You are on page 1of 15
AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Beatriz Garcfa Ortiz Saaesuors jonzalez Manjén Eva M. Jiménez Mesa S. cae, | oe a Sa Rs Ee ot el oe ms 2 Sees : + NUMERACION . 2 * CALCULO * GEOMETRIA * RESOLUCION DE PROBLEMAS Reservados todos los derechos por Instituto de Orientacién Psicolégica EOS PAUTAS GENERALES PARA LA APLICACION (A) Las pruebas de la Bateria EVAMAT deben aplicarse en un ambien- te tranquilo y motivador. (2) La Bateria EVAMAT puede aplicarse en una sola sesion, aunque puede subdividirse aplicando por separado cada una de las prue- bas que la componen. (3) Procuraremos dar las instrucciones de forma clara y precisa (tal como vienen en la propia prueba y/o en el Manual), procurando comprobar que todos han entendido la tarea, pero sin afiadir ningin tipo de ayuda. Esta Bateria deberia aplicarse, para que se ajusten mejor los baremos que se proponen, cuando el curso al que se refiere este a punto de finalizar y/o al comienzo del curso siguiente. (&) Durante la aplicacion de las pruebas deberia controlarse la reali- zacién de las pruebas por parte de los alumnos, especialmente en grupos numerosos, en los que puede ser recomendable la exis- tencia de dos aplicadores. Esta Bateria es de aplicacion individual o colectiva. (7) Es recomendable disponer del Manual para su consulta cuando sea necesario. (© Jesis Garcia Vidal, Beatriz Garcia Ortiz, Daniel Gonzalez Manjon y Eva M. Jiménez Mesa © Editorial EOS ‘Avda. Reina Victoria, 8. 2 planta. 28003 MADRID ISBN: 978-84-9727-394-3 Depésito Legal: M-43772-2009 Preimpresién: Ubica-t Soluciones Creativas, Impresin: GRAFICAS NACIONES, S.L. Printed in Spain - Made in Spain Los datos que se incorporan en este documento, por parte de la persona que lo realiza, se aportan para la evaluactin psicopedagé- gica y se autoriza con cardcter confidencial su uso para tal fn ‘Quedan rigurosamente prohibidas, sin la autorizaciin escrita de los tulares del "Copyright, bajo las sanciones establecidas en las leyes, la reproduccién total o parcial de esta bateria por cualquier medio o procedimiento, NUMERACION ——————— 1° TAREA. ORDENALOS COMO YO TE DIGA Ordena los dibujos que tienes en cada recuadro, como en el ejemplo. ATENCION, cada recuadro lo ordenaras segtn yo diga. Tienes 1 MINUTO para cada recuadro. el PLO Numera los rectangulos empezando por el MAS GRANDE. 4 fe] 3 2 fl Esta claro que aqui debemos poner 4, 1, 3 y 2. Al hora vas a hacer los seis siguientes. @)Numera los circulos ® @ ‘empezando por el MAS GRANDE. (2)Numera los triangu- los, empezando por el MAS PEQUENO. (3)Numera por el NUMERO DE LADOS, comenzando por el que MENOS TIENE. (4)Numera los anima- les por su ALTURA, comenzando por el MAS BAJITO. (5)Numera los anima- les por su PESO, comenzando por el MAS PESADO. (6)Numera por la CANTIDAD, empe- 7 zando por donde HAY MAS. | OR | O2 |D@/o»|ne @ Instituto de Orientacién Psicolégica EOS 7 2? TAREA CUENTA LOS OBJETOS Y ELIGE EL NUMERO QUE CORRESPONDA Ahora vamos a contar objetos. Primero contaras cada grupo de objetos y después marcaras con una X el ntimero que le corresponde en cada caso. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. ' mis @ 4s Po peP 22 Vs my 9 %~e WF *> ts Sf e'le| vm 13 15 11 10 14 16 12 15 2G insttuto de Orentacién Psicolgica EOS 3° TAREA COLOCA EL SIGNO QUE CORRESPONDA A continuacién, vamos a comparar cantidades de objetos y numeros. Fijate bien y coloca los signos <, > o = en los recuadros. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. EMPL < @ 2 AAA AA oe AA A >] 30 10 =] 20 29 &] 59 69 =] 98 89 bs] 44 44 4° TAREA MARCA CON UNA CRUZ DONDE HAY MAS Y CON UN C{RCULO DONDE HAY MENOS A continuacién debes observar muy bien los recipientes que se muestran en cada recuadro. Tienes que marcar, en cada caso, con una cruz (X) el recipiente que tenga MAS cantidad de liquido y marcar con circulo (O) el que tenga MENOS catidad. El resto los dejaras sin marcar. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. GBed | 0060 3888 © Instituto de Orientaciin Psicoligica EOS a CALCULO TAREA SUMAS Y RESTAS Vamos a comenzar realizando unas sumas y unas restas muy faciles. Tienes 3 MINUTOS para hacerlas. 2 3 ~ 8 ge rs 23 87 1 0 56 4 33 5 18 36 Fg 3 03 13 TAREA CALCULO MENTAL Acontinuacion vamos a realizar otras operaciones, pero esta vez vamos a calcular men- talmente, sin escribir la operacién. Marca con una cruz (X) el resultado correcto lo mas rapido que puedas, como en el ejemplo. Tienes 3 MINUTOS. cael 2e2= [5] 6[X|7 “o46= [2]/5|8)| 3 ™ 40410=(15]30| 7] 20] “se4= [oa] 6/12 Blg-6= [2]/1]ols5 Flg-2= [1]3la]4 S6+1= [alol7lo “g-3- [6|5]7|10 9341= [20] 19] 22| 24 = 40+20= | 10 | 40] 30 | 50 ® s1-1= [50] 49] 52| 55 ®) 50+40=| 90 | 40 | 50 | 80 =| 90-40 = | 60] 50 | 80 | 70 = 60-10= | 60 | 40 | 70 | 50 4 © Instituto de Orientacién Psicologica EOS oO 3* TAREA DESCOMPONER DE FORMA ADITIVA LOS NUMEROS SIGUIENTES Tienes que unir con flechas las operaciones que dan el mismo resultado. Fijate en el ejemplo, donde se ha unido la suma 12+2 con la suma 10+2+2, ya que las dos dan 14 como resultado. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. 304+4+104+5 @ Tams) 1242 20+2+30+1 @ B 15440 10+9+40+2 © B 24411 104+2+2 ® 2] «34415 10+5+10 ® Bl 16+23 10+6+20+3 © B) 22431 20+6+30+1 @ 20+1+10+1 @ 4° TAREA SELECCIONA EL MENOR Como ves aparecen una serie de recuadros con numeros dentro. Tienes que rodear el numero MENOR o mas pequefio de cada recuadro, como en el ejemplo. Recuerda, solo rodea uno por cada recuadro. Tienes 1 MINUTO para hacerlo, 6 (2) 9] 8/48 36 49 29| [63 67 81 76 5] 25 31 21 | & 89 78 76 59| | 99 89 79 69 5° TAREA. Esta tarea consiste en escribir el anterior y posterior de los nimeros de cada recuadro, como en el ejemplo. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. =] | So -4- Gas [ee] =f - foe ai -59- 335] - 15 - cr - 89 - © Instituto de Orientacion Psicoligica EOS 5 6* TAREA DESCOMPONER EN DECENAS Y UNIDADES Tienes que descomponer cada numero y unirlo con una flecha con su abaco correspondiente, como en el ejemplo. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. bl dd Ad A 3 umidadeo| [1 unidadeo}| |O wnidadeo| |? unidades| |6 unidades} |O unidades jen} 36] [31] [13] 7 40 70 i] 7? TAREA UTILIZACION DE NUMEROS ORDINALES Como ves aparecen unos nifios corriendo y a la izquierda unos numeros ordinales: 10, 20, 30... Se trata de unir la calle por la que va cada nifio o nifia con la posicion que ocupa en la carrera, como en el ejemplo. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. 4° : wat 6 © Instituto de Orientacién Psicolégica EOS GEOMETRIA 1* TAREA MARCA DIFERENTES FIGURAS Marca con una X la figura que yo te diga. [J io EE 3] El circulo [2/El cuadrado = . A; LVO LI [ El rectangulo [sJEI triangulo 7 aes 7 i | j Ld © 2* TAREA BUSCA Y CUENTA FIGURAS Observa muy detenidamente el paisaje que aparece a continuaci6n. Fijate en las figuras que aparecen y contesta a las preguntas que te hacemos. Dispones de 2 MINUTOS. fe] PREGUNTAS RESPUESTAS [5] eCuantos circulos aparecen?-------—-- = [6] eCuantos cuadrados aparecen?-.---.-.-.- =: ee (7) ¢Cuantos rectangulos aparecen? --—-—----> eo [8] eCuantos triangulos aparecen?-.------.-. > © Instituto de Orientacién Psicologia EOS. 7. 3° TAREA IDENTIFICA FIGURAS En esta tarea uniras con una flecha cada objeto con la figura geométrica que tenga la misma forma. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. By] (0 (i) A ® 2] a O 4° TAREA REPRESENTA POSICIONES Fijate bien en el dibujo del cine. Como veras hay asientos ocupados por nifios y otros sin ocupar. En esta tarea debes marcar con una X en los cuadrados de la derecha los asientos que estan ocupados. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. e presenta : 8 © Instituto de Orientacién Psicolégica EOS 4° TAREA IDENTIFICA LA FIGURA QUE RESULTA Tienes que marcar con una X la figura pequefia que obtenemos al cortar la figu- ra grande de cada recuadro por la linea de puntos. Fijate en el ejemplo. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. EJEMPLO) 3) + 2 1 2 3 4 a 4 a &] © Insitute de Orientacion Psicologica EOS 9 RESOLUCION DE PROBLEMAS —— 1° TAREA CONTAR Y REPRESENTAR OBJETOS Tienes que contar los conejos, arboles y pajaros que aparecen en este paisaje y marcar tantos cuadraditos coo elementos hay en cada caso, como hemos hecho en el ejemplo. Tienes 1 MINUTO para hacerlo. mm | ln] ® a a g geht lee 2* TAREA CONTAR FIGURAS Y COMPLETAR TABLA Ahora vas a contar las figuras que aparecen en el recuadro y a continuacién mar- cards con una X donde corresponda en la tabla que aparece debajo. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. 1 2 3 4 5 6 A A oO O O O wl rm} 10 © instituto de Orientacion Psicolégica EOS: 3* TAREA UNIR PALABRA Y OPERACION Ahora realizaremos esta tarea que consiste en unir con flechas las palabras con la operaci6on que indica cada una. Por ejemplo, si dice el problema que a Pablo le dan...” |o mas probable es que el problema sea de sumar. Tienes 2 MINUTOS para hacerlo. jseneco] le dan le quitan 5 une presta | 3 regala recibe bl gana pierde & a] resta suma = @l mas menos = 4° TAREA PROBLEMAS Acontinuacién vamos a resolver los siguientes problemas. En los tres prime- ros tendras que leer el enunciado y después marcar con una X la respuesta correcta de entre las tres que se dan. En los otros dos, debes escribir los resul- tados, rellenando todos los huecos vacios. Mira los dibujos que se dan, que te pueden ayudar. Tienes 5 MINUTOS para hacerlos. a -Pepe tiene 2 autos y su madre le regalé 1 auto mas. ,Cuantos tendra al final?. Marca con una X la respuesta correcta. Tiene SEs auntie: | Al final tiene: Pa gPa|| SP SPs || ao Ledan GB, auto. © Instituto de Orientacién Psicoligica EOS 17 2. Maria tenia en una jaula 5 pajaros, pero se le escaparon 2. ~Cuantos tiene al final?. Marca con una X la respuesta correcta. Tiene % _ pajaros. ie Al final tiene: Se escapan = pajaros. \ Fe ey & Me 3. Rosa tiene 4 pegatinas y Juan 5. ~Cuantas tienen entre los dos?. Marca con una X la respuesta correcta. Rosa tiene a a pegatinas. Entre los dos tienen: Sy J El, || BS) dl g Juan tieneg] _ [EJ pegatinas. a a Ss] = & = ga S AG 4. Lourdes tiene 5 galletas y su abuelo le da 5 mas. ¢Cuantas tiene ahora? Tiene___ galletas. 6 o oO oo Ledan___ galletas. © oO © 66 5. Laura se lleva al colegio 20 dulces, pero se le caen 9 por el camino. ~eCuantos le quedan? gig” Tiene dulces. wee AOL Sg” GILLS Selecaen_ dulces. 0 OD” woe 12 © instiuto de Orientaciin Psiclégica EOS By Al final tiene galletas. BB) Al final tiene dulces. HOJA DE RESUMEN Y ANALISIS DE DATOS INDICE GENERAL Numeracién | Célculo | Geometria | Resolucién de Problemas Reach: PD. 7 122,55 cr 20,20 ETM 6.92 PT. wor |e Sa : . veor. . . s z ws07. : . i 5 sox. . - oox. . s apr. . 2 ason | + = 207. “sor. ‘0. pununcion Ova ‘mutipear a OT, por lara Media cuncreda {Tinta dla iy eno reutado pore COMPETENCIA MATEMATICA Y DISCREPANCIA CON CAPACIDAD GENERAL DISCREPANCIA CON CAPACIDAD GENERAL ‘Baremo que #= e la Media af 95%, que recut del Saremo que se use; BT: DesvacionTipica tipo erence aan (oa procbny matin oe fnuhac por 98: its Paras Tpeses ae sua derentar 8 ‘Deewiacién Tips. Pq. [comperencia mareMArica NO Basa | ALTA ANALISIS DE INDICADORES DE POSIBLE DIFICULTAD ESPECIFICA EN MATEMATICAS Numeracién CAlculo Geometria Resolucion de Problemas ISBN 978-84.9727-334-3 oliyas4971273343 Cet NIVEL MATEMATICO: + DISCREPANCIA: + PERFIL DE PROCESAMIENTO:

You might also like