You are on page 1of 379
Aviomafismos ee . Indusirijales alga (HN eaea tI Paraninfo Automatismos industriales © José Roldan Viloria Gerente Editorial Maria José Lépez Raso Equipe Técnico Editor Alicia Cervino Gonzalez Nuria Duarte Gonzalez Editora de Adquisiciones Carmen Lara Carmona Produccién Nacho Cabal Marts Munoz Preimpresién Gesbiblo Disefo de cubierta Gesbiblo COPYRIGHT © 2011 Ediciones Paraninfo, SA ‘* ediidn, 4" reimpresion de 2011 ‘a. Flipinas, 50 Bajo A/ 28003 Mackid, ESPANA Telefono: 902 995 240 / Fax: 714 456 218 dlientes@paraninfo.es / www.pararinfo.es ISBN: 978-84.9732-579.0 Deposito legal AS-1.084/11 (04110277) Reservados los derechos para todos los paises de lengua es- pafiola. De conformidad con lo dispuesta en el articule 270 del Cécigo Penal vigente, po- dran ser castigados con pe nas de multa y privacién de libertad quienes reprodyjeren © plagiaren, en tadoo en par- te, una obra literaria, artistica © clentilica fjada en cualquier tipo de soporte sin le precept- va autorizaci6n, Ninguna parte de esta publicacién, incluido el disefio de la cubierta, puede ser feproducida, almacenada 0 trarsmitida de ninguna forma, ni por ningun medio, sea este slectrénica, quimica, macsnice, electro-6ptico, grabacién, fo tocopia 0 cualquier otro, sin la previa autorizacién escrita por parte de la Editorial Inmpreso en Espa Printed in Spain Orymu Artes Grifices Indice Introduccion. . oe we - . x1 logo a XII Presentacién v Real Decreto 17/2008. v ‘Metodologia de trabajo z XVI Matcrializacién do los esquemas y tecnologia estudiada on esta obra XVII 1. Desarrollo de los automatismos en légica cableada 1 L__Introduccién a Jos automatismos industriales LLL. Conceptos fundamentales respecto al aprendizaje de esta materia, 2 1.12. Estudio de los automatismos on cuanto a su aplicacién, ventajas, ete. 9 1.13. _Justificacién del porqué de esta actividad-aprendizaje 10 114. Organizacion del trabajo i 1.2, _ Estructura y aparamenta de los automatismos cableados esis 12 1.2.1, Principio de un sistema automatico, 12 1.22. Estructura de cma automal 3 1.23. Fases del estudio de un sistema automatico ry 1.24, Estudio de la aparamenta, Componentes y aparatos que integran © componen un automatismo o sistema. 4 1.25. Teenologias aplicadas en automatismos ....... setae x 15 © Ediciones Paraninfo indice 13. 1a. 15. 16, 1.26, Redes de distribucién de la energia eléetrica 16 1.27. Tensiones ectricas en baja tension 18 Aparamenta eléctrica aplicada 19 131. Aparamenta eléctrica ti 2 2 19 132, Posibilidad de coneciar y desconectar circuitos en carga, 2 133. Normas aplicadas para diferentes aparatos eléctricos. 2 134. Bases de toma de corriente 28 135 Seccionad. ie = a 26 1.36, _Interruptores 27 132. Cortacitcuitos fusibl 8 138. Relés térmico: 139, Interruptores autométicos 37 1.3.10. Interruptores diferenciales 4B 13.11. Aplicacion de interruptores en instalaciones domésticas y analogas. 46 1312, Contactores..... 50 1,313. Interruptores de posicién ss sc 58 13.14. Relés temporizados 59 1.3.15,_Interruptores de control de nivel 6 13.16, Control de temperatura (termostatos) 63 1317. Detectores 64 1318 Proteccién del bobinado de un motor 1.3.19. Dispositivos electronicos de proteccién 66 1.3.20. Transformadore: 6 1.321. Reclificadores eiéctricos Sere nano 9 1322. Equipos de medidas 1 Esquemas eléctricos EA 1.4.1. Introduccién a los esquemas eléciricos B 142. Simbolos eléctricos coaRihamnentans 1.43. Identificacién de aparatos y funciones 144, Esquemas para aplicaciones domésticas y otros usos. 1.45. Mareado de redes y aparatos eléctricos. 1.46, Documentos técnicos eléctricos. Receptores eléctricos 1.51. Introduccidn a los receptores eléctricos 1.53. Placa de caracteristicas y caja de conexiones de un motor trifésico lol 1.54, Caracteristicas de las distintas formas de arranque de motores. 104 1.55. Curvas caracteristicas de los diferentes arranques 105 1.56. Formas de conexién del motor, segitn sea el procedimiento de arranque 106 1,57. Elementos de maniobra para motores. Resumen 107 Arranque de motores trifasicos 108, 1.61. Arranque directo de un motor 108 1.62, Inversion de giro para un motor M4 © Ediciones Pararinfo 1.63 164. 165. 1.66. 1.67, 168. 1.69. Arrangue en conexidn estrella-tridngulo. Arranque con resistencias estatoricas Arranque con autotransformador Arranque de un motor por medio de un arrancador progresivo. Motor trifasico de dos velocidades con bobinados separados Motor trifasico de dos velocidades con bobinado nico en conexién Dahlander Motores con rotor bobinado. 17. Motores de corriente continua 11 172. 173. 174, 175, 176. 177. 178, 179, Introduceién Tipos de motores de corriente continua Caracteristicas principales de un motor de corriente continua, Relacién de bobinados en un motor de C.C. Convertidores estiticos Placa de conexiones del motor Inversion del sentido de giro de un motor de corriente continua Arranque de motores de corriente continua Arrangue y regulacién de velocidad para un motor de corriente continua de excitacién independiente 18. _ Frenado de motores, 181 182. 183. Procedimientos de frenado Frenado por electroiman (frenado y bloqueado) Frenado de mquinas 19. Motores monofisicos 191 192, 193, 194, 19s, 196. 197. Artangue de un motor monoféisico con condensador Arranque ¢ inversiéa de giro de un motor monofisico con condensador Motores universales Motor universal con varias velocidades Motor monofésico de induceién Motor monofiisico de induccién. Fase partida Motor monofiisico, con espiras en cortocircuito 110. _Ejercicios de aplicacién 110.1 1.10.2, 1103. Lio, Lis. 1106, 1107 1108, L109, 110.10 110.11 110.12 © Ediciones Paraninfo Anilisis de un equipo guardamotor Cableado de equipos a partir del esquema de maniobra Modlificacién de un esquema Completar el esquema Cableado de potencia de un i Inversién para motor trifisico Arrangue de un motor en conexisn estrella-triéngulo (2A) Proteccién contra contacto indirecto por medio de interruptor diferencial (ID) Comparacién entre vonexiones estrella y tridngulo Comprobary medir las fases de un motor trifisico con rotor en cortocircuito Conexidn de los bornes de un motor trifisico con rotor en cortocircuito Anilisis de la placa de caracteristicas de un motor esor de giro realizado con contactores 120 14 7 10 131 132 133 134 134 134 136 Be 16 136 137 138. 138 138, 139 140. 146 147 148 148 149, 150 ASL ISL 152 13s, 158 159, 16L 164 166 167 168 169, 470 indice VII indice Vill 2. Equipos electrénicos y autématas programables mB 21, Arrancadores progresivos y reguladores 14 fe 7 2.12. Reguladores de velocidad para motores de C.A. con rotor en cortocitcuito. Introduccion a los reguladores de velocidad possess ae 178 22. __Electrénica digital... cote eee 191 2.2.1, Algebra de Boole 191 23.__Elautémata programable a 2.3.1. El automata programable. 208 2.3.2. Lenguaje en automatas programables, 7 / 209 2.33._ Estructura general de un autémata programable 2u1 2.3.4. Estructura interna de la unidad central de un autémata programable 5 21 2.3.5__Niseles de automatismo____— ee = 2p. 2.36. Programacion uiilizando el Grafeet. 213 2.37, Aplicacién del diagrama funcional Grafeet. 215 2A. Programacion con PLO. oe 219 2.41. Autémata programable. 219 2.42. Estructura de una instalacién con aut6mata programable ...... 222 243. Programa para aut6mata programable, : 203 244, Forma de alimentacién de los aulématas 237 2.4.5. Carta de automata con salida a relés y de éstos. a accionadores . . 8 238 2.46, Carta salida automata, directamente a accionadores 239 3. Mecénica aplicada . . 241 3.1___Nocior sbre. me Discos 242 3.11. Sistema métrica de unidades..___ a 242 3.1.2. Céleulo de figuras geométricas . 2B 3.13, Calculos aplicados te alas Rata ain tis, 244 3114, Trabajos de mecanizado 2as 3.15.__Mediciones diversa 46 3.L6._Limad 250 3.7. Conte y cineelado.. see sa saree 231 3.18. Taladrado 253 3.19. Roscado 256 3.L10._ Roscas. Principales tipos de roscado. - 261 “SRL Secchi 3.112, Soldadora aut6gena 5 - Rac ce 264 3.13. Soldadura eléctrica. 266 3.1.14. Sujecion y anclaje de soportes v maquinas 269 3.L15. Otras tareas a realizar 271 2.116 Materiales constructives © Ediciones Pararinfo

You might also like