You are on page 1of 16
Publicado por Atlas Copeo Venezuela, S.A. B ; DE INSTALACION, publicados en los nimeros 9, 10 y 11 de la revista “Aire Comprimido”. Con ella que- remos dar respuesta a las solicitudes de numerosos lectores que han pedido la reimpresién o reposicién de dichos articulos. Esta ediciGn especial, elaborada por el Departamento eee eee de Comunicaciones como parte de sus nuevos planes para el ’84 -ver editorial del N° 12-, pretende brindar a todo ingeniero, industrial y téenico con un medio préctico que le permita realizar sus instalaciones, de mediana y pequefia envergadura, o le ayude a en- contrar soluciones para el mejor rendimiento y aprovechamiento de las instalaciones ya existentes. (PARTE) CONSTRUCCION DE UNA DE AIRE COMPRIMIDO DIO EAwIOH La finalidad de la red de aire comprimido es ofrecer la cantidad correcta de aire a la presion y calidad adecuadas, con economias de costos. Componentes de la red de aire comprimido Unidad de compresion Linea principal Linea de distribucién Linea de servicio Accesorios Herramientas Separador Vaivula de paso PREGUNTAS A RESPONDER ANTES DE INICIAR LOS TRABAJOS DE CONSTRUCCION zDénde va a ser utilizado el mido? ‘Tome los planos necesarios y marque los lugares donde se utilizara el aire comprimido. ire compri- éDénde instalar el compresor? Desde el punto de vista de distribucién existen ven- tajas en ubicar la central de compresién cerca de los, puntos de mayor consumo de aire. Cuando se trata de instalaciones nuevas, consideraciones tales como ventilacin, recuperacién de calor, nivel sonoro y 2 abastecimiento de aire libre y frio, se pueden prever en el disefio. Pero no asi cuando se trata del mejora- miento o reconstruccién de instalaciones ya existen- tes, donde desafortunadamente muchas veces se de- pende de caracteristicas preestablecidas de energia, agua de refrigeracién y espacio. éSecador de refrigeracién o no? Aun cuando una instalacién de compresores es hecha en forma tradicional, con postenfriador, separador y depésito de aire, parte del vapor de agua iré a con- densarse en las lineas. Ahora bien, en cualquier sistema de aire comprimido el agua es una impureza, Ella es quien perjudica la lubricacion de las herramientas y causa corrosién en, todo el sistema, Por eso al construir una red es indis- pensable que se considere el modo de evitar que el agua condensada llegue hasta la herramienta. Hoy en dia se incorpora como regla general el uso de un secador de refrigeracién en la instalacién, evi- téndose asi condensaciones cuando la temperatura sobrepasa los + 2°C. Tendiendo la red un secador de refrigeracién que funcione bien, no es necesaria la instalacién de lineas secundarias,filtros, ete. Aunque esto es costumbre ya ‘que existe a veces la necesidad de desligar temporal- mente el secador de refrigeracidn de la instalacion Las Iineas tanto secundarias como de distribucién, deben tener una inclinacién minima de 0,5% en la direceién del flujo. Instale filtros separadores con drenaje en todos los puntos basicos y una las lineas de servicio por la parte superior de la linea de distribueion: Qué tipo de tuberia usar? Salvo indicacién contraria, escoja tubos de acero 0 de hierro galvanizado. Son de calidad adecuada. Por ejemplo: tubos SMS* 1786 6 1886 y los tubos de presién 1787 6 1887. Los tubos soldados presentan frecuentemente menos ‘escamas de recocimiento que los tubos sin eosturas, y son por consiguiente mas faciles de limpiar después de instalados. Hay también tubos hidraulicos, que son de acero fabricados en frio, totalmente limpios y de muy buena calidad, Estos tubos son soldados 0 unidos por bridas © con aceesorios que requieren juntas de bridas. Los tubos para enrosear SMS* 326, incluyendo los galyanizados, pueden utilizarse para juntas hasta 25 mm y algunas un poco mayores. Pero es dificil sellar las juntas roscadas; con toda certeza apareceran fugas al cabo de cierto tiempo. En los hospitales, la industria de alimentos y la in- dustria quimica, se recomienda frecuentemente tubos inoxidables. Estos pueden unirse por solda- dura, con bridas y eventualmente con roscas. Si las exigencias en cuanto a la pureza del aire fueran particularmente grandes, escoja tubos de cobre. Los tubos de cobre son unidos por soldadura fuerte, con uniones de anillos de presion. Los tubos de plistico PVC no son recomendables, ya que los mismos se rompen fécilmente. No se debe olvidar la caida de presién cuando escoja los aceesorios para la tuberia. Escdjalos con baja re- sistencia al flujo. El diametro interior de éstas debe ser como minimo de igual dimensién que la instala- cin restante. Evite piezas con lados agudos 0 éreas, irregulares. Escoja las piezas curvas con radio de curvatura grande (por lo menos dos veces al diametro). eCémo instalar las lineas? jiNo economice en lineas principales!| Siuna central debe suministrar aire a varios locales, vale la pena instalar una linea principal para cada, local: © Se puede desligar el aire para locales que no estén siendo usados sin que el trabajo de los otros sufra alteraciones. (Una ventaja evidente.) ‘* Se puede desligar el aire para locales que no estén siendo utilizados y asi evitar fugas. * Se pueden medir el consumo de aire y las fugas separadamente para cada local. © Se puede, en caso de necesidad, suplir aire con presiones y calidades diferentes a los diversos lo- cales. Coloque la linea principal interior de la misma forma que las restantes lineas de instalacién (en lo alto de las paredes o en el techo). Las exigencias principales son que las lineas deben ser faciles de drenar, inspeccionar y mantener. Instale siempre las Iineas de distribucion de modo que el aire legue & los locales de trabajo sin usar lineas de servicio de masiado largas. Regia general: es mejor instalar la linea de distribucién de forma circular que le dé la vuelta al local. De ese modo podra haber alimenta- cidn de aire desde dos puntos si alguna salida con- sume més de lo calculado. En grandes lineas circula. res conviene instalar una o mas lineas transversales, para mantener la presién en toda la red Incorpore suficientes valvulas en la red para que sea posible desligar seccién por seccién durante los tra- bajos de mantenimiento. Escoja valvulas de globo con baja resistencia al caudal La linea de servicio es la tiltima parte de la instala- cién fija ydebe ser levada lo més corta posible al local de trabajo -habré que evitar mangueras largas eo: nectadas a la herramienta-. Una la linea deservicio a la cara superior de la linea de distribucidn, evitando ‘asi que el condensado y las impurezas sigan hasta la salida. La unién podré hacerse por la parte inferior sélo si el aire esta bien seco. HR ff

You might also like