You are on page 1of 7
ORI Gina PSICOANALISIS Y MEDICINA. | FOTOCOPIABORA | CE HOE emmy de Lac ne met ean set nett Gg dees theca se Me pesmitsin atenense, en relacién a algunas de las Preguntas que acabaa de ser plantendas, alas repeats de a Seora Aubry, que me parecen sufeientemente estinentc. No veo que’ democratizar la ensefanza del paicoundisis Plntze oto problema mis que e dela definicion de mucitea democraci, Bil es una, pero existen varias especies conebi- bles y el porvenirnos evs hacia otra Lo que crea haber aportado 2 tna reunion como &ta, carcterizada por quien Ia convors, es decir el Colegio de Medicina, es precsament el abordar un tema que man te ‘qe teatay en mi engefianz, del har del picoanliss en Ie sedicinny ‘ctualmente, ese lugares marginal y, como lo he excita ris de una ver, extretenitoral, Es targinal debido tla Posiciom de In medica reipecto al psicoanlise al que ‘uimite como una sure de aya externa, comparable ala de Jos psicblogos ya la de ots asentes terapeuicos, Es ‘exursteritorial por obra de lor pecoshalistes quienes, sit dud, tienen sus razones para querer conserva esta ext ‘emitovialidad. Ells no som lat miss pero, a dei verdad no pienso que mi anhelo bastase pars cambiar al temecto las cosas Encontrarin au hgar en aa momento, eh decir uy pido, si consderamos el ipo de aeeraién que vivimos en ‘cuanto alt parte que le toca als cenca en la vids comin, Quisira hoy considerar ese lugar del psioaniliss en la ‘medicina desde el punto de vista dl médic y del spidisine cambio ques est producienda cn lo que amari la fain el médico y en su personae, ya que éte ex también -dement importante de a func, Durante todo el perfodo de Ia hittin que conocemos y demos ealfiar como tal, eta fein, este personaje det rédico, ban permanecido con gran constania hers yn pace reciente Debe scala, empero, que la prictice de It medicna munca dejo de tener un imporante seompahamiente doc nati. El hecho de que durante un tiempo bastante corto, e9 al siglo XIX, ls doctinas invocasen la cena, no la vhi3 mis cienifias, Qulero decir que lat doctrines cients lnvocadas ea la Mlcioa eran sempre, hasta wn época reciente, la reeuperacin de alguna sdqiiion centiSc, eto con un retardo no menor de vente aos. Esto mucstis laramente que este euro slo fncion® como muse y para enmatcarae lo que anteionnente hay gue bizar més bien como una mere de flows, A considera Ta historia de Ia medic, través de Ins fpocas, el gan méico, el mético tip, era un hombre de Prestigio y de atordad. Lo que ocure entre el médicoy el nfermo, fieiimente dustrdo ahora por comentaios conto los de Balin de que f médico al recttar se veeta él mismo, siempre iced: aie emperador Marco Aurcio convocabe Gaieno para qu le vertese con su propias manos ln eine Es, por otta parte, Gaeno quien eseibid en au Triad que el ‘médico en st mejor forma es también un foeota; no Timicindose eta polabra al sentido histicamente aréio que tiene em Movoffa de a aati, Peto den a es palabra el sentido que quien, la pregunta qe se ita de stuar se ecareceri paste de otros puntos de referencia? Pienso que aqui, aunque se trata de una sstencis en su mayoria médica, no ee me pide que indique To que Michel Foucaule nos port en gran obta sobee un método bstSrico-etico para star la esponanildad dela medicina en Ia gran eisis ca (es decir, en lo canceriente a la defini det hombre) quel centra em tomo a ilamien de Ja lncur; tampoco se espera que introduzca esa otra ‘obra “Nacimento de a linea” a tanto queen ella se ij lo que entrga a promocién por pate de Bichat de una mirada ques ff en el campo del everpaen ete corto empo donde subsist domo entregado ale muerc, ex deci, el eadivery Bstin mareados de este modo los dos fahgueamients, 2 _szavésdelos cules lamedicina coasuma po si pute el eve te las purias de un antguo Jano el que edoblaba en forma recuperable todo gertohamano con una figura sigrads, La medicin es una corelcién de este franqucamiento. El paso ela medicina al plano dela cientif,« Inclgo el hecho de que la exigenca experimental hays sido Inducida en la ‘edicina por Claude Bemard ysis compafeog, m0 e& algo que cuente por sf solo, a equilibria esti en otro lade, 1a medicinaentré én su fase clentfea en tanto surgi un mundo que, en fo sucesiv, exge lot condiionamientos necesarios en la vida de todos en la medida que la presencia dela cenca ieiye a tBdos en us efectos, las funciones del organism humano sempre fueron obe- ‘o dena puesta a prueba de acuerdo con el contexto soca ero, al acrselas fancionar, sven en las orpanizacones ltamente dferenciadae, que no habrian nacido sin la iene, Al méico se le ofrecen en el laboratotio ya constitidoy ine uso ya proporeionado, crits sin limites que empleard pats reducir eas funciones x montaesequialentes a aquelloa esas otras onganzaciones, es decir, qe tengan etatto de subsitencia entice, items simplemente agef, para adlare Io que queremos | tein, fo que debe nuestro progres ex la foralizacion funcional) dl aparato cardioveclar y el aperato respira: ‘ori, no| slo a ls necesidad de oper, sino al apaato ‘iamo de au incripcion en tatto que impone, a partir del Alojamiento de los sujetos de ess racioner en lot “sate ey! oes lo que se puede consider formiabiespulmones de seer cays constuccion mim ett vinculadn con st eso de soporte de determinadas brits, drbits que sexs har equivocado Tamar comiza, pues a car bites,

You might also like