You are on page 1of 2
ETNOLOGIA GEUUE EEE EEE EEUU EEEELUUYEY Qué hace este profesionista? EL etnélogo se ocupa de conocer las distintas formas de ser de. los grupos humanos en sus miltiples facetas, asi como de investigar y disefiar estrategias para el desarrollo del patrimo- nio cultural de los distintos pueblos y comunidades . Para su trabajo hace uso de la etnografia como herramienta metodo- légica para conocer un fenémeno humano especifico entre otras metodologias.. {Donde puede trabajar? En programas de accién comunitaria en organizaciones gu- bernamentales nacionales o internacionales, Adicionalmente, cen el Ambito de apoyo a proyectos de investigacién disciplina- ria 0 multidisciplinaria y ejercer la docencia en instituciones ceducativas. PRIMER SEMESTRE Introduccién a la Antropologia Antropologia Fisica y Etnologia Historia y Etnologia Atlas Etnogeifico de México ‘Teoria Antropoligic 1 (Evluconismo,Difsinismo y Relativism Cultural) SEGUNDO SEMESTRE Lingiistca y Etnologia Arqueologia y Etnologia Métodos y Técnicas Etnograficos I Historia de México I (Epoca Prehispénica) ‘Teoria Antropoldgica If (Funcionalismo) ‘TERCER SEMESTRE Antropologia del Parentesco Antropologia Econémica ‘MBétodios y Técnicas Etnograficos IL Historia de México Il (Epoca Cotonial) ‘Teoria Antropolégica Ill (Estructuralismo) CUARTO SEMESTRE Anteopologta Politica Etnia, Clase y Nacién Métodos y Técnicas de Investigacion Lingiistica Historia de México II (Siglo XIX) Teoria Antropoligica IV (Neoevolucionismo) Qué caracteristicas personales y académicas se necesitan para estudiar esta carrera? Personales: Compromiso con la formacién, habilidad de ‘observacién, comprensién de probleméticas de cardcter cultu- ral y disponibilidad de horario. Académicas: Aptitud para la reflexién formal y la expre- si6n apropiada de ideas de cardctet complejo; responsabili- dad, dedicacién y compromiso para con las funciones propias, de la disciplina PLAN DE ESTUDIOS Actualmente el plan de estudios se encuentra en proceso de reforma. Como lo establece el Reglamento General Académi- co de la Escuela, la carrera se deberé cursar en ocho semes- tres, con un total de cuarenta materias (treinta y seis obliga- torias y cuatro optativas) cubriendo un total de 320 créditos, teniendo como méximos 56 por semestr. QUINTO SEMESTRE Antropologia de la Religion Antropologia del Simbolismo Seminario de Investigacion 1 Historia de México TV (Siglo XX) ‘Teoria Antropolégica V (Marxismo) SEXTO SEMESTRE Antropologia Urbana Antropologia del Campesinado ‘Teoria Econémica Seminario de Investigacin II ‘Teoria Antropolégica VI (Nuevas Corrientes) SEPTIMO SEMESTRE Antropologia Mexicana Estado y Poder en el Mundo Moderno Seminario de Investigacin IIL Optativa Optativa I OCTAVO SEMESTRE ‘Teorias de la Cultura Etmografia de México Seminario de Investigacion 1V Optativa I Optativa IV {Qué titulo otorga la ENAH? Licenciado en Etnologia {Cuales son los requisitos de titulacion que se de- ben cubrir? ‘Tener el 100% de los créditos del plan de estudios, dominar tun idioma extranjero (Inglés o Francés), cumplir con seis meses de servicio social, noventa dias de’tabajo de campo, tesisy presentar examen profesional {Qué es la ENAH? Ta Escuela Nacional de Antropologia e Historia es una insti- tucién piblica de ensefanza superior que forma parte del Instituto Nacional de Antropologia e Historia que, a su vez, ¢s dependencia de la Secretaria de Cultura. Se rige, en conse- cuencia, por las normas de utilidad social, de interés y orden piiblico que conciernen al INAH, asi como por la Ley Federal dde Educacin y la relativa a ls profesiones y la investigac6n, Desde su fundacién, en 1938, la ENAH ha desarrollado pro- sgramas de formacién de universitarios a nivel licenciatura, cespecialidad y posgrado preparando profesionales en Ciencias, Antropologicas e Histéricas que se han ocupado de labores, relacionadas con el patrimonio cultural y con fuerte presencia ‘en politicas de impacto social. Nuestros egresados adquieren una sétida formacién teérica y desarrollan habilidades para el ejercicio profesional, que les permite insertarse con éxito en diversos campos del Ambito laboral tales como docencia, in- vestigacién, trabajo de campo y laboratorios especializados, colecciones, archivos y museos; la preservacién y rescate de ‘obras de alto valor histérico y cultural; elaboracién y conduc cién de politicas pablicas en materia social, cultural e histori- a, en el Ambito gubernamental y de organizaciones no gu- bernamentales. Las licenciaturas que se imparten en la ENAH son: + Antropologia Fisica + Antropologia Social + Arqueologia + Etnohistoria + Etnologi + Historia + Lingiiistica see LINFORMES: Departamento de Planeacidn Académica HORARIO DE ATENCION:9:00 — 18:00hrs / De lunes a viernes DDIRECCION: Perifrico Sur y Zapote s/n col. sidro Fabela, Tlalpan, 14030, México, DF TELEFONO:5666 3454 Ext. 411906 y 411907 ‘CORREO: planacademica_enaheinah.gob.mx http://www-enah.edumx FF rtaneacén Academica ENAH Diseioy Formacién: Departamento de Difusin Cultural, ENAH DG. Dulce Ma, Alfaro Marquez / Oscar Ochoa Flares S8ENAH Escuela Nacional de Antropologia e Historia Licenciatura en ETNOLOGIA QUE ESTUDIA LA ETNOLOGIA? Disciplina de la Ciencias Antropolégicas que se enfoca en el estudio cientifico de los grupos humanos. @INAH S8ENAH

You might also like