You are on page 1of 3
cisitades del bienestar s El nivel de gasto piblico representado par los subsidies otorgados a modalida- des privadas de prestacién de servicias e2 un claro indicador de eeta aituacién. Si Biss sande ce ewe serei mes ee eeenecea isi eee -contener expectativas y demandas, no deja de regirse para el otorgamiento de Te basis perl poten Go madidacieeroprnactnel nied de agora doingre: 408, constituyendo un modelo de arganizaeién del que participa Ia iglesia, con una ‘uerte vinculacién con la familia como unided contra y primaria de conieneién pa- ‘ra los individuos, En este modelo, la participacién en el mercado de trabajo sigue’ _siendo un factor decisivo para acceder a la seguridad social. Las mujeres que notra- ‘bajan no resultan beneficiarias directas, al mismo tiempo que estructuras came " guarderias para les nifies o centros de dia para los ancianos, que foeilitarian e ac~ _ceso de Ine mujeres al mercado laboral, son deficientes y poco extendidns. comporta un elevad eftcto « i ‘Un raago distintivo respecte de los regimenes anteriores lo representa e! he de que las politicas sociales no apuntan a las familias como nucleo central si- los individuos, aun dentro de la estructura familiar, lo eval permite maximi- ‘as potibilidades de desarrollo individual. Ex ol caso dens mujeres, estas po- se manifiestan en la posibilidad de disponer de guarderiae, on Ia extansidn las licencias por maternidad, la variacidn y disminucion de Jos turnos labora- To que fevoreee su insercién en el meread de trabajo. Existe en este modelo fusién entre bienestar y trabajo; el derecho al trabajo tiene una categoria 1 al derecho da protacciin dle los ingreaos. Bi pleno empleo es un compromiso Estado pero también una necosided, considerando que los costos de manteri- de una seguridad social de estas caracterfaticas exige minimizar los pro- ae pt como ide ae Siento

You might also like