You are on page 1of 67
UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE INFORMACION Y ANALISIS FINANCIERO RESOLUCION No.007 de 2012 (23 de enero de 2012) Por a cual se ajusa el Manual Especfico de Funciones y de Competencias Labora para los empleos que Conforman la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Informacién y Andliss Financioro LA SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA DE LA UNIDAD DE INFORMACION Y ANALISIS FINANCIERO De contormidad con las facultades que le confiere la Resolucién No. 137 del 24 de septiembre de 2007 de fa Direcci6n General de la UIAF, RESUELVE: ‘ARTICULO PRIMERO. MISION DE LA ENTIDAD: La UIAF tiene como misién prevenir y detectar operaciones ‘relacionadas con el Lavado de Activos yla Financiacién del Terrorismo, mediante la Centralzacién, sistemalizacién y andiss de informacién que recauda, con el in de entregar informacién a las autordades competentes. Asi mismo, divulga informacion relacionada con estos deiios para mejorar os Controles de aquellas personas, naturales ojuridicas, que sean susceptbles de ser usadas, ARTICULO SEGUNDO. OBJETIVO DE LA ENTIDAD: La Unidad tiene como objetivo la deteccién, pprevencién y en general la lucha contra el Lavado de Activos y la Financiacién del Terrorismo, en todas las i actividades econémicas, para lo cual centraliza, sistematiza y analiza la informacién recaudada en desarrollo Ge lo previsto en los ariculos 102 a 107 del Estatuto Orgénico del Sistema Financiero y sus nomas remisorias, las normas tiibutaras, aduaneras y demés informacién que conozcan las Entidades del estado 0 Privadas que puedan resultar vinculades con operaciones de Lavado de Actos y Financiacion del Terrorismo, {La Unidad, en cumplimiento de su objetivo, comunica a las autoridades competentes cualquier informacién Pertinente dentro del marco de la lucha integral contra el Lavado de Activos y la Financiacién del Terrorismo. ARTICULO TERCERO. FUNCIONES DE LA ENTIDAD: E! articulo 3° de la Ley 526 de 1999 (Modificado por @l _articulo 4° de la Ley 1121 de 2006), establece las funciones de la Unidad de Informacién y Andisis Financiero, ast: ‘A. Disefar las polticas para la deteccién, prevencién de operaciones que puedan ser utlizades como {nstumento para el ocuitamierto, manejo, inversién 0 aprovechamiento en cualquier forma de dinero u Olros bienes provenientes de actividades delictvas destinadas a su financiacién, o para dar apariencia de legalidad @ las actividades delictivas 0 a las transacciones y fondos vinculados con las mismas, Priortariamente ol Lavado de Activos y la Financiacién del Terrorismo, 8. Centralizar, sistematizar y anaizar ia informacion suminstrada por quienes estén obigados a cumplir con '0 establocido en los articulos 102 a 107 del Estatuto Orgdnico del Sistema Financiero y sus normas Fesohicién Wo.07 de 2012: "Por a cual se alsta el Manusl Enpectico de Funcionesy de Competences Laborales para los empleoe que ‘conforman la planta de personal de a Unided Administrativa Especiel de Informacin y Andlisis Fmanciero”. Pagina 1 de 66 remisorias, las normas tributarias, aduaneras, cambiarias y demés informacién que conozcan las, Entidades del Estado o privadas que puedan resuitarrelevantes para el ejercicio de sus funciones. Coordinar el estudio de nuevos sectores afectados 0 susceptibles de ser utlizados para el blanqueo de capitales, con el fin de disefiar los mecanismos de prevencién y proteccién respectivos. . Comunicar a las autoridades competentes y a las legiimadas para ejercer la accién de extincién de dominio, cualquier informacién pertinente dentro del marco de la lucha integral conta el Lavado de Aativos y Financiacién del Terrorismo y las actividades que dan origen ala accién de extincién de dominio. . Celebrar convenios de cooperacién con Entidadas de similar naturaleza de otros Estados y con las intituciones nacionales publicas o privadas a que hubiere lugar. . Preparar las modificaciones legales a que haya lugar para el efectivo control del Lavado de Activos y Financiaciin del Terrorismo. Fendi los informes que le soliciten los Ministros de Hacienda y Crédito Publico y de Justicia y del interior, en relacién con el control al Lavado de Activos y Financiacién del Terrorism. |. Evaluar y decidir sobre la pertinencia de enviar a la Fiscalia General de la Nacién, a las demas autoridades competentes y a las Entidades legitimadas para ejercitar la accién de extincién del dominio la informacién que conozca en desarrolo de su objeto. Disefiar nuevos sistemas de control, instrumentos de reporte 0 ajustes a los existentes para optimizar la calidad de la informacién a recaudar. ARTICULO CUARTO. ORGANIGRAMA DE LA ESTRUCTURA: La estructura de la Unidad de Informacion y ‘Analisis Financiero es la siguiente: 1. Direccién General 1.1. Oficina de Control intemo 1.2. Oficina Juridica 2. Subdireccién de Andlisis Estratégico 3. Subditeccién de Andlisis de Operaciones 4, Subdireccién Administratva y Financiera 5. Subdireccién de Informatica | MINISTRO DE HACIENDA Y | Fesolucién No.007 de 2012: “Por la cual se alusta of Manual Especiico de Funciones y de Competencies Laborales para los empleos que cconforman la planta de personal de la Unidad Administrative Especial de informacién y Andiisis Financiero”. msi ina El Director General dela Unidad seré nombrado por el Presidente de la Repiblica. Los demas funcionarios de Ja Unidad que trata esta ley, serén nombrados por ol Director General. [ARTICULO QUINTO. AJUSTE DEL MANUAL: Ajustar of manual espectico de funciones y de competencias laborales, para los empleos que confoman la planta de personal de la Unidad de Informacion y Analisis Financiero de acuerdo con los cambios que se han generado en la planta de personal, siguiendo fos Tineamientos estipulados en el decreto 586 de 2007 "Por el cual se modifica la estructura de la Unidad de Informacion y Andisis Financiro - UIAF’,y decreto 587 de 2007 “Por el cual se modifica la planta de personal de la Unidad de InformaciGn y Andlsis Financiero - UIAF". De igual forma, ajustr el manual reerido, teniendo ‘en cuenta la modificacién del Decreto 2772 de 2005 “Por el cual se establecen las funciones y requisitos (generales para los diferentes empleos pubicos de los organismos y Enidades del arden nacional.” y mediante el Decreto 4476 del 21 de noviembre de 2007. Las funciones estipuladas en este manual deberdn ser cumplidas por los servidores pibicos de la UIAF con criteros de eficiencia y eicacia en orden al logro de la msién, objtives y funciones que fa ley sefiala para la Entidad, asi: DESPACHO DEL DIRECTORIGENERAL: DIRECTOR GENERAL 0015 25, ASESOR 1020 16. CONDUCTOR MECANICO 4103 1! JEFE DE OFICINA 0137 21.. JEFE DE OFICINA 1045 16. SUBDIRECTOR 0040 22. ASESOR 1020 13.......... ASESOR 1020 11... ASESOR 1020 09... PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 20.. PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 19, PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 16.. PROFESIONAL UNIVERSITARIO 2044 08... ‘TECNICO OPERATIVO 3132 18.. ‘TECNICO OPERATIVO 3132 17.. SECRETARIA EJECUTIVA 4210 19. AUXILIAR ADMINISTRATIVO 4044 14... CONDUCTOR MECANICO 4103 13.. ‘onoluclén Wo.007 de 201; “Por i cual se ajustae! anual Especiico de Funcones y de Competencies Laborales para los ompleos que onforman a planta de personal dela Unidad Administrative Especial de informacién y Andisia Financiero”. te ina 3 de 1 DIRECTOR GENERAL LIDENTIFICAGION Denominacn: Director General C6digo: 0015 Grado: 2% ‘No. de cargos: 1 Dependencia Direcein General ‘Cargo Jefe Inmediato:_| Mnistro de Hacienda y Crédit Pblico Il PROPOSITO PRINCIPAL DEL CARGO ‘Crientar las accianes de la Unidad de Informacion y Analisis Financiero hacia la deteccién, prevencin y en general la lucha contra el lavado de actives y financiacién del terrorismo en todas las actividades econémicas. W OESCRIPCION DE FUNCIONES ‘A. DIRECCION GENERAL 7. Disefiar las polticas para la detoccion, prevencion y on general a Wcha contra el Lavado de Actos y la Financiacién del Tertorismo en todas sus manifestaciones. 2. Centralia, sistematizar y anaiizar la inlormacién suminisrada por quienes estin obligados a cup con lo ‘etablecido on los artculos 102 a 107 del Estatuto Orgénico del Sistema Financiero y sus normas remisorias, las ormas ‘rbutarias, aduaneras, cambiarias y demés informacion que conazcan las Entidades del Estado y privadas que pueda resulta vinculada con operaciones de Lavado de Acivos y la Financiacion del Terrorsmo, la ‘ual podré reposar en las bases de datos de cada Entidad si no fuere necesario mantenerla de manera permanente en a Unidad. 3. Coordnar el estudio por pate de la Unidad de nuevos sactores afectados o susceptibies de ser utiizadcs para el Lavado de Activos y la Financiacién del Terrorismo, con el fin de disefiar fos mecanismos de prevencion y' proteccién respective. ‘4. Comunicar a las autoridades competentes y las Entidades leytimadas para ejeritar la acciOn de extincién del dominio cualquier informacién perinente dentro de! marco de la lucha integral contra el Lavado de Activas, fa Financiacion del Terorismo y las actividades que den origen ala accion de extncin de domino, 5. Solictara cualquier Enidad pablca o prvada la informacion que considere necesaria para el cumpimiento de sus {unciones, salvo la sueta a reserva en poder dela Fiscal General de la Nacin 6. Celebrar dentro del Ambito de su competencia convenios de cooperacién con Entidades de similar naturaleza de ‘otros Estados y con las instituciones nacionales pabicas o privadas a que hubiere lugar. 7. Pattcpar en tas modiicaciones legales a quo haya lugar para el efectivo control del Lavado de Actives y la Financiacién del Terrorism, 8. Rendir los informes que le solciten los Ministros de Hacienda y Crédit Plblico, del interior y de Justicia, en telacion con el contol al Lavado de Actives y a Financiaciin del Terrorismo, 9. Evaluar y decidir sobre la pertinencia de enviar a la Fiscaia General de la NaciOn, alas demas autoridades ‘competentes y a las Entidades legitmades para ejercitar la acoién de extncién del dominio, ta informacion que ‘conazca en desarrollo de su objeto. 10. Crear y orgarizar grupos intemas de trabajo, con el fin de desarrllar con eficiencia y eficacia tos objetives, paltcas, planes y programas de la Enidad. 41. Nombrar, remover y determina todas las situaciones adminisvatvas de ls servidores pibicos de la Unidad de Informacion y Analisis Financiero, de conformidad con las necesidades de la Entdad y as dsposiciones legeles. 12. Far las poliicas para la implementacin y actualizacién de los manuales de procesos y procedimientos de la Entidad. 18. Adelantar falar la segunda instancia de los procesos discipinarios contra los funcionaros de la Unided de Informacién y Andisis Firancero, en los términos establacidos en la legslacién vigente sobre la materia 14. Ordenar los gastos y suscibir como Representante Legal, ls actos, corwanios y contratos, para al cumplimiento de los objetivo y funciones asignadas ala Unidad. 415._Las demds funciones asignadas pot la autoridad competente, de acuerdo con el rivet, ta naturalezay ol rea de ‘Resolucién No.007 de 2012: "Por la cual se ajusta el Manual Especfico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos que cconforman la planta de personal de \a Unidad Administrative Especial de Informacién y Analisis Financiero". ot DIRECTOR GENERAL ‘desempenio del cargo. IV, CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES 5. Tas pollicas para la deteccén, prevencién y en general la lucha contra el lavado de actives Gisefiadas y propuestas por la Direccin General son viables y permiten combatir el lageo. La informacién sumiristrada por quienes estan obligados a curplir con los establecido en los articulos 102 a 107 del Estatuto Orgénico de! Sistema Financiero y sus nomas remisoras, las normas tibutarias, advaneras, ‘cambiarias y demés esta debidamente centralizada, sistematizada y analizada por la Uridad. Los mecanismos de prevencion y proteccién para los sectores susceplibles de utilzados para el blanqueo de capitals a través dela realizacion de estutios estratégicos. Las comunicaciones entregadas a las autordades competentes y a las Eniidades lagtimadas para ejercer la accién de extincién del dominio contienen informacén pertnente y oportuna, Laiinformacion solictada a las Entidades publica o privadas son necesarias y pertinentes para el cumpimiento de las funciones de la Unidad. Los convenios de cooperacion suscrtes con Entidades de similar naturaleza de otros Estados y con las insttuciones nacionales piblicas o privadas son eficaces para et cumplimiento de las funciones de la Unidad. Las modficaciones iegales presentadas por la Unidad serén efectvas control del lavado de activos. Ls informes presentados a los Minisitos de Hacienda y Crédlto Piblico y del Interior y de Justicia deben refisjar los avances y logros en la lucha contra el avado de actives, La informacion que conoce la Unidad en desarrollo de su objeto es evaluada para determinar la pertnencia de su ‘envio ala Fisclia General dela Nacién, a las demas autoidades competentes y alas Entidades legtmadas para jecitar la aocidn de extincisn del dominio. 'V. CONOCIMIENTOS BASICOS “Sistema Legal Colombiano. Poiticas Publica. Estructura del estado y administracién publica Sistema financiro. ‘VL REQUISITOS DE ESTUDIO ¥ EXPERIENCIA ESTUDIOS EXPERIENCIA Titulo profesional en Economia, Derecho, Estadistica, Malemélicas, Fisica |Setenta y dos (72) meses de’ ‘Administracién de Empresas, Administracidn Publica, Ingenieria Industria | experiencia profesional Ingenieria de Sistemas, Ingeniarfa Civil y Contaduria. relacionada Titulo de postgrado en la modalidad de Maestria o Doctorado en reas relacionadas com las funciones del empleo, Titulo profesional en Economia, Derecho, Esiadistica, Matemdiioas, Fisica | Ocherka y cuatro (64) meses de ‘Administracion de Empresas, Administracién Publica, Ingenieria Indust, | experiencia profesional Ingenieria de Sistemas, Ingeniria Gly Contadura relacionada. Titulo de postgrado en la modalidad de espaciakaacion, ‘ASESOR 102016 ‘Resolucién No.007 de 2012: “Por la cual se ajusta ef Manual Especiico de Funcionee y de Competencies Laborales para los empleos que ‘conforman la planta de personal de la Unided Administrativa Especial de Informacin y Andlisis Financiero”. Pagina 5 de 66 [Cargo Jefe Inmediato: [Director General 4, PROPOSITO PRINCIPAL DEL CARGO ‘Asesorar y apoyar a la Direccion General en las actividades internacionales, de calidad, de comunicaciones, jurdicas, rmisionales, de planeacién yfinancieras en que deba partcpar en cumplimiento de los objetives de la Unidad. Asisbr al Director en el desarrollo, formulacién y presentacién de propuestas en temas relacionados con las policas, proyectos y programas especiales dela Entidad. |, DESCRIPCION DE FUNCIONES ‘A. COMUNICACIONES Disefare implementa las estalegias de comunicacion inema y exiema que perian el buen entandiniento de ‘os objelivas y mensajes de la Unidad a ls piblicos objtivo que defna,velando por la imagen y buen nombre de la misma, circulando informacién que le permita a la sociedad preven las pricticas relacionadas con el Lavado de ‘tivo y la Financiacin del Terrorismo. CCoordinar la elaboracin de piezas de comunicacin (vdeo, impress, auxo) que permtan divugar el conocimiento {que produce la Unidad, en especial las acciones de prevencién en diferentes publioos objetivo. Coordinar la divulgacin alos medios de comunicacién de los mensajes que la Unidad estime importantes, velando or el mejor entendimiento pbc de los proyectos y la confidencialdad dela informacién, Coordinar la relacén con las ofcnas de comunicacién y prensa de las Enidades pablicas y prvadas con las cuales la Unidad tiene relacion Diseftar y coordinar la realizacién de eventos (foros, seminarios,talleres, ruedas de prensa) que le permitan a la Unidad dar a conocer los estudios y demés conocimients ils ala sociedad para combi el Lavado de Actvos y la Financiacién del Terrorism. ‘Gestonar la publicacicn de los Productos de Comunicacién, Estudos Estratégicos, Tipologas y Sefiales de Aleta ‘que produzea la Unidad que le permitan a los sectores reportantes y ala sociedad en general prevenir y detectar acciones de Lavado de Actvos y la Financiacén del Terrorsmo. Realzer la edicién de contenidos del sto web y la Intranet de a Unidad. Disefiar, proponer yejecutarestategias para el manejo dela imagen pblca dela Unidad. CColaborar en la preparacién de propuestas de alustes alas normas, reglamentos @ instructivos necesarios para e! ‘cumplimiento del abjto dela Unidad. Paricpar en el diseio de nuevos sistemas de contol, instumentos de report 0 ajustes a los existentes para ‘optimizar la calidad, utlidad y pertinencia de la informacion a recaudar. Adelantar el moritoreo de prensa de los diferentes medios de comunicacin en temas relacionados con la misién de a IAF. Las demés funciones asignadas por a autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el érea de desemperio del cargo. ‘Asesorar al Director en la formuladn, coordinacion y ejecucion de ls policasy planes de la Unidad relacionados ‘con la gestion internacional Asesorary apoyar al Director en las actividades inferacionales que deba adelantar en desarrollo de sus funciones, Gestionar recursos aicionales de cooperacgn internacional bilateral y muflaeral de acuerdo con las necesidades de la Unidad, Proponer y preparar proyectos y convenios de cooperacin con Entidades de similar naturaleza on otros pases. Cooperary servir de enlace con las diferentes auloridades, Enidades publica y privadas interacionales con las que la Unidad tenga cualquier po de interaccion. Coorsinar con Entidades intemacionales el suministo y solctud de informacién de acuerdo con las pautas establecidas por la Direccién General. ‘Apoyar los trémites relacionados con las comisiones al exterior del pats y al interior pagadas por organismos ‘Asesorar en los contacts y en la comunicacién permanente con los funcionarios de las Entidades fnanciras y no financieras obligadas al reporte de actividades sospechosas de lavado de actvos para incrementar y fomentar ia cultura de report y andliss de informacién. Las demés funciones asignadas por la autordad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea de desempefo del cargo. Fesolucion No.007 de 2012: “Por la cual se sjusta of Manual Expeciico de Funciones y de Competencias Laborales para los empleos que conforman la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Informacion y Andisis Financiero”. Pagina 6 de 65 “Analizar Ta informacion de inleigencia sobre operaciones de LAVFT a que tenga conocmiento la Unidad bien sea or earccio de sus funciones ointercambio y recibo de informacién, proverientes de los demas organismos de intel gencia y sus homdiogos a rivelntemacional, ‘Asesorary revisar la informacién de inteigencia acerca de posibles casos de Lavado de Activos 0 Financiacin del Terrotismo detectados y presentalos ala Direccién General para su consideracién, de acuerdo con os fljos de informacién recbidos y los andisis que desarrole. ‘Apoyar la elaboracién de os instructwos necesaris para el reporte de informacion de interés para la Unidad. ‘Apoyar la elaboracin de ls instructvos, resoluciones y circuares necesaris para el cumpliiento del objeto dela Unidad sobre LAVFT. CCooperar y servir de enlace con las unidades antilavado existentes 0 on las dependencias y/o unidades que tengan a cargo informacién sobre fuentes de FT que desarrllan esta funcén en as Entidades nacionales. Interactuar con los seciores que puedan eslarinvolucrados en el tema de la prevencién y contol al Lavado de ‘Actives y fa Financiacion del Terrorism. ‘Apoyat desarrollo de los convenios de intecambio de informacion celebrados con las unidades de similar naturaleza del exterior y con las insttuciones nacionaes publica o privadas a que hubiere hgar. Reevalva la clasiicacién realizada por el Analista Lector y seleocionar los reportes de operacién sospechosa para Dresentar al comité, asignacién de estos a los analstas de la Subdireccién de Andlsis de Operaciones y seguimiento a los cases inciados. Revisar y aprobar las respuesta de soctudes de informacién dadas por la Unidad . Las dems funciones asignadas por la autoridad competent, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el érea de desempefio del cargo. eae ssameet sor eg - Realzar el andlsis juridico de Tos casos potenciales de précticas de Lavado de Activos y Financiaciin del TTerrorismo y proporcionar recomendaciones sobre tas investigaciones lagales que deben ser adelantadas y los ‘conceptos para que el Director General remita los Informs de Intaligencia Financier a las autordades judicial. 2. Prestar el apoyo Juridico y normatvo a la Subireccién de Andlisis Estratégco en ls documentos elaboradas sobre tipologias, diseio de poliica, estudio del marco legal de los nuevos sectores afectados para la deteccién, prevencién y en general la lucha contra el Lavado de Actos y la Financacién det Terrorsmo en todas sus "maniestaciones y conceptuar sobre la forma juricca, si es necesaria, para instrumentalizar dichos mecanismos. 3. Conceptuar scbre las propuestas de ajustes a las nomas, regamentos e instuctvos, crculares, adopcién de polis, objets y estralegias, relacionadas con la administracién de recursos. humans, fisicos y fnancieros ‘elaborados por la Subdireccién Administratva y Financiera necesarios para el cumplimiento del objeto de la Unidad. 1. Apoyar juriicamente los procesos de contratacén de la Unidad en especial en lo retaconado con la elaboracién de {os pliegos de condiciones, la evaluacidn de las propuestas y la realizacién de las minutas contractuales, 5. Conceptuar sobre os proyectos de conwenios de cooperacién, de itercambio de informacién, celebrados con las ‘unidades de similar naturaleza del exterior y con las insttuciones nacionales pibicas o prvadas a que hubiere kigar 'yevisar las minutas perinentes, cuando la Entidad aso reuiera. 3. Conceptuarjurdicamente sobre la viabiidad de sofcitar a cualquier Entidad pabica 0 privada informacion sometida ‘onoa reserva. . Ulevar un fistado y consecutvo de los convenios suscitos por la UIAF que se encuentran vigentes logrando un _adecuado sequiientoy contrbuyendo ala realizacién de nuevos conven y anexos técricos alos existentes. ‘Asesoraruridicamente a las dependenciasy servidoes de la entdad en los asuntos que leguen a requeri. Intervenir en el estudio y en la preparacion de los proyectos de actos administatves, demandas, contastacién de demandes, etre otos, que le sean solictados. Partcipar en calidad de delegado del Director General en el Comité de Avance y Seguimiento, |. Sustanciar los fallos de segunda instancia de los procesos de responsabilidad discipinaria, en relacién con las dcisiones que se hubleren proferido en primera instancia 2. Revisar la documentacién preparada por la Subdirecién de Andliis Estratégico previo a la firma del Director General 3. Las dems funciones asignadas por la auloridad competente, de acuerdo con ol nivel la naturaleza y el érea de Fesolucién No.007 de 2012: “Por a cual se ajusta el Manual Especiico de Funciones y de Competencies Laborales para los empleos que cconforman la planta de personal de la Unidad Administratva Especial de Informacién y Andis Financiero”. Heo lats ‘desemperio del cargo. E.. PLANEAGHON. 10. tt 12, 13 14, 15. 16, 17 18 ). Las demés funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el rea do Coordinary supervisar la eecucién de las labores del despacho dal Drecio: General, conform a aus ofentaciones 2 informant pardicamento sobre el desarroo de las mismas, Coordinar con las ofcinas depencientes del Despacho el apoyo que requira el Director General ‘Acar como secrelaro de las reuriones, juntas y comités que se efectien a solciud del Director, cuando éste asi lo consiere, Coordinar el cumplmiento dela agenda del Director General Encargarse de os asuntos omisiones especiales que le sean delegads o encomendados por el Director General Colabocar en el sequimiento de las instrucciones que imparta el Dector General y verficar su éptimo y oportuno ‘cumplimiento, cuando éste asi lo determine. CCoordinar los viajes que realce el Director General Elaborery presentr ls informes solcitados por dl Director General, relacionados con los asuntos a su cargo. Transm as instuciones que imparta el Director General y vericar su cumpliiento, en los asuntos concreos que éste expresamente le asign. Mantener actualizada la documentacion ¢ informacion de asuntos que requiera ta alencién concreta del Director. -Admiritrar y hacer seguimiento ala correspondencia del Despacho del Decor, ajustandose a las normas legales 'ya.su oportuna respuesta. Etectuar el seguimiento ala ejecucién de los programas, planes y proyectos dela entidad. Asesorar ala Direccén General ya las demas dependencias, en fa formulacion de polices, planes, programas y proyectos para el cumpimiento de la misén institucional Partcpar en la implementacén y seguimiento en fa planeacion y en el sistema de procesos y procedimientos de la entdad. ‘Goordinar la elaboracén del creccionamiento estratégico de la enidad y su coherencia con las polticas sectriales Realzar sequimiento y evaluacién permanente a los planes, programas y proyectos de fa entidad, evaluar su cumpiiminto y proponer ajustes a los mismas, CCoordnar la elaboracién y presentacin dels informes requrids e! despacho. Liderar, orentar, asesorar y concertar con las distintas dependencias, la formuacién de los planes de mediano y largo plazo y los planes anuales en concordancia con el Plan Nacional de Desarrollo para la presentacion a las instancias corespondiertes. Revsar ol informe a fa Direccién acerca del desempefo del Sistema Integral de Gestién, como base para el mmejoramiento continuo, desempefio del cargo. F._ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Vetlicary Wevar la coniablidad general regsivando el movimiento fnanciero y patrmonial derwado de la ejecucion presupuestal y fmar los estado fnanci0s de la Unidad para da fede a veracidad de los mismos. Preparar,consokdar y mantener actualzadalainformacién contable de la Unidad, paa la presentacionperiéica a los organisms de contol, y preparar las respuesta ¢ los dstintos requerimientos relacionadas con la informacién financiera y contable de la Entidad. Responder por a seguridad, custocka y conservacién de la informacion y los documentos de los movimientos contables de la Entidad y os estadosfinanciros, RRealzar a liquidacén de presiaiones sociales, cesantias, y todo tipo de stuaciones admiisraivas que corlleven el reconcimiento y pago de salar, factors salrales y prestacones sociales a que tenga derecho los funcionarios y extuncionarios del Unidad y proyectar los comrespondientes actos adminisrativos para el pago oportuno de los mismmos. Realizar el proceso de liquidacion mensual de némina y efecuar ls corespondientes descuentos de ley, para el Pago oportuno a los funcionarios de la Enfidad de acuerdo con la normativdad vigente sobre la materia. Vertcary vigil la permanente actualizacin de fs inventarios de bienes en servicio. Realzar el proceso de baja de elementos y remate de bienes. as demés funciones asignadas por la autoridad competente, de acuerdo con el rivel, la naluraleza y el érea de desemperio del cargo. ‘esolucién No.007 de 2012: “Por la cual se ajusta el Manual Especiica de Funciones y de Competencias Laborales para los emplecs que ‘conforman la planta de personal dela Unidad Administrativa Especial de informacién y Andiisis Financiero”. Pégina 8 de 66 1. CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES ‘COMUNICACIONES: 77 Tas candles de comunicacin itera y extema informan al pUblico bjetivo de a Unidad 2. Las piezas de comunicacin producidas permiten divugar el conocimiento de la Unidad. 3. Los medios de comuricacién divuigan Uricamente la informacién de cardcter pibico dela Unidad. 44, La rolacién con las ofcinas de comunicaci6n y prensa do las Entidades pubicas y privadas soporta la ‘comunicacin dela Unidad, '5. Los eventos realizados permiten dar a conocer las estudios y demas conocimientositles a la sociedad para ‘combatirel Lavado de Actives. 6. Las publcaciones realizadas por la Unidad je permiten a ls sectores reportante y a la sociedad en general prevenicy detectar acciones de Lavado de Actvos. 7. Los contends del sito Web y la Intranet permanecen actualizados. 8. _Elmanejo de imagen corporativa responce a las polticas definidas por la Direccién General 8. 1 . Los informes realizados cumplen con las directrices de comunicacion establecidas por la Unidad. (0. El monitoreo de prensa se realiza diariamente y se envia por el medio respectvo a los funcionarios de la UIAF para su conocimiento. “INTERNACIONAL 2008 ae 7. La asesoria y apoyo brindado a fa Direccin General en los temas intemacionales responden a las necesidades de {a Unidad y al context internacional. 2. Los recursos de cooperacin intemacional bilateral y mutiiaterl obterides satisfacen las parémetros defnidos por la Unidad. 3. Los proyectos y convenios de cooperacin realizados facitan e cumplmiento de las funciones de a Unidad. ‘4. Las solicitudes y requerimientos realizades a través del sito seguro del grupo Egmont son tramitadas| oportunamente. 5. La asesoria y apoyo brindado al Director en fa formulacén de las poiicas relacionadas con el objeto de la Unidad ‘3@ encuentran conforme ala normatvidad vigentey el marco del Plan de Desarrolo. 6. La asistencia técnica brindada, los conceptos emitdos, asi como los elementos de juicio aportados al Director, Permit ia toma de decisiones relacionadas con la adopcin, la ejecucén y el control de los proyectos y programas propio de la Unidad, ~ AMALIE DEOPERAGIOMER: SSS 1 Ta informacion recolectada y analizada sobre operaciones de Lavado de Actvos y Financiaoién de Terrorismo confirma las sefales de alerta identificadas y se encuentran elementos de interés para las uutoridades. +a ‘La informacion de inteligencia analizada de posibles casos de Lavado de Actives y Financiacidn de Terrorismo ‘cumple con las exigencias de flujos de informacién determinadas por la Direccion General. 3. Los casos asignados son evaluados constantemente para determinar la viabilidad de seguir el andlicis. 4. El apoyo dado en la elaboracién de instructivos, resoluciones y circulares permiten que se erfoquen en el cumplimiento de fa mision de la Entidad. 5. La cooperacién y la interaccién con entidades anti lavado 0 con las dependencias y/o unidades que tienen a cargo informacién sobre fuentes de Financiacién de Terrorismo a nivel nacional aseguran datos de importancia en la jucha del Lavado de Actives y la Financiacién det Terrorismo. 16. Los proyectos y corvenios de cooperacidn realizados faclitan el cumplimiento de las funciones de la Unidad. 7. La te-clasificacién realizada a los casos de reportes de operaciones sospechosas hecha por el analista lector permite que los analistas desarrollen el estudio ¢ informes de estos con mayores herramientas de andlisis y permitan un saguimiento preciso, 8. La revisin y aprobacién de las respuestas de solicitudes de informacién responde a lo solictado a la Unidad. [Tos conceptos [urdicos bndados a las areas de la Unidad contrbuyen en ef desarrolo de las funcones se ‘ajustan ala normatvidad vigente Los conceptos dados a la Direccién General y a ta Subcireccién de Andlsis de Operaciones sobre la remisicn de fos informes a las Autordades Judiciles parten del anlisis urcioo de ls casos potenciales de préctcas de lavado de actvos y las racomendaciones para las investigaciones legales. Resolucion No,007 de 2012: “Por la cual se ajusta el Manual Expectico de Funciones y de Competencies Labora para los empleos que ‘conforman la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de informacion y Andlisis Financiero”. ma Pagina 9 3 E] apoyo prestado en la contestacion de derechos de peticién, demandas, tulslas y demés asuntes de cardcler judicial es orientado hacia ls intereses dela Unidad 4. Los temas relacionados con la Secretaria Juridica de (a Presidencia de la Repibca, con las Oficinas Juridias de las Entidades del Sector Hacienda y con ol Comité da Coordinacign Internsttuconal Contra el Lavado de Actvos (CCICLA) reciben el apoyo juritico requerdo. {Los documentos sobre tpologias,cEseo de politica, estucio del marco legal de los nuevos sectoes afectados para la deteccién, prevencién y en general la licha conta el lavado de activos reciben apoyo juridico y normative mientras son elaborados. Los tratados 0 convenios intemacionales en que deba interven la UIAF son analizados juridicamente segin sea solitado por el dra internacional para brindar apoyo en su gestién, Los ajustes a las normas, reglamentos e instructvos, crculares, adopcién de policas, objetivos y estrategia, relacionadas con la administacin de recursos humanos, fisices y financiers contnbuyen al cumplimianto del ‘objeto de la Unidad Los procesos de contratacién de la Unidad reciben apoyo jurdico en la elaboracién de plegos de condiciones, ‘evaluacén de las propuestas y la realizacién de las mina El comité de conciacicn se desarrola dentro del marco normativovigente, ). La partcnacion an el Comité de Avance y Saguimiento se ajusta ala delegacion dada por la Direccién Goneral Los falls de segunda instancia en los procesos ciscipinarios son emitidos de acuerdo a la normatividad relacionada con la materia La partcpacién en reuniones, coms, juntas y demés actos 0 eventos delagados por parte de la Direcién ‘General se leva a cabo de acuerdo alos lneamiontos dacos, El apoyo brindado a la Subdireccién de Andliss Estralégico y a documentacién preparada por ésta para la fima el Director General reciben la orentacin uridica requerida. PLANEACION ET seguimiento a 1s planes, programas y proyectos, al igual que la evaluacion de su cumpimiento se leva a cabo de acuerdo a lo presupuestado, La coordinacion con las dstntas dependencias de la entidad para la formulacién de los planes de mediano y largo plazo en concordancia con el Plan Nacional de Desarolio, se reaiza conforme a las fechas previstas para presentaros_a la instancias correspondientes. La coordinacién de a presentacién de los informes de gestiin a la Direccién General y su respectva estadisica se realizan oportunamente. Los reports para la Direccién General sobre la Planeacién dela Entidad son veraces y sven como base para el mejoramiento continuo. La agenda det Director se realza oportuna y eficientemente. ‘ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA Elsistoma de informacion Contable de la Unidad se encvenira organizado, consofdadoy actualizado conform a la rnormatividad vigent en la materia, y sven de insumo para la toma de decsiones por parte de fa Direccién, para la presentacién periédica y oportuna a ls diferentes organismas que fo requierany para la consolidacin del Balance General de ta Nac, I movimiento financiero y patimonial derivado de la ejecucién presupuestal 6s regstrado en la contabilidad general dela Unidad, conforme a las normas y procedimiantos vigentes. Las iquidaciones de némina, pestaciones sociales, pagos a la seguridad socal integral y parafiscal se realizan de ‘manera oportura y conforma fa normativdad vigente. \V. CONOCIMIENTOS BASICOS, ‘Normatividad sobre organizacion y estructura de la Administracion Pablica. Praneaci6n y Gestén Estratégica, ‘Sistemas de Gestion de la Calidad. Conocimientos sobre e! manejo de la contabilidad publica y el Plan General de Contabilidad Publica Consitucién Politica, Normas y jurisprudencia relacionadas con organizacién yfuncionamiento del Estado. Reglamentacién y normatvidad en la prevencién y deteccicn de Lavado de Actvos y Financiaién det Terrorism, Conoeimiento basi en herramientas ofiméticas (Word, Exoel, Power Poin, MicrosoH Outook. Interne esolucién No.007 de 2012: “Por la cual se ajusta el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para fos empleos que ‘conforman la planta de personal dele Unided Administrativa Especial de informacién y Andiisis Financiero". foe eae VI, REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA ESTUDIOS EXPERIENCIA Titulo profesional en Adminisacén de Empresas, Ciencias Adminisiravas, | Cuarenta y nueve (49) meses de Derecho, Estatistica, Malemdticas, Fisica, Ciencia Poltca, Ingeieria Catastraly | experincia profesional relacionada. Geodesia, Ingeniaria Industral, Ingenieria de Sisternas, Ingenieria Civil, Finanzas, Economia, Contaduria, Finanzas y Comercio Intemacional, Relaciones Intemacionales, Finanzas y Relaciones Intemacionales, Gobiemo y Relaciones Inemacionales, Relaciones EcondmicasIntemacionales, Sicologia, ‘Gomunicacion Social, Publicidad. Titulo de postgrado en la modaldad de Maestria. Titulo profesional en Administacin de Empresas, Ciencias Administraivas, /Seserta y un (67) meses de Derecho, Estadistca, Maleméticas, Ciencia Poliica, Ingenieria Catastral y | experiencia profesional relacionada, Geodesia, Ingenieria Industral, Ingenieria de Sistemas, Ingenieria Civil, Finanzas, Economia, — Contaduria, Finanzas y Comercio Internacional, Relaciones Interacionales, Finanzas y Relaciones Intemacionales, Gobierno y Relaciones Imemacionales, Relaciones Econdmicas —_Intemacionales, Sicologia, ‘Comunicacion Social, Publicidad. Titulo do postgrado en la modalidad de Especializacin. 3 CONDUCTOR MECANICO 4103 15 LIDENTIFICACION Denominacion Conductor Mecano Cadigo: 4103 Grado: 5 No. de cargos: 1 Dependencia: Direccién General | Cargo Jefe inmediato:_| Director General Il PROPOSITO PRINCIPAL DEL CARGO Tealizar las aclividades de conduccin de los vehiculos de le Unidad, velar por la integrdad y seguridad de Tas personas a quien transporta, ealizar las actividades administratvas asignadas para apoyar en el desarrolo y cumplimiento de los objetivos de la ‘Unidad. MW, DESCRIPCION DE FUNCIONES ‘A. DIRECCION GENERAL 7. Conduairy responder por el buen uso de ls vehicules de la unidad, herramientas y elementos de trabejo ~asignados, e informar oportunamente sobre las anomalias presentadas. 2. Vela por el oportuno mantenimiento, aseo y buena presentacion de ls vehiculos a su cargo. 3. Realizarreparaciones sencilas y solar a quien corresponda la ejecucion de las més especialzadas. 44. Conservar en perfecto estado el equipo de herramientas y sefieles e infomnar en caso de extravio para ‘mantenerlos disponibles para su utlizacion. 5. Permanecer en los lugares de trabajo dispuesto a cumplr sus funciones en el momento oportuno. 6 Acatar las medidas de seguridad necesaries y brindar un buen trato a las personas a quien transporta ‘garantizandolaintogridad y comodidad de los pasajeros. 7. Vigliary responder por la seguridad del vehicula su cargo einformar a quien coresponda sobre ls aocidentes ¢ iegularidades ocuridas durante el cumplimiento de sus funciones. {8 Iinlormar a tiempo sobre las fechas de pago oportuno de las obligaciones y times de los vehiculos para que pueda transitar el automotor. Mantener ta debida discrecin y reserva en el desempefio de sus funciones garantizando la confidencialidad de la Resolucién No.007 de 2012: “Por la cual ee sjusta el Manual Especitico de Funciones y de Competencias Laborales pera los empleos que cconforman la planta de personal dels Unidad Administrativa Especial de informacién y Andiisis Financiero”. gina 11 de 65 CONDUCTOR MECANICO 4103 15 informacion recbida. 10. Las demés funciones asignadas por la autordad competente, de acuerdo con el nivel, la naturalezay el area de desemperio del cargo. TV, CONTRIBUCIONES INDIVIDUALES DIRECCION GENERAL 7. Los vehicuos de la unidad, herramiontas y elementos de trabajo asignados usados adecuadamente permiten brindar el servicio de transporte alas personas asignadas. 2. Los vehicules se mantiene con buena presentacin por su oportuno mantenimiento y asco. 3. Las reparaciones sencilesy las solictudes de la ejacucién de las mas especializadas son realizadas a tiempo para garantizar la disponibildad de los vebiculos. 4, El equipo de herramientas y seales se mantiene en perfecto estado, 5, El cumplmiento de las funciones en el momento oportuno se es posible por permanecer dispuesto en ios lugares de trabao, 6. Los vehiculos se mantene viglados y conrolados garantizando su seguridad. 7. Los accidentes de los vehicuos e iregulaidades ocurridas durante el cumplmiento de sus funciones son nofficadas oportunamente 8. El vencimiento de los documentos de los vehicules es informado a tiempo para garantizar que pueden ublizarse ser transtados continuamente, V. CONOCIMIENTOS BASICOS. ‘Conducsién de vehiculos. Normas de trinsio vigentes. Mantenimianto y mecénica bésica de automSviles. TV, REQUISITOS DE ESTUDIO V EXPERIENCIA ESTUDIOS EXPERIENGIA Diploma de bachiler 4 JEFEDEOFICINA 013721 LIDENTIFICACION Denominacion: “Jefe de a Oficina de Control Iniemo Cig: 0137 Grado: a ‘No, de cargos: 1 Dependencia: (fina de Control Intemo argo Jefe Inmediato:_| Director General UL PROPOSITO PRINCIPAL DEL CARGO Encaminar a la entidad hacia el cumplimiento de fas normas, procesos, procedimientos, planes y metas, controlando y haciendo seguimiento a la forma como se ejecutan las actividades de cada una de las areas para lograr efiiencia y ceficacia en la labor desarrollada por los funcionarios dela Unidad. WW, DESCRIPCION DE FUNCIONES ‘A. CONTROL INTERNO 7. Asesorar ala Direccion General en la Tormulacén de las polficas. planes y programas. 2. Planear, cir y organizar la verticacion y evaluacion del Sistema de Control Intemo, 3._Ejercer el control de gestion financiero y de resultados insttucionales. Reeoluciin No.7 de 2012: “Por a cual se ajusta el Manual Espectico de Funciones de Competencas Laboraies para los empleos que Canforman la planta de personal de la Unidad Adminitrativa Especial de Intoracién y Andie Fnanciro”, Pagina 12.40.65, JEFE DE OFICINA 0137 21 10, 1. 12. 1. 14, 15. 16. rT 18. 19, a1 Disehar y establecer Sistemas y provedimientos de control inlemo, en coordinacién con las diferentes cdependencias de ia Unidad para evaluar la gestién y proponer las medidas preventvas y correctvas del caso. Partcipar en el cisefo de indices e indicadores de gestén para la evaluacién del cumplimiento de los fines y metas establecidas por la Unidad, Desarolar instrumentos y adelantar estrategias oientadas a fomentar una cultura de autocontrol que contrbuya ‘al mejoramiento continuo en la prestacin de los servicios a cargo dela Entidad. Verficar el cumplimiento de las policas, normas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas de la Unidad, recomendar ls ejusts pertinentes y efectuar el seguimiento a su implementacin, ‘Asesorar a las dependencias en la identficacién y prevencion de los riesgos que puedan afectar el logro de sus| objetives. ‘Asesorar, acompatiar y apoyar a los servidores de la Entdad en el desarrollo y mejoramiento del Sistema de Control Interno y mantener informado al Director sobre la marcha del Sistema, Verlicar que ef Sistema de Control Interno esté fommalmente establecido dentro de la organizacién y que su jercico cea intrinsaco al desarrollo de las funciones de todos los cargos y, en particular, de aquellos que tengan responsabilidad de mando. Veriicar que los controles defnidos para los procesos y actividades de la organizaciin, se cumplan por los responsables de su ejecucién y en especial, que las areas o empleados encargads dela apicaciin del régimen clscipinario jerzan adecuadamente esta furcién. \elar por ol cumpimiento de las leyes, normas, poliicas, procedimientos, planes, programas, proyectos y metas dela organizacin y recomendar los ajustes necesarios.. ‘Servir de apoyo a los directives en eh proceso de toma de decisiones, a fn que se obtengan los resultados esperados. \Vericar los procesos relacionadas con ef manejo de los recursos, biones y ls sistemas de informacion de la Entad y recomendar lo correcivos que sean necesaros Evaluar y verfcar la aplicacién de tos mecanismos de partcipacion ciudadana, que en desarrollo del mandato CConsitucionaly legal, disefe la Entidad correspondiente. ‘Mantener permanentemente informados a los cirectvos acerca del estado de contrlinteno dentro de ia Entidad, ‘dando cuenta de las debldades detectadas y de las falls en su cumplimiento Coordinar y consolidar las respuestas a los requerimientos presentados por los organismos de contr respect dela gestiin dela Entidad. \Vigiar que la atencién que presta la Entided a la ciudadania se realice conforme las normas legales vigentes y la ‘aturaleza de la Unidad Los recursos de Cooperacin inlemacional son sofcitados oportunamenie y satisfacen las necesidades de la Unidad 2. Los proyectos y convenios de cooperacion preparados responden a los lneamientos propuestos po a enti. 2. La comunicacion y cooperacién con las dilerentes autoriades y entidades pubices y prvadas respond a las necesidades insttucionales. 14, El apoyo dado a la Subdireccién Administratva y Financiera en los (mites de las comisiones al interior y al exterior del pais permiten su gestion oportuna. 5. La informaci6n proveniente de otras Entidades nacionales o del exterior permite ampliar los datos de la investigacion de los casos. 6. Las solicitudes y requerimientos realzadas a través del stio seguro del grupo Egmont son tramtadas oportunamente 7. Los estudio socioeconémicas permiten identficar casos de lavado de actives y fnanciacin de tererismo. 8. Las tareas desarroladas logran mantener actuaizados los médulos del Sistema Agrogado para Andisis Estratégico sobre lavado de actives y fnanciacin de terorismo, 9. La investigacién sobre lavado de actives conlleva a la formulacién de metodologias para su prevencién y deteccion. 10. Los studios sobre sectores de la economia permiten suger a la Direccién General la inclusion y obligacién a reportar de acuerdo con lo que se estime convenient. 11. Los estudies de calidad de las bases de datos garaniizan que a informacién sea clara y tl 12. La ivestigaciny andisis de informacion bibiogrfia es uiizado en a realizacion de estudios estratégicos. \V, CONOCIMIENTOS BASICOS ‘Seciores de la economia: Financiero, burst, soldaro, real ycambiario. ‘Conocimientos en herramiontasinformaticas (Word intemet y Microsoft Outlook) y conocimientos avanzados en Excel. IV. REQUISITOS DE ESTUDIO V EXPERIENCIA ESTUDIOS EXPERIENCIA Tile profesional en Adminiavacidn de Empresas, Ciencias Adminisratves, |Veintséis (26) meses de Derecho, Estadlatica, Matemdticas, Fisica, Ciencia Poltica, Ingenieria Catastaly) experiencia profesional Geodesia, Ingenieria Industrial, Ingenieria de Sistemas, Ingenieria Electronica y | relaconada, Electrica, ingeniera Civil, Finanzas, Economia, Contaduria, Finanzas y Comercio Jntemacional, Relaciones Intemacionales, Finanzas y Relaciones Intemacionales, ‘Gobiemo y Relaciones Internacionales, Relaciones Econémicas Intemacionales, Sicologia, Comunicacién Social, Pubticidad, Titulo de postgrado en la modalidad de Especialzacion. 10 PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 22 Denominacion: ‘Recolucion No.07 de 2012: "Por la cual se alusta el Manual Expecifico de Funciones y de Competencias Laborales pare los empleos que ‘onforman la planta de personal dela Unidad Administativa Expecial de Informacion y Andis Financiero”. Pagina 92 de 66 Resolucién No.007 de 2012: conforman la planta de personal de la Unided Administrative Especial de informacién y Andiisis Financiero". r 10 PROFESIONAL ESPECIALIZADO 2028 22 ‘Cohan: 2088 Grado: 2 No, de cargos: rn ‘Dependencia: Donde se ubique el cargo Cargo Jefe inmediato:_| Quien erza la supenisién directa, Ml PROPOSITO PRINCIPAL DEL CARGO. ‘Anaiizar la informacion recibida por las entidades reportantes para desarolar ‘posibles casos de operaciones | ‘sospechosas de lavado de ‘activos y financiacién del terrorismo que serdn ‘estudiados y analizados por las Autoridades Nacionales competentes sagiin lo considere pertinente la Ditecoidn | |General. Extraer y analizar informacién por medio de fuentes de datos Propone y encuentra formas nuevas y cefcaces de hacer las cosas. Presentar ideas y métodos | * Es recursive. Guaivinde | seroceeyemenntanen | * Expiscn acciones. ‘© Busta nuevas alteratvas de solucion. © Revisa permanentemente los procesos y procedimiantos para oplimizar los resultados. TVEL ASISTENCIAL Competencia Definiciin de la competencie Conductas asociadas ‘Evade temas que indagan sobre informacion confidenca ‘© Recoge sé informacién imprescindble para cel desarrollo de la tarea. ‘© Organiza y guarda de forma adecuada la Manejo deta Manejer con respeto las informaci6n a su cuidado, teniendo en cuenta Inforeclin informaciones personales e las normas legalesy dela organizacin. institucionales de que dispone. | » No hace publica informacién laboral o de las personas que pueda afecta la organizacién o las personas. Es capaz de discemir qué se puede hacer pico y qué no. ‘+___Transmnte informacién oportuna y objetiva Enters contebiindy | Repndedamocmiesbice ‘versatilidad a situaciones nuevas | * cambio con flexibil ‘Adaptacién al cambio | oars aceptarlos cambios positiva | * — Promueve el cambio. y constructivamente, ~« Acepla instuccones aunque se diiera de Adaptaree alas polticas las, institucionales y buscar ‘© Realiza los cometides y tareas del puesto de informaciin de los cambios en la trabajo. Disciplina ‘utoridad competente, ‘Acepta la supensién constants, Realiza funciones orientadas a apoyar la accién de otros miembros dela organizacion, ‘Resolucién No.007 de 2012: "Por le cual ge ajuste el Manual Especifico de Funciones y de Competencias Laborales para los emplecs que cconforman la planta de personal de la Unided Administrativa Especial de Informacin y Andliss Financiero”. Pagina 65 de 66 NIVEL ASISTENCIAL Definiciin de la compatoncia ‘Conductas seociadas Establecer y mantener relaciones de trabujo amistosas y positivas, basades en la comunicacién abierta y fluida y en el respeto por los demés, Escucha con interés a las personas y capta Jas preocupaciones, intereses y necesidades | de los demas. Transmite —_eficazmente _las__ideas, sentimientes @ informacién impidiendo con ello malas entendidos o situaciones contusas que puedan ganerar conics. ‘Ayuda al logro de los objetvos articulando ‘sus actuaciones con los demas. ‘Curple os compromisos que adquier. Faciita la labor de sus superiores y compaters de rabo, Cooperar con los demés con el fin ‘de elcanzar los objetivos institucionales. ARTICULO OCTAVO: NOTIFICACION DE FUNCIONES: La resolucén que compila cada una de las funciones ¥ competencies de los cargos de la Unidad, se publcard en la pégina web de la Entidad y se entender que todos los funcionarios la conocen. Los jefes inmediatos responderén por la orientacién del empleado en el ‘cumplimiento de las mismas, ARTICULO NOVENO: PROWIBICION DE COMPENSAR REQUISITOS DE TITULO: Cuando para el desempefio de un empleo se exija una profesién, arte u oficio debidamente reglamentado, la posesién de ‘grados, titulos, icencias, matriculas o autorzacion prevstas en las leyes o en sus reglamentos, no podrén ser ‘Compensados por experiencia u otras calidades, salvo cuando las misma leyes asi lo establezcan, ‘ARTICULO DECIMO: ADOPCION DE MODIFICACIONES 0 ADICIONES: La Subtirectora Adminstrativa y Financiora de la Unidad de Informacién y Andlsis Financiero, mediante acto administrative adoptaré las modiicaciones 0 adiciones necesarias para mantener actualizado el manual especco de funciones y de ‘competencias laborales y podrd establecer las equivalencias entre estudios y experiencia en los casos que se CConsideren necesarios, de acuerdo con los decretos Nimeros 2772 de 2006 y 4476 de 2007, y demas normas ue los adicionen o modifiquen, ARTICULO DECIMO PRIMERO: DEROGATORIA: La 105, 200 y 257 de 2011, Presente resolucin deroga las Resoluciones Nos.029, ARTICULO DECIMO SEGUNDO: VIGENCIA: La presente resolucién rige a partir de la fecha de su expedicién, PUBLIQUESE Y CUMPLASE Dada en Bogotd D.C., a ls veinttrés (23}-dias del mes de enero de 2012 At has APO SANTA va y Financia Resolucién No.007 de 2012: “Por la cual se ajusta el Manual Espectico de Funciones conforman la planta de personal de la Unidad Administrativa Especial de Informacion de Competencias Laborales para los empleos que Analisis Financiero", Pagina 66 de 65

You might also like