You are on page 1of 19
® Las enzimas como catalizadores Las enzimas son protefnas que actian como catalizadores, compuestos que incrementan la velocidad de las reacciones quimicas (Fig. 8.1}. Los catalizadores encimaticos unen reac antes (sustratos), fos convierten en productos y liberan los productos. Aungue las enzimas pueden modificarse en el trans- ‘curso de esa secuencia de reacciones, al final vuelven a su esta do original, Ademds de incrementar la velocidad de las reac= ‘clones, las enzimas proporcionan sistemas para regular la velo- cldad ile las reaceiones de las rutas metabélicas en el organis- ‘mo. Este capitulo describe las propiedades de fas enczimas que les permiten actuar como catalizadores. El préximo capitulo explicard los mecanismos de la regulacién enzimtica. Lugares de unién en las enzimas. Una encima une los sus- tratos de la reaccién y los comierte en productos. Los sustra tos se unen a los lugares de unidn del sustrato especificos de a enzima mediante interacciones con los residuos de las ami- nodcidos de ta enzima. La geomeirfa espacial necesavia para todas la interacciones entre el sustrato y a enzima hace a cada cenzima selectiva para su susirato y asegura que tinicamente se {forman productos especificos. Centro activo catalitico. Los lugares de unién del sustrato se disponen en el lugar activo catalitico de la enzima, la regién de ésta en la que transcure (a reaccidn. Dentro del centro cata- litico de la encima partieipan en la catdlisis grupos funciona: les aportados por eoenzimas, metales fuertemente unidos y, rnaturalmente, residuos de aminodcides. Energia de activacién y estado de transicién. Los grupos ‘funcionales del centro activo de la encima activan los sustratos 'y hacen descender la energia necesaria para formar el estado intermedio de alta energia de la reaceién, conocido como com- plejo del estado de transicién, Algunas de las estrategias cata- liticas que wilizan las encimas, tales como la catélisis general cido-basiea, la formacién de intermediarios covalentes y la estabilizacion del estado de transicién, se ilustran con la qui- motripsina, Perfiles de pH y de temperatura. Las ensimas tienen un imervato funcional de pH, determinado por los pK, de los grupos fincionales del centro activo y las interacciones requeridas por la estructura tridimensional, Los incrementos de temperatura no desnaturalizantes aumentan la velocidad de la reaccién. Inhibidores que se fundamentan en el mecanismo, La efectividad de muchos férmacos y toxinas depende de su capa cidad para inhibir una encima. Los inhibidores mds fuertes son los inhibidores covalentes, compuestos que forman enlaces covalentes con un grupo reactivo del centro activo, 0 andlogos del estado de transicién que mimetizan el complejo del estado de transicién. ‘Nombres de la enzimas. La mayor parte de los nombres de las enzimas acaban en «asa». Las enzimas usualmente tienen un nombre comin y uno sistemético, que incluye wn nombre y tun miimero de la Comision de Enzimas (EC). 4 Después de un afio en ausonela dela enzima Un segundo después con ‘una molécula de enzima Figura $1, Poder catia de is nama. Much ensims sums a vlo- cid de las reasiones quimieas pr un factor de 10" © mayo Pra dss cuen- fa de um amen de tl magn, considrene una caja de pelts de gol el fanafo de uns haben, que reson brand energy volviadose pss fwcio, La cade 3.5 m= 35 mx 23 en conene 380 00 pots de gail Si Tivelaidad dela roncen en asceca de Is enzi Tuera de 100 peloas de gol poral, la presets dle una Gniea moles de enzina volveia gris reo {ods Tos pelts de gli do aes eo wn gino atbmiendo un intent Je Tn weld de reaeidn de 10” vee}. © @ @ SALA DE ESPERA Un afi después de recuperarse del envenenamitento con salicilato (véase Cap. 4), Dennis «la Amenazam» Veere ‘estaba jugando ea el s6tano de su abuelo. Dennis bebié una cad- todos, quedan aleclados de manera adversa por la inges- ign ernica de carsicads excesivas de alcohol, ncyendo cl higado, el pancreas, el corazén, toe érganos reproductres, el sis- tema nervioso cari y el eto, Aigunos de los efectos de ia ingestion {de alcohol, camo sor los efectos psicottopos sobre el cerebro, son ‘lactos directs del miemo olanal No obstante, mactios de fs efec- tos pSeapatologicos agudos y crtnicos esi relacionados con las ‘as metebdicas del elanol (véase Cap. 25) @ ‘La mayor parle de los teidos y dgaros del cuerpo, el no tidad desconocida del inseeticida malation, que se usa a veces para matar la mosca de la fruts y otros insectos (Fig, 8.2). Poco despues, cuando empez6 a sentirse mal, Dennis dijo a su abue~ Jo lo que habfa hecho. FI Sr. Vere recogié la botella y Neve ‘pidamente a Dennis al servicio de urgencias del hospital local, En el viaje, Dennis vomité repetidamente y se quejé de retort Jjores abxlominales. Una ver. en el hospital, comenz6 a babear y ‘avo una defecaciéa incontrolable. En cl servicio de urgencias los médicos le introdyjeron un ‘bo nasogiistrico para un lavado de est6mago, le suministraron liquidos intravenosos. y registraron sus coustawtes vitales. El pulso de Dennis fue de 48 pulsaciones por minuto (bajo) y su pre= sign arterial de 78/48 mm Hy (baja). Los médicos notaron con= tracciones involuntarias de los msculos en sus extzemidades, @ ron arian 0 sage de we a wee es i doe cop 9) Ete Stas ee erent CPOE Skim et agro Sets tate eo ele st anit afm om ence apt SRITSA ay iene Al Martini, un hombre de 44 alos de edad, que habta sido aleohdiico durante los pasados 5 afos, tenia poco apetito. Un fin de somana so encontraba inusualmente irritable y confundido después de beber dos quintos de whisky y haber ‘comido ligeramenie, Sw casera le convencié de que fuera al médico. Un reconocimiento fisico indicé un pulso de 104 pal- sagiones por minuto, Su presidn arterial era algo baja y tenia tuna insnficiencia cardfaca congestiva temprana. Estaba deso- rientado temporal, espacial y personalmente 1. REACCION CATALIZADA POR UNA ENZIMA, Las enzimas, en general, proporcionan velocidad, especificidad ¥y conttol reguladora las eacciones del organismo. Las enzimas son generalmente proteinas que acttan como catalizadores, ‘compuestos que incromentan In velocidad de las reacciones qui ‘micas, Las reaeciones catalizadas por enzimas tienen tres pasos bsicos: (1) unidn del sustrato: B+ $ <> ES {Q) conversion del susttto undo en producto undo: BS «> EP (3) liberaci6n del producto: EP => B+ P Una enzima une los sustratos de la reaceién que eataliza y Jos coloca juntos en la direceién correcta para que reaceionen, La enaima, pues, participa en Ia formacion y la raptura de tos cnlaces requerides en la formaciga del producto, libera los pro- CAPITULO #/LASENZIMAS COMO.CATALIZADORES 95, cH,0 i cmp ressqneocce cH,0000H, Melation Figura 8.2, Compuests oxgeofosforados. El malain ye parti son insee- ticks orzancfostorados. Bl eulado desu uso por granjros que lo han abso thdo por pet han so nSses, coma, convuliaes, insuiieciarespitlo- n'y rma. El malign es sma en extract al patio, peso 10 eso mt menos ta ico. Eg nesviso sarin, cto compuesto orguofostrs (ho, ewig en el staque terri en un mete jpoads. luctos y vuelve a su estado original una vez que la reseci6n ha concluido. ‘Las enzimas ni siquiera inventan nuevas teacciones; simple- mente, hacen que las reacciones vayan ms deprisa. El poder cx iitico de una enzima (la velocidad de la reaccida cataizada, divi

You might also like