You are on page 1of 380

Revit Architecture 2010

Aprendizajes métricos

Marzo de 2009
© 2009 Autodesk, Inc. All Rights Reserved. Except as otherwise permitted by Autodesk, Inc., this publication, or parts thereof, may not
be reproduced in any form, by any method, for any purpose.

Certain materials included in this publication are reprinted with the permission of the copyright holder.

Disclaimer
THIS PUBLICATION AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN IS MADE AVAILABLE BY AUTODESK, INC. "AS IS." AUTODESK, INC.
DISCLAIMS ALL WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO ANY IMPLIED WARRANTIES OF
MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE REGARDING THESE MATERIALS.

Trademarks
The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., in the USA and other countries: 3DEC (design/logo), 3December,
3December.com, 3ds Max, ADI, Alias, Alias (swirl design/logo), AliasStudio, Alias|Wavefront (design/logo), ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD
Learning Assistance, AutoCAD LT, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk, Autodesk Envision,
Autodesk Insight, Autodesk Intent, Autodesk Inventor, Autodesk Map, Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, AutoLISP, AutoSnap,
AutoSketch, AutoTrack, Backdraft, Built with ObjectARX (logo), Burn, Buzzsaw, CAiCE, Can You Imagine, Character Studio, Cinestream,
Civil 3D, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Combustion, Communication Specification, Constructware, Content Explorer,
Create>what's>Next> (design/logo), Dancing Baby (image), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignKids, DesignProf,
DesignServer, DesignStudio, Design|Studio (design/logo), Design Web Format, Discreet, DWF, DWG, DWG (logo), DWG Extreme, DWG
TrueConvert, DWG TrueView, DXF, Ecotect, Exposure, Extending the Design Team, Face Robot, FBX, Filmbox, Fire, Flame, Flint, FMDesktop,
Freewheel, Frost, GDX Driver, Gmax, Green Building Studio, Heads-up Design, Heidi, HumanIK, IDEA Server, i-drop, ImageModeler,
iMOUT, Incinerator, Inferno, Inventor, Inventor LT, Kaydara, Kaydara (design/logo), Kynapse, Kynogon, LandXplorer, LocationLogic, Lustre,
Matchmover, Maya, Mechanical Desktop, Moonbox, MotionBuilder, Movimento, Mudbox, NavisWorks, ObjectARX, ObjectDBX, Open
Reality, Opticore, Opticore Opus, PolarSnap, PortfolioWall, Powered with Autodesk Technology, Productstream, ProjectPoint, ProMaterials,
RasterDWG, Reactor, RealDWG, Real-time Roto, REALVIZ, Recognize, Render Queue, Retimer,Reveal, Revit, Showcase, ShowMotion,
SketchBook, Smoke, Softimage, Softimage|XSI (design/logo), SteeringWheels, Stitcher, Stone, StudioTools, Topobase, Toxik, TrustedDWG,
ViewCube, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Landscape, Visual Survey, Visual Toolbox, Visual LISP, Voice Reality, Volo,
Vtour, Wire, Wiretap, WiretapCentral, XSI, and XSI (design/logo).

The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk Canada Co. in the USA and/or Canada and other countries:
Backburner,Multi-Master Editing, River, and Sparks.

The following are registered trademarks or trademarks of MoldflowCorp. in the USA and/or other countries: Moldflow, MPA, MPA
(design/logo),Moldflow Plastics Advisers, MPI, MPI (design/logo), Moldflow Plastics Insight,MPX, MPX (design/logo), Moldflow Plastics
Xpert.

Third Party Software Program Credits


ACIS Copyright© 1989-2001 Spatial Corp. Portions Copyright© 2002 Autodesk, Inc.
Flash ® is a registered trademark of Macromedia, Inc. in the United States and/or other countries.
International CorrectSpell™ Spelling Correction System© 1995 by Lernout & Hauspie Speech Products, N.V. All rights reserved.
InstallShield™ 3.0. Copyright© 1997 InstallShield Software Corporation. All rights reserved.
PANTONE® Colors displayed in the software application or in the user documentation may not match PANTONE-identified standards.
Consult current PANTONE Color Publications for accurate color. PANTONE Color Data and/or Software shall not be copied onto another
disk or into memory unless as part of the execution of this Autodesk software product.
Portions Copyright© 1991-1996 Arthur D. Applegate. All rights reserved.
Portions of this software are based on the work of the Independent JPEG Group.
RAL DESIGN© RAL, Sankt Augustin, 2002
RAL CLASSIC© RAL, Sankt Augustin, 2002
Representation of the RAL Colors is done with the approval of RAL Deutsches Institut für Gütesicherung und Kennzeichnung e.V. (RAL
German Institute for Quality Assurance and Certification, re. Assoc.), D-53757 Sankt Augustin.
Typefaces from the Bitstream® typeface library copyright 1992.
Typefaces from Payne Loving Trust© 1996. All rights reserved.
Printed manual and help produced with Idiom WorldServer™.
WindowBlinds: DirectSkin™ OCX © Stardock®
AnswerWorks 4.0 ©; 1997-2003 WexTech Systems, Inc. Portions of this software © Vantage-Knexys. All rights reserved.
The Director General of the Geographic Survey Institute has issued the approval for the coordinates exchange numbered TKY2JGD for
Japan Geodetic Datum 2000, also known as technical information No H1-N0.2 of the Geographic Survey Institute, to be installed and
used within this software product (Approval No.: 646 issued by GSI, April 8, 2002).
Portions of this computer program are copyright © 1995-1999 LizardTech, Inc. All rights reserved. MrSID is protected by U.S. Patent No.
5,710,835. Foreign Patents Pending.
Portions of this computer program are Copyright ©; 2000 Earth Resource Mapping, Inc.
OSTN97 © Crown Copyright 1997. All rights reserved.
OSTN02 © Crown copyright 2002. All rights reserved.
OSGM02 © Crown copyright 2002, © Ordnance Survey Ireland, 2002.
FME Objects Engine © 2005 SAFE Software. All rights reserved.
ETABS is a registered trademark of Computers and Structures, Inc. ETABS © copyright 1984-2005 Computers and Structures, Inc. All rights
reserved.
RISA is a trademark of RISA Technologies. RISA-3D copyright © 1993-2005 RISA Technologies. All rights reserved.
Portions relating to JPEG © Copyright 1991-1998 Thomas G. Lane. All rights reserved. This software is based in part on the work of the
Independent JPEG Group.
Portions relating to TIFF © Copyright 1997-1998 Sam Leffler. © Copyright 1991-1997 Silicon Graphics, Inc. All rights reserved. The Tiff
portions of this software are provided by the copyright holders and contributors “as is” and any express or implied warranties, including,
but not limited to, the implied warranties or merchantability and fitness for a particular purpose are disclaimed. In no event shall the
copyright owner or contributors of the TIFF portions be liable for any direct, indirect, incidental, special, exemplary, or consequential
damages (including, but not limited to, procurement of substitute goods or services; loss of use, data, or profits; or business interruption)
however caused and on any theory of liability, whether in contract, strict liability, or tort (including negligence or otherwise) arising in
any way out of the use of the TIFF portions of this software, even if advised of the possibility of such damage. Portions of Libtiff 3.5.7
Copyright © 1988-1997 Sam Leffler. Copyright © 1991-1997 Silicon Graphics, Inc. Permission to use, copy, modify, distribute, and sell
this software and its documentation for any purpose is hereby granted without fee, provided that (i) the above copyright notices and this
permission notice appear in all copies of the software and related documentation, and (ii) the names of Sam Leffler and Silicon Graphics
may not be used in any advertising or publicity relating to the software without the specific, prior written permission of Sam Leffler and
Silicon Graphics.
Portions of Libxml2 2.6.4 Copyright © 1998-2003 Daniel Veillard. All Rights Reserved. Permission is hereby granted, free of charge, to any
person obtaining a copy of this software and associated documentation files (the “Software”), to deal in the Software without restriction,
including without limitation the rights to use, copy, modify, merge, publish, distribute, sublicense, and/or sell copies of the Software, and
to permit persons to whom the Software is furnished to do so, subject to the following conditions: The above copyright notices and this
permission notice shall be included in all copies or substantial portions of the Software.
Government Use
Use, duplication, or disclosure by the U.S. Government is subject to restrictions as set forth in FAR 12.212 (Commercial Computer
Software-Restricted Rights) and DFAR 227.7202 (Rights in Technical Data and Computer Software), as applicable.
Contenido

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Capítulo 1 Uso de los aprendizajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3


Contenido de los aprendizajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Acceso a los archivos de formación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Capítulo 2 Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7


Conceptos básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
Uso de la interfaz de usuario de Revit Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Componentes de la interfaz de Revit . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Modificación de la vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
Realización de tareas comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Inicio de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27

Capítulo 3 Modificación de la configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29


Modificación de las opciones generales del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Especificación de ubicaciones de archivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Opciones de ortografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
Modificación de la configuración de forzado de cursor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35

Capítulo 4 Modificación de configuración del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39


Modificación de patrones y estilos de línea/Control de estilos de objeto . . . . . . . . . . . . . . . . 39
Opciones de unidades de medida, cotas temporales y nivel de detalle . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Modificación de la organización del Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Capítulo 5 Creación de un emplazamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49


Creación de una superficie topográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Añadir líneas de propiedad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Creación de una subregión de superficie topográfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

v
Añadir una plataforma de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
Añadir zonas de aparcamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Añadir componentes de vegetación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Modelado de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77

Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


Añadir niveles de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Creación de líneas de rejilla de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Ajuste de líneas de rejilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93

Capítulo 7 Uso de herramientas de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


Uso de las herramientas de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Creación de un análisis de estudio de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Uso de las herramientas del Generador de edificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109

Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119


Añadir pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Edición de suelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Edición de una cubierta plana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Creación de una cubierta inclinada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Añadir muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
Colocación de ventanas y puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Adición de techos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151

Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building


Studio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
Configuración para exportación a gbXML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
Modificación de la geometría . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160

Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173


Añadir una escalera recta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Añadir una escalera en U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Modificación de barandillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
Colocación de barandillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189

Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193


Colocación de habitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Definición de un esquema de color de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 196
Creación de un plano de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Añadir mobiliario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204

Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211


Modificación de los componentes de un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Definición de un muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
Cambio de tipos de familia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
Añadir puertas en muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
Añadir barridos de muro y telares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 228
Añadir relaciones paramétricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233

Documentación de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 239

Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241

vi | Contenido
Duplicación y modificación de vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Creación de vistas de alzado y en sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
Creación de vistas de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 251
Creación de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 256
Colocación de vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258

Capítulo 14 Anotaciones y cotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263


Creación de cotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
Creación de cotas de muro automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 265
Creación de anotaciones de texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269

Capítulo 15 Etiquetado de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273


Colocación y etiquetado secuenciales de habitaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 273
Etiquetado de puertas, ventanas y muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 277

Capítulo 16 Definición de tablas de planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283


Creación de una tabla de planificación de puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
Creación de una tabla de planificación clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 286
Creación de una tabla de planificación de acabados de habitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 289

Capítulo 17 Detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295


Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 296
Creación de un detalle y adición de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 310
Importación de un detalle a una vista de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 320

Presentación de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327

Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 329


Aplicación de materiales y texturas al modelo de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
Creación de una vista en perspectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 334
Creación de un modelizado con luz diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 338

Capítulo 19 Modelizado de una vista interior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343


Añadir personas RPC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
Ajuste de la configuración del modelizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 349
Creación de un modelizado nocturno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 354

Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 359


Creación de un camino de recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
Modificación de la posición de la cámara y el camino del recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . 364
Grabación del recorrido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 369

Contenido | vii
viii
Introducción

Esta introducción le ayudará a comenzar los aprendizajes de Autodesk Revit Architecture 2010. Aquí se explican conceptos
fundamentales del producto, como:

■ El funcionamiento de Revit Architecture.


■ Conceptos y términos empleados en el producto.
■ Procedimientos de tareas comunes en el producto.

1
2
Uso de los aprendizajes
1
Esta lección explica las nociones básicas de los ejercicios de aprendizaje de Revit® Architecture 2010, y ofrece una visión
general del modelo de información de construcción que va a diseñar en los ejercicios; también indica dónde encontrar
los archivos de aprendizaje requeridos para completar los ejercicios.
La ficha Contenido de la ventana de aprendizaje de Revit Architecture muestra los títulos de aprendizajes disponibles.
Expanda un título para ver una lista de las lecciones de aprendizaje correspondientes. Expanda un título de lección para
ver una lista de los ejercicios que componen la lección.

NOTA Quizás desee imprimir un aprendizaje para consultar mejor las instrucciones mientras trabaja en Revit
Architecture. Los aprendizajes también están disponibles en formato PDF haciendo clic en el menú
Ayuda ➤ Documentos en la Web, en Revit Architecture.

Contenido de los aprendizajes


En estos aprendizajes diseñará un modelo de información de construcción (BIM) en Revit Architecture. El
centro de formación técnica que diseñará en los aprendizajes es uno de los productos de una competición
de diseño que tuvo lugar en Munich. Esta construcción también se usa como modelo en los aprendizajes de
Revit® Structure y Revit® MEP 2010.

Organización de los aprendizajes


Los aprendizajes se desarrollan según el flujo de trabajo arquitectónico estándar. Se realizarán las siguientes
actividades:

■ Definición de un emplazamiento y sus componentes.

■ Creación de elementos de construcción, como suelos, muros y cubiertas.

■ Creación de elementos más detallados, como escaleras, habitaciones y mobiliario.

■ Optimización de elementos de construcción.

3
■ Creación de tablas de planificación, vistas y planos para documentar el proyecto.

■ Preparación de vistas de presentación, como modelizados y recorridos.

Los ejercicios de aprendizaje son básicos y breves. La finalidad no es diseñar la construcción completa, sino
ciertas partes de la misma cuya creación le sirva para aprender a usar las herramientas y las opciones del
producto. Por ejemplo, al diseñar los muros interiores, dibujará muros sólo para una planta de una de las
alas del edificio.
Al abrir un archivo de formación, puede que incluya elementos de construcción que no se han añadido en
el curso de estos ejercicios. Por ejemplo, con el fin de ofrecer un diseño más completo, se incorporan a
diversos archivos de aprendizaje elementos como claraboyas, sombreados solares y acabados interiores. Estos
elementos contribuyen a mejorar los ejercicios completados como, por ejemplo, vistas de presentación o de
modelizado.

Acceso a los archivos de formación


Los archivos de formación son proyectos, plantillas y familias de Revit Architecture creados específicamente
para los aprendizajes. En este ejercicio, aprenderá dónde se encuentran los archivos de formación, los abrirá
y guardará.

Localice los archivos de formación


La opción Aprendizaje del menú Ayuda de Autodesk Revit Architecture 2010 proporciona un vínculo al sitio
Web de instalación para el contenido de aprendizaje y los archivos de formación. Al instalar los archivos de
formación según las instrucciones suministradas, se copian a la ubicación por defecto C:\Documents and
Settings\All Users\Datos de programa\Autodesk\RAC 2010\Training. Los archivos de formación se agrupan
en tres carpetas dentro de la de formación.

■ Common: archivos de dibujo comunes para usuarios que trabajan con unidades métricas e imperiales.

■ Imperial: archivos para usuarios que trabajan con unidades imperiales. Los nombres de archivos imperiales
tienen el sufijo _i.

■ Metric: archivos para usuarios que trabajan con unidades métricas. Los archivos métricos tienen el sufijo
_m.

NOTA Según la instalación, la carpeta Training puede encontrarse en otra ubicación. Póngase en contacto con
el administrador de CAD si desea más información.

IMPORTANTE El material usado para las lecciones de aprendizaje (por ejemplo, las plantilla y las familias) se
encuentra en la ubicación de los archivos de aprendizaje. Aunque dicho material se puede instalar en otras
ubicaciones del sistema, se encuentra en la ubicación de los archivos de formación para asegurar que todos los
usuarios utilicen los archivos correctos.

Use los archivos de formación


Un archivo de formación es un proyecto de Revit Architecture que define un modelo de información de
construcción y vistas del mismo, y que se usa para realizar los pasos de un aprendizaje. Los aprendizajes
incluyen una sección de archivos de formación que hace referencia al archivo que se usará con el aprendizaje.
Los archivos de formación incluyen un punto de partida para cada ejercicio. Esto significa que cualquier
ejercicio se puede completar sin necesidad de completar los anteriores. Aunque en la ficha Contenido los
aprendizajes se agrupan o presentan en un orden recomendado para un uso óptimo, los ejercicios y las
lecciones se pueden completar en cualquier orden.

4 | Capítulo 1 Uso de los aprendizajes


Abra un archivo de formación

1 Haga clic en ➤ Abrir.

NOTA Si hace clic en la palabra Abrir en el menú, se mostrará el cuadro de diálogo Abrir y podrá
acceder a cualquier tipo de archivo compatible. Si hace clic en la flecha situada a la derecha de la
opción Abrir, se mostrará una lista de tipos de archivo. Haga clic en un tipo de archivo para abrir el
correspondiente cuadro de diálogo Abrir.

2 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, desplácese hacia abajo y haga clic en el icono
Training Files.
3 En el panel derecho, haga doble clic en Common, Imperial o Metric, según las instrucciones del
aprendizaje.

4 Haga clic en el nombre del archivo de formación y, a continuación, en Abrir.


Guarde un archivo de formación

5 Para guardar un archivo de formación con un nombre nuevo, haga clic en ➤ Guardar
como.

NOTA No es preciso guardar el trabajo realizado en un archivo de formación. Se suministra un archivo


de formación como punto de partida de cada ejercicio.

6 Complete la información en el cuadro de diálogo Guardar como:


■ Seleccione la carpeta donde guardará el archivo nuevo.
Puede guardar el archivo en la carpeta pertinente de Training Files o en otra ubicación.

■ Para Nombre de archivo, escriba el nuevo nombre del archivo.


Se recomienda guardar el archivo de formación con un nombre exclusivo después de
modificarlo. Por ejemplo, si abre settings.rvt y lo modifica, debería guardarlo con un nombre
nuevo como, por ejemplo, settings_modified.rvt.

■ Como tipo de archivo, compruebe que se ha seleccionado la opción Archivos de proyecto


(*.rvt) y haga clic en Guardar.

Acceso a los archivos de formación | 5


Cierre el archivo de formación

7 Haga clic en ➤ Cerrar.


8 Si ha realizado cambios, el programa preguntará si desea guardarlos. Puede hacerlo así o cerrar
el archivo sin conservar los cambios.

6 | Capítulo 1 Uso de los aprendizajes


Conceptos básicos
2
En esta lección, aprenderá qué es Revit Architecture y la utilidad de su motor de cambios paramétricos para su trabajo.
Aquí se explican los conceptos fundamentales de Revit Architecture. Aprenderá la terminología y la jerarquía de los
elementos, y cómo realizar algunas tareas comunes en el producto.

Conceptos básicos
Qué es Autodesk Revit Architecture 2010
La plataforma Revit Architecture para modelos de información de construcción es un sistema de diseño y
documentación que admite el diseño, los dibujos y las tablas de planificación que se requieren para un
proyecto de construcción. El modelo de información de construcción proporciona información sobre el
diseño, la envergadura, las cantidades y las fases de un proyecto, en el momento preciso.
En el modelo de Revit Architecture, cada plano de dibujo, vista 2D/3D y tabla de planificación es una
presentación de información proveniente de la misma base de datos de modelo de construcción subyacente.
A medida que trabaja en las vistas de dibujo y de tabla de planificación, Revit Architecture recopila información
sobre el proyecto de construcción y la coordina en todas las otras representaciones del proyecto. El motor
de cambios paramétricos de Revit Architecture coordina automáticamente los cambios realizados en cualquier
sitio: en las vistas de modelo, los planos de dibujo, las tablas de planificación, las secciones y los planos.

Qué significa "paramétrico"


El término "paramétrico" se refiere a las relaciones entre todos los elementos del modelo que permiten la
coordinación y la gestión de cambios que proporciona Revit Architecture. Estas relaciones se crean
automáticamente mediante el software o por el usuario con su trabajo. En matemáticas y en el diseño
mecánico CAD, los números o las características que definen estos tipos de relaciones reciben el nombre de
"parámetros"; de aquí que la operación del software sea paramétrica. Esto proporciona las ventajas
fundamentales en cuanto a coordinación y productividad de Revit Architecture: al modificar algo en cualquier
momento y ubicación dentro del proyecto, Revit Architecture coordinará el cambio en todo el proyecto.
Ejemplos de estas relaciones entre elementos:

■ La parte exterior de un marco de puerta es una cota fija del lado de la bisagra desde una partición
perpendicular. Si mueve la partición, la puerta conserva su relación con ella.

■ Las ventanas o las pilastras se distribuyen en el espacio de forma equidistante en un alzado dado. Si se
cambia la longitud del alzado, se mantiene la relación del espaciado equitativo. En este caso, el parámetro
no es un número, sino una característica proporcional.

7
■ El borde de un suelo o una cubierta se relaciona con el muro exterior de modo que, si se mueve el muro
exterior, el suelo o la cubierta conservará la conexión. En este caso, el parámetro es de asociación o
conexión.

Cómo realiza las actualizaciones Autodesk Revit Architecture 2010


Una característica fundamental de la aplicación de modelos de información de construcción es la capacidad
para coordinar cambios y mantener la coherencia en todo momento. El usuario no tiene que intervenir para
actualizar dibujos o vínculos. Cuando cambia algo, Revit Architecture determina inmediatamente a qué
elementos afecta el cambio y lo refleja en dichos elementos.
Revit Architecture usa dos conceptos clave que lo hacen particularmente eficaz y fácil de utilizar. El primero
es la captura de relaciones mientras el diseñador trabaja. El segundo es su enfoque de la propagación de
cambios de construcción. El resultado de estos conceptos es un software que trabaja igual que el usuario, sin
requerir la entrada de datos que no son importantes para el diseño.

Comportamiento de los elementos en un modelador paramétrico


En proyectos, Revit Architecture usa tres tipos de elementos:

■ Elementos de modelo, que representan la geometría 3D real de un edificio. Aparecen en vistas relevantes
del modelo. Muros, ventanas, puertas y cubiertas son ejemplos de elementos de modelo.

■ Elementos de referencia, que ayudan a definir el contexto del proyecto. Rejillas, niveles y planos de
referencia son ejemplos de elementos de referencia.

■ Elementos específicos de vista, que aparecen sólo en las vistas en que se encuentran. Son útiles para
describir o documentar un modelo. Cotas, etiquetas y componentes de detalle 2D son ejemplos de
elementos específicos de vista.

Hay dos tipos de elementos de modelo:


■ Anfitriones (o elementos anfitriones), normalmente construidos in situ en el emplazamiento de
construcción. Muros y cubiertas son ejemplo de anfitriones.

■ Componentes de modelo, éstos son todos los demás tipos de elementos en el modelo de construcción.
Ventanas, puertas y armarios son ejemplos de componentes de modelo.

8 | Capítulo 2 Conceptos básicos


Hay dos tipos de elementos específicos de vista:
■ Elementos de anotación, componentes 2D que documentan el modelo y mantienen la escala en papel.
Cotas, etiquetas y notas clave son ejemplos de elementos de anotación.

■ Detalles, elementos 2D que proporcionan detalles sobre el modelo de construcción en una vista particular.
Líneas de detalle, regiones rellenadas y componentes de detalle 2D son ejemplos de detalles.

Esta implementación proporciona flexibilidad para los diseñadores. Los elementos de Revit Architecture se
han diseñado para su creación y modificación directa por parte del usuario, sin programación. Si puede
dibujar, puede definir elementos paramétricos nuevos en Revit Architecture.
En Revit Architecture, el comportamiento de los elementos está determinado fundamentalmente por su
contexto en el edificio. El contexto está determinado por cómo se dibuja el componente y por las relaciones
de restricción que se establezcan con otros componentes. Muchas veces el usuario no realiza ninguna acción
para establecer estas relaciones, pero van implícitas en lo que se dibuja y cómo se dibuja. En otros casos, el
usuario puede controlarlas explícitamente bloqueando una cota o alineando dos muros, por ejemplo.

Terminología de Autodesk Revit Architecture 2010


La mayoría de los términos que se usan para identificar objetos en Revit Architecture son términos de uso
común en el sector y familiares para la mayoría de los arquitectos. Pero también encontrará términos que
son exclusivos de Revit Architecture. Los citados a continuación corresponden a conceptos que es esencial
comprender para usar correctamente el programa.
Proyecto: en Revit Architecture, el proyecto es la base de datos única con información sobre el diseño: el
modelo de información de construcción. El archivo de proyecto contiene toda la información para el diseño
de construcción, desde la geometría hasta los datos de construcción. Esta información incluye componentes
que se utilizan para diseñar el modelo, las vistas del proyecto y los dibujos del diseño. Al utilizar un solo
archivo de proyecto, Revit Architecture facilita las alteraciones del diseño y permite reflejar los cambios en
todas las áreas asociadas (vistas de plano, de alzado y en sección, tablas de planificación, etc.). El seguimiento
de un solo archivo también facilita la gestión del proyecto.
Nivel: los niveles son planos horizontales infinitos que actúan como referencia para los elementos alojados
en ellos, como las cubiertas, los suelos y techos. La mayoría de las veces, los niveles se utilizan para definir
una altura o planta vertical dentro de un edificio. Los niveles se crean para cada planta conocida u otra
referencia necesaria de la construcción; por ejemplo, primer piso, parte superior del muro o parte inferior
de la cimentación. Para colocar niveles, se debe estar en una vista de alzado o en sección.

Conceptos básicos | 9
Plano de trabajo de nivel 2 que corta la vista 3D, junto al correspondiente plano de
planta

Elemento: al crear un proyecto, se añaden al diseño elementos de construcción paramétricos de Revit


Architecture. Revit Architecture clasifica elementos por categorías, familias y tipos.

Categoría: grupo de elementos que se utiliza para modelar o documentar un diseño de construcción. Las
categorías de elementos de modelo incluyen muros y vigas. Las categorías de elementos de anotación incluyen
etiquetas y notas de texto.
Familia: clase de elementos de una categoría. Una familia agrupa elementos con un conjunto de parámetros
comunes (propiedades), la misma utilización y representación gráfica similar. Los distintos elementos de
una familia pueden tener diferentes valores en algunas o todas sus propiedades, pero tienen el mismo
conjunto de propiedades (sus nombres y significados). Por ejemplo, las puertas coloniales de seis paneles
podrían considerarse una familia, aunque las diversas puertas integrantes tengan distintos tamaños y
materiales.
Existen tres tipos de familia:
■ Las familias cargables se pueden cargar en un proyecto y crear a partir de plantillas de familia. Puede
especificar el conjunto de propiedades y la representación gráfica de la familia.

10 | Capítulo 2 Conceptos básicos


■ Las familias de sistema incluyen muros, cotas, techos, cubiertas, suelos y niveles. No se pueden cargar ni
crear como archivos independientes.
■ Revit Architecture predefine el conjunto de propiedades y la representación gráfica de las familias de
sistema.

■ Puede usar los tipos predefinidos para generar tipos nuevos que pertenecen a esta familia dentro del
proyecto. Por ejemplo, el comportamiento de un muro está predefinido en el sistema. Pero es posible
crear distintos tipos de muro con diversas composiciones.

■ Las familias de sistema se pueden transferir entre proyectos.

■ Las familias in situ son familias personalizadas que el usuario crea en el contexto de un proyecto. Son
útiles cuando un proyecto requiere geometría exclusiva, que probablemente no se vaya a reutilizar en
ningún otro proyecto, o geometría que debe mantener una o varias relaciones con geometría de otro
proyecto.
■ Como se han concebido para un uso limitado en un proyecto, las familias in situ constan de un solo
tipo. Puede crear varias familias in situ o colocar copias del mismo elemento de familia in situ en
proyectos. A diferencia de las familias de componentes y las familias estándar, las familias in situ no
permiten la duplicación de tipos de familia para crear varios tipos.

Tipo: cada familia puede tener varios tipos. Un tipo puede ser un tamaño específico de familia, como un
cuadro de rotulación de A0 o una puerta de 910 x 2110. También se considera tipo un estilo, como el estilo
alineado o angular por defecto para cotas.
Ejemplar: los ejemplares son los elementos reales (individuales) que se colocan en el proyecto y tienen
ubicaciones específicas en el edificio (ejemplares de modelo) o en el plano de dibujo (ejemplares de anotación).

Uso de la interfaz de usuario de Revit Architecture


Revit Architecture es un extraordinario producto de CAD para el sistema operativo Microsoft® Windows. Su
interfaz es similar a la de productos para Windows, con una cinta de opciones que contiene las herramientas
requeridas para completar tareas.
En la interfaz de Revit Architecture hay muchos componentes (por ejemplo, muros, vigas y columnas)
disponibles con un clic del ratón. Estos componentes también se pueden colocar directamente en un dibujo
para comprobar al instante si cumplen los requisitos del diseño.

Componentes de la interfaz de Revit


La interfaz de Revit Architecture está pensada para facilitar las tareas del usuario. Con sólo unos clics del
ratón puede modificarla del modo más conveniente para usted. Por ejemplo, puede elegir entre tres
configuraciones distintas de visualización para la Cinta de opciones, a fin de obtener un uso óptimo de la
interfaz. También puede visualizar varias vistas de proyecto simultáneamente o colocarlas en capas para ver
sólo la que se encuentre en la capa superior.
En los temas siguientes se describen los componentes básicos de la interfaz de Revit. Después de leerlos,
puede experimentar con los componentes: ocúltelos, hágalos visibles y reorganícelos del modo más adecuado
para su flujo de trabajo.

Uso de la interfaz de usuario de Revit Architecture | 11


Información general sobre la Cinta de opciones
La Cinta de opciones aparece automáticamente al crear o abrir un archivo, y proporciona una serie de
herramientas necesarias para las tareas de creación. Esta cinta se puede personalizar, cambiando el orden de
los grupos que contiene, o quitando alguno de ellos para colocarlo en el escritorio. La cinta se puede minimizar
para tener el máximo espacio disponible en el área de dibujo.

Para mover grupos:

■ Haga clic en un texto de etiqueta de grupo y arrastre el grupo a la posición deseada en la cinta.

■ Haga clic en un texto de etiqueta de grupo y arrastre el grupo hasta el escritorio. Para volver a colocar el
grupo en la cinta, haga clic en la opción Volver a colocar los grupos en la cinta de opciones, o arrástrelo
a la ficha en la que se encontraba originalmente.

Para minimizar la Cinta de opciones

1 Haga clic en (Mostrar cinta de opciones completa), a la derecha de las fichas de la cinta.

2 Las opciones de minimización disponibles son las siguientes:

■ Mostrar cinta de opciones completa: muestra todo el contenido de la cinta de opciones.

■ Minimizar a títulos de grupo: muestra etiquetas de texto de grupos y fichas.

■ Minimizar a fichas: muestra etiquetas de fichas.

12 | Capítulo 2 Conceptos básicos


Grupos y fichas de la Cinta de opciones
Ejemplo de Cinta de opciones

CONSEJO Cuando vea un botón con una línea que lo divide en dos, puede hacer clic en la parte superior (o
izquierda) para acceder a la herramienta cuyo uso vaya a ser más frecuente. Haga clic en el otro lado para mostrar
una lista con otras herramientas relacionadas.

Ejemplos de
botones con dos
lados en los que
hacer clic

La tabla que se muestra a continuación describe las fichas de la Cinta de opciones y los tipos de comandos
que contienen.
La Cinta de opciones tiene varios tipos de botones.

Ficha Incluye comandos para...

Inicio muchas de las herramientas que necesitará


para crear el modelo de construcción.

Crear (sólo archivos de familia) muchas de las herramientas que necesitará


para crear y modificar una familia de ele-
mentos.

Insertar herramientas para añadir y administrar


elementos secundarios tales como imáge-
nes ráster y archivos CAD.

Anotar herramientas para añadir información 2D


a un diseño.

Modificar herramientas utilizadas para editar elemen-


tos, datos y sistemas ya existentes. Al traba-
jar con la ficha Modificar, seleccione prime-
ro la herramienta y, a continuación, el ele-
mento que quiere modificar.

Componentes de la interfaz de Revit | 13


Ficha Incluye comandos para...

Masa y emplazamiento herramientas para modelar y modificar fa-


milias de masas conceptuales y objetos de
emplazamiento.

Colaborar herramientas para la colaboración con


miembros del equipo de proyecto internos
y externos.

Vista herramientas para administrar y modificar


la vista activa, así como para cambiar de
vista.

Gestionar parámetros y configuración de proyecto y


sistema.

Complementos herramientas desarrolladas por terceros


para que se utilicen con Autodesk Revit
Architecture 2010. La ficha Complementos
sólo estará activa cuando haya instalada
una herramienta desarrollada por terceros.

Grupos expandidos
Una flecha de lista desplegable en la parte inferior de un grupo indica que es posible expandirlo para mostrar
más herramientas y controles. Por defecto, un grupo expandido se cierra automáticamente al hacer clic en
otro grupo. Para mantener expandido un grupo, haga clic en el icono de bloqueo situado en la esquina
inferior izquierda del grupo expandido.

Una flecha situada en la parte inferior de un grupo abre un cuadro de diálogo.

Fichas contextuales de la Cinta de opciones


Al ejecutar ciertos comandos o seleccionar un elemento, se muestra una ficha especial que contiene una
serie de herramientas relacionadas únicamente con el contexto del comando.
Por ejemplo, al arrastrar muros, se muestra la ficha contextual Colocar Muro:

■ Selección: contiene el comando Modificar.

■ Elemento: contiene Propiedades del elemento y el Selector de tipo.

■ Dibujar: contiene los editores de dibujo necesarios para crear el muro.

Esta ficha contextual de la Cinta de opciones se cierra al finalizar la aplicación del comando.

14 | Capítulo 2 Conceptos básicos


Introducción a la ventana de aplicación
La ventana de la aplicación contiene herramientas y proporciona información útil para gestionar los proyectos
de Revit Architecture.
Se compone de cinco áreas principales, descritas en la tabla siguiente:

Herramienta Descripción

abre el menú de la aplicación (un clic).


botón del menú de la aplicación cierra el menú de la aplicación (doble clic).

menú de la aplicación proporciona acceso a herramientas comu-


nes.

Barra de herramientas de acceso rápido muestra herramientas utilizadas con fre-


cuencia.

InfoCenter proporciona información solicitada.

Barra de estado muestra información relacionada con el


estado actual de una operación de Revit.

Componentes de la interfaz de Revit | 15


El menú de la aplicación

El menú de la aplicación permite acceder a diversas acciones de archivo comunes y gestionar archivos
mediante comandos más avanzados como, por ejemplo, Exportar y Publicar.

NOTA Las opciones de Revit Architecture se definen a través de Opciones, en el menú de la aplicación.

Acceso a herramientas comunes


Acceda a herramientas de uso común para iniciar o publicar un archivo en el menú de la aplicación.

Haga clic en para ejecutar rápidamente las siguientes acciones:

■ Crear un archivo

■ Abrir un archivo ya existente

■ Guardar un archivo

■ Exportar un archivo a otro formato

■ Publicar un archivo y colocarlo en una ubicación central o compartida

■ Imprimir un archivo

■ Acceder a información sobre la licencia

■ Cerrar la aplicación

16 | Capítulo 2 Conceptos básicos


El menú de la aplicación facilita el acceso a los siguientes cuadros de diálogo:

Haga clic en el lado izquierdo de... para abrir...

el cuadro de diálogo Proyecto nuevo


(Nuevo)

el cuadro de diálogo Abrir


(Abrir)

el cuadro de diálogo Configuración de


(Publicar)
publicación DWF

el cuadro de diálogo Imprimir


(Imprimir)

el cuadro de diálogo Información de pro-


(Licencias)
ducto y licencia

Uso de la Barra de herramientas de acceso rápido


La Barra de herramientas de acceso rápido contiene los siguientes elementos, por defecto:

Elemento Descripción

abre un archivo de proyecto, familia, ano-


(Abrir)
tación o plantilla.

guarda un archivo de proyecto, una fami-


(Guardar)
lia, una anotación o una plantilla actual.

cancela la última acción, por defecto.


(Deshacer)
Muestra una lista de todas las acciones
realizadas durante la sesión.

reinstaura la última acción cancelada y


(Rehacer)
muestra una lista de todas las acciones re-
cuperadas durante la sesión.

sincroniza un archivo local con el archivo


(Sincronizar y modificar configuración)
situado en el servidor central.

ofrece distintas vistas, como 3D por defec-


(Vista 3D)
to, Cámara y Recorrido.

activa el modo de selección y finaliza la


(Modificar)
operación en curso.

personaliza los elementos que se muestran


(Personalizar Barra de herramientas de
en la Barra de herramientas de acceso rápi-
acceso rápido)
do. Para activar o desactivar un elemento
de herramientas, haga clic junto a él en el
menú desplegable Personalizar Barra de
herramientas de acceso rápido.

Componentes de la interfaz de Revit | 17


Elemento Descripción

NOTA Aunque se muestra en el menú


desplegable Personalizar Barra de herra-
mientas de acceso rápido, el elemento
Nuevo no está activado por defecto.

Para deshacer o rehacer una serie de operaciones, haga clic en la lista desplegable a la derecha de los botones
Deshacer y Rehacer. Esta acción muestra la historia del comando en forma de lista. Empezando por el más
reciente, puede seleccionar un número cualquiera de comandos anteriores para incluir en la operación
Deshacer o Rehacer.
La Barra de herramientas de acceso rápido se puede mostrar debajo de la Cinta de opciones. Haga clic en
Mostrar debajo de la cinta de opciones en Personalizar Barra de herramientas de acceso rápido para cambiar
la configuración de visualización.

Puede personalizar la Barra de herramientas de acceso rápido para incluir en ella comandos que utilice a
menudo. Para añadir un botón a la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic con el botón derecho
sobre el botón en cuestión en la Cinta de opciones y, a continuación, haga clic Añadir a Barra de herramientas
de acceso rápido. Los botones se añadirán a la derecha de los comandos presentes por defecto en la Barra de
herramientas de acceso rápido.
En un modo de edición (por ejemplo, Colocar muro), o en el editor de familias, la barra conserva los elementos
añadidos a la Barra de herramientas de acceso rápido desde los grupos Crear, Modificar, Agrupar, Portapapeles
o Ver gráficos. Pero al cambiar de modo de edición, estos elementos no se muestran y es preciso volver a
añadirlos a la Barra de herramientas de acceso rápido.

NOTA Algunas herramientas de las fichas contextuales no se pueden añadir a la Barra de herramientas de acceso
rápido.

Barra de estado
La barra de estado se encuentra en la parte inferior de la ventana de Revit Architecture. Mientras se usa un
comando, la parte izquierda de la barra de estado ofrece información sobre la acción requerida. Cuando se
resalta un elemento o un componente, la barra de estado muestra el nombre de la familia y el tipo.

En la parte derecha de la barra de estado se muestran más controles.

■ Pulsar y arrastrar: permite hacer clic en un elemento y arrastrarlo sin tener que seleccionarlo primero.

■ Sólo editables: filtra selecciones para seleccionar sólo componentes compartidos editables.

■ Sólo activas: filtra selecciones para seleccionar sólo componentes de opciones de diseño activas.

■ Excluir opciones: filtra selecciones para excluir componentes que forman parte de una opción de diseño.

■ Botón de filtro: indica cuántos elementos están seleccionados y delimita las categorías de elemento
seleccionadas en la vista.

18 | Capítulo 2 Conceptos básicos


Para ocultar la barra de estado, haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ menú desplegable Interfaz
de usuario Anule la marca de verificación de la casilla Barra de estado. Para volver a mostrar la barra de
estado, utilice de nuevo ese comando.

Indicaciones para completar tareas


Si activa un comando (por ejemplo, Rotar) y no sabe cómo continuar, examine la barra de estado. En muchos
casos mostrará instrucciones o sugerencias sobre la acción requerida para el comando activo. La información
de herramientas mostrada junto al cursor contendrá la misma información que la barra de estado.
Para cancelar o salir del comando actual, puede utilizar uno de estos procedimientos:

■ Pulse dos veces la tecla Esc.

■ En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Modificar).

Barra de opciones
La Barra de opciones se encuentra debajo de la Cinta de opciones. Su contenido depende del comando activo
o del elemento seleccionado.

Selector de tipo
El Selector de tipo se encuentra en el grupo Elemento de la herramienta activada en ese momento, por
ejemplo, Colocar muro. Su contenido depende de la función activa o de los elementos seleccionados. Para
colocar un elemento en un dibujo, es preciso especificar el tipo del elemento que se va a añadir mediante el
Selector de tipo.

Para cambiar el tipo de elementos ya existentes, seleccione uno o varios elementos de la misma categoría.
A continuación, utilice el Selector de tipo para elegir el tipo deseado.

Componentes de la interfaz de Revit | 19


Barra de controles de vista
La Barra de controles de vista se encuentra en la parte inferior de la ventana de Revit, encima de la barra de
estado. Facilita el acceso a funciones relacionadas con el área de dibujo, entre ellas:

■ Escala

■ Nivel de detalle

■ Estilo de gráficos de modelo

■ Sombras activadas/desactivadas

■ Mostrar/Ocultar el cuadro de diálogo Modelizado (disponible únicamente cuando el área de dibujo


muestra una vista 3D).

■ Vista de recorte activada/desactivada

■ Mostrar/Ocultar región de recorte

■ Ocultar/Aislar temporalmente

■ Mostrar elementos ocultos

Modificación de la vista
En este ejercicio, aprenderá a modificar vistas dentro de un proyecto de Revit Architecture. Cuando sepa
realizar estas tareas, le resultará más fácil trabajar en Revit Architecture y centrarse en las lecciones de cada
aprendizaje.

Use los comandos de zoom para ajustar la vista


En los aprendizajes, le pedirán que use un comando de zoom para ajustar el área visible en la ventana. Por
ejemplo, puede que tenga que ampliar una zona específica de una vista o ajustar en la ventana todo el edificio

20 | Capítulo 2 Conceptos básicos


o todo el plano de planta. Saber ajustar la vista facilitará el trabajo con el modelo de construcción en la
ventana.
Existen varias formas de acceder a las opciones de zoom. En los pasos siguientes, abrirá un archivo de
formación y practicará el ajuste de la vista con los diversos comandos de zoom.

1 Haga clic en ➤ Abrir.


2 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_UB_02_Common_Tasks_m.rvt.
Aparecerá la vista isométrica 3D:

3 Haga clic en la barra de navegación ➤ menú desplegable Ampliar región, para abrir el menú de
zoom. La barra de navegación se encuentra en la esquina superior derecha de la vista.
El menú contiene las opciones de zoom.

NOTA Al hacer clic en el icono Zoom, se activa el comando de zoom que esté seleccionado.

4 Haga clic en Reducir (2x).


Observará que, en el área de dibujo, se reduce el tamaño de la vista del modelo de construcción.

5 Haga clic en Ajustar en ventana.


El tamaño de la vista del modelo de construcción se modifica para ajustarse a la ventana.

6 Haga clic en el área de dibujo y escriba los caracteres ZR, método rápido para ampliar una región.
El cursor se convierte en una lupa.

7 Haga clic en la esquina superior izquierda y la esquina inferior derecha de la región que desee
ampliar; esto se conoce como selección de cruce.

Modificación de la vista | 21
Al soltar el botón del ratón, se amplía el área seleccionada en la vista.

8 Si utiliza un ratón con botón rueda, puede girar la rueda para aplicar zoom a la vista. Use el
botón rueda del ratón para reducir la imagen y volver a ver todo el edificio.
Si el ratón no tiene un botón rueda, use un comando del menú de zoom o la opción de la barra
de herramientas para reducir la imagen visualizada.

NOTA Al ampliar o reducir el tamaño de visualización, Revit Architecture utiliza el mayor incremento
de forzado de cursor que represente menos de 2 mm en el área de dibujo. Para modificar o añadir
incrementos de forzado de cursor, haga clic en el menú Configuración ➤ Forzados de cursor.

También existe una función de zoom en SteeringWheels. SteeringWheels proporciona


herramientas de navegación 2D y 3D.

9 Para mostrar SteeringWheels, en la barra de navegación, haga clic en .


La rueda de navegación completa se muestra en el área de dibujo.

Al mover el ratón, la rueda sigue al cursor por el área de dibujo.

10 Mueva el cursor sobre la sección Zoom de la rueda, para resaltar ésta.


11 Haga clic y mantenga la pulsación.
El cursor muestra un punto de pivote para la herramienta de zoom.

22 | Capítulo 2 Conceptos básicos


12 Arrastre el cursor hacia abajo o hacia la izquierda para reducir el tamaño de la imagen visualizada.
13 Arrastre el cursor hacia arriba o hacia la derecha para ampliar el tamaño de la imagen visualizada.
Puede cambiar el punto de pivote soltando el botón del ratón, colocando la rueda en la ubicación
deseada y usando la herramienta de zoom.
Para obtener más información sobre SteeringWheels, haga clic en el menú desplegable en la
rueda de navegación completa y haga clic en Ayuda. Para definir la configuración de

SteeringWheels, haga clic en ➤ Opciones (en la esquina inferior derecha del menú de la
aplicación) y luego en la ficha SteeringWheels.

14 Para salir de la rueda, pulse Esc.


15 Cierre el archivo sin guardar los cambios.

Realización de tareas comunes


En este ejercicio, aprenderá a realizar algunas tareas comunes de Revit Architecture que se incluyen en los
aprendizajes. Cuando sepa realizar estas tareas, le resultará más fácil trabajar en Revit Architecture y centrarse
en las lecciones de cada aprendizaje.

Cambie el tamaño de los elementos mediante los pinzamientos de arrastre

1 Haga clic en ➤ Abrir.


2 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_UB_02_Common_Tasks_m.rvt.
3 En el Navegador de proyectos, expanda Vistas (all), Planos de planta (Floor Plan) y haga doble
clic en 2nd Flr. Cnst.
Al dibujar o modificar un modelo de construcción, es importante saber ajustar el tamaño de los
componentes en el área de dibujo. Los pequeños puntos azules, llamados pinzamientos de
arrastre, aparecen en los extremos de las líneas y los muros seleccionados en una vista de plano.
Unos controles similares, denominados tiradores de forma, aparecen en los extremos y en las
partes inferiores y superiores de los muros seleccionados en vistas de alzado y 3D.

4 Escriba ZR, aplique zoom para ampliar la esquina superior izquierda del plano de planta y
seleccione el muro, como se muestra:
Observe los pequeños puntos azules que aparecen en ambos extremos del muro. Son los
pinzamientos de arrastre.

Realización de tareas comunes | 23


5 Arrastre el control izquierdo, moviendo el cursor hacia la izquierda horizontalmente, para alargar
el muro.
6 Haga clic en el área de dibujo para anular la selección del muro.
Mueva un elemento

7 Desplace hacia abajo la vista para que pueda ver el sofá y la mesa en el plano de planta.

8 Seleccione la mesa Craftsman02 y, en el grupo Modificar, haga clic en Mover.


Algunos comandos, como Mover y Copiar, requieren dos clics para realizarlos. Tras seleccionar
el elemento que mover, por ejemplo, haga clic primero para especificar la posición inicial y otra
vez para especificar la posición final. En este caso, desea acercar la mesa al muro.

9 Haga clic en el punto final inferior izquierdo de la mesa.

24 | Capítulo 2 Conceptos básicos


10 Haga clic al lado del muro inferior, como se muestra.
La mesa se moverá hacia abajo y su esquina inferior izquierda se colocará en el punto final del
desplazamiento.

Otra forma de mover un elemento es seleccionándolo y arrastrándolo hasta otra ubicación.

11 Seleccione la planta y arrástrela encima de la mesa.

Comando Deshacer

12 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el menú desplegable junto a


(Deshacer).
Todos los cambios que se realizan en un proyecto reciben un seguimiento. El comando Deshacer
permite anular los efectos de uno o varios comandos. En este ejemplo, optaremos por tener la
mesa en la posición original.

13 En el menú Deshacer, seleccione el segundo elemento en la lista, Mover.

Realización de tareas comunes | 25


La selección del segundo elemento en la lista deshará las dos últimas acciones. Todos los
comandos se cancelan hasta el comando seleccionado (incluido). La mesa y la planta regresan
a sus ubicaciones originales.

NOTA Para deshacer rápidamente la acción anterior, en la Barra de herramientas de acceso rápido
haga clic en , o pulse Ctrl+Z.

Finalice un comando

14 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Modelo ➤ Línea de modelo.


Algunos comandos, como Líneas, permanecen activos hasta que se elige otro comando o se
finaliza el activo.

15 Haga clic en el área de dibujo para iniciar la línea y haga clic otra vez para finalizarla.
Observe que el comando Líneas todavía está activo y que podría continuar dibujando líneas.

16 Para finalizar el comando, use uno de los métodos siguientes:


■ Elija otro comando.

■ En el grupo Selección, haga clic en Modificar.

■ Pulse dos veces la tecla Esc.

17 Cierre el archivo sin guardar los cambios.

26 | Capítulo 2 Conceptos básicos


Inicio de un proyecto

En estas lecciones aprenderá a definir el proyecto de muestra mediante los siguientes procedimientos:

■ Especificación de ubicaciones de archivo y de una configuración de sistema general.


■ Modificación de la configuración del proyecto para personalizar el entorno de trabajo.
■ Creación del emplazamiento del proyecto, desde la superficie topográfica a la plataforma de construcción y las zonas
de aparcamiento.

27
28
Modificación de la
configuración del sistema 3
En esta lección, aprenderá a controlar la configuración del sistema para Revit Architecture. La configuración del sistema
es local de cada ordenador y se aplica a todos los proyectos; no se guarda en archivos de proyecto o plantilla.
Aprenderá a modificar:

■ Opciones generales como colores para la selección y el fondo de la presentación.


■ Ubicaciones de archivo por defecto, incluidas rutas de archivo para las plantilla de proyecto y de familia, y para la
biblioteca de familias.
■ Opciones de ortografía, incluida la adición de términos al diccionario personal.
■ Configuración de forzado de cursor (por ejemplo incrementos de ajuste a longitud y cotas angulares).

Modificación de las opciones generales del sistema


En este ejercicio, modificará la configuración que controla el entorno local de trabajo de Revit Architecture.
Esta configuración controla los gráficos, las opciones de selección por defecto, las preferencias de notificación,
las opciones de limpieza de archivos diarios y el nombre de usuario cuando se comparte trabajo.

Establezca la configuración de gráficos

1 Haga clic en ➤ Opciones. El botón Opciones se encuentra en la esquina inferior derecha


del menú.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Gráficos.
3 En Colores, seleccione Invertir color de fondo y haga clic en Aceptar.

4 Haga clic en ➤ Nuevo ➤ Proyecto para abrir un nuevo proyecto de Revit Architecture.
5 En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, en Archivo de plantilla, haga clic en Examinar.
6 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Seleccionar plantilla, haga clic en Training Files y
abra Metric\Templates\RAC_MSS_Tutorial_Default_m.rte.
7 En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, haga clic en Aceptar.
El área de dibujo aparece en negro.

8 Haga clic en ➤ Opciones.

29
9 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Gráficos.
10 En Colores, haga clic en el valor de Color de selección.
11 En el cuadro de diálogo Color, seleccione el amarillo y haga clic en Aceptar.

NOTA También es posible especificar los colores de resaltado y alerta. Al mover el cursor sobre un
elemento en el área de dibujo, dicho elemento se muestra con el color de resaltado elegido. Cuando
se produzca un error, los elementos que lo causen se mostrarán con el color de alerta elegido.

12 Haga clic en la ficha General.


13 En Notificaciones, especifique las siguientes opciones:
■ En Recordatorio para guardar, seleccione Una hora.

■ Para Información de herramientas, seleccione Ninguno.

14 Haga clic en Aceptar.


15 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
16 Dibuje un muro recto horizontal en el centro del área de dibujo.
17 Haga clic en Modificar.
18 En el área de dibujo, seleccione el muro.

El muro seleccionado aparece en amarillo en lugar de azul (el color por defecto).

19 Pulse Esc.
20 Coloque el cursor sobre el muro sin seleccionarlo.
Observe que no se muestra ninguna información de herramientas. Pero la barra de estado muestra
información sobre el elemento resaltado.

21 Haga clic en ➤ Cerrar.


22 Cuando se le pregunte si desea guardar los cambios, haga clic en No.

23 Haga clic en ➤ Abrir.


24 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_MSS_01_System_Options_m.rvt.
Observe que la configuración del sistema se aplica al proyecto.

25 Haga clic en ➤ Opciones.


26 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Gráficos y efectúe los siguientes cambios:
■ En Colores, anule la selección de Invertir color de fondo.

■ En Color de selección, seleccione azul.

30 | Capítulo 3 Modificación de la configuración del sistema


27 Haga clic en la ficha General y efectúe los siguientes cambios:
■ En Notificaciones, seleccione el recordatorio para guardar que prefiera. Para Información de
herramientas, seleccione Normal.

■ En Nombre de usuario, escriba el nombre que desee utilizar en la compartición de proyectos.


Su nombre de inicio de sesión se mostrará por defecto.

■ En Eliminación de archivo diario, seleccione valores en Cuando el número de archivos diarios


sea superior a y en Suprimir diarios de más de (días).
Los archivos diarios se suprimirán de forma automática cuando superen el valor especificado.
Los archivos diarios son documentos de texto que registran todos los pasos en las sesiones
de Revit Architecture. Estos archivos se utilizan para ofrecer asistencia de software. Los
archivos diarios sirven para detectar un problema o crear de nuevo pasos o archivos perdidos.
Se guardan al final de cada sesión de Revit Architecture.

28 Haga clic en Aceptar.


Observe que los colores del fondo del área de dibujo ya no están invertidos y que al poner el
cursor sobre cualquier componente de edificación se visualiza la información de herramientas.

29 Haga clic en ➤ Cerrar. No guarde los cambios.

Especificación de ubicaciones de archivos


En este ejercicio, especificará la ubicación de los archivos por defecto. Esta configuración controla las
ubicaciones de archivos importantes de Revit Architecture, como la plantilla de proyecto por defecto, los
archivos de plantilla de familia y las bibliotecas de familias.

Configure las ubicaciones de archivos

1 Haga clic en ➤ Opciones.


2 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Ubicaciones de archivos.
3 En Archivo de plantilla por defecto, haga clic en Examinar.
También puede elegir una plantilla específica del sector como la platilla por defecto.

CONSEJO Para visualizar una plantilla, comience un proyecto utilizando dicha plantilla. Haga clic en

➤ Nuevo ➤ Proyecto y haga clic en Examinar para seleccionar una plantilla.

4 Haga clic en Cancelar.


5 En Ruta por defecto para archivos de usuario, haga clic en Examinar.
6 En el cuadro de diálogo Buscar carpeta, seleccione la carpeta donde desee que sus archivos se
guarden por defecto y haga clic en Abrir.
7 En el cuadro de diálogo Opciones, bajo Ruta por defecto para archivos de plantilla de familia,
haga clic en Examinar.
Dicha ruta se configura de forma automática durante el proceso de instalación. Estas plantillas
de familia se utilizan para crear nuevas familias. Es poco probable que modifique la ruta. Sin
embargo, se pueden dar casos en que necesite cambiarla, por ejemplo en grandes estudios
centralizados de arquitectura donde las plantillas personalizadas se alberguen en una unidad de
red.

8 Haga clic en Cancelar.

Especificación de ubicaciones de archivos | 31


Especifique una configuración de biblioteca y cree una biblioteca

9 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Ubicaciones.


10 En el cuadro de diálogo emergente, observe la lista de bibliotecas.
El contenido de la lista depende de las opciones seleccionadas durante el proceso de instalación.
Cada ruta de biblioteca conduce a Revit Architecture a una carpeta de archivos de familia o de
instrucción. Es posible modificar los nombres y rutas existentes de bibliotecas, así como crear
bibliotecas. En el panel izquierdo de todos los cuadros de diálogo Abrir, Guardar, Cargar e
Importar de Revit Architecture, se visualizará un icono para cada biblioteca.
Cuando abra, guarde o cargue un archivo de Revit Architecture, podrá seleccionar la carpeta de
biblioteca en el panel izquierdo del cuadro de diálogo. En la siguiente ilustración, observe que
los iconos de las bibliotecas se muestran en el panel izquierdo del cuadro de diálogo. Puede
recorrer el panel de la izquierda para acceder a todos los iconos de biblioteca.

11 En el cuadro de diálogo de bibliotecas, haga clic en (Añadir valor).


12 Haga clic en el campo Nombre de biblioteca de la nueva biblioteca y cambie el nombre a My
Library (mi biblioteca).

13 Haga clic en el campo Ruta de biblioteca de My Library y haga clic en el icono que aparece
en la parte derecha del campo.
14 Vaya a C:\Mis documentos o a una carpeta donde crear una biblioteca personal de proyectos,
plantillas o familias de Revit Architecture y haga clic en Abrir.

CONSEJO Quizá desee crear en primer lugar una carpeta y seleccionarla como la ruta para la biblioteca.

32 | Capítulo 3 Modificación de la configuración del sistema


La nueva biblioteca se mostrará en el panel izquierdo de todos los cuadros de diálogo Abrir,
Guardar, Cargar e Importar de Revit Architecture.

15 Haga clic dos veces en Aceptar.

16 Haga clic en ➤ Abrir.


17 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en el icono My Library.
Observe que Revit Architecture va directamente a la ruta de la biblioteca. Si trabaja en una oficina
grande, puede ser conveniente configurar una biblioteca para la oficina en una ruta de red, con
el fin de aumentar la productividad y mantener las normas de la oficina.

18 Haga clic en Cancelar.

19 Haga clic en ➤ Opciones.


20 Haga clic en la ficha Ubicaciones de archivos.
21 Haga clic en Ubicaciones.
22 Seleccione My Library.

23 Haga clic en (Eliminar valor) para suprimir la biblioteca.


24 Haga clic en Aceptar.
Configuración de modelizado

25 Haga clic en la ficha Modelizado.


26 En Ubicación de biblioteca de aspectos modelizados, observe la ruta que aparece.
Dicha ruta especifica la ubicación de la Biblioteca de aspectos modelizados. La ruta se define en
el proceso de instalación. Puede usar un archivo de proyecto para crear una biblioteca de
materiales estándar. Luego puede utilizar la opción Transferir normas de proyecto para que los
materiales estén disponibles en el proyecto actual.
En Rutas adicionales de aspecto modelizado, puede especificar las ubicaciones de otros archivos
que se utilizan para definir aspectos modelizados, como asignaciones de relieve, archivos de
colores personalizados y de imágenes de estampado. Estos archivos se pueden almacenar en un
recurso de red.

27 Haga clic en Aceptar.

Opciones de ortografía
En este ejercicio, modificará la configuración de la ortografía y los diccionarios personalizados para Revit
Architecture.

Opciones de ortografía | 33
Modifique la configuración de ortografía

1 Haga clic en ➤ Opciones.


2 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Ortografía.
3 En Configuración, seleccione Ignorar palabras en mayúsculas (DWG).
4 En El diccionario personal contiene palabras añadidas al comprobar la ortografía, haga clic en
Editar.
El diccionario personal se abre en el editor de texto por defecto del usuario.

5 En el editor de texto, introduzca sheetmtl-Cu y pulse Intro.


Al pulsar Intro se añade una línea vacía como última entrada del diccionario. El diccionario
personalizado y los diccionarios de construcción deben terminar con una línea vacía (sin texto).

6 Haga clic en el menú Archivo ➤ Guardar.


7 Haga clic en el menú Archivo ➤ Salir.
8 En Diccionario de construcción, haga clic en Editar.
9 En el editor de texto, desplácese por la lista de términos de construcción.
10 Haga clic en el menú Archivo ➤ Salir.
11 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Aceptar.

12 Haga clic en ➤ Nuevo.


13 En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, haga clic en Aceptar para abrir un nuevo proyecto de
Revit Architecture utilizando la plantilla por defecto.
14 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Texto ➤ Texto.
15 Haga clic en el área de dibujo e introduzca This is sheetmtl-Cu and SHTMTL-CU.
16 Haga clic en Modificar.
17 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Texto ➤ Ortografía.
El corrector ortográfico admite sheetmtl-Cu porque se ha añadido al diccionario personal. Admite
SHTMTL-CU porque en las opciones de ortografía ha activado la opción para ignorar palabras
en mayúsculas.

18 Haga clic en ➤ Opciones.


19 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Ortografía.
20 En Configuración, haga clic en Restaurar valores por defecto.
Este comando restablece la configuración de ortografía original.

21 En Diccionario personal, haga clic en Editar.


El diccionario personal se abre en el editor de texto por defecto del usuario.

22 En el editor de texto, suprima sheetmtl-Cu.


23 En el editor de texto, haga clic en el menú Archivo ➤ Guardar y, a continuación, en el menú
Archivo ➤ Salir.
24 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Aceptar.
25 Cierre el archivo sin guardarlo.

34 | Capítulo 3 Modificación de la configuración del sistema


Modificación de la configuración de forzado de cursor
En este ejercicio, modificará la configuración de forzado de cursor. La configuración de forzado de cursor se
aplica a todos los proyectos y no se guarda en el archivo de proyecto. Es posible activar o desactivar la
configuración de forzado de cursor o utilizar las teclas de acceso directo para forzar un método específico de
forzado de cursor. En este ejercicio, modificará los incrementos de forzado de cursor, trabajará con el forzado
de cursor desactivado y utilizará teclas de acceso directo para controlar el forzado de cursor utilizando
ejemplares.

Modificación de incrementos de forzado de cursor

1 Haga clic en ➤ Nuevo ➤ Proyecto para abrir un nuevo proyecto de Revit Architecture.
2 En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, en Archivo de plantilla, haga clic en Examinar.
3 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Seleccionar plantilla, haga clic en Training Files y
abra Metric\Templates\RAC_MSS_Tutorial_Default_m.rte.
4 En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, haga clic en Aceptar.
5 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable
Configuración ➤ Forzados de cursor.
Observe que es posible modificar la longitud y el ángulo de los incrementos del forzado de cursor.
Al ampliar o reducir el tamaño de visualización en una vista, Revit Architecture utiliza el mayor
incremento que represente menos de 2 mm en el área de dibujo. Añada un incremento
introduciendo el valor seguido de un punto y coma.

6 En Forzados de cursor de cota, haga clic en el cuadro Incrementos de forzado de cursor de cota
de longitud siguiendo el valor 1000; e introduzca 500 ;.

7 En Forzados de cursor de objeto aparecen acrónimos de dos letras junto a cada opción de forzado
de cursor de objeto.
Puede usar estas teclas de acceso directo en cualquier momento cuando trabaje con el diseño.
Por ejemplo, si desea forzar un objeto al punto medio de un muro, introduzca SM y sólo se
reconocerá el forzado de punto medio hasta que se valide una acción. Después de hacer clic para

Modificación de la configuración de forzado de cursor | 35


colocar el objeto en el punto medio, el forzado de cursor regresa a la configuración de sistema
por defecto.

8 En el cuadro de diálogo Forzados de cursor, haga clic en Aceptar.


9 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
10 En la Barra de opciones, anule la selección de Cadena.
11 Haga clic en el centro del área de dibujo y mueva el cursor a la derecha.

Observe que la cota receptiva fuerza el cursor en incrementos de 1000 mm. En caso contrario,
reduzca el tamaño de visualización hasta que incremente.
Las cotas receptivas hacen referencia a la cota mostrada durante la operación de dibujo. Dicha
cota responde al movimiento del cursor y a las introducciones de números mediante el teclado.

CONSEJO Para ampliar el tamaño de visualización mientras dibuja, utilice el botón rueda del ratón.
Si no tiene botón rueda, haga clic en el botón derecho y seleccione una opción de zoom del menú
contextual. Mientras dibuja, también puede utilizar las teclas de acceso rápido de zoom, como ZO
para reducir.

12 Mientras dibuja un muro recto genérico, aplique zoom para ampliar el tamaño de visualización
hasta que el incremento de la cota receptiva cambie a 500 mm.
Éste es el incremento que ha añadido en uno de los pasos anteriores.

Dibuje sin forzado de cursor

13 Mientras dibuja el muro, use las teclas de acceso rápido SO para desactivar el forzado de cursor.

Observe que, cuando el forzado de cursor se encuentra inactivo, la cota receptiva refleja la
longitud exacta del muro conforme mueve el cursor a la derecha o a la izquierda.

14 Haga clic para definir el punto final del muro.


15 Haga clic en el área de dibujo para comenzar un segundo muro y mueva el cursor hacia la
derecha. No defina el punto final del muro.

36 | Capítulo 3 Modificación de la configuración del sistema


Observe que el forzado de cursor se encuentra activado de nuevo. Cuando utilice teclas de acceso
rápido para controlar el forzado de cursor, el comando sólo funciona con un clic del ratón.

Use teclas de acceso rápido para forzado de cursor

16 Haga clic en Modificar.


17 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
18 Coloque el cursor sobre el muro horizontal que añadió previamente.
Observe que el cursor fuerza a varios puntos del muro. Si mueve el cursor a lo largo del muro,
forzará hacia los puntos finales, el punto medio y los bordes del muro.

19 Introduzca SM.
Éstas son las tecla de acceso rápido que restringen todo forzado de cursor al punto medio.

20 Observe que ahora el cursor sólo fuerza al punto medio del muro.

21 Haga clic para empezar el muro en el punto medio.


22 Mueva el cursor hacia abajo y especifique el punto final del muro.
23 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable
Configuración ➤ Forzados de cursor.
24 En Forzados de cursor de cota, haga clic en el cuadro Incrementos de forzado de cursor de cota
de longitud y suprima el valor 500 ;.
Asegúrese de suprimir también el punto y coma.

25 Haga clic en Aceptar.


26 Cierre el archivo sin guardarlo.

Modificación de la configuración de forzado de cursor | 37


38
Modificación de
configuración del proyecto 4
En esta lección, aprenderá a controlar el entorno del proyecto mediante las opciones disponibles en el menú Configuración.
Con estas opciones, modificará el aspecto de los componentes y subcomponentes de un proyecto. Aprenderá a:

■ Modificar patrones y estilos de línea.


■ Identificar dónde modificar estilos de objeto para el proyecto.
■ Modificar unidades de medida de proyecto, preferencias temporales de forzado de cursor y escalas de vista para niveles
de detalle.
■ Modificar la organización del Navegador de proyectos.

Modificación de patrones y estilos de línea/Control de estilos de objeto


En este ejercicio, creará un patrón de línea y lo aplicará a la imposta de la cubierta en un proyecto de muestra.
A continuación, creará un estilo de línea para marcar el retranqueo de división por zonas desde la línea de
propiedad.
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_MPS_01_Object_Styles_m.rvt.

Cree un patrón de línea


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.
2 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable
Configuración ➤ Patrones de línea.
3 En el cuadro de diálogo Patrones de línea, haga clic en Nuevo.
4 En el cuadro de diálogo Propiedades de patrón de línea, para Nombre, escriba Roof Line (Línea
de cubierta).
5 En Tipo y Valor, escriba los datos que aparecen en la siguiente ilustración:

39
6 Haga clic dos veces en Aceptar.
Ahora que ha creado un patrón de línea, puede aplicarlo mediante cualquiera de los métodos
siguientes:
■ Use la configuración de Visibilidad/Gráficos para modificar el aspecto de la cubierta en una
vista específica.

■ Use estilos de objeto para aplicar el cambio a todas las vistas.

7 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Línea oculta.
8 En el grupo Configuración de proyecto, haga clic en el menú desplegable Configuración ➤ Estilos
de objeto.
9 En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, en Categoría, seleccione Cubiertas.
10 En Color de línea, seleccione Rojo.
11 En Patrón de línea, seleccione Roof Line.

12 Haga clic en Aceptar.


El estilo de línea se aplica a la cubierta en la vista.

40 | Capítulo 4 Modificación de configuración del proyecto


NOTA Se pueden modificar los estilos de objeto para el proyecto. Por ejemplo, puede modificar los
valores de Proyección y Corte de Grosor de línea de acuerdo con los requisitos de su empresa.

13 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en to Building.


14 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo y compruebe que está
seleccionada la opción Línea oculta.
Observe que es el color de línea lo que se muestra en esta vista, no el patrón de línea.

NOTA El patrón de línea resulta más apropiado en vistas de plano. El patrón no se aplica en vistas
de perspectiva o cámara, donde se suele visualizar una línea uniforme. Planos, secciones, alzados y
vistas 3D ortogonales muestran colores y patrones de línea.

15 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 03 Roof.

Modificación de patrones y estilos de línea/Control de estilos de objeto | 41


16 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable
Configuración ➤ Estilos de objeto.
17 En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, en Categoría, seleccione Cubiertas.
18 En Color de línea, seleccione Negro.
19 En Patrón de línea, seleccione Sólido.
20 Haga clic en Aceptar.
21 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Gráficos ➤ Visibilidad/Gráficos.
22 En la ficha Categorías de modelo, en Visibilidad, seleccione Cubiertas.
23 En Proyección/Superficie, para Líneas haga clic en Modificar.
Este parámetro modifica el aspecto de la cubierta sólo en la vista actual.

24 En el cuadro de diálogo Gráficos de líneas, especifique las opciones siguientes:


■ En Grosor, seleccione 5.

■ En Color, seleccione Azul.

■ En Patrón, seleccione Roof Line.

25 Haga clic dos veces en Aceptar.


Observe que sólo cambia el aspecto de la línea de proyección de la cubierta. Puesto que no ha
especificado una modificación gráfica para las líneas de corte, éstas permanecen como estaban.

Cree un estilo de línea

26 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
Observe la topografía del emplazamiento y las líneas de propiedad.

42 | Capítulo 4 Modificación de configuración del proyecto


27 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable
Configuración ➤ Estilos de línea.
28 En el cuadro de diálogo Estilos de línea, en Modificar subcategorías, haga clic en Nuevo.
29 Para Nombre, escriba Zoning Setback (Retranqueo por zonas) y haga clic en Aceptar.
30 En la categoría Zoning Setback, especifique los siguientes valores:
■ En Grosor de línea - Proyección, seleccione 2.

■ En Color de línea, seleccione Rojo.

■ En Patrón de línea, seleccione Double dash.

31 Haga clic en Aceptar.


32 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Modelo ➤ Línea de modelo.
33 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione Zoning Setback.
34 En la Barra de opciones, para Plano de colocación, seleccione Nivel: 02 Entry Level.
Esto coloca la línea encima de la topografía.

35 En el grupo Dibujar, haga clic en (Línea).


36 Dibuje líneas para el retranqueo aproximadamente como se indica aquí:

NOTA Si desea que el retranqueo sólo aparezca en la vista de emplazamiento, haga clic en la ficha
Anotar ➤ grupo Detalle ➤ Línea de detalle. Las líneas de detalle sólo se visualizan en la vista en que
fueron creadas, como si fueran colocadas en un solapamiento de la vista.

37 Haga clic en Modificar.

38 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).


Observe que las líneas de retranqueo de división por zonas aparecen en esta vista.

39 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Gráficos ➤ Visibilidad/Gráficos.


40 En la ficha Categorías de modelo, expanda Líneas y anule la selección de Zoning Setback.
Esto desactiva la visibilidad de las líneas de retranqueo de división por zonas sólo en esta vista.

Modificación de patrones y estilos de línea/Control de estilos de objeto | 43


41 Haga clic en Aceptar.
42 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 02 Entry
Level.
43 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Gráficos ➤ Visibilidad/Gráficos.
44 En la ficha Categorías de modelo:
■ Expanda Líneas y anule la selección de Zoning Setback.

■ Expanda Emplazamiento y anule la selección de Líneas de propiedad.

NOTA Si la entrada Emplazamiento no está seleccionada, selecciónela y anule la selección de


Líneas de propiedad.

45 Haga clic en Aceptar.

46 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).


47 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Opciones de unidades de medida, cotas temporales y nivel de detalle


En este ejercicio, modificará las tres configuraciones que más impacto tienen en el proyecto. En la primera
sección, especificará las unidades de medida del proyecto. A menos que se modifique, los valores de cota
utilizan esta configuración. En la segunda sección, modificará la configuración de las cotas temporales. En
la última sección, modificará las asignaciones del nivel de detalle.
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_MPS_01_Object_Styles_m.rvt.

Configuración de unidades de medida

1 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ Unidades de proyecto.


2 En el cuadro de diálogo Unidades de proyecto, en Longitud, haga clic en el valor por defecto.
3 En el cuadro de diálogo Formato, en Redondeo, seleccione A 100 más cercano y haga clic en
Aceptar.
4 En el cuadro de diálogo Unidades de proyecto, en Área, haga clic en el valor por defecto.
5 En el cuadro de diálogo Formato:
■ Para Redondeo, seleccione 0 posiciones decimales.

■ Para Símbolo de unidad, seleccione metros cuadrados.

■ Haga clic en Aceptar.

Las modificaciones en el área de redondeo se muestran en tablas de planificación y en etiquetas


de área.

6 Haga clic en Aceptar.


A menos que se modifique, las cotas utilizan esta configuración de proyecto.

Especifique propiedades de cota temporal

7 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable


Configuración ➤ Cotas temporales.

44 | Capítulo 4 Modificación de configuración del proyecto


8 En Muros, seleccione Caras.
9 En Puertas y ventanas, seleccione Huecos y haga clic en Aceptar.
En este proyecto las cotas temporales fuerzan el cursor a las caras del muro y a los huecos de
puertas y ventanas. La ubicación de las líneas de referencia temporales puede cambiarse haciendo
clic en los controles.

Especifique niveles de detalle

10 En el grupo Configuración de proyecto, haga clic en el menú desplegable Configuración ➤ Nivel


de detalle.
Cuando cree una vista y especifique la escala de vista, el nivel de detalle se fija de forma
automática según la disposición de la tabla.

CONSEJO Es posible modificar el nivel de detalle en cualquier momento especificando el parámetro


Nivel de detalle en el cuadro de diálogo Propiedades de vista o a través del icono Nivel de detalle,
en la Barra de controles de vista.

En esta tabla utilice las flechas entre columnas para mover las escalas de vista de un nivel de
detalle a otro. No seleccione una escala de vista para moverlo. La escala de vista se mueve según
la dirección desde la parte inferior o superior de la columna.

11 Entre las columnas Bajo y Medio, haga clic en .


Observe que la escala de la vista 1: 50 se ha movido a la columna Medio. Cualquier vista que se
cree mediante esta escala se asignará de forma automática al nivel de detalle Medio.

12 Haga clic en Aceptar.


13 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Modificación de la organización del Navegador de proyectos


En un proyecto normal se suelen crear varios paquetes de dibujos relacionados. Estos dibujos y planos pueden
llegar a ser tan numerosos que convierten el desplazamiento por el Navegador de proyectos en una tarea
lenta y pesada. Para organizar las vistas y los planos en conjuntos, se utiliza la configuración del Navegador
de proyectos para modificar de forma instantánea la forma en que el navegador agrupa y clasifica.
En este ejercicio, modificará la organización del Navegador de proyectos y creará métodos de agrupación y
clasificación de vistas y planos.
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_MPS_03_Browser_Org_m.rvt.

Organización del Navegador de proyectos por vistas


1 En el Navegador de proyectos, expanda Vistas (all), Planos de planta (Floor Plan) y Vistas 3D
(3D View).
Todas las vistas aparecen en orden alfabético.

2 En el Navegador de proyectos, expanda Planos (all).


Los planos están ordenados alfanuméricamente según el número de plano.

Modificación de la organización del Navegador de proyectos | 45


3 Abra las vistas 3D en el siguiente orden y observe la progresión de cada vista:
■ Main Bldg - Phase 1-Structure

■ East Wing - Phase 2-Structure

■ West Wing - Phase 3-Structure

■ Completed Project-Structure

■ Completed Structure w/ Roof&Floors

■ Completed Project

Cada una de las vistas 3D varía según la fase y disciplina.

4 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ menú desplegable Interfaz de


usuario ➤ Organización de navegador.
5 En la ficha Vistas del cuadro de diálogo Organización de navegador, seleccione Disciplina y haga
clic en Aceptar.
En el Navegador de proyectos, las vistas se dividen en dos disciplinas: Arquitectónico y Estructural.

6 En el Navegador de proyectos, expanda ambas vistas.


7 En el grupo Ventanas, haga clic en el menú desplegable Interfaz de usuario ➤ Organización de
navegador.
8 Seleccione Phase y haga clic en Aplicar.
En el Navegador de proyectos, las vistas se agrupan según la fase.

9 En el cuadro de diálogo Organización de navegador, seleccione Type/Discipline y haga clic en


Aceptar.
10 En el Navegador de proyectos, expanda cada tipo de vista y observe que se agrupan por disciplina.

Organice el Navegador de proyectos por planos

11 En el grupo Ventanas, haga clic en el menú desplegable Interfaz de usuario ➤ Organización de


navegador.
12 Haga clic en la ficha Planos.
13 Seleccione Sheet Prefix y haga clic en Aceptar.
14 En el Navegador de proyectos, en Planos (Sheet Prefix), expanda cada conjunto de planos.

46 | Capítulo 4 Modificación de configuración del proyecto


Cree un nombre para la organización del navegador

15 En el grupo Ventanas, haga clic en el menú desplegable Interfaz de usuario ➤ Organización de


navegador.
16 En la ficha Vistas, haga clic en Nuevo.
17 Escriba Phase/Type/Discipline (Fase/Tipo/Disciplina) y haga clic en Aceptar.
18 En el cuadro de diálogo Propiedades de organización de navegador, haga clic en la ficha Carpetas
y especifique lo siguiente:
■ Agrupar por: Fase

■ Y por: Familia y tipo

■ Y por: Disciplina

19 Haga clic en Aceptar.


20 En el cuadro de diálogo Organización de navegador, seleccione Phase/Type/Discipline como la
organización actual del navegador y haga clic en Aceptar.
21 En el Navegador de proyectos, en Vistas (Phase), expanda Complete, Vistas 3D (3D View),
Arquitectónico y Estructural.
El Navegador de proyectos ha reorganizado todas las vistas del proyecto según la fase, el tipo de
vista (Familia y tipo) y la disciplina.

22 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Modificación de la organización del Navegador de proyectos | 47


48
Creación de un
emplazamiento 5
En esta lección, usará herramientas de emplazamiento para añadir y modificar componentes de emplazamiento dentro
de un proyecto. Aprenderá a:

■ Importar datos de curvas de nivel del emplazamiento y convertirlos en una superficie topográfica 3D.
■ Crear y etiquetar líneas de propiedad con información de un archivo DWG importado.
■ Añadir una subregión al área para definir vías de acceso y una zona de aparcamiento.
■ Añadir una plataforma de construcción.
■ Añadir componentes de vegetación y aparcamiento.

Creación de una superficie topográfica


En este ejercicio, creará una superficie topográfica mediante la importación de datos de curvas de nivel desde
un archivo DWG, que usará para crear la superficie topográfica del proyecto. Añadirá una caja de sección a
la vista 3D de la superficie topográfica para cortar el emplazamiento y ver la topografía con más claridad.

49
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Nuevo ➤ Proyecto.

■ En el cuadro de diálogo Proyecto nuevo, para Archivo de plantilla, haga clic en Examinar y abra Training
Files\Metric\Templates\DefaultMetric.rte.

■ Haga clic en Aceptar.

Importe datos de curvas de nivel para crear una superficie topográfica

1 Haga clic en la ficha Insertar ➤ grupo Importar ➤ Importar CAD.


2 En el cuadro de diálogo Importar formatos CAD:
■ En el panel izquierdo, haga clic en Training Files y seleccione Common\Site Plan.dwg.

■ En Colores, seleccione Mantener.

■ Compruebe que no está seleccionada la opción Sólo vista actual (situada en el lado izquierdo
del cuadro de diálogo).

NOTA Si selecciona la opción Sólo vista actual al importar el archivo DWG, el dibujo se añadirá
como un elemento de diseño y será específico de la vista. Un elemento de diseño no se puede
utilizar para crear una superficie topográfica.

■ Haga clic en Abrir.

3 Aplique zoom para ajustar el dibujo a la ventana.


El dibujo debe moverse hacia la derecha para asegurar que el edificio se modela cerca del origen
del proyecto. Los marcadores de alzado de la plantilla de proyecto apuntan al origen. Es esencial
que los proyectos de Revit Architecture se creen tan cerca de este origen como sea posible.

50 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


4 En el área de dibujo, seleccione el plano de emplazamiento importado.
5 Haga clic en la ficha Modificar Site Plan.dwg ➤ grupo Modificar ➤ Mover.
6 Haga clic cerca del centro del edificio para introducir el punto inicial de movimiento, tal como
se muestra.

7 Haga clic a la derecha del exterior del edificio para indicar el punto final de movimiento, tal
como se muestra.
Posicione el centro del edificio cerca del área central indicado por los marcadores de alzado. La
colocación no tiene por qué ser exactamente igual que en la ilustración.

Creación de una superficie topográfica | 51


8 Pulse Esc.

9 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ 3D por defecto.
Puede ver los resultados con más claridad al crear la superficie topográfica desde una vista 3D.

NOTA Las curvas de nivel del archivo DWG importado se dibujan con un valor z. Revit Architecture
usa estos valores para crear puntos 3D y generar el objeto de superficie topográfica.

10 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modelar emplazamiento ➤ Superficie


topográfica.
11 Haga clic en la ficha Editar superficie ➤ grupo Herramientas ➤ menú desplegable Crear de
importación ➤ Seleccionar ejemplar de importación.
12 En el área de dibujo, seleccione el plano de emplazamiento.
13 En el cuadro de diálogo Añadir puntos desde las capas seleccionadas.
■ Haga clic en No seleccionar ninguno.

■ Seleccione C-TOPO-MAJR.

■ Seleccione C-TOPO-MINR.

■ Haga clic en Aceptar.

52 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


El plano de emplazamiento de DWG contiene información, además de las curvas de nivel. Utilice
el cuadro de diálogo Añadir puntos desde las capas seleccionadas para excluir las líneas que no
quiera usar para la creación de la superficie topográfica.

14 Haga clic en Editar superficie ➤ grupo Superficie ➤ Finalizar superficie.

NOTA El uso de un ejemplar importado, tal como un archivo DWG o un archivo de puntos, reduce
el tiempo que conlleva introducir puntos y crear una superficie topográfica. También puede crear o
añadir puntos para definir la superficie topográfica manualmente. Para obtener información adicional
acerca del procedimiento manual de creación de superficies topográficas, consulte la Ayuda de
Autodesk Revit Architecture 2010.

Desactive la visibilidad del archivo DWG

15 En el Navegador de proyectos, expanda Vistas 3D (3D View), haga clic con el botón derecho en
{3D} y seleccione Propiedades.
16 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,
haga clic en Editar.
17 En la ficha Categorías importadas de Modificaciones de visibilidad/gráficos para Vista 3D (3D),
anule la selección de Site Plan.dwg y haga clic en Aceptar.

Creación de una superficie topográfica | 53


18 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Extensión, seleccione Caja de sección y
haga clic en Aceptar.
El archivo DWG desaparece y se dibuja una caja de sección en la extensión de la geometría de
la superficie topográfica.

Creación de un borde seccionado

19 En el área de dibujo, seleccione la caja de sección.

20 Arrastre los controles para ajustar los bordes de la caja de sección a fin de que la caja corte la
superficie topográfica. No es imprescindible que la colocación del borde sea exactamente como
se muestra.
Cuando el borde de la caja de sección corta la superficie topográfica, se muestra un patrón de
corte en el borde de la superficie topográfica, facilitando la visualización de la topografía.

54 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


Examine la superficie topográfica

21 Haga clic con el botón derecho en la caja de sección y seleccione Ocultar en vista ➤ Elementos.
22 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Sombreado con
bordes.

23 En la barra de navegación, haga clic en (Rueda de navegación completa) y utilice la


herramienta Órbita para girar la superficie topográfica a fin de verla desde diversos ángulos.

24 Haga clic en ➤ Cerrar y cierre el archivo sin guardarlo.

Añadir líneas de propiedad


En este ejercicio, utilizará el archivo DWG importado para crear líneas de propiedad. Utilizará la herramienta
Etiqueta para etiquetar las líneas de propiedad con la información de distancia y de contacto.

Añadir líneas de propiedad | 55


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CS_02_Property_Lines_m.rvt.

Añada líneas de propiedad


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
2 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modificar emplazamiento ➤ Línea de
propiedad.
3 En el cuadro de diálogo Crear línea de propiedad, seleccione Crear mediante boceto.
Utilizará la opción de boceto porque el archivo DWG ya contiene información de líneas de
propiedad. Asimismo, se puede utilizar la opción de tabla en función de la información de la
que dispongan los usuarios en el momento de crear las líneas de propiedad en un proyecto. Para
obtener más información acerca del método de tablas, consulte la Ayuda de Autodesk Revit
Architecture 2010.

4 Haga clic en la ficha Crear boceto de línea de propiedad ➤ grupo Dibujar ➤ (Seleccionar
líneas).
El método de selección de líneas permite utilizar una geometría existente en el proyecto como
base para las líneas de propiedad.

5 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Estructura alámbrica.
Active el estilo Estructura alámbrica de manera para hacer visible la línea de propiedad derecha.
Está oculta por la superficie topográfica en 3D en el estilo Línea oculta.

6 Seleccione las 4 líneas de propiedad, tal como se muestra.


■ Línea derecha.

56 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


■ Línea superior.

■ Línea izquierda.

■ Línea inferior.

Añadir líneas de propiedad | 57


7 Haga clic en la ficha Crear boceto de línea de propiedad ➤ grupo Línea de propiedad ➤ Finalizar
línea de propiedad.
Etiquete líneas de propiedad

8 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ Etiquetar por categoría.


9 En la Barra de opciones, anule la selección de Directriz.
10 Seleccione el punto intermedio de la línea de boceto superior.
No se ha cargado ninguna etiqueta para los Segmentos de líneas de propiedad en este proyecto.

11 En el cuadro de diálogo, haga clic en Sí para cargar la familia de etiquetas de líneas de propiedad
que utilizará en este proyecto.
12 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Property Line Tag.rfa.
13 Haga clic para etiquetar cada una de las 4 líneas de propiedad.
14 Pulse Esc.
La etiqueta de la línea de propiedad es muy pequeña. Cambie la escala de la vista para que sea
más fácil leer las etiquetas.

15 En la Barra de controles de vista, para Escala, seleccione 1:500.

NOTA El Norte de proyecto y el Norte real se pueden manipular en el proyecto para obtener
información de orientación adecuada. Consulte la Ayuda de Autodesk Revit Architecture 2010 para
obtener más información.

16 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

58 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


Creación de una subregión de superficie topográfica
En este ejercicio, creará una subregión para definir el diseño de las vías de acceso y la zona de aparcamiento.
La creación de una subregión no implica superficies aparte; define un área de la superficie donde se puede
aplicar un conjunto distinto de propiedades, como material.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CS_03_Subregion_m.rvt.

Seleccione la geometría del archivo DWG para la carretera y la zona de aparcamiento


1 Aplique zoom para ampliar el área de la carretera y la zona de aparcamiento, tal y como se
muestra.

2 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modificar emplazamiento ➤ Subregión.

Creación de una subregión de superficie topográfica | 59


3 Haga clic en la ficha Crear contorno de subregión ➤ grupo Dibujar ➤ (Seleccionar líneas).
4 En el área de dibujo, coloque el cursor sobre una línea de color magenta. Estas líneas representan
la carretera y las zonas de aparcamiento.
■ Pulse Tab hasta que la barra de estado indique que hay una cadena de muros o líneas resaltada.

■ Haga clic para resaltar la cadena de líneas.

NOTA Una cadena es una serie de líneas o segmentos de arco conectados por sus respectivos puntos
finales. Puede utilizar esta técnica para seleccionar rápidamente cada una de las cadenas de líneas
magenta.

5 Utilice el mismo método para seleccionar todas las líneas de color magenta.
Dibuje líneas para completar el contorno

6 Haga clic en la ficha Crear contorno de subregión ➤ grupo Dibujar ➤ (Línea).


7 En la Barra de opciones, anule la selección de Cadena.
El contorno debe ser un bucle cerrado. Utilice la opción de dibujo para cerrar la subregión en
las dos carreteras.

NOTA Anule la selección de Cadena para dibujar segmentos de línea individuales. Seleccione la
opción Cadena para dibujar una serie de líneas o arcos conectados por sus puntos finales.

8 Dibuje una línea para cerrar el contorno en el lugar donde la carretera izquierda interseca el
contorno del emplazamiento. Haga clic en el punto de intersección de la carretera y la línea del
emplazamiento situado a la izquierda.

60 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


Mueva el cursor horizontalmente y haga clic en el punto de intersección de la línea de la derecha,
tal como se muestra.

9 Con el mismo método, dibuje una línea a lo largo de la carretera de la derecha para cerrar el
contorno.
10 Pulse Esc.
Cambie el material de la subregión

11 Haga clic en la ficha Crear contorno de subregión ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de subregión.

12 En el cuadro de diálogo Propiedades, en Materiales y acabados, para Material, haga clic en .


13 En el cuadro de diálogo Materiales, desplácese y seleccione Site - Tarmacadam.
14 Haga clic dos veces en Aceptar.
15 Haga clic en la ficha Crear contorno de subregión ➤ grupo Subregion ➤ Finalizar subregión.

16 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (3D por defecto).

Creación de una subregión de superficie topográfica | 61


17 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir una plataforma de construcción


En este ejercicio, creará una plataforma de construcción. Una plataforma de construcción es un elemento
alojado en una superficie topográfica y sólo se puede añadir a una superficie topográfica. Al añadir una
plataforma de construcción, la plataforma atravesará la superficie topográfica, o se construirá sobre la superficie
topográfica, según sea necesario para la colocación del objeto de plataforma.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CS_04_Building_Pad_m.rvt.

Añada una plataforma de construcción al proyecto


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
2 Aplique zoom para ampliar el perímetro de construcción.

62 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


3 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modelar emplazamiento ➤ Plataforma de
construcción.

NOTA Por defecto, el comando Seleccionar muros está activo. Si tiene un modelo de construcción
existente, puede seleccionar los muros exteriores para definir la plataforma de construcción.

4 Haga clic en la ficha Crear contorno de plataforma ➤ grupo Dibujar ➤ (Seleccionar líneas).
Utilizará la información del archivo DWG para establecer el contorno del objeto de plataforma.

5 Seleccione todas las líneas que representan la extensión del edificio. Se trata de las líneas de
color azul oscuro, incluido el cuadro pequeño que representan el pabellón.

NOTA (Opcional) Coloque el cursor sobre una línea, pulse Tab hasta que la barra de estado indique
que hay una cadena de líneas resaltada y haga clic para seleccionarla.

Las líneas cambian de color al seleccionarlas.

Añadir una plataforma de construcción | 63


6 Haga clic en la ficha Crear contorno de plataforma ➤ grupo Selección ➤ Modificar.
7 Haga clic en la ficha Crear contorno de plataforma ➤ grupo Editar ➤ Dividir.
Utilizará las herramientas Dividir y Recortar para modificar las líneas y obtener un contorno de
bucle cerrado. Al dibujar en Revit Architecture, es importante que los contornos se establezcan
como cerrados sin líneas de intersección.

8 Haga clic en la línea vertical derecha del edificio donde se une al pabellón, tal como se muestra.
No importa que la ubicación de la división no sea exacta, siempre que se encuentre entre las
líneas del borde del pabellón.

9 Haga clic en la ficha Crear contorno de plataforma ➤ grupo Editar ➤ Recortar.


10 Seleccione las siguientes líneas para recortar el contorno:
■ Línea vertical del edificio sobre la división.

64 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


■ Línea horizontal superior del pabellón.

■ Línea vertical del edificio bajo la división.

■ Línea horizontal inferior del pabellón.

11 Haga clic en la ficha Crear contorno de plataforma ➤ grupo Plataforma de


construcción ➤ Finalizar plataforma de construcción.
12 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ 3D por defecto.

Añadir una plataforma de construcción | 65


13 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir zonas de aparcamiento


En este ejercicio, añadirá zonas de aparcamiento a la superficie del emplazamiento. Además, creará una tabla
de planificación para mostrar la cantidad total de plazas de aparcamiento.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CS_05_Parking_m.rvt.

Añada componentes de aparcamiento


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
2 Aplique zoom para ampliar el área de la zona de aparcamiento.

66 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


3 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modelar emplazamiento ➤ Componente
de aparcamiento.
4 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, para M_Parking Space, seleccione 5480 x 2740 mm
- 90 deg.
Puesto que las subregiones de Revit Architecture no admiten forzado de cursor, el tipo de línea
del archivo DWG se utiliza para colocar el componente de aparcamiento.

5 Alinee la zona de aparcamiento en la esquina superior derecha de la zona de aparcamiento y


haga clic para colocar un componente de aparcamiento, tal como se muestra.

6 Pulse la barra espaciadora dos veces para girar el componente de la zona de aparcamiento y haga
clic para colocar otra zona de aparcamiento en la esquina inferior izquierda del espacio, como
se muestra.

7 Haga clic en Modificar.


Matriz de espacios de aparcamiento

8 Seleccione el espacio de aparcamiento en la esquina superior derecha.


9 Haga clic en la ficha Modificar Aparcamiento ➤ grupo Modificar ➤ Matriz.

Añadir zonas de aparcamiento | 67


10 Seleccione los componentes de aparcamiento en el área superior del espacio:
■ Haga clic en la esquina superior derecha del espacio de aparcamiento para indicar el punto
final de la selección.

■ Mueva el cursor hacia la izquierda, escriba 2740 mm y pulse Intro.


Este valor define la distancia hasta el lugar donde se colocó el segundo objeto de la matriz.

■ Escriba 16 y pulse Intro para definir el recuento (número de objetos en la matriz).

11 Pulse Esc.

68 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


12 Con el mismo método, defina una matriz para los espacios de aparcamiento del otro lado de la
zona de aparcamiento. Use las siguientes especificaciones:
■ Punto final: esquina inferior izquierda.

■ Distancia entre espacios: 2740 mm.

■ Recuento de matriz: 10.

13 Pulse Esc.
Modifique la matriz

El valor 10 es uno menos que el número de plazas de aparcamiento. Puede añadir una plaza al recuento.
Para añadir un ejemplar a la matriz, seleccione uno de los objetos de la misma y modifique el valor del
recuento.
14 Seleccione una plaza de aparcamiento en la matriz, escriba 11 como valor de recuento y pulse
Intro, tal como se muestra.

15 Pulse Esc.

Añadir zonas de aparcamiento | 69


Cree una tabla de planificación para el recuento de plazas de aparcamiento

16 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
17 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, para Categoría, seleccione Aparcamiento
y haga clic en Aceptar.
18 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, para Campos disponibles, seleccione
Recuento y haga clic en Añadir.
19 Haga clic en Aceptar.
La tabla de planificación detalla cada ejemplar de los objetos de aparcamiento. Pero en este caso
quiere que se muestre una cantidad total.

20 En el Navegador de proyectos, expanda Tablas de planificación/Cantidades, haga clic con el


botón derecho en Tabla de planificación de aparcamientos y seleccione Propiedades.
21 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Clasificación/Agrupación, haga clic en
Editar.
22 En la ficha Clasificación/Agrupación del cuadro de diálogo Propiedades de la tabla de
planificación, anule la selección de Detallar cada ejemplar y haga clic en Aceptar.
23 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Formato, haga clic en Editar.
24 En la ficha Formato del cuadro de diálogo Propiedades de la tabla de planificación, para
Encabezamiento, escriba Number of Spaces (número de plazas).
25 Haga clic dos veces en Aceptar.
26 En la tabla de planificación, haga clic en el borde derecho y arrástrelo para ampliar la vista.

Desactive la visibilidad del archivo DWG

27 En el Navegador de proyectos, abra la vista Site.


28 Ajuste en la ventana el plano del emplazamiento en la vista

70 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


Ya no se necesita el plano del emplazamiento del archivo DWG. Puede desactivar la visibilidad
(o eliminar el dibujo del proyecto) para una mayor claridad en el plano del emplazamiento.

29 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Site y seleccione Propiedades.
30 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,
haga clic en Editar.
31 En la ficha Categorías importadas del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos,
anule la selección de Site Plan.dwg.
32 Haga clic dos veces en Aceptar.

33 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir componentes de vegetación


En este ejercicio, añadirá componentes de vegetación a la superficie del emplazamiento. Además, creará una
tabla de planificación para determinar los recuentos del paisaje.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CS_06_Planting_m.rvt.

Añadir componentes de vegetación | 71


Añada familias de vegetación al emplazamiento
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
2 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Modelar emplazamiento ➤ Componente
de emplazamiento.
3 Haga clic para colocar un árbol a la izquierda del área de aparcamiento, tal como se muestra.
En este paso, colocará el árbol por defecto seleccionado. Para colocar una variedad diferente,
elija otro tipo mediante el Selector de tipo en el grupo Elemento.

4 Haga clic para colocar 3 árboles en el patio del edificio, tal como se muestra.

5 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione Honey Locust - 7.6 Meters.


6 Haga clic para colocar el árbol en la isleta situada a la izquierda del edificio.

72 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


Cargue una familia de vegetación

7 Haga clic en la ficha Componente de emplazamiento ➤ grupo Modelo ➤ Cargar familia.


8 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_RPC Shrub.rfa.
9 Haga clic para colocar 3 arbustos a lo largo del borde interior de la carretera izquierda.

10 Opcional: puede añadir diversas plantas al proyecto. No importa que la variedad y la colocación
no sean exactas.

Cree una tabla de planificación de paisaje

Cuando tenga el diseño deseado, creará una tabla de planificación de paisaje para contar y ordenar las
selecciones de plantas.

11 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
12 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación:
■ En Categoría, seleccione Vegetación.

Añadir componentes de vegetación | 73


■ En Nombre, escriba Landscape Schedule (Tabla de planificación de paisaje).

■ Haga clic en Aceptar.

13 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, especifique opciones:


■ En la ficha Campos, seleccione Tipo y haga clic en Añadir.

■ Seleccione Recuento y haga clic en Añadir.

■ En la ficha Clasificación/Agrupación, anule la selección de Detallar cada ejemplar. De este


modo, todos los tipos de vegetación se totalizarán en la tabla de planificación.

■ En Clasificar por, seleccione Tipo.


Utilizará el campo Clasificar por para ordenar la vegetación alfabéticamente.

■ En la ficha Formato, en Encabezamiento, escriba Plant Name (Nombre de planta).

■ Haga clic en Aceptar.

14 En la tabla de planificación, haga doble clic en los bordes de columna para expandir las columnas
y ajustar el texto.
El contenido de la tabla de planificación variará en función del tipo de vegetación que coloque.

15 En el Navegador de proyectos, bajo Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D} para ver el
diseño del emplazamiento con la vegetación.

16 Ajuste en la ventana el plano del emplazamiento en la vista.

74 | Capítulo 5 Creación de un emplazamiento


17 En la barra de navegación, haga clic en (Rueda de navegación completa) y utilice la
herramienta Órbita para girar la superficie topográfica a fin de verla desde diversos ángulos.
Observará que los árboles se enlazan verticalmente a la superficie topográfica.

NOTA Hasta que se modelicen, las plantas se mostrarán como geometría simple.

18 Si las copas de los árboles aparecen cortadas, siga estos pasos para ajustar la caja de sección:

■ En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar elementos ocultos).

■ Seleccione la caja de sección y utilice los controles para arrastrar la parte superior de la caja
de sección hacia arriba hasta que los árboles se muestren correctamente.

■ En la Barra de controles de vista, haga clic en (Cerrar Mostrar elementos ocultos).

19 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir componentes de vegetación | 75


76
Modelado de un proyecto

En este aprendizaje seguirá un flujo de trabajo recomendado para crear y perfeccionar un modelo de información de
construcción (BIM).

77
78
Creación de referencias de
proyecto 6
En esta lección establecerá las referencias para los modelos de construcción mediante tareas como las siguientes:

■ Añadir niveles.
■ Crear líneas de rejilla con cotas y texto de etiqueta.
■ Ajustar la longitud de líneas de rejilla y añadir separaciones para optimizar el diseño.

Añadir niveles de proyecto


En este ejercicio, añadirá niveles al proyecto. Los niveles sirven como referencias para colocar objetos
adicionales en el proyecto.

79
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CPD_01_Adding_Levels_m.rvt.

Ajuste el nivel existente


1 En el Navegador de proyectos, en Alzados (Building Elevation), haga doble clic en South.
2 En la vista de alzado, aplique zoom para ampliar los marcadores de nivel.

3 En el área de dibujo, haga clic con el botón derecho en un árbol y seleccione Ocultar en
vista ➤ Categoría.
La visibilidad de la categoría de vegetación se desactiva, para despejar el espacio de trabajo.

4 Aplique zoom para ampliar el texto de etiquetas de nivel en la parte derecha.


5 Antes de añadir niveles, ajuste la altura del nivel 2:
■ Seleccione Level 2.

■ Haga clic en el parámetro de altura de Level 2.

■ Escriba 3800 mm y pulse Intro.

80 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


6 Aplique zoom para reducir la imagen hasta que se vean los dos extremos de los niveles existentes.

Añada niveles

7 Haga ficha en la ficha Inicio ➤ grupo Referencia ➤ Nivel.


8 En el lado izquierdo de los niveles existentes, haga clic para añadir un tercer nivel 3800 mm
sobre el nivel 2, como se muestra.

NOTA Para ubicar el punto inicial, coloque el cursor sobre el punto final de Level 2 y desplácelo hacia
arriba, utilizando las ayudas del dibujo que se muestran para localizar el punto de inicio correcto.

9 Mueva el cursor hacia la derecha y haga clic para alinear el borde derecho del marcador de nivel
con los niveles existentes.

10 Utilice el método anterior para añadir un cuarto nivel 3800 mm sobre el nivel 3, como se muestra.

Añadir niveles de proyecto | 81


11 En la Barra de opciones, anule la selección de Crear vista de plano.
A continuación añadirá otro nivel que se utilizará para establecer la altura del parapeto del muro.
Este nivel se utiliza sólo como referencia, por lo que no es necesario crear una vista de plano.

12 Utilice el método anterior para añadir un quinto nivel 2000 mm sobre el nivel 4, como se
muestra.

13 Haga clic en la ficha Colocar Nivel ➤ grupo Selección ➤ Modificar.


Modifique los niveles

14 Aplique zoom para ampliar los extremos iniciales de nivel.


15 Seleccione Level 5, haga clic en el parámetro de altura, escriba 12400 mm y pulse Intro.
16 Ajuste el marcador del nivel 5 para que no se solape con el texto del nivel inferior.
■ Seleccione Level 5.

■ Haga clic en el control para añadir un codo, como se muestra.

■ Arrastre el codo para ajustar la posición del texto de etiqueta. La colocación no tiene por qué
ser exactamente igual que en la ilustración.

82 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


Cambie el nombre de los niveles

17 Seleccione Level 1, haga clic en el texto de la etiqueta correspondiente, escriba 01 - Entry Level
(01 - nivel de entrada) y pulse Intro.
18 En el cuadro de diálogo emergente, haga clic en Sí para cambiar el nombre de las vistas
correspondientes.
19 Utilice el método anterior para cambiar el nombre de los demás niveles:
Nombre existente Nombre nuevo

Level 2 02 - Floor

Level 3 03 - Floor

Level 4 Roof

Level 5 Parapet

20 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir niveles de proyecto | 83


Creación de líneas de rejilla de proyecto
En este ejercicio, añadirá líneas de rejilla al proyecto. Al colocar las líneas, se les añaden automáticamente
una letra y un número. Con las herramientas de acotación puede establecer cotas para las rejillas y distribuirlas
uniformemente en el edificio.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CPD_02_Grid_Lines_m.rvt.

Ajuste la visibilidad de la vista


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
Si se colocan rejillas en esta vista, se reduce al mínimo la necesidad de manipularlas en otras
vistas. Los objetos de rejilla también se pueden mostrar en los otros planos.

2 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en 01 - Entry Level y haga clic en
Propiedades.
Para facilitar la colocación de las rejillas, puede mostrar temporalmente en esta vista el objeto
de plataforma de construcción. Para mostrar la plataforma, debe cambiar la visibilidad de la
topografía y ajustar el rango de la vista.

3 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,


haga clic en Editar.
4 En la ficha Categorías de modelo del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos,
anule la selección de Vegetación, seleccione Topografía y haga clic en Aceptar.
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Extensión, para Rango de vista, haga clic
en Editar.
6 En el cuadro de diálogo Rango de vista, para Nivel, seleccione Ilimitado y haga clic en Aceptar.

84 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


7 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Escala de vista (en la parte superior de la
lista de parámetros), seleccione 1 : 200.
Mediante el cambio de la escala de la vista, los textos de etiqueta de la rejilla serán más fáciles
de ver al colocar las líneas de rejilla.

8 Haga clic en Aceptar.


Coloque líneas de rejilla verticales

9 Aplique zoom para ampliar la plataforma de construcción para que sea más fácil colocar las
rejillas.

10 Haga ficha en la ficha Inicio ➤ grupo Referencia ➤ Rejilla.


11 Añada la rejilla utilizando el borde izquierdo de la plataforma como punto de forzado de cursor.
■ Haga clic en el punto final superior izquierdo de la plataforma de construcción.

■ Desplace el cursor hacia abajo y haga clic bajo la esquina inferior izquierda de la plataforma.

Creación de líneas de rejilla de proyecto | 85


12 Pulse dos veces la tecla Esc.
13 En el área de dibujo, haga clic en la línea de rejilla.
14 Haga clic en los extremos del modelo en la línea de rejilla y arrástrelos de manera que la rejilla
sobresalga por ambos lados de la plataforma. No es esencial la colocación exacta de los puntos
finales de la rejilla.

15 Haga clic en el cuadro situado en el extremo superior de la línea de rejilla para alternar y cambiar
la visibilidad del texto de etiqueta.

86 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


16 Pulse dos veces la tecla Esc.
17 Utilice el mismo método para añadir otras nueve líneas de rejilla verticales.
■ Utilice los puntos finales de la primera línea de rejilla como puntos de forzado de cursor.

■ No importa que la colocación de las líneas de rejilla adicionales no se realice en la ubicación


exacta. Pero la línea de rejilla 6 debería estar cerca de la línea final del ala más corta del
edificio.

Creación de líneas de rejilla de proyecto | 87


■ Utilice puntos de forzado de cursor para colocar la rejilla 10 en la línea final del ala más larga.
A continuación, ajuste los puntos finales según se requiera para alinearlos con las otras rejillas.

18 Haga clic en Modificar.

19 Alinee la línea de rejilla 6 con la línea final del ala corta del edificio.
■ Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.

■ Haga clic en la línea vertical derecha del ala más corta.

■ Haga clic en la línea de rejilla 6.

88 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


20 Haga clic en Modificar.

Acote las líneas de rejilla

21 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


22 Haga clic en las líneas de rejilla de la 1 a la 6, de una en una; a continuación, haga clic por
encima de las líneas de rejilla para colocar la cadena de cotas.

23 Haga clic en EQ en la cadena de cotas para especificar que el espacio entre las líneas de rejilla
sea igual entre los puntos con cotas establecidas.

Creación de líneas de rejilla de proyecto | 89


24 Haga clic en Modificar.
25 Utilice el método anterior para establecer la igualdad para las rejillas de la 6 a la 10.

26 Haga clic en Modificar.


27 Seleccione la cadena de cotas izquierda y pulse Suprimir.

NOTA Las cotas se pueden utilizar para establecer restricciones. Si una cota que se usa para establecer
una restricción (en este caso la igualdad de espaciado) se suprime posteriormente, se podrá optar
por conservar o anular la restricción de los elementos.

28 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Anular restricción.


29 Utilice el método anterior para suprimir la cadena de cotas derecha y anular la restricción de las
líneas de rejilla.

90 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


Coloque y acote líneas de rejilla

30 Haga ficha en la ficha Inicio ➤ grupo Referencia ➤ Rejilla.


31 Haga clic en el punto final en la esquina superior derecha del ala corta.

32 Dibuje una línea de rejilla horizontal hacia la izquierda, haga clic fuera del edificio y pulse Esc.

Creación de líneas de rejilla de proyecto | 91


33 Ajuste el saliente de la rejilla como desee.
34 Utilice letras como texto de etiqueta de rejilla para las líneas de rejilla horizontales:
■ Haga clic en el texto de etiqueta de la rejilla 11.

■ Escriba A.

■ Pulse Intro.

35 Coloque otras 9 líneas de rejilla horizontales sobre el edificio.


Estas rejillas usarán automáticamente la secuencia alfabética para los textos de etiqueta. La línea
de rejilla C debería alinearse con el muro inferior del ala corta y la línea de rejilla H debería
alinearse con el muro superior del ala larga.

36 Utilice las técnicas de acotación y el control EQ para distribuir el espacio entre las líneas de rejilla
del modo siguiente:
■ Espacio entre las líneas A-C igualado en el ala más corta del edificio.

■ Espacio entre las líneas C-H igualado a través de la sección central del edificio.

■ Espacio entre las líneas H-J igualado en el ala más larga del edificio.

92 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


37 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Ajuste de líneas de rejilla


En este ejercicio, ajustará las líneas de rejilla para aportar mayor claridad al proyecto. Modificará puntos
finales y añadirá separaciones en las líneas de rejilla donde sea necesario para simplificar la vista.

Ajuste de líneas de rejilla | 93


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CPD_03_Adjust_Grids_m.rvt.

Ajuste la longitud de las líneas de rejilla


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 En el área de dibujo, seleccione la línea de rejilla 7.
3 Haga clic en el bloqueo de la parte superior para eliminar la restricción.
4 Ajuste el punto final de la línea de rejilla arrastrándola hacia abajo para acercarlo al borde del
ala más larga del edificio.

5 Utilice el método anterior para ajustar las líneas de rejilla de la 8 a la 10 con la misma longitud.
Las líneas de rejilla se forzarán con el punto final de la línea de rejilla 7 para ayudar en la
alineación. Recuerde que debe hacer clic en el icono de bloqueo para eliminar la restricción
antes de ajustar el punto final. La colocación no tiene por qué ser exactamente igual que en la
ilustración.

6 Utilice el método anterior para ajustar las líneas de rejilla horizontales D-G de manera que se
sitúen próximas al borde de la sección central del edificio.
■ Seleccione la línea de rejilla.

94 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


■ Haga clic en el icono de bloqueo para eliminar la restricción.

■ Arrastre el punto final del modelo hacia la izquierda.

Muestre los textos de etiqueta de las líneas de rejilla

7 Muestre los textos de etiqueta de las líneas de rejilla 1-6 para que se vean a ambos lados del
edificio.
■ Seleccione la línea de rejilla 2 y haga clic en el cuadro situado sobre la línea de rejilla.

■ Utilice el método anterior para mostrar los textos de etiqueta de las líneas de rejilla 3-6.

Cambie el tipo de rejilla

8 Mantenga pulsada la tecla CTRL mientras selecciona las líneas de la 4 a la 6.


9 Haga clic en la ficha Modificar rejillas ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de
tipo ➤ 6.5 mm Bubble Gap.
El nuevo tipo de rejilla permite que se muestre una separación en las líneas de rejilla.

Ajuste de líneas de rejilla | 95


10 Seleccione la línea de rejilla 6 y ajuste el espacio de separación:
■ Utilice el control para ajustar el punto del extremo superior de la separación de la línea de
rejilla de manera que se prolongue justo por debajo del ala más corta del edificio, como se
muestra. La colocación no tiene por qué ser exactamente igual que en la ilustración.

■ Ajuste el punto del extremo inferior de la separación de la línea de rejilla de manera que se
prolongue sobre el ala más larga del edificio, como se muestra.

■ Pulse Esc.

96 | Capítulo 6 Creación de referencias de proyecto


11 Utilice el método anterior para ajustar los puntos finales superior e inferior de las separaciones
de las líneas de rejilla 4 y 5.

12 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Ajuste de líneas de rejilla | 97


98
Uso de herramientas de
masa 7
En esta lección, aprenderá a:

■ Utilizar herramientas de masa para crear objetos de masa de construcción.


■ Crear suelos de masa basados en niveles de edificio.
■ Crear tablas de planificación de áreas comunes de piso.
■ Utilizar herramientas del Generador de edificación para crear suelos, muros y una cubierta a partir de las caras de masa.
■ Crear una vista en perspectiva.

Uso de las herramientas de masa


En este ejercicio, creará masas para el edificio principal. Utilizará la plataforma de construcción creada en
un ejercicio previo para establecer las masas.

99
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_UM_01_Massing_Tools_m.rvt.

Cree una masa para el edificio principal


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.
2 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Línea oculta.
3 Aplique zoom para ampliar la plataforma de construcción.

4 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ Masa in situ.
5 En el cuadro de diálogo Masa - Mostrar masa activado, haga clic en Cerrar.
6 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Main Building (edificio principal) y haga clic en Aceptar.
La masa que se crea para el edificio principal es una simple extrusión de la forma ya establecida
por el objeto de la plataforma de construcción.

7 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Dibujar ➤ Línea.

8 En el grupo Dibujar, haga clic en (Seleccionar líneas).


El contorno se puede establecer rápidamente mediante la opción Seleccionar líneas.

100 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


9 En el grupo Colocación, haga clic en Plano de trabajo.
10 Coloque el cursor sobre el contorno de la plataforma y pulse TAB las veces necesarias para que
la barra de estado muestre Cadena de muros o líneas.

11 Haga clic para seleccionar el contorno.

12 En el grupo Selección, haga clic en Modificar.


La parte de la construcción situada en el patio (el pabellón) tendrá una masa diferente. Eliminará
esa parte del contorno y usará la herramienta Recortar/Extender para cerrar el bucle del contorno.

13 Mantenga la tecla Ctrl pulsada mientras selecciona 3 líneas que representan el pabellón y la línea
a su izquierda, y pulse Supr.

NOTA Para seleccionar un segmento de línea individual, en lugar de la cadena de líneas, pulse Tab
para resaltar el segmento y haga clic para seleccionarlo.

Uso de las herramientas de masa | 101


14 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Recortar.
15 Seleccione la línea de contorno del edificio principal situada a la izquierda del pabellón.

16 Seleccione la línea a la derecha del pabellón.

El contorno forma un bucle cerrado.

17 Haga clic en Modificar.


18 Seleccione el contorno que acaba de crear.
19 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Forma ➤ menú desplegable Crear
forma ➤ Forma.

102 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


20 En el área de dibujo, haga clic en el valor de cota para la altura, escriba 13000 mm y pulse Intro.

21 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Editor in situ ➤ Finalizar masa.

Uso de las herramientas de masa | 103


22 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Sombreado con
bordes.

23 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un análisis de estudio de masa


En este ejercicio, añadirá áreas de piso común al objeto de masa basándose en niveles creados en el ejercicio
previo. A continuación creará tablas de planificación de áreas comunes de piso para el análisis preliminar
de la forma de construcción. Después de añadir una masa para el pabellón, la tabla de planificación de áreas
comunes de piso se actualiza automáticamente.
Áreas comunes de piso definidas por niveles de edificio

Tabla de planificación de
suelos de masa con área de
suelo bruta

104 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_UM_02_Massing_Study_m.rvt.

Asigne suelos a la masa

1 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ Mostrar masa.
2 En el área de dibujo, seleccione la masa.

3 Haga clic en la ficha Modificar Masa ➤ grupo Masa ➤ Suelos de masa.


4 En el cuadro de diálogo Suelos de masa, seleccione los niveles siguientes:
■ 01 - Entry Level

■ 02 - Floor

■ 03 - Floor

Los niveles del proyecto se ven como referencias válidas que se pueden utilizar para establecer
niveles de suelo en el objeto de masa.

5 Haga clic en Aceptar.


6 Pulse Esc.

Creación de un análisis de estudio de masa | 105


Cree una tabla de planificación que contenga información de áreas de suelo de masa

La tabla de planificación debe totalizar las áreas comunes de piso de cada nivel y notificar el área de toda la
construcción.

7 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
8 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, en Categoría, seleccione Suelo de masa y
haga clic en Aceptar.
9 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, en Campos disponibles, seleccione
Masa: Familia y haga clic en Añadir.
10 Utilice el método anterior para añadir los campos siguientes:
■ Nivel

■ Área común del piso

11 Haga clic en Aceptar.


12 Expanda las columnas para ver la tabla de planificación completa.

Modifique las propiedades de la tabla de planificación

13 En el Navegador de proyectos, en Tablas de planificación/Cantidades, haga clic con el botón


derecho en Tabla de planificación de suelos de masa y haga clic en Propiedades.
14 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Formato, haga clic en Editar.
15 En la ficha Formato del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, en Campos,
seleccione Área común del piso y, en Formato de campo, seleccione Calcular totales.
16 En la ficha Clasificación/Agrupación, seleccione Totales generales y, en la lista desplegable,
seleccione Sólo totales.
17 Haga clic dos veces en Aceptar.

106 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


Añada una masa para el pabellón

18 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.


19 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ Masa in situ.
Añadirá un pabellón en el patio de la construcción. El pabellón no es tan alto como otras partes
de la construcción y sólo tiene una planta en el primer nivel.

20 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Pavilion (pabellón) y haga clic en Aceptar.


21 Aplique zoom para ampliar el contorno del pabellón.
22 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Dibujar ➤ Línea.

23 En el panel Dibujar, haga clic en (Seleccionar líneas).


24 En el grupo Colocación, haga clic en Plano de trabajo.
25 Coloque el cursor sobre el borde del pabellón, pulse Tab hasta que se resalte el borde y haga clic
para seleccionarlo.

NOTA Si tiene dificultades para seleccionar el borde del pabellón, use ViewCube para cambiar la
orientación, como se muestra.

26 Utilice el método anterior para seleccionar los otros tres bordes de la plataforma.
Sólo podrá seleccionar el borde largo del edificio principal para el borde posterior del pabellón.
En el próximo paso recortará ese borde largo.

27 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Recortar.


28 Recorte la línea larga posterior para completar el perímetro del pabellón.
29 En el grupo Selección, haga clic en Modificar.
30 Seleccione el contorno del pabellón.

Creación de un análisis de estudio de masa | 107


31 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Forma ➤ menú desplegable Crear
forma ➤ Forma.
32 Haga clic en el valor de longitud de cota (el valor de cota inferior), escriba 6600 mm y pulse
Intro.
33 Haga clic en la ficha Masa in situ de modelo ➤ grupo Editor in situ ➤ Finalizar masa.

Añada un área común del piso a la masa del pabellón

34 Seleccione la masa del pabellón.


35 Haga clic en la ficha Modificar Masa ➤ grupo Masa ➤ Suelos de masa.

36 En el cuadro de diálogo Suelos de masa, seleccione 01 - Entry Level y haga clic en Aceptar.
37 En el Navegador de proyectos, en Tablas de planificación/Cantidades, haga doble clic en Tabla
de planificación de suelos de masa.
Observará que la tabla de planificación de áreas comunes del piso se ha actualizado
automáticamente para incluir el pabellón.

108 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


38 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Uso de las herramientas del Generador de edificación


En este ejercicio utilizará la masa de construcción establecida anteriormente para crear la funda exterior.
Ajustará el tamaño de la masa y modificará los muros para acomodar los cambios de masa.
Una vez completada la funda, creará una vista de cámara para una perspectiva 3D del patio de la construcción.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_UM_03_Building_Maker_m.rvt.

Cree suelos mediante selección de caras


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.
2 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ Mostrar masa.
3 Aplique zoom para ampliar el área de construcción.

Uso de las herramientas del Generador de edificación | 109


4 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ menú desplegable
Modelo por cara ➤ Suelo.
Utilice el comando Suelo por cara antes de añadir muros. Si se añaden los muros previamente,
es más difícil seleccionar las caras de suelo en la masa.

5 Seleccione la segunda planta del edificio principal.

NOTA Comenzará en la segunda planta, ya que en los pasos anteriores se colocó una plataforma en
el suelo. Esta plataforma actúa como el suelo para el nivel de entrada.

6 Haga clic en la ficha Colocar suelo por cara ➤ grupo Selección múltiple ➤ Crear suelo.
7 Utilice el método anterior para crear un suelo para el tercer nivel.

110 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


8 Haga clic en Modificar.
Cree muros mediante selección de caras

9 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ menú desplegable
Modelo por cara ➤ Muro.
10 En la Barra de opciones, para Línea de ubicación, seleccione Cara de acabado: Exterior.
Especifique la línea de ubicación del muro como cara interior del mismo.

11 Seleccione las caras exteriores de la construcción. No seleccione las caras del edificio principal
ni del pabellón que estén orientadas al patio.

12 Después de colocar los muros exteriores, use ViewCube para girar el modelo de modo que sea
visible el lado posterior derecho, para poder colocar el patio y los muros del pabellón.
Estos muros utilizarán una familia de muros cortina.

Uso de las herramientas del Generador de edificación | 111


13 Haga clic en la ficha Colocar Muro ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo, y
seleccione Curtain Wall.
14 Seleccione las caras del patio del edificio principal y las caras del pabellón.
15 Haga clic en Modificar.

Ajuste la altura del objeto de masa

16 Seleccione la masa del edificio principal y utilice los controles para arrastrar hacia arriba la altura
de la masa. No es imprescindible que la altura sea exacta.
El cambio de altura facilita la alineación del objeto de masa al nivel correcto en una vista de
alzado.

112 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


17 En el Navegador de proyectos, en Alzados (Building Elevation), haga doble clic en South.

18 Aplique zoom para ampliar la imagen del edificio.


19 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.
En una vista de alzado, utilice la herramienta Alinear para alinear la parte superior de la masa
al nivel de parapeto de la construcción.

20 Seleccione el nivel de parapeto.

21 Seleccione la parte superior de la masa del edificio principal.

Uso de las herramientas del Generador de edificación | 113


22 Pulse Esc para finalizar el comando Alinear.
23 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.
En una vista 3D puede ver que los muros han perdido la alineación con la masa que se utilizó
para crearlos. La herramienta Rehacer permite volver a crear los muros si la masa cambia.

24 Coloque el cursor sobre un muro básico y pulse Tab las veces necesarias para que Cadena de
muros o líneas aparezca en la barra de estado.
25 Haga clic para seleccionar los muros.
La selección entera se puede rehacer en una misma operación para agilizar las tareas de edición.

26 Haga clic en la ficha Modificar Muros ➤ grupo Modelo por cara ➤ Actualizar a cara.

114 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


27 Utilice el método anterior para actualizar los muros cortina a lo largo del patio.

NOTA Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras hace clic para añadir cada muro cortina al conjunto
de selección con el fin de ajustar todos los muros simultáneamente.

28 Haga clic en Modificar.


Añada una cubierta

29 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ menú desplegable
Modelo por cara ➤ Cubierta.
Añada una cubierta a la construcción para completar la funda exterior

30 Seleccione la cara superior del edificio principal.


31 Haga clic en la ficha Colocar cubierta por cara ➤ grupo Selección múltiple ➤ Crear cubierta.
32 Haga clic en Modificar.

33 Seleccione la cubierta y haga clic en la ficha Modificar Cubiertas ➤ grupo Elemento ➤ menú
desplegable Propiedades del elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
Ajuste las propiedades de la cubierta para aplicarle un desfase con respecto a la cara de la masa
igual a la altura del parapeto.

34 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Desfase de nivel, escriba -1000 mm y haga
clic en Aceptar.
35 Pulse Esc.

Uso de las herramientas del Generador de edificación | 115


Cree una vista en perspectiva

36 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.

37 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ Cámara.
■ Haga clic fuera de la construcción, en la esquina superior derecha, para especificar la posición
del ojo de la cámara.

■ Haga clic debajo de la esquina inferior izquierda del edificio para colocar el destino de la
vista.

38 Utilice los controles del contorno de recorte para ajustar la vista como se requiera.

NOTA La vista también se puede ajustar mediante SteeringWheels en la vista en perspectiva.

116 | Capítulo 7 Uso de herramientas de masa


39 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Sombreado con
bordes.
40 Haga clic en la ficha Masa y emplazamiento ➤ grupo Masa conceptual ➤ Mostrar masa, para
ocultar la masa.

Cambie el nombre de la vista

41 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Vista 3D 1 y seleccione Cambiar
nombre.
42 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Building Courtyard (patio de edificio)
y haga clic en Aceptar.
43 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Uso de las herramientas del Generador de edificación | 117


118
Añada elementos de
construcción básicos 8
En esta lección añadirá elementos de construcción básicos al modelo. Aprenderá a:

■ Colocar pilares estructurales usando la rejilla como herramienta de diseño.


■ Utilizar herramientas de dibujo para editar la forma del suelo con el fin de acomodar un balcón en la segunda planta.
■ Modificar la estructura y la forma de la losa de cubierta para proporcionar condiciones de desagüe de cubierta.
■ Crear una cubierta con forma de mariposa sobre el pabellón, usando los muros como perímetro.
■ Añadir un diseño de muro interior al nivel de entrada y modificar el muro exterior para crear una entrada.
■ Colocar ventanas y puertas en el diseño del nivel de entrada.
■ Utilizar dos métodos para añadir techos al diseño: uno mediante detección automática de contornos de habitación y
otro mediante dibujo de un contorno.

119
Añadir pilares
En este ejercicio colocará pilares estructurales en el modelo. Para la colocación usará como herramienta de
diseño las rejillas colocadas en ejercicios anteriores. Modificará los pilares para adaptarlos a los requisitos
del diseño y los colocará en varios niveles del modelo de construcción.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_01_Add_Columns_m.rvt.

Cargue una familia de pilares


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.

2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Pilar ➤ Pilar estructural.
El diseño requiere un pilar de hormigón redondo.

120 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


3 Haga clic en la ficha Colocar Pilar estructural ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector
de tipo y verá que el pilar redondo requerido no está disponible en el proyecto.
Cargue la familia de pilares desde una biblioteca externa.

4 Haga clic en la ficha Colocar Pilar estructural ➤ grupo Detalle ➤ Cargar familia.
5 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Concrete-Round-Column.rfa.
Añada pilares

6 Haga clic en la ficha Colocar Pilar estructural ➤ grupo Múltiple ➤ En rejillas.


Esta opción permite seleccionar rápidamente todas las intersecciones de la rejilla donde se pueden
colocar pilares.

7 Comenzando en la esquina inferior izquierda y finalizando en la esquina superior derecha, dibuje


una ventana de selección alrededor de todo el plano de planta.
Todos los elementos de modelo a excepción de las rejillas se excluyen del conjunto de selección.

8 En el grupo Selección múltiple, haga clic en Finalizar selección.


Los pilares se colocan en las intersecciones de todas las rejillas seleccionadas.

Añadir pilares | 121


9 Haga clic en Modificar.
Los pilares colocados en las intersecciones de rejilla C4-C6 y H4-H10 están fuera del muro cortina
que constituye la fachada del edificio en el patio. Debe suprimir del proyecto dichos pilares.

10 Dibuje un cuadro de selección alrededor de los pilares colocados en las intersecciones de rejilla
C4-C6, y pulse Supr.

11 Utilice el mismo método para suprimir pilares colocados en las intersecciones de rejilla H4-H10.
Modifique la altura de pilares

12 Mediante un cuadro de selección, seleccione todo el plano de planta.


13 Haga clic en la ficha Selección múltiple ➤ grupo Filtro ➤ Filtro.
Filtrará el conjunto de selección para incluir únicamente los pilares estructurales.

14 En el cuadro de diálogo Filtro:


■ Haga clic en No seleccionar ninguno.

■ En Categoría, seleccione Pilares estructurales.

■ Haga clic en Aceptar.

15 Haga clic en la ficha Selección múltiple ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
Modificará las propiedades y aplicará un desfase a la parte superior de los pilares para acomodar
el grosor del suelo situado encima.

16 En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, para Desfase superior, escriba -150 mm y
haga clic en Aceptar.

122 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Pegue pilares en niveles superiores

17 Con los pilares aún seleccionados, haga clic en la ficha Selección múltiple ➤ grupo
Portapapeles ➤ Copiar.
18 En el grupo Portapapeles, haga clic en el menú desplegable Pegar alineado ➤ Seleccionar niveles.
19 En el cuadro de diálogo Seleccionar niveles, mantenga pulsada la tecla Ctrl para seleccionar 02
- Floor y 03 - Floor.
20 Haga clic en Aceptar.
21 Abra la vista {3D}.
En esta vista se ven los pilares añadidos a los 3 niveles.

Suprima pilares extra en el pabellón

22 Utilice ViewCube para orientar la vista hacia el pabellón.

23 Aplique zoom para ampliar los pilares del pabellón.


Aunque los muros del pabellón abarquen 2 niveles, el pabellón sólo tiene una planta, por lo que
se pueden suprimir los pilares de los niveles segundo y tercero.

24 Seleccione los pilares de los niveles segundo y tercero del pabellón (2 pilares en cada nivel).

Añadir pilares | 123


25 Pulse Supr.

26 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Edición de suelos
En este ejercicio, modificará el suelo para el segundo nivel. El diseño requiere un balcón en el segundo nivel
del edificio principal, orientado hacia el pabellón. El suelo se ha creado en los ejercicios de masa y la forma
del elemento está determinada por la forma de la masa. Debe editar el suelo existente para cambiar la forma.

124 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_02_Edit_Floor_m.rvt.

Edite el suelo
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 02 - Floor.
2 Coloque el cursor sobre el borde del suelo, pulse la tecla Tab hasta que la barra de estado indique
que el suelo está resaltado y haga clic para seleccionarlo.
3 Haga clic en la ficha Modificar Suelos ➤ grupo Editar ➤ Editar contorno.
Modifique la forma que define las extensiones de suelo.

Dibuje líneas para la nueva forma de suelo

4 Haga clic en Modificar Suelos ➤ Editar contorno ➤ grupo Dibujar ➤ Línea de contorno.

5 En el grupo Dibujar, haga clic en (Línea).

Edición de suelos | 125


6 En la Barra de opciones, seleccione Cadena.
7 Haga clic en la intersección de línea de rejilla F.1 y la línea de suelo vertical derecha.

8 Mueva el cursor 1200 mm hacia la derecha y haga clic.

9 En el grupo Dibujar, haga clic en (Arco por inicio-radio-fin).


10 Mueva el cursor hacia abajo, hasta la intersección de la línea de rejilla G, y haga clic para definir
el punto final del arco.

11 Haga clic para definir el tercer punto del arco, como se muestra. Ajustará el radio en un paso
posterior.

126 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


12 Haga clic en la ficha Editar contorno ➤ grupo Dibujar ➤ (Línea).
13 Mueva el cursor hacia la izquierda y haga clic en la intersección de la línea de rejilla G y la línea
de suelo existente.

14 Haga clic en Modificar.


15 Seleccione la línea de contorno curva para el balcón, haga clic en la cota, escriba 3500 y pulse
Intro.

16 Pulse Esc.
Una vez completada la forma, modificará las líneas existentes con el fin de crear un bucle cerrado
para el contorno. Las formas de contorno deben ser bucles cerrados para permitir crear el objeto
requerido a partir del propio contorno.

Edición de suelos | 127


Cree un contorno de bucle cerrado

17 Haga clic en Modificar Suelos ➤ Editar contorno ➤ grupo Editar ➤ Dividir.


18 Haga clic cerca del punto medio del suelo vertical dentro de la forma del balcón, como se muestra.

19 Haga clic en Modificar Suelos ➤ Editar contorno ➤ grupo Editar ➤ Recortar.


20 Recorte las líneas para crear un contorno cerrado que incorpore la nueva forma de suelo del
balcón, como se muestra.

21 Haga clic en Editar Contorno de suelo ➤ grupo Suelo ➤ Finalizar suelo.


La forma del suelo se modifica para representar el nuevo diseño.

22 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.


23 Utilice ViewCube para orientar la vista hacia el pabellón, donde se ve el nuevo balcón.

128 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


24 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Edición de una cubierta plana


En este ejercicio añadirá una pendiente a la losa de cubierta de la construcción para permitir el desagüe de
la cubierta. Para este ejercicio sólo modificará una sección de la cubierta.

Modificará la losa para reflejar con más precisión la construcción de la cubierta y el modo en que la pendiente
se acomodará en el aislamiento de la cubierta.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_03_Edit_Roof_m.rvt.

Edición de una cubierta plana | 129


Dibuje líneas de cumbrera
1 Con la vista 3D abierta, seleccione la losa de cubierta.

2 Haga clic en la ficha Modificar Cubiertas ➤ grupo Edición de formas ➤ Añadir línea divisoria.
En este ejercicio, trabajará en un área específica de la losa. Puede añadir líneas de cumbrera
adicionales para la losa, a fin de acomodar las condiciones requeridas.

3 Dibuje una línea de cumbrera para separar el ala más corta de la construcción, como se muestra.
Además de las líneas de cumbrera, también puede colocar puntos en la superficie de la losa. A
continuación podrá usar tanto las líneas de cumbrera como los puntos para modificar la forma
de la losa de cubierta.

130 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Coloque puntos

4 En el grupo Edición de formas, haga clic en Añadir punto.


5 Haga clic para añadir un punto en el centro de la sección de la cubierta situada sobre el ala más
corta que representa la ubicación del desagüe de cubierta. Para este ejercicio, la colocación no
tiene por qué ser exactamente como se indica.

Modifique la elevación del borde de la cubierta

6 En el grupo Edición de formas, haga clic en Modificar subelementos.


Ahora puede alterar las elevaciones de los bordes, los puntos y las cumbreras para crear una losa
con forma. En este caso elevará los bordes alrededor de un punto de desagüe con respecto a la
posición original de la cubierta.

7 Coloque el cursor sobre el borde de la cubierta del ala más corta, pulse Tab hasta que la barra de
estado muestre Cadena de muros o líneas y haga clic para seleccionar la cadena de bordes de
cubierta.

8 En la Barra de opciones, para Elevación, escriba 150 mm y pulse Intro.


9 Haga clic en el área de dibujo y pulse Esc.
La losa de cubierta se muestra ahora con bordes que representan las caras en pendiente que
llegan hasta el desagüe de la cubierta. Puede utilizar el mismo método para modificar el resto
de la cubierta con el fin de acomodar las condiciones de desagüe.

Edición de una cubierta plana | 131


Cree una sección

10 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Roof.
11 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Sección.
En este ejercicio creará una sección que atravesará la construcción junto al punto bajo de la
sección en pendiente de la cubierta.

12 Dibuje una sección vertical entre las líneas de rejilla 4 y 5 a través del ala más corta de la
construcción. La colocación no tiene por qué ser exactamente igual que en la ilustración.

13 Pulse Esc.
14 Haga doble clic en el extremo de sección para ver dicha sección.

132 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


En la vista en sección puede ver que la losa está curvada. El diseño especifica una losa plana a
lo largo del borde inferior y una pendiente creada mediante aislamiento cónico. Modificará la
losa para que refleje ese diseño.

Modifique la estructura de la losa

15 Seleccione la cubierta.

16 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione Warm Roof - Concrete.


El tipo de cubierta requerido no está en el Selector de tipo. Un tipo de cubierta es una familia
de sistema y no se puede cargar en el proyecto; por lo tanto debe crearla o transferirla desde un
proyecto ya existente. Para crear el tipo de cubierta, seleccione una familia de cubiertas lo más
similar posible al tipo requerido, duplíquela y modifique las propiedades según se requiera.

NOTA Para obtener más información acerca de cómo transferir una familia de sistema (por ejemplo,
un tipo de cubierta) desde un proyecto ya existente, consulte el tema sobre transferencia de normas
de proyecto, en la ayuda en pantalla de Revit Architecture.

17 En el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del elemento ➤ Propiedades de tipo
18 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.
19 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Concrete Deck - Tapered Insulation (plataforma de
hormigón - aislamiento cónico) y haga clic en Aceptar.
20 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Estructura, haga clic en Editar.
21 Cambie las propiedades de material y grosor:
■ En el cuadro de diálogo Editar montaje, seleccione la capa 3, Capa térmica/de aire [3], cuyo
material es Roofing - Asphalt, y haga clic en Supr.

Edición de una cubierta plana | 133


■ Utilice el mismo método para suprimir la Capa membrana y Substrato [2].

■ En el cuadro de diálogo Editar montaje, para la capa 1 Acabado 1 [4], haga clic en el campo
Material y luego en .

■ En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Roofing - EPDM Membrane y haga clic en


Aceptar.

■ Para el grosor de la capa Acabado, escriba 2 mm.

■ Para el grosor de la capa Estructura, escriba 190 mm.

■ En el cuadro de diálogo Editar montaje, para la capa 2 (Capa térmica/de aire), seleccione la
casilla de la columna Variable.
La selección de esta opción especifica que el aislamiento y todas las capas por encima del
aislamiento están en pendiente, mientras que las otras capas de la cubierta se mantienen
horizontales.

■ Haga clic dos veces en Aceptar.

Cambie el nivel de detalle de la vista

22 En la Barra de controles de vista, haga clic en Nivel de detalle ➤ Alto.


23 Aplique zoom para ver la pendiente creada para la capa de aislamiento.

24 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de una cubierta inclinada


En este ejercicio, añadirá una cubierta en forma de "mariposa" al pabellón del edificio. Utilice la herramienta
Cubierta por perímetro y defina las pendientes como valores negativos para crear la forma de mariposa.

NOTA Una cubierta mariposa se crea invirtiendo la dirección de la vertiente, de manera que se hunda en la zona
media y adquiera un aspecto parecido a las alas de una mariposa.

134 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_04_Sloped_Roof_m.rvt.

Cree una cubierta por perímetro


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 03 - Floor.
Al seleccionar la tercera planta como vista para dibujar la cubierta, ésta se asociará al nivel 3. Se
elige este nivel por ser el más próximo a la ubicación en que se colocará la cubierta del pabellón.

2 Aplique zoom para ampliar el área del pabellón.

3 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Cubierta ➤ Cubierta por
perímetro.
4 En la Barra de opciones, para Alero, escriba 600 mm y asegúrese de que está seleccionada la
opción Define pendiente.

5 En el grupo Dibujar, compruebe que está seleccionada la opción (Seleccionar muros).


Con la opción Seleccionar muros puede utilizar los muros existentes como guía para crear la
geometría de la cubierta.

6 Haga clic en los muros horizontales superior e inferior del pabellón para que el desfase quede
en la parte exterior.

Creación de una cubierta inclinada | 135


7 En la Barra de opciones, desactive Define pendiente y, para Alero, escriba 300 mm.
Cambiará el valor de alero para el extremo de hastial.

8 Haga clic en el muro vertical derecho del pabellón para que el alero quede a la derecha.

9 Haga clic en la ficha Crear perímetro de cubierta ➤ grupo Dibujar ➤ (Línea).


Utilice la opción Línea para el último borde que cerrará el bucle. El muro en esta ubicación es
innecesario. El uso de la opción Líneas en lugar de Seleccionar muros evita la necesidad de
recortar las líneas para cerrar el bucle.

10 Haga clic en el punto final izquierdo de la línea superior, mueva el cursor hacia abajo y haga
clic en el punto final izquierdo de la línea inferior, para cerrar el contorno.

11 Haga clic en Modificar.


Cambie la pendiente de cubierta

12 Seleccione la línea de borde horizontal superior y la cota de pendiente, escriba -20 y pulse Intro.
Se define una pendiente negativa hasta los bordes, lo que crea una forma de mariposa.

136 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


13 Utilice el método anterior para cambiar la pendiente de la línea de contorno inferior.
14 Haga clic en la ficha Crear perímetro de cubierta ➤ grupo Cubierta ➤ Finalizar cubierta.
15 En el cuadro de diálogo emergente, haga clic en No.
Aún no es preciso enlazar los muros a la cubierta, ya que el muro largo del edificio principal
están en el conjunto de selección. De momento no se puede anular la selección de un muro
específico. Enlazará manualmente los muros del pabellón a la cubierta en un procedimiento
posterior.

Abra una vista 3D.

16 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Vista 3D ➤ 3D por defecto y aplique zoom para
ampliar la cubierta en forma de mariposa.

Enlace los muros a la cubierta

17 Seleccione los 3 muros cortina para el pabellón.

Creación de una cubierta inclinada | 137


18 Haga clic en la ficha Modificar Muros ➤ grupo Modificar muro ➤ Enlazar.
19 Haga clic en la cubierta.
20 Pulse Esc.

21 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir muros
En este ejercicio, añadirá muros interiores a un ala del nivel de entrada. Los conceptos en los que se basa el
diseño de esta sección de la construcción también son aplicables al diseño interior en general. Para este
ejercicio sólo trabajará en una sección de la construcción.

138 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_05_Add_Walls_m.rvt.

Cree los muros del corredor


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
Diseñará los muros principales de la construcción. Utilizará los muros exteriores como guía y
un valor de desfase para colocar el muro de corredor principal.

3 Haga clic en la ficha Colocar Muro ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo y
seleccione Interior - 138 mm Partition (1-hr).
La construcción exacta del muro no se ha determinado. Pero el muro genérico será similar a la
construcción de muro final. Una vez tomada una decisión, el tipo de muro se puede cambiar
por otro más preciso.

4 En la Barra de opciones, para Línea de ubicación, seleccione Cara de acabado: Exterior.


5 En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 8350 y pulse Intro.
El valor de desfase es la distancia desde el muro exterior a la ubicación del nuevo corredor.

6 Empezando desde la esquina superior derecha del muro exterior, haga clic para forzar el cursor
al punto final.
Utilizará los forzados de cursor de punto final en los muros exteriores cuando cree el muro del
corredor. Utilice las herramientas de zoom y encuadre para resaltar los puntos finales según se
requiera.

Añadir muros | 139


7 Siguiendo el sentido antihorario, haga clic en los siguientes puntos finales del muro exterior:

NOTA Debe seleccionar los puntos en ese sentido, porque el valor de desfase es positivo y quiere
colocar el corredor dentro del edificio.

■ Esquina superior izquierda.

■ Esquina inferior izquierda.

■ Esquina inferior derecha.

8 Haga clic en Modificar.

Cree los muros interiores

9 Aplique zoom para ampliar el ala más corta de la construcción con el fin de colocar muros para
el interior.

140 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


10 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
11 En la Barra de opciones:
■ Para Línea de ubicación, seleccione Eje del muro.

■ Anule la selección de Cadena.


Cuando se dibuja con la opción Cadena seleccionada, los segmentos se conectan (encadenan)
de manera que el último punto de la línea anterior se convierte en el primero de la línea
siguiente. En este caso, debe anular la opción Cadena ya que quiere dibujar muros individuales.

■ La opción Desfase debe estar configurada como 0.0.

12 Cree 4 muros verticales desde el muro exterior al corredor, como se muestra:


No es imprescindible la colocación en una ubicación exacta, ya que se ajustará posteriormente.

■ A la derecha de la línea de rejilla 3.

■ A la izquierda de la línea de rejilla 4.

■ A la izquierda de la línea de rejilla 5.

■ A la izquierda de la línea de rejilla 6.

13 Haga clic en Modificar.


14 Seleccione el primer muro vertical de la izquierda.
15 Haga clic en el control de línea de referencia izquierda para la cota temporal y arrástrelo a la
izquierda para alinearlo con la línea de rejilla 3.

Añadir muros | 141


16 Haga clic en la cota temporal izquierda, escriba 1575 y pulse Intro.

17 Utilice el método anterior, de izquierda a derecha, para ajustar las posiciones de los otros 3 muros
(muros 2 - 4). Seleccione cada muro y modifique la cota temporal izquierda. La tabla siguiente
detalla los valores de cota:
Muro (de izquierda a derecha) Cota

2 3960

3 6020

4 6020

142 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


18 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro y coloque
muros adicionales. La colocación no tiene por qué ser exactamente igual que en la ilustración.

Añada muros para crear una entrada

19 Con la ficha Colocar Muro aún activa, en el Selector de tipo, seleccione Generic - 200 mm.
20 En la Barra de opciones, para Línea de ubicación, seleccione Cara de acabado: Interior.
La cara de acabado interior se utiliza para la línea de ubicación del muro porque es la mejor
posición para éste con relación a otros muros.

21 Para Altura, seleccione 02 - Floor.


Especifique la altura de modo que llegue al nivel de la segunda planta.

22 Dibuje un muro horizontal desde la esquina superior izquierda del corredor hasta el muro externo
de la izquierda, para crear una habitación más grande.
Puede que sea preciso aplicar zoom para seleccionar el punto final de la cara interior del muro.

Añadir muros | 143


23 Haga clic en Modificar.
24 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
25 En la Barra de opciones, para Línea de ubicación, seleccione Cara de acabado: Exterior, y para
Desfase, escriba 610 mm.
Como herramienta de diseño del muro utilizará una rejilla existente, y especificará un desfase
para la colocación.

26 Dibuje un muro horizontal desde el corredor al muro externo izquierdo, a lo largo de la línea
de rejilla E, para colocar el muro bajo la línea de rejilla.

27 Haga clic en Modificar.


Añada un hueco de muro

28 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar geometría ➤ menú desplegable Huecos ➤ Hueco
de muro.
Para cumplir los requisitos de diseño, añadirá un hueco al muro externo, entre las líneas de
rejilla B y E, que se extenderá hasta el segundo nivel.

144 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


29 Haga clic en el muro exterior izquierdo.
30 Haga clic en la cara inferior del muro horizontal junto a la línea de rejilla B, y luego haga clic
en la cara superior del muro junto a la línea de rejilla E.

NOTA Utilice la herramienta Alinear en el grupo Editar para alinear los bordes del hueco a los muros
adyacentes.

31 Haga clic en Modificar.


32 Seleccione el hueco y, en el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de ejemplar.

NOTA Aunque el hueco no es visible, al acercar el cursor, el elemento se resalta y se puede seleccionar.

33 Especifique opciones en el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar:


■ Para Restricción superior, seleccione Hasta nivel: 02 Floor.

■ Para Desfase superior, escriba 0.

■ Compruebe que el valor de Altura desconectada es 3800 mm.

■ Haga clic en Aceptar.

Añadir muros | 145


Añada un muro cortina

34 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
35 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione Curtain Wall.
Añadirá un muro cortina al muro del vestíbulo. Como guía de diseño utilizará el muro de corredor
existente y la opción de desfase.

36 En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 2500 mm.


37 Haga clic en el punto final inferior del hueco en el corredor.

NOTA Debe dibujar de abajo arriba, ya que el valor de desfase es positivo. Si es necesario, aplique
zoom para ampliar el tamaño de visualización al seleccionar el punto final.

38 Haga clic en el punto final superior del hueco para colocar el muro a la izquierda del corredor.

39 Haga clic en Modificar.

146 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


40 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Colocación de ventanas y puertas


En este ejercicio añadirá ventanas y puertas al diseño que ha creado en procedimientos previos. Cargará una
familia de puertas en el proyecto y colocará ejemplares de dicha familia en la construcción.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_06_Doors_Windows_m.rvt.

Añada ventanas
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Ventana.
3 En el grupo Elemento del Selector de tipo, seleccione 0915 x 1220 mm.
4 En la Barra de opciones, anule la selección de Etiquetar al colocar.
Aunque es posible añadir etiquetas automáticamente al colocar el objeto, para este ejercicio
colocará las ventanas sin etiquetas.

Colocación de ventanas y puertas | 147


5 Colocará 6 ventanas en el muro superior externo del ala corta, entre las líneas de rejilla 3 y 5,
como se muestra (no es imprescindible una colocación exacta).

NOTA Al colocar la ventana, su lado exterior se coloca en la parte del muro más cercana al cursor
en el momento de la colocación.

6 Haga clic en Modificar.


Acote y restrinja las ventanas

7 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


Utilizará la herramienta de acotación para colocar los elementos de la ventana de modo uniforme.

8 Para las ventanas en la habitación de la izquierda, haga clic en el muro izquierdo, a continuación
en el centro de las 2 ventanas, luego en el muro derecho y, finalmente, haga clic para colocar
la cota.

9 Haga clic en EQ para igualar las cotas.


El símbolo de igualdad representa un elemento de restricción de igualdad aplicado a las referencias
de esta cota. Las referencias (muros y ventanas, en este caso) permanecerán a distancias iguales
entre sí mientras la restricción esté activa. Por ejemplo, si selecciona una de las ventanas y la
mueve, todas las ventanas se moverán juntas a una distancia fija.

148 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


10 Utilice el método anterior para acotar e igualar las 4 ventanas de la habitación de la derecha.

11 Haga clic en Modificar.


12 Seleccione las cadenas de cota y pulse Supr.
13 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Aceptar para conservar las restricciones aplicadas
a las posiciones de la ventana.
Es posible suprimir la cadena de cota manteniendo las restricciones. Si selecciona Anular
restricción en el cuadro de diálogo de aviso, las ventanas permanecerán en sus posiciones actuales,
pero no se restringirán por igual.

Añada puertas

14 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Puerta.


15 En el grupo Elemento del Selector de tipo, seleccione M_Single-Flush, seleccione 0915 x 2134
mm.
16 Coloque 9 puertas, como se muestra.

NOTA La dirección en que se abre la puerta depende del muro más próximo al cursor en el momento
de la colocación. El lado de la bisagra de la puerta también se puede invertir pulsando la barra
espaciadora durante la colocación.

Colocación de ventanas y puertas | 149


Si la puerta no se ha colocado correctamente, se puede invertir su configuración (tanto la dirección
de apertura como el lado de la bisagra) mediante los controles de volteo disponibles cuando la
puerta está seleccionada.

17 Haga clic en Modificar.


Cargue una familia de puertas

18 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Puerta.


19 Haga clic en la ficha Colocar Puerta ➤ grupo Modelo ➤ Cargar familia.
Cargará una familia de puertas que no está en el proyecto. Luego podrá cargar una puerta existente
para que use el nuevo estilo de familia de puertas.

20 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Double-Flush.rfa.
21 Haga clic en Modificar.
Cambie una puerta existente

22 Seleccione la segunda puerta, empezando por la izquierda, con salida al corredor.

23 En el grupo Elemento del Selector de tipo, seleccione M_Double-Flush, seleccione 1830 x 2134
mm.
Cambiará la puerta seleccionada para que use la familia de puertas dobles.

24 Cierre el cuadro de aviso mostrado.


Puede ignorar el aviso ya que ajustará la posición de la puerta en el paso siguiente.

25 Seleccione la cota temporal superior izquierda, escriba 1220 y pulse Intro.

150 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


26 Pulse Esc.

27 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Adición de techos
En este ejercicio, añadirá techos. Una vez más, las tareas se centran en el nivel de entrada del ala más corta
del edificio. Los techos se pueden añadir mediante la detección automática de contornos o dibujando el
contorno. En este ejercicio practicará con ambos métodos.
El proceso de creación y modificación de un techo es similar al utilizado para crear un tipo de cubierta en
un ejercicio previo.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_BBE_07_Add_Ceilings_m.rvt.

Coloque un techo mediante selección de contorno


1 En el Navegador de proyectos, en Planos del techo (Ceiling Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.

Adición de techos | 151


2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Techo.
3 Haga clic en la ficha Colocar Techo ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo y
seleccione 600 x 600 mm Grid.

NOTA Hay dos tipos de techo: básico y compuesto. Utilice techos básicos para patrones, ya que no
tienen profundidad. Se representan en sección como una sola línea. Los techos compuestos tienen
capas, al igual que los suelos, las cubiertas y los muros.

4 Haga clic para colocar objetos de techo en las 4 habitaciones del ala corta, como se muestra.
Al colocar el techo, observará que el contorno se detecta y resalta automáticamente, y las rejillas
se centran en el espacio.

5 En el Selector de tipo, seleccione Plain.


6 Haga clic en las 2 habitaciones situadas a la izquierda de la línea de rejilla 4 para colocar otros
techos, como se muestra:

Observará que este tipo de techo no tiene un patrón de rejilla.

152 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Cree un techo dibujando un contorno

7 En el Selector de tipo, seleccione 600 x 600 mm Grid.


Creará un techo en la habitación grande de la esquina superior izquierda.

8 Haga clic en la ficha Colocar Techo ➤ grupo Techo ➤ Boceto de techo.


Para una parte del contorno utilizará como herramienta de diseño muros ya existentes. Utilizará
la opción Seleccionar líneas y definirá un desfase para la línea.

9 Haga clic en la ficha Crear contorno de techo ➤ grupo Dibujar ➤ (Seleccionar líneas).
10 En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 915 mm.
11 Haga clic en el muro horizontal superior para que la línea de contorno quede dentro de la
habitación.

12 Utilice el método anterior para seleccionar el muro vertical derecho y el horizontal inferior.

13 En el grupo Editar, utilice la herramienta Recortar para unir los bordes en voladizo.

Adición de techos | 153


14 En el grupo Dibujar, haga clic en Línea de contorno y luego en (Arco por inicio-radio-fin).
Creará un segmento de arco para cerrar el contorno en el lado izquierdo.

15 Seleccione 3 puntos para crear el segmento de arco:


■ Haga clic para especificar el primer punto del arco cerca del punto medio entre las líneas de
rejilla 1 y 1.1, en la línea de borde superior. La colocación no tiene por qué ser exactamente
igual que en la ilustración.

■ Mueva el cursor hacia abajo y haga clic para colocar el segundo punto en la línea de techo
inferior.

■ Haga clic para especificar el tercer punto (que es el intermedio) para definir el arco a la
izquierda. El radio creado aquí no es de importancia crítica. La línea se ajusta al punto
mediante forzado de cursor cuando el arco tiene 180 grados.

16 Utilice la herramienta Recortar para unir el contorno y cerrar el bucle.

17 Haga clic en la ficha Crear contorno de techo ➤ grupo Techo ➤ Finalizar techo.

154 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


18 Pulse Esc.
Modifique las rejillas del techo

19 Seleccione una línea de rejilla vertical en el techo grande.


20 Haga clic en la ficha Modificar Techos ➤ grupo Modificar ➤ Rotar.
Las líneas de rejilla de techos se pueden modificar mediante las herramientas Mover y Rotar.
Toda la rejilla del techo responde a las modificaciones aplicadas a una línea. En este caso, rotará
la rejilla.

21 Haga clic en un punto por encima del techo.

22 Haga clic a la izquierda para especificar el ángulo de rotación. No es imprescindible que el ángulo
tenga el valor exacto.

23 Pulse Esc.

Adición de techos | 155


24 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

156 | Capítulo 8 Añada elementos de construcción básicos


Exportación de un modelo
de construcción de Revit
Architecture a Green
9
Building Studio

Puede utilizar el servicio de análisis energético basado en Web de Autodesk® Green Building Studio® para evaluar el impacto
de esquemas de diseño alternativos en el consumo de energía, a fin de mejorar el efecto medioambiental y la rentabilidad
de un proyecto en un estadio temprano del proceso de diseño.
En esta lección, aprenderá a preparar un modelo de construcción en Revit Architecture con el fin de obtener los mejores
resultados posibles al exportar el modelo a un archivo gbXML para su análisis en Green Building Studio. Aprenderá a:

■ Especificar una configuración para suministrar los datos requeridos en el modelo de construcción para la exportación
a un archivo gbXML.
■ Modificar geometría de un modelo de construcción para crear un modelo analítico preciso.
■ Examinar visualmente el modelo analítico para identificar posibles problemas antes de exportar a gbXML.

Modelo de construcción simple utilizado para exportar a gbXML

157
Vista de las superficies analíticas antes de la exportación

Recomendaciones para crear el modelo


■ Procure que el modelo de Revit Architecture sea lo más sencillo posible. Así será más fácil comparar formas, cantidades
brutas de cristalera, orientaciones y sombreados. Someta a prueba diversos diseños alternativos en las fases iniciales, a
fin de obtener datos que pueden ser esenciales para la toma de decisiones. Para simular una construcción, Green
Building Studio sólo requiere superficies, huecos y habitaciones.
■ Modele únicamente espacios principales y combine espacios menores que representen requisitos de planificación clave
(por ejemplo, espacios de oficina o núcleos de servicio). No incluya todas las particiones interiores que constituirán el
edificio final.
■ Modele suelos, techos y cubiertas, además de puertas y ventanas. Dichos elementos son esenciales para el análisis
energético global.
■ Modele posibles ventanas y claraboyas. Las áreas acristaladas son las principales contribuyentes en el uso de energía.
■ Conecte muros, cubiertas, losas y techos. Asegúrese de que los muros se conectan entre sí y con las losas, los techos y
las cubiertas correspondientes. Evite dejar espacios en el modelo, ya que pueden conducir a la asignación de propiedades
incorrectas para las superficies del modelo analítico.

NOTA Para esta lección sólo se proporcionan archivos de aprendizaje métricos. Los procedimientos y conceptos
que se presentan en esta lección no dependen de las unidades de proyecto ni del contenido específico de la
edificación.

Configuración para exportación a gbXML


En este ejercicio modificará parámetros de configuración con el fin de preparar el modelo de construcción
para la exportación a un archivo gbXML. Especificará la siguiente información:

■ Ubicación de proyecto, para suministrar datos climáticos.

■ Tipo de construcción y datos de plano de suelo, para suministrar datos de uso de energía.

■ Cálculos de volumen de habitación para suministrar datos en los que se basará la generación del modelo
analítico.

158 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_GBS_01_Setup_m.rvt.

Especifique la ubicación del proyecto


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.

2 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Ubicación de proyecto ➤ Ubicación.


En primer lugar, debe establecer la ubicación geográfica del proyecto de Revit Architecture. Esta
información se guarda en el archivo gbXML y se usa en los análisis para determinar los datos
climáticos del modelo exportado.

3 En la ficha Lugar del cuadro de diálogo Gestionar lugar y ubicaciones:


■ Para Ciudad, seleccione Manchester, NH.
Al escribir en el campo Ciudad, la función de escritura automática agiliza la selección de una
ciudad en la lista predefinida. Si esta lista no incluye ninguna ciudad próxima a la ubicación
del proyecto, puede especificar sus valores de longitud y latitud.

■ Seleccione Ajustar automáticamente el reloj a los cambios de horario de verano.

■ Haga clic en Aceptar.

Especifique los datos energéticos de la construcción

4 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ Información de proyecto.


Especifique datos energéticos adicionales para el proyecto. Esta información establece valores
por defecto para el uso de energía de la construcción en el modelo gbXML, así como otras
opciones que se usarán cuando se cree el modelo gbXML analítico.

5 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Análisis energético, para Datos energéticos,


haga clic en Editar.

Configuración para exportación a gbXML | 159


6 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo:
■ En Tipo de edificio, seleccione Centro educativo.
Especifique el tipo de edificio para establecer pautas de funcionamiento y usos estándar. Las
opciones de tipo de edificio están predefinidas en Revit Architecture y no se pueden editar.
Seleccione la opción de uso más apropiada para el tipo de edificio. En la aplicación de análisis
podrá modificar los valores por defecto para adecuarlos al edificio del proyecto.

■ Para Código postal, escriba 03104.


El código postal proporciona al archivo gbXML información sobre las condiciones
climatológicas imperantes en la ubicación de construcción. Este valor también se puede
modificar en el programa de análisis, en caso de que los valores por defecto no sean los
adecuados.

■ Para Plano de suelo, seleccione 01- Entry Level.


El archivo gbXML calcula espacios subterráneos y condiciones basadas en la especificación
de plano de suelo.

7 Haga clic dos veces en Aceptar.


Active los cálculos de volumen de habitación

8 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Habitación y
área ➤ Cálculos de área y volumen.
Es preciso calcular los volúmenes de habitación para que el archivo gbXML genere un modelo
analítico a partir de la geometría de Revit Architecture.

9 En el cuadro de diálogo Cálculos de área y volumen:


■ Para Cálculos de volumen seleccione Áreas y volúmenes.
Téngase en cuenta que si esta opción está activada mientras se usa el modelo de Revit
Architecture, se puede ralentizar el rendimiento del programa. Selecciónela para exportar y
desactívela si no necesita usar información de volumen de habitaciones para seguir trabajando.

■ (Opcional) En Cálculo de área de habitación, seleccione En eje de muro.


Esta opción contribuye a una mejor visualización de los volúmenes de habitación en las
vistas de plano y en sección. Este paso no es esencial si es importante el cálculo de volumen
hasta otra ubicación. El modelo analítico se calculará en el eje de muro independientemente
de la configuración de este parámetro. Sólo sirve para fines de visualización.

■ Haga clic en Aceptar.

10 Cierre el cuadro de diálogo del mensaje de aviso.


Puesto que las habitaciones se han colocado sin tener en cuenta los volúmenes, se podrían
producir errores. En otro ejercicio corregirá el problema, para que no afecte al archivo gbXML
durante la exportación.

11 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Modificación de la geometría
En este ejercicio, modificará la geometría del modelo de construcción de Revit Architecture para obtener un
modelo analítico adecuado para exportar a gbXML.
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_GBS_02_Geometry_m.rvt.

160 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
Especifique la altura de la habitación
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
Debe definir las habitaciones en el modelo de manera que no se solapen y de forma que creen
superficies adyacentes para el modelo analítico. Seleccione todos los objetos del primer nivel y
filtre la selección para que incluya sólo habitaciones.

2 Dibuje una ventana de selección alrededor del plano de planta para seleccionar todas las
habitaciones.

3 Haga clic en la ficha Selección múltiple ➤ grupo Filtro ➤ Filtro.


4 En el cuadro de diálogo Filtro, haga clic en No seleccionar ninguno.
5 En Categoría, seleccione Habitaciones y haga clic en Aceptar.

Modificación de la geometría | 161


6 Haga clic en la ficha Selección múltiple ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
7 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Límite superior, seleccione 02 - Floor.
Defina las propiedades de las habitaciones de modo que la altura se determine mediante el nivel
superior. Así se asegura que el contorno de habitación lo define la planta situada por encima, y
que el techo queda totalmente incluido en el objeto de habitación. Si la parte superior del espacio
no llega hasta la planta inmediatamente superior, se crearán espacios entre las plantas del modelo
analítico. Estos vacíos se interpretarán como espacio exterior en el modelo analítico.
En el modelo analítico, una superficie se considera como interior o exterior según sus espacios
adyacentes.
■ Si hay habitaciones a ambos lados de la superficie, ésta se considera como interior.

■ Si sólo tiene una habitación adyacente, la superficie se considera como exterior.

■ Si no se encuentra ninguna habitación adyacente, se considera como superficie de sombreado.

8 Para Desfase de límite, escriba 0.


9 Haga clic en Aceptar.
10 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 02 - Floor.
11 Utilice el método anterior:
■ Dibuje un cuadro de selección para seleccionar el plano de planta.

■ Aplique un filtro que excluya todo menos las habitaciones.

162 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
■ Especifique las propiedades de ejemplar:
■ Para Límite superior, seleccione 03 - Floor.

■ Para Desfase de límite, escriba 0.

NOTA Si se crearon las habitaciones con esas propiedades originalmente, este paso no es necesario.

12 Abra la vista de plano de planta 03 - Floor.


13 Utilice el método anterior:
■ Dibuje un cuadro de selección para seleccionar el plano de planta.

■ Aplique un filtro que excluya todo menos las habitaciones.

Modificación de la geometría | 163


■ Especifique las propiedades de ejemplar:
■ Para Límite superior, seleccione Roof.

■ Para Desfase de límite, escriba 4000.

En la planta superior se necesita un desfase de límite que sobrepase el punto más alto de la
cubierta, para establecer ésta como superficie de cubierta en el modelo analítico. Al especificar
el valor de desfase de límite para las habitaciones de la planta superior se extiende el contorno
de éstas más allá de los objetos de cubierta. Esto es importante para establecer la cubierta como
objeto de cubierta en el modelo analítico.

Asegúrese de que las habitaciones son recintos cerrados

14 Abra la vista Section 1.


Conviene verificar que las habitaciones son recintos cerrados y delimitados en varias vistas en
sección. Es posible que la habitación aparezca como recinto cerrado en una vista de plano pero
no sea así en una vista en sección.

15 Aplique zoom para ajustar la vista en la ventana.

16 En el Navegador de proyectos, en Secciones (Building Section), haga clic con el botón derecho
en Section 1 y seleccione Propiedades.

164 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
17 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,
haga clic en Editar.
18 En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos para Sección: Section 1, expanda
Habitaciones y seleccione:
■ Relleno de color.

■ Relleno interior.

■ Referencia.

Active Referencia y Relleno interior para poder comprobar si las habitaciones están cerradas en
una vista en sección.

19 Haga clic dos veces en Aceptar.


Las habitaciones son recintos cerrados, como estaba previsto. Para algunas habitaciones, el techo
está definido como delimitador de habitación, lo que impide que se extienda a la planta superior.
Al exportar a gbXML, el espacio entre un techo y la planta situada encima se considera como
espacio de plénum sin condiciones, si el espacio tiene menos de 2 metros de altura. Si el espacio
de plénum tiene más de 2 metros, o se prevé que sea condicionado, defina el techo como no
delimitador de habitación o añada una habitación para tener en cuenta el espacio de plénum.

CONSEJO Si el modelo incluye techos, considere la posibilidad de seleccionar todos los techos
mediante un filtro y configurar los objetos para que no delimiten habitaciones, de este modo se
asegurará de obtener los mejores resultados.

20 En el área de dibujo, seleccione uno de los espacios en la planta superior.


Asegúrese de que el desfase superior se encuentra más allá de cualquier objeto de cubierta. De
este modo se garantiza la correcta generación de la cubierta en el archivo gbXML. En este caso
se ve que el relleno de color de la habitación alcanza los objetos de claraboya.

Modifique una habitación de altura doble

21 Abra la vista Section 02 y seleccione la habitación del nivel 02 - Floor.


Esta sección del edificio incluye una habitación de altura doble (pabellón). Este espacio es especial,
ya que tiene un alero (balcón de segundo nivel) que sobresale y se extiende hacia su interior. Si
el espacio del primer nivel se extiende hasta sobrepasar la cubierta, el objeto que sobresale
provocará la aparición de un hueco y superficies exteriores en el modelo analítico. Debido a las
condiciones de este caso, es necesario definir un espacio aparte en el segundo nivel. Modifique

Modificación de la geometría | 165


la habitación del segundo nivel de manera que la cubierta sobre el pabellón se calcule como
cubierta.

22 Haga clic en el control superior y arrástrelo por encima de la cubierta del pabellón (no por encima
del nivel de la cubierta), como se muestra.

Con esta acción, cambia el desfase de límite superior de la habitación.

23 Abra la vista de plano de planta 01 - Entry Level.


24 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en 01 - Entry Level y haga clic en
Propiedades.
25 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,
haga clic en Editar.
26 En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos para Plano de planta: 01 - Entry
Level, expanda Habitaciones y seleccione:
■ Relleno de color.

■ Relleno interior.

■ Referencia.

Active las opciones de referencia y relleno de habitación para asegurarse de que las habitaciones
son recintos cerrados.

166 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
NOTA En este modelo, las habitaciones se definen a nivel de programa/uso. Este nivel de definición
de habitaciones en el modelo de análisis es adecuado para Green Building Studio y facilita la
comprobación de modificaciones y diseños alternativos en Green Building Studio.

27 Haga clic dos veces en Aceptar.


Especifique el valor de tolerancia de espacio de ranura

28 Aplique zoom para ampliar el área central del ala más larga del edificio.

Hay áreas de un modelo de construcción a las que no se suele asignar un objeto de habitación,
como es el caso del hueco del ascensor y el muro de recubrimiento. El modelo analítico usa el
espacio adyacente para determinar los muros exteriores. Los espacios pequeños y sin relleno,
como estos, pueden hacer que el modelo analítico asigne caras de muro exterior a las habitaciones
adyacentes. Especifique valores en los datos energéticos del proyecto para resolver problemas
de este tipo.

29 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ Información de proyecto.


30 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Datos energéticos, haga clic en Editar.
31 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Tolerancia de espacio de ranura, escriba 600.

Modificación de la geometría | 167


El campo Tolerancia de espacio de ranura se puede usar para pasar por alto espacios pequeños
(menores que la tolerancia de espacio de ranura) cuando se crea el modelo gbXML. Si se
incrementa el valor a 600 mm, se pasarán por alto los muros de recubrimiento en el proyecto.

32 Para Complejidad de exportación, asegúrese de que está seleccionada la opción Simple con
superficies de sombreado.
Con esta opción seleccionada, los valores sombreados se calculan en el modelo gbXML.

33 Haga clic dos veces en Aceptar.


Coloque una habitación en el hueco del ascensor

Puede que el valor Tolerancia de espacio de ranura no abarque todos los espacios pequeños en el proyecto.
En ese caso, tendrá que añadir una habitación al hueco del ascensor para eliminar el área vacía dentro del
modelo analítico.

34 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable


Habitación ➤ Habitación.
35 En la Barra de opciones, desactive Etiquetar al colocar y para Límite superior, seleccione Roof.
36 Haga clic en el espacio del hueco del ascensor para colocar la habitación.

37 Haga clic en Modificar.


Verifique los dispositivos de sombreado del modelo

38 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).


Cuando el sombreado es importante para el modelado de energía del edificio, los dispositivos
de sombreado se deben modelar con una familia apta para delimitar habitaciones. Esto implica
que los dispositivos se deben modelar como suelos, techos o cubiertas. Cuando se colocan sin
espacios adyacentes, estas familias se consideran superficies de sombreado. Verifique la creación
de los dispositivos de sombreado del modelo.

39 En el área de dibujo, seleccione uno de los planos horizontales en el exterior del edificio.
Observará que la barra de estado indica que el objeto es una familia de suelos. El Selector de tipo
indica que este dispositivo de sombreado se ha modelado con un objeto de suelo y se calculará
como dispositivo de sombreado.

NOTA La condición de soporte de este sombreado no se modela debido a que la escala y el tamaño
del soporte no tendría un impacto significativo en el análisis.

168 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
40 Pulse Esc.
Especifique que los pilares no delimiten habitaciones

41 Abra la vista de plano 01 - Entry Level y aplique zoom para ampliar la imagen para ver los pilares.
42 Seleccione un pilar.
Los objetos de pilar pueden ser delimitadores de habitación. Al crear un modelo analítico, la
definición de pilares como delimitadores de habitación dará lugar a numerosos espacios en el
modelo analítico. Los espacios que aparezcan debido a los pilares darán lugar a muchas superficies
exteriores falsas. Estas superficies exteriores falsas causarán errores de cálculo y además
prolongarán el tiempo de procesamiento. Por lo tanto, se recomienda definir todos los pilares
en el modelo como no delimitadores de habitación para la exportación a gbXML.

43 Haga clic en la ficha Modificar Pilares estructurales ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable
Propiedades del elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
44 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Restricciones, anule la selección de
Delimitación de habitación y haga clic en Aceptar.
45 Con el pilar seleccionado, haga clic con el botón derecho y, a continuación, haga clic en
Seleccionar todos los ejemplares.
46 Haga clic en la ficha Modificar Pilares estructurales ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable
Propiedades del elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
47 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Restricciones, anule la selección de
Delimitación de habitación y haga clic en Aceptar.

Modificación de la geometría | 169


IMPORTANTE Recuerde que debe activar la propiedad de delimitación de habitación para los pilares
después de que termine el proceso de exportación a gbXML, para asegurarse de que los cálculos de
áreas de las habitaciones sean correctos.

Cree una losa exterior

Las losas del suelo del modelo se colocan de manera genérica. Se asume por defecto que los suelos son objetos
interiores. Para asegurarse de obtener los mejores resultados durante el análisis, debería definir específicamente
los objetos de suelo como exteriores, tal y como se requiera para el proyecto.
48 Abra la vista Section 1.
49 Seleccione el objeto de suelo del nivel de la entrada. Observe la barra de estado para asegurarse
de que selecciona el suelo y no la topografía.

50 Haga clic en la ficha Modificar Suelos ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.
51 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.
52 En el cuadro de diálogo Name, escriba Generic 150 mm - Exterior y haga clic en OK.
53 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Construcción, para Función seleccione Exterior
y haga clic en Aceptar.
El modelo de construcción está preparado para exportarlo a gbXML o cargarlo en Green Building
Studio.

170 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
Exportación a gbXML

54 Haga clic en ➤ Exportar ➤ gbXML.


En el cuadro de diálogo Exportar gbXML, puede examinar visualmente el modelo analítico para
detectar posibles problemas antes de exportarlo a gbXML.

55 En el cuadro de diálogo Exportar gbXML, haga clic en la ficha Detalles y seleccione Superficies
analíticas.
En la ficha Detalles puede inspeccionar tanto las habitaciones como las superficies analíticas.

Modificación de la geometría | 171


56 Haga clic en Exportar.
57 En el cuadro de diálogo Exportar gbXML, haga clic en Guardar.
El archivo gbXML resultante se puede importar después a un paquete de software analítico,
como Autodesk Green Building Studio.

58 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

172 | Capítulo 9 Exportación de un modelo de construcción de Revit Architecture a Green Building Studio
Añadir escaleras y
barandillas 10
En esta lección añadirá objetos como escaleras y barandillas a un diseño de edificio básico. Aprenderá a crear:

■ Una escalera recta de varias alturas.


■ Una escalera en U de varias alturas.
■ Un tipo de familia para barandillas montadas en muro, que aplicará a la escalera en U.
■ Una baranda para el balcón situado sobre el pabellón.

Añadir una escalera recta


En este ejercicio añadirá una escalera recta al proyecto. A continuación la modificará para que tenga varias
alturas añadiéndole una escalera desde la segunda hasta la tercera planta.

173
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_SR_01_Straight_Stair_m.rvt.

Cree la escalera
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 Entry
Level.
2 Aplique zoom para ampliar el hueco en el área inferior del vestíbulo principal.
Las líneas discontinuas representan el hueco para las escaleras en la planta superior.

3 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Circulación ➤ Escaleras.


4 Haga clic en la ficha Crear boceto de escaleras ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de escaleras.
Debe comprobar que se ha seleccionado el tipo de familia de escaleras correcto y, a continuación,
indicar la anchura de la escalera.

5 Especifique los parámetros en el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar:


■ Para Tipo, compruebe que está seleccionado 150 mm max riser 300 mm tread.

■ En Cotas, para Anchura, escriba 1625 mm.

174 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


■ Haga clic en Aceptar.

6 En el grupo Dibujar, compruebe que está seleccionada la opción Tramo.


Cuando se utiliza la opción Tramo, las contrahuellas se dibujan de acuerdo con las reglas de
cálculo de las propiedades del tipo de escalera. Ya que aún no se sabe la longitud que debería
tener la escalera, debe dibujarla alejada del hueco y luego moverla a su posición correcta.

7 Haga clic a la derecha del hueco para especificar el punto inicial de la escalera.
Mientras dibuja el tramo, el indicador dinámico muestra el número de contrahuellas creadas y
también cuántas faltan.

8 Desplace el cursor hacia arriba para dibujar 13 contrahuellas y haga clic para indicar el punto
final de la escalera.
La escalera debe estar finalizada para crear un descansillo.

9 Mueva el cursor hacia arriba hasta que aparezca la segunda guía (línea discontinua horizontal)
y haga clic para comenzar con el segundo tramo de escaleras.
Al crear descansillos, las guías le ayudarán a colocar la dirección de la escalera. En este ejemplo
creará un descansillo que tiene la misma longitud que el ancho de la escalera.

10 Mueva el cursor hacia arriba hasta que quede una contrahuella y haga clic para terminar el
segundo tramo.
Debe terminar aquí el tramo para que se conecte con el borde de la planta superior. En este
ejemplo se utilizará el borde del suelo de la planta superior y contará como la contrahuella final.

Añadir una escalera recta | 175


11 Haga clic en Modificar.
12 Dibuje un cuadro de selección alrededor de la escalera.
Seleccione la escalera y desplácela hasta la posición adecuada en el centro del hueco del suelo.

13 Haga clic en la ficha Crear boceto de escaleras ➤ grupo Modificar ➤ Mover.


14 Seleccione el punto final central superior del segundo tramo de escaleras.

15 Seleccione el punto medio de la parte superior del hueco para reubicar la escalera.

176 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


16 Pulse Esc.

17 Haga clic en la ficha Crear boceto de escaleras ➤ grupo Escaleras ➤ Finalizar escaleras.
18 Cierre el aviso emergente. El borde del suelo contará como la última contrahuella.
Cree una vista en sección

19 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Sección.


20 Haga clic por encima de la escalera (en su punto medio horizontal) para especificar el punto
inicial de la sección; luego haga clic debajo de la escalera para indicar el punto final.

Añadir una escalera recta | 177


21 Pulse Esc.
22 Haga doble clic en el extremo de sección (en la parte superior de la línea de sección) para abrir
la vista en sección.
Modifique la escalera para que llegue hasta la tercera planta

23 Seleccione la escalera.

24 Haga clic en la ficha Modificar Escaleras ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades
del elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
25 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Nivel superior de edificio multiplanta,
seleccione 03 - Floor y haga clic en Aceptar.
Al ampliar una escalera para varias plantas, la geometría de la misma se duplica según sea
necesario para alcanzar la planta que se indique.

178 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


26 Pulse Esc.

27 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir una escalera en U


En este ejercicio añadirá una escalera en U al proyecto en una de las ubicaciones de caja de escalera. Modificará
la escalera para que abarque varias plantas, hasta la tercera.

Añadir una escalera en U | 179


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_SR_02_U_Stair_m.rvt.

Coloque la escalera
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 Entry
Level.
2 Aplique zoom para ampliar el área de la caja de escalera en el extremo derecho del ala más larga
del edificio.

3 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Circulación ➤ Escaleras.


4 Haga clic en la ficha Crear boceto de escaleras ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de escaleras.
5 Especifique valores en el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar:
■ Para Tipo, seleccione 150 mm max riser 300 mm tread.

■ Para Nivel superior de edificio multiplanta, seleccione 03 - Floor.


Así se crea la escalera hasta la tercera planta.

■ En Cotas, para Anchura, escriba 1140 mm.

■ Haga clic en Aceptar.

180 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


6 Coloque la escalera utilizando los planos de referencia como guía:
■ Pulse Tab para resaltar el punto final superior izquierdo del plano de referencia izquierdo y
haga clic para especificar el primer punto del tramo de escalera.

■ Desplace el cursor hacia abajo y haga clic en el punto final inferior del plano de referencia
izquierdo.

Se coloca el primer tramo de escaleras.

■ Utilice el método anterior para colocar el segundo tramo, que debe empezar en la parte
inferior del plano de referencia derecho.
Observará que el descansillo se crea automáticamente y forma una escalera en U.

La escalera finaliza cuando falta una contrahuella, ya que el borde de la planta superior actuará
como tal.

Añadir una escalera en U | 181


7 Haga clic en la ficha Crear boceto de escaleras ➤ grupo Escaleras ➤ Finalizar escaleras.

8 Cierre el aviso emergente.


Cree una vista en sección

9 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Sección.


10 Haga clic por encima del tramo izquierdo de la escalera (en su punto medio horizontal) para
especificar el punto inicial de la sección; luego haga clic debajo de la escalera para indicar el
punto final.

182 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


11 Pulse Esc.
12 Haga doble clic en el extremo de sección (en la parte superior de la línea de sección) para abrir
la vista en sección.

13 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Modificación de barandillas
En este ejercicio cambiará los barandales utilizados para las escaleras por un tipo diferente para todo el
proyecto. El objetivo es crear un tipo de familia utilizado para las barandillas montadas en muros y aplicarlo
en la escalera en U.

Modificación de barandillas | 183


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_SR_03_Modify_Railing_m.rvt.

Cree un tipo de barandilla montada en muro


1 Con la vista en sección de la escalera en U (Section 2) abierta, seleccione una barandilla.
2 Haga clic con el botón derecho y elija Seleccionar todos los ejemplares, para seleccionar todas
las barandillas del mismo tipo que haya en el proyecto (no sólo en esta vista).

3 Haga clic en la ficha Modificar Barandillas ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de
tipo y seleccione 900 mm Pipe.
4 Haga clic en el área de dibujo para anular la selección.

184 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


5 Seleccione el barandal en el descansillo de la escalera.
Se sustituye este barandal por uno de otro tipo, que se monta en el muro. Las extensiones que
se hagan del barandal también se añadirán al tipo montado en muro.

6 En el grupo Elemento, haga clic en el menú desplegable Propiedades del elemento ➤ Propiedades
de tipo.
7 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.

NOTA Al duplicar un tipo ya existente de un objeto, es posible crear variaciones de tipos de familias.
Si se duplica un tipo similar al que resulta necesario, se ahorrará trabajo en la creación de tipos de
familias.

8 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Handrail - Pipe Wall Mounted (barandal - montado en
muro) y haga clic en Aceptar.
9 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Estructura de barandal, haga clic en Editar.
A continuación suprimirá barandales innecesarios para el nuevo tipo montado en muro, de
manera que sólo quede el modelo sencillo.

10 En el cuadro de diálogo Editar barandales, seleccione Rail 2 y haga clic en Suprimir.


11 Utilice el método anterior para eliminar todos los barandales, excepto Rail 1.
12 Haga clic dos veces en Aceptar.

Modificación de barandillas | 185


13 Pulse Esc.
Cargue familias de balaustres

14 Haga clic en la ficha Insertar ➤ grupo Cargar desde biblioteca ➤ Cargar familia.
Sustituirá los balaustres verticales del tipo de barandal por soportes de muro y extensiones de
barandal. Puede cargar estas familias de balaustres en el proyecto para utilizarlas en el tipo de
barandilla.

15 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y vaya a
Metric\Families.
16 Abra las familias siguientes:
■ Handrail - Bracket.rfa

■ Handrail - Round w Extension - End.rfa

■ Handrail - Round w Extension - Start-Offset.rfa

NOTA Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona las 3 familias y cárguelas a la vez.

Sustituya tipos de balaustres y pilastras

17 Seleccione el barandal en el descansillo de la escalera.


18 En el grupo Elemento, haga clic en el menú desplegable Propiedades del elemento ➤ Propiedades
de tipo.
19 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Colocación de balaustres, haga clic en Editar.
20 Especifique los tipos en el cuadro de diálogo Editar colocación de balaustres:
■ En la sección Patrón principal, para Regular baluster, en Familia de balaustres seleccione
Handrail - Bracket : Handrail - Bracket.
La pilastra vertical utilizada en el cuerpo principal de la barandilla se sustituye por un soporte
de barandal.

■ En la sección Pilastras, para Start Post, seleccione Handrail - Round w Extension - Start Offset
: 1 1/2" Handrail.

■ Para Corner Post Baluster, seleccione Handrail - Bracket - Handrail - Bracket.

■ Para End Post Baluster, seleccione Handrail - Round w Extension - End : 1 1/2'' Handrail.

Las pilastras, situadas al principio, al final y en las esquinas de las barandillas, se sustituyen
respectivamente por las familias que ha cargado en el proyecto durante el procedimiento anterior.

186 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


21 Haga clic dos veces en Aceptar.
Edite la barandilla

22 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level y aplique zoom para ampliar la escalera del ala más larga.
No es necesario que la barandilla a lo largo del muro se prolongue alrededor del descansillo.
Debe editarla para que cada tramo de escalera tenga un barandal independiente montado en el
muro.

23 Seleccione la barandilla exterior y haga clic en la ficha Modificar Barandillas ➤ grupo


Editar ➤ Editar camino.

24 Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona los segmentos de barandilla del descansillo
y del tramo de escalera izquierdo y pulse la tecla Suprimir.
Las barandillas deben dibujarse como una sola línea y, por lo tanto, no se pueden colocar como
segmentos fragmentados. Se crea la barandilla del tramo de escalera izquierdo como un objeto
de barandilla independiente.

25 Haga clic en la ficha Modificar Barandillas ➤ grupo Barandilla ➤ Finalizar barandillas.


Añada una barandilla a la escalera izquierda

26 Haga ficha en la ficha Inicio ➤ grupo Circulación ➤ Barandilla.


27 Seleccione el punto final superior izquierdo y el punto final inferior izquierdo de la escalera
izquierda.

NOTA Al seleccionar los puntos finales, asegúrese de hacer clic en el borde de la zanca, de lo contrario
la barandilla se creará en el muro.

Modificación de barandillas | 187


28 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Herramientas ➤ Definir anfitrión de
barandilla.
Debe especificar el objeto de escalera como anfitrión de la barandilla para colocar ésta en el
ángulo correcto con la pared.

29 Seleccione la escalera.
30 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de barandilla.
31 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Tipo, seleccione Handrail - Pipe Wall
Mounted y haga clic en Aceptar.
32 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Barandilla ➤ Finalizar barandilla.
Examine la barandilla

33 Seleccione la sección.

34 Haga clic en el control de volteo de sección.

188 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


35 Pulse Esc.
36 Haga doble clic en el extremo de la sección.

37 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Colocación de barandillas
En este ejercicio debe colocar un barandal en el balcón situado sobre el pabellón. Puede colocar barandillas
independientes de una escalera.

Colocación de barandillas | 189


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_SR_04_Place_Railing_m.rvt.

Cree una escalera


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 02 - Floor y
aplique zoom para ampliar el balcón situado cerca del centro del edificio.

2 Haga ficha en la ficha Inicio ➤ grupo Circulación ➤ Barandilla.


3 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de barandilla.
4 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Tipo, seleccione Guardrail - Pipe y haga
clic en Aceptar.

5 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Dibujar ➤ (Seleccionar líneas).
6 En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 100 mm.
Utilice el borde de la losa del suelo como base para la geometría de la barandilla.

7 Haga clic en los tres bordes del suelo del balcón para que el desfase quede en el interior.

NOTA Para evitar tener que recortar el dibujo, asegúrese de que selecciona el borde del suelo (y no
el muro cortina) para las líneas verticales.

190 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


8 Haga clic en la ficha Crear camino de barandilla ➤ grupo Barandilla ➤ Finalizar barandilla.
9 Pulse Esc.

Cree una vista 3D

10 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ Cámara.
Coloque una cámara para ver la barandilla colocada en una vista 3D.

11 Haga clic para colocar la posición del ojo y clic otra vez para colocar el destino de la vista, tal
como se muestra.

Colocación de barandillas | 191


12 Pulse Esc para ver la barandilla en la vista 3D.

13 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

192 | Capítulo 10 Añadir escaleras y barandillas


Añada otros elementos de
diseño 11
En esta lección añadirá objetos y elementos de diseño al diseño de edificio básico. Aprenderá a:

■ Crear líneas de separación de habitaciones y colocar habitaciones.


■ Definir un esquema de color basado en área y aplicarlo a la vista.
■ Crear planos de área y definir una tabla de planificación para analizar usos de construcción.
■ Añadir una presentación de muebles a la vista de plano y crear una tabla de planificación de los componentes.

Vista con esquema de color y leyenda de relleno de color

Colocación de habitaciones
En este ejercicio, colocará habitaciones en el proyecto. Añadirá líneas de separación de habitaciones para
dividir en 3 las áreas de circulación públicas, de modo que se creen 3 habitaciones.

193
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_ODE_01_Place_Rooms_m.rvt.

Coloque habitaciones
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable
Habitación ➤ Habitación.
3 En la Barra de opciones, anule la selección de Etiquetar al colocar.
También es posible añadir etiquetas a habitaciones al colocar éstas en el modelo. Pero para este
aprendizaje añadirá etiquetas de habitación en otro ejercicio.

4 Haga clic para colocar una habitación en el vestíbulo, como se muestra.

5 Haga clic a la derecha, en el área de circulación pública.

194 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


Debido a que los contornos de habitación se definen mediante muros, todo el espacio de
circulación público se detecta y se define como una habitación. El propósito del diseño es tener
un espacio dividido en 3 habitaciones. Utilizará líneas de separación de habitación para dividir
el espacio.

6 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Deshacer) para eliminar la


habitación en el área de circulación pública.
Añada líneas de separación al corredor

7 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Habitación ➤ Línea
de separación de habitación.
8 Añada líneas de separación a los corredores de cada ala.
■ Haga clic en la esquina inferior del corredor en el ala corta, mueva el cursor hacia arriba y
haga clic en el muro, como se muestra.

■ Utilice el método anterior para añadir una línea de separación para el corredor en el ala más
larga.

Colocación de habitaciones | 195


Coloque todas las habitaciones en el nivel de entrada

9 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable


Habitación ➤ Habitación.
10 En la Barra de opciones, anule la selección de Etiquetar al colocar.
11 Haga clic para colocar habitaciones en el modelo, como se muestra.

12 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Definición de un esquema de color de área


En este ejercicio, definirá un esquema de color basado en rangos de tamaño de área. Después de aplicar el
esquema de color al plano de planta, añadirá una leyenda de relleno de color a la vista.

196 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_ODE_02_Color_Scheme_m.rvt.

Defina un esquema de color por área


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga clic con el botón derecho
en 01 - Entry Level y haga clic en Propiedades.
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Esquema de color, haga clic en <ninguno>.
4 En el cuadro de diálogo Editar esquema de color, en Esquemas, seleccione Name.
Copiará un esquema de color existente y modificará su definición para usar el parámetro Área.

5 Haga clic en (Duplicar).


6 En el cuadro de diálogo Nuevo esquema de color, escriba Area y haga clic en Aceptar.
7 En Definición de esquema, para Color, seleccione Área.
8 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Aceptar.
9 A la derecha del campo Color, seleccione Por rango.
Al crearse, el esquema de color se define como Por valor. Así se crea un color para cada valor,
en este caso Área. En este ejercicio, creará este esquema de color por rango, en lugar de por valor.

10 Defina los rangos de área deseados con una separación en incrementos de 40 m2:
■ En la segunda fila del campo Al menos, escriba 40 y pulse Intro.

■ Con la segunda fila seleccionada, haga clic en (Añadir valor).


Así se añade otro rango con un incremento de 40 m2.

■ Utilice el método anterior para añadir rangos de incremento de 40 m2 hasta 360 m2, como
se muestra.
Seleccione el valor más alto en la tabla antes de añadir un valor nuevo para mantener el
incremento deseado.

Definición de un esquema de color de área | 197


11 Haga clic dos veces en Aceptar.
El esquema de color se aplica a la vista.

Añada una leyenda de esquema de color

12 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ Leyenda.


13 Haga clic en el patio para colocar la leyenda.

198 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


14 Aplique zoom para ampliar la leyenda.
La leyenda de relleno de color tiene propiedades y pinzamientos de forma que permiten controlar
el diseño y el tamaño de la leyenda.

15 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un plano de área


En este ejercicio, creará un plano de área. Definirá las áreas de administración, servicio, circulación y
formación.

Creación de un plano de área | 199


Una vez definidos los planos de área, creará una tabla de planificación para analizar el uso de la construcción.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_ODE_03_Area_Plan_m.rvt.

Cree un plano de área


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Área ➤ Plano de
área.
Creará un plano de área para la primera planta, utilizando el tipo de plano de área construida
bruta.

3 En el cuadro de diálogo Nuevo plano de área, en Vistas de plano de área, seleccione 01 - Entry
Level.
4 Para Tipo, seleccione Gross Building.
5 Haga clic en Aceptar.
6 Se abrirá un cuadro de diálogo en el que debe hacer clic en Sí para crear automáticamente las
líneas de contorno de área asociadas a muros externos.
7 Si aparece un cuadro de diálogo de error, haga clic en Suprimir elementos.
8 En el Navegador de proyectos, expanda Planos de área (Gross Building), haga clic con el botón
derecho en 01 - Entry Level y haga clic en Propiedades.
Modificará la visibilidad y los gráficos del plano de área para ocultar la vegetación y la topografía.

200 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


Oculte la vegetación y la topografía

9 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,


haga clic en Editar.
10 En el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos para Plano de área (Gross Building),
anule la selección de las opciones Topografía y Vegetación.
11 Haga clic dos veces en Aceptar.

Modifique contornos de área

12 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Recortar.


Modificará y colocará contornos de área para poder colocar objetos de área. Por lo general, un
contorno de área contiene más de una habitación o un espacio.

Creación de un plano de área | 201


13 Haga clic en el contorno inferior izquierdo de la habitación superior.

14 Haga clic en el contorno vertical derecho para cerrar el área.

El ala más corta se ha convertido en un área grande.

15 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Área ➤ Línea de
contorno de área.
16 Aplique zoom para ampliar el ala corta del edificio.

17 En el panel Dibujar, haga clic en (Línea).


18 Dibuje un contorno de área que divida el ala corta en 2 áreas, a lo largo del muro vertical, como
se muestra.

19 Haga clic en Modificar.


20 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Área ➤ Área.
21 Haga clic para añadir 2 áreas al ala corta, como se muestra.

202 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


22 Haga clic en Modificar.
23 Haga clic en la etiqueta del área situada a la derecha y arrástrela hasta el centro de dicha área.
Edite etiquetas de área

24 Haga clic en la etiqueta y en su etiqueta de texto correspondiente para seleccionar la etiqueta


del área situada a la izquierda.
25 Escriba Service y pulse Intro.
Los nombres que aplique a las áreas se utilizarán para crear un relleno de color y una tabla de
planificación de áreas para el proyecto.

26 Utilice el método anterior para cambiar la etiqueta del área derecha a Administration.
Defina un relleno de color

27 En el Navegador de proyectos, en Planos de área (Gross Building, haga clic con el botón derecho
en 01 - Entry Level y seleccione Propiedades.
28 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Esquema de color, haga clic en <ninguno>.
29 En el cuadro de diálogo Editar esquema de color, en la sección Esquemas, seleccione Gross
Building Area y, en la sección Definición de esquema, para Color, seleccione Nombre.
Definirá un relleno de color para la vista en que se usa el nombre de área como el parámetro
para asignar el color.

30 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Aceptar.


31 Haga clic dos veces en Aceptar.
El plano de área se puede modificar para adecuarlo al proyecto. Para este ejercicio se suministra
un archivo de formación con planos de área ya definidos.

32 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.


Abra el archivo de formación completado

33 Abra el archivo de formación completado:

■ Haga clic en ➤ Abrir.

Creación de un plano de área | 203


■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_ODE_04_Area_Plans_Complete_m.rvt.

34 (Opcional) En el Navegador de proyectos, expanda Planos de área (Gross Building) y abra los
planos de área preparados.
Cree una tabla de planificación con la que analizar planos de área

35 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
36 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, en Categoría, seleccione Áreas (Gross
Building) y haga clic en Aceptar.
37 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, para Campos disponibles, seleccione
Nombre y haga clic en Añadir.
38 Utilice el método anterior para añadir Área.
39 Especifique opciones en la ficha Clasificación/Agrupación:
■ Seleccione Totales generales

■ Anule la selección de Detallar cada ejemplar.

■ En Ordenar por, seleccione Nombre.

40 En la ficha Formato, en Campos, seleccione Área.


41 En Formato de campo, seleccione Calcular totales y haga clic en Aceptar.

42 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir mobiliario
En este ejercicio, añadirá componentes de mobiliario al proyecto. Se utiliza un proceso similar para añadir
otros componentes a un proyecto.

Además, creará una tabla de planificación para realizar un seguimiento de los componentes añadidos al
proyecto.

204 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_ODE_05_Add_Furniture_m.rvt.

Añada mesas y sillas


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Aplique zoom para ampliar el lado izquierdo del ala más corta.

3 Haga clic en la ficha Insertar ➤ grupo Cargar desde biblioteca ➤ Cargar familia.
Añadirá una mesa de comedor en el área de cafetería. Esta familia no está cargada en el proyecto,
por lo que tendrá que cargarla desde una biblioteca externa.

4 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Table-Dining Round w Chairs.rfa.
5 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Componente ➤ Colocar un
componente.
6 En el Selector de tipo, compruebe que se haya seleccionado Table-Dining Round w Chairs 0915
mm Diameter.
7 Haga clic para colocar un ejemplar de la mesa y las sillas en la esquina superior izquierda de la
cafetería.

8 Coloque otras 2 mesas/sillas, como se muestra.

Añadir mobiliario | 205


9 Haga clic en Modificar.
Organice las mesas y las sillas

10 Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona los 3 componentes de mesa/sillas.


11 En el grupo Modificar, haga clic en Matriz.
Utilizará el comando Matriz para incorporar a la habitación el mobiliario creado.

12 Pulse Tab para resaltar el punto medio de la mesa superior y haga clic para seleccionarlo, mueva
el cursor a la derecha y haga clic para especificar la dirección de la matriz. No es imprescindible
que la distancia sea exacta.

13 Seleccione el número de matriz y escriba 7.

Pulse Intro.

206 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


Suprima mobiliario extra

14 Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona las columnas de mesas 4-7 y en Agrupar, haga
clic en Desagrupar.
Desagrupe los elementos de la matriz para eliminar del diseño las mesas y sillas innecesarias.

15 Pulse Esc.
16 Mantenga pulsada la tecla Ctrl mientras selecciona la mesa inferior en las columnas 4-6, y toda
la columna de mesas 7, como se muestra.

Pulse Supr.

Cambie el esquema de color de fondo

17 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga clic con el botón derecho
en 01 - Entry Level y haga clic en Propiedades.
18 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Ubicación de esquema de color, seleccione
Fondo y haga clic en Aceptar.
El archivo de color se puede activar como fondo (mostrado aquí) o primer plano, según lo
requiera el proyecto.

Añadir mobiliario | 207


Cree una tabla de planificación de mobiliario

19 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
Creará una tabla de planificación para contar elementos de mobiliario y calcular el costo total.

20 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, para Categoría, seleccione Aparcamiento


y haga clic en Aceptar.
21 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, especifique opciones:
■ En Campos disponibles, seleccione Familia y tipo y haga clic en Añadir.

■ Utilice el método anterior para añadir los campos Recuento y Costo a la tabla de planificación:

■ En la ficha Clasificación/Agrupación:
■ Para Clasificar por, seleccione Familia y tipo.

■ Seleccione Totales generales

■ Anule la selección de Detallar cada ejemplar.

■ Haga clic en la ficha Formato:


■ En Campos, seleccione Costo.

■ En Formato de campo, seleccione Calcular totales.


El costo de los elementos se calcula como suma total.

■ Haga clic en Aceptar.

22 Haga doble clic en los divisores de encabezamiento de columna para expandir las columnas de
modo que den cabida a las entradas.
No se notifica información de costo porque no se han especificado valores para este parámetro
en la familia. Añadirá un valor de costo para el componente en los parámetro de familia, para
permitir el cálculo del costo total.

Añada valores de costo a familias de mobiliario

23 En el Navegador de proyectos, expanda Familias/MobiliarioM_Chair-Breuer, y haga doble clic


en M_Chair-Breuer.

208 | Capítulo 11 Añada otros elementos de diseño


24 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Costo, escriba 45 y haga clic en Aceptar.
25 Utilice el método anterior para la familia de diámetros M_Table-Dining Round w Chairs/0915
mm y especifique un costo de 300.
La tabla de planificación se actualiza con los valores de costo.

26 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir mobiliario | 209


210
Optimizar el modelo de
construcción 12
En esta lección realizará cambios en el modelo de construcción mediante la adición de detalles y el intercambio de tipos
de componentes para cumplir con los requisitos de diseño. Aprenderá a:

■ Crear un tipo de muro y utilizarlo para sustituir los muros exteriores.


■ Definir un patrón de muro cortina y aplicarlo a los muros cortina.
■ Cargar una familia de puertas y cambiar el tipo de las puertas existentes en el proyecto.
■ Crear una entrada con puerta doble en el muro cortina eliminando y sustituyendo paneles.
■ Añadir un barrido como parte de la familia de muros empleada para los muros de parapeto.
■ Añadir un telar in situ a los muros exteriores.
■ Identificar cómo se pueden utilizar las relaciones paramétricas para controlar el comportamiento de los objetos cuando
cambia algo en el modelo.

Entrada con puerta doble en el muro cortina

211
Barrido y telares añadidos en el exterior

Modificación de los componentes de un muro


Durante el diseño inicial del edificio se han utilizado elementos de marcado de posición genéricos. Ahora
puede modificar estos elementos según los requisitos de diseño. En este ejercicio, creará un tipo de muro y
lo utilizará para sustituir los muros exteriores.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_01_Modify_Wall_m.rvt.

Duplique un tipo de muro


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.

212 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Muro.
3 Haga clic en la ficha Colocar Muro ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo y
seleccione Exterior - Brick on Mtl. Stud.
Para facilitar la creación del muro, seleccione un muro que tenga una construcción similar a la
del que necesita.

4 Haga clic en la ficha Colocar Muro ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.
6 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Exterior - Insulation on Masonry (aislamiento en
albañilería) y haga clic en Aceptar.
Modifique la estructura del muro

7 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Construcción, para Estructura, haga clic en


Editar.
8 Haga modificaciones en el cuadro de diálogo Editar montaje:
■ Seleccione la capa 2 (Capa térmica/de aire [3]) y haga clic en Suprimir.

■ Seleccione la capa 3 (Substrato 2) y haga clic en Suprimir.

■ Seleccione la capa 1 (Acabado 1 [4]), haga clic en el campo Material y, a continuación, en


.
■ En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Insulation/Thermal Barriers - External Wall
Insulation.

■ En la ficha Gráficos del cuadro de diálogo Materiales, para Patrón de superficie, haga clic

en

■ En el cuadro de diálogo Patrones de relleno, seleccione Sand y haga clic en Aceptar.

■ En el cuadro de diálogo Materiales, en Sombreado, seleccione Usar aspecto modelizado


para sombreado y haga clic en Aceptar.
Al modificar el patrón de relleno y los parámetros de material, cambia el aspecto del muro
en las vistas.

■ Para la capa 1 (Acabado 1 [4]), para Grosor, escriba 100 mm.

■ Para la capa 4 (Estructura [1], haga clic en el campo Material y luego en .


■ En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Masonry - Concrete Block.

■ En Sombreado, seleccione Usar aspecto modelizado para sombreado y haga clic en Aceptar.

■ Para la capa 4 (Estructura [1]), para Grosor, escriba 190 mm.

Modificación de los componentes de un muro | 213


Estructura de muro modificada

9 Haga clic dos veces en Aceptar.


10 Haga clic en Modificar.
Cambiar el tipo de muro exterior

11 Aplique zoom para ampliar el ala más corta del edificio.


12 Seleccione los muros exteriores de la derecha y la parte superior.

13 Haga clic en la ficha Modificar Muros ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo
y seleccione Exterior - Insulation on Masonry.
14 En el cuadro de diálogo de error, haga clic en Suprimir elementos.
15 Pulse Esc.
16 En la Barra de controles de vista, haga clic en Nivel de detalle ➤ Medio.
Si se cambia el nivel de detalle de la vista, se muestran las capas de material asignadas al muro.

17 Aplique zoom para ampliar el muro derecho del ala más corta junto al corredor.
Puede modificar las condiciones de unión de muros después de realizar cambios en la estructura
de los muros. En este caso, observará que justo debajo de la puerta, el borde del muro cortina
no se conecta con el borde del muro.

214 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


Condiciones de unión de los muros

18 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.


19 Haga clic en la cara interior del muro básico.

20 Haga clic en el borde derecho del muro cortina horizontal.

21 En el cuadro de diálogo de error, haga clic en Suprimir elementos.


22 Haga clic en Modificar.

Modificación de los componentes de un muro | 215


23 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.
En este ejercicio sólo ha cambiado 2 muros exteriores. Podría utilizar el método anterior para cambiar todos
los muros del proyecto.

Definición de un muro cortina


En este ejercicio definirá un patrón para el muro cortina exterior del edificio. Después de especificar el patrón
para el tipo de muro cortina, aplíquelo a todos los muros cortina. Finalmente, debe modificar el plano de
corte de las vistas para que se vean los montantes verticales al cortar.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_02_Curtain_Wall_m.rvt.

Modifique el muro cortina


1 Con la vista de 01 - Entry Level abierta, seleccione el muro cortina en la parte inferior del ala
más larga del edificio.

216 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


2 Haga clic en la ficha Modificar Muros ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.
Modificará el muro cortina para que cumpla con los requisitos de diseño.

NOTA Al modificar un tipo existente, todos los ejemplares ya colocados en el modelo reflejarán los
cambios. En este caso, cambian todos los muros cortina del edificio.

3 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Cambiar nombre.


4 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre, para Nuevo, escriba Exterior Curtain Wall (muro
cortina exterior) y haga clic en Aceptar.
El nombre nuevo es más preciso para proyecto.

5 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, para Panel de muro cortina, seleccione System
Panel : Glazed.
Se define el panel por defecto para todos los rellenos de rejilla. Ésta es la opción por defecto;
podrá cambiar los paneles cuando ya estén colocados.

6 Para Condición de unión, seleccione Rejilla vertical continua.


En este caso, los montantes verticales serán continuos cuando se dibujen en el muro cortina.

Defina el patrón de rejilla horizontal y vertical

7 En Patrón de rejilla vertical:


■ Para Diseño, seleccione Distancia fija.

■ Para Espaciado, escriba 2000 mm.

■ Anule la selección de Ajustar para tamaño de montante.

8 En Patrón de rejilla horizontal:


■ Para Diseño, seleccione Distancia fija.

■ Para Espaciado, escriba 1260 mm.

■ Anule la selección de Ajustar para tamaño de montante.

Defina tipos de montante

9 En Montantes verticales, seleccione Rectangular Mullion : 50 x 150 mm rectangular para cada


uno de los tipos siguientes:
■ Tipo de interior

■ Tipo de borde 1

■ Tipo de borde 2

En este ejemplo, todos los montantes serán iguales.

10 En Montantes horizontales, seleccione el mismo tipo para todos los montantes horizontales.

Definición de un muro cortina | 217


11 Haga clic en Aceptar.
Examine el muro cortina

12 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).


13 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Sombreado con
bordes.
14 Aplique zoom para ampliar el edificio de modo que se vea claramente el muro cortina.

15 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level y aplique zoom para ampliar la representación del muro cortina.

16 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

218 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


Cambio de tipos de familia
Al igual que los muros, se pueden cambiar otras familias de contenido por una familia distinta que pertenezca
a la misma categoría. En este ejercicio cargará una familia de puertas en el proyecto y después asignará este
tipo a una puerta existente.

Si es necesario cambiar algún parámetro para una familia ya cargada en el proyecto, cree un tipo nuevo que
tenga los parámetros necesarios. Creará un tipo de puerta con clasificación para incendios.
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_03_Family_Types_m.rvt.

Cargue una familia de puertas


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en - 01 Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Puerta.
3 Haga clic en la ficha Colocar Puerta ➤ grupo Modelo ➤ Cargar familia.

NOTA Revit Architecture incluye algunas familias de puertas, pero además es posible descargar otras
familias desde recursos en Internet y los usuarios también pueden crear sus propias familias.

4 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Single-Flush-Dbl Acting.rfa.
5 Haga clic en Modificar.
6 Seleccione la puerta situada en la esquina superior derecha de la cafetería.

Cambio de tipos de familia | 219


7 Haga clic en la ficha Modificar Puertas ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Selector de tipo
y para M_Single-Flush-Dbl Acting, seleccione 0915 x 2134 mm.
8 Pulse Esc.
Los gráficos de familia para la representación en el plano cambian para reflejar la nueva familia
de puertas.

Cree un tipo de puertas a partir de una puerta existente

9 Seleccione la puerta situada a la izquierda de la puerta doble, tal como se muestra.

10 Haga clic en la ficha Modificar Puertas ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.
Seleccionará la puerta a la que se asignará el tipo nuevo. Debe crear un tipo nuevo si necesita
un valor diferente para uno o más de los parámetros asociados con el tipo de puerta.

11 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.


Duplicará el tipo para cambiar los valores de los parámetros según sea necesario.

12 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba 0915 x 2134 mm 20 Minute Rated (con resistencia al
fuego durante 20 minutos) y haga clic en Aceptar.
13 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Datos de identidad, para Clasificación para
incendios, escriba 20 Minute (20 minutos).
14 Haga clic en Aceptar.
15 Pulse Esc.
Los gráficos de la puerta no cambian. Pero sí cambian sus parámetros. Puede ver los resultados
de esta modificación al crear una tabla de planificación de puertas en otro ejercicio.

220 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


16 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir puertas en muros cortina


En este ejercicio tendrá que modificar un muro cortina para insertar una puerta. Se modifican las rejillas y
a continuación, se inserta un panel de muro cortina sustitutorio, en este caso, una puerta doble.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_04_Curtain_Wall_Doors_m.rvt.

Cree una vista de alzado


1 Con el plano de planta 01 - Entry Level abierto, aplique zoom para ampliar el área situada
alrededor de la entrada del edificio.

2 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Alzado ➤ Alzado.

Añadir puertas en muros cortina | 221


La herramienta Alzado se utiliza para crear una vista que simplifique las tareas de modificación
del muro cortina. En muchos casos se crean vistas adicionales del modelo para realizar una tarea
específica y seguidamente se suprimen, ya que no son necesarias para la documentación.

3 Haga clic para colocar un marcador de alzado en el área de la entrada, tal como se muestra.

4 Haga clic en Modificar.


5 Haga doble clic en el extremo inicial del marcador de alzado (flecha) para abrir la vista.
Creará las puertas en los segmentos del muro cortina inferior, entre las líneas de rejilla C y D.
En primer lugar deberá eliminar los montantes y las secciones de la rejilla de muro cortina para
poder sustituir el panel en esta ubicación por una familia de panel de muro cortina de puerta
doble.

Elimine segmentos de muro cortina

6 Coloque el cursor sobre un montante de muro cortina horizontal en la segunda fila empezando
por abajo, pulse Tab hasta que la barra de estado indique que la línea de rejilla del muro cortina
está resaltada y haga clic para seleccionarla.

222 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


7 Haga clic en la ficha Modificar Rejillas de muro cortina ➤ grupo Rejilla de muro
cortina ➤ Añadir/Eliminar segmentos.
Al eliminar secciones de la rejilla de muro cortina en esta ubicación, el panel tendrá 2 unidades
de altura.

8 Seleccione los dos segmentos horizontales de rejilla de muro cortina para eliminarlos, tal como
se muestra.

9 Pulse Esc.
Al eliminar segmentos de una rejilla de muro cortina, es posible alterar el patrón regular según
los requisitos del diseño.

Cargue una familia de paneles de muro cortina

10 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ Puerta.


11 Haga clic en la ficha Colocar Puerta ➤ panel Modelo ➤ Cargar familia.
Se carga la familia de paneles de muro cortina de puerta doble en el proyecto, de manera que se
puede utilizar para sustituir el panel de vidrio establecido como opción por defecto.

12 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Curtain Wall Dbl Glass.rfa.
13 Haga clic en Modificar.
Sustituya el panel de muro cortina

14 Coloque el cursor cerca del borde del panel izquierdo, pulse Tab hasta que se resalte el panel de
muro cortina situado a la izquierda y haga clic para seleccionarlo.

Añadir puertas en muros cortina | 223


15 Haga clic en el icono de bloqueo (con forma de chincheta).
Los objetos fijados no se pueden modificar, así que para sustituir el panel de muro cortina por
el panel de puerta doble, primero debe desbloquearlo.

16 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione M_Curtain Wall Dbl Glass.

17 Coloque el cursor cerca del montante en la parte inferior de la puerta doble, pulse Tab hasta que
se resalte el montante y selecciónelo haciendo clic.

18 Haga clic en el icono de bloqueo.


19 Pulse Suprimir.
20 Utilice los métodos anteriores para colocar una puerta doble a la derecha de la que acaba de
colocar y suprimir el montante de la parte inferior.

224 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


Copie el muro cortina exterior

21 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en - 01 Entry
Level.
Entre los requisitos del diseño se encuentra una entrada con una puerta doble en el muro cortina
interior.

22 Seleccione el muro cortina que acaba de modificar (con la puerta doble) y en el grupo Modificar,
haga clic en Copiar.
Copiará el muro cortina exterior, suprimirá el muro cortina interior existente y colocará la copia
del muro en la ubicación correcta. Es más sencillo copiar el muro de esta manera que hacer las
mismas modificaciones en el muro cortina interior.

23 Haga clic en el punto medio del muro cortina exterior para indicar un punto inicial, mueva el
cursor hacia la derecha y haga clic para colocar la copia.

Añadir puertas en muros cortina | 225


24 Seleccione el muro cortina interior existente, tal como se muestra (a la derecha del muro copiado).

25 Pulse Suprimir.

226 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


26 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.
27 En la Barra de opciones, para Preferido, seleccione Ejes del muro.
Se alinean los ejes del muro adyacente y la copia del muro cortina.

28 Haga clic en el muro básico, tal como se muestra.

29 Haga clic en la copia del muro cortina.

30 Haga clic en Modificar.


Se añaden puertas dobles de cristal a la entrada del edificio, con lo que se crea un vestíbulo.

Añadir puertas en muros cortina | 227


31 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir barridos de muro y telares


En este ejercicio añadirá un barrido y 2 telares al modelo de construcción. Los barridos y telares se pueden
añadir como parte del tipo de muro; también se pueden añadir in situ.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_05_Wall_Sweep_m.rvt.

Edite las propiedades del muro


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en {3D}.
Añadirá un remate de parapeto al muro con el barrido como parte de la definición de tipo.

228 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


2 Seleccione un muro de parapeto.

3 Haga clic en la ficha Modificar Muros ➤ grupo Elemento ➤ menú desplegable Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.
4 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Construcción, para Estructura, haga clic en
Editar.
5 En el cuadro de diálogo Editar montaje, haga clic en Vista previa.
Los botones de barridos y telares en el cuadro de diálogo Editar montaje se activan al expandir
la vista previa del muro y especificar una vista en sección.

6 En el área de Vista previa, para Vista, seleccione Sección: Modificar atributos de tipo.
7 En el cuadro de diálogo Editar montaje, en Modificar estructura vertical, haga clic en Barridos.
Cargue la familia de perfiles

8 En el cuadro de diálogo Barridos de muro, haga clic en Cargar perfil.


Las formas de los barridos y los telares están controladas por la familia de perfiles. En este caso
se carga la familia de perfiles en el proyecto.

9 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Metal Parapet Cap.rfa.
Añada el barrido y especifique el perfil

10 En el cuadro de diálogo Barridos de muro, haga clic en Añadir.

Añadir barridos de muro y telares | 229


11 En el campo Perfil, seleccione M_Remate de parapeto de metal : M_Metal Parapet Cap.
También puede determinar el material y la posición del barrido.

12 Haga clic en el campo Material y luego en .


13 En el cuadro de diálogo Materiales, haga clic en Metal - Aluminum y haga clic en Aceptar.
14 Para Desde, seleccione Parte superior.
15 Haga clic en Aceptar 3 veces para cerrar todos los cuadros de diálogo.
16 Pulse Esc.
17 Aplique zoom para ampliar la imagen y ver el barrido con más detalle.
El barrido se añade al muro con parapeto.

Añada telares in situ

Puede añadir barridos o telares in situ. Al añadir elementos in situ, se pueden colocar vertical u
horizontalmente.
18 En el Navegador de proyectos, en Alzados (Building Elevation), haga doble clic en South.
Para facilitar la colocación de los telares, hágalo en una vista de alzado.

19 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Muro ➤ Telar.
20 Haga clic en la ficha Colocar Telar ➤ grupo Perfil ➤ Vertical.
21 Haga clic en la línea de rejilla 3 para colocar el telar justo a la derecha de la misma.

230 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


22 Haga clic en la ficha Colocar Telar ➤ grupo Perfil ➤ Finalizar actual.
23 Haga clic en la ficha Colocar Telar ➤ grupo Perfil ➤ Horizontal.
Se coloca un telar horizontal junto a la línea de marcador del nivel 2.

24 Seleccione la línea de marcador de Level 2 para colocar el telar justo debajo de dicha línea.

25 Haga clic en la ficha Colocar Telar ➤ grupo Perfil ➤ Finalizar actual.


26 Haga clic en Modificar.
Ahora puede seleccionar los telares y modificar los puntos finales según se requiera.

Modifique puntos finales de telar

27 Seleccione el telar situado a lo largo de la línea de rejilla 3.


28 Seleccione el punto final del barrido de muro superior y arrástrelo hacia abajo para acortar el
telar.

Añadir barridos de muro y telares | 231


29 Seleccione el telar horizontal situado a lo largo del nivel 2, seleccione el punto final del barrido
de muro derecho y arrástrelo hacia la izquierda.

30 Pulse Esc.

31 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).

232 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


32 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir relaciones paramétricas


En este ejercicio establecerá relaciones paramétricas entre objetos del modelo. Estas relaciones se pueden
utilizar para controlar el comportamiento de los objetos cuando se realizan cambios en el modelo. En este
caso, se utilizarán restricciones para establecer una relación entre las puertas y el muro adyacente.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RM_06_Parametric_Relationships_m.rvt.

Alinee el muro interior con el montante del muro cortina


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en - 01 Entry
Level.
2 Aplique zoom para ampliar el área central del ala más larga del edificio.

Añadir relaciones paramétricas | 233


3 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.
4 En la Barra de opciones, para Preferido, seleccione Ejes del muro.
Se alinea el centro del muro interior entre las líneas de rejilla 5 y 6 con el montante de muro
cortina situado a la derecha de dicho muro interior.

5 Haga clic en el centro del montante de muro cortina a la derecha de la parte inferior del muro
interior (entre las líneas de rejilla 5 y 6), como se muestra.

6 Haga clic en el centro del muro interior, como se muestra.

234 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


El muro interior ha quedado alineado. Pero interseca la puerta en el muro del corredor.

7 Cierre el cuadro de diálogo del mensaje de aviso.


8 Haga clic en Modificar.

9 En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Deshacer).


Para solucionar este problema, establecerá una relación paramétrica entre las puertas y el muro
adyacente. En primer lugar, debe aplicar una cota desde el eje de la puerta hasta el eje del muro.

Aplique cotas a las puertas y al muro

10 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


Aplicará cotas a las puertas y al muro interior que ha intentado alinear anteriormente.

11 Haga clic en el punto medio de la puerta situada a la izquierda, en el centro del muro y en el
punto medio de la puerta situada a la derecha. Haga clic justo debajo de las puertas para colocar
la cota.

Añadir relaciones paramétricas | 235


12 Haga clic en para ambas cotas.
El bloqueo establecerá una restricción entre las puertas y el muro.

13 Haga clic en Modificar.


Ahora puede suprimir la cota del proyecto, pero la relación se mantendrá.

14 Seleccione la cadena de cotas y pulse Suprimir.


15 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Aceptar.
El mensaje indica que se mantendrá una relación sin las cotas. Cierre el cuadro de aviso y conserve
la restricción.

Alinee el muro y el montante

16 Utilice el método anterior para alinear el centro del muro con el montante.

17 Haga clic en Modificar.


Observará que el icono de bloqueo aparece después de utilizar también la herramienta de
alineación. Ahora puede establecer una relación entre el muro cortina y el muro interior.

236 | Capítulo 12 Optimizar el modelo de construcción


Cuando se muevan los objetos, se mantendrá la relación establecida entre ambas puertas.

18 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Añadir relaciones paramétricas | 237


238
Documentación de un
proyecto

En este aprendizaje utilizará las herramienta de Autodesk Revit Architecture 2010 con las que documentar un proyecto
de modelo de información de construcción.

239
240
Añadir vistas y planos a un
proyecto 13
En esta lección explica la creación de vistas en un modelo de construcción y su colocación en planos de documentación.
Aprenderá a crear:

■ Vistas mediante la duplicación y modificación de otras vistas ya existentes.


■ Vistas de alzado y en sección.
■ Vistas a partir de llamadas colocadas en otras vistas.
■ Planos para el conjunto de documentación.

Vista en sección de la escalera principal

Vista de detalle de muro

241
Plano con vistas en sección

Duplicación y modificación de vistas


En este ejercicio, creará nuevas vistas de plano del modelo de construcción copiando un vista existente y
modificándola a continuación. Puede controlar la visibilidad de las categorías de la vista desde el cuadro de
diálogo Visibilidad y gráficos. La visibilidad también se puede controlar directamente manipulando los
objetos mediante las opciones del menú contextual.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AVS_01_Duplicate_View_m.rvt.

242 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


Cree una vista de presentación de mobiliario
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 Entry
Level.

2 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en 01 - Entry Level y seleccione
Duplicar Vista ➤ Duplicar con detalles.
Puede duplicar la vista de plano para crear un plano de presentación de mobiliario. Utilice la
opción Duplicar con detalles, ya que se han añadido a esta vista de plano de planta líneas de
detalle que son también necesarias para el plano de presentación de mobiliario. Si sólo se
necesitaran elementos de modelo, se podría utilizar la opción Duplicar.

3 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Copia de 01 - Entry Level y
seleccione Cambiar nombre.
4 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre, escriba 01 - Entry Level - Furniture Layout (01 - nivel
de entrada - presentación de mobiliario) y haga clic en Aceptar.
Desactive la visibilidad de rejillas y marcadores de alzado

5 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en la vista nueva y seleccione
Propiedades.
Así accede a los controles de visibilidad y gráficos para la vista en el cuadro de diálogo Propiedades
de ejemplar.

6 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Modificaciones de visibilidad/gráficos,


haga clic en Editar.
Se muestran todas las categorías de Revit Architecture. Puede controlar las categorías para esta
vista. En este caso, va a ocultar las rejillas y marcadores de alzado en el plano de presentación
de mobiliario.

7 En la ficha Categorías de anotación del cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos,


en Visibilidad, anule la selección de Rejillas y Alzados.
8 Haga clic dos veces en Aceptar.
Las líneas de rejilla y los marcadores de alzado desaparecen de la vista. Pero siguen siendo parte
del proyecto.

Duplicación y modificación de vistas | 243


Oculte una categoría de elemento

9 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
Ahora desactivará la visibilidad de la categoría de muebles para esta vista. Puede controlar la
visibilidad de una categoría de objeto desde el menú contextual del propio objeto, así como
desde el cuadro de diálogo Modificaciones de visibilidad/gráficos.

10 Seleccione un objeto, una mesa o una silla.

11 Haga clic con el botón derecho y elija Ocultar en vista ➤ Categoría.

12 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar elementos ocultos).


Para ver elementos que ha desactivado anteriormente en una vista, haga clic en la herramienta
Mostrar elementos ocultos, en la Barra de controles de vista. Los elementos ocultos en la vista
se resaltan y es posible seleccionarlos y modificarlos.

244 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


13 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Cerrar Mostrar elementos ocultos).
14 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de vistas de alzado y en sección


En este ejercicio creará una vista en sección que atraviese la escalera principal del edificio. Debe dividir la
sección de manera que el corte atraviese el hueco del ascensor del edificio. Además, para crear una vista de
alzado del ala sur del edificio, debe colocar un marcador de alzado y modificar la extensión del plano de
alzado.
Vista en sección de la escalera principal

Vista de alzado del patio

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

Creación de vistas de alzado y en sección | 245


■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AVS_02_Section_Elevation_m.rvt.

Cree una vista en sección

1 Con la vista 01 - Entry Level abierta, haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Sección.
2 Dibuje una sección vertical entre las líneas de rejilla 2 y 3, que atraviese la escalera, como se
muestra.

NOTA Después de dibujar la línea de sección, si no corta la escalera principal del edificio, ajústela
mediante la herramienta Mover (ficha Modificar Vistas ➤ grupo Modificar ➤ Mover). Si la línea de
sección no está seleccionada, haga clic en ella para mostrar la ficha Modificar Vistas.

246 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


3 Haga clic tres veces en el control Alternar extremo inicial de sección para ver las opciones del
símbolo de extremo inicial de sección.

4 Arrastre el control derecho de la sección hacia la izquierda hasta que esté situado justo a la
derecha del pabellón. Si la línea de sección no está seleccionada, haga clic en ella para mostrar
los pinzamientos de arrastre.
Ajuste la profundidad de la sección para incluir únicamente lo que quiere mostrar en ella.

Creación de vistas de alzado y en sección | 247


5 En el grupo Sección, haga clic en Dividir segmento.
Utilice la opción Dividir segmento para fragmentar la línea de sección y mover una porción de
la sección de manera que atraviese el hueco del ascensor del edificio.

6 Haga clic en la línea de sección que está debajo del tramo de escalera inferior, mueva el cursor
hacia la derecha de modo que la línea de sección atraviese el hueco del ascensor y haga clic para
colocar la sección, como se muestra.

7 Pulse dos veces la tecla Esc.


Modifique la visibilidad de los elementos en la vista

8 Haga doble clic en el extremo de sección para abrir la vista en sección.


De acuerdo con la ubicación en que se cortó la sección, podría ser visible un árbol en la vista en
sección.
Tiene la opción de desactivar la visualización de la categoría de vegetación para esta vista.

248 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


9 Opcionalmente, seleccione el árbol situado a la derecha, haga clic con el botón derecho y
seleccione Ocultar en vista ➤ Categoría.
10 Seleccione la región de recorte y ajuste los contornos arrastrando los controles.

11 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte).

Cambie el nombre de la vista

12 En el Navegador de proyectos, expanda Secciones (Building Section), haga clic con el botón
derecho en Sección 1 y haga clic en Cambiar nombre.
13 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Section Through Main Stair (sección
a través de escalera principal) y haga clic en Aceptar.
Cree una vista de alzado

14 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
15 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Alzado ➤ Alzado.
16 En el Selector de tipo, compruebe que está seleccionada la opción Building Elevation.
Al colocar un marcador de alzado, se detecta el contexto del modelo. Asegúrese de que el lado
de la flecha del marcador de alzado apunta hacia el ala sur del edificio.

17 Haga clic para colocar el marcador (apuntando hacia el sur) sobre el ala más larga del edificio,
como se muestra.

Creación de vistas de alzado y en sección | 249


18 Haga clic en Modificar.
19 Seleccione la porción de la flecha del marcador de alzado.

20 Ajuste la posición y la extensión del plano de alzado, como se muestra.

Cambie el nombre de la vista

21 En el Navegador de proyectos, en Alzados (Building Elevation), haga clic con el botón derecho
en Elevation 1 - a y seleccione Cambiar nombre.
22 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Courtyard Elevation - South Wing
(alzado de patio - ala sur) y haga clic en Aceptar.
23 En el Navegador de proyectos, haga doble clic en la nueva vista de alzado para abrirla.

24 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte).

250 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


25 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de vistas de llamada


En este ejercicio creará vistas a partir de llamadas: una vista en sección de un muro y una vista de detalle de
un muro. Para crear cada vista, dibuje una llamada alrededor de la geometría de otra vista a fin de especificar
el contenido de cada nueva vista de llamada.
Vista en sección de
muro

Creación de vistas de llamada | 251


Vista de detalle de muro

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AVS_03_Callout_Views_m.rvt.

Cree una llamada para una sección de muro


1 En el Navegador de proyectos, en Secciones (Building Section), haga doble clic en Section Through
Main Stair.

2 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Llamada.


3 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, seleccione Wall Section.
El tipo de llamada determinará la colocación de la vista que se está creando en el Navegador de
proyectos.

4 En la Barra de opciones, en Escala, seleccione 1 : 10.


Puede seleccionar una escala para la vista resultante antes de colocar la llamada.

5 Para dibujar una llamada alrededor del muro derecho del edificio, haga clic para especificar la
esquina inferior izquierda de la llamada y vuelva a hacer clic para especificar la esquina superior
derecha, como se muestra.

252 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


6 Ajuste la posición del extremo de la llamada:
■ Seleccione la llamada.

■ Haga clic en el control Arrastrar extremo inicial y desplace el extremo a la esquina superior
derecha de la llamada.

■ Haga clic en el pinzamiento de arrastre y muévalo hacia arriba sin soltar el botón del ratón
para añadir un hombro en la directriz, como se muestra.

7 Pulse Esc.
Abra la vista de llamada

8 Haga doble clic en la referencia de vista (extremo de llamada) para abrir la vista de llamada.
9 Si no ve los patrones de material en la vista de llamada, en la Barra de controles de vista, cambie
el nivel de detalle a Medio.

Creación de vistas de llamada | 253


10 En la Barra de controles de vista, en Escala, seleccione 1 : 20.
Cuando se abra la vista, puede cambiar la escala como lo haría en cualquier otra vista.

11 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte).

Cree una llamada de detalle

12 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Llamada.


Se crea una llamada de detalle para la condición de cimentación.

13 En el Selector de tipo, en Vista de detalle, seleccione Detail.

254 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


14 En la Barra de opciones, en Escala, seleccione 1 : 10.
15 Dibuje una llamada alrededor de la parte inferior del muro, incluida la cimentación, y ajuste la
posición de su extremo como se muestra.

16 Pulse Esc.
17 Aplique zoom para ampliar el área de la llamada.
El grosor de línea del contorno de la llamada no es tan ancho como se requiere para las normas
de uso en la oficina. Puede modificar los contornos de las llamadas (o de otros objetos) cambiando
el grosor de línea en el cuadro de diálogo Estilos de objeto.

Modifique el grosor de línea del contorno de una llamada

18 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable


Configuración ➤ Estilos de objeto.
19 En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, haga clic en la ficha Objetos de anotación.
20 Para Contorno de llamada, para Grosor de línea - Proyección, seleccione 7 y haga clic en Aceptar.

Creación de vistas de llamada | 255


21 Haga doble clic en la referencia de vista para abrir la vista de llamada.

Cambie el nombre de las vistas de llamada

22 En el Navegador de proyectos, en Secciones (Building Section), haga clic con el botón derecho
en Llamada de Section Through Main Stair y haga clic en Cambiar nombre.
23 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Typical Wall Section (sección de muro
estándar) y haga clic en Aceptar.
24 En Vistas de detalle utilice el método anterior para cambiar el nombre Detail 0 a Detail At Grade
(detalle en cimentación).
25 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de planos
En este ejercicio, añadirá planos de documentación al proyecto. Después de crear los planos, debe colocar
las vistas disponibles en el Navegador de proyectos en los planos que componen el conjunto de
documentación. Las vistas se pueden desplazar fácilmente de un plano a otro, según se requiera en el proyecto.

256 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AVS_04_Create_Sheets_m.rvt.

Cree un plano
1 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Planos (all) y seleccione Nuevo
plano.
2 En el cuadro de diálogo Seleccionar un cuadro de rotulación, haga clic en Cargar.
Los cuadros de rotulación se pueden crear como familias y después cargar en proyectos para
generar planos. En este ejemplo, no se ha cargado en el proyecto el cuadro de rotulación de
tamaño correcto.

3 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric/Families/A0 metric.rfa.
4 En el cuadro de diálogo Seleccionar un cuadro de rotulación, compruebe que está seleccionada
la opción A0 metric y haga clic en Aceptar.

Creación de planos | 257


5 En el Navegador de proyectos, expanda Planos (all), haga clic con el botón derecho en A101 -
Sin nombre y seleccione Cambiar nombre.
Puede cambiar el nombre y el número del plano para que cumplan las normas del proyecto o
de la empresa.

6 En el cuadro de diálogo Título de plano, para Número, escriba A1, para Nombre, escriba Floor
Plan (plano de planta) y haga clic en Aceptar.
Cree un segundo plano

7 Utilice el método anterior para crear un segundo plano. Utilice el mismo cuadro de rotulación
y asigne al plano el nombre Sections (secciones).
Este segundo plano continuará con la secuencia de numeración establecida en el primero. No
hace falta asignarle un número manualmente.

8 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Colocación de vistas
En este ejercicio, añadirá vistas a los planos que creó en un ejercicio anterior. Para colocar una vista en un
plano, arrástrela desde el Navegador de proyectos y sitúela en el plano.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AVS_05_Place_Views_m.rvt.

Añada una vista de plano a un plano


1 En el Navegador de proyectos, en Planos (all), haga doble clic en A1 - Floor Plan.
2 En el Navegador de proyectos, haga clic en el plano de planta 01 - Entry Level, arrástrelo hasta
el plano A1 y haga clic para colocarlo en el centro del plano.
Antes de hacer clic para colocar la vista, mueva el cursor para posicionar la vista en el plano
según sea necesario.

258 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


3 Aplique zoom para ampliar el título de la vista (esquina inferior izquierda).
El título de vista se compone del nombre de la vista en el Navegador de proyectos y la escala
especificada en la vista.

Añada vistas en sección a un plano

4 En el Navegador de proyectos, en Planos (all), haga doble clic en A2 - Sections.


5 Utilice el método que acaba de aprender para colocar en el plano las siguientes vistas en sección:
■ Section Through Main Stair

■ Typical Wall Section

■ Detail at Grade

Observará que al colocar la vista Detail At Grade junto a la vista Typical Wall Section, aparecen
líneas de guía para ayudar a colocar las vistas de manera que sus títulos estén alineados.

Colocación de vistas | 259


6 Aplique zoom para ampliar la llamada de la vista Section Through Main Stair.
El encabezamiento de la llamada muestra las referencias correctas de número de vista y plano.

7 En el Navegador de proyectos, bajo Planos (all), haga doble clic en A1 - Floor Plan.
8 Aplique zoom para ampliar la marca de sección en la parte superior de la vista de plano.
La marca de sección muestra las referencias de número de vista y plano.

260 | Capítulo 13 Añadir vistas y planos a un proyecto


9 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Colocación de vistas | 261


262
Anotaciones y cotas
14
En esta lección, creará cotas permanentes para controlar y documentar el modelo de construcción. Aprenderá a:

■ Crear cotas haciendo clic en puntos del modelo.


■ Modificar las opciones de cota y crear cotas de muro automáticas.
■ Ajustar la colocación de las líneas de referencia en las cotas.
■ Modificar un valor de cota al añadir texto bajo la cota.
■ Crear y añadir anotaciones de texto al plano.

Creación de cotas
En este ejercicio debe establecer cotas para las líneas de rejilla en el ala norte del edificio.

263
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AD_01_Create_Dimensions_m.rvt.

Acote el ala norte


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level y aplique zoom para ampliar la imagen del ala corta (norte) del edificio.

2 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


Coloque una cota general entre las líneas de rejilla 1 y 6.

3 Para colocar la cota:


■ Haga clic en la línea de rejilla 1.

■ Haga clic en la línea de rejilla 6.

■ Mueva el cursor sobre el modelo de construcción.

■ Haga clic para colocar la cota.

4 Utilice el mismo método para colocar una cadena de cotas haciendo clic en cada línea de rejilla,
de izquierda a derecha, como se muestra.
Observará que, al colocar la cadena de cotas, ésta se fuerza en una posición relativa a la primera
cadena de cotas que se haya colocado.

264 | Capítulo 14 Anotaciones y cotas


5 Haga clic en Modificar.

6 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de cotas de muro automáticas


En este ejercicio, debe colocar cotas con la opción Muros enteros. Con esta opción puede acotar
automáticamente el muro y todos los elementos insertados, así como los muros y las rejillas intersecantes.
Para que las cotas colocadas sean más claras, desplace una línea de referencia a una nueva referencia de muro
y controle la separación entre dicha línea y el elemento al que hace referencia. Tras añadir una cota a los
muros de la caja de la escalera, utilice las opciones de Texto de cota para añadir una modificación al valor
de cota.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AD_02_Auto_Wall_Dimensions_m.rvt.

Creación de cotas de muro automáticas | 265


Abra la vista de plano de planta del nivel de entrada
1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 Entry
Level.
Aplique cotas al muro superior exterior derecho del ala norte.

Seleccione las opciones de acotación automática

2 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


3 En la Barra de opciones:
■ Para Seleccionar, elija Muros enteros.

■ Haga clic en Opciones.

4 En el cuadro de diálogo Opciones de cota automática:


■ En Seleccionar referencias, seleccione la casilla Huecos y a continuación Anchuras.

■ Haga clic en Aceptar.


Estas opciones garantizan que la cota de muro incluya los huecos y que las anchuras de las
ventanas tengan una referencia en la cadena de cota general.

Coloque la cota

5 Seleccione el muro exterior superior.

6 Coloque el cursor sobre la vista de plano y haga clic para colocar la cadena de cotas automática.
Observará que la cadena de cotas se fuerza para colocarse bajo las cadenas de cotas ya existentes.

7 Haga clic en Modificar.


Modifique la posición del texto de cota

8 Seleccione la cadena de cotas.


9 Seleccione el control de arrastre del texto de la tercera cota desde la izquierda y arrástrelo hacia
abajo y a la derecha para que sea más fácil de leer.

266 | Capítulo 14 Anotaciones y cotas


10 Aplique zoom para ampliar la región situada junto al extremo derecho de la cadena de cotas.
Alinee la línea de referencia con una nueva referencia

11 En la última línea de cota de la derecha, seleccione el control Mover línea de referencia y desplace
la línea de cota hacia la derecha hasta que se alinee con la cara exterior de la capa núcleo de
Muro básico (Exterior - Insulation on Masonry), tal como se muestra.

NOTA Mueva el cursor hacia abajo hasta que se resalte el muro exterior, pulse la tecla Tab las veces
necesarias hasta que la cara exterior del núcleo del muro se resalte y haga clic para seleccionarla.

La cota se alinea con la cara del núcleo estructural del muro.

12 Pulse Esc.

Creación de cotas de muro automáticas | 267


Debe ajustar el punto final de la línea de referencia para que no toque el muro.

13 Seleccione la línea de cota derecha, seleccione el punto final de la parte inferior y arrástrelo hacia
arriba para establecer la separación entre la línea y la referencia, tal como se muestra.

Añada una cota a los muros de la caja de la escalera

14 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Cota ➤ Alineada.


15 En la Barra de opciones:
■ Para Colocar cotas, seleccione Caras de muro.

■ Para Seleccionar, elija Referencias individuales.

Ha cambiado las opciones para seleccionar las caras de muros y referencias individuales.

16 En el área de dibujo, coloque el cursor sobre el muro izquierdo en el hueco de la escalera, pulse
Tab las veces necesarias hasta que la barra de estado indique que se ha resaltado el muro y haga
clic para seleccionarlo.
17 Siga el mismo procedimiento para seleccionar el muro derecho del hueco de la escalera y haga
clic para colocar la cota.

18 Haga clic en Modificar.


Añada texto al valor de cota

19 Haga doble clic en el texto de la cota.


20 En el cuadro de diálogo Texto de cota, en Debajo, escriba Clear y haga clic en Aceptar.
Las opciones del cuadro de diálogo Texto de cota permiten sustituir o añadir valores de cota con
texto. Estos valores no afectan a la geometría del modelo.

268 | Capítulo 14 Anotaciones y cotas


21 Pulse Esc.
22 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de anotaciones de texto


En este ejercicio debe añadir una nota de texto a una vista de plano de planta. Puede añadir notas con o sin
directrices. También puede añadir o eliminar directrices en una nota de texto después de colocar el texto.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_AD_03_Text_m.rvt.

Añada una nota de texto


1 Con la vista 01 - Entry Level abierta, aplique zoom para ampliar el área de la marquesina situada
sobre la entrada, a la izquierda.
2 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Texto ➤ Texto.
3 En el Selector de tipo, seleccione 2.5 mm Arial.
Puede añadir tipos de familia de texto para distintos tamaños o estilos de texto, como cursiva,
subrayado, etc.

4 En el grupo Directriz, haga clic en Dos segmentos.


5 Añada una anotación de texto a la marquesina de la entrada:
■ Haga clic en la línea curva de la marquesina.

Creación de anotaciones de texto | 269


■ Haga clic en un punto arriba a la izquierda para indicar el primer segmento.

■ Mueva el cursor en horizontal hacia la izquierda y haga clic para indicar el segundo segmento.

6 En el cuadro de texto, escriba Exterior overhead canopy (marquesina suspendida exterior). See
structural sheets for additional information/details (Consulte lo referente a planos estructurales
para obtener más información).
7 Haga clic en Modificar.
Modifique el cuadro de delimitación de texto

8 Seleccione el cuadro delimitador de texto, seleccione el punto final a la izquierda y arrástrelo


hacia la derecha para reducir el tamaño del cuadro y que el texto se ajuste a él.
El tamaño del cuadro delimitador de texto se puede modificar según sea necesario. El texto se
ajustará automáticamente al tamaño del cuadro.

270 | Capítulo 14 Anotaciones y cotas


Añada una directriz a la derecha

9 En el grupo Directriz, haga clic en Añadir directriz: Recta derecha.

10 Arrastre el punto final de la nueva directriz hasta la línea curva y haga clic para colocarla, tal
como se muestra.

11 Pulse Esc.

12 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de anotaciones de texto | 271


272
Etiquetado de objetos
15
En esta lección, utilizará herramientas de anotación para etiquetar habitaciones y otros objetos en una vista de modelo
de construcción. Aprenderá a:

■ Colocar y etiquetar habitaciones secuencialmente en un plano de planta.


■ Etiquetar habitaciones previamente colocadas.
■ Etiquetar puertas y ventanas automáticamente con la función Etiquetar elementos no etiquetados.
■ Etiquetar muros manualmente con la función Por categoría.
■ Modificar un valor de etiqueta para un tipo de ventana.

Colocación y etiquetado secuenciales de habitaciones


En este ejercicio, colocará y etiquetará secuencialmente las habitaciones en el tercer plano de planta. El
comando Habitación combinado con la opción Etiquetar al colocar permite colocar y etiquetar habitaciones
mediante un comando. Las habitaciones se numeran cronológicamente a medida que se colocan en el
proyecto. También es posible añadir etiquetas a habitaciones después de colocar éstas; puede añadirlas de
una en una o mediante la opción Etiquetar elementos no etiquetados.

273
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_TO_01_Room_Tags_m.rvt.

Añada habitaciones al plano de planta 03 - Floor


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 03 - Floor.

2 Aplique zoom para ampliar el lado derecho del ala más larga del edificio.

274 | Capítulo 15 Etiquetado de objetos


3 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable
Habitación ➤ Habitación.
4 En la Barra de opciones, compruebe que está seleccionada la opción Etiquetar al colocar. Al
colocar la habitación, se le asigna un número automáticamente.
5 Haga clic en la habitación para las escaleras.
El icono de cursor en cruz representa el área de habitación que se va a etiquetar y el rectángulo
contiene la etiqueta de habitación.

6 Haga clic en Modificar.


Puede cambiar la secuencia numérica modificando el número de la habitación que acaba de
colocar. Pero tenga en cuenta que el número de la siguiente habitación que coloque continuará
la secuencia establecida por este número.

Modifique la secuencia numérica y el nombre de la habitación

7 Haga doble clic en el número de la habitación, escriba 301 y pulse Intro.


8 Haga clic en el nombre de la habitación, escriba Stair (escalera) y pulse Intro.

Añada habitaciones

9 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable


Habitación ➤ Habitación.

Colocación y etiquetado secuenciales de habitaciones | 275


10 Coloque habitaciones a la izquierda, como se muestra. Se modifica la secuencia de numeración
de las habitaciones. También se admiten secuencias de letras.

NOTA Puede alinear las etiquetas moviendo el cursor hasta que aparezca una línea discontinua azul
entre la etiqueta colocada y la que aparece en la punta del cursor.

11 Si lo desea, puede colocar todas las habitaciones en el diseño.

Después de colocar las habitaciones en el tercer nivel, abra la vista de plano del primer nivel
para añadir etiquetas en habitaciones ya colocadas.

Añada manualmente etiquetas al plano de planta del primer nivel

12 Abra el plano de planta 01 - Entry Level.


13 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable Etiqueta ➤ Etiquetar
habitación.
14 En el área de la entrada, haga clic en las zonas de portal y vestíbulo para añadir etiquetas de
habitación.

276 | Capítulo 15 Etiquetado de objetos


15 Haga clic en Modificar.
16 Ajuste en ventana el plano en la vista.
Etiquete automáticamente el resto de las habitaciones

17 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ Etiquetar todo.


18 En el cuadro de diálogo Etiquetar elementos no etiquetados, para Categoría, seleccione el elemento
Etiquetas de habitación cuyo valor de Etiquetas cargadas es M_Room Tag y haga clic en Aceptar.
Se etiquetan todas las demás habitaciones.

19 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Etiquetado de puertas, ventanas y muros


En este ejercicio añadirá etiquetas a puertas y ventanas usando la opción Etiquetar elementos no etiquetados.
Para modificar valores de una etiqueta, haga clic en ella y escriba los valores deseados. Con la opción Etiqueta
puede etiquetar manualmente muros individuales en el modelo.

Etiquetado de puertas, ventanas y muros | 277


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_TO_02_Tag_Doors_Walls_Windows_m.rvt.

Etiquetar puertas y ventanas


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 01 - Entry
Level.
2 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ Etiquetar todo.
3 En el cuadro de diálogo Etiquetar elementos no etiquetados, mantenga pulsada la tecla Ctrl
mientras selecciona Etiquetas de puerta y Etiquetas de ventana.
4 Haga clic en Aceptar.
Las puertas y las ventanas se etiquetan automáticamente.

Modifique texto de etiquetas

5 Aplique zoom para ampliar el lado derecho del ala más corta del edificio.

278 | Capítulo 15 Etiquetado de objetos


6 Seleccione la etiqueta de la puerta que conduce a la escalera.
Esta puerta no tiene un valor asignado porque se encuentra en un muro cortina y se ha colocado
como panel. Al colocarse el panel, no se asignó un valor de marca, como ocurre al colocar una
familia de puertas.

7 Seleccione el valor de etiqueta, escriba 130A y pulse Intro.

8 Pulse Esc.
Etiquete muros individualmente

9 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ Etiquetar por categoría.


Debe seleccionar cada muro que se va a etiquetar individualmente.

10 En el área de dibujo, seleccione el muro derecho de la cafetería.


11 Pulse Esc.

Etiquetado de puertas, ventanas y muros | 279


12 Seleccione la etiqueta, haga clic en su valor, escriba A1 y pulse Intro.

NOTA El símbolo de etiqueta y el tamaño de texto están determinados por la familia de etiquetas.

13 En el cuadro de diálogo de aviso, haga clic en Sí.


El cuadro de aviso aparece porque esta etiqueta está asociada a un parámetro de tipo. Puesto que
el cambio de un parámetro de tipo en un objeto puede afectar a diversos objetos de un modelo,
se debe realizar con mucho cuidado.

14 Pulse Esc.
15 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ Etiquetar por categoría.
16 Haga clic en el muro derecho de la habitación Conference.
Esta vez el valor de la etiqueta se muestra automáticamente porque el parámetro de tipo se ha
definido en los pasos previos.

280 | Capítulo 15 Etiquetado de objetos


17 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Etiquetado de puertas, ventanas y muros | 281


282
Definición de tablas de
planificación 16
En esta lección definirá tablas de planificación para puertas y ventanas. Aprenderá a:

■ Crear una tabla de planificación para puertas, organizada por el número de puerta.
■ Agrupar los encabezamientos de las tablas de planificación para que éstas sean más claras.
■ Generar una tabla de planificación clave para añadir grupos de piezas de metal de puertas a la tabla de planificación
de puertas.
■ Crear una tabla de planificación de acabados de habitación.
■ Crear habitaciones en la tabla de planificación de habitaciones y añadirlas al proyecto.

NOTA Para facilitar estos ejercicios, a veces se muestran sólo imágenes parciales de las tablas de planificación.

Tabla de planificación de puertas con columna de grupo de piezas metálicas


generada a partir de una tabla de planificación clave

Creación de una tabla de planificación de puertas


En este ejercicio, creará una tabla de planificación de puertas. Tras crear los campos, debe indicar un orden
de clasificación y dar formato a los encabezamientos para que la organización de la tabla sea más clara.

283
Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_DS_01_Door_Schedule_m.rvt.

Cree una tabla de planificación de puertas

1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
2 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, en Categoría, seleccione Puertas y haga
clic en Aceptar.
3 En la ficha Campos del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, en Campos
disponibles, seleccione Marca y haga clic en Añadir.
4 Utilice el método anterior para añadir los siguientes campos a la tabla de planificación, en este
orden:
■ Anchura

■ Altura

■ Operación

■ Tipo de estructura

■ Material de la estructura

■ Clasificación para incendios

■ Comentarios

5 En la ficha Clasificación/Agrupación, para Clasificar por, seleccione Marca.


La tabla de planificación se organizará según el número de puerta.

6 En la ficha Formato, en Campos, seleccione Marca y en Encabezamiento, escriba Door # (puerta


número).
7 En Campos, seleccione Tipo de estructura y para Encabezamiento, escriba Type (tipo).
Posteriormente se agruparán Tipo de estructura y Material de la estructura en la tabla de
planificación, bajo el encabezamiento Estructura, por lo que debe suprimir la palabra "estructura"
de los encabezamientos individuales.

284 | Capítulo 16 Definición de tablas de planificación


8 Utilice el método anterior para cambiar el encabezamiento de Material de la estructura por
Material.
9 Haga clic en Aceptar.
Se crea y se muestra la tabla de planificación. Los valores ya asignados a los objetos de los
proyectos se incluirán automáticamente en la tabla de planificación.

Agrupe los encabezamientos de la tabla de planificación

Puede agrupar los encabezamientos de las columnas de estructura y de tamaño de las puertas.
10 Haga clic y arrastre el cursor para seleccionar los encabezamientos de las columnas Material y
Tipo.
11 En el grupo Tabla de planificación, para Encabezamientos, haga clic en Agrupar.
12 Haga clic en el encabezamiento nuevo y escriba Frame (estructura).

13 Utilice el método anterior para agrupar las columnas Anchura y Altura, y escriba Size (tamaño)
en el encabezamiento.

14 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de una tabla de planificación de puertas | 285


Creación de una tabla de planificación clave
En este ejercicio utilizará una tabla de planificación clave para añadir grupos de piezas metálicas de puertas
a la tabla de planificación de puertas. Debe sustituir la columna Operation en la tabla de planificación de
puertas por la columna Hardware Group generada a partir de la tabla de planificación clave. La creación de
una tabla de planificación clave simplificará la introducción de datos en la tabla de planificación de piezas
metálicas más amplia.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_DS_02_Key_Schedule_m.rvt.

Cree una tabla de planificación clave


1 En el Navegador de proyectos, en Tabla de planificación/Cantidades, haga doble clic en Door
Schedule.
2 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
3 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación:
■ En Categoría, seleccione Puertas.

■ Para Nombre, escriba Hardware Schedule (tabla de planificación de piezas metálicas).

■ Seleccione Tabla de planificación de claves.

■ Para Nombre clave, escriba Hardware Group.

■ Haga clic en Aceptar.

Añada parámetros a una tabla de planificación clave

4 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, haga clic en Añadir parámetro.


Puede añadir parámetros a la tabla de planificación clave de las piezas metálicas que se van a
agrupar.

5 En el cuadro de diálogo Propiedades de parámetro:


■ En Datos de parámetro, para Nombre, escriba Hinge Set (conjunto de bisagras).

■ Para Tipo de parámetro, compruebe que está seleccionada la opción Texto.

■ Haga clic en Aceptar.

Hinge Set se incluye en una lista bajo Nombre clave, en Campos de planificación (en orden).

6 Utilice el método anterior para añadir otro parámetro de texto y asígnele el nombre Lock Function
(función de cerradura).

286 | Capítulo 16 Definición de tablas de planificación


7 Utilice el método anterior para añadir los siguientes parámetros Sí/No (para Tipo de parámetro,
seleccione Sí/No):
■ Egress Hardware (piezas de salida)

■ Closer (cierre)

■ Stop (tope)

■ Kickplates (rodapié)

■ Hold Open (abierta fija)

8 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, haga clic en Aceptar.


Se muestra la tabla de planificación de piezas metálicas.

Añada filas para crear un grupo de piezas metálicas

9 En el grupo Tabla de planificación, para Filas, haga clic en Nuevo cuatro veces.

10 Defina cuatro grupos tal y como se muestra:


Para que sea más sencillo, sólo se definirán cuatro grupos. Puede crear configuraciones de grupo
adicionales y componentes metálicos posteriormente, según lo requiera el proyecto.
Puede escribir entradas para rellenar los campos de la tabla de planificación, o bien seleccionar
una entrada de una lista desplegable del campo. Por ejemplo, después de introducir 3 Butt en
el primer campo Hinge Set, este valor estará disponible en la lista desplegable de los demás
campos Hinge Set.

Creación de una tabla de planificación clave | 287


NOTA Las casillas de verificación (campos sí/no) se pueden marcar y desmarcar para seleccionarlas
y anular su selección aunque se muestren inicialmente de color gris. En un campo que tenga una
casilla de verificación, haga clic para seleccionarlo y haga clic de nuevo para anular la selección de
dicha casilla.

Añada la tabla de planificación clave a la tabla de planificación de puertas

11 Abra la tabla de planificación de puertas.


Debe sustituir la columna Operation en la tabla de planificación de puertas por el campo Hardware
Group de la tabla de planificación clave.

12 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Door Schedule y haga clic en
Propiedades.
13 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Campos, haga clic en Editar.
14 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, en Campos de planificación (en
orden), seleccione Operación y haga clic en Eliminar.
15 En Campos disponibles, seleccione Hardware Group y haga clic en Añadir.
16 Haga clic en Subir para colocar Hardware Group encima de Tipo de estructura.
17 Haga clic dos veces en Aceptar.

Asigne grupos según la función de puerta

18 En la tabla de planificación de puertas, en Door 101A, para Hardware Group, seleccione 3.


Puede crear y asignar grupos adicionales posteriormente. En este ejercicio sólo se muestra un
grupo.

19 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

288 | Capítulo 16 Definición de tablas de planificación


Creación de una tabla de planificación de acabados de habitación
En este ejercicio, creará una tabla de planificación de acabados de habitación. También puede utilizar una
tabla de planificación de habitaciones como un programa de proyecto y crear habitaciones antes de colocarlas
en dicho proyecto. A continuación debe añadir habitaciones a la tabla de planificación y después colocarlas
en el proyecto. Finalmente, tendrá que utilizar un filtro para modificar la tabla de planificación de habitaciones
de forma que sólo incluya las habitaciones del nivel 02 - Floor.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_DS_03_Finish_Schedule_m.rvt.

Cree una tabla de planificación de acabados de habitación

1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Tablas de planificación ➤ Tabla
de planificación/Cantidades.
2 En el cuadro de diálogo Nueva tabla de planificación, en Categoría, seleccione Habitaciones.
3 Para Nombre, escriba Room Finish Schedule (tabla de planificación de acabados de habitación)
y haga clic en Aceptar.
4 En la ficha Campos del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, para Campos
disponibles, seleccione Número y haga clic en Añadir.
El campo Número aparece bajo Campos de planificación.

5 Utilice el método anterior para añadir los siguientes campos a la tabla de planificación, en este
orden:
■ Nombre

■ Acabado de la base

■ Acabado del suelo

■ Acabado de muro

■ Acabado del techo

■ Área

■ Comentarios

■ Nivel

6 En la ficha Clasificación/Agrupación, para Clasificar por, seleccione Número.


7 En la ficha Formato, en Campos, seleccione Acabado de la base.
8 En Encabezamiento, sustituya Acabado de la base por Base.

Creación de una tabla de planificación de acabados de habitación | 289


Posteriormente los campos de acabado se agruparán en la tabla de planificación bajo el
encabezamiento Finishes (acabados), por lo que puede eliminar "Acabado de la" del
encabezamiento individual.

9 Utilice el método anterior para seleccionar los campos Acabado del suelo, Acabado de muro y
Acabado del techo y elimine Acabado de(l) de todos los encabezamientos.
10 En el cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación, haga clic en Aceptar.
Aparecerá la tabla de planificación de acabados de habitación.

Agrupe los campos de acabado

11 Haga clic y arrastre el cursor para seleccionar los encabezamientos Base, Suelo y Techo.
12 En el grupo Tabla de planificación, para Encabezamientos, haga clic en Agrupar.
13 Haga clic en el encabezamiento nuevo y escriba Finishes (Acabados).

Añada habitaciones a la tabla de planificación

14 En el grupo Tabla de planificación, para Filas, haga clic en Nuevo.


Puede añadir filas nuevas a la tabla de planificación. Estas filas nuevas son habitaciones que se
han añadido al proyecto, pero no se han colocado aún. Observará que al crear una habitación,
aparece como Sin colocar en las columnas Área y Nivel.

15 Utilice el método anterior para añadir tres habitaciones más.

290 | Capítulo 16 Definición de tablas de planificación


Cambie el nombre de las habitaciones

16 Cambie el nombre de las cuatro habitaciones para reflejar el diseño de construcción:


■ Lounge (sala)

■ Copy/Print (sala de reprografía)

■ Drafting (estudio)

■ Computer Lab (sala de ordenadores)

NOTA Puede escribir el nombre o elegirlo en una lista desplegable, si ya hay una habitación con el
mismo nombre en el proyecto.

Coloque las habitaciones nuevas

17 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 02 - Floor.
18 Aplique zoom para ampliar el ala más larga del edificio.
Fíjese en los cuatro espacios que carecen de etiquetas de habitación. Coloque las cuatro
habitaciones de los pasos anteriores en estos espacios.

19 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Habitación y área ➤ menú desplegable


Habitación ➤ Habitación.
20 En la Barra de opciones, compruebe que está seleccionada la opción Etiquetar al colocar y para
Habitación seleccione Lounge.
Seleccionando habitaciones en la Barra de opciones puede colocar una habitación ya definida
en el proyecto pero que aún no se ha colocado.

21 Haga clic en la habitación situada a la izquierda de la habitación Instruction 205 para colocar
la habitación Lounge.

Creación de una tabla de planificación de acabados de habitación | 291


22 Haga clic en Modificar.
23 Seleccione la etiqueta de habitación para Lounge, haga clic en el valor de número de habitación,
escriba 206 y pulse Intro.

24 Utilice el método anterior para colocar y numerar las habitaciones tal como se muestra:
■ Copy/Print 207

■ Drafting 208

■ Computer Lab 209

Filtre la tabla de planificación

25 Abra la tabla de planificación de acabados de habitación.


Observará que ahora se muestra la información referente a las habitaciones de la 206 a la 209.

292 | Capítulo 16 Definición de tablas de planificación


26 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Tabla de planificación de
acabados de habitación y haga clic en Propiedades.
Debe utilizar un filtro para modificar la tabla de planificación de acabados de habitación de
manera que sólo incluya las habitaciones de la segunda planta.

27 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Filtro, haga clic en Editar.


28 En la ficha Filtro del cuadro de diálogo Propiedades de tabla de planificación:
■ Para Filtrar por, seleccione Nivel.

■ En el segundo campo, compruebe que aparece "es igual".

■ En el tercer campo, seleccione 02 - Floor.

Oculte el campo de filtro en la tabla de planificación

29 En la ficha Formato, para Campos, seleccione Nivel y, a la derecha, seleccione Campo oculto.
Así se especifica que el campo Nivel debe permanecer oculto. Dicho campo debe estar incluido
en la tabla de planificación de modo que ésta pueda filtrarse por Nivel; sin embargo, no es
necesario que dicho campo sea visible en la tabla de planificación final.

30 Haga clic en Aceptar.


Cambie el nombre de la tabla de planificación

31 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en el campo Nombre de vista, escriba 02 Floor


- Room Finish Schedule (nivel 2 - tabla de planificación de acabados de habitación) y haga clic
en Aceptar.
El cambio de nombre de la tabla de planificación indicar que sólo incluye habitaciones de la
segunda planta.

32 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de una tabla de planificación de acabados de habitación | 293


294
Detalles
17
En Revit Architecture, los detalles se basan en la geometría del modelo de construcción como una vista de detalle o se
hace referencia a los mismos como una vista de diseño, con etiquetas paramétricas que realizan un seguimiento
automáticamente y muestran las colocaciones en la vista de detalle y en el plano de dibujo.
En esta lección, aprenderá a:

■ Usar componentes de detalle para definir una sección de muro.


■ Usar notas de texto para anotar un detalle.
■ Crear una vista de detalle basada en modelo.
■ Usar notas clave para anotar un detalle.
■ Crear una referencia y una llamada de detalle en una vista de diseño.
■ Crear un detalle de vista de diseño mediante la importación de un archivo DWG.

Detalle con referencia de llamada y notas clave

295
Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas
En este ejercicio, añadirá elementos de detalle a la vista en sección creada en un ejercicio anterior. Para
completar el detalle, añadirá regiones rellenadas, líneas de detalle y notas de texto con directrices.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_D_01_Detail_View_m.rvt.

Modifique la visibilidad de elementos


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas de detalle (Details), haga doble clic en Detail At Grade.

296 | Capítulo 17 Detalles


2 Seleccione el marcador 01 - Entry Level.
Dado que el marcador de nivel y la región de recorte de la vista no son esenciales para la vista
de detalle, puede ocultar estos elementos.

3 Haga clic con el botón derecho y elija Ocultar en vista ➤ Categoría.

4 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte).

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 297


Añada líneas de división a la vista

Las líneas de división son familias de componentes de detalle. Las familias de componentes de detalle son
similares a otras familias de Revit Architecture, excepto en que son visibles únicamente en la vista en la que
están colocadas.

5 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Detalle ➤ menú desplegable Componente ➤ Componente
de detalle.
6 En el grupo Detalle, haga clic en Cargar familia.
La familia de componentes de línea de división no se ha cargado en el proyecto.

7 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training Files y abra
Metric\Families\M_Break Line.rfa.
8 Haga clic para colocar una línea de división en la parte superior del muro. La colocación no
tiene por qué ser exactamente igual que en la ilustración.

9 Pulse la barra espaciadora y haga clic para colocar una línea de división en el borde de losa de la
izquierda.

NOTA Pulse la barra espaciadora para rotar el componente cuando lo coloque. Cada vez que pulse
la barra espaciadora, el componente rotará 90 grados.

298 | Capítulo 17 Detalles


10 Si es preciso, use los pinzamientos de forma azules para cubrir el modelo correctamente. Por
ejemplo, haga clic y arrastre el pinzamiento de forma de flecha descendente para extender la
línea de división hasta la parte inferior del modelo.

Cree un detalle repetido

La presentación del detalle en el modelo del muro de hormigón no es adecuada. Puede colocar componentes
de detalle sobre elementos de modelo para definir más el detalle. Puesto que necesita colocar más de un
bloque, creará un detalle repetido basado en el componente de detalle de bloque de hormigón. Los detalles
repetidos pueden contribuir al ahorro de tiempo si es preciso colocar varios elementos del mismo tipo de
modo lineal.

11 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Detalle ➤ menú desplegable Componente ➤ Detalle
repetido.
12 En el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del elemento ➤ Propiedades de tipo
Creará un tipo de detalle repetido basado en el componente de detalle de bloque de hormigón.

13 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.


14 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Concrete Block (bloque de hormigón) y haga clic en
Aceptar.
15 Defina propiedades para el tipo de detalle:
■ Para Detalle, seleccione M_CMU-2 Core-Section : 200x200x400 mm.

■ Para Espaciado, escriba 200 y pulse Intro.


Especifique espaciado que corresponda al componente de detalle seleccionado.

■ Haga clic en Aceptar.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 299


Coloque el detalle repetido

16 Haga clic para iniciar el detalle en el punto final izquierdo interior, en la parte inferior del muro,
como se muestra.

17 Mueva el cursor hacia arriba y haga clic encima de la línea de división para finalizar el detalle.
Al alejar el cursor del punto original, el componente de detalle se coloca según el espacio definido
para el tipo.

18 Haga clic en Modificar.


El detalle repetido se muestra encima del modelo. También se ve encima del símbolo de línea
de división. En los pasos siguientes ajustará el orden de visualización.

300 | Capítulo 17 Detalles


Añada grupos de detalles

Para no prolongar excesivamente el ejercicio, se suministran grupos de detalles ya cargados en el proyecto.


Los grupos se han creado colocando componentes de detalle, regiones rellenadas y líneas de detalle
individuales y luego agrupando dichos elementos para permitir su colocación como si fueran uno solo. Los
grupos de detalles se pueden desagrupar después de colocarlos para manipular elementos individuales según
se requiera.
19 En el Navegador de proyectos, expanda Grupos\Detalle, haga clic con el botón derecho en Under
Slab y seleccione Crear ejemplar.
Este grupo de detalles consta de 2 regiones rellenadas. La primera región representa el relleno
bajo la losa y la segunda el aislamiento rígido.

20 Haga clic en el punto final inferior izquierdo de la cimentación.

21 Haga clic en Modificar.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 301


22 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Reinforcing y seleccione Crear
ejemplar.
El grupo de detalles consta de tres familias de detalles de refuerzo, cada una de las cuales representa
una condición de refuerzo distinta.

23 Haga clic en el punto final inferior izquierdo de la cimentación.

24 Haga clic en Modificar.

302 | Capítulo 17 Detalles


25 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Starter Track y seleccione Crear
ejemplar.
Este grupo consta de líneas de detalle que representan elementos de membrana y chapa. También
contiene una región de máscara utilizada para ocultar una parte del aislamiento del modelo. La
región de máscara proporciona un espacio para detallar el sistema de chapa.

26 Haga clic en el punto final derecho del suelo.

27 Haga clic en Modificar.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 303


Añada una región rellenada

28 Aplique zoom para ampliar la sección de bloque de hormigón del detalle.

29 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Detalle ➤ menú desplegable Región ➤ Región.
Añada una región rellenada con bordes invisibles y un relleno transparente para representar
lechada sólida.

30 Haga clic en la ficha Crear contorno de región rellenada ➤ grupo Elemento ➤ Propiedades de
región.
31 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, haga clic en Editar tipo.
32 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Duplicar.
33 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Concrete (hormigón) y haga clic en Aceptar.

34 En Gráficos, haga clic en el valor de Patrón de relleno y haga clic en .


35 En el cuadro de diálogo Patrones de relleno, seleccione Concrete y haga clic en Aceptar.
36 Para Fondo, seleccione Transparente.
Con el fondo transparente, el dibujo subyacente es visible a través de las partes blancas del
patrón de relleno.

37 Haga clic dos veces en Aceptar.


38 En el Selector de tipo, seleccione <Líneas invisibles>.
Especifique líneas invisibles para los bordes de la región rellenada, de modo que no se confundan
con otras partes del detalle.

304 | Capítulo 17 Detalles


39 En el grupo Dibujar, haga clic en (Rectángulo).
40 Haga clic en la esquina inferior izquierda y en la superior derecha para dibujar el borde de la
región rellenada. Dibuje la región junto al borde interior del núcleo de los bloques de hormigón,
pero sin llegar a tocar dicho borde, aproximadamente como se muestra.

La región rellenada aparece seleccionada en la imagen siguiente, con fines ilustrativos.

41 En el grupo Región, haga clic en Finalizar región.


Es posible que la región rellenada no sea visible debido al orden de dibujo de los objetos.

42 Aplique zoom para reducir y seleccione el detalle repetido de los bloques de hormigón.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 305


43 En el grupo Organizar, haga clic en el menú desplegable Enviar al fondo ➤ Enviar al fondo.

El detalle está completo.

306 | Capítulo 17 Detalles


Anote el detalle

44 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Texto ➤ Texto.


Colocará texto con directrices para anotar partes del detalle.

45 En el grupo Directriz, haga clic en Dos segmentos.


46 Haga clic en la placa de yeso a la izquierda del detalle de bloque de hormigón; haga clic a la
derecha del dibujo para especificar el primer segmento de la directriz y vuelva a hacer clic para
especificar el segundo segmento, como se muestra.

47 Escriba 13 mm Gypsum Board (placa de yeso) y haga clic fuera del cuadro de texto.
48 Cierre el cuadro de aviso emergente.
Si una nota colocada no es visible, puede que tenga que modificar la región de recorte de la
anotación de la vista. Active la región de recorte y modifique el contorno de recorte de anotación
de la vista.

49 Haga clic en Modificar.


50 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar región de recorte).
51 Mueva el cursor sobre el contorno de la región de recorte.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 307


La línea discontinua de la región de recorte representa la región de recorte de anotación. Una
anotación debe estar enteramente en la región de recorte de anotación. De lo contrario quedará
oculta.

52 Seleccione la región de recorte (el borde interior alrededor del dibujo), seleccione el control para
el contorno de recorte de anotación de la derecha y arrástrelo hacia la derecha para mostrar el
texto de anotación.

53 Si lo desea, puede utilizar el método descrito anteriormente para anotar el detalle, como se
muestra.

308 | Capítulo 17 Detalles


54 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte) para preparar el
detalle para la impresión.

Creación de detalles en la vista con anotaciones de texto añadidas | 309


55 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un detalle y adición de notas clave


En este ejercicio, creará un detalle para el parapeto del muro. Utilizará una presentación subyacente de los
objetos del modelo para colocar los elementos del detalle. Después de añadir los componentes de detalle,
desactive la visibilidad de los objetos del modelo. Para finalizar, añada notas clave a la vista.

310 | Capítulo 17 Detalles


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_D_02_Detail_Keynote_m.rvt.

Añada un detalle repetido


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas de detalle (Detail), haga doble clic en Detail At Parapet.
Algunos de los componentes ya están colocados en esta vista. Observará que los objetos del
modelo se muestran como subyacentes (en gris), para facilitar la colocación de componentes de
detalle.

Creación de un detalle y adición de notas clave | 311


2 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Detalle ➤ menú desplegable Componente ➤ Detalle
repetido.
Para completar el detalle, colocará un detalle de bloques de hormigón repetido, creado en el
ejercicio anterior.

3 En el Selector de tipo, seleccione Concrete Block.


4 En la esquina inferior izquierda del muro exterior, haga clic en el segundo punto final empezando
por la izquierda, mueva el cursor hacia arriba y cuando vea aparecer 3 bloques de hormigón,
haga clic para finalizar el detalle.

5 Haga clic en Modificar.


Alinee el detalle a la cubierta

6 Haga clic en la ficha Modificar ➤ grupo Editar ➤ Alinear.


La herramienta Alinear permite alinear la parte superior de los bloques de hormigón con el nivel
de cubierta.

7 Haga clic en el nivel Roof y luego en la línea horizontal superior del detalle repetido.

312 | Capítulo 17 Detalles


8 Si es preciso, utilice el método anterior para alinear los bloques dentro de los muros, alineándolos
con la cara interior del aislamiento.

9 Haga clic en Modificar.


Añada una línea de división

10 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Detalle ➤ menú desplegable Componente ➤ Componente
de detalle.
11 En el Selector de tipo, seleccione M_Break Line.
12 Pulse la barra espaciadora 2 veces para colocar la porción de máscara de la línea de división hacia
la parte inferior del muro y haga clic para colocar el componente.
13 Haga clic y arrastre los pinzamiento de forma azules para extender la línea de división de modo
que enmascare el ancho del detalle.

Creación de un detalle y adición de notas clave | 313


14 Haga clic en Modificar.
Los componentes de detalles están completos.

Oculte los elementos de modelo

15 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Detail At Parapet y seleccione
Propiedades.
16 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Visualizar modelo, seleccione No visualizar
y haga clic en Aceptar.
En este ejemplo, el detalle acabado está compuesto sólo de componentes de detalle. El modelo
sólo se ha utilizado para preparar el diseño. Otros detalles podrían incluir el modelo en el detalle
acabado, según sea necesario para cada proyecto en particular y dependiendo de las preferencias
individuales.

314 | Capítulo 17 Detalles


Añada notas clave

17 Haga clic en la ficha Anotar ➤ grupo Etiqueta ➤ menú desplegable Nota clave ➤ Elemento.
Se pueden añadir notas clave a los componentes de detalle. Los parámetros de la familia de
componentes de detalle generan los valores de etiqueta de nota clave.

18 Haga clic para seleccionar M_Coping-Section, luego para especificar el primer segmento de la
directriz y por último para especificar el segundo segmento.

19 Si lo desea, puede utilizar el método descrito anteriormente para añadir notas clave, como se
muestra.

Creación de un detalle y adición de notas clave | 315


Seleccione un valor de nota clave

Algunos componentes de detalle no tienen los parámetros de nota clave especificados. De ser así, puede
seleccionar el valor de la nota clave cuando la coloque.
20 Utilice el método aprendido previamente para añadir una nota a Cant Strip-Wood-Section en
el nivel de parapeto.

21 En el cuadro de diálogo de notas clave, expanda Division 000600\06100\06110, seleccione


061100.A2 Wood Blocking As Required y haga clic en Aceptar.
El cuadro de diálogo de notas clave se abre porque la familia de componentes que ha seleccionado
no contiene información de notas clave. Seleccione el valor correcto en el archivo de notas clave.

316 | Capítulo 17 Detalles


22 Haga clic en Modificar.
Cambie el tipo de nota clave

Según la familia de etiquetas de nota clave que seleccione, las notas clave mostrarán la descripción de texto
del archivo de notas clave, el número de nota clave o ambos datos.
23 Dibuje un cuadro de selección para seleccionar el dibujo y las notas clave.
24 En el grupo Filtro, haga clic en Filtro.
25 En el cuadro de diálogo Filtro, seleccione Etiquetas de nota clave, anule la selección de las demás
opciones y haga clic en Aceptar.
26 En el Selector de tipo, seleccione Texto de nota clave.
Las notas clave quedan ocultas en la parte derecha del dibujo.

27 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar región de recorte).


28 Mueva el cursor sobre el contorno de la región de recorte.
La línea discontinua de la región de recorte representa la región de recorte de anotación. Una
anotación debe estar totalmente en la región de recorte de anotación. De lo contrario quedará
oculta.

29 Seleccione el borde de la región de recorte.

Creación de un detalle y adición de notas clave | 317


30 Seleccione el control para el contorno de recorte de anotación de la derecha y arrástrelo hacia
la derecha para mostrar las notas clave.

31 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Ocultar región de recorte).

318 | Capítulo 17 Detalles


32 Utilice el método de filtrado utilizado previamente y seleccione las etiquetas de nota clave.
33 En el Selector de tipo, seleccione Keynote Tag : Keynote Number - Boxed.
34 Pulse Esc.

Coloque una llamada

35 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ Llamada.


Puede colocar llamadas y marcas de referencia sin necesidad de crear una nueva vista de modelo.
Con una llamada puede crear y referenciar una vista de diseño. Puede utilizar vistas de diseño
para documentar una condición que sólo se vaya a mostrar en un formato de detalle, o para
importar archivos DWG como detalles.

36 En la Barra de opciones, seleccione Referenciar otra vista y, en la lista desplegable, seleccione


<Nueva vista de diseño>.

Creación de un detalle y adición de notas clave | 319


Colocará una llamada de referencia de una vista de diseño para el detalle de terminación de
cubierta. Añadirá el detalle al proyecto en otro ejercicio.

37 Dibuje una llamada alrededor de la terminación de cubierta, como se muestra.

38 Seleccione la llamada y arrastre el control para mover la referencia a la parte superior izquierda.

39 Pulse Esc.
40 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Importación de un detalle a una vista de diseño


En este ejercicio, importará un archivo DWG y lo usará como detalle en una vista de diseño creada a partir
de una llamada en el ejercicio anterior.

320 | Capítulo 17 Detalles


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_D_03_Import_Detail_m.rvt.

Importe un archivo DWG


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas de diseño (Detail), haga doble clic en Callout of Detail
At Parapet.
Importará el archivo DWG a una vista de diseño vacía. Una vista de diseño también podría
contener únicamente objetos de diseño creados en Revit Architecture. Las vistas de diseño
permiten crear detalles o dibujos que no están relacionados con el modelo del proyecto.

2 Haga clic en la ficha Insertar ➤ grupo Importar ➤ Importar CAD.


3 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Importar formatos CAD, haga clic en Training Files
y seleccione Common\Roofing.dwg.
4 Para Colores, seleccione Blanco y negro para importar los colores del dibujo en blanco y negro.
5 Haga clic en Abrir.
El dibujo se importa rápidamente, pero para mostrarlo es preciso aplicar zoom para ajustar la
vista en la ventana.

6 Aplique zoom para ajustar el dibujo a la ventana.

Importación de un detalle a una vista de diseño | 321


Modifique el grosor de línea

7 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable


Configuración ➤ Estilos de objeto.
Puede asignar grosores de línea por capa en el archivo DWG importado. Abra el cuadro de diálogo
Estilos de objeto para aplicar cambios de grosor de línea.

8 En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, haga clic en la ficha Objetos importados.


9 Especifique grosores de línea para Roofing Detail.dwg:
■ Para la categoría Medium, en Grosor de línea - Proyección, seleccione 3.

■ Para la categoría Wide, en Grosor de línea - Proyección, seleccione 5.

10 Haga clic en Aceptar.

Cambie la escala de la vista

11 En la Barra de controles de vista, para Escala, seleccione 1 : 2.


Especifique una escala que le permita ver el detalle correctamente.

322 | Capítulo 17 Detalles


Cambie el nombre de la vista

12 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en Callout of Detail At Parapet y
seleccione Cambiar nombre.
13 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Roof Termination Detail (detalle de
terminación de cubierta) y haga clic en Aceptar.
Coloque la vista en un plano

14 Abra la vista de plano A2 - Sections.

15 Haga clic en la vista Roofing Termination Detail, arrástrela desde el Navegador de proyectos al
plano y haga clic para colocarla.

Importación de un detalle a una vista de diseño | 323


16 Aplique zoom para ampliar Roofing Termination Detail.

Aplique zoom para ampliar la llamada de Detail at Parapet.

324 | Capítulo 17 Detalles


17 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Importación de un detalle a una vista de diseño | 325


326
Presentación de un
proyecto

En este aprendizaje utilizará las funciones de modelizado de Autodesk Revit Architecture 2010 para crear vistas modelizadas
interiores y exteriores del modelo de información de construcción. También aprenderá a crear y grabar un recorrido
animado de un modelo.

327
328
Modelizado de una vista
exterior 18
En esta lección, aprenderá a crear una vista en perspectiva exterior de un modelo de construcción y también una imagen
modelizada con iluminación diurna. Aprenderá a:

■ Crear y aplicar materiales al modelo de construcción.


■ Colocar una cámara para crear una vista en perspectiva.
■ Ajustar la profundidad y los bordes de la vista.
■ Especificar la configuración de hora y ubicación y modelizar una vista diurna.
■ Exportar la imagen modelizada a un archivo externo.

Vista en perspectiva

Vista modelizada

329
Aplicación de materiales y texturas al modelo de construcción
En este ejercicio, modificará los materiales utilizados en el modelo para preparar el modelizado de éste. El
material de emplazamiento asignado actualmente es tierra. Lo cambiará a hierba. También creará un material
de aluminio anodizado negro y lo aplicará a los montantes de muro cortina y al recorte de parapeto.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_REV_01_Material_Texture_m.rvt.

Examine el material asignado al emplazamiento


1 En el Navegador de proyectos, expanda Vistas 3D (3D View) y haga doble clic en {3D}.
2 En la Barra de controles de vista, haga clic en Estilo de gráficos de modelo ➤ Sombreado con
bordes.

3 Seleccione la topografía y, en el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del


elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, observará que el valor de material es <Por
categoría>. Esto significa que el material para este tipo de objeto se especifica a nivel de proyecto.
Se aplicará el mismo material a todos los objetos en la categoría de topografía. Al cambiar el

330 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


material en este cuadro de diálogo, sólo se modificaría este ejemplar del objeto. Para cambiar el
material a nivel de categoría, debe abrir el cuadro de diálogo Estilos de objeto.

4 Haga clic en Aceptar.


Cambie el material asignado a una categoría de objeto

5 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ menú desplegable


Configuración ➤ Estilos de objeto.
6 En el cuadro de diálogo Estilos de objeto, seleccione la categoría Topografía.

7 Para Material, haga clic en el valor y luego en .


8 En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Site - Grass.
9 Para Patrón de corte, seleccione Earth.
El material Site - Grass no tiene un patrón de corte asignado, de manera que debe asignarle uno
para que se muestre el patrón en las vistas donde se corta la topografía.

10 Haga clic dos veces en Aceptar.

Cree un material

11 Aplique zoom para ampliar la construcción a fin de ver el material de los montantes de muro
cortina.
Cree un material en el proyecto y asígnelo a los montantes. Las definiciones de material se
almacenan en el proyecto, no en una biblioteca externa.

Aplicación de materiales y texturas al modelo de construcción | 331


12 Haga clic en la ficha Gestionar ➤ grupo Configuración de proyecto ➤ Materiales.
13 En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Metal - Aluminum.

14 Haga clic en (Duplicar).


Duplicará un material cuyas propiedades son similares a las del material que quiere crear.

15 En el cuadro de diálogo Duplicar material de Revit, escriba Metal - Aluminum, Black-Anodized


(metal - aluminio, negro-anodizado) haga clic en Aceptar.
16 En la ficha Gráficos, en Sombreado, compruebe que está seleccionada la opción Usar aspecto
modelizado para sombreado.
17 Haga clic en la ficha Aspecto modelizado.
18 Haga clic en Reemplazar.
Seleccione otro aspecto modelizado para el material.

19 En el cuadro de diálogo Biblioteca de aspectos modelizados, haga clic en Aluminio anodizado


negro y luego en Aceptar.
20 En el cuadro de diálogo Materiales, haga clic en Aceptar.
Asigne un material a los montantes

21 Pulse Tab para resaltar un montante de muro cortina y haga clic para seleccionarlo.
22 En el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del elemento ➤ Propiedades de tipo

332 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


23 En el cuadro de diálogo Propiedades del elemento, en Material, seleccione el valor y haga clic
en .
24 En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Metal - Aluminum, Black-Anodized.
25 Haga clic dos veces en Aceptar.
26 Pulse Esc.
También debe cambiar la asignación de material para la familia de montantes angulares. Si no
hay ningún montante angular presente en la vista, puede seleccionar la familia en el Navegador
de proyectos.

27 En el Navegador de proyectos, expanda Families\Curtain Wall Mullions\L Corner Mullion, y


haga doble clic en L Mullion 1.
28 Utilice el método que acaba de aprender para cambiar el material a Metal - Aluminum,
Black-Anodized.
Asigne un material al barrido de recorte

29 Seleccione el muro de parapeto y, en el grupo Elemento, haga clic en la lista Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de tipo.

Aplicación de materiales y texturas al modelo de construcción | 333


30 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, haga clic en Vista previa.
31 En el panel de vista previa del cuadro de diálogo de propiedades de tipo, para Vista, seleccione
Sección: Modificar atributos de tipo.
32 En el panel derecho, en Construcción, para Estructura, haga clic en Editar.
33 En Modificar estructura vertical (sólo en vista previa en sección), haga clic en Barridos.
34 En el cuadro de diálogo Barridos de muro, para Metal Parapet, haga clic en el valor de Material
y luego en .
35 En el cuadro de diálogo Materiales, seleccione Metal - Aluminum, Black-Anodized.
36 Haga clic en Aceptar 4 veces para cerrar todos los cuadros de diálogo.
37 Pulse Esc.

38 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de una vista en perspectiva


En este ejercicio, creará una vista en perspectiva del exterior de la construcción. Modificará la región de
recorte y el ángulo de vista para obtener una vista de acuerdo con los requisitos de presentación.

334 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_REV_02_Create_Perspective_m.rvt.

Coloque una cámara en la vista de emplazamiento


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
Colocará una cámara para crear una vista en perspectiva del plano de emplazamiento.

2 Aplique zoom para ampliar la esquina inferior izquierda del plano de emplazamiento, incluidas
el área de aparcamiento y el ala más larga del edificio.

3 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ Cámara.
4 Haga clic para colocar la posición del ojo y vuelva a hacer clic para colocar el destino de la vista,
aproximadamente como se muestra.

NOTA No es imprescindible la colocación en una ubicación exacta, ya que la vista se puede modificar.

Creación de una vista en perspectiva | 335


Se abrirá la vista en perspectiva. el edificio aparece cortado en esta vista, a causa del plano
delimitador posterior de la cámara.

Ajuste el plano delimitador posterior

5 Abra la vista de plano de emplazamiento.

NOTA Si la cámara no aparece en la vista, en el Navegador de proyectos, haga clic con el botón
derecho en Vista 3D 1 y seleccione Mostrar cámara. Con la cámara mostrada es posible ajustar el
triángulo que representa el campo de visión.

6 Arrastre hacia arriba el control azul, hasta un punto justo pasado el borde del ala corta del
edificio.

336 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


Ajuste la región de recorte y el ángulo de la cámara

7 Abra la vista 3D 1.
8 Arrastre los controles azules para componer la vista, como se muestra.

9 Si es preciso, aplique zoom para reducir la vista, de modo que pueda expandir la región de recorte
para ver toda la cara del edificio.

Creación de una vista en perspectiva | 337


10 Aplique zoom para ajustar la vista en perspectiva en la ventana.
Cambie el nombre de la vista

11 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga clic con el botón derecho en Vista
3D 1 y seleccione Cambiar nombre.
12 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba From Parking Area (desde aparcamiento)
y haga clic en Aceptar.
13 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un modelizado con luz diurna


En este ejercicio especificará la configuración de hora y de ubicación para el modelizado, y modelizará una
vista diurna del exterior. Después de crear la imagen modelizada, la exportará a un archivo externo y también
la guardará en el proyecto.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_REV_03_Day_Render_m.rvt.

Muestre la vista en perspectiva


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en From Parking Area.
Especifique la configuración de modelizado para una vista diurna

2 En la Barra de controles de vista, haga clic en Sombras desactivadas ➤ Sombras activadas.


La activación de sombras es útil para la composición de la vista y la definición de la hora del
día, a fin de obtener los mejores resultados posibles al modelizar. Pero téngase en cuenta que
no es aconsejable tener las sombras activadas permanentemente, ya que pueden ralentizar el
rendimiento de trabajo en el proyecto.

338 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


3 En la Barra de controles de vista, haga clic en Sombras activadas ➤ Opciones de visualización
de gráficos.
Asigne la ubicación y una fecha y una hora para las sombras en la vista.

4 En el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos, en Posición del sol, haga clic en

.
5 En la ficha Fijo del cuadro de diálogo Configuración de sol y sombra, en Configuración, seleccione
Summer Solstice.
6 Haga clic en Duplicar.
7 En el cuadro de diálogo Nombre, escriba Summer Solstice - Manchester NH, 3pm (solsticio de
verano - Manchester NH, 3 pm) y haga clic en Aceptar.
8 En el cuadro de diálogo Configuración de sol y sombra, en Configuración, seleccione Por fecha,
hora y lugar.

9 En Lugar, haga clic en .


10 En el cuadro de diálogo Gestionar lugar y ubicaciones, para Ciudad, seleccione Manchester, NH
y haga clic en Aceptar.
11 En el cuadro de diálogo Configuración de sol y sombra, para Fecha y hora, seleccione el valor
de hora 3:00 PM y haga clic en Aceptar.
12 En el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos, en Sol y sombra, seleccione Usar
posición del sol para visualización sombreada, y haga clic en Aceptar.
La vista está lista para su modelizado.

Modelice una región

13 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


14 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Iluminación, para Sol, seleccione Summer Solstice -
Manchester NH, 3pm.
Utilizará la posición del sol que creó en los pasos anteriores.

15 En Fondo, para Estilo, seleccione Cielo: Nublado.


Puede ajustar la configuración de nubes según se requiera. En este caso, trabajará con un cielo
de procedimiento basado en la configuración de nubes y la hora del día.

16 Seleccione Región (en la parte superior del cuadro de diálogo).


Al modelizar una escena por primera vez, puede usar la opción para modelizar sólo una región
a fin de limitar la porción de la vista que se debe modelizar. La región se modelizará rápidamente
y podrá verificar y ajustar los materiales, la iluminación y la composición antes de modelizar la
vista entera.

Creación de un modelizado con luz diurna | 339


17 En el área de dibujo, seleccione la región de modelizado y arrastre los controles azules para
modificar las extensiones de la región, como se muestra.

18 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Modelizar.

19 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Mostrar el modelo.


Después de modelizar la imagen, puede alternar entre la vista modelizada y la vista de modelo,
mientras tenga la sesión de Revit Architecture abierta.

Modelice la vista

20 En el cuadro de diálogo Modelizado:


■ Anule la selección de Región.
Después de comprobar que la prueba de modelizado ofrece resultados aceptables, modelice
la vista entera.

■ En Calidad, para Parámetro, seleccione Alta.

■ Haga clic en Modelizar.

340 | Capítulo 18 Modelizado de una vista exterior


Exporte la imagen a un archivo externo

Después de finalizar la operación de modelizado, puede exportar la imagen a diversos formatos, o guardarla
en el proyecto.
21 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Exportar.

NOTA Al exportar, los formatos PNG y TIF guardan el fondo como canal alfa, lo que facilita la
sustitución del fondo por una imagen seleccionada.

22 En el cuadro de diálogo Guardar imagen:


■ En el panel de la izquierda, haga clic en Escritorio.

■ Para Tipo de archivos, seleccione Gráficos de red portátiles (*.png).

■ Haga clic en Guardar.

El archivo de imagen queda guardado en el escritorio para usar como referencia posteriormente.

Guarde la imagen en el proyecto

23 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Guardar en proyecto.

NOTA Al guardarla en el proyecto, la imagen se coloca en el Navegador de proyectos. Las imágenes


modelizadas guardadas en el proyecto pueden incrementar considerablemente el tamaño del archivo.

24 En el cuadro de diálogo Guardar en proyecto, para Nombre, escriba From Parking Area_3pm
(desde aparcamiento_3 pm) y haga clic en Aceptar.
25 Cierre el cuadro de diálogo Modelizado.
26 En el Navegador de proyectos, en Modelizado (Rendering), abra la vista From Parking Area_3pm.
27 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un modelizado con luz diurna | 341


342
Modelizado de una vista
interior 19
En esta lección creará un modelizado diurno y nocturno de la vista interior del modelo de construcción.
Aprenderá a:

■ Añadir ArchVision® realpeople (contenido RPC) al interior.


■ Personalizar la configuración de modelizado.
■ Activar pasos de luz diurna (ventanas, muros cortina) para el modelizado diurno.
■ Añadir una caja de sección para limitar la geometría incluida en el modelizado.
■ Definir iluminación artificial para un modelizado nocturno.
■ Ajustar la exposición de las imágenes modelizadas.

Modelizado diurno con pasos de luz diurna activados

343
Modelizado nocturno con iluminación artificial

Añadir personas RPC


En este ejercicio, colocará objetos de entorno en la escena para dar mayor profundidad al modelizado. Los
objetos de entorno que va a colocar son figuras humanas creadas con familias de ArchVision® RPC (Rich
Photorealistic Content). En una familia RPC, en el momento del modelizado la geometría se sustituye por
una fotografía que representa el objeto.
Representación 3D de personas RPC

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RIV_01_RPC_People_m.rvt.

Añada una figura RPC a la vista


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en 03 - Floor.
Colocará el contenido RPC en la escena desde la vista de plano.

344 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


2 Aplique zoom para ampliar el vestíbulo, tal como se muestra.

3 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Componente ➤ Colocar un
componente.
Al igual que otros contenidos de Revit Architecture, los objetos de entorno se proporcionan en
archivos de familia. Debe cargar las familias M_RPC Male y M_RPC Female en el proyecto.

4 En el grupo Modelo, haga clic en Cargar familia.


5 En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Cargar familia, haga clic en Training y cargue
Metric\Families\M_RPC Male.rfa.
6 La familia contiene distintas figuras, consideradas como tipos diferentes (por ejemplo Alex y
Jay).
7 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, para M_RPC Male, seleccione Alex.
8 Haga clic para colocar a Alex en el vestíbulo derecho, junto al grupo de muebles, tal como se
muestra.
La parte del símbolo que acaba en punta representa la parte frontal de la figura, es decir, la línea
de mira de la persona. A continuación, utilice la herramienta de rotación para girar la figura, de
manera que en el modelizado parezca que camina alejándose de la cámara.

9 En el grupo Selección, haga clic en Modificar.

Añadir personas RPC | 345


Haga rotar la figura

10 Seleccione la figura y, en el grupo Modificar, haga clic en Rotar.


11 Haga rotar la figura:
■ Haga clic para definir el punto de inicio de la rotación en la línea de mira.

■ Para colocar la figura aproximadamente como se muestra, hágala rotar y haga clic.

Coloque más figuras RPC

12 Haga clic en la ficha Inicio ➤ grupo Construir ➤ menú desplegable Componente ➤ Colocar un
componente.
13 En el grupo Elemento, en el Selector de tipo, para M_RPC Male, seleccione Jay.
14 Utilice el método anterior para colocar a Jay en el vestíbulo izquierdo, encima de la escalera.
15 Pulse la barra espaciadora dos veces antes de hacer clic para colocar la figura RPC, para aplicarle
un giro de 180 grados.

346 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


16 Utilice los métodos anteriores para:
■ Cargar la familia M_RPC Female.

■ Colocar un ejemplar de la figura Florence cerca de Jay.

■ Hacer rotar tanto a Jay como a Florence para que se miren el uno al otro, como si estuviesen
hablando.

Añadir personas RPC | 347


Activar las propiedades reflectantes para las figuras de RPC

17 Abra la vista 3D 03 - Floor Public.


En la vista 3D, las figuras humanas se representan en la escena modelizada. Puede que tenga
que cambiar la posición de las figuras para componer la imagen del modo requerido.

18 Seleccione Alex (la figurar en primer plano) y, en el grupo Elemento, haga clic en el menú
desplegable Propiedades del elemento ➤ Propiedades de tipo.
Al igual que para otras familias de Revit Architecture, los parámetros de las familias RPC se
modifican en el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar.

19 En el cuadro de diálogo Propiedades de tipo, en Propiedades de aspecto modelizado, haga clic


en Editar.
20 En el cuadro de diálogo Propiedades de aspecto modelizado, seleccione Proyectar reflejos y haga
clic en Aceptar.
Para que se vea el reflejo de la figura, deben estar activadas las propiedades reflectantes del tipo
de familia en cuestión. Por defecto, el efecto de reflejo del contenido RPC está desactivado a fin
de mejorar el proceso de modelizado. Si es importante que se muestren reflejos de RPC en el
modelizado, seleccione esta opción. Aunque los reflejos no sean imprescindibles en esta escena,
actívelos para esta figura.

21 Haga clic en Aceptar.


22 Pulse Esc.
23 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

348 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


Ajuste de la configuración del modelizado
En este ejercicio tendrá que ajustar los parámetros que controlan el desarrollo y los resultados del proceso
de modelizado de imágenes. Además de modificar los parámetros de configuración, debe utilizar una caja
de sección para determinar qué porción de la geometría se incluirá en el modelizado. Al trabajar con estas
técnicas aprenderá cómo obtener imágenes modelizadas de una calidad óptima y también cómo ahorrar
tiempo en el proceso de modelizado.

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RIV_02_Adjust_Settings_m.rvt.

Cree un parámetro personalizado


1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga doble clic en 03 - Floor Public 3D
View.

2 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


3 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Calidad, para Parámetro, seleccione Editar.

Ajuste de la configuración del modelizado | 349


Al editar los parámetros de modelizado podrá modificar los valores predefinidos establecidos
para el proceso. Los valores personalizados sólo se aplicarán a esta vista. Debe repetir este proceso
si desea usar la configuración personalizada en otras vistas.

4 En el cuadro de diálogo Parámetros de calidad de modelizado, en Parámetro, seleccione Media.


5 Haga clic en Copiar a personalizado.
Los esquemas predefinidos son de sólo lectura. Copie un esquema predefinido a su configuración
personalizada para hacer cambios (en este caso, para activar pasos de luz diurna). En este punto
se podrían modificar parámetros adicionales si fuese necesario, pero en este ejercicio se utilizarán
los parámetros por defecto.

Active pasos de luz diurna

6 Desplácese por el cuadro de diálogo y, en Opciones de pasos de luz diurna (sólo se aplica a
interiores con luz solar), seleccione Ventanas, Puertas y Muros cortina y haga clic en Aceptar.
En un espacio interior se proporciona luz diurna por defecto, pero la calidad de la misma se
puede mejorar si se activan los pasos de luz diurna. Téngase en cuenta que esto también puede
prolongar la duración del proceso de modelizado.

7 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Iluminación, para Esquema seleccione Interior: Sólo


sol.
8 Haga clic en Modelizar.
9 En el cuadro de diálogo Progreso de modelizado, haga clic en Cancelar.
Dado que los pasos de luz diurna están activados, ese proceso duraría bastante tiempo. Observará
que el cuadro de diálogo Progreso de modelizado indica que se han seleccionado más de 1000
pasos de luz diurna en el modelizado. A continuación, utilizará métodos para reducir el número
de pasos incluidos en el modelizado, a fin de agilizar el proceso.

10 En el cuadro de confirmación, haga clic en Sí.


11 Cierre el cuadro de diálogo Modelizado.
Añada una caja de sección para limitar la geometría

Es posible limitar la geometría seleccionada para el modelizado. Si se trabaja con menos geometría, se reducirá
la duración del proceso de modelizado. Use una caja de sección para controlar la geometría seleccionada.
12 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D View), haga clic con el botón derecho en 03 -
Floor Public y seleccione Propiedades.
13 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Extensión, seleccione Caja de sección y
haga clic en Aceptar.
14 Aplique zoom para reducir la imagen de manera que pueda seleccionar la caja de sección.

15 Si hay otras vistas abiertas en este momento, haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Cerrar
ocultas.
16 Seleccione la caja de sección.

350 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


Con la caja de sección seleccionada, abra una vista de plano y una vista en sección del proyecto.
Estas vistas facilitarán la modificación de la caja de sección que controla la selección de geometría
para el modelizado.

17 Abra la vista de plano de planta del emplazamiento y la vista en sección Section Through Main
Stair.
18 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Mosaico
Utilice la opción Mosaico para mostrar en pantalla todas las ventanas abiertas.

19 Haga ajustes en la caja de sección desde la vista en sección, como se muestra. No es imprescindible
que la extensión de la caja de sección sea exactamente como se muestra.

20 Haga ajustes en la vista de plano.

21 Maximice la vista 3D.

Ajuste de la configuración del modelizado | 351


22 Haga clic con el botón derecho en la caja de sección y seleccione Ocultar en vista ➤ Categoría.
Desactive la visibilidad de la caja de sección para esta vista.

23 Aplique zoom para ajustar la vista en la ventana.


Modelice la vista

24 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


25 Haga clic en Modelizar manteniendo la configuración especificada previamente.
26 Cancele el proceso de modelizado.
Los pasos de luz diurna continúan activados. Observará que, en el cuadro de diálogo Progreso
de modelizado, se ha reducido drásticamente el número de pasos de luz diurna (más de 1000
anteriormente). La caja de sección ha reducido la geometría tenida en cuenta para el modelizado.

27 Cierre el cuadro de diálogo Modelizado.


Cambie el nombre de la vista

28 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D Views), haga clic con el botón derecho en 03 -
Floor Public y seleccione Cambiar nombre.
Esta vista se modelizará con luz diurna y también con iluminación artificial. Cambie el nombre
de la vista para que refleje el uso de luz diurna. En otro ejercicio, duplicará la vista y modificará
los parámetros para un modelizado con iluminación artificial.

29 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba 03 - Floor Public - Day Rendering (03
- planta pública - modelizado diurno) y haga clic en Aceptar.
Cree un modelizado con luz diurna y calidad baja

30 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


31 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Configuración, seleccione Baja.
Se recomienda modelizar las escenas con una configuración de calidad baja para optimizar las
calidades de la iluminación y los materiales antes de crear un modelizado de alta calidad (que
podría llevar mucho más tiempo).

32 Haga clic en Modelizar.


33 En el cuadro de diálogo Progreso de modelizado, anule la selección del cuadro de diálogo Cerrar
cuando haya terminado el modelizado.

352 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


Puede optar por mantener abierto el cuadro de diálogo Progreso de modelizado una vez finalizado
el modelizado. Esto puede ser conveniente cuando un supervisado se pone en marcha y se lleva
a cabo sin supervisión, por ejemplo, durante la noche. El cuadro de diálogo Progreso de
modelizado muestra la duración del proceso; esta información podría ser útil para planificar
futuras operaciones de modelizado del proyecto.

34 Cuando el proceso de modelizado haya finalizado, examine la información de tiempo de


modelizado y cierre el cuadro de diálogo.

Ajuste la exposición

35 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Ajustar exposición.


Una vez finalizado el modelizado, puede utilizar los controles de exposición del cuadro de diálogo
Modelizado para ajustar la imagen final. En este caso, el modelizado está sobreexpuesto. Utilice
los controles para oscurecer la imagen hasta que alcance un nivel adecuado.

36 En el cuadro de diálogo Control de exposición, para Valor de exposición, escriba 12.5 y haga
clic en Aceptar.
Puede ajustar y aplicar cualquiera de los controles de exposición sin cerrar el cuadro de diálogo.
Estos valores se reutilizarán si se ejecutan modelizados posteriores en esta vista concreta durante
la sesión. Si ha cerrado Revit Architecture y vuelve a ejecutar el modelizado, tendrá que restablecer
los valores de exposición.

Ajuste de la configuración del modelizado | 353


Modelice la vista con pasos de luz diurna activados

Si lo desea, puede completar el siguiente procedimiento para modelizar la vista con la opción personalizada
que ha especificado previamente (con pasos de luz diurna activados).
37 En el cuadro de diálogo Modelizado, para Modelizado, seleccione Personalizado (específico de
vista).
38 Haga clic en Modelizar.

NOTA Este proceso produce una imagen de alta calidad con iluminación natural de gran realismo,
por lo que podría tardar hasta 2 horas en completarse.

39 Cuando finalice el proceso de modelizado, cierre el cuadro de diálogo Progreso de modelizado.


La configuración de exposición ajustada es aplicable a la vista y se ha usado automáticamente
para este modelizado.

NOTA Puede usar las opciones de imagen en el cuadro de diálogo de modelizado para exportar la
imagen final o guardarla en el proyecto.

40 Cierre el cuadro de diálogo Modelizado.


41 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un modelizado nocturno


En este ejercicio, creará un modelizado del interior con iluminación artificial. Agrupará luces para que sea
más fácil activarlas y desactivarlas según sea necesario. También hará ajustes para controlar la imagen que
se obtendrá antes de iniciar el modelizado, de manera que la imagen tenga el tamaño y la resolución correctos.

354 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_RIV_03_Night_Render_m.rvt.

Duplique la vista
1 En el Navegador de proyectos, en Vistas 3D (3D Views), haga clic con el botón derecho en 03 -
Floor Public - Day Rendering y seleccione Duplicar vista ➤ Duplicar.
2 En el Navegador de proyectos, haga clic con el botón derecho en la vista duplicada y seleccione
Cambiar nombre.
3 En el cuadro de vista Cambiar nombre de vista, escriba 03 - Floor Public - Night Rendering (03
- planta pública - modelizado nocturno) y haga clic en Aceptar.
Defina la iluminación artificial

4 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


5 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Iluminación, para Esquema seleccione Interior: Sólo
artificial.
La opción Interior: Sólo artificial define una línea base para la exposición y otros parámetros de
un modelizado interior sin luz diurna. Puede ajustar esta configuración después del modelizado,
mediante la opción Ajustar exposición.

6 Haga clic en Luces artificiales.


7 En el cuadro de diálogo Luces artificiales, en Opciones de grupo, haga clic en Nuevo.
En el cuadro de diálogo Luces artificiales se pueden activar y desactivar las luces una por una.
También se pueden agrupar para que sea posible activar o desactivar varias luces al mismo
tiempo. Se pueden agrupar organizadas de cualquier forma que resulte apropiada para el proyecto.
En este caso, creará grupos de luces para los tipos de familia utilizados en el proyecto.

8 En el cuadro de diálogo Nuevo grupo de luces, escriba Pendant Lights (luces colgantes) y haga
clic en Aceptar.
Después de crear un grupo puede añadirle grupos de luces o luces independientes.

9 En Luces desagrupadas, seleccione la primera luz colgante de la lista y, a continuación, seleccione


la última mientras mantiene pulsada la tecla Mayús. Seleccione todas las luces de tipo colgante
de la lista.
10 Haga clic en Mover a grupo.

Creación de un modelizado nocturno | 355


11 En el cuadro de diálogo Grupos de luces, seleccione Pendant Lights y haga clic en Aceptar.
12 Utilice el método anterior para crear grupos Sconce Lights y Table Lamps y mueva a dichos
grupos las luces requeridas.
Una vez que las luces estén agrupadas, puede activar o desactivar el grupo entero.

13 Para desactivar el grupo Table Lamps, anule la selección y vuelva a seleccionarlo para activarlo.
Deje todas las luces activadas para el modelizado nocturno.

14 Haga clic en Aceptar.


Cambie el tamaño de la imagen de salida

15 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Configuración de salida, seleccione Impresora.


Para cambiar el tamaño de la imagen de salida con respecto al indicado en pantalla, seleccione
Impresora.
La imagen tiene un ancho de 189 mm, pero sólo se necesita una imagen de 118 mm. Cambiará
el tamaño de la imagen para no emplear más tiempo en modelizar un tamaño que no es necesario.

16 Cierre el cuadro de diálogo Modelizado.


17 Seleccione la región de recorte en la vista.
18 Haga clic en la ficha Modificar Cámaras ➤ grupo Recortar ➤ Tamaño de recorte.

19 Seleccione Escala (proporciones bloqueadas)


Bloquee las proporciones, para evitar que cambie la región de recorte en la imagen ya compuesta.
Se aplicará una escala proporcionalmente a toda la región, de acuerdo con el tamaño de entrada.

20 Para Anchura, escriba 100 mm y haga clic en Aceptar.


Ya que ha optado por bloquear las proporciones, el valor de la altura se ajustará automáticamente.

Modelice la vista

21 En la Barra de controles de vista, haga clic en (Mostrar cuadro de diálogo Modelizado).


El tamaño de la imagen es menor y el modelizado será mucho más rápido. También puede
cambiar el valor de DPI para cambiar el número de píxeles modelizados (cuanto mayor sea el
DPI, más tiempo tardará el modelizado), pero se mantendrá el tamaño final.

22 En el cuadro de diálogo Modelizado, haga clic en Modelizar.

NOTA El proceso de modelizado podría tardar 5 minutos o más en completarse.

356 | Capítulo 19 Modelizado de una vista interior


23 Cierre el cuadro de diálogo Progreso de modelizado cuando haya finalizado el modelizado.

Ajuste la exposición

24 En el cuadro de diálogo Modelizado, en Imagen, haga clic en Ajustar exposición.


25 En el cuadro de diálogo Control de exposición, para Valor de exposición, escriba 6.5 y haga clic
en Aceptar.

26 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Creación de un modelizado nocturno | 357


358
Creación y grabación de
recorridos 20
En esta lección, creará y grabará un recorrido animado del modelo de construcción. Los recorridos se crean en vistas en
perspectiva 3D por defecto, pero también se pueden crear en vistas ortogonales 3D.
Después de crear el recorrido, lo grabará exportándolo a un archivo AVI reproducible con cualquier reproductor de vídeo.
Aprenderá a:

■ Crear un camino de recorrido.


■ Seleccionar y reproducir el recorrido.
■ Ajustar la vista de la cámara en fotogramas clave a lo largo del recorrido.
■ Modificar la ubicación de los puntos a lo largo del camino.
■ Grabar el recorrido y exportarlo como un archivo AVI.

Vista de fotograma clave desde el recorrido

359
Creación de un camino de recorrido
En este ejercicio comenzará a crear un recorrido para una presentación. El primer paso al crear el recorrido
consiste en definir la ruta y las propiedades generales de la cámara, tales como el campo de visión y la
profundidad de la vista (delimitación del plano posterior).
Camino de recorrido

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CW_01_Walkthrough_Path_m.rvt.

Cree un recorrido de la primera planta del modelo de construcción


1 En el Navegador de proyectos, en Planos de planta (Floor Plan), haga doble clic en Site.
2 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Crear ➤ menú desplegable Vista 3D ➤ Recorrido.
Al definir el camino, puede especificar la elevación de la cámara mediante el valor Desfase. En
este ejemplo quiere que la cámara comience en una posición alta y vaya descendiendo
gradualmente según se entra en el edificio. La elevación de la cámara también se puede modificar
después de dibujar el camino, pero es más sencillo establecer la elevación al trazarlo.

3 Para crear el recorrido en una vista en perspectiva 3D, en la Barra de opciones, verifique que está
seleccionada la opción Perspectiva.
4 En la Barra de opciones, para Desfase, escriba 15240 mm.
El valor Desfase especifica la elevación de la cámara.

5 Haga clic a la derecha del acceso de vehículos para especificar el primer punto, tal como se
muestra.

360 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


6 Con la tabla que se ofrece a continuación como guía, utilice el método anterior para modificar
el valor de desfase y haga clic para indicar los puntos que definen el camino. No es imprescindible
que la colocación de los puntos sea exactamente como se muestra.
Establezca el valor de Desfase en: Haga clic para especificar un punto:

7620 En el área del aparcamiento.

3048 Cerca del árbol grande en la esquina infe-


rior derecha.

2440 A la derecha de los árboles en la esquina


inferior derecha del edificio.

1675 A la derecha del acceso circular para


vehículos próximo a la entrada principal.

1675 Justo dentro de la puerta delantera.

1675 Bajo la ventana del atrio en el vestíbulo.

Puntos a lo largo del camino del recorrido

Creación de un camino de recorrido | 361


Los puntos en que se ha hecho clic al establecer el camino del recorrido representan fotogramas
clave en la animación. El movimiento de la cámara y el punto de destino se estimarán según
los fotogramas clave del recorrido.

7 En el grupo Recorrido, haga clic en Finalizar recorrido.

Cambie el nombre del recorrido

8 En el Navegador de proyectos, en Recorridos (Walkthrough), haga clic con el botón derecho en


Recorrido 1 y seleccione Cambiar nombre.
9 En el cuadro de diálogo Cambiar nombre de vista, escriba Fly Into Building (entrar en edificio)
y haga clic en Aceptar.
Oculte el plano de delimitación posterior

10 En el Navegador de proyectos, en Recorridos, haga doble clic en Fly Into Building.


11 Haga clic con el botón derecho en el recorrido Fly Into Building y elija Propiedades.
La vista del recorrido se corta en el plano de delimitación posterior de la cámara. En las
propiedades del recorrido, cambie la configuración para desactivar el plano de delimitación
posterior.

362 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


12 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Extensión, anule la selección de Delimitación
lejana activa y haga clic en Aceptar.
Con la opción Delimitación lejana desactivada, la vista no tiene límite.

Edite y reproduzca el recorrido

13 Seleccione la región de recorte.


14 Haga clic en la ficha Modificar Cámaras ➤ grupo Recorrido ➤ Editar recorrido.
15 En la Barra de opciones, para Fotograma, escriba 1.

16 En el grupo Recorrido, haga clic en Reproducir.


Utilice los controles de reproducción para obtener una vista previa del recorrido. Puede avanzar
por el recorrido de fotograma en fotograma o hacerlo de fotograma clave en fotograma clave.

NOTA Para detener la reproducción del recorrido en cualquier momento, pulse Esc.

Creación de un camino de recorrido | 363


17 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Modificación de la posición de la cámara y el camino del recorrido


En este ejercicio aprenderá a editar el camino del recorrido y a ajustar la posición de la cámara en el recorrido
que ha creado en el ejercicio anterior.
Con las vistas organizadas en mosaico es más fácil modificar el recorrido

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CW_02_Adjust_Camera_and_Path_m.rvt.

Cambie las propiedades de la cámara


1 En el Navegador de proyectos, en Recorridos (Walkthrough), haga doble clic en Fly Into Building.
2 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Cerrar ocultas. Este paso sólo es necesario si hay
otras vistas abiertas.

364 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


3 En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en (Vista 3D).
4 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Mosaico.
La organización de vistas del modelo en mosaico facilitará la edición del recorrido. Puede realizar
modificaciones en cualquier vista. En este ejercicio, sólo abrirá dos vistas pero podría abrir más
(por ejemplo, vistas de plano y de alzado).

5 Aplique zoom para ajustar la vista del recorrido en la ventana.


6 Aplique zoom para ampliar el edificio en la vista 3D.
7 Seleccione la región de recorte en el recorrido y, en el grupo Recorrido, haga clic en Editar
recorrido.
Cámara activa es la opción seleccionada en Controles, en la Barra de opciones. La cámara está
seleccionada y puede ajustar el punto de destino en la vista 3D.

8 Seleccione la ventana para la vista 3D y, en el grupo Elemento, haga clic en Propiedades del
elemento ➤ Propiedades de ejemplar.

Modificación de la posición de la cámara y el camino del recorrido | 365


9 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Extensión, seleccione Delimitación lejana
activa.
El cono de visión de la cámara es muy pequeño y podría ser difícil alinearlo al ajustar el destino
de la cámara. Active de manera temporal el plano de delimitación lejana para ampliar el cono
de visión.

10 Para Desfase de delimitación lejano, escriba 304800 y haga clic en Aceptar.

Ajuste el destino de la cámara

11 Utilice ViewCube según sea necesario para orientar la vista.


12 Arrastre el punto de destino de la cámara para orientar la vista hacia el ala más larga del edificio.
Es posible que la posición del destino de su cámara no coincida exactamente con la de la
ilustración.

366 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


Utilice la vista en perspectiva del recorrido para comprobar el destino de la cámara. Si abre más
vistas, será más fácil ajustar el destino.

13 En el grupo Recorrido, haga clic en Siguiente fotograma clave.


14 Utilice el método anterior para ajustar el destino de la cámara en el fotograma clave, de manera
que la vista quede orientada hacia el edificio.

Modificación de la posición de la cámara y el camino del recorrido | 367


15 También puede continuar avanzando con el fotograma clave y ajustar el destino de la cámara
para editar la vista del recorrido.

NOTA Utilice ViewCube cuando sea necesario para cambiar la orientación de la vista, a fin de facilitar
la edición.

Ajuste el camino de la cámara

16 En la Barra de opciones, para Controles, seleccione Camino.


Esta opción permite ajustar los puntos de control del camino de la cámara. Ajuste los puntos de
control haciendo clic en ellos y arrastrándolos hasta su nueva ubicación. También puede ajustarlos
en varias vistas, para facilitar las tareas de edición.

17 Seleccione el punto en el área del aparcamiento y arrástrelo de modo que el camino discurra a
la izquierda de los árboles.

368 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


18 Utilice el método anterior para continuar avanzando por los fotogramas clave del recorrido y
haga los ajustes necesarios para el camino y el destino de la cámara.
19 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

Grabación del recorrido


En este ejercicio exportará a un archivo AVI el recorrido que ha creado en el ejercicio anterior, para grabarlo.
Al exportar el recorrido, puede optar por una visualización en modo de estructura alámbrica, línea oculta,
sombreado, sombreado con bordes o modelizado. Este archivo se puede revisar y reproducir en un reproductor
de vídeo para usarlo en presentaciones.
Fotograma congelado del recorrido
grabado

Archivo de formación

■ Haga clic en ➤ Abrir.

■ En el panel izquierdo del cuadro de diálogo Abrir, haga clic en Training Files y abra
Metric\RAC_CW_03_Record_m.rvt.

Examine la configuración de modelizado para la cámara


1 En el Navegador de proyectos, en Recorridos (Walkthroug), haga doble clic en Fly Into Building.
2 En la vista de recorrido, seleccione el contorno de recorte.

Grabación del recorrido | 369


3 En el grupo Elemento, haga clic en Propiedades del elemento ➤ Propiedades de ejemplar.
Los parámetros de configuración de modelizado de la cámara se definen en las propiedades del
recorrido. El cuadro de diálogo se puede utilizar también para controlar el número de fotogramas
modelizados para el recorrido. Con más fotogramas, el recorrido será más fluido pero se
incrementará el tiempo necesario para modelizarlo.

4 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Configuración de modelizado, haga clic


en Editar.
Si requiere un recorrido modelizado, puede usar las mismas opciones que para una imagen fija
modelizada. En este ejemplo no es preciso cambiar los parámetros, para crear un recorrido
sombreado simple.

5 Haga clic en Aceptar.


Ajuste los valores de los fotogramas del recorrido

6 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, en Fotogramas de recorrido, haga clic en el


valor.
Puede modificar tanto el número de fotogramas utilizado para el recorrido como la velocidad a
la que se reproducen. Cuanto mayor sea el número de fotogramas y cuantos más fotogramas se
incluyan por segundo, más fluido será el recorrido pero también se incrementará el tiempo
necesario para modelizarlo.

NOTA No se recomienda utilizar una velocidad superior a 30 fotogramas por segundo.

7 En el cuadro de diálogo Fotogramas de recorrido:


■ Anule la selección de Velocidad uniforme.

■ Para los fotogramas clave 7 y 8, configure el valor Acelerador como .5.


Se define un valor de acelerador de .5 para ralentizar la cámara en este punto del recorrido,
ya que se encuentra próxima al edificio y debería moverse más despacio.

■ Haga clic en Aceptar.

Seleccione los parámetros de sombreado

8 En el cuadro de diálogo Propiedades de ejemplar, para Opciones de visualización de gráficos,


haga clic en Editar.
9 En el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos, en Posición del sol, haga clic en

.
10 En la ficha Fijo del cuadro de diálogo Configuración de sol y sombra, seleccione Summer Solstice
- Manchester NH, 3pm y haga clic en Aceptar.
Especifique un valor de sombra que ya exista en el proyecto. También puede crear uno.

11 En el cuadro de diálogo Opciones de visualización de gráficos, seleccione Usar posición del sol
para visualización sombreada.
12 Haga clic dos veces en Aceptar.
13 En la Barra de controles de vista, haga clic en Sombras desactivadas ➤ Sombras activadas.
Especifique la visualización de sombras en el recorrido.

370 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos


Exporte el recorrido como un archivo AVI

14 Haga clic en ➤ Exportar ➤ Imágenes y animaciones ➤ Recorrido.


15 En el cuadro de diálogo de longitud/formato, para Ajustar en ventana a (% del tamaño real),
escriba 50 y haga clic en Aceptar.
En este cuadro de diálogo puede determinar el número de fotogramas que exportar así como su
tamaño (en píxeles). Puede especificar los píxeles exactos o un porcentaje de zoom. Recuerde
que cuanto menor sea el número de píxeles, más rápido será el modelizado pero también será
de menor calidad.

16 En el cuadro de diálogo Exportar recorrido, para Nombre de archivo, asigne un nombre al archivo
AVI y haga clic en Guardar.
17 En el cuadro de diálogo de compresión de vídeo, seleccione Cinepak Codec by Radius y haga
clic en Aceptar.
La compresión de vídeo reduce el tamaño del archivo AVI final. Al comprimir el vídeo también
se puede producir una pérdida de calidad.

NOTA Las opciones de compresión disponibles son específicas de cada sistema. Si tiene dudas sobre
cuál de ellas utilizar, utilice Cuadros completos (sin comprimir). Los archivos resultantes son más
grandes que los de los archivos comprimidos, pero sin pérdida por razones de compresión.

18 Si lo desea, puede hacer clic en Cancelar para detener el proceso de exportación.

IMPORTANTE Ya que Revit Architecture modeliza los 300 fotogramas para exportarlos al archivo
AVI, este procedimiento podría prolongarse por espacio de un par de horas.

Reproduzca el archivo AVI

19 Haga doble clic en el archivo AVI para reproducir el recorrido desde la ubicación especificada
previamente.

Grabación del recorrido | 371


20 Cierre el archivo y elija si quiere guardarlo o no.

372 | Capítulo 20 Creación y grabación de recorridos

You might also like