You are on page 1of 26
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES Facultad de Ciencias Econémicas Departamento de Tributacién Asignatura: TEORIA Y TECNICA IMPOSITIVA II Cédigo: 357 Plan "1997" Catedra: Prof. Asociada Interina Andrea Carolina CALELLO Carrera: Contador Puiblico Aprobado por Res. Cons. Directivo (F.C.E.) Nro.:2140/15 En caso de contradiccién entre las normas previstas en la publicacién y las dictadas con cardécter general por la Universidad o por la Facultad, prevalecerdn éstas tiltimas, A, ENCUADRE GENERAL " 41 EUNDAMENTOS La muteca Teoria y Técnica Impositiva II complementa los estucios comenzados por el shumno con la materia Teoria y Técnica Impositive I y esté incluida en la carrera de Contador bli, porque conmibuye a si perfil y aporta conocimientos bisicos e imprescincibles para ol “Y desempetio del profesional en ln esfea piblica y privada, Por medio del tributo ol Estado obtient foodos geminos que uliza para fnanciar cerogaciones que satisficen necesidades piblices de la poblacién en funcién de su capacidad contrbutiva En ia actuslded, los objetivos de la imposicidn no se limitan a la mera recaudaciéa ya que la hecramienta tibutaria 6s considerada también un medio idéneo on la bisqueda del desarrollo ‘econéico, la estabilidad y la redistribucisn del ingreso Pero también debe tenerse en cuenta, particulameate en este mievo milenio, el proceso de slobaizacion de los meroedos y la formacién de bloques regionales, los que interieren fuertemente sobre la plena autonomala de los estados nacionales en la definicion de sus politica, incuyendo la tributaia, ‘Todo ello leva a revisar las estracturs tradicionales de los sistemas tibutarios basados en ‘economies fundameatalmente cerades, donde predominaba el intercambio de bicaes, frente @ un mundo econdmice globalizado donde la competitividad es la base del crecimiento y donde la movi- lidad de tos factores es cada vez mayor. Los principios de equiced, eficencia y simplicidad ‘mantenen su vigensia aim cuando deben adeptarse «las crounstancias puntos Es misiéa del docente ea el proceso de ensefianze-aprendizaje covcitar desde el inicio la stencién del alumno sobre estos aspectos, ya que eatoaces no tomaré esta materia como un requisto ise cubriren su curicuium universitario 0 como el estudio de una serie de leyes, algunas de elias deficientemente redactadas, ino como un instrumento apto para la adaptacién del régimen tbutario 4 las exigencias de Jos objeivos econsmicos plobales pero sin igoorar, sin embargo, los factores de «ardcter social y ico que deben reglar todo accionar human. A2 UBICACION DE LA ASIGNATURA EN EL CURRICULUM DE LA CARRERA. Conforme al mevo esquema cuticular, las materias corrfitivas consideradas requisitos de ‘Teoria y Técnica Impositva Tl son las siguientes: a | | Como puede advertirse, no consttuye requisito para el cursado dela asignatura, baber sprobedo previamente a materia Teoria y Técnica Impositiva I. No obstante ‘consideramos . Inconveaiente Fendir Teoria y Técnica Impositiva TI sin haber estudiado en profundidad el contenido de aquella materia, por cuanto en ella'se analiza concentos esenciales de derecho ‘efbutario que configuran una base muy importante para el entendimiento de muestra signatura, Asimismo cabe sefilar que el estudio de Teoria y Técnica Impositiva TI requiere une sélida formacion juriica, ademis de los conocimientos contables brindados por las materias aque le son correlatvas. En virtud de elo consideramos que deben cursarse previamente las matecias de Derecho del Trabajo y Soguridad Social y Derecho Econémico Tl, a efectos de alcanzar un mejor aprovechamiento de los conocimientos brindados por Teoria y Técnica Impositva I. 38 “H- 43 OBJETIVOS DE LA MATERIA. Elfin porseguido y al que aspiza la Citedra es lograr la intemalizacia en Jos alumnos de |i importancia vital que tiene la materia tributaria en el desarrollo cotidiano de los negocios, por lo que, en lo que va a ser,su actividad profesional, conozca Tas normas aplicables, tanto ea. cuanto 2 las digposiciones de los tributos, conto en las que regulan la relaciém fisco- contribuyents atendiendo al ejercicio del derecho de verifcacién por un lado y e de defensa por 1 otzo, ¥ sobre todos los casos, del contenido ético que tiene esta materia y tome conciencia, del rol que se espera que & asuma en el cumplimiento de esas normas. Debe, como consecuencia del cursedo de esta materia, no s6lo conocer el texto de la ley, sino su razin de ser, Ia ubicacién de cada tributo analizado en el sistema tributario, su Historia, su evolucién, la importancia que implica su recaudscién en aras del cumplimiento de Jos objetivos de la poltica tibutaria, y como elemento fmdamental, las normas procesales que smarcan Tas facultades de 1a administracion fiscal y las berramientas con les que cuenta el contribuyente. 4&4 CONTENIDOS MiNIMOS, + Imposiciéa sobre los consumes: teoria de Ia imposicién, impuesto argentino al valor ‘gregado, impuestos a 19s cousumos especificos, impuestos provinciales y de la Ciudad ‘Auténoma de Buenos Aires sobre los consuroos, os impuestos sobre los consumos. + Procedimiento tributario y previsional: pare general. Derecho tributario administrativo: muoridad de splicacién, vericaciéa, fiscalimcién y determinacién tributeria, Relacién jmidico tributaria, Liquidaciin y percepcién de impuestos. Extindéa de le obiigacin ‘eibutaria. Derecho trbutario peal: infacciones y senciones. Nosiones generales de Recursos de la Seguridad Soci: Tributacién sobre salarios: teoria dela imposiciba, tibutos argentine sobre los salarcs. Procedimiento administrative y judicial. ‘Sistemas tributarios, Nociones generales del régimen de co-pertcipacibn, sus efectos en la isis de federalism argentino, soluciones alternatives. 36 ye

You might also like