You are on page 1of 149
fale Pals (elt) rere t leary ty J Logika Peers Ses Q01 - Sistemas Materiales Ediciones Logikamente res de Quimica a Mecida Sistemas materiales Desde la quimica estudiaremos y conoceremos cémo es el mundo que nos rodea. Todos los objetos que nos rodean los llamaremos cuerpos. Dichos cuerpos estan formados por materia y energia. Toda materia posee una masa determinada y por lo tanto, ocupa un lugar en el espacio 0 universo. Por esto mismo, la materia puede intercambiar con el medio ambiente materia y/o energia. Veamos el ejemplo del hervor del agua: aqui el agua (cuerpo o materia) hierve porque recibe la energia calérica del ambiente (0 sea, del fuego) y de esta manera el agua liquida se transforma en vapor de agua, que se dispersa hacia el ambiente. Por esto mismo, consideramos a los cuerpos como un sistema material, ya que esta continuamente relacionado con el ambiente. ‘Agua: Representa a la materia que intercambia Sistema energia con el medio ambiente que lo rodea material Fuego: Representa a la energia del medio ambiente Los sistemas materiales por estar intimamente relacionado con el medio que los rodean, pueden cambiar de un estado de agregacién a otro solamente por haber sufrido un cambio de temperatura © de presién desde el medio que los rodea. Sdlido La materia se puede encontrar en . diferentes estados, seguin la relacién con Estados de la materia: Liquido el ambiente que la rodea. Gaseoso Clasificaci6n de sistemas materiales Un sistema material puede estar formado una o més fases y de esta forma los clasificamos en: Homogéneos: 1 fase Sit : aed ool Heterogéneos: 2.6 mas fases Inhomogéneos: Las fases no son dlstinguibles g Ejemplo: aceite Ejemplo: aceite y agua Ejemplo: agua jabonosa Homogéneo: 1 fase Heterogéneo: 2 fases Inhomogéneo: fases no alstinguibles todo sistema material homogéneo puede tener una o mas componentes y de esta forma los clasificamas en: ‘Simples: especie de dtomo Silas, Sustancias Puras: 1 componente { Homogéneos Compuestas: 2 6 més especies de dtomos Soluciones: 2.6 mas componentes Fotocopiar este materia es un det, ey 11.723. Denundas a denunclas@logkamente.com.ar Je wor syeuoyBoj@semuNUIP 2 SeOUMURA “EZL'T Aol ‘OHO UN 5 feu 9150 seKooEIe AB, {eiciones togikamente Us de Quimica 0 Mesa Ejemplo: mercurio (Hg) Ejemplo: Agua (H,0) Ejemplo: agua salada (H:O + NaCl) 1 fase 1 fase A 1 fase Susta sustanc simple compuesta compuestas A su vez, todo sistema material puede tener o no fases distinguibles y por ello se clasifican. Sistemas 2.0 més fases (aistinguibles) Stans. Fases no uistinguibles Heterogéneos | 1,2 0 mas componentes Inhomogéneos | 1, 2.0 mas componentes (simples 0 compuestas) ead Ejemplo: aceite y agua (aceite y H.0) Ejemplo: agua jabonosa (H.0 y residuos de jabén) f sneos: {212568 Inhomogéneos: { 42 fases no son distinguibles eee 2 componentes 2 componentes Como reconozco que un sistema material es homogén: Si puedo reconocer a simple vista 0 a través del microscopio caracteristicas uniformes a lo largo de todo el sistema material, entonces es un sistema homogéneo. En estos casos, las propiedades intensivas del sistema son iguales en cualquier parte del mismo y por eso se dice que el sistema homogéneo es de una sola fase. Solucién: Si 2 6 mds componentes pueden mezclarse (0 sea son solubles entre si) al sistema homogéneo lo llamaremos solucién Una solucién esté formada por un soluto y un solvente. El soluto es la componente en menor proporcién y el solvente la componente en mayor proporcién, Luego, veremos cémo separar los componentes de una solucién. Por ejemplo, el agua salada es un sistema material homogéneo llamado solucién, ya que posee dos componentes (agua y sal) que se mezclaron para formar el sistema. Sustancia Pura: Si existe una Gnica componente, al sistema homogéneo Io llamaremos: sustancia pura. En este caso, no podremos separar las componentes del sistema porque es una Unica componente. Las sustancias puras seran los elementos de la Tabla Periddica. Por ejemplo, un bloque de oro es un sistema material homogéneo llamado sustancia pura, ya que el tinico componente es el oro, y a su vez es un elemento de la Tabla Periédica.

You might also like