Es La Modificacion de Conducta Cognitiva Mas Eficaz Que La Clásica Modificación de Conducta PDF

You might also like

You are on page 1of 10
Fiov. de Psicol. Gral. y Aplic, 1991, 44 (3), 939-347 3ES LA MODIFICACION DE CONDUCTA COGNITIVA MAS EFICAZ QUE LA CLASIGA MODIFICACION DE CONDUCTA? E. BECONA IGLESIAS Universidad de Santiago de Compostela Resumen La modificacién de conducta cognitiva tiene en el momento actual una gran relevancia e interés. En este trabajo se revisan distintos estudios que se han llevado a cabo, fundamentaimente con ia técnica del meta-anaiisis, analizando si ta modi cacion de conducta cognitiva es mas eficaz que técnicas cldsicas de las otras orientaciones de la modificacién de conducta. Dichos estudios vie~ nen a indicar que la modificacion de conducta cognitiva es igual de eficaz que técnicas tradicio- rales de la modificacion de conducta, y mas efi- az que un grupo de no tratamiento. Se discuten Jas implicaciones que de estas y otras conclusio- nes se extraen, asi como qué consideracion debe darse a esta orientacién dentro de la modi ficacion de conducta Introduccién En los primeros afios de la aparicion de la modifica- cidn de conducta cognitiva se considers (p. e.. Ma. honey, 1974) que ésta podria ser una revolucién en el campo del tratamiento. Actuaimente esto parece confirmarse, ya que muchos autores y profesiona- les, asi como gran niimero de libros, articulos, revise tas, cursos, simposios y congresos indican que existe una euforia por las terapias cognitivo-conduc- tuales, y nuestro pais es claro ejemplo de ello. Sin ‘embargo, ultimamente han surgido voces muy crit- cas y Giversos estudios de revision de la literatura ‘que Nos llevan a reflexionar sobre cudi es el estatus real de la oficacia ce als) terapias) cognitiva o tera- pia cognitiva-conductual y, mas especificamente, si € 0 no mas eticaz la terapia cognitiva, © cognitiva- conductual —con las matizacones que ello mpl ca—, que las clésicas terapias conductuales (p. e} la desens biizacion sistematica-DS), Trataremos de Clarficar estos aspectos @ continuacion ‘Alo largo de! artculo utlzaremos indistintamente Abstract Actually, the cognitive behavior modification has a great importance anc interest. In this paper we reviewed several works carry out with meta- analysis technique. Its purpose was to anaiyse if the cognitive behavior modification is more eff- cacy than the others classic techniques of the behavior modification or behavior therapy. These works suggest that the cognitive behavior modi. fication has the same efficacy than the other techniques of beNavior modification, ano. more efficacy than a non treatment group. Finally, we Comment the implications of this and others con clusions. los téminos terapia cognitiva y terapia cognitiva- Conductual, aunque aciararemos lo que entendemos por tales términos. Se acepta (Holion y Kendal 1979; Beck, Rush, Shaw y Emery, 1978}, que den- tro de la modificacion de conducta una terapia es cognitiva © cognitiva-conductual cuando tiene por objetivo cambiar aspectos cognitivos, conductua les o ambos. Sin embargo, y esto es jo importante desde la perspectiva conductual, el fin ultimo del cambio estara siempre relacionado con un cambio conductual. Si el cambio cognitive © cognitivo-con ductual no tiene un correlato conductual, entonces no podemos considerarlo como una terapia cogniti va 0 cognitiva-conductual desde la perspectiva de la mogificacién de conducta (incluso en el tratamiento de os trastornos obsesivos). Mientras que los enfo- ques cognitivos han enfatizado los procedimientos de intervencion semantica para llevar a cabo metas cognitivas, los enfoques conductuales han empiea- do generaimente procesos de instauracion de con ductas 0 manipulaciones directas ambientales para producir cambios en la conducta. La terapia cognit- 339 va-conductual tendria en cuenta ambos aspectos| (p e)., Beck y cols., 1979; Kendall y Hollon, 1978). Hemos de resaltar aqui que estamos hablando de concepios que se pueden confundir 0 solapar. Asi para nosotros, como para la mayoria de los terapeu: fas de conducta, la modificacién de conducta cogni- tiva es una de las cuatro orientaciones que se cons dera constituyen la modificaci6n de conducta actual, ‘como son e! analisis conductual aplicado, la orienta- cidn conductista mediacional, la teoria del aprendi- Zale social y fa modificacion de conducta cognitiva. Sin embargo, la discusion que aqui vamos a analizar es la comparacion de la eficacia de la orientacion de la modificacion de conducta cognitiva respecto a las olvas tres orientaciones de la modificacion de con- ducta; las mas lejanas en el tiempo, al ser ia modifi- cacion de conducta cognitiva la més reciente. Las tres primeras orientaciones, y especiticamente sus técnicas de tratamiento, han mostrado su adecuada eficacia. En el caso de ia modificacion de conducta cognitiva, este tema ha sido y es mas discutido, ‘como vamos a analizar Autores como Hoffman (1984) han insistido re- cientemente en el insatistactorio estatus actual de las terapias cogritivas, con la sola excepcién del modelo cognitivo de Beck. Lo atribuye a una caren- cia de una base tedrica que impide el desarrollo de las mismmas, aunque se intenta dotarias de un cuer- Po teorico, como los recientes ejemplos de Mei chenbaum (1985) y Turk y Salovey (1985a, 1985b), entre otros. De la risma idea son Kanfer y Hager man (1985), También en la misma linea, Latimer y ‘Sweet (1985) afirman mas rotundamente que sla t Tapia cognitiva es un desarrollo evolucionario mas que revolucionario en el campo de fa terapia de con: ductar (p. 201). En cuanto a la eficacia de la terapia de conducta ‘cognitiva en relacién con las otras orientaciones de la modificacion de conducta, en los uitimos afos han aparecido distintos estudios de revision de la literatura sobre este aspecto, utlizando fundamen- talmente la técnica de! meta-andlis's. A continuacion indicaremos en qué consiste esta técnica y como se ha aplicado para comparar fa modificacién de con- ducta con la psicoterapa para, a partir de ahi, anaii- ar si la modificacion de conducta cognitiva es mas eficaz de lo que clasicamente se ha conocido por modificacion de conducta La técnica del meta-analisis El meta-andlisis es una técnica que consiste en un grupo de procedimientos cuantitativos que pueden Sef utiizados para evaluar un conjunto de literatura, La caracteristica principal de! mismo es proporcio- nar un

You might also like