You are on page 1of 31
—aeon eae Frida Diaz Barriga Arceo/o/o Gerardo Hernandez Rojas Facultad de Psicologia Universidad Nacional Autonoma de México Tercera edicion : MEXICO « BOGOTA + BUENOS AIRES + CARACAS » GUATEMALA MADRID 2 IAN JUAN» SANTIAGO + SAO PAULO * AUCKLAND « LONDRES« ‘MILAN "NUEVA DELHI + SAN FRANCISCO ° SINGAPUR » ST.LO| aie Constructivi significativo > Los enfoques constructivistas en la educacion > La aproximacién constructivista del aprendizaje y la ensefianza > El aprendizaje significative en situaciones escolares > La necesidad de una teoria social y situada de la cognicién y del aprendizaje > Principios psicolégicos centrados en el aprendizaje del alumno » Ensefiar y aprender contenidos curriculares y competencias fructor del conocimiento, D ies para ate reideran fundamental ae y esa eT mismo tempo, ha repanteado el set yi rae aula, generandd un COMPIE}O Proceso aa sncial como cons res més recientes de la concencién cons realizaremos una breve descripcién de lag {os prin Be aan ows sociocultural y cognitivo), asi como de se derivan de éstos. gl a, tomando en cuenta diversos contenidos de aprendizaje. ®. Los enfoques constructivistas en la educaci6n ‘Hoy en dfa no basta con hablar de constructivismo sin mas. Es eri definir ela ‘aclarar el contexto que le dio origen, su teorizacién y aplicacién. En realidad, ent diversidad de posturas que pueden clasificarse como constructivistas, desde las cuales ¢ interviene en el Ambito educativo, pero a la vez, se hacen planteamientos episte ‘se explican los procesos de desarrollo del psiquismo o la inteligencia, o bien, Se it ‘campos propios de Ja clinica y otras disciplinas sociales. En sus origenes, el constructivismo surgié como una corriente epistemolégica p por discernir los problemas de la adquisicién del conocimiento. Diversos autores (D Hernandez, 2006) encuentran planteamientos constructivistas en el pensamiento de Marx o Darwin, Enestos autores, asf como algunos exponentes del constructivismoens sas variantes, existe la conviccion de que los seres humanos son producto de st adguirir conocimientos y para reflexionar sobre si mismos, lo que les ha permitido a a pee pe enaes naturaleza y construir la cultura humana. D Construye activamente por sujetos cognoscentes, dba el desarrollo p: 3 : * SS ccdiul ul gence no noi mente estéen or elleng er una comunidad de core arBEn con eset nea see ;

You might also like