x transform en interactive, feicoy efimero. La reconciliaci6n del arte con la sociedad La criss del vangusrdismo habia profundizado el pozo infranqueable eee el are ye gran public. Hane numérico snaren de hecho la reconeiiaciba del arte con I sociedad, con Ta clase media, com lor mare mez, con ls rituals sociales sultisensorales, se une al are Uamado praio de los te os antiguos, Las imigenescxbias en auestas paral evo fan por otra parte Is imagenes paretales, los pictogramas, inclusive ls fcoucs. Es un are colecsivo,Kidicoe iateractivo, (qu ieee tut de obr de are oder: ya no exten obras de ate nica i objezos para clecionar, ni squiera origina les que pera jsifcar reproducions, i firma iiss, mercado ni muses posbles ara exte ane, ya no hay eer dad, i memoria, Cada obras bora en ol ue dels ecnolo- iss que se suceden y se oblteran. Yano hay crtcos de are tampoco para un ate de lo fetca que ecapa s los sistemas de conceptos Bios eintitidee por eae de lr bls artes El ane numérico stenué el problema del foso entre el ane livia de vanguard y el pdbica en general. Odio de- rnunciado primeramente por los eric de are ontodoxos, ‘que viron venir el peligr domins actuslment la escena artnica y cuestiona todo lo que feel eificio ideogico del Sintra de at elisizo y modemo, Paece negara, peo, por fl hecho mismo, leda‘un gran valor agregado para mucsra stemoria. Enamos entonees confrontados a un entraio mo- ment, que aculiza mis andlsis y mis prediciones del aio 1970 (La Hite de rte ba tried, 1980. DECOIOTERCERA Ley FARADSICA DE 0 NUMERO: Lat fever muses scan uno explsin esreatine artic nvesar eon alate to le soided. Restoran le fri scalp iti del ate one on tla de jue sistema (arte clo 3 wader, eareterigade por la alrein det aj y a frmo inion, gre im ‘lian we werade,coleoncony mute. La batalla para obtener el reconocimiento de ls impor tancin de lav suevae cecnologias en Ja crescim arisica ya 1 ea tat csc gaa late numérico en ina; va 9 acereare coca ve mis al gran pio y explora nurs aoe vio ‘ibn sumérica. Amnon ques olde en Is prvi ui ade en lt dl ing qu valor lima de un elie doe conoid y una din mice ete el pan plc, lane numérico se volver sre anima ys fun en Insocidad Ya nxn palbra Arte con Asosyzcla. Coma su Fiori con H maya, van dering al ee por per der ss maynalee negara avid sci Ta indstas cultrles En todo eto el are perder ails rr ideo Go hipesbilica, No babla Ame en el sentido seal hiper twofinda de a plabr, ni arias, a musa, ni mercado del ate, ni colecclonists de are en ns soci stig, 72 sean africana oasis. En ets sociddes la vids coe a aus objets y sus tos tenlan uta dimension exten sntsice nouble, as que todos aheran,y exclentes air tarancanoswabsibua en allo seg Is desanda soil Bs talvezlo que! fruro muvameate nos ser, y mis pido elo que creemos. El ate vuelve asa nature social profnds reamed fncién primer. La aventura della ciencia Poco poco, el are mundo se normale. Y aos encom ‘amos entre dos criss, que ponen mal a nuestra psién por el, amt. Porun lado, el sistema de las bella ares et en decaden- ia, Por el otro y simétricamente, ls artes numérica, que consituyeron usa aventura exatante, heroics y extaordina Fiamenteereativa en los afor ochenta y noventa, parecen perder su ienpulo ini exer em le repticin inl y scr ficarse ellos tambifn la anfdota lida. La inven es ce a la que se consgran ya no nos convence tant; el nuevo lengua dela esciea elecednica no parece precisarse con sufciente fuerza, Esperamos que ls obras nos haben de ave- vas esructres, nuevos valores, gras centrales de nuestra sveva imagen del rmundo, pero no Io hacen. Sdlo nas propo- ren obras de primer grado, exploradoras sin profundiad En el primer tiempo fascinanee de la investigacin, esto no ‘era un problema, pero ahora, necestarlamor seree como Mozart, Bob Dylan, Erik Satie, Coubert, Mondrian, Rauschenberg Apollnsie, Antonin Artaud, Marcel Carné, Jean Renoir, de las artes numérica; dergraciadamnene fan 4 Ts cia. Si bien ls primeras obras tena el mérito dela novedad, las obras actuals ya no To tienen, y asi no nos per az suaden de #8 importancia, ain menos desu supervivencia. EL fare conace entonces, en ete comienzo del mileio, un pe- riodo de crisis las obras atusles, tanto tradcionales como omérias, nos decepeionan. De golpe, os spasionamos mis por a cenca. Ea la avea tra cenuifia atua, descubeimos hoy mis imaginaci, aw cdciay ceavided que en el ae. La cincia eth de ahora en suis en el coranén de nesta cultura y le frome ene el arte 1 ln cencia desapsrece. La ciecia y a tenologia iterpretan ‘mando, lo iaterropan y cambian, coma la literatura y el fare, Demandan tanta, @inchsive mis imaginsciba xeadora que pensamos en Ls explorain cienlca del universo por parce de ls arofsiea que hace que muchos procesoe ari ‘cos parecan en comparacin inulosy tile, Contalbor yen también erear nesta concienci social, nuestra ima ‘gen del mundo, aves imaginaro colectivo y nuestra sens bilida La cencia y la tecnologia nos somprenden mis por su a asia y 0 vind india que muchas obras de ate contempo- ines. Se alimentan del mismo homanismo, de los mismas mits y utopias, y tambign de los mismos demonios. Hicie ron del siglo XX un siglo de horory barbaric guerrera a escla indastrial, que Is literavura y el are supieron refljar. Pero pueden también cumplir lo mor, si aprendemas 2 conocer: los y dominarlos. Son uno de los retorts més potentes de a crentibn y la venture humana Los vértigas de la cfencia a manipulacin y lcukivo de la primera ells de la wa humana, ates mismo de que se empeciieny repro- duacan paca consti le diferentes Segoe del eto ls o> as dl naciiento de a Ln ode una ata inden de 1g ag qe se produeron end aivero, a0 e tan vertigno- seyret eimagintv como a invensén dl impresonimo o-d are sbaracio? En nator da, la denis magia y el fn tefl. Cada vx mis, a ena fra mest cone ute ye are a sg str el imagnri centco en el ue encuentra evs inspzaiones yl vas de su explore cin eontemporines, Mientras que el ane parece disleese cla dncosiinexdtia de asento miedo y uss com caciones el mio de ecco se deplaed aca I dena De ello ceuta qu dnc devino fonrins que een su propia teenoogh de invesigacin ciety, que aI vez

You might also like