You are on page 1of 45
Dra. Liz Vanessa Luque Livon EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS (FACTURAS, BOLETAS, GUIAS DE REMISION, NOTA DE CREDITO, NOTA DE DEBITO) Actualidad Tul at Te El | EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS Dra. Liz Vanessa Luque Livén INSTITUTO PACIFICO eau =| EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS: Autora: © Dra. Liz Vanessa Luque Livon, 2018 Primera edicion - Enero 2018 Copyright 2018 Instituto Pacifico S.A.C. Disefio, Diagramacion y Montaje: Diego Camasca Borja José Carrascal Quispe Ricardo de la Pefia Malpartida Georgina Condori Choque Gerson Quico Principe Luis Ruiz Martinez. Edicion a cargo de: Instituto Pacifico S.A.C. - 2018 ut. Castrovirreyna N.° 224 - Brefia Central: 332-5766 / E-mall: preprensa@ aempresarial.com, Tiraje: 11,000, ejemplares Registro de Proyecto Editorial 3101051800073 ISBN 978-612-322-057-0 Hecho el Depésito Legal en la Biblioteca Nacional del Pert N.° 2018-01041 Impresién a cargo de: Pacifico Ecitores S.A.C. ut. Castrovirreyna N.° 224 - Brefia Central: 330-3642 Derechos Reservados conforme a la Ley de Derecho de Autor. ‘Queda terminantemente prohibida la reproducci6n total o parcial de esta obra por cualquier medio, ya sea electro- nico, mecénico, quimico, éptico, incluyendo el sistema de fotocopiado, sin autorizacién escrita del autor e Instituto Paatfco S.A.C., quedando protegidos los derechos de propiedad intelectual y de autoria por la legislacion peruana, INTRODUCCION 1 Sistema de Emisin Electronica (SEE), creado por SUNAT, lo conforman cinco subsistemas: SEE-Sunat Operaciones en Linea, SEE- Del contribuyente, SEE-Facturador, SEE-Operador de Servicios electrénicos, el SEE-Consumidot Final y el SEE-Monedero Electrénico. A través de Resoluciones de Superintendencia la Administraci6n Tributaria ha ido incorporando paulatinamente al sistema de emisiOn electronica a todos aquellos contribuyentes que retinan ciertas condiciones senaladas en la misma resoluci6n En ese sentido se hace necesaria e indispensable la capacitacién en torno a las dis- posiciones legales que rigen los sistemas de emisién electrénica. En el presente folleto se desarrollara, parcialmente, tanto la parte normativa como la parte practica de los principales subsistemas. Presentaremos al lector ,de forma sucinta, casos basados en las consultas realizadas por nuestros suscriptores Esperamos que el presente trabajo sea de utilidad y desate el nudo gordiano que usted tenga en torno a este tema. 1 Sistema de Emisién Electrénica. 2. Sistema de Emisién Electronica-Sistema de Operaciones el Linea (SEE-SOL) 2.1. A través del SEE-SOL ;Qué comprobantes podré emitirs 10 2.2, Error en la descripcién.. a 2.2, Pago de penalidades .. 14 2.3. Operacién a titulo gratuit 16 2.4. Pago anticipado y deduccién del anticipo... 20 2.5 Una empresa peruana ha celebrado un contrato por la venta de 20 méquinas expendedoras de helados con empresa domicliada en el extranjero ,Cudles son los pasos para emitir la factura de exportacién? 26 2.6. ;Quiénes estén obligados a emitir electrénicamente las liquidaciones de compra? 28 2.7. 3En qué momento se incorpora al SEE el emisor de liquidaciones de compra’. 28 3. Sistema de Emisin Electrénica del Contribuyente.. 28 3.1 A través del SEE-Del Contribuyente, ;qué comprobantes podré emitirse? 28 3.2. {Qué podria suceder si el emisor electrénico desde el SEE-Del Contribuyente otorga la factura electronica al adquirente antes de efectuar Ia comunicacién ala Sunat? 29 3.3. Si se emite una Factura electrénica desde el SEE- Del Contribuyente con error en el N° de RUC del adquirente o usuario ;Cémo se subsana el error? . 29 3.4. ;Podria el adquirente rechazar la factura emitida desde SEE-Del Contribuyente antes del otorgamiento? . . 30 43.5. Si se emite una boleta de venta electrénica desde el SEE-Del Contribuyente con error en la descripcién ;Cémo se subsanaria el error? 4. Operador de servicios electrénicos 4.1. ;Qué es una OSE? 31 42. ;Cuiles son las fases del registro de los Operadores de Servicios Blectrénicos?.... 33 4.3. ;Ouales son las obligaciones que deben cumplir los Operadores de Servicios Flectrénicos? 33 4.4, ;Qué condiciones se deben cumplir para ser habiltado como emisor electrOnico SEE-OSE! 34 31 31 4.5. sCudles son los efectos de la incorporacién al SEE-OSE 35 5. Ticket POS.. eens 35 5.1. Qué es el Sistema de Emisién Electrénica-Consumidor Final? 35 5.2. Qué empresas desempefan el rl adquirente?, 37 5.3. ,Qulénes tienen a estatus de proveedores de servicios clectrénicos -consumidor final? 37 4, Qué condiciones deberd reunir el emisor electrénico de ticket POS?.... 37 5.5. Una vez obtenida la calidad de emisor electrénico, ;el contribuyente podra dar de alta o baja a los proveedores de servicios electronicos-CF?... 38 5.6. {Qué informacién, como minimo, deberd contener el ticket POS?. 38 5.7. En qué supuestos puede emitirse el ticket POS! 38 5.8. 3En qué oportunidad se deberd emitir el ticket POS y cémo se efectia su otorgamiento? 38 5.9. Cuando debe producirse el envio del ticket POS a la SUNAT? 5.10. Qué condiciones se debe cumplir para realizar el envio del ticket POS ala SUNAT?. 39 5.11. Como se sustenta la anulacién del ticket POS? 39 5.12. Como se emitird la nota de crédito electrénica? 39 5.13. gEl ticket POS sustenta traslado? _ 39 5.14, ;Cudles son las obligaciones de las empresas que cumplen el rol adquirente (proveedores de servicios electrénicos-CF) inscritas en el registro? win 40 5.15. sExisten diferencias entre el ticket y el ticket POS? 40 6. Preguntas relacionadas a la Resolucién de Superintendencia N° 340-2017/SUNAT. 42 6.1. La empresa WESTMINSTER SAC empez6 a emitir, voluntariamente, comprobantes electrénicos a partir del mes de setiembre de 2017 por lo cual es un emisor electroni- cos por eleccién ;Qué fecha obtendré la calidad de emisor electrénico por determina- cién de la SUNAT?. 42 6.2, La empresa PICCADILLY CIRCUS SAC empezaré a emitir voluntariamente comprobantes electrénicos a partir del 1 de febrero de 2018 ;Podré también emitir comprobantes fisicos?. 6.3, La empresa HASTINGS SAC sera designado como emisor electrénico a partir del 1 de noviembre de 2018 ;Podrs solicitar un plazo ampliatorio de 6 meses para adecuar sus sistemas conforme lo sefialado en el articulo 4-A numeral 1 dela R S.N° 300-2014/SUNAT?... e 6.4, Laempresa LONDON EYE SAC es un emisor electrénico desde los sistemas del contribuyente 3A partir de qué fecha esta obligado a incorporar en la representacién 42 43 impresa el cédigo QR? pay 143 6.5. La pequefia bodeguita MADAM TUSAN se encuentra en el nuevo rus Puede a partir del mes de enero sus boletas de venta electrénica? 43 67. Ala empresa BIG BEN SAC le han brindado un servicio de arrendamiento por el cual le han emitido una factura fisica en vez de una factura electrénica 3Podré la empresa BIG BEN SAC utilizarlos para sustentar gasto 0 costo para efectos del Impuesto a la Renta o crédito fiscal del Impuesto General alas Ventas? 43 Sistema de Emisi6n Electrénica En el 2014 con la Resolucién de Superintendencia N° 300-2014/SUNAT se crea el Sistema de Emisién Electrénica (SEE) que lo conforman los siguientes subsistemas: SEE-Sunat Operaciones en Linea (SOL), SEE-Del Contribuyente, SEE-Facturador (SFS), SEE-Operadores de Servicios Electronicos (OSE), SEE- Consumidor Final (CF) y el SEE-Monedero Electronico (ME). ‘SISTEMA DE EMISION ELECTRONICA (SEE) Resolucion de Superintendencia N° 300-2014/SUNAT SEES. |[_ Seeasi |(SeEFaaunasr|[_aeE0se(_ seecr | _seene) ressucende_|| Conrtyene | Ressuconce, | Resotcon de | Resoucbn de | resauconae | Sipetniontercia || Resouson se | Sipemiendoca | Sypartendona | Supotmendentia | Sporn N18 20%0)"| sopenmendensn | Neassorar"| Mst?rao17 || Menarant” Ne 2760) suman | °WSeerzove |" sonar sua” | sonar” |S Sinaer ‘SUNAT — — En el 2010 con la Resoluci6n de Superintendencia N° 188-2010/SUNAT se crea la emisi6n electrénica de comprobantes de pago desde SOL, siendo a través de los sistemas de SUNAT la emision de los comprobantes electrénicos y, asimismo siendo obligaci6n de la Administracién Tributaria la conservacion de los mismos. En el 2012, la Administracién Tributaria consideré oportuno permitirle al contribuyente escoger la solucién telematica que mejor se adapte a las nece- sidades de su negocio, por lo que emite la Resolucién de Superintendencia N?097-2012/SUNAT en la cual se crea la emisi6n electrénica desde los sistemas del contribuyente En el 2016, la Administraci6n Tributaria implement6 un sistema denominado SEE-Facturador, la cual permite la emisién de comprobantes electronics a través de un formato que pueda integrarse a los sistemas contables computari- zados y remitirlos a la SUNAT, a través de una aplicacién informatica que sera proporcionada por la Administracién Tributaria prescindiendo, de esta manera, de proveedores de servicios electrénicos que elevan el costo al contribuyente. INSTITUTO PACIFICO [9 | EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS 24. El uso de este sistema se hace adecuado para todos aquellos que manejan voltimenes regulares de ventas. Si se manejan altos voltimenes de ventas se hace indispensable la imple- mentacién de la emisi6n electrénica desde los sistemas del contribuyente, el mismo que ha flexibilizado las condiciones para la emisién de comprobantes electrénicos no siendo, al dia de hoy, requisito el proceso de homologacién indicado anteriormente en el articulo 6 de la Resolucién de Superintendencia N° 097-2012/SUNAT, el cual fue modificado por el articulo 2 de la Resoluci6n de Superintendencia N° 187-2017/SUNAT. El 2017, con el incremento del uso de los subsistemas comprendidos en el SEE, se requiri6 que la Administracién Tributaria invirtiera en equipamiento adicional a mediano plazo, lo cual le generé y genera altos costos. Conla finalidad de enfrentar dicha problematica, la SUNAT creé el SEE-OSE con la Resolucion de Superintendencia N° 177-2017/SUNAT, a través de la cual terceros se encargarén de la comprobacién material del cumplimiento de los aspectos esenciales para la emision del documento electrénico. Esta implementaci6n permitird reducir el tiempo de emision del comprobante y el costo de almacenaje al contribuyente, dado que, en este nuevo sistema, la SUNAT conservaré el documento electrénico y no el emisor electrénico. El aumento del uso de tarjetas de crédito y/o débito por parte de las personas naturales como medio de pago para adquirir bienes o servicios en estableci- mientos comerciales, hizo necesario que la Administracién Tributaria incorporé al Sistema de Emisién Electronica, el SEE-Consumidor Final en el 2017, a través de la Resolucién de Superintendencia N° 141-2017/SUNAT. Finalmente, a finales del 2017, la Administracién Tributaria emitié la Re- solucién de Superintendencia N° 276-2017/SUNAT y la Resolucién de Su- perintendencia N° 317-2017/SUNAT, las cuales estan relacionadas con la implementacién del Sistema de Emisién Electrénica-Monedero electrénico y la emisién electr6nica de la liquidacién de compra a través del SEE-SOL, respectivamente. Sistema de Emisién Electrénica-Sistema de Operaciones el Linea (SEE-SOL) A través del SEE-SOL ;Qué comprobantes podra emi * Facturas electrénicas, notas de crédito y de débito electrénicas que se emitan respecto de aquellas * Boletas de venta electrénicas, de notas de crédito y de débito electrénicas que se emitan respecto de aquellas + Liquidacién de compra electrénica see Adicionalmente, es menester sefialar que la emisi6n electrénica del recibo por honorario' y la guia de remisi6n electronica de bienes fiscalizados? se generan [ACTUALIDAD EMPRESARIAL RA. LIZ VANESSA LUQUE LVON 2.2. 3 a través del SEE-SOL. Las guias de remision remitente y transportista® también podrdn generarse a través de SEE-SOL. Error en la descripcién Se ha prestado un servicio en noviembre del 2017, al emitir la factura electrénica a través del SEE-SOL se consigné con error la descripcién del servicio brindado. El cliente solicita en el mes de enero del 2018 el cambio del comprobante de pago, pero ya se ha registrado la factura electrénica en el registro de ventas de noviembre del 2017. ;Qué podra hacer el proveedor del servicio? Se podré emitir la nota de crédito electrénica a través del SEE-SOL por error en la descripcion, solo hasta el décimo (10) dia habil del mes siguiente de emitido el comprobante de pago electrénico. El tipo de error que debera elegirse es el de Error en la Descripcién y el im- porte a consignar es “O”. Es importante sefialar, conforme el articulo 13 de la R. S. 180-2010/SUNAT, que en este caso la emisién de la nota de crédito electronica no afecta la condicién de emitido ni otorgado del comprobante de pago electrénico corregido, el cual conservara el ntimero correlativo que el sistema le asigné. La posibilidad de emitir una nota de crédito por error en la descripcién solo lo recoge la normatividad del SEE. Base Legal Articulo 13 de la Resolucién de Superintendencia N.° 188-2010/SUNAT 2.1.1, La emisién de la nota de crédito a través de SEE-SOL sera de la siguiente forma: Para la emision de la nota de crédito electronica, el emisor electronico debe acceder al sistema a través de SUNAT Operaciones en Linea y debe ingresar la siguiente informacion: Numero correlativo del comprobante de pago electronico respecto de la cual se emitira la nota de crédito electrénica. Motivo que sustenta la emision de la nota de crédito electronica. Resolucién de Superintendencia N° 255-2015/SUNAT INSTTUTO PACIFICO Hi EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS, Factura Cectronicn 8] Fecha Freche Emuser: 04/04/2016 siores UNION DE CONCRETERASS.A Desde del SepussntaL Fund ELCIULCAL LNA Lita SAN JUAN OE Te, Muevos sates | | | antics: 1226 ? wee ase pena a "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA, LIZ VANESSA LUQUE LVON |_ Captura NC- Error en la descripciin 9 Cantidad : 961,00 it eesti | Unidad de meade + UNIDAD buss | Dice REPARTO DE CERTIFICADOS | is acs ac it ial NL a |), Cebetece REPARTO DE DOCUMENTACION AL - 82) (Aarceptar! [3% Cancelar Adicionalmente a la informacién detallada, al momento de la emisién de la nota de crédito electronica, el Sistema consigna automaticamente en esta los mismos requisitos del comprobante de pago electrénico en relacién al cual se emite y el mecanismo de seguridad. ‘PRELIMINAR DE NOTA DE CRED! sem 38/04/2026 Samant ing eer ace Seana Bee Senrnag GergPOon dnc odonranro ce a | EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS 2.2. Pago de penalidades . Se ha celebrado un contrato de venta de mercaderias, en el mismo se ha estipulado que el proveedor asumira el pago de penalidades por la entrega extemporanea de los bienes. ;Se podra emitir una nota de débito electrénica por el pago de penalidades a través del SEE-SOL? EI SEE-SOL no permite la emision de la nota de débito por penalidadss, por lo cual en aplicacion del articulo 4 de la Resolucion de Superintendencia N° 300-2014/SUNAT debera emitirse una nota de débito fisica. El emisor electrénico por determinacién de la SUNAT que, por causas no imputables a él, esté imposibilitado de emitir los comprobantes de pago elec- trénicos y/o las notas electrénicas puede emitir los comprobantes de pago, notas de débito y notas de crédito en los formatos impresos y/o importados por imprentas autorizadas Base Legal: Articulo 13 de la Resolucién de Superintendencia N.° 188-2010/SUNAT 2.2.1. La emisién de la nota de débito a través de SEE-SOL sera de la siguiente forma: Para la emisién de la nota de débito electronica, el emisor electrénico debe acceder al sistema a través de SUNAT Operaciones en Linea y debe ingresar la siguiente informacion: Numero correlativo del comprobante de pago electrénico respecto del cual se emite la nota de débito electronica. Serene Hse "ACTUALIDAD EMPRESARAL DRA. LIZ VANESSA LUQUE LIVON 8] jemaite FACTIRA FLECRONTE| Hf | onavesssenicios omenss £4 ‘Rue: 20600390041 es aes i, © cnten matit Fecha Eisen 04/04/2036 Ester" UNION DE CONCRETERAS 5A Roc oersenos9 | Ct og | TRS, muevos sours (unradens REPARTO DEL MES DE HARZO | oe | | | ub Toa vera: BU Devens BB eset: 57a fe ? woe wie enn carncason om: ‘noe { El monto que corresponde al ajuste en el valor de venta de los bienes vendidos, importe de la cesién en uso 0 del servicio prestado y/o en el impuesto. ee | Saas: sence: INSTITUTO PACIFICO ka VISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS Adicionalmente a la informacién detallada, al momento de la emisién de la nota de débito electrénica, el Sistema consigna automaticamente en esta los mismos requisitos del comprobante de pago electrénico en relaci6n al cual se emite y el mecanismo de seguridad. PRELIMINAR DE NOTA DE DEBITO DEY aes evans CANCER [nora bE péerro | ses Mens roe a conor _ Mesciebnicas ron oem vewanne 2.3. Operacién a titulo gratuito Una empresa dedicada a la fabricacién de tazas de porcelana decide entregar gratuitamente a una entidad, que no es perceptora de donaciones, 50 tazas de porcelana. ;La operacién se encontrara gravada con renta e IGV? La entrega a titulo gratuito de las tazas de porcelana es considerada retiro y se encontrar gravada con el IGV dado que la entrega de las tazas no se esta realizando a una entidad perceptora de donaciones. En lo que respecta a renta tampoco seré deducible ya que se trata de una liberalidad. Base Legal Articulo 2 inciso k) de la Ley del IGV y el articulo 37 inciso x) de la Ley del Impuesto a la Renta AACTUALIDAD EMPRESARIAL 2.3.1. La emisién del comprobante de pago por la entrega de bienes a titulo gratuito a través de SEE-SOL sera de la siguiente forma: recmcesmin 38/42/3087] = aia Atemer| Ye Gem | INSTITUTO PACIFICO a EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS, = ] cmon ete | 2 aia neve Cd raiatsinnie — O/T | Daseae) Om— | ie | "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. LZ VANESSA LUQUE LIVON ast a arose ‘SONSTRUCTORA CouCKRCIOHSAEE Cowon Outte[l)petatn ee tate trios BO/LB/BOIT =| adeener! gree Qe Otero Gaal INSTITUTO PACIFICO | 19 | = Documentos rados a Factra =] ema sewmes | “Sedecnsinriees "| Seeds rmcnwaopatea | ete + 20/12/2017 CRaTUITA Deum stem ¥/0 SERVICIO PRESTADO 2.4, Pago anticipado y deduccién del anticipo Se haefectuado un pagoanticipado de $/ 590 soles, incluido IGV, el 20-11-17 por la compra de una impresora laser HP 3500 cuyo precio de ventaes de S/ 1,118 soles. El pago de la diferencia se realiz6 el 20-12-17. 4Cémo debera emitirse la factura electrénica desde el SEE-SOL por el pago anticipado y por el pago de la diferencia luego de haber deducido el anticipo? "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. UZ VANESSA LUQUE LIVON. La emisién del comprobante electr6nico a través del SEE-SOL por el pago del anticipo sera de la siguiente forma: On Om» tea ciara a ce @ Bien © Servicio Cantidad : [1.00 Unidad de Medida : UNIDAD. Cédigo : oa *|TMPRESORA LASER HP 3500 IGV (18%) Importe Total det Item RETRO REED BH : =| ae x « mate vacmente » (E bese \eaesTaC Gl aia —— aenaeeieaiens! Spon onl "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. LIZ VANESSA LUQUE LIVON La emisién del comprobante electronico a través del SEE-SOL para deducir el anticipo y efectuar el pago de la diferencia sera de la siguiente forma: INSTITUTO PACIFICO "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. UZ VANESSA LUQUE VON —— “ INSTITUTO PACIFICO P25 POWER DEVELOPMENT SAC. | ex omcona. nn oro, 23 2000 IAFLORES = UMA UA »20;0%7 cosmo coma 5.8.6. esas. 2.5 Una empresa peruana ha mAquinas expendedoras de helados en el extranjero ;Cudles son los paso: factura de exportacién? celebrado un contrato por la venta de 20 con una empresa domiciliada s a seguir para la emisién de la "ACTUALIDAD EMPRESARIAL a ae INSTITUTO PACIFICO EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICS, 2.6. sQuiénes estan obligados a emitir electrénicamente las liquidaciones 2.7. 3. de compra? Se designa a partir def 1 de julio del 2018 como emisores electrénicos a los sujetos que se encuentren obligados a emitir liquidacién de compra. Los casos por los cuales se deberd emitir las liquidaciones de compra, sea impresa © electronica, son por adquisiciones que se efecttien a personas naturales (que no otorguen comprobantes de pago por carecer de ntimero de RUC) productoras ylo acopiadoras de productos primarios derivados de las siguientes actividades: - Actividad agropecuaria - Pesca artesanal - Extraccién de madera - Extraccién de productos silvestres - Mineria aurifera artesanal - Artesania - Desperdicios y desechos metalicos y no metalicos - Desechos de papel y desperdicios de caucho Base Legal Articulo 6 numeral 1.3 de la Resolucién de Superintendencia N.° 007-99/ SUNAT 3En qué momento se incorpora al SEE el emisor de liquidaciones de compra? Elemisor de liquidaciones de compra se incorpora al SEE el dia en que se emita la primera liquidacion de compra electronica a través del SEE-SOL. La calidad de emisor electrénico tiene caracter definitivo, por lo que dicha condicién no se pierde bajo ninguna circunstancia. Es menester sefialar que la emisi6n elec- tr6nica de liquidaciones de compra seré solo a través del SEE-SOL. Base Legal Articulo 2 inciso j de la Resolucién de Superintendencia N.° 300-2014/ SUNAT Sistema de Emisién Electrénica del Contribuyente 3.1 A través del SEE-Del Contribuyente, ;qué comprobantes podra emitirse? Resolu * Facturas electrénicas, notas de crédito y de débito electrénicas que se emitan respecto de aquellas. * Boletas de venta electronicas, de notas de crédito y de débito electrénicas que se emitan respecto de aquellas. 7 Documento autorizado electrénico*, notas de crédito y de débito electro- nicas que se emitan respecto de aquellas. + Recibo electrénico de servicios piiblicos®. mn de Superintendencia N’ 357-2015/SUNAT Resolucién de Superintendencia N° 357-2015/SUNAT "ACTUALDAD EMPRESARIAL DRA. LIZ VANESSA LUQUE LIVON Adicionalmente, es menester sefialar que las guias de remisiGn remitente y transpor- tista® podran ser generados a través del SEE-Del Contribuyente. 2Qué podria suceder si el emisor electrénico desde el SEE-Del Contri- buyente otorga la factura electrénica al adquirente antes de efectuar la comunicacién a la Sunat? 3.) | re: | seca Rony sett 7 seem —[-—° | [oer |C raiacn | | rida () Supone la entrega al adquirente del archivo XML a través de medios electrénicos. Se puede generar inconvenientes si el otorgamiento del comprobante de la Factura 1 se produce antes de la comunicacién a la SUNAT, debido a que el archivo recibido por la Administracién Tributaria podria no cumplir con alguna de las condiciones indicadas en el articulo 10 de la Resolucién 097-2012-Sunat y generarse la CDR con estado RECHAZADO. La emisién de la constancia con estado rechazado traerfa como consecuencia la emision de la Factura 2 y la respectiva modificatoria en el registro de compra si el adquirente hubiera registrado la Factura 1. 3.3. Si se emite una Factura electronica desde el SEE- Del Contribuyente con error en el N° de RUC del adquirente o usuario ;Cémo se subsana el error? = > Jaserane worse | |commcicen| | Se presentaria hasta 2 formas de subsanar el error: La emisién de una nueva factura electronica y la comunicacién de baja del comprobante electronico, con error en el N° RUC del adquirente 0 usuario, si no hubiera sido otorgado al adquirente o usuario. 6 Resolucién de Superintendencia N.° 255-2015/SUNAT EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS, La emisién de una nueva factura electronica y la nota de crédito del compro- ante electrénico con error en el N° RUC del adquirente o usuario, si hubiera sido otorgada al adquirente o usuario. 3.4, ;Podria el adquirente rechazar la factura emitida desde SEE-Del Con- tribuyente antes del otorgamiento? ( : | =. moe | = comes | —> | ne |p | See ho ‘ sgenorace Cs comicacion] ao | f aa oa : ote | et |? an | z can nrc | HIE Comin nar > one | ()_Elplazo para el rechazo os hasta el noveno dia habil del mes siguiente de la emision de la factura. E1 adquirente debe comunicar el rechazo a través de un correo electronico, Si, es factible, El adquirente puede rechazar la factura electronica antes de que el emisor le ponga a disposicién el archivo XML, incluso podra realizar el rechazo cuando se lo haya otorgado. No obstante, se debe tener en cuenta lo siguiente: Si el emisor no hubiera puesto a disposicién del’ adquirente el archivo XML habiéndose generado la constancia con estado aceptada, entonces lo que co- rresponde realizar frente al rechazo es comunicat la baja del comprobante y emitir un nuevo comprobante. Siel emisor hubiera puesto a disposici6n del adquirente el archivo XML habién- dose generado la constancia con estado aceptada, entonces lo que corresponde realizar frente al rechazo es emitir la nota de crédito. 3.5. Si se emite una boleta de venta electronica desde el SEE-Del Contri- buyente con error en la descripcién ;Cémo se subsanaria el error? ) | Otgamiento () | | | ae ena ‘SEE-PORTAL > ()_ Elotorgamiento de la boleta de venta electrénica del SEE-Del Contribuyente al adquirente o usuario se produce con la entrega o puesta a disposicién de la representacion impresa. El "ACTUALIDAD EMPRESARAL 4. 41. Se presentaria hasta 3 formas de subsanar el error: La emisién de una nueva boleta electronica y el envio de la comunicacién de baja en un plazo no mayor al sétimo dia calendario contado a partir del dia siguiente de la fecha de su generacién si la boleta de venta electronica, con error en la descripcién, no hubiera sido informada a la SUNAT mediante un Resumen Diario. La emisién de una nueva boleta electronica y el envio de la comunicacién de baja en un plazo no mayor al sétimo dia calendario contado a partir del dia siguiente de la fecha de recibida la CDR-Resumen Diario con estado de acep- tado si la boleta de venta electrénica, con error en la descripcién, hubiera sido informada a la SUNAT mediante un Resumen Diario. La emision de una nueva boleta electronica y la emisi6n de la nota de crédito si se hubiera cumplido con el plazo otorgado en el segundo parrafo. Operador de servicios electrénicos 3Qué es una OSE? OSE son las siglas de Operador de Servicios Electrénicos, es quien deberé realizar la comprobaci6n informatica del cumplimiento de las condiciones de emisién de los documentos electrénicos que sean emitidos a través del SEE- OSE. Para tal efecto estos operadores deberdn estar registrados en el registro de Operadores de Servicios Electronicos. Como se observa en el siguiente grafico el emisor o prestador de servicios electrénicos genera el documento electronico y lo remite a la OSE de su elec- cién, esta de forma inmediata efectuaré la,comprobacién informatica de las condiciones de emisién de los documentos remitidos y emitira o la constancia de recepcién (CDR) o la comunicacién de inconsistencias, segtin corresponda. As{ mismo deberé remitir ala SUNAT cada CDR que envié al emisor electré- nico y el documento electrénico que fue objeto de comprobacién a més tardar en el plazo de una hora contada desde que la OSE realizé la comprobacién informatica. INSTITUTO PACIFICO EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS d-goSyeunsmmm :aquary equ9n 5ey2}0q enF25400 ON | seampey ensasuoo on -T sosiwie ye Yad eynua Aesua5 ‘opegordiues secu 2p | spodsop yi TxeUYNNS | 2 yaa WxepO;UG = | "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA LIZ VANESSA LUQUE VON 4.2. sCuales son las fases del registro de los Operadores de Servicios Elec- trénicos? La Resolucién de Superintendencia N° 117-2017/SUNAT, en sus articulos 4,5 y 6, desarrolla el registro de los Operadores de los Servicios Electrénicos. A través del presente grafico se resumira en 3 fases: s 2" FASE 12 FASE EVALUACION DE RecisTha soucrTuD a ae waa ELECTRONICO \Validaciones en linea ~ No estar en régimen de restructu- { A través del buz6n electré- cestin racién parimonial nico la SUNAT notifi la io estar inhabiltado para contra- | | resoluciOn que resuel + Diferente no habido oeetet pbansads pare pont ran a, farcon el Estado. solicitud de inscripci | ~ Presentacion 6 mas DOW Registro OSE, enelplazo ~ No ter RAL con dot dooso, * plgtrn Gane saurwosorbsraacindsats| | $250 des Mabie contco ~ Ser emisorelecténico Speen eae fecha de presertacin dela | - no tener douda en CC J ~ Capital activo neto=0>300 UIT. | | sojictud. SPST Tails 9 rece ai ea ad Osos | ur | = Informe de auditoria de a imple- | mentacién de requisitos bésicas {de seguridad de la informacion. od HOMOLOGACION POR ‘SUNAT (INS!) pie sea ——— No hay procedimiento automt- ‘0. INSI realzara un proceso de pruebas. Plazo: 25 dias habiles. 4.3. sCudles son las obligaciones que deben cumplir los Operadores de Servicios Electrénicos? = Cumplir con los requisitos para ser inscrito. - _ Presentar las declaraciones juradas mensuales por concepto del impuesto general a las ventas e impuesto a la renta. INSTITUTO PACIFICO | 23 | EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS Realizar de forma inmediata la comprobacién informatica de las condi- ciones de emisién de los documentos Remitir a los emisores el CDR 0 comunicacién de inconsistencia. Remitir a SUNAT XML +CDR a mas tardar en 1h, desde la comproba Garantizar, al aiio, al menos 99.96 % de disponibilidad de los servicios informéticos. Implementar el ISO 27001, desde el inicio del 2.° afio de haber sido inscrito en el Registro, Se acreditara con un informe de auditoria. Guardar la reserva tributaria de la informacién caliificada como tal, segdin el Cédigo Tributario Mantener por un mes el documento electrénico, respecto del cual se emitié una CDR, asf como las CDR y las comunicaciones de inconsistencias que haya emitido. 4.4. ;Qué condiciones se deben cumplir para ser habilitado como emisor electrénico SEE-OSE? El articulo 9 y 10 de la R.S. N° 117-2017/SUNAT, respectivamente, sefiala las siguientes condiciones: 4.4.1, Emisor electrénico por elecci6n a) b) ¢) d) e) f) Indicar a través de SOL, su elecci6n de usar SEE-OSE respecto de: - La factura electrénica, la boleta de venta electronica y la nota elec- trOnica vinculada a aquellas; y/o - el DAEy la nota electronica vinculada a aquel; y/o, - laGRE. No debe tener para efectos del RUC la condicién de domicilio fiscal no habido. No debe tener en el RUC el estado de suspensién temporal de actividades 0 baja de inscripcién. Debe estar afecto en el RUC al impuesto a la renta de tercera categoria, de generar ese tipo de renta, o al Nuevo Régimen Unico Simplificado. Tener registrado un certificado digital y un correo electrénico. Autorizar a uno 0 mas OSE que contrat6. Surte efecto desde el dia calen- dario siguiente a aquel en que se efecttia ese registro. 4.4.2. Emisor electrénico obligado a) b) ¢) d) No debe tener para efectos del RUC la condicién de domicilio fiscal no habido; no debe tener en el RUC el estado de suspensién temporal de actividades 0 baja de inscripci6n; y, debe estar afecto en el RUC al impuesto a la renta de tercera categoria, de generar ese tipo de renta, o al Nuevo Régimen Unico Simplificado. Tener un certificado digital y un correo electrénico. "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. LUZ VANESSA LUQUE LVON 45 5. e) Autorizar a uno o mas OSE que contraté. Surte efecto desde el dia calen- dario siguiente a aquel en que se efecttia ese registro. sCuales son los efectos de la incorporacién al SEE-OSE? Conforme al articulo 12 de la R. S. N° 117-2017/SUNAT se sefiala lo siguiente: a) Solo se puede emitir a través del Sistema OSE. b) Desde que se incorpore, no podra utilizar otros sistemas de emisién. c) Sse puede emitir comprobantes impresos en situacién de contingencia, conforme lo sefialado en la R. S. N° 300-2014/SUNAT. d) Adquiere la calidad de adquiriente electronico. e) Obligacién de remitir, al OSE, un ejemplar de la factura, DAE y nota electrénica vinculada a aquellos. f) Obligacién de remitir, al OSE, un resumen diario o un ejemplar de boleta de venta electronica y nota electrénica vinculada a aquella. 9) Colocar en la representacién impresa de la factura electronica, del DAE, la boleta de venta electronica y la nota de crédito electronica, el valor resumen, el c6digo de barras o el c6digo QR. A partir del 1 de enero de 2019 solo se debe consignar el cédigo QR. h) SUNAT sustituye al emisor electronico en la obligacién de almacenar, archivar y conservar aquello que emita en este sistema, salvo la boleta de venta electrénica y la nota vinculada a aquella si el emisor electrénico opta por enviar, respecto de ellas, el resumen diario, Ticket POS 2Qué es el Sistema de Emisién Electrénica-Consumidor Final? EI Sistema de Emisi6n Electronica-Consumidor Final entré en vigencia el 1 de agosto del 2017. Su incorporacién se sustenta en el aumento del uso de tarjetas de crédito ylo débito por parte de las personas naturales como medios de pago para adquirir bienes o servicios en establecimientos comerciales que cada vez mas aceptan estos medios de pago. COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS EMISION DE "ACTUALIDAD EMPRESARIAL 5.2. 5.3. 5.4. Para entender el funcionamiento de este novisimo sistema es indispensable desarrollar las expresiones empresa que desempenia el rol adquirente y provee- dor de servicios electronicos-consumidor final dado que son expresiones que observaremos constantemente en el dispositivo legal que regula el SEE-CF. ‘Asimismo, nos aproximaremos a las condiciones que deberé reunirse para ser emisor electrénico ticket POS, las obligaciones al obtener el estatus de emisor electrénico y las condiciones que deberan cumplirse para inscribirse en el re- gistro de proveedores de servicios electrénicos-CF. Qué empresas desempefian el rol adquirente? Entre los actores intervinientes en el proceso de pago con tarjeta de débito o de crédito tenemos a las empresas emisoras y las empresas que desempefian el rol adquirente. Las empresas emisoras son bancos u otras entidades que otorguen tarjetas de crédito y débito. Las empresas que desempefian el rol adquirente son las entidades que propor- cionan el POS (Point of Sale) o Terminal Electrénico a los comercios para que puedan aceptar el pago a través de tarjetas de crédito o débito. ELPOS 0 Terminal Electrénico es el equipo que se entrega en calidad de alquiler alos cometcios. iQuiénes tienen el estatus de proveedores de servicios electronicos -consumidor final? Conforme con lo sefialado por el articulo 1 numeral 1.9 de la Resolucién de Superintendencia N° 141-2017/SUNAT, es la empresa que desempefia el rol adquirente debidamente inscrita en el Registro de Proveedores de Servicios Electrénicos. 4Qué condiciones debera reunir el emisor electrénico de ticket POS? A fin de tener el estatus de emisor electrénico es indispensable que retina las siguientes condiciones: a) Pertenecer al Nuevo RUS. En caso pertenezca a cualquier otro régimen tributario, podré acogerse en la medida que tenga como actividad principal © secundaria registrada en el RUC i) Restaurantes, bares y cantinas. ii) Actividades de restaurantes y de servicio mévil de comidas. b) No tener la condicién de domicilio fiscal no habido. <) _Noencontrarse en estado de suspension temporal de actividades o baja de inscripcién. d) _Inscribirse a través de SUNAT Operaciones en Ifnea y autorizar a uno 0 més proveedores de servicios electrénicos-CF. El emisor electrénico solo puede emplear los servicios de aquellos proveedores que se encuentren inscritos en el Registro. INSTITUTO PACIFICO | 37 | EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS 5.5. 5.7. 5.8. La calidad de emisor electrénico la adquiere a partir del dia calendario si- guiente de cumplidas las condiciones antes sefialadas. La SUNAT informard al emisor electrénico sobre los efectos de la obtencién de esa calidad, a través de una comunicacién de tipo informativo, la cual sera depositada en el buz6n electrénico para su consulta. Una vez obtenida la calidad de emisor electrénico, jel contribuyente podra dar de alta 0 baja a los proveedores de servicios electronicos-CF? El contribuyente podra revocar la autorizacion dada a uno 0 més proveedores de servicios electronicos a través de SUNAT Operaciones en Linea El proveedor cuya autorizacion haya sido revocada puede seguir realizando las actividades relacionadas a la modalidad de emisi6n electronica hasta el sétimo dia calendario del mes siguiente a aquel que se revoque la autorizacion El proveedor revocado debera enviar a la SUNAT los ejemplares de los com- probantes de pago emitidos hasta el sétimo dia calendario, Si el emisor electronico opta por autorizar a mas proveedores de servicios electronicos-CF debera registralo a través de la opcién habilitada en SUNAT Operaciones en Linea. . Qué informacién, como minimo, debera contener el ticket POS? La informacién minima que debera contener el ticket POS se encuentra seria- lado en el Anexo 1. 4En qué supuestos puede emitirse el ticket POS? El emisor electrénico podra emitir el ticket POS en la venta de bienes o pres- taci6n de servicios, cuando el pago se efecttie mediante tarjetas de crédito, débito yo en efectivo. En qué oportunidad se debera emitir el ticket POS y cémo se efectia su otorgamiento? Se emitird el ticket POS cuando se reciba la conformidad de la operacién por parte del proveedor de servicios electrénicos-CF, al efectuarse el pago por la venta de bienes o prestaci6n del servicio mediante tarjeta de crédito y/o débito. El otorgamiento se efecttia con la entrega de la representacién impresa del ticket POS al adquirente o usuario o a través del envio de la representaci6n digital, en caso el dispositivo utilizado lo permita. Altealizarse el pago del bien o servicio en efectivo, el ticket POS se emitiré en el momento en que se efectiie el pago, siempre que el equipo POS u otros dis- positivos lo permitan. En este caso, el otorgamiento se produciré con la entrega de la representacin impresa del ticket POS al adquirente o usuario 0 a través del envio de la representaci6n digital, en caso el dispositivo utilizado lo permita. Es menester sefalar que, el emisor electrénico, el proveedor de servicios elec- tronicos-CF y el adquirente o usuario pueden acceder a la informacién de los requisitos minimos del comprobante de pago electronico en SUNAT Virtual- Opciones sin clave SOL. El ~ ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA LIZ VANESSA LUQUE VON 5.9. ;Cudndo debe producirse el envio del ticket POS a la SUNAT? El proveedor de servicios electronicos-CF debera remitir a la SUNAT un ejemplar del ticket POS dentro del plazo maximo de siete dias calendario contados a partir del dia siguiente a la fecha de emisién consignada en el referido com- probante de pago. 5.10. ;Qué condiciones se debe cumplir para realizar el envio del ticket POS a la SUNAT? Elejemplar del comprobante de pago deberd ser enviado mediante un archivo a través del aplicativo que apruebe la SUNAT por resolucién de superintendencia. En un mismo archivo puede enviarse el ejemplar de varios comprobantes de pago de diferentes fechas de emisién. Elarchivo debe contener los siguientes datos: a) _Elmtimero de RUC del proveedor de servicios electrénicos-CF. b) _Elndmero de RUC del emisor electronico. Procede el envio de mas de un archivo por dia. La SUNAT remite al proveedor de servicios electrénicos-CF un CDR-archivo de manera inmediata. 5.11. sCémo se sustenta la anulacién del ticket POS? La anulacién efectuada el mismo dia en el que se hubiera emitido dicho com- probante de pago se sustenta con el documento de anulacién emitido por el equipo POS. El ticket POS anulado no se envia a la SUNAT. En el caso en que la anulacién del ticket POS se efectue en un dia distinto al de su emisién, 0 se desee anular un ticket POS de manera parcial, se emitira una nota de crédito impresa en formatos impresos o electrénica. 5.12. 3Como se emi la nota de crédito electrénica? Lanota de crédito electronica se emitird respecto del ticket POS. Para tal efecto, el emisor electrénico debera acceder al SEE-SOL y elegir la opcién nota de crédito para ticket POS. 5.13. El ticket POS sustenta traslado? El ticket POS no sustenta el traslado de bienes. 5.14, sCudles son las condiciones para que las empresas que desempefian el rol adquirente (proveedores de servicios electrénicos-CF) puedan inscribirse y permanecer en el registro? Deberdn presentar una solicitud por escrito en las dependencias de la SUNAT. Dichos sujetos se consideraran inscritos una vez que la SUNAT notifique la resolucion que resuelve la solicitud de inscripcién en el Registro. La SUNAT notifica, a través del buz6n electrénico, la resolucién que resuelve la solicitud de inscripci6n en el Registro, en el plazo de treinta (30) dias calendario conta- INSTITUTO PACIFICO. EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS do desde el dia siguiente a fecha de presentacién de la solicitud. Vencido este, sin notificarse la resolucién correspondiente, opera el silencio administrativo negativo. Para permanecer en el registro, las empresas que desemperian el rol adquiren- te deberan mantener su calidad de tales. En caso que se incumpla con dicha condicién seran retirados del Registro. 5.15. ;Cudles son las obligaciones de las empresas que cumplen el rol adquirente (proveedores de servicios electrénicos-CF) inscritas en el registro? a) _ Brindar sus servicios a los emisores electrénicos para la realizacion de las. siguientes actividades: Emisi6n del ticket POS. Envio a la SUNAT de un ejemplar del ticket POS. Recepcién de las constancias de recepcién que envie la SUNAT. b) Permitir a la SUNAT la inspeccién del cumplimiento de las obligaciones antes sefialadas. La SUNAT puede requerir al sujeto inscrito en el Registro la documentacion que permita verificar el cumplimiento de tales obligaciones. 5.16. gExisten diferencias entre el ticket y el ticket POS? Otro punto importante que se deberd resaltar es que el ticket POS no podrd sustentar gasto 0 costo ni crédito fiscal Por otro lado, el ticket es un comprobante fisico que permitira sustentar gasto 0 costo y crédito fiscal, siempre que: a) Se identifique al adquirente o usuario con su ntimero de RUC asi como con sus apellidos y nombres, o denominacién o razén social. b) Se emitan como minimo en original y una copia, ademas de la cinta testigo. c) Se discrimine el monto del tributo impuesto "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA, LIZ VANESSA LUQUE LVON. ‘ANEXO1 NS Descripcién del Campo Ree Decimal | "pede Denominacion: obligatorio | Se debera indicar como titulo dela repre- 1 | sentacion impresa o digital, 1o siguiente:| Carécter ae “Ticket POS" | Serie: 4 posiciones, siendo las dos primeras obligatorio 2 | dela izquierda CF. Sera una serie unica por! Caracter 4 | PSE-CF. Namero de ticket POS (corresponde al nume- obligatorio 3 | rode ID dela transaccién) Parectes, 2 Nomero de RUG del establecimiento donde obligato. * | se realizé la operacion Sean Neen Codigo de local anexo asignado por el 4 obligatorio 5 |Cedige cartcter | 6 Codigo de a entidad fnanciera que emi fa obligatrio 6 | tarjeta o cédigo del PSE-CF en caso el pago| Caracter 2 sea en elective, Tipo de tarjeta con el que se reali la ope- oblgatorio 7 |racién; puede ser debto = credo Caricer 1 efectvo =e" | Fecha de emision Fecha (dd/ 10 obligatorio mmvaaaa) @- | Hora de emision thmmss | ot | bigatoro | | 40 |lmporte total de la venta o prestacién de! Numeric | 15 |p obigetoro | senico | Propina: si en la transaccién se inciuye la epsional 1 | propina, se debera consignar ese dato. Trica en cli | |i pore total incluido el monto de propina oblgatorio 12 | casita 10 + asia 11) HTEHS | wal ol 8 18. | Tipo de moneda, soles="PEN odélares='USD| Cardcter 1 obligatorio Tipo de documento de identidad del adqu- copcional 14 | rente 0 usuario DNI=t, camé de Numévico | 4 exttanetiant, pasaporte=7, otro=x Nimero de documento de identidad del ad- | pcional "8 | quirente o usuario SPEL emsic INSTITUTO PACIACO EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS, 6. Preguntas relacionadas a la Resolucién de Superintendencia N° 340-2017/SUNAT Con la R.S. N° 340-2017/ SUNAT publicado el 30 de diciembre de 2017 se han efectuado modificaciones a las Resoluciones de Superintendencia N’s. 300-2014/ SUNAT, 188-2010/SUNAT, 097-2012/SUNAT, 182-2016/SUNAT, 177-2017/SUNAT y 007-99/SUNAT. A través de la presente abordaremos algunos ejemplos relacionados a estas principales modificaciones. 6.1. La empresa WESTMINSTER SAC empezé a emitir, voluntariamente, comprobantes electrénicos a partir del mes de setiembre de 2017 por lo cual es un emisor electrénicos por eleccién Qué fecha obtendra la calidad de emisor electrénico por determinacién de la SUNAT? Tras las modificaciones efectuadas por la Resolucién de Superintendencia N° 340-2017/SUNAT aquellos sujetos que obtuvieron la calidad de emisor electr6- nico por eleccién hasta el 31 de diciembre de 2017 podran seguir emitiendo, simulténeamente, comprobantes fisicos hasta el 31 de octubre de 2018 y no se encontraran obligados a enviar a la SUNAT los restimenes diarios por los comprobanies fisicos emitidos hasta dicha fecha. A partir del 1 de noviembre de 2018, tales sujetos cambiardn su condicién a la de emisor electrénico por determinacién de la SUNAT motivo por el cual sélo deberan emitir comprobantes electrénicos salvo que por causas no imputables a ellos no pueda emitir los comprobantes electr6nicos situacién que les permi- tira emitir los comprobantes fisicos y les generar la obligacién de presentar el resumen diario de comprobantes fisicos. Por lo antes sefialado, a partir del 1 de noviembre de 2018 la empresa WES- TMINSTER SAC cambiara su condicién a la de emisor electrénico por deter- minacién de la SUNAT. Base Legal: Primera disposicién complementaria transitoria de la R.S. N° 340-2017/SU- NAT Articulo 4 numeral 4.1 de la R.S. N° 300-2014/SUNAT 6.2. La empresa PICCADILLY CIRCUS SAC empezar a emitir voluntaria- mente comprobantes electrénicos a partir del 1 de febrero de 2018 4Podra también emitir comprobantes fisicos? La empresa PICCADILLY CIRCUS SAC podra emitir, simultaneamente, los comprobantes fisicos hasta el tiltimo dfa calendario del mes de julio de 2018 ya que a partir del primer dia del mes de agosto de 2018 cambiard su condicién a la de emisor electrénico por determinacién de la SUNAT motivo por el cual s6lo debera emitir comprobantes electrénicos salvo que por causas no imputables a él no pueda emitir los comprobantes electrénicos situacién que le permitira emitir los comprobantes fisicos y le generar la obligacién de presentar el re- sumen diario de comprobantes fisicos. Base Legal: Articulo 2 numeral 2.2 de la R.S. 300-2014/SUNAT Articulo 4 numeral 1 de la R.S. N° 300-2014/SUNAT [22 | "ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. LIZ VANESSA LUQUE tIVON 6.3. La empresa HASTINGS SAC sera designado como emisor electrénico a partir del 1 de noviembre de 2018 ;Podra solicitar un plazo amplia- torio de_6 meses para adecuar sus sistemas conforme lo sefialado en el articulo 4-A numeral 1 de la R.S. N° 300-2014/SUNAT? La empresa HASTINGS SAC no podré solicitar el plazo ampliatorio de 6 meses recogido en el articulo 4-A numeral 1 de la R.S. N° 300-2014/SUNAT dado que esta opcién ha sido derogada por la primera disposicion complementaria derogatoria de la R.S. N° 340-2017/SUNAT motivo por el cual la empresa HASTINGS SAC se encontraré obligada a emitir desde el 1 de noviembre de 2018 los comprobantes electrénicos salvo que por causas no imputables a él no pueda emitirlos por lo cual bajo al amparo del articulo 4 numeral 4.1 de la RS. 300-2014/SUNAT podrd emitir los comprobantes fisicos. Base Legal: Primera disposicién complementaria derogatoria de la R.S. N° 340-2017! SUNAT Articulo 4 numeral 4.1 de la R.S. 300-2014/SUNAT 6.4. La empresa LONDON EYE SAC es un emisor electrénico desde los jistemas del contribuyente ;A partir de qué fecha esta obligado a incorporar en la representacién impresa el cédigo QR? El cédigo QR “Quick Response” permite almacenar informaci6n relacionada al servicio o al producto y, a través de una lectora de cédigo de barras QR dicha informaci6n puede ser descargada directamente a un sistema operativo evitando asi errores humanos al ingresarlo digitalmente. La empresa LONDON EYE SAC se encontrara obligado a colocar el cédigo QR en la representacién impresa a partir del 1 de enero de 2019. Base Legal: Articulo 7 literal d) de la R.S. 097-2012/SUNAT 6.5. La pequefia bodeguita MADAM TUSAN se encuentra en el nuevo rus 3Puede a partir del mes de enero emitir boletas de venta electronica? No, la bodeguita MADAM TUSAN podra emitir boletas de venta electrénica a partir del 1 de julio de 2018. Base Legal: Segunda Disposicién Complementaria Derogatoria de la Resolucién de Superintendencia N° 340-2017-SUNAT 6.7. A la empresa BIG BEN SAC le han brindado un servicio de arrenda- miento por el cual le han emitido una factura fisica en vez de una factura electronica sPodra la empresa BIG BEN SAC utilizarlos para sustentar gasto o costo para efectos del Impuesto a la Renta 0 crédito fiscal del Impuesto General a las Ventas? Por el informe N° 059-2017/SUNAT se concluye en lo siguiente: (ae) INSTITUTO PACIFICO EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS En relacién con la deduccién del costo 0 gasto para efectos tributarios debe tenerse en consideracién que de acuerdo con lo previsto en el articulo 20° del TUO de la Ley del IR, el costo computable se sustenta con el comprobante de pago correspondiente, siendo que el inciso j) del articulo 44° del mismo TUO dispone que no son deducibles para la determinacién de la renta imponible de tercera categoria los gastos cuya documentacién sustentatoria no cumpla con los requisitos y caracteristicas minimas establecidos por el RCP. Cabe indicar que las caracteristicas que deben tener los comprobantes de pago regulados por el Reglamento de Comprobantes de Pago se encuentran seniala- dos en el articulo 9° de la Resolucion de Superintendencia N° 007-99/SUNAT, habiéndose establecido en el numeral 5 de dicho articulo que cuando laSUNAT determine los sujetos que deberdn utilizar un sistema de emisin electr6nica, los comprobantes de pago deberdn emitirse mediante el sistema de emisin electrénica determinado por aquella. Asf pues, si un sujeto designado como emisor electrénico del SEE emite un documento en formato pre impreso por una operacién por la que esta obliga- do a emitir un comprobante de pago electrénico, aquel documento no reunird las caracteristicas para ser considerado comprobante de pago y, por ende, no permitird al adquirente o usuario sustentar la deduccién del costo 0 gasto para efectos del IR. Cod En cuanto al crédito fiscal del IGV debe tenerse en cuenta que conforme a lo previsto en el articulo 18° del TUO de la Ley del IGV, el crédito fiscal esté constituido por el IGV consignado separadamente en el comprobante de pago, que respalde la adquisicién de bienes, servicios y contratos de construccion, 0 el pagado en la importacién del bien o con motivo de la utilizaci6n en el pats de servicios prestados por no domiciliados, que cumplan con los requisitos sustanciales detallados en dicho articulo. Por su parte, el articulo 19° del mismo TUO regula los requisitos formales que deben cumplirse para ejercer el derecho al crédito fiscal, indicandose en el cuarto parrafo de dicho articulo que tratandose de comprobantes de pago, notas de débito o documentos que incumplan con los requisitos legales y reglamentarios no se perderd el derecho al crédito fiscal cuando el pago del total de la opera- ci6n, incluyendo el pago del IGV y de la percepcién, de ser el caso, se hubiera efectuado: i. Con los medios de pago que sefiale el Reglamento de la Ley del IGV. ii, Siempre que se cumpla con los requisitos que senale el referido Reglamento de la Ley del IGV. En relacion con dichas disposiciones, el literal a) del numeral 2.1 del articulo 6° del Reglamento dispone que, el derecho al crédito fiscal se ejercera tinica- mente con el original del comprobante de pago emitido por el vendedor del bien, constructor o prestador del servicio, en la adquisicion en el pais de bienes, encargos de construccion y servicios, 0 la liquidacién de compra, los cuales deberén contener la informacion establecida por el inciso b) del articulo 19° de a Ley del IGV, la informacion prevista por el articulo 1° de la Ley N° 29215 y ACTUALIDAD EMPRESARIAL DRA. LIZ VANESSA LUQUE LIVON los requisitos y caracteristicas minimos que prevén las normas reglamentarias en materia de comprobantes de pago vigentes al momento de su emisién. ‘Agrega la norma que traténdose de comprobantes de pago electrénicos el derecho al crédito fiscal se ejercerd con un ejemplar del mismo, salvo en aquellos casos en que las normas sobre la materia dispongan que lo que se otorgue al adquirente o usuario sea su representacion impresa, en cuyo caso el crédito fiscal se ejercerd con esta ultima, debiendo tanto el ejemplar como su representacion impresa contener Ia informacién y cumplir los requisitos y caracteristicas antes mencionados. Adicionalmente, el acdpite 2 del numeral 2.2 del articulo 6° del Reglamento sefiala que para efecto de la aplicacién del cuarto pdrrafo del articulo 19° del TUO de la Ley del IGV considerando lo dispuesto por el segundo pdrrafo del articulo 3° de la Ley N° 29215, se tendré en cuenta que el comprobante de pago o nota de débito que incumpla los requisitos legales y reglamentarios en materia de comprobantes de pago es aquel documento que no retine las caracteristicas formales y los requisitos ménimos establecidos en las normas sobre la materia, pero que consigna los requisitos de informacion senalados en el articulo 1° de la Ley N° 29215, Fluye de lo expuesto que si un sujeto designado como emisor electrénico del SEE emite un documento en formato pre impreso por una operacién por la que esta obligado a emitir un comprobante de pago electronico, aquel documento al no reunir las caracteristicas y requisitos minimos establecidos en el RCP no permitiré al adquirente o usuario sustentar el crédito fiscal, salvo que conten- ga la informacion senalada en el articulo 1° de la Ley N° 29215 y se hubiera efectuado el pago del total de la operacién, incluyendo el pago del IGV y de la percepci6n, de ser el caso, con los medios de pago y cumpliendo los requisitos seftalados para tal efecto por el Reglamento de la Ley del IGV. ( No obstante lo sefialado por el referido informe se deja a salvo la posibilidad que el emisor electrénico sustente la imposibilidad de la emision electrénica del compro- bante alegando el articulo 4- numeral 4.1 de la Resolucién de Superintendencia N° 300-2014 / SUNAT el cual sefala: (.) 4.1. Supuestos en los que se permite la concurrencia a) _Elemisor electrénico por determinacién de la SUNAT que, por causas no imputables a él, esté imposibilitado de emitir los comprobantes de pago electrénicos y/o las notas electrénicas puede emitir los comprobantes de pago, notas de débito y notas de crédito en los formatos impresos y/o importados por imprentas autorizadas o los tickets o cintas emitidos por maquinas registradoras, cuando corresponda. Si en virtud al pérrafo anterior, el emisor electronico por determinacién de la SUNAT emite, cuando corresponda, los comprobantes de pago, notas de dé- bito y notas de crédito en los formatos impresos y/o importados por imprentas autorizadas o los tickets 0 cintas emitidos por mdquinas registradoras, debe proporcionar a la SUNAT el resumen de comprobantes impresos, a que se refiere el numeral 4.2. (..) INSTITUTO PACIFICO EMISION DE COMPROBANTES DE PAGO ELECTRONICOS En el caso que el emisor electrénico emita comprobantes fisicos amparandose en el referido artfculo es menester sefialar que si no se hubiera cumplido con la obligacién de enviar a la SUNAT el “resumen de comprobantes impresos” este hecho no impediré que el adquirente o usuario pueda sustentar gasto o costo para efecto del IR y crédito fiscal ya que no se ha previsto que el incumplimiento de dicha obligacién acarree la pérdida de la condicién de comprobante de pago del referido documento ni tampoco limitacién alguna para efectos de que este permita sustentar el costo 0 gasto para efectos del IR 0 el crédito fiscal. "ACTUALIDAD EMPRESARAL Publicado: Enero 2018 Este libro se terminé de imprimir en Enero del 2018 en los talleres graficos de Pacifico Editores SAC Jr, Castrovirreyna N.° 224 - Brefia Telefax: 332-6117 / Central: 330-3642 Lima-Pert >

You might also like