You are on page 1of 2
UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA vaTiNt PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDA\ Tnsirucciones: a) Duraci6n: 1 hora y 30 minutos, b) El alumno elegiré y desarrollaré en su totalidad una de las opciones propuestas, no pudiendo, en ningin caso, combinar ambas. ©) Se permite el uso de cualquier diccionario latino, incluidos los apéndices gramaticales. 4d) Las puntuaciones de cada pregunta estén indicadas tras su enunciado, OPCION A 1. Traduzca el siguiente texto (Valoracién: hasta 7 puntos) La caballera enemiga ataca. César ordena la retirada Prima luce hostium equitatus ad castra accedit proeliumque cum nostris equitibus commitit. Caesar equites cedere seque in castra rec 3; simul ex omnibus partibus castra altiore vatlo munis constitut. 2. Desarrolle una de las siguientes cuestiones (Valoracién: hasta 1 punto) a) Andiisis gramatical de la frase subrayada. ) Indique y comente los términos esparfoles que conozea, relacionados con los vocablos recipere y parte. 3. Desarrolle una de las siguientes cuestiones (Valoracién: hasta 2 puntos) a) La fabula, la sdtira y el epigrama (Fedro, Juvenal y Marcial). b) Laestructura militar romana y su refleo en la romanizacién de la Bética. OPCIONB 1. Traduzca el siguiente texto (Valoracién: hasta 7 puntos) Eneas ve de pronto a su izquierda unas fortificaciones Respicit Aeneas subito et sub rupe sinistra moenia lata videt triplici circumdata muro, uae rapidus flammis ambit torrentibus amis, Tartareus Phlegethon, torquetque sonantia saxa. Tartareus, -, -um (adjetivo): "Del Tartaro, de los inflernos” Phlegethon, -ontis: Flegetonte” (nombre de un ro de los infiernos) 2. Desarrolle una de las siguientes cuestiones (Valoracién: hasta 1 punto) a) Analisis mético de dos versos. b) Indique y comente los términos espafioles que conozca, relacionados con los vocablos videre y lammam 3. Desarrolle una de las siguientes cuestiones (Valoracién: hasta 2 puntos) a) La novela (Petronio, Apuleyo). ) La vida cotidiana de los romanos y su reflejo en la romanizacién de la Bética, UNIVERSIDADES DE ANDALUCIA dale PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD eae CURSO 2008-2009 _ CRITERIOS ESPECIFICOS DE CORRECCION ‘Traducci6n: A la raducci6n se le concede un maximo de siete puntos. ‘Se valorara el esfuerzo del alumno por reproducir lo més exactamente posible el contenido del texto latino en espatiol correcto. Se valorarén, através de la traduccion, los conocimrientos que demuestre el alurnno en: 4 Léxico latino: acerto en encontrarle a cada palabra latina la correspondiente espafiola. 2. Gramdtica latina (morfologiay sintaxis): a. Flexidn nominal (incluidos los pronombres) y verbal b. Adverbios, preposiciones, conjunciones. ©. Categorias y funciones de la flexion nominal y verbal caso, género, nimero, voz, tiempo, modo, persona. Concordancias. 4. Organizacion, estructura funciones, et., de la oracion simple. . Id, de la oracion compuesta: Oraciones coordinadas. Oraciones subordinadas: adjetivas, sustantivas, adverbiales. No se exige presentar el andlisis morfologico 0 sintéctico. Pregunta de métrica (maximo, un punto). Se valoraré aqui el acierto en la medida de dos vversos, indicando cantidad de las silabas, elisiones, hiatos, etc., y marcando los pies y las cesuras principales. Pregunta de gramética (maximo, un punto). Se centra de ordinario en una parSculaidad del texto que resulta de especial importancia para comprenderio y traduciro. Conviene, por tanto, que el alurmno se je bien en ella no sblo para contestara, sino incluso para poder hacer bien la traduccién, Por ello, el contestar bien a esta pregunta supone, en principio, con toda probabiidad, una buena traduccion, No obstante, si la respuesta es safsfactoria, se valrara siempre positvamente, aun cuando no se haya reflejado dicho acieto en la traduccion. Pregunta de léxico (méximo, un punto). Se asignaré la mitad de la puntuacion (0,5) al nimero de palabras que el alumno ponga en relacién con las correspondientes latinas sefialadas. La otra mmitad (0,5) se asignara al comentario que haga al respecto léxico-seméntico, morfolégico, fonético. Pregunta de literatura (m&ximo, dos puntos). Se concede aqui mucha mas importancia a los aspectos estictamente literarios (rasgos del género, caracterisicas del autor, de la obra, etc) que a los historicos (nombres, fechas, etc.). Debe, por tanto, el alumno esforzarse en condensar en pocas lineas, los contenidos esenciales. Se considerard satisfactoria cualquier respuesta que, aunque en resumen, recoja: a. Los rasgos esenciales (de fondo y de forma) del género iteario en cuestion. b. Principales representantes (autores y obras) en la literatura latina, .Entidad del género en el marco de lo la antigua literatura grecorromana. 4. Signficado e importancia del género en la historia de a literatura y cultura europeas. Pregunta de instituciones (maximo, dos puntos). Se valorara la exposicion resumida y ‘ordenada de los contenidos esenciales.

You might also like