You are on page 1of 14
Claude LEVI-STRAUSS Antropologia estructural 4 duck Yo Alfaya “Thule rina: Antrapotoie sacra Publcade en anes or Pion, Ps, 1074 ‘Thulo en castellano: Antropologia estructural Tradl Bic Vern ‘Gonsalo Sanz Direc Bator: Jide Joa Dinctor de Produesion: Manoel Alvarez Dist de I eaten: Victor Visa Disstuye para Esata: Mato Ibéien,Distribucn de Bdciones, 8. ‘in de rn, ke 13.380 (Vaan de Poencnel) 28034 Madd ‘istbuye para Mexico: Diarbuiions interne $A de CV. “cio Blanco, 48 Col Patroler 2400 ence DF Distbuye para Argentina’ Capital Federal: Vicao Séncer (C/ Morena, 94-9" piso~CP 109 Capial Federal Bucnes Alte (Areation) Tntsior:Distboigore Besta - Ay Weee Sea 1980 (CP1285 Capel Federal -Buonos Alves (Areentinn) Inportcionargeain: Ret Argetinn SA, Moreno 33664-1209 Buenos Alot Areating ©1954 174, Libre Plan, Pais (© dela tadueein: Bicones Puts Tete, S.A Y HalorialPldes,SAICE ‘© Poreataedicon: Hina Alte, S.A, 1894 ‘sit 5 8023 Barestone ISBN Oba Compl: 84-47-0194 TSBN: 84-487. 060-, Dopésto Lapa B23.44/94 Impreso en Fspua Pants in Spain Deiembre 984 Tyrie! Litegrata Rose $A (harelons) Eacuadenacn: 8: Mico, S.A. (Sabadel Breton) Reserados todas ln derecho. De conformidat con lo dspuesto ene ‘tuto S04bi del ego pena ent, pod ser castgados con ‘nas de malta rivactn de Ibertad quienes reradijeen plopiaren. en todo sen pore una obra hierar arttiea » ntca Toada en cualquier po de spore, tn la peeing autores Como este libro aparece en 198, aio dal contonario de Zmile Durkheim, se le permitird a un discipulo Jnconstante ofrecerio en homenaje a ta memoria dtl fundador de I'Snnge sovologique: prestipio% tne donde ia cing conamportioa res tina parte de sus armas 9 qua heros ene Silencio yal abandono, menos por ingratiud que por al iste convencimienta de que Ta empresa xcederla hoy muestra fusreas pleco yy mpdnaea yee p ‘cxntrutn 2 BL ANALISIS ESTRUCTURAL EN LINGOISTICA, 'Y EN ANTROPOLOGIA™ En el conjunto de las clenclas saclales, del cusl indiscutilemem |e forma parte, Ia lingisien ocupe sin embargo un higar excepcio- | nal no ef una clencia social como lat otras, sind la gue, com me ‘cho, ha realizado los mayores progresor sin dda Ia ales que pe Jae relvingicar el nombre de clencla y que, al mismo tiempo, ha lo. lgrado formular un métedo positive y conocer la naturale’ de lot echos sometidos « su andlis Est situackin privleiads enteaia figuras obligaciones; al ngista vert que, 9 memido, investigndo feb de disiplinas vecinas pero diferentes se jaspiran en su ejemplo f inteotan segulr su camino, =Nobieza obligas: na revista de ln. Aistiea como Word no puede limitarse Usstrar tess y puntos de sta estrctamente lingusticos; se obliga tambien. rebir-a pice Jogos, sacdlogas y-ctnografos ansiosos do-aprender de la agisticn etna la ruta que conduce al condeimiento postivo de lor hechos lacs, Como hace ya veinte aos escribia Maree! Mauss: +Cierts: mente, ia soclologia habria avanzado mucho mie de haber procedido fen todos los casos imitando a los Unglistas»' La estrecha analogla de metodo que existe entre mbar diseiplinas let Impone un Parte fr deber de colaboracion, Después de Schrader? es intl demostrar cull es la asistencia que In ingtistica puede aportar al sociGloga eh el estudio de. los problemas de parenteico, Son lingistasy Slologos (Schrader, Roce) fulenes han mostrado que la hipotesis de vestigios malrilineales en 4h familia satigua —hipotesis a la que se aferraban ain eatonces 1, ubicado con gual tu en Word, Jourat of the Lingus Cee of New Yori Wf ago eS pape 2 " Saproesrele et patil en coe o Anthropol, Pach, 195 5, Ot Srnder rent dnt of the kun Maple wate ages, eB Joyo Londres, “apo Xi pte 28, Shrnr oe itn, Ron, 90k to Mlcaed idence for Mather ig Harty Grn, faite 2 Bit Sobre ene elena, eae tae Tere al ents de. Ton, rian de ted per Casiya® hngpila-bodkgp 1% tamovise ¥ eannnnisco tantos socilogos— era improbablJEL inghista propociong. al so: {iblog etimologas gue permiten eatablecer, entre lcron trminos = parentesco, inmos'no[preopebles de manera Inmediat EL so Sitiogo, inereaments, pute hacer conocer al ngs contumbres Feales positives y prohbilones que permiten comprender la persis tencia de cierosrasgos del league Ola inestablided de términos 0 de prupes de terminor|n el tanscurso do una recente seis el Gist Lngstica de News York, allen Bontante stra. ete ppuno de vista ecordando ln ctimologa del nombre dl to en ciew US lengua romances: cl gogo fused en Kala, espaol y port gs, to for Bonfante sada que en cietasreplones de Hall, eh {ho ae lata barb. a sbarbay, diving» ona sugestones {portan extor tertinos al sociloge Viena a Ia memoria Je inme dlsto ns Investigaciones del deplorado Hovart sobre et earSter Te ligioo'de la relacign avancular yl robo del sacri por ls Pe Hentcs maternoe Sea cual fre la interpretacion que cotwenga dat ‘lovin espn por Heart ‘nga ero, eer tment satisfactoris), es indudable quel lings clabora en In So {eld al probloma al rover, cpl voabulario contemporsoe Deratenet tenar de Flacones‘deapareclia, Al smo tempo, ol SCcisingo explie l lingista las razones de sw cimologie J contna $i valider'Hace menos Uempo, encarando el problema covo lng {a, Paol K. Benodic ha poco hacer una contibucion importa 4 1s sehotgia familar do os sistemas de parentesco det sur de Aaa? Al proteder de esa manera, no obstant, Inga =ocogoe siguen dean inipendlentemente por sun espectvas vt Sn dala Sitcom um lto'de tao on tanto con cl fx de somunicarse ciertoe Tesultades; pero alos provenen de iineraios diferente, y Do se ice ting efaerso por conseguir que un gropo aproveca Toe pro. besos Ionics y metaoligicos alentasdon or e ero Extn actad Pode explicarse en una épeea en que ia Investigacion lnglstica se pupa sobre todo en el anne strico “Con expecta ala nes: {aris ctoolgiea tal como 4 practeaba durante ee nls period, intdiferenca no cra de naturales sino mas bien de erode, a. i ists tenian un Toeodo ks rigurosoy sus fesultadosextban mejor SStablecion ov soclslogos podan tapers en st ejemplo erensn- ‘lando a tomar como base de ss cnsfcacions im consideracin en espacio de as especies atuiess Pero, expats de fod, 5. ALM. Hocr,sChictsnghp and the Stes Som in the Fas, American elo 3: So ai ie Nepean oe Aledo jaieo tae nd sauerma 0 syle scilola so experban leclone def ngs; mada Felt aivna tm revelacon® El necimiceto et fouloga ba trstornado viclntarants esta sisnclon, Ela no tlamente ha fenovedo is perspectives ng aia rmsfrmacn te esta mapitad mo Ze ies una di [in partic, a fonlogia ho Pte dejar de carpi respcto Seine Bencnstocnes tam ‘pops que le fen mien por Zanpl, ba desrpetato para el conjunts de as cence exactan SEP Consus tia evlucén, cuando, tratamos de analcra en Yer chmeccuenclas mAs generals? N. Trbetsoy, el fustre maestro, ae STomotogi, ow proporclonard la respuesta esa pregunta HD th mnogu’ Triste ee wun a an. Ubi pos fundamen en primer ugar “Al “fn el std os lengmeoy lingsticos-consetnlt a de | Biniturs tnconioaneyrehice ata os trot como enadee| pend y toma. como base de su andi, pore conrar, ies"Tleions etre Tos termiaoe) introduce ls notion desta | 2 onslogiactal mo Se hi a dels oe lor fonemas son Sapo lembros de un sistema; ela metre stemas foolopicos ‘Section y pone en evhdncia su ftructure” naman, basa da ‘SEbe lacs covrals pu cu que lay encutive for nucaion 9 in | ‘Sedclndsin eee aa le tons ua arte absaton ‘be ges mare y por fymera ver, une lenin soc Tor for amulet Guncones neering! Tales soto de Ian ase do Trubetskoy, lense qu as regi pecadentes mustran cm be erat In ingaticn pars obtener ee esltada, No tor coreaponde Storr age qu pretension de Truvstkoy son Joticndan is‘glan mayor de lot lingsts moderos parsoe qe stan Bas fants de cherdo ese rempecta, Pero caando un acttecimienta de I importancia s=prodacr en tom de las cincias del hombre oe Teprecentanes de la discplias tecinas oslo puedet sno que ‘iter verfear lomedatamente sar consecuencias'y su spicadn Sonie's hecho de oo orden, ‘Se abyen entonecs micras perpectivs. No se tata yo de una ccopercion cestonal por in clal at lngists ye sooo, tribe Sando cada no en su inc, so erojan de tent on tanto aquelo auc cada to ensientray que pode itrstar al oto. Enel eotdio ice problemas de percieso (ys dda tenbion on ol esto de 1 ate 190 y 190, os fundaores de Ie egos modern, Fediond de ‘Sette y Amite Meier, se alan decktente ba eirecne de at ‘clone’ Seo dapucs ge in; Maret Mao cna, Zoe is e000 ign ler tendenctn Sititaiabtcoy, Es phnoloaeactace, en Pryholge tne, Fei va 18. Op ety nt, 2. 8 Lawovine ¥ pamenresco otros problemes), el socélogo se encuentra en una situecin for Imaliente setejante la del lingtista fondlogo: camo los foncmas, Ies-lduninos de-parcnlesco son elementos de. signifcacin, come ‘ios, edguienn esta. sleniicdeon solo a cancion de Tategrarse en Scns on gene de rein cone to eh ae féglcous son claborados por el esplrita ch el plano del pensalento Inonectente; fa recufvenci, en Sa, en Fegiones der ainda Stfats unas de oa y en sociodades profundamente diferentes, 4¢ forms ‘Se parentesc, eglas de matimonio,acitades scmelanteaprescrtas lite clerios pon-de partes, etedters, permite steer que, tata. h uno como en olf Cas, lo Tendmnenos oserablen reullan-det {lego de Toyes generics pero cals. El problema se Puede fori Inrebtoncer de in siulette manera: en otro orden de realidd, 1s | fenémenos de parentexco son fendmenos del mismo tipo que los fe | nmenos lingilstcos. Uszando un metodo analog em cuanto « ta | Jorma’ (si no es en cuanto al contenido) al método introducido Por e"Tonologia, rusts el secidloge lograr que su cienciarealice wn | Progreso semejante al que acta de tener lugar en las clencas tn teas? ‘Una comprobecién suplementaria induce an més a encaminarse en esta diecei: cl estudio de 10s problemas de parcntesco se presente hoy en los mismos sérminos que los dela lingisien on Miperas de fa Tevotucion fonolgiew y parece Tuchar comiralat ml yas ulleuitades. Ente la antigua giatica, que buseaba ante todo fn la historia sa principio de explieacién, y ciriae tontativas. de Rivers, existe una Analogia sorprendente: en mos casos el extudlo {Uinertico por sf solo 0 casi~ debe dar eventa de los fendmenos Sinerénicos” AL eomparer la fonologia con ia antigua Inglstica, {Trubetskoy define la primeta come sun estructuralnmo y a0 nk versalismo sistematicoss, que él opone al individualismo y al «ato Imiamo» de las excielas anteriores Y cuando considera el estudio Aiserdnieo, lo hace desde una perspectiva profundamente, modi ‘ada, rin cvolucion del sistema, fonoldgce, en on momento. 4ado halguiea, até drigda por la rendenels hacia unt objetivo. Esta rolucon iene, pis, un fentido, una lgies interna, que la fonologia Sistine se enctrga de poner de manifesto! Esta interpretacion ‘individualist, «atoms, basadaexchsivamente en la contingen ‘in Hlatdrca, que Trubetskoy y Jakobson critican, es en efecto It misma que te alica generaimenie a los problemas de pazentesco® Cuda detlle de termiologis, cada reps especlal de tnatrimonio, © Sssociada a sun costnnbre diferente, como” un conscevencla @' Un te OG ty lt MK akon, Prin dv Horn Powe eschtien phonlosigee da zee, ce tiumo aator bids Th wae nies Harr) of Melanson Sieety Leds, 1, posi Seca Orgone W's ery Comp Lantre, 1M capa WV, a akLIsiswsruerURAL, B estigo: se cae asf en un abuso de dlscontinulded, Nadie se pre unt cémo es posible que los slstemas de parentesco,considerados fsa conjunto sneronico, sean cl resultado rbitratio’del encuentro pire ditntas Insutuciones heterogéneas (In mayors, por 10 demds, fpoteuces) y puedan Taneionas, sta embargo, con un grado mismo Ae roglaridad'y do efcencia™ : ® Una difeutad preliminar’ se opone, sin embergo, a la transpo. siciin del método onoligeo = loz estadios de soctioga primitva, {Ep atalogin superficial entre los sistemas fonolégcos los slatemas fe perenteco cs tan. grande que inita de inmediato a seguir una ists falsa. Esta consiste en asimilar lor términos de parentesoo Tos fonemas del lenguaje desde el punto de vista desu tratamiento formal. Fs sabido.qac para slanzar tne ley de estructurs, cl ffsta analiza los fonemas en eelementox diferenciales, que pueden Ser luego oranirados en uno o varios =parer de oporcionete" El focidlogo puede sentree Hlevado a disoclar lw térninos de: parew tesco de wh sistema dado, siguiendo un metodo sndloga, En nuestro Sistema de parentesco, por ejemplo, e trina padre Wene un com fotacién posifiva en cuanto al sexo, ln edad relatva, la generacian; por el contrario, su extonsién es nula y 0 pede tradacit doa rele: Elin de allan. Se podri regentar de esta manera, para cada al ema, cuiles son las elaclones expresadas, y para cxda tering del Sistema, qué conaolacion potee positive @ negatva-~ respecto de ‘avd tna de esas relaciooes: generaclén, extensién, sexo, edad rele. tiva, alladad, etotera, Precisamente en este plano mlcrasoctol6 feos se caperard encontrar las eyes de estructura ms generale, fino of lnglista descubre las suyas en plano infrafonéinico 0 el {isco en et plano inftamolecular, es decir, en el nivel del Atom {is interesante tntativa de Davis y Wamer* podria ser interpreada [AT punto se presenta, empero, sna triple objécién, Un andes verdaderamente cientiieo debe set real, simptiicador expliativo, {is elementos diferencales « que llega ct andlsis Tonologieo poseen, tm efecto, una exiscnciaabjetva desde el triple punto de vista pico ligico,fialgico e incluso fisco: son menos numerosos que lee fo ‘emas formadon por combinscion; fnalment, permiten comprender Yy reconsteulr t sistema. De la hiptesis precedente no resultaria fad de esto, El tratamiento de os férminoy de parenesc, tal Come scabamos do imaginarlo, analiico solamente en aparencis: por 1g, Bn et miame sntign 6 Tax ome Piobems of Soci Organization, gS Seplgy of Mero "neon Trae E.Sun ea, Se, i "x, Davis y W, Le Warger, «Strctre Anse of Kinship, Ameren A » ‘zxovim ¥ PaRENTEsCo (que en realidad ef resultado es més abstracto que el principio; en {gar de Ir hacia lo concreto, nor slejamor de ello, ye sistema Ashnitve —citando lo hay-— s6lo puede ser conceptual. Ba segundo Tiga, la experiencia de Davis y Warner prizbs que cl sistema obtc- rio mediante este procediauento es infiitamente mas complicado ¥ difell de Interpretar que los datos de la experiencia” Por ultimo, Ia hipotesis carece de todo valor explicative: no. permite compren- Ger le naturslna dl sistema, ¥ menos aun seconstule su. genesis ‘ cstro esquema de la historia det problema et io, mate ala precinment ey nama tps el rue social, ome ‘cuentra a su dispostein un material paicoBsolgico muy Teo; Sogn RadcllfeBrown, el urmino avunculado recubre dos si temas de actitudes anciicas: en un caso, el to materno represent in autoridad familiar; temido,abedeido, y posee derechos sobre | fu sobrigg; en el oto, es el sobrino qulen ejeree sobre ra priv ieglon de familaridad’y puede tratarto més o menos como a una | victime. Hn segundo lugar, existe una corrlacion entre In atid Thcla eto materno y la sctitud con rexpecto al padre. En ambos | fasos hallamoe lor dos sistemas de sctitudes, pero invertides: en | tes grupos donde la relacion entre padre e hijo es fala, la relacon | {ire Uo materne y sobrino es rigurosa; ali donde et padre sparcoe ‘somo ef austero depositario de la autoridad faa, ete tra tado con libertad. Los dos grupos formaa, pues, como diria el fone. loge, dos pares de oposiciones, Radcliffe Brown proponis, para tet ming, una Interpretacin el fenmenor Ia Slatin detcrnina, en | flume andlisis, el sentido de estas oposiciones, Enel regimen patr-| Tinea, donde el padre y el linsje del padre representan ta autoridad | tadiconal, ef tio materoo es considerado como una smadre masct Tings, atado generalmente de In misma manera que la. made, © | {achive lamado a veees con et mismo nombre de tata. En el gh met atllineal se encuentra rellzada Im situsion invert: all el flo materno encarna la autoridad, y Ine elaciones de sfectoy fam Tavidad se hjan sobre el padre ys liaje Diffciimente. puede exagerarse In importancia de esta contrib. ion de RadcliffeBrown, Tras la critiea despiadada que Lowie dict era tan magistralmente contra Jn metafiica evolutionist, balla {hot agu cl estucrzo de sinteslsretomado sobre una base: postiva, ‘Anrmat que este esfuer2> no ‘ha slanzado en seguida st termino no es clerlamente atenuar el homenaje debido al gran socidlogs Inglés. Reconazcamos entonces que el aiticulo. de. Radcliffe Brown deja abierion cieros problemas inguictantes! en’ primer. Inga, el fvuneulado no esta pretente en todos ls sistema matrilineal y patrllincales, y a veces aparece en sistemas que no som nl una cosa Bi otra Adcinds, la relacién avuncular no cs entre dos, ino entre stro términos: supone un hermano, una bermana, un Cuhado yn fobrino, Una interpreacion como la’ de Radcliffelirown aisa arbi 2. A, R. RadeiffeBrown, The Mother's Brother in South Aine, South Ase at pr Sean ie ora ielcate [sates bring ee cnntemente furan tay oe aes cadunett uen'y meine: Ve Mrragt Nea Set 6 ‘umouame ¥ Pameresco trarlamente certos elementos de na estructura global, que debe ser ‘watada como tal Algunes ejemplos simples pondran de manifesto sta doble uiiulte, ‘La organizacén social de los indigenas de las isas Trobriand, en Melanesia, so caraceriza por la fllacion roatrlinesl,Telciones iinree y familiares entre: padre © hijo y tn antagonism mercado centre iio materno y sobrino”" Los clreasianos del Céseaso, por el ontrario, que son patrilinals, colocan Ia hostildad entre ‘padre fe hijo, mientras que el to materao ayuda e su sobrino y fe reqala tun caballo cuando éste se casa. Hasta aqut, nes mantenemos dentro 4d foe limites del esquema de RadelileBrawn, Consigeremet, 0: Dero, lat demis reiniones familiares implicadas:: Malinowstt ha mostrado que en las Islas Trobriand, marido y mijer viven en a Aatmnésera de tieroaintimided y que sus relaciches tlenen un carécter aciproco, Las relaclones entre hermano herman, en camblo, estan ‘Sominadas por im tabi extremadamente riguroso, ual Ia tua: ‘lon en ol Caucaso? La relacion tleraa se establece aqul entre her ‘ano y hermana, basta tal punto que entre los pshay, una hija nics ‘doptay um shermanos, el cual desempefaré junto a ella el papel, ‘propio del heimano, de casto compaieo de lecho La relaclén entre {og esposos es, en cambio, complotamente distintay un elressiano 1 se atreve a mostrarse on pablo con a4 mujer, la visita excla: Sivamente en secreto. Segim Malinowski, 20 hay’en Ing islas Tro. briand. insult peor que decirle a sm hombre que se parece a sa [hermana; al Cétcaso oftece un equivalents en In prohibilén de pre- guntar aun hombre por ia salud de su mujer. "Cuando se considerun sociedades del tipo ecircasianos 0 stro. briandéss, no basta, puss, estudiar In cormelacién de lae setitudes: padre/hijo y tlo/hijo de la hermana. Esta correlacién et solamente {hh aspecto de un sistema global compiesto por cust tipos de rela: ‘iones orginieas igadas entre si, a saber, hermano/hermana, marido/ ‘mujer, padre/hjo, 0 materna[hijo de ta hermana, Los dos grupos ‘que nos hen servido de ejemplo proporcionan aplicaciones de ina 5 que puede formularse de I sigulente manera: en ambos grupos cn entre_to materno y sebrino es ala clacton entre her ‘mano y Bernas, como la felacién entre padre e hijo es ale relation “faire tarde y mujer. De tal manera: que, énociénd® un par de elationes, seria siempre posible deduce el otro par ‘Vestwos ahora otros cases. En Tonga, Polisi, Ia fliacin es paullizal como entre los clreasianos. Lag relacones entre loe <6 Yyupes parecen piblicas y armoniosas: las querells domestics #09 adie? tlgows The Seu le of Svier ix Nerthrster Melamesi TRB 6° Ménprey (0), tad spin Kona sa fate me -m avtiers asrmverURa o y la mujer, no obstante tener a menudo un status superior Hide] Toatido, sno alimenta a su vospecto Ta més minima iden de febelign..; ea lo que concierne n todas Tas cusstlones. domésticss, {fe adapia de muy buena gana a Su autoridads, De igual mod, Tet fa la payor libertad entee el to materno y el sobrino: dst es ah, for encia de a ey, con respecto t su toy con fl le esta permiido [odo eénero de intimidad. A estas relaciones libres se. oponen laa stentes entre un hijo y eu padre. Este es tapas al hijo esta pronibide tocarle la eabera 0 los cabelot, roazio mientras come, ormir en st lecho o sobre ou almhad, compartit su bebida o 8 ‘comida, jugat con tos objetos perteneciemter al padre. El apm mie ferte 0e todos es, sin embargo, el que prevelece entre hermnaio ¥ ‘ermane, quienes no deben ni siguiershallaee jantos bajo un tiem techo ‘A pesar de ser iguelmente patrlinsles y patilocales, los inal igenas del lago Kutubu, ea. Nueva Guinea, Iustran una estructura versa ls provedeate! sNo he visto jamés asociacion mas intima ‘entre padre © hijon, escrbe sobre ellos FE, Willns, Las relaclo: bes entre mavido'y mujer se earscterizan por el muy bajo satus fcordado al sexo femenino, sla separaclon neta entre los cenros de interés masculino y femeninos, Las mujeres, dice ‘Willams, «deben trabajar duro para su amo,. a veces protstan, y teeibon' una pa lias. Contra el mazido, Ia mujer gota siempre de In proteccion de ‘su hermano, y busca refogio junto-a él. En cuanto a las rlaciones fsntre el sob y el uo materno: «El término que mejor las resume {Gil de “respeto"., con un matiz de temare, porque et to materno ‘lene el poder (como entre los kipigh de Aftica) de maldeetr as {obrino J el de hacerle sufrr una grave enfermedad.” “Hota Ultima estructura, tomda de wha sociedad patrilineal, ot sin embargo del mismo tipo que in de los sia de Bougatavill, cuya isc es matrilineals entre hermano y hermana, svincalos visto. fos y generosidad reciprocas; entre padre © hijo, enada indica une Felaclén de hostiidad, de autoridad rgida o de respeto temeroso. Pero les velaciones del sobrino con st lo materno se sithad sentre 1a disciplina rigida y una interdependencia reconocida de uct gre don. Sin embargo, sos Informantes dicen que tados los muchachos ‘eperimentan un cierto miedo ante sus tos maternos, ¥ que les obe econ mejor que a sus padress, En lo que nespecta al earida y la ‘mujer, no parece reinar entre ellos un buen entendimiento: «Pacas ‘iposes fovenes a Seles; lox maridos jovenes son slempie dee snk, Hol ler, ove Sst, BP. Bihoy Musson Bullet. Ho- Sie EW tte of tae Ku Pus, Oza vo ‘msricen Anthropologist, vl. XLith 4, parte 1M oe 8 LEMGUUE Y PaReNTEsCO =~ ano 8 \ ‘ ‘ircasiano, patties \ + - + ‘a ano A Tone, puted oN “ - + ‘Siu, matrilineal, 4 X\ “ % ‘Lago Kutubu, ptelinel awe xmfiados,inclinados a la eélera exlose lase'de adaptaciones difeiles 9" Un cuadro identico pero sin més marcado aparece entre Jos dlobu, matriineales vecinos de los tubriandeses, que tambien lo son, 1 matrimonio implica toda 3, Doulas L Obes, A Solomon Inland Society, Kinship and Leadership mong tht Sal of Bosal, Cambie, Mase i pst, a anuists eermuctORAL 8 ee osu gee one egg tc, Lo tages a ‘peal rca mente rir 2 sem rs ate forge ro ha ie Seen Res gin fi rs Ban i per heel oe ml Se erate orc ol ma, oe oe hh lens briny ang na me, chee ete a cellent og eee a at ee ae ee to ln many ca ee sep ag ci hm Smile Prema sol a che i Sin eu ise aden cn Ser me es Bocce oe eee eat coe ra Ee tiene ee cee Foren ee Pee ter eee cae aie reat aceasta Fata abe Seer ie et sheet ta cs cn fees orca J are ae so ap ee oe era eee ean naan ent re ete cocina ew abe See eas ee oe aes ee Se eee pr citi slo, Ee ed Se cetion fe steer Le een Son, ogme emene yet es eine, Soo rch erate rs tod oe Ds recreate amr erent ei, anc cule ae a ik tern crn ot egeite pede ott ear ae ben eee pen eed ae ol orae os erooie pae eral en i eens eo oe Freeh ng receding rer indo he rare setae ci ee 2 eee eee eter eee secant ton ens Seis pare et Sy cee a coe ME ie att hae agente ep somes re fe Se eee Eset ea noc pir 0 ‘amovdsn ¥ ranmernsco Vemes, pues," que el avunculado, para ser comprendido, debe ser tratndo como una relacidn interior & un sitema, y que ee els: {ema mismo el que se debe considerar en su conjuito pare percibir fr estructura, Esta estructura reposa Su ver en cuntro terminos hermano, herman, padre, hijo) woidos entre st por dos pares. de bposteioncs correlativas ¥ tales que, en cada una de Ins dos gevers- Clones implica, existe siempre una relaciin posta y otra noga tiva: Abors bien, aud es esta estructura y cull puede sett razon? La respuesta es fa siguiente: esta estructura es la mds simple estruc- tra de parentesco que pueda oneablrae Yue pueda, exit, ES hablanda con. propiedad, el-elemento. de_parenteseo, ‘Bn apoyo de costa afirmacion puede aduclrse un argumento de orden ldgico: para-aue exista uma estructura de parentesco es noce Serio que-so-bellen presentes Tos tres Upos de relacionet familiares Sg tempi ced an dt Telaclén de ‘comsuigaiided, una de tlanza y una de Blacion, dicho de-otra-ms hers, ana relacign. de fermano herman, ina felaclon de espos0 {Cexposs, y uo Telaciin de progenitor a hijo, ES Hell Ase cienia ‘de que restructirs-aqur eonstderads-es-aquella que permite satis Facer esta doble exigenciasegtn el prielpio de In mayor econorais, Sin embargo, lc consideracones que preceden tleaen us eardeter abstracto y pueden invocarse tna prueba mis directa pare Testa demostratin, TEL carter primitivo e lrreductible del elemento. de parentesco tal como lo hemos dofiide resulta, en efecto, de manera tamodiata, fe ta existencia universal de la prohibicin del incest, Esto eat Yale's decir que, en x sociedad humans, on hombre Gaicamente puede obtener una mujer de manos de otro hombre, el cunt In ced ‘ajo forms de hija o de hermana No ex neceseria, pues, expla ‘como ef tio materno hace su aparickin en Ia estractira. de paren: tesco: no aparece, sino que est inmediatamente dado, es ta condh ion de esa estructura. El etror do la Sociologia tradicional, om fl de fa lnghistica tradiclonal, consiste en haber considerado le] {érminot y'no Ine relaciones entre los téeminos 2 TAntes de"proseguis, ellminemos rapidamente algunas aljecknes ‘que podrian presemtircenos. Bn primer lpar, si is relaciin de Tos ‘canados« forma ele inevitable en torno del eual se consteuye Is stractura de parentesc, para qué hacer lotervenir en In estractirn ‘ellony Presented to Dr. Fuonivell Londres, WW. O. Farnsworth Onele and Merkel ech Chars de Cais, Siem York Combe Uae aL andasstsmseRucrURAL o clemental al alto nacido del matsimonio? Debe entenderse que et Hido‘Tepresentado puede scr tanto cl nifo nacido como por Raccr. ‘ib, esto sentado, ei niRo es indispensable para atstguar el card. Ter dinamicoy tleolgico de i etapa inca, que funda el parentseo WShee'ls alaara y por medio de eli El parentesca no ef tn fend. fewo exttico; so existe para perpetuarse, No pensamos aqul en el ‘isco de perpetiar fa rans, sioo en el hecho d que en ia mayoria de fos slateras de parentesco cl desequllorio incial que se prodace, fn une generacion dad, entre el que cede s uns mujer yeh que Ia Seibe,daicamente Puede estabizarse mediante las cantraprestacin ‘er qoe tlenen lugar en las generaciones lerores. Aun Ia mas cle [ental estructurn de parentesco existe simulténermente et el orden Hincratloo y en et diacronic, En segundo lugar, ;n0 cx posible conecbir una estructura simé ‘wien de geal simplicldad, pero en la cual aya inverse sexos, GF dees, uns estructura en in que intervengan ns hermans, 28 her Sano, ln mujer do esto Ultimo y la hija nacida de esa unidn? Sin {da alguns; pero ests posibilidad tedric puede ser climinads nme: datamente sobre uns bese experimental. en la sociedad humana Son os hambres quicnes itercambian alas ujeer'y ny ea lover ‘Bi ueda por investiga a certs culturas no han tendida sealant ‘ina especie de imagen filicia de eta estractica simétrica, Los e3508 tienen gue ser ros Ticgamos shori‘tha objecion mis grave. En efecto, podria ocw rir qe solamente hubiéramos dado la volta sl problema. La socio. fogis tradicional se ha empeiado en explicar ctorigea del avunct Into, 7 nosotros nos hemos Ibrado de esta bisqueds tratando. al Ipermano de In madre no como wn elemento extrinseeo, sino

You might also like