You are on page 1of 100
as Wt DE LA HISTORIA oYer oN Te TSE ee 1 ERC el cy arqueolégicos amafiados ite (ele (eke MER = RTCA Ceara es Veer le aCe) Perea td tery VALERI, COMPRAS SN “LIDL ME AYUDA A CRECER, - _ « TU FUTURO ESTA EN LIDL SUMARIO Lastasiicaciones de AGOSTO 2016 ateempezaon ent EN ESTE NUMERO: ‘Aniiguedad pero! volumen de ganancias 5 auegeneansedsps _ Presentacién: - g reeneisiioxtyie — Apariencias que engafian su pesecucion legal {cea ttsieacor de is uncasso) Pg 82 —_Fraudes arqueolégicos PA. Elestaadorvietr Nobles y reyes farsantes Lustig "vendié"fa 70 Phe. re Eel de Pais cntetrcoge — Agentes dobles y espias Tos goles mis sona PAs. dos delos diez que protagorizannuesio Manzanas podridas Dossier Pég.47 de la ciencia PAG. Visual: Cuatro estafas de pelicula PAs. DOSSIER 10 grandes impostores Dorothy Lawrence, Arpaud dik Vie~ terlustig, Cassie Chadwick Chvisto- phe Rocancourt Ferdinand Demara, Deacon Broce, Wiel Voigt Nevin Realvvo y Charles de Beaumont PAG. Elnegocio dela fe Eldepore profesional es un negacie con gran impac- tosocalypotten fo que propia aude (aba Ben PAs Johnson descaesc por dopaje on 188) 9.70 per dopae id Pirateos literarios Mam EDITORIAL zis, Las trampas del deporte Nada es lo que parece... P ane Fresca eat meme rate es eres Grandes engafos financieros llcanzarel objetivo resin en ejercer poco o mucho elarte dela mentira, a. siempre ha existido gente muy dotada y dispuesta.aello, " Ei teeters ett ceae reese rteetcor ea Falsificaciones artisticas clonacién humana) como en el deportivo (el dopaje como mal endémico en disciplinas PAG. como el atletismoo el ciclismo), enel terreno artstico (alsficadores que hacen su SECCIONES agosto) como enel inanciero (con ejemplos como laestafa piramidal de Bernie Ma doff) 0 en el religioso (con los beneficios amasados a base de explotar el negocio de las Entrevista: teliquias, por ejemplo), se ha permitido que personajes sin moral aprovechen sus ta- Alfonso Lépez Borgofioz lentos para enriquecerse a base le engaiar a incautos; por cierto, no siempre tan ino- PAC. centes, Binclusa hay sectores en los que se valora especialmente a capacidad parala af simulacidn, coma sucede en el mundo del espionaie. Curiosidades PAs. OD eer EERE” indoles ie Puinivewics | Historiade la humanidad en diferentes érdenes dela. Panorama PAG. Sao Tener ean vida, Porque... ;oudntos dientes de leche de Cristo hay desperdigaos por distntos tempos del orbe? Proximondmero Ac. Séloen Francia, mds de S00, Puce eo. Muy HisToRiA3 FRAUDES DE TODOS LOS TIEMPOS Apariencias que enganan EL EMBUSTE Y LA FALSIFICACION FORMAN PARTE DEL CEMENTO CON QUE LA HUMANIDAD HA FRAGUADO LA HISTORIA. LOS HA HABIDO DE TODO TIPO: VOLUNTARIOS E INVOLUNTARIOS, INOCENTES Y LETALES. Por Juan Eslava Galén, excritor MALOS CON CARA DEMALO.La:teorias del erminéloge italiane Cesare Lambroso (1835- 1809) fueron dogma de fea tnales dels XD pe- ro subase cienfea es ula. Segin él elaspee- to fisiee de las personas determinaba su proper ‘lon alerimen.Estainvo lunariamentefaudulen- atesisseretejaenel utosisime Museo Lom brese de Antepologia Criminal Turi) del gue vemos en lafoto dela derechaun“equipo para delinguit’ Agu. 12retre tosencezade eimina- les elecutados, obra deLorerzo Tenchi discipule de Lombrose, ace cineventaafios, quizd mas, se divulgo entre los gastréno- mos la excelencia de un plato popular, el guisada de rabo de toro, que servian en las taber- nas del barrio del matadero de ‘Cérdoba. Hoy el rabo de toro esta tan so- lieitado que, como la fiesta nacional no da abasto para producir tantos rabos, algunos ‘mesoneros compasivos han comenzado a claborarlareceta con peseuezo de avestrus. ‘Como ~iay!~tampoco hay suficientes pes- ‘cuezos de avestruz para cubrir lademanda, yahan comenzado a servir colas de can 170; 03¢a, el sucedaneo del sucedaneo. fraude alimentario? Por supuesto Siusted acu- deatuno de lor multiples rastros omercadi- Ios dominicales que afloran por las plazas y ramblas de cualquier ciudad espaiila, por sélo unos pocos euros podré volver asuca- sa convertido en satisfecho propietario de tun flamante denario de plata, la moneda, que fue acuftada en los tiempos de Cristo, incluso puede sofiar que se trata de una de las teinta con que pagaron la taicién de Judas, Ha dormido el tranquilo suefio de los justos durante dos mil afios en espera dde que una andnima mano la rescatase dela tierra y luiciese legar a su bolsillo. Eso es logue usted cree. En realidad esa moneda, {que atin conserva la patina del tiempo, fue acuftada anteayer a pocos metros de donde usted la compr6. {Un fraude numismstico? Por supuesto, ‘Su denario es concienzudamente falso. Lo han timado pero, por sile sitve de con- suelo, en grandes colecciones avaladas por prestigiosos peritos numismiticos tam- bién se deslizan a menudo monedsasfalsas. Puestos a hablar de fraudes, debemos dlistinguir entre los propiamente dichos (en Jos que media intencionalidad de engaiaz) y los involuntarios. Esta distineidn atafie Principalmente a cualquier disciplina cien- tifica, Como fraude involuntario podemos considerar las dactrinas del criminslogo italiano Cesare Lombroso sobre la relacion entre el aspecto fisico de las personas y su propensidn ala delincuencia, A fiales del siglo XIX, las conclusiones de Lombroso > seaceptaban como dogma de ey, siun sujto tenia cierto parecido con Tack Pa- lance (busque el joven lector en Google el careto del memorable ctor), levaba to- das las papeletas para que el policiades- ‘argara sobre lla porra nada mas vero, Como traude voluntario citaremos el de otto centifico de este tempo: el padre ‘Gregor Mendel, autor de as famosas leyes geneticas, tracaba al parecer algunos de $s experimentos para que confirmaran, sus hipdtess sin margen de error. Hliraide etd ala orden del dia, For- sma parte del eemento con el que la hu= ‘matidad fragua st Historia ¢ incloso la {ntrahistoria, la menudencia de la vida cotiiana, No quisiera recultar demasiado folemne pero, con a mano en el corazén, digame, lector, siusted mismo no ha co- ‘metido alguna vez agin fade Todos cometemosfraudes, oa, enga- fos. {Quien noha fingido ser mejor de lo «quees-o simplemente dferente- duran teelcortejo cuando, encalabrinado como ‘un pardillo,intentaba conquistar ala per~ ona amada? Despues, cuando larelacin, sean, especialmente si media matri- ronio, el defraudador baja la guardiay se expone ala cruda lz de a verdad: no era {an encantador como parectaal principio. Por evo menuidean tanto os dvorcios. "En as paginas que siguen vamos a en- contrar un completo catilogo de fades Y engafifas perpetrados enlos mis dis~ {intos érdenes de a vida, Fraudes sona- dos salen, puestos ala labor, engarzados como cerezas en cestillo: seis millona~ tos norteamericanos queen 1911 paga- zon una fortuna por sendas Giocondas, convencido cada cual de que la suya era Ia buena, Ia robada meses antes en el Louvre. Los cuadros eran, en realidad, excelentes copias del famoso retzatocjecutadas por el hii falsieador Wes Chaudron. FRAUDES QUE ALTERAN LA HISTORIA. Desde que el mundo es mundo ha generado y genera fraudes fen todo lo humano, y no digamos ya en lo divino: un {raude medieval, el dela Sabana Santa, ha dado origen ‘una ciencia, la sindonologia, sostenida por una secta constructiva (o sea, no destructiva) la de los sindo- nélogos, que no se da por vencida en su empefio de demostrar con pruebas cientificas algo tan indemos- ‘rable como la milagrosa resurreceién de Cristo. Existen fraudes inocentes, como el antedicho, y cexisten fraudes letales como los derivados de la labor de los espias, que determinan a veces el resultado de luna guerra més incluso que los propios ejércitos en ccontienda. Ahi tenemos el caso del espafiol Juan Pu- jol, alias Garbo, el agente al servicio de Inglaterra que ‘engafi a los alemanes sobre el desembarco aliado en Europa. Oel de Sorge, que advirtis a Stalin sobre la fe- ccha en que los lemanes atacarian ala Unién Soviética. ‘Avveces un fraude sonado puede incluso alterar la ‘OMuY HISTORIA ENNOMBREDELA CIENCIA Los cent feosmasserosy ‘igros0stampoco hans jen alas “pequenastampas Baa cbtener el xt nsus mvestgacion es Pore Gregor Mendel des- Cuidor de sieves dgeneicas que tevin Senombre fais truedagunos de sts experiments pee uecenfimaransus pets reves. percepcién dela Historia Es lo que ocurre ‘con Granada, cuya fundacion islamica to- do el mundo da por sabida olvidando que all, en la colina del Albaicin, existis pre- viamente la préspera ciudad romana de Ilibers. El culpable de este olvido es Juan deFlores y Oddowr, elarqueclogo iustea- do (y fraudulento) que perdis a cabeza y falsiice piezas para atribuirle un glorioso pasado romano a Granada, lo que atrajocl escrédito sobre los descubrimientosrea- les que alumbraba, Mis famoso, si cabe ces el fraude granadino de los plomos del Sacromonte, un fallido intento delos ape- rreados moriscos, deseosos de concilia el cristianismo y elislam. LA FALSEDAD NO ENTIENDE DE EPOCAS. igualmente fraudulentas son las decenas de inscripciones fenicias cegeas,cretenses, protogriegas, cananeas cellas, bias, egipcias, truscas, griegas y romanas que se descubren en Amér ¢a, obra de falsificadores empetiados en probar exploraciones precolombinas. La denominada arqueologsa alternativa ha producido un caudal de fraudes en los que esta por demostrar a partcipacion del riguroso investigador 11. Beniter, fe- liz propietario de un anllo de probable origen extraterrestre, sino atlante “Abundando en los fabricantes de frau- des encontramos algunos que son, ellos ‘mismos, un iraude, porque su meniia se extiende a toda una vida: Dimiti], que se hizo pasa por hijo del za vine Terrible ¥ logré el trono de Rusia: Gabriel Espino- Sa, el pastelero de Madrigal que suplants Ja personalidad del desaparecido rey Se- bastian Ide Portugal y terminé en el pa- tibulo; la falsa duquesa Anastasia, hija del zat Nicol I'supuestamente salvada de la smatanza del faa imperial en 1917; eltalso chamainy charlatén Carlos Castaneda, que embated ana genera- csn de piradospracticantes de sus pases magicos. Otros traudes son obra de bromistas, como el cra neo de Piltdown, en el que anduvieron implicados el cscrtor Arthur Conan Doyle y el prestigioso paleoan- {ropslogo y jesuita Telhard de Chardin. Y sin salir de Jaorden ignaciana, otto esuita el padre feronimo Ro- ian de la Higuera, alsites en el siglo XVIL unos pre- suntos eronicones romanos de Flavio Dextro y otros autores, a partir de los evalescimentaron su ilusoria, cstrpe romana muchos pueblos de Espana. ‘Tendemos & considerar el fraude como propio de épocas pretéritas en esta era cibernétics en la que nuevos elementos de examen, como la dendrocrono- logia, os rayos X y el andlisis de pigmentos, parecen impedir cualquier falsifieacién, Pero ahi tenemos caso de as pinturas rupestres descubiertas en 1990 en, luna cueva de Zigoitia (Alava). La prensa autondmaica che las campanas al Vuelo: una ntleva“Caplla Sixt- na del rte rupestre”. Pero luego llegaron cientificos aguaiestas que, tas exhaustivos analisis tipologicos, artisticos,fisicos, quimicos, geolégicos, sedimentol6- sgicos y de pigmentos, determinaron que las pinturas ‘eran (an verdaderas como una moneda de corcho. Pa- ra exe viaje no hubieran sido necesarias tantas alfor- jas, porque la burda falsifcacion se delataba por ras- tros de esponjas sintéticas y por el uso enteramente ‘moderno de hasta nueve pigmentos diferentes rojos y negros. Ademas, su prestinto descubridor habia rea~ lizado dos series diferentes de diapositivas de las pin ‘vuras con siete meses de diferencia, y en la segunda serie aparecian retogues y signos que no figuraban en, laprimera, En total se invirtieron veintitn millones de pesetas en certficar la falsifcacién, ‘Menos caro results desvear la falsedad de lo presun- 10s diarios de Hitler o de las soxprendentes profecias de lIamadre Rafols, documentos que, pese a estar excritos ‘enpapel de epoca -lo quedio el pegoal principio-,reve- Jaron su falsedad al ser sometidos a minucioso examen, UNA VERDAD ‘OCULTAPOR (MENTIRAS. En ‘alin del Albaicin de (Granada (ariba, una vista panorsmiea), ‘exists previamente luna préspera ciudad ramana,libers Pero fel arqueélage Jean deFlores, queriendo darle mayor magn ‘ud dela que real- mente vo, falsiies restos yas ech6 por tieraanie a opinién piblica la utente dad de halazgo, GIOCONDAS PARA DAR Y TOMAR. =! célebre cuacro de Leonardo da Vine’ (ala Iaquierda) fue rebado del Museo del Louvre el21de agosto de 1911 Felizmente, ue recuperade en 1913 y hey todos pademos Admiraro, pero en el tiempo en que estuvo en paradere deseone: cide die lugar aun fraude de ates vues: elfalsiicador Wee Chaudron vendié co- mmo sifueran la auténti- (€3 Mona Lisa rebada) Seis copias a seis in eautes~y cadiciosos— mllonarios estadoun- enses.. a carbie de toda una fortuna, Si por una extrafa penitencia pretendiéramos ca- {alogar las reliquiasfalsas repartidas por los cien mil templos de la cristiandad, tendriamos materia para escribir un relato de la extensién de la enciclopedia Expasa: desde el siglo LY los eristianos dieron en ve~ nerar las reliquias de sus santos y especialmente las de Cristo, que se iban incorporando al avido mercado. Ht problema radicaba en que nadie habia conservado re- liquias de Jess ni de ningsin apéstol o santo anterior al siglo I, pero ello no impo fabricarlas 0 “deseu- birks” (inventio) para atender la reciente demanda Una de las primeras peregrinas a los Santos Lugares, la monja Egeria, pudo fortalecer safe con la contem- placion dela piedra sobre la que Moisés habia roto las, primeras ablas dela Ley; de a zarzaardiente en a que Dios se habfa manifestado, que estaba todavia viva y echaba botes; del horno en el que los impiosisraclitas fundieron el becerro de oro, y hasta de la columna del palacio de Caifas en la que azotaron a esis, que, por cierto, conservabalas marcas de las manos, labarbilla y lanariz del Salvador ‘finales del siglo IV ya se habla producido lain- vencion de las principales religuias de Cristo, Aeste niclo inicial formado por la Verdadera Cruz y, algo despues, por los elavos y la coluonna de la agelacion— se incorporaron, en el siglo V, la corona de espinasy, enc Vi, la lanza y la vara quelle sirvie de cetro. An- dando el tiempo se sumaria elesto deja, incluidos los patales del Nit esis, venerados en la catedral de eid hasta que se extraviaon en la Guerra Civil Controntada con (anta falzedad en su propio se- no, la Iglesia, que sabe mas por vieja que por Iglesia, hha declarado que sus reliquias son solo un pia fraus, un fraude piadoso: o sea, una mentirjilla Venial En in, hablar de fraudes es el evento de nunca aca- bar, Penetren enlas paginas que siguen y maravillense dela vocacién embustera del ser humano. MUY HIsTORIAT ENTREVISTA ALFONSO LOPEZ BORGONOZ “La buena fe de los cientificos los hace muy faciles de engafiar” ALFONSO LOPEZ BORGONOZ, PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD PARA EL AVANCE DEL PENSAMIENTO CRITICO ARP-SAPC, SURGIDA EN LOS ANOS 80 COMO RESPUESTA COMBATIVA FRENTE A LA ASTROLOGIA, NOS OFRECE EN ESTA ENTREVISTA SU VISION SOBRE EL PELIGRO DE LAS FALACIAS CIENTIFICAS. TEXTO: Vicente Fernandez de Bobaciila | isecinrte ows tipebogeron Nohay ate ‘Sireca p l ance tel Per Sout entan desea imtarer oe ssdog isn nntereneeston cara DortsUme'scnadeBceney inovpTones cv ope wmovicpatarapreeve Para que haya ‘raude tiene que ‘exis una voluntad de engana a pblco, Otracosa ez equivocarse pero en el raude hay doo, inten- ‘ign de ‘alsfiear y mentic Dieno €esto, supongo quela causa de ca dda uno de los que tatan ce eng far ala gente puede ser dstnta ‘Ganar dinero es lomis basco, pe- rota veces es por tener un im acto social mucha mas grande fenturea ce conacimienteyoras puede serinclusopararidculzara los enemigos. Aveces, como ene! amoso de easa del Hombre de Pi (down, segin algunos quehabia fran ganae de reitze ce lo cue era laciencia en aquelmomente otros ‘teen que se suseaba legar alos limites Gel conocimiento 90° una via rida que era naciendo tram 1pa.. pero no parece que en ese ‘easohubieraun interés monetario, No s6 si vale Ia pena pero, s: ‘uiendo can el caso del Hombre de Pitdown, pasaron 41 anos has: ta que se descurié el raude. Los autores posiolemente ya estaban muertos cuando la cosa se sup. Yo creo que nadie aspraa sere. conacige come estaladot En ell bro Imposturas intelectuales, de ‘Nan Sokal Jean Bricmon,cuen- tan cémo hay mucha gente que oseurece el lenguaje, que miente queengata en ocasiones para dar tuna apariencia de un mayor cono- cimiento, de un mayor rigor Mu: chs textos eseritos por parte de solos supuestamente relevan. les terianmas quever con sus de seos cesalrenlos medias que de lanzar mensajes profundos. En la mecida en que os inves Uigacores siguen el método cien tlico, son capaces de cescubrit los raudes. Es come cecia aquela famosa frase: "Puedes enganar a mucha gente un tempo, aaalguna gente ade eltempo” pero gracias ala clencia no puedes engafar a todos todo el tiempo, La ciencia afortunadamente va avanzanco, sevan comprabanca las cosas. Es muy importante recorcarque le: productibiidad de oe experimen. tos por cferentes autores es una e las cosas que suelen marcar la iterencia entre io que es ciencia ylo que no, lo que es frto ce la Imaginacion de una persona y lo ue Ge verdad es un hecho cien tifco que puede ser comprobaco por varios. Recuerdo elcaso de as Piedras de Ica en ol Peri, en las {que aparecian dinosauros y eco eso, peo alfnalse descuoré que ‘eranun aude, que eran de mecia 108 del siglo XXy no tenianningin tipo de antiguedad. En todolo que tiene que ver con clencia,hay mé- todos para descubrilosfaudes, 3 bhcottao alalarga ‘Claro esté el caso dela Sabana Santa, por ejemplo.0 siyo pintara ahora un evacko como Tintoretto, podria hacer muchas coras, pe- ono conseguir teas de siglo XVI para pintar sobre elas, ols mez= las quimieas que dievon lugar a laspinurasy que'se dataran como antiguas. Quiza sea algo mas ci- fell con pintores come Picasso, 0 con un diya mano alzada como bose Dai del que se dice que mu- cchos de sus cibujos no se sabe si eran suyas o silos acta gente de su entorno. Hay cuadios atribul- blesa Rubens que igualne eran de GL. pera te puedes equivacar ens fueron de Rubens oe alguien de sutaller pero no eneleaso de aue se hayan pintado cien afos des- pubs, porque los métodos cienti- 0s permiten data latlao los pig rmentos con una notable precis én Desgraciadamente, esamanera cle pensar siempre va a estar ai ors eee Seas ee ae Cee Prec eaer mics Perens LOSE Nc eters rere eerie eeeerr yy Peery eee ee eee er cts eee eis eee eee tes ‘SMUY HISTORIA Hay un monton de gente ala quete ‘euesta mucho reconocer errores, porque enocasiones auede supo- ner echar para atras las ereencias detodaunavida. F30.es muy se! sdevence Yhay ota cosa cuando hnablamos de ‘rauces: es también muy fill engafar a un cientifco Dorque, aunque en este mito es muy Important la comprobaclin, ene ells siempre se presume la buena ede actrapart.Sialguien ice queha encontrado que a ve locidad de a 2 en un momento aco va a 285.000 kilémetios por segundo si el mecio es un deter mminado gas, e suponcra que es verdad incialmente, hasta que lo ccomprueben otros: pero ce entra. da se supone que lo na compro- ada elque le cicey que aosile- mentees cierto, Poresoeneltema de rauces entemas paranormales ha sido muy importantela presen- cia ce “especiaistas cel engatc’, ‘coma los usionsta, James Ran- 4, Houdini. gente que no parte cel prineipio de buena fe y cue euan- do ve algo que no entiende bien sospecha que es faso. Es bueno contar eon a colaboracién de es- tos “profesionaes del escepticis= rma". porque en prineipo la credu Head de toes, neluicos los cen- tifcos, es muy elevada. Hay mucho juego de prestiio, fen ese caso, Mis que de dinero, que también. Reconocer que esa peta central en tu museo en cea lidad tiene muy poco tiempo de antiguedad, o que ese cuadro de Velazquez, de Picasso, ode Dall {que tevendieron por una gran can- tidad en realiiac no es de €l, e=0 tiene unas mplcaciones enorme. Pero lo bueno que tiene la ciencia {que fa verdad acaba por impo nerse. Sihay ducas sobre siesco- ‘recta a atoucin a Veldzquer de Lun cuadro de mi museo, quiza lo mejor que puedo hacer es tratar de escubrio yomismo. Tatar deha- cer el proceso de autenificacién, ppagarlo de mi Bolsa, y sie! cue Autentioa me inciea que me han fengariado, iya tengo a alguen a {quien culpa Pero asumir que a= (90 es verdad de forma dogmstica cevando tt sabes que no depende det saberlo, eso es una actitud completamente racional que da falatfede mucha gente enlacien- cia, en los museos y en todo ese ‘ipo deorganismos Desde lego: tenemos las fotos fen las que Stalin iba borrando a sus colaboradares cuando calan len desgracia, Eso erauntraudeto- {aly fue evado a cabo por pot ‘cos para engafiar ala gene. Tar ign ela Antigua Roma se pract- ‘caba fa damnatio memorise, que ‘consist en que td habias hecho un ateo de triunfo en mitad de fa ‘ciudac, yo era el siguente cénsul vylo que hacia era quitartunombre Yy poner el mio. En Egipto tambien hay un montén de monumentos, {que sehan podido datarposterior- mente, enlos que pone elnombre {de un faraén y en realidad fueron hechos por ota muy anterior Por Ia pattica se nan dado casos bru- {ales de manipulacin,y no s6lo lena Historia en fa Unién Soviet ‘eahicieron mucho dao alavance {de la biologi Is Kneas ocales de abajo que imponian éeterm- nados cientitcos, como Lysenko {que eran intocables por su peso “dentro del partido, Era imposible Hevarles fa contaria y por fo tanto “Hay un monton de gente ala que le cuesta reco nocer errores, porque en oca- siones supone echar para atrds las creencias de toda una vida” hbo llneas de investigacién que _quedaron muertas. Enlacareraes- pacialrusa, se apartéa gente dela carrera clentiea por motivos poi 0s, como aSerguéiKorolow. gente a laque uvieron que volver allamar ‘aro quisieronlevaracelarteen seo elarograma spatial. Cuando Korolov mune a consecvencia del ‘rato reeibido durante la purga el programa sowtica de cohetes es- paciales se hundiéy ya no fueron ‘capaces de llegar al Luna Pero ‘eso1no s6lopas6 enla nin Sovie~ tea. ha sucedido entodo el mundo Por suerte elconecimiento, gracias almélodo cieniicg, siempre cons= ‘gue encontrar la gieta que le per rate seguir avanzando. Muy HISTORIA? ENTREVISTA S_ > vc mente ‘que uno pueda falsea a stoi, Amita que me parece mas grave sobre tego en una Europa donde en este momento los gupas ce ub tracerecha estan cogiendo pos: clones de poder es quehay mucha gente que empezactraveranegar fl Holacausto. A veces me pregun tan siy creo que es posible que fsa negacién pueda ser un del to. y yo contesto que si fuera por rmolivos clentfices, porque se en ‘uenira un documento donde dice {e forma inequtvoca que todo fue lun mantaje y una mena, eso es cienea. El problema es que todos sabemes que con elcimulo ce da tosynoticias ue ay cualquier ne sgacionismo es con imo dehacer aoa as vctias. Nonayun esp rtucentfice porpare de a gente ‘quemegaelHotocausto,porqueno porta pruebas reales Es may relevant para lo que es. tamos hablando, Siti e7 Alav2, 0 donde sea, encventas textos es- citos en vaseo, lo que tenes que hacer es quitartocostessesgos de tulnvestigacién, procurar que sez lo mas independiente posible, pu- Dilearay luego estar someti ala ctiea internacional. Lo que ne tie- ne sentido es intentar defender taz ‘c0sa5 mis ali de lo que cienitiex- mentees posible Es deci: uno pue~ dederpormotivos naconalistas un mayor mérto a don Playa del que tiene, puede ntentarhablarce Ror- ‘cesvalles como una gran gesta pero lo que deve incentar es tener seguro que la prucba que presenta a2 brilar por si misma, no esta i ‘ulda por su manera de pensar Ser nacionalsia,one,no oblganiquita “Lo que no tiene sentido es inten tar defender las cosas mds alld de lo que cientificamente es posible ‘Lépe2 Barganaz (ena foto), presidente de a Seccion Espanola de Amns- tialntemacianal entre 2010 y 2014, considera que la solucign para evtar fraudes en la cienciaesté en promover un espinty ero generalizado, 1Omuy HisTORIA ed ee ea Ra cd alenciano del 60, [a trayec- tariapratesionale lfon- s0 Lopez Borgorioz pasa por ladreccién de excavaciones arqueolégicas en os ahos 80, lapresidencia dela Seccion Espatola de Arnis Intema- clonal entre 2010 y 2024 yla dela Agrupacion Astonémica de Casteldetels desde el ato 2005, Drectordelarevista ddeastionomia Universoente 1987 y 1989, asesorcentiico dela revista Astronomiaentre 1999 y 2008 y director de a revista Elescéptico ene 2000 42007, hapubicado ademés una veintena de aticulos de Investigacion cientica soore arqueoiogia,astronomia, histo fas dela cencia,gestién cu- turaly derechos humancs en revistas cientheas espanolas, francesas, inglesas, colombia nas, belgasyrumanas,y més ce un centenar de texto: de a= vulgacién sobre Historia, Hsto- ria Gelacienciay astonor LaARP Sociedad para elAvan- ce del Pensamiento Clio (ARP-SAPC) expone sus terias ‘nla pubieacionElescéplico. lo que se fama pared, que es creer ver en algo sélo lo que uno quiere ver y que legé en él su mixima expresién de una forma mpletamente eloquecida ‘Von Daniken fue capaz de enga- arse asf mismo y engafar a mu < iamejord chisima gente durante un tiempo fenso contralos raudes muy cotte ce una ermareslmente Silocualno quiere ceciequelas notable, peronoestaprobadoque personas cultas no puedan come- hunea tuviera un dnimo de auc ter erroves. Lo mejores tener, mis Animo deestaarsleselque lene que cultura, capacidad erica ante Un Galler que sabe que sus poe- las cuestiones que te comentan, fresno existen. oltos mentalstas ser capazde ver que eslorelevante {como él no de los honrados. que yquénolo es... Tenerla capacidad sonilysionstas,sinalosque dicen deverlarealiad con pensamiento ue ven el futuro y son capaces tice y saber muy bien fo que en- de leerte la mente. Von Diriken cadena|as elacionescaustetecto fue simplemente una persona que cuando estis analzando algo que ro tenia niidea. yun ejemplo de tellega de tuera q DESFILE DE MODA DE GJ Una noche exclusiva EL SALON REAL DEL HOTEL RITZ DE MADRID ‘ACOGIO UN AVANCE DE LAS COLECCIONES DE OTONO-INVIERNO DE CUATRO CREADO- RES ESPANOLES: ANGEL SCHLESSER, JORGE VAZQUEZ, ROBERTO TORRETTA Y TERESA HELBIG; CON UN COLABORADOR MUY ESPE- CIAL: ELEQUIPO DE MAQUILLAJE DE LANCO- ME, AMBIENTADO EN ESTILO FRANCES, FUE UN EXCLUSIVO DESFILE ORGANIZADO POR ‘MARIE CLAIRE PARA G+ ESPANA. Comercial de G1) Ube Bibs, Dreeiora Comerea Digital de GH. Loz alzenadoresprtagonistas dela noche: Robert Tvret, Ange! Sehieser Teresa Helbig loge Vasque [se nul a aereehoy Matin (Maws) 8 Alonso Brioso(6 Boh dekiguel G2), Sel ‘dese utsAoyo (MD) Monts Pardaly Pla Ares (G+), ah Frane'seo Gémer Renaul yOavd Mateus (OND). de zea sche LA FALSIFICACION EN EL MUNDO DE LA ARQUEOLOGIA Antiguedades de pega 1 12wuy HISTORIA MUCHOS “TESOROS” ARQUEO- LOGICOS QUE SE HAN EXPUESTO EN MUSEOS HAN LLEGADO HASTA PMS TIN PON LZ PERO EL ANALISIS DE DOCUMEN- TOS O RESTOS OSEOS CON METODOS DE INVESTIGACION AVANZADOS HA LOGRADO DES- VELAR ALGUNOS DATOS FALSOS. DO eee oe eee Et Ermer err ee Tey eur core ey Peers receee nn ‘de 40 anos, desde que se aeons Ferree eer ees Lescritor Mark Twain fue un fal- sifteador. En los iniios de su ca- srera como periodista, se inven (6 una historia sobre el cada petrificado de un hombre bierto en una cueva en el E de Nevada, sentado y apoyado contra u pared de roca con la cual su cuerpo se bia fundido. Su articulo fue reproducido por otros periodicos y mucha gente: que era verdad, Més tarde, contes6 que lo habla escrito como una parodia ~en aque- a época proliferaban las noticias ccuerpos petrificados- y que tanta gente se lo tom bretodo porque de ‘manos como sise hubiera muerto hacien- do burlaa sus faluros descubridores. LA TENTACION DEL DINER de Twain mi ser un moti ‘otro para perpetrar tn fraude a Pero tambien esti el dinero, a tentacion labrarse una reputacién por a via ida, 0 ineluso de influir en el devenir de los acon ‘ecimientos internacionales. Un buen ejem- plo de esto timo, y uno de los primeros de que se tiene noticia, es el que aparece en el imprescindible libro de Julio Caro Baroja Las falsficaciones de la Historia, Tugar en el afo 181 .C. seguin la v Tito Livio, cuenta Baroja, dos labriegos en- contraron en un campo dos arcas de pied, cerradas con plomo, com inseripciones que indicaban que tna contenia el cuerpo de ‘Numa Pompilio y la otra, varios libros es- critos por él, “Et hallazgo n sensacional”, escribe Baroja "Sezeferfa aun personaje que (.),segtin a tradicidn, habia vivido entre los afios 715 y presenta el principio de aor yyeultural de Ronsa”. Ena arcas no aparecié hngiin cuerpo, pero s{14 ibros, en griego y cn latin, sobre filosofia y “leyes rl ppontificiales”, Estos libros acabaron en ma~ nos del pretor Peli, propietario del terse- no, que los lewé al Senado, donde se acordé sudestruccién, (El motivo? Baroja apunta a que aquellos textos “venian a demostrar la dependencia, o por lo menos relacion, dela cculoura romana con respectoala griegs”, en. ‘unmomento en el que ambas naciones esta- ban enzarvadas en varios conilictos béicos. aquellos tiempos en que no se con- ‘on tecnologia que permnitiera datar la \dera antigiedad de un documento, los frauds podian govar de una relativaim- punidad. Ks el caso dela llamada Donacion Je Constantino, que conocis mattiples co- esd que fu reds al por el siglo ‘VIL unos 500 afios despuds de la mu asupucrt autor Se ext indica somo e JS emperador Constantino otorgaba al papa b Muy HisToRiAl3 > sivestrety todos sus sucesores a autoridad aflo, presentaron en una reunion de Ia Socie- dlefnitiva sobre todaslastierras controladas por dad Geoldgica su reconstruccisn del craneo de cellmperio, ELdocumento fue de gran utiidad a lun antecesor comin entre el hombre y el simio ls pontifices en los siglos posteriores ala hora aque habria vivido hacia medio millén de fis. deconirmar su sutoridadsobrelos gbernantes Elrevuelo que se organi en ls comunidad tsnropecs, hasta que en 1440 el humanist ta antropologics es facil de imaginar, pero en Han Lorenzo Vala publi el rata Decla 149 se dest otto tipo de revelo, cuando las sti de flo cedia et ementitaConstan fiuevasteenologlas de entonces permitieron tin donation, en el que demostraba que el dtr los fragimentos con mayor precisa el textocra ina flies, Nolet valor al doctor Kenneth Oakley determing que los res- Ice ya que favo secosenentanientos tosno tenian ns de cient mil aos. con la lnglsicia, aunque tambien conts on el apoyo de algunos monares, elles eor todavia, dlevver como unade le armas wsadas por la 1953, elmismno Oakley, con ls colaboracén del Iglesia para interferir en sus asuntos que- antropélogo Joseph Weiner y el anatomista Wil- dba detnitivamente sin efecto, fed Le Gros Clark, descr qu el caeo era 1s Donacid false un suceso que su- tn nontaf entre parte superior de un hom pucslamente tivo lugar unos quinientos 60s FALS0S OB1ETOS bre sil Ia mandfula de un simio moderna Bntesde a creacin del aude. Poca cova s'secom- DELAHISTORIA. 1 _probablemente tn orangutin, Todor los huesos habian paracon tras que han pretendido secre epocas an-stoaer hoo Si coloreades pata dale aparenca de ene anima {esioes, previas ala apasiidn del Homo Sapiens. Ssta(enlafoto)rex- —anugdedad, yas dientesaadospaaparecet hunts. lindestudios sobrela Fl fraude queds completamente al descubierto, aunque ialsedad ne. felloer para entonces tanto Dawson como Woodward habian Gemteyladeiber faecdo. Sore laculpabiidad del primero nunca cupo dud alguna, pero el papel ue Woodward jugo no e- taba tan claro” fue complice del aude w ota vita? En cuestién de engafios antropolégicos, ninguno supera al Hombre de Pil- tdown 0, como se lo conocié en la prensa mas sensa- ionalista de la época, jEl Eslabin Perdido! Todo co- arqueelégiees. ‘menz6 en 1912, cuando un arquedlogo aficionado lla- Especialistas que han extudiado el easo no dudan de st ‘mado Charles Dawson presenté al Museo de Historia culpabilidad, considerando los afios que trabajé codo a ‘Natural de Gran Bretafia parte de un crdneo que habia eodo con Dawson y que, en 1917, un afio después de la ‘encontrado en unos lechos de grava pertenecientes al Pleistoceno cerca del pueblo de Piltdown. El hallazgo parecia tan notable como para lamar la atencién de Ar- ‘hur Smith Woodward, curador de geologia del Museo, que comenzs a trabajar con Dawson; entre los dos des- ccubrieron nuevos fragmentos de hueto y, ese mismo res cs are peraneenenecl eer ee SNe uta) Pe eres Coenen Prrcnraace) eer as Leet Eee Seta 14 muy HISTORIA muerte de éste, presenté un segundo espécimen de Hombre de Pil ‘down, Peroes en la arqueologia pura y dura donde los fraudes han sido mas numerosos, Los objetos que los han protagonizado varian de documentos a reliquias, restos arqueol6gicos u obras de arte, ‘Un caso muy famoso es el dela piedza rinica encontrada en 1898 ‘en Kensington, que parecta haber sido grabada por vikingos en el aiio 1362. Llamativo, si, pero no excepcional... salvo porque no se descubri¢ en el Kensington de Inglaterra, sino en el Kensington. de Minnesota (Estados Unidos). La piedra podria demostrar que los vikingos habian legado all antes del“ descubrimiento oficial ‘de América; si bien existe evidencia de antiguos emplazamientos vikiingos en zonas costeras norteamericanas, nunca se supo que se hubjeran adentrado tanto en el continente. ¥ signe sin saber- se, porque desde su descubrimiento las runas han sido objeto de ‘controversia: pequefios pero signilicativos detalles en el enguaje utilizado en ellas dejan claro para los eseépticos que la piedra en realidad fue escrita enl siglo XIX; ademés, el hecho de que su des- ‘cubridor fuera precisamente un inmigrante sueco, Olof Ohman, también contribuyé a arquear més de una eeja Un profesor de lenguas escandinavas de la Universidad de Upsala, Henrik Lams, dedicé un extenso articulo al andlisis de la piedea en el que ‘ofrecia tna curiosa teoria: tanto ses falsa como autentica, e igal- ‘mente excepcional. ;Por qué? En primer lugar, deja claro que “no puedo decir que la inscripcion en la piedra se parezca a ninguna {nscripeidn medieval que yo haya visto. Sino es medieval, debe ser ‘del siglo XIX, y la mayoria de sus palabras ciertamente parece per teneceraese siglo, y nol XIV". Pero jes una falsiteacién? Willams se esiste a utiliza la palabra: “Una falsficacin es algo que se hace ‘con intencién de engafiar. Hay una gran cantidad de piedtas ninicas ‘en Escandinavia talladas en los tkimos sighs alas que no se puede Ismarfaliieaciones, yen lo que se reftere ala piedra de Minnesota zo sabemos cual fue ia intencién original de quien la grabé”. El profesor aiade que no existe evidencia de que el autor fuera el LAIGLESIAENTRA ENROMA.Enelsi- {gle Vil aparee por Drimera vezun also ‘documento conoci- ‘do.come Donacién de Constantin, por feleualun reciente ‘mente convertido Constantino (arrba, fenun resco del siglo DD entregaba al 22- acl gobierno ten poral sobre Roma, hata Oecicente Las fatsieaciones delatistoria,Juio Caro Baoja SeixBa- ral. 1992 Elautorre- coge enesta brace cepcional ails falscaciones mas fa moses, especialmente Tasrelacionacas con IaHistoria de Espana \vando ls rauces arqueoligicos se each conlasteoras paranormales, es recuente pasar celcamao delaes- {afa adel cei. Siemaretendran sequidores {que enconrarin en ellos aconfimacion ce ‘que h version autémtca de nuestro pasao sigue ea manos depoderesenla sombra,y él sale aa hz racas ales esfuerzos de \alerososivestigadores, No es que estict ‘mente hablando, gent como Erchvon Dae ken sean adores: nan vencido=y muy bien-ideas descabelladas,neronosehapro- aco quehayan perpetradolafalsifeasonde Lun documento oun objeto. eproblema esi fengue as teovas que sembraron sobre el ‘tigen exaterrestre de la humanidad sinan dado pie aposterores casos defaliicacon ‘quemezslaneltaude conto esotério, Unbuen een ploes eleasodeloseréneos aldo encrstal de rocay deseub eros desde principios del siglo XX en diversas Zonas de Sudamérica, A fala de mediosadecuacios parauna datacion precisa sepensé que erianvarossiglos de antgledacy se atribuyd su autriaales mz yasolos artecas..oalos consabos ex- terest, En 2005, ane Wash, antopéboga delinsttuto Smithsonian arated almeros- ‘copia algunos delasedneas méefamosos,y cenlos ates posteriores serealzaton nuevas pruebas en ars bboratoros, empleanco es ulvavioletaytomografa ail computer ‘ada. La conclsin ha sida siempre famisma los réneas sehabianfabricado usando ée- eas madernas de tala y pul, prooable- ‘mente enlos aos 20030 del siglo XK: es e- ct, peco antes de que comenzarana aparece ‘Son, desce luego, hermosos rabajs de are ‘isi, peronacamis,.saho.eneluniverso ‘mematogice delrdiana Jones Erich von Daenten ena foto) dfiende la hip6tesis de quela Tera puco haber sido stad por exraterestres en elpasaca Muy HisToriAls > propio descubridor ~0 de que no lo fuera-, pero que la piedra tiene en s{ interés para ls estudiosos del len -uajey la Historia rinica, Dejando aparte el debate inte- Iectual que generado, incluida ua inmensa cantidad dearticulos entre docenas de lingistas de primera fila, La piedra, a todo esto, sigue en el museo cons- truido en Minnesota especialmente para albergatla, ‘Otros objetos no han cozrido la misma suerte, como ‘ocurrié con la tiara de Saitafernes: en 1896, el Mu- seo del Louvre anuneié la compra por 200.000 fran- ccos de una tiara de oro que habia pertenecido al rey escita de ese nombre, y destacé entre sus cualidades su excelente estado de conservaciéa, Elvendedor ‘habia sido el marchante ruso Schapschelle Hochman, aque dijo haberla encontrado en Olbia, cerca de Odessa Pero en cuanto fue puesta en exhibicion, se dispara- ron las dudas, que sefialaban como principal elemen- to de sospecha esa magnifica conservacién que tanto ‘habia atraido a los compradores. Finalmente, en 1903 el montaje se vino abajo cuando el orfebre ruso Israel Rotichomovski confess haber fabricado la tara siguien- do instrucciones precisas de Hochmann, aunque nege estar al tanto del propésito del encargo, La tiara fue e- tirada -volvié a exponerse en 1954 en una exhibicién sobre Fabificaciones del Louvre-, pero Rouchomovski ‘gand fama gracias al incuestionable talento artistico que abla demastrado en lacreacion de su tara Caro Baroja nos cuenta emo una Victima co- lateral de todo este asunto fue el arqueslogo Sa- lomén Reinach: durante un tiempo se dijo que Inabiasidoel responsable dela adquisiciin dela tiara, Lo cierto es que desconhs de su auten- ticidad desde e principio, pero callo por res- petoa dos colegas que defendian la posicion ‘contraria, Reinach estuvo también inmerso ‘en otro caso de falsificacién, este ocurrido alotzo lado del Canal, en el Museo Bri- ‘nico, En 1873 se adquirié un hermoso sarcdfagoctrusco, queincorporaba sobre [atapala escultura de un matrimoniore i rorKemeth Oakley (ena fot}, elMu- seo Brice obtave Unpermiso especial pataanalzar con Fr los restos cel Homore de Pitonn result quenate Flanmas de 50.000 fos de antgueca ‘COMPRA FALLIDA. En 1896, el Louvre anuneis haber com- prado una iara de 0F0 (abajo) que per lenecié alrey eseita Sallaternes, Elm seo habia pagado por estajoya 200.000 frances de 010, pero esullé ser tuna pieza fsa er) Eats oan Coen Perey Ermer eons Poe corer pene clinado, yen ss ados, diversos relieves de tema blico ‘yfunerati. El Museo o haha obtenido del oleccionista italiano Alessandro Castellani, que asu ver lo comprd a Pictro Cerecell, hermano de un escaylista del Louvze Fstouelo que desperts las sospechas de Reinach, quien sabia que dicho hermano habia creado flsficaciones de fragmentos antiguos ~e incluso de pieza enteras~ aque habia vendido alos tuistas como aitenticas. Petro cabs admitiendo que, eneleto, elsareslago habia sido {abricado por ambos hermanos, que posteriormente lo enterraton en{os alrededores dea antigua villa omana de Caere (hoy, Cerveteri). Sin embargo, nego se desdi- jo de suconfesén, poniendo asien marcha la esperable diseusion entre expertos, con el Mureo rexistiendose a aceptar que lo habian engaiado, Pero, como recuerda hoy el propio Museo, “la nscripidn esti copiada de un broche de oro del Louvee. Varios elementos son muy ds- tintos de cualquier obra etrusca: la postura dela pares, Jadesnuder del hombre ylosropsesintriores, del sigo XIX, de a mujer”. Finalmente, en 1935, el sarcdfag fue econosido como ial yretizado de exhibicién, Eee a ee ania ahaa na Demeae ‘nero oeepenayuonepome ee dep CEE ee Se Gp, ot20s museos- fueron los italianos Riccardo Dh ceases cate ox tae lca a ‘ padres del primero ya habfan coqueteado ‘conlafalsificacién, pero fue Riccardo quien, con la ayuda de Alttedo, tomé a los gran- ‘des museos como sus principales victizmas Tras rear suspiezas, ls rompian en peda- 20s, que hiego eran supuestamente resca- tados, Pero hubo problemas. Incluso con. Falsos hallazgos en Espana spafiano seha loradedetenersuspre- sobre aautenticided dela plea, algunos decu- pios casos detalsifcacionarqueoligica, _yos rabadostenianun estilo casi infantilSana algunos seremontancasidossiglos _hujallegé dest todos os eremplaes be su avs. En 1850,losobreras que vabajabanenla obra Resumen histénco-criteo dela ciudad de ‘ampliaciondel puerta de aragona enconira-_‘Taragona.enlaque delencasuteora inal. ronunexafo sarcsfagodemirmolrenleiode Mas recienteha sido elcaso de a cludadro Inseripciones.Laprncipalpaeciarepresertar_manade kuna-Veleia,stuaca enla provincia hagamenos que aHérculs separando endos de Alva En 2008, os arquedlogasElseo Glle ‘una montafia que uniados contientesycrean- cola Folly anunciaron haber encontado ale ddossielEsrechode Gibrats: Aambos des dedorde 400 ragmentos de cerarica que de ‘quedaban separados dos pueblos,unas que taroncomo ongmaes dels sigs IlalVL.con parecianseregineiosy ots, hs obladores__nsetipciones envanos amas antiguos ye ‘otginles dela peninsula bévca.Elsarcéfago _euskera Suhalazgo demostara presencia {ueexaminada porelarqueslage @uenaventu- _delidioma vasc en fs énca romana, suo ‘aHemancer Sanahuja quelorelacioné cone! porpare de los puebles de énoca. Un comité ‘pueblo de ls hiesos, quienes nabanhuido de cerca creado porlaDiputacibn de Alva de- Egipto para establecerseentazorade Tarago-_terminden 2008 quelascerdmicas eran{alss, Elanfteatro romano de a cluded de Tarraco, hoy a, aunque lege reconsterésusopiniones.De los dos arqueélogos fueron evades ajuico.EI Tarragona ena foto e= una delos conjuntasar- hecho, no tardstonenplanlestse muchas dudas _asunlosguehoy pencienle de esolicin. _queologicas més extensos dela Hispania romana, EN 2000, CORRIO LA NOTICIA DE QUE SE HABIA EN: Shimbun, atertado ports crecientes duds sobre a i increble fuerte de Fujimura, lofotogracenterrande CONTRADO UN SARCOFAGO PERSA QUE CONTEN- tne piedras queluegohara sparecer como descubr :mientos propios. Fujimura tuvo que confesar yrenun- DRIA LA MOMIA DE UNA DE LAS HUAS DE JERJES ara todos sus cargos publicos Aparte de este caso las falsifieaciones siguen vivas en pleno siglo XXI, y este truco, las estatuas reconstrudas presentaban un 4 veces apuntan a historias atln mis truculentas: en estado excelente ~supuestos colores originales in- 2000, corré a noticia de que se habia encontrado un, cluidos-, lo cual comenzé a despertar sospechas, ¥ sacoago persa del sigo V antes de Cristo que conten Riccardo muri repentinamente tas una caida de ca- dria nada menos quela moma de Rodoguna, una de ballo, lo cual obligé Aliedo a contratar a dos primos lashijas del rey lejes, Tas el artesto de sus poseedo desu antiguo socio, Teodoro y Virgilio, algo menos res, que habian intentado venderla a museosextranje- dotados en el arte de falsfear, que fueron quienes lo LOGRADAFALSIF- ros, lapieza ue raladads al Museo de Karachi, donde ayudaron a elaborar la estatua del guerrero. Sitarda- CACION.EIMuseo se anunci6 como auténtica, ron en ser descubiertos, en parte se debio, pradgi- Stiniconoseha . famente, al entsiasio porel pueblo etrusco de Gi- ado deacoser | _INSCRIPCIONES ERRONEAS. Pero losanisisno sella Richter, la curadora del Museo, que olvid toda precaucion ante a prspectiva de contar con aquelas MSBP°EEeNC Ge tapiy que se habian sido para abocett los grabados; {reriaravils, Cuando por in empeas ainwertigar, SOMCWNSHEMBBE LETT Guelasiscripeones en clpet contenian seenfrenté aunared de mentias yexcusas anelabo- S280) 852% trores gramaticales y hablan usado Ia versin griega, radas como la props figuras. Todo seresolvi porfin enreaidadseabia _¥ Noa persa original, del nombre dea princess, Y la ‘en1961 cuando Fioravantifirmé una confesién jaradareacoenelsigoxIX._puntilala puso la datacion por carbono, que descubrid sobre su papel enel irae y proporcions como prue- ‘ho slo que los materiales del sarcolago eran del ba un ded pulgar que faltaba en una de las estatuss glo XX, sino que el cuetpo habrf fallecido pot muerte violenta alrededor de 1996, Una EMPLAZAMIENTOS FICTICIOS. Es cierto que nueva estala habia quedado expuesta, pe~ la tecnologia moderna permite datarcon precision 120 dejaba en laze otras preguntas Que materiale y pigmentos y, por tanto, identificar nh han sido contestadas an quién Ins falsfcaciones de forma incuestionable, Pe= era la mier, ys fue asesinada con, ro iqué ocurre cuando los objetos son autén= el propésito de hacerla pasat por tivos, pero su emplazamiento no? Fue lo “ ‘un cadaver de 25 sighos de anti= {que ocurrié con los hallazgos de ‘gledad; y qué orgahizacion ci Shinichi Fujimura, que descubrid Ininal disponia de los mediosy el clentos de piedras con grabados . ‘conocimiento para reproducir el prehistorieos en distintas zonas EGET proceso de embalsamamiento y {e Tapén, alterando por comple- = Iafabricacion de todos ls com tw las ideas preconcebidas sobre Ta ponentes del sarcslago. El des- In aparicin del ser humano en i Cubrimiento del fraude puede clatchipiélago. Hasta que, en f ser en este caso el inicio del 2000, el diario nipon Mainichi = ‘verdadero misterio, sptssalasooms de tardaron en decir lo contraio:aparecierom ls marcas Muy HisToRIAI7 LOS IMPOSTORES DE LA REALEZA Coronas eM el7 asta ae cla eae a2 a RUSIA... FUERON VICTIMAS DE FARSANTES QUE, APROVECHANDO LA SITUACION Y, SOBRE TODO, SU INGENIO, INTENTARON HACERSE PASAR POR REYES PARA OCUPAR TRONOS QUE NO LES PERTENECIAN. or Maria Pilar Queralt del Hierro, novelistae historiadora Wav Corr ney ern. Preece ret Sree Pepe cnersy perro as monarquias siempre han sido ‘objeto de deseo para todo aquel que buscara medrar en la socie~ dad, disfrutar del poder y vivir ‘una vida presuntamente regala- da, No es de extrafar, pues, que Ja Historia registre un buen miimero deca- sos de personajes que, con mayor o menor fortuna, no slo intentaron hacerse con el de los soberanos sino que preten- s vidas con el manto de armif ja corona. U hicieron po untad, otros pe a causa de su ambicién, se valieron de ingenuidad o de su esperanza de conse- guir una vida mejor que la que el destino Tes habia deparado. Unos han pasado ala Historia, otros han permanecido ocultos brumas del tiempo y quién sabe siineluso hubo quien logré suplantar al futéntico monarca. En cualquier eas0, he qu algunos ejemplos notables. DEHUO DE CLERIGO AHEREDERO AL TRONO. Poco o nada se sabe acerca de Lambert Simnel. Sélo que nacié hacia 1477, era de origen humilde y que fue un clérigo llamado Richard Symonds quien To adopts, lo educd y le ensess la etiqueta cortesana. No lo hizo gratuitamente. I glaterra atin vivia los ultimos coletazos Ia Guerra d $ frentado a York y Tudor, con la victoria de cesta ultima dinastia, Se decia que Ricardo Il de York habia asesinado a los legitimos herederos a fm de quedarse con un trono que, fmalmente, habia pasado a manos tenifioy el conde de Warwick fallecido rey Eduardo IV y, por tanto, con mayor derecho al tyono que el monarca ‘Tudor, Symonds decidié evar al pequefio Lambert a Irlanda, el ltimo baluarte de los York, donde, tras hacerlo pasar por el legi- time heredero, fue proclamado rey en ma- yo de 1487. No contaba con que, pese alos Tumores, el auléntico conde de Warwick no habia muerto en la Torre de Londres, De abi que Enrique VII Tudor, al entera dela aventura ilandesa de Lambert Sim- nel, sacara al muchacho de su prisién afin de demostrar que el presunto joven rey simplemente, un impostor. En cons ccueneia, la aventura irlandesa se saldé con laprisin de Lambert y Symonds, si bien para el pequefio embaueador el final fae feliz-ya que, liberado de la prisidn a causa de su cotta edad, fue autorizado a servir cen palacio y con los afios legs a ocupas el ceargo de haleonero real Ta picaresea tambien tuvo su agar en la ‘América espatiola, Vina buena demostr2- > Muy HisToRIAl9 > cidn fue la aventura de un sevillano llamado Pedro Bohérquez (1602-1667) 0, como él se autonombrd, Hualpa, el tlltimo emperador inca. Contaba apenas veinte afios cuando viajéa Per con el fin de medrar en. las colonias. Una vezall, desempeiié diversas oficios y, ‘conseguido el apoyo del virrey, encabe76 varias explo- raciones al Amazonas que acabaton sistematicamente ‘en fracaso. Instalado en San Miguel de Tucumén, tuvo noticia de que una tribu del lugar, los calchaguies, co- nocfa la ubicacion de diversos yacimientos de metales preciosos que habian pertenecido alos incas, Suambi- ign vio el cielo abierto y, tras ganarse la confianza de los indigenas, se hizo pasar por descendiente directo del iltimo inca bajo el nombre de Hualpa, APRESADO Y EJECUTADO POR LOS ESPA- NOLES. No obstante, puesto que para articular la expedicién preciaba del apoyo de fs espafiles, se entrevist con el gobernador de Tucumn. Apareci6 rodeado de caciqes, sobre una litera de oro y vis- tiendo el antu que acreditaba su condicién de em= perador inca, y consigué su colaboracion para ir en Bisa del codiciado oro, Sin embargo, deciido a dis- {nar en soltaio del botin, Bohorguz aprovechs la conhanza dela metrépoi para miltarizar los vlles Y lanaarse ala conquista del teritoio. La aventura Teabe trigleasnents. Tras asaltar con relative éxito 20 MuY HISTORIA ARGENTINA. Elaven- ‘weer espanelPedro Bohérqueziog's en 1686 hacersecoronat ‘omo.emperadorinea dels calenaquies, fenganande tantoa testes come alos 0- bemantes espaoes Enlafot.laciuded argentina de Sata, saqueada por é. UNREY LEGENDARIO. Entre 1580 1640, cuato pretendientesaltrone Portugués afrrmaron ser flrey Sebastén (en un retato del siglo XVD, cue havia vert ena bat lage Aeararquvicel ‘time ce elos queen realdaderaunialane, las ciudades de Salta y San Miguel de Tucumén, fue hecho prisionero por los espafioles y finalmente eje~ ceutado en Lima el 3 de enero de 1667. En 1578, el rey Sebastian I de Portugal fallecio cen la batalla de Aleazarquivir. Ante la falta de he- rederos, Portugal pas6 a ser dominio espafiol bajo Ia corona de Felipe Il La idea de que el rey no ha- bia muerto y que un dia regresaria para devolver la independencia a su reino provacé una ola de misti- cismo mesidnico y dio lugar a que proliferaran los suplantadores de su identidad. El mis conocido fue un toledano llamado Gabriel de Espinosa de cuyos origenes poco o nada se sabe, s6lo que hacia 1594 ejercia de pastelero en Madrigal de las Altas Torres. UNA COMPLEJA INTRIGA PALACIEGA. Fue en esta villa abulense donde coincidi¢ con un fraile portugués llamado Miguel de los Santos, antiguo con- fesor del rey fallecido, y con una monja, Marfa Ana de Austria, hija ilegitima de don Juan de Austria. En- tre los tres pusieron en marcha una comple intriga que pretendia hacer pasar al pastelero por el desapa- recido don Sebastian. Para financiar su restauracién enel trono, el propio Gabriel partis hacia Valladolid con el fin de empefiar parte del joyero de Marfa Ana dde Austria; sin embargo, su falta de discrecién acabé por levarlo a prison acusado de robo. La sorpresa de los aguaciles Iue mayuscula al descubrir sus preten- siones. Puesto el caso en conocimiento de Felipe I, la reaccidn dela corona fue inmediata: los dos hombres fueron detenidos y la monja rectuida a perpetuidad en elconvento de Nuestra Sefiora de Gracia de Avila, si bien, en 1599, Felipe II le permitié retornar a sucon- vento de Madrigal, del que acab siendo priora, Peor suerte corrieron Gabriel y fray Miguel de los Santos, Sometidos 2 tortura confesazon haber querido suplan- tara identidad del rey portugues y, considerados reos de lesa majestad, fueron ahorcados en agosto de 1595, LA HISTORIA ESTA REPLETA DE CASOS DE SUPLANTACION DE MONARCAS, DESDE EL. FALSO INCA HUALPA A OTTO | DE ALBANIA Ala muerte de vin el Terrible, un Consejo de Estado presidido por Boris Godunov (1551-1605) actud como consejero de su hijo Yysucesor, Teodoro, un muchacho debily enfermizo que fallecié ‘poco después, circunstancia que Godunov aproveché para hacer secon el trono, Ivan el Terrible habia tenido otto hijo, Dimitri {que fallecié en extrafias circunstancias, lo que dio pie a que, al ‘cabo de algunos afios, aparecieran varios posibles ~y falsos- Di- ziti que esgriméan su derecho a la corona imperial, Sdlo uno de ellos, Dimitri Ivanovich, consiguid su propésito. Conocido como Dimitri “el Falso” reiné como zar de Rusia entre julio de 1605 ¥y mayo de 1606. Su aventura se inicié en 1600 cuando fue al en- ‘cuentro del Patriarca de Mose, al que impresioné con sus buenos ‘modales, sus conocimientos y su parecido con el difunto zar APOYO DE FAMILIAS NOBLES. Al saber de su existencia, Boris Godunov lo mand¢ arrestar, pero consiguis huis y refu- siarse en Polonia, donde logré el apoyo para su causa de varias poderosas familias nobles y, tras eonvertirse al catolicismo, de Ja Compatia de Jestis y del nuncio papal en Polonia. También en Rusia reclut6 un buen nilmero de partidarios entre los boyardos yen algunos sectores de la Corte que pretendian liberarse del po- ‘der absoluto de Boris Godunov. Decidido a hacerse con el trono, ‘en junio de 1604 cruzé Ia frontera ruso-polaca al frente de sus ‘tropas, Cuando nada parecia predecir el triunfo, la inesperada ruerte de Boris Godunov en 1605 dejé franco el eatmino al trono, Poco después, elejército de Dimitri encontré el apoyo de los sol- dados hasta entonces fieles al zar y derrocé al hijo de Godunov, Fiodor Il, Dimitri fue coronado zar de todas las Rusias, pero poco Muy HisToRIA21 > tala presunta enemiga comiin. Es més, le propuso ‘matrimonio, Elizaveta no tardé en aceptar y. a fin de que la ceremonia tuviera visos legales, se decidié que se celebraria a bordo del buque de Orlov, es decir {que se oficiaria en territorio ruso, El dia sefialado para la boda, Blizaveta acudié a la iave pero, apenas pis6 la cubierta, fue recibida por el presunto novio al mando de un pelotéa de solda- dos que la arrests en nombre de la zarina, Recluida de por vida en la siniestra fortaleza de San Pedro y San Pablo de San Petersburgo, falleci6 en su celda Las causas de su muerte ntinca fueron aclaradas Para algunos autores, fallecis a causa de la tuber~ cculosis, si bien la mayorfa se inclina por pensar que pereci6 ahogada en la inundacién de su celda en una de las periddicas crecidas del x Neva, UNA FALSA MENDIGA Y PRINCESA. Cuan- do el 3 de abril de 1817 aparecié en Almondsbury (Gloucestershire, Inglaterra) una joven aparen- temente desorientada, vestida de forma exotica y hablando un idioma desconocido, las autoridades locales la levaron ante la presencia de Samuel Wo- rrall, el magistrado del condado, Este répidamente Ia califice de mendiga y, de acuerdo con Ia ley. la ‘envio a prisién, Fue alls donde un marino portugués Mamado Manuel Enes, encarcelado por deudas, ase- guré que conocia su idioma y que podia actuar como interprete. Fue él quien revel6 que la joven era la princesa Caraboo de la isla de Javas, en el Indico. Segtin su relato, habia sido capturada por los pi- ratas y, tras un largo viaje, habia conseguido esca- par lanzandose al mar a la altura de Bristol, El ma- 22 uy HISTORIA [ATUENDO Y ACEN- TOEXOTICOS. Mary Baker eraunaimpos~ fra que dijellamarse prineesa caraboo {arriba fotograma de Tapetieula La prince ‘52 Caraboo Michael Austin, 1994), Fingid ser de unaisia ena Yyengasé aun pueblo Drtinieo durante algunos meses. Un esclavoliberado que pa ticipé en'arevolueién hata naporlaindependencia se ‘autoprociame rey de Hai ‘como Henr!I(en el erat) ‘env Christophe o Hew de Hat (1767-1820) no precs® suplacar Idenidadrealalguna sino que, como Mary Bake se fabricé ura nueva sume- ida. Nacido esclave, tomé parte ena Gue- rradelaindependencia americana conta Inglaterra fo que leva serliverado de tl concieién. Poco después, se cori en el actld ce sucha natiana po a indepen enc, ras presiciruna efmera replica, acad6 por auoproclamarserey dela mad seplentiona el pals, que denomin6“el- no de ali” Pese asus proclamas liberates contra el gimen anterior, gaberné como Lnsoberane autoerstco ycéspotaal tien gistrado, arrepentido de su intransigencia, la llew6 ‘su casa y la presenté en sociedad con los honores cortespondientes a su categoria, Répidamente, la noticia salto a la prensa y su re- trato ocupé muchas primeras paginas, Fue entonces cuando se descubrié la verdad, La princesa se lama ba en realidad Mary Baker (1791-1864) y era hija de ‘un zapatero de Witheridge, Devon, Haba creado un personaje exético e inventado un lenguaje de ficcién formado por palabras de nuevo cusio, en Ia esperan- za de alcanzar una vida mejor. No obstante, pese a haber sido descubierta, no se dio por vencida. Pastis hacia los Estados Unidos donde intents seguir con Ia farsa pero, al no obtener credibilidad alguna, en 1821 regres6 a Gran Bretafa, donde fallecié en 1864 cen el mas absoluto anonimato. Otto Witte nacid en Dasseldorf (Alemania) en 1872, Tras una juventud tremendamente agitada en aque ejercis todo tipo de trabajos, recalé en Barce- ona, donde fue encarcelado por contrabando. Fue all{ donde conoeié a un compatriota llamado Max Henri | de Haiti, un reino a medida H po que aprovechaba suincreibleascensién tenia escala social para odearse celujosy patilegios.Valga coma elemal decir que sehizo const seis castles, ocho pale cio yuna sida fortaleza de dfensa, al tiempo que sefabricabauna alsa core de astberatas de nuevo euto quefrmaron ual prineipes, acho duques, 2 conde, ‘37 baronesy 14 cabalers. Ante tales des: ‘anes, el descontento popular fue en a resto, finalmente.en 1820 elrey Hen’ ierdose abocado a ser derrocado por un golpe de Estado prefiié suciarse spa Findose una ala que, sinapearsede sume- galomania, quiso que uera de oro macizo, ELREY DEANDO- RRA. Borls Skésyrev fue proclamacio por elConsejo de os Valles rey de Andora, eaige queostenté de18al21 de juiode 1934 con elnombre ‘de Boris. Ariba, Una vista nocturna de ‘Andorra La Vell PESE A SER DESCUBIERTOS, AL- GUNOS SIGUIERON CON LA FAR- SA, COMO LA PRINCESA CARABOO Schlepsig con quien, una ver.en libertad, se enrolé ‘en un circo com el que recorrié toda Europa. Desde ‘ese momento, la leyenda envuelve al personaje. Al- {gunos autores aseguran que estuvo involucrado en Ta venta de una falsa Gioconda a raiz del robo de la autentica en el Museo del Louvre, otros que rapté a ‘una princesa etiope o que incluso actus como espia En cualquier caso, su nombre sali a la palestra en 1912. Por entonces, Albania acababa de declararse independiente y el recién formado gobierno habia ‘ofrecido el trono a Halim Eddine, un sobrino del sultan del imperio otomano, DEARTISTADECIR- CO AMONARCA. Después de enviarun telegrama anuncan- do sullegada, Ore Wire (ena fete, con elpelo esido, un be ‘gotefalsay ataviado ‘conun yestido de ‘gala Se diigigen TSI Dunes, c= PARECIDOS RAZONABLES, Curio- samente, éste guardaba un gran pare- cido fisico con Otto, quien vio en ello ‘una ocasion tiniea de medrar. Sin pen- sérselo dos veces y ayudado por Max gt ‘dad albanesaen Schlepsig, el & agosto de 1913, vestido In que tue ree ‘con uniforme de gran gala, se presen- doconnonores t6 en Durres, Ia segunda ciudad en importancia de Albania, donde fue recibido con todos los honores y pro- ‘lamado monarea como Otto Disfruté de su cargo hasta que, una semana despues, el Verdadero titular envié un te- legrama desvelando el engafio. Inmediatamente se traté de de- tenerlo pero, después de saquear las arcas reales, consiguié hur. Se refugié en su pais de origen presentindose como “antiguo rey de Albania”, fund6 un par- tido politico y opt a ls presi- dencia de Alemania. Como era previsible, fue derrotado por Hindenburg, pero pese a ello disfruté de un retiro dora- ddo hasta su muerte en 1958. Jamés renunci a su titulo real. Asf consta en su epi- tafio y asi lo afirmé en sus de prince. ‘memorias, publicadas en 1939 bajo el titulo Cinco dias rey de Albania Boris Skésyrev nacié en Bielorrusia en 1896 en ‘una familia perteneciente a la pequefia aistocracia, Larevolucién rusa de 1917 lo impulsé a huir al Reino Unido, donde sus conocimientos de varios idiomas, su facilidad de palabra y su capacidad de seduccion acabaron por proporcionarle una espléndida posi ‘in econdmica gracias a su colaboracidn con el Fo~ reign Office y a su matrimonio con una acaudalada ddama francesa, Marie Louise Parat, Hacia 1922 se ins~ tal6 en Andorra y, tras conocer afondo la idiosinera- sia del pequeiio pais pirenaico, present6 alas autor dades un completo plan de gobierno que no sdlo fue rechazado por los coprincipes (el obispo de La Seu d'Urgelly el presidente de la Republica Francesa), si- zo que le valié su expulsién del territorio andorrano, PROYECTO MONARQUICO EN ANDORRA. No te dio por vencido. Instalado en la vecina po- blacién de La Seu d’Urgell, contacté con algunas de las grandes fortunas espafiolas de la época, a las que convencié para recibir su apoyo incondicional ‘en un proyecto que pretendia hacer de Andorra una ‘monarquia constitucional y renovar por completo su régimen fiscal para facilitar asi las inversiones de capital extranjero en el Prineipado, a semejanza de otros pequesios Estados europeos como Ménaco o Liechtenstein, Es mis, su amistad con el duque de Guisa, Jean de Orleans, pretendiente ala corona francesa, acabé de abrirle las puertas que atin per- manecian cerradas. Solo descontiaba de su proyecto el obispo de La Seu d'Urgel, Justé Guitart i Vilarde- 6, quien como coprincipe de Andorra desautoriz6 Pliblicamente a Boris. Aun asf, en 1934 consiguié el aval del Consejo de los Valles, que aprobs por ma- yoria el nuevo modelo de Estado del pafs, nom- bbrandole rey como Boris I de Andorra Poco durd su reinado. Nueve dias después, exac- tamente el 21 de julio de 1934, por iniluencia de ‘monsefior Guitar, la Guardia Civil cruzé la fronte- ray lo arrests, Trasladado a Barcelona, se le aplicé la Ley de Vagos y Maleantes y fue trasladado a Madrid, donde ingresé en la circel Modelo. Una ver liberado, se instalé en Lisboa primero y més tarde en Tanger ¥ Gibraltar, siempre presentndose como un monarca cen el exilio, En 1938 vinjé a Aix-en-Provence, donde fue detenido por las autoridades del II Reich. Fallecié en un campo de internamiento nazi en 1944 Muy HISTORIA23 La obrera polaca que queria ser una Romanov ‘Anna Anderson en[aimagen) ase- {uraba ser jae os zres Neos y ‘Alexandra: nsoldado lahabria ay dado aeuraras hedias yeseapar 24.Muy HISTORIA El puente de Brooklyn, ala venta penetra nee eee corenererirs Pernt eres eae ene eet a eerie rt eres enero pee eee vietinas coma el constructor del Un entierro marciano no dels engares mis sorprencentes del siglo XDKocur6 enel pueblo de Aurora, en fexas: en el cement def localcad supves- tamente ue enierado un marciano/en 1897, De acuerdo con ura noticia anarecda el 19 ce abil de ese ano ene iano Dallas Maming News, una nave voladora se habia estetaéo conta elmolna de vento de una granaparaluego caer encima de unpozo. Tas elchogue, fa gente que acu alsitioenconiré los restos de lanaveyelcaciver del pilot, que ve enteraco enuna tumbaen el cementei localcon Una lipid andnim. Elf cial. Weems, considerada una aordad en tronomia,aseguré que el plo de a aeronave Aue suo elpereance era unhaoitante cel planeta Marte. La localzacion de a tumbaeneleecinta se desconace, aunque hoy la una placa (abajo) enel cementeriorecuercs esa leyenda urbana” Pe ae Sees spencer Pee eae pre eerereeree ny Sree ty Penne arene peer eet jan los miles de délares cue erty eee te een ey pee eee tr eae Eneeerenneetearen Porerntent rr eens peer ere ee ad er elavente por ees Laportada del primer cisco péstumo de Michael Jack sones un lea delartstasroamencana Kadir Neon. raslamuere de Michael Jackson, selanz6 un bum de canciones inécitas del misie iulado Michael 110 deciciembre e 2010. Aunque ue un éxito de ventas, Pris Jackson ha el falleci cantante revel6 ‘enum videochar que algunas canciones nohabian sido Inteotetadas por su pa sno por Jason Malach.un aspiante a cantante con una vou muy sia la delRey {el Pop. El propia Malai lo adie después ensupi- gina de Facebook aunquelos detensores de Jackson purvaron que un hackerhabia sco elculpable de 0535 declaraciones de Malachi en as tedes sociales. Enmayo de 2024 se lanzo un segunda dco postu mo ttulado Xeape,tuera ya de cualqu era polémicaso- brelaautemiccad de vor del Rey el Pop. La foto que engafié al mundo durante décadas . cen —_ & aaa : ers ‘ e ge ne = amis —— abistoriamodemadelmons- animal Sehalb lo que pareclan go. ikon afimé que mismo ‘ruo dellagoNesscomenzS serenormeshuellsal riladel_ habia tomado esta foto, que du- 33, cuando una uevaca- Iago. Cuando losinvestigadores _rante décadas fue considerada, rreterasecompleté alo argo de delMuseo deHistoriaNatural _comolaauténtcaprueba dela lacostanortedellago, se ano examinaronlaspsadas, deter exstencia del monstwo. Uunaparejalocalcjohabervsto minaronque se hablanhecho _—_Laveréadse hizo esperary no ‘unenome nimalrodandoy _conlapaladeunnipopstamo sala laluzhasta 1994, cuando hunciéndase ena upericie. dzecaco, Unarmesesméstar- das oclagenstios canlesaron Laprensalondinensecomenzé de,elmonsiro del lagoNess _quehablan partcipado en una aemviarreporteros aEseocia,e — denuewestabaeenlastulares_conspracion para tomarlafamo- incusouncicoctreciaunare- graciasauneityanobbritirico, _sa"Yotodelcijano"-Elobjeto compensade 20.000 tbraspor Rober Wilson, quedioacono- _enelaguana eraningin animal Tacapturadelmenstuo.FIDaly cerlaimagendonde aparecia marino Mas bien ue un subma- Mailconatéaunfamaso.caza-_algo.como unaserpieniemarina nade uguete equipado con dorparainvestigarallegendario emergiendo de is aguas della- una caveza de serpiente marina, oe El programa radiof6nico que sembro el panico neat estacounicense Orson Welles tenlaunpopulrarograma de radio que consist enacaptar ooras de teat Hera faaese mecio.Perolo quelollevsala‘ama-y ‘engafiara medio munde-fuelaadaptacion da novela La Guerra de los Mundas. de HG, Wills £130 de octubre de 1938, alinciodel programa sediio que se eseuchaiala crams ‘izacién de una obra inmeciatamente se lo el micrétone a Wells, quien comenzé con bas siguientes palaoras:"Senorasy senor, les presentamas timo boletn de nercon Linen Rao News. Desde Tron, el pote sor Morzede la Unversisacie McGilinfrma de que ha observado un‘otal detes exple- stones procesentes dlplaneta Marte" Lagente tom afecién por noticia. Esta ce maizaciénprovoeé gran pico en las calles ‘de Nueva York yNueva Jersey, donde supues- lament hao'ancaido os meteostos, Cas {Quién fue el “estudiante del siglo” mas falso? lah 2000, eljoven argentino Marcos Castagno un estucante de ingesieria elecénica de 22 aos, lecontéasujeece esudiosquehe- bia ganaco elpremioal‘estuciante del siglo" quel Fundacibn Motorola ‘otorga cada ao por haber invent douna cafeeracuefuncionabaaire- ‘és de comandas de vr Eljetece cestuaiosasuver al lanoteiaalres- {or cue se enustasmé con elo sin perder unminuto, se cont aund- putado. La mentiraue extendiéndo- sehastalegaraoicos del gobera dor dela provincia José Manuele bola. Lafamadelmucnacho eecib comola espumay suhistora sep bled enlos petiéicas mis impor tantes; sereataba que elelectiodo- méstico.adems, hababay contaba Cconun sistema computerized ‘can planes de a cudady con los recorids dels vanspores para {gular al usario hacia su destino. “Trashacersefamoso por unamen- tira quetodos ignoraban que oue- 49, qUisieronenvarla ann para ‘exponersuinvento ante este proble- ma,elingenioso embustero aseguré ‘quehabia sido asalladoy que leh bianquitado su protatipe’Esteinc- dente generésospechasy, as na Investigacion, se eseubris el enga- fo. Finalmente, Marcos confesé que toca abiasido un embuse £2000, elven esuaiant argent- ne Mareas Castagna(eniafota}en- 986 atodo.un pais con su vento Muy HISTORIA25 ead corer Sees 26 uMuy HISTORIA ENEMIGAS O BIEN UN INTRIGANTE QUE ACTUA POR SU CUENTA PARA SACAR PROVECHO. LA HISTORIA REMOTA Y RECIENTE ESTA LLENA DE EJEMPLOS. Cee ed 1 1937, el general Francisco Franco condecors al correspon sal de The Times Kim Philby en agradecimiento por sus crénicas durante la Guerra Civil, muy fa- vorables al bando de los milita- res que se habjan alzado en armas contra Ia Republica. Lo que no sabia el futuro {generalisimo era que en realidad el perio dista briténico trabajaba como agente del servicio de inteligencia de su pais, el MIS, Yy que era a su vez tambien un agente doble alas drdenes de la Union Sovietica, euyo lider, 1ésef Stalin, le habia encargado ase- sinarlo. En efecto, un documento secreto ddesclasiicado por Londres en 2001 desvel6 aque el jefe dela policia secreta de Stalin en aquellos afios, Nikolai Yezhov, habia pre~ parado el plan para que Philby acabara con Franco, aunque al nal no se llevé a cabo. Philby estudié en la Universidad de Cambridge e ingres6 en la red de inteli- sencia sovietica en 1933 de la mano de Ar~ nold Deutsch, un judio vienes del KGB que recluté asimismo a los demis integran- tes de los lamados Cinco de Cambridge (también conocidos como el “Circulo de Cambridge”), un grupo de jévenes de la alta sociedad britanica que actuaron como agentes dobles a favor de los sovieticos Donald Maclean, Guy Burgess, Anthony Blunt, John Cairneross y el propio Philby. Dada su exquisita edu- ceacién, los cinco accedieron sin proble- mas a los salones mis privilegiados de Londres y se infltraron en instituciones como el MIS, el MI6, el Foreign Office (Asuntos Exteriores) y el Ministerio dela Guerra, desde donde pasaron un caudal de doctmentos secretos a Mosct Duran- te décadas, el KGB y el CRU (Servicio de Inteligencia Militar sovietico) controla- ron la informacién que enviaban los cin ccoagentes dobles britanicos, cuyas peri- peeias sirvieron de inspizacidn a nume- rosas novelas, como El tercer hombre de Graham Greene -intimo amigo de Philby-, 0 Un espia perfecto, de John Le Carré, y peliculas como Otro pais (1984, Marek Kanievska) En lal Guerra Mundial el imperialismo se enfrent6 al antiimperialismo, los eomt- nistas alos nazis y las grandes democracias al Tercer Reich, ala Italia fascista yal Japon rmilitarista, En esa intrineada lucha, en la aque Londres y Washington observaban con aprensi6n el progresivo reforzamiento del régimen comuunista en la Unién Sovietes, surgieron agentes dobles que por motivos ideoldgicos o por simples razones econé- ‘micas traicionaron a sus propios paises. El caso més sonado fue el de los Cinco de » ‘Muy HisTORIA27 > cambridge. Todos ellos pensaban que centregar secretos a Mosct era colaborar ‘con un ideal internacional de progreso que superaba con creces la importancia de los intereses de su propia nacién, “La entrada forzosa de Ia Unién So- vvietica en la batalla contra Hitler elevé el dnimo de los espias oceidentales ls drdenes de Moseu. Ahora que Gran Bretafia y Rusia, y poco més tarde tam- bién Estados Unidos, luchaban contra et mismo enemigo fascista, personas como ‘Maclean y Philby podian convencerse de {que pasar informacién a Stalin no cons- teuia traicién, sino un simple medio pa- za colaborar en una causa comin”, sea In el historiador briténico Max Hastings en su libro La guerra secreta: espias, cédigos y guerrillas, 1939-1945. Pero, ademas de en Inglaterra, los agentes dobles florecieron también en Estados Unidos, y algunos de ellos proporciona- ona Mosct informacién secreta sobre el desarrollo de Ia bomba nuclear ‘TE QUIERO POREL INTERES. £1 bezo de das Irearote a Jesucrist, que sivi6 de seal para que las romanos prendie'an al Mesias segin la Bibi, es elmas famase geste de taicin de ‘odes los fempos (arriba, euadre de Luea Giordano, s. XV}. Juéas cob 30 denaris de plata por el"rabajo™ El espionaje es Ia segunda profesién mis antigua del mundo, Se leva practi- ceando desde los origenes de la humani- dad, especialmente en los periodos de guerra. Hace més de tres ‘mil afios, los egipcios tenfan agentes de inteli- gencia y agentes dobles eae Cet rarerenee trees peateprernye es Peers Pete ae Choma informacion eonficencia tos de las potencias enemigas. En el siglo XI1.C., una cortesana cananea llamada Rahab prest6 ayuda a dos espias israelitas en- viados por Josue para explorar Canaan, El objetivo era descubrir los puntos débiles de defensa de lericé antes de que los ejércitos hebreos invadieran la ciudad enemiga, En pago asu traicién, Rahab y su familia salvaron la vida euan- do las tropas invasoras entraron en Jerieé y pasaron a cuchillo a sus habitantes. Una vez Josué implants su poder en Canaan, la traidora se casé con Salomén, probablemente uno de los dos agentes alos que auxilié en sus tareas de espionsje. Una agencia de in(eligencia alemana creada en 1989 (ue llamada Rahab en st recuerdo, Su accién la convirtié en una apestada para el pueblo dde Canaan y en heroina para los israeitas, asi como en Ia agente doble mis antigua de la que tenemos noticia ROMA A VECES Si PAGA A TRAIDORES. Los Evangelios, nos hablan de Judas Iscariote, que por 30 monedas reveld a los centuriones romanos el lugar y hora en que podrian hallar a Jestis para prenderlo, En cualquier caso, su papel como agente doble apenas duré un suspiro, dado que poco después se colg6 de un rbol, abrumado por la vergiienza y el arrepentimiento. Sihacemos caso a Dante Alighieri, Judas debe permanecer en el Liltimo efrculo del infierno. Elescritor italiano pensaba que en ese lugar, el més profundo del Averno, era donde Dios confinaba alos peores pecadores, los que cometen traicion, En el iio 480 a.C, Epialtes de Tesalia traicioné al ey espartano Leénidas al informar alzey persa de un caznino alternativo al paso de Ins Termépilas, lo que permitié a su ejrcito tomar desprevenida a laretaguardia de los espartanos. Tanto en lapelicula 200 como.en elcémic del mismo titulo, Epialtes es retratado como wn jorobado resentido con Lednidas, que le impide integrarse en su excito por su deformidad. Decepeionado, Fpialtes traiciona alos suyos ‘pasando informacién al ey persa. Segin cuenta Herédoto, fuease- sinado por Atenades de Traquinia en el aio 479 a. En su libro El arte de Ia guerra, Stan Taw afitma que “los gene rales que sepan rodearse de buenos espfas asegurardn grandes logros". En otzo capitulo de su obra, Sun reeuerda que la informacién previa no puede obtenerse de fantasmas ni cespirtus, ni tampoco de augures y otros visionarios. Son Traicién y espionaje por amor delMinistero de Asuntos Exterires de Fran- ©, es uno Geos mas sngulares ce Ia Histo ria. Fue detenido en Paris en 1986 por haber tans- rit sectetas de Estado a China; tracioné a su ‘ale por amor auna cantante de épera china lama- ‘da Shei Pu, conla que vvié durante 19 anos. Lo ‘mis sorprencente es que Bousicat no supe duran- te todo ese tempo que su compafera era enrez lidadun hombre, aly como confes alos agentes ‘ranceses quelo detwieronElfuncionara conacié Pes Puen Pekiny. tras un breve lapso de tempo ‘en que ue destinado a Arabia Sauci,medré con ahinco en el Minsteria de Acuntos Exeriores para ‘quelotrasladaran de nuevo a Pekin, donde viv ‘con suamante desde 1969, Durante anos, el agen- {edoble francés entregé mis de 150 documentos secretos as autridades chins. Eltiounalpa- Ex fe Beard Boursccl, un funcionario rsiense quelo condené a seis afo: de pisiénlo ‘36us6 de haber traicionaco ala pata por una es ‘e/6n homosexual aunque 6 neg6 con vehemencia {que fuera gay. Segtnafirmé Pei Pu, que tambien fe condenata a ses aos de céeel, cuando man- teniarelacione: exuales con suamante éldisimu- Iapa susexo entrelos plegues del esc y apreta balos muslos para cisimlarsupene UNAHISTORIA ROCAMBOLESCA.Eltravesido recone que recogié esperma de su amante en Lun preserva yo utla6 mis tarce para que un médica de su confanza fecuncata una mut crrna. Dado cue el funcionaro francés aban- ‘donaba Pekin curante meses por cuestones de trabajo, el engano de suamarte chino era posible. ‘Cuando Boursicot supe que su mujer era unhom breintent suleidarse, aunque sin ext, LA CANANEA RAHAB, QUE ESPIO PARA LOS ISRAELI- TAS EN EL SIGLO XII A.C., ES LA AGENTE DOBLE MAS ANTIGUA DE LA QUE SE TIENE NOTICIA FIDEDIGNA las personas que conocen Ia situscién del adversario las que pueden ayudar a coneebir un escenario real para enfrentarse a 4lcon éxito. Esas personas pueden ser espias propios, traidores del bando contrario 0 agentes dobles Estos tltimos proliferaron como setas en Ia antigua Roma. Cicerda afirmaba que sus cartas siempre fueron interceptadas por espias y que nadie en Roma podia aspirar ala privacidad. “8s imposible encontrar un mensajero leal en esta ciudad re- pleta de conspiradores”, se quejaba el gran orador. Los sena- ddores tentan sus propias redes de espias, algunos de los cuales trabajaban para olzos senadores y familias poderosas de la me- ‘TRAIDORES IMPA- GADOS, Auda, ia: coy Minuro, gate lentes de iat fo asesinaren por encar {g0ce Roman el Siglo NaC. (abajo, ‘uadro de Madiazo}, pero es romanos se egaron apagarles. fares tropolis, lo que garantizaba un continuo fluir de secretos y cotlleos. Desde el aio 154 a.C. hasta el 139 ©. cleaualilo lusitano Viriato se rebelo contra Roma, Tras varias victorias de los hispanos, el pretor Servlio Cepicn soborné a tres li- gartenientes de Viriato, llamados Audas, Ditaleo y Minuro, para que asesinaran a su lider. Tras el magnicidio, los traidores acu- dieron a Cepion para cobrar el trabajo rea- lizado, Segin dice la leyenda, fue entonces ‘cuando el procénsul romano los despaché con tna frase que ha pasado a la Historia: “Roma no paga a traidores”, GRANDES INTRIGANTES. En su obra La Araucana, de 1569, Alonso de Ercilla cuenta los entresijos de la guerra que emprendieron los conquistadores espafioles contza los mapuches para la cconquista de sus tierras (actual Chile). El ceaudillo indigena Caupolican consiguis introducir a un espia araucano llamado Pran en el fuerte espaiil. Este contacts con otro indio Hamado Andresillo que servia alos espafioles. Sin embargo, fue ‘Andresillo el que engafé a Pran, hacién- dole creer que sus companeros podrian entrar en el campamento espasol y sor- prenderlos durante la siesta. Cuando los hombres de Caupolicén irrampieron en el fuerte, los espafioles los masacraron, En la Revolucion Francesa aparecis uno de los mayores intrigantes de la Historia. Se llamaba Joseph Fouché, “el hombre de las mil caras”. Ocupé cargos importantes durante cinco gobiernos diferentes yen su imparable ascension politica espié y trai- cioné a todos, contribuyendo con su voto ala decapitacion de Luis XVI y Maria An- tonieta, En 1799 fue nombrado ministro & Muy HIsTORIA29 Elentonces edelReich Oto Skorzeny posaensu elds en 1948, traseln de ‘aifGuera Mundial, to Skorzeny, comandante nazi que es fate 2 Bento Mussolini de manos de los parisanos parallevaco anoy sab oa Viena, tueun agente doble del Mossad a agenciadeinteligenca sell enla posguerra, Durante su carrera militar Skorzeny reibi va- ras condecoraciones,unade ells enregaca or el mismisimo Adolt iter quien orden6 ‘que tuera aseendido a cornet por eval: que habla cemostrado en sus misiones ene las cuales destacs la Operacién Green la que sejnfit6 ena neas enemigasaistazado de oicialbrténico para sembrarla contusion E11 de septiombre de 1962, elexna- 2 Heinz Krug, porentonces un Tespetable” homore de negocios alemén, tu secuestr+ doen Munich ysucaciver nunca aparecié: Elpasadomes de abil de 2016, elperidcico Israel Haaretz desvel6 unos documentos que de Policia del Directorio de la Reptiblica Francesa, un puesto desde el que instaurd tuna tupida red de espionaje. Sus agentes penetraban en todas las ca- pas sociales proporcionando un enorme ‘caudal de informaci6n a su jefe. que con- eccion6 temibles informes con los que cchantajeé a los politicos y poderosos del pais. La habilidad de Fouch¢ era tal que logré que la propia mujer de Napoleén, Josefina Beauharnais, le filtrara informa cin del emperador. Sobrevivis al terror de Robespierre, al Directorio, al golpe de Estado del 18 brumario de Napoledn y ala cafda del emperador y medré con éxito en los aios dela Restauracién mondrquica,—* Durante sus campafas militares, Napo- le6n cont con el apoyo de otro gran agen- te doble, el alsaciano Karl Schulmeister, que Viajéa Viena e intoxicé al general aus- triaco Karl Mack con informes lalsos sobre los movimientos de tropas del eército na- poleénico. Los datos parecian tan preci- sos que el Alto Mando austriaco nombré a Schulmeister jefe de inteligencia, Tras aceplar las condiciones que le habian impuesto desde Mosct, Red! filtro ala Ojrana ls listas de agentes austrohingaros que operaban en Rusia, asi como los planes de invasidn de Serbia, Por si fuera poco, {ntoxicé a los suyos proporcionindoles informacién falsa sobre las Cuando Viena puso en mat~ ccha la campatia militar contra los france- ses, elespfa los convencis de que el grueso de las ropas napolednicas haba regresado a Francia para sofocar un levantamiento social, lo que precipit6 el ataque de as ro ‘pas austriacas, que cayeron enla trampa y fueron derrotadas en las batallas de Ulm y Austerlitz. En el juicio que se celebré en Viena, el genial agente doble fue absuelto eB - a 30 muy HISTORIA ELCIENTIFICO EN VENTA. E1fsicoalemén Klaus Fu- ‘chs (181-1888), a quien veros en lafoto en 1858, siem- pre seoecié almejrpostor aaj pare los rans, Iuego para EE UUy, en secrete. para Ia URSS, ala que ‘end durante afer catos sobre la bomba aémica supuestas debilidades del poderio militar ruso. Finalmente, los agentes austriacos lo desenmas- cararon. En junio de 1913, al poco de ser deseu- bierto, Redl se pegé un tiro en la cabeza Durante all Guerra Mundial, el espafol Joan Pujol decidié hacerse agente doble trabajando pata los servicios secretos alemanes (Abweht) y pasando informacién a los britanicos. Los nazis Te ordenaron que se trasladara a Londres, pero Joan no sabia inglés y permanecié en Lisboa ha- ciendo creer alos alemanes que se encontraba a orillas del Timesis. La informacién que trans- ‘iia a Berlin era una mezcla de chismorreos de café y noticias publicadas por la prensa, Pero todo cambi6 cuando el topo espaiol pro- porcions a los nazis valiosa informacién sobre la sa- lida de una flota britanica desde el puerto de Liver- poolcon destino a Malta. A partir de entonces, Pujol fue considerado por Berlin como un valioso activo al que bautizaron con el nombre de Arabel. Una vez ogr6 introducitse en la Abweh, Pujol ofrecié sus servicios a los briténicos e ingress como agente en ‘el Mis bajo el seudénimo de Garbo, ESPIAS DELA ERA ATOMICA. Su mayor logro se produjo en la Operaci6n Fortitude, alhacer creer Hier que el desembarcoallado en Francia (de junio 4de1944) sciba produc en Calais, cuando cn realidad tuvo lugar 250 kilometros mas a sur, en as playas deNormandia, Cuando los alemanes descubrieron {qe los alados habiantomado tierra en Norman, LAEXTRAORDINA- RIAPERIPECIA DE. GARBO. Ese eral nombre enclave de Joan Pujol 814-1988 {rina}, elagente éo- Ble espana alserv- cio de Gran Bretaha ‘que engand ales ne 2s soare el verdadero lugar del eesembarco ‘enelDiaD Hier nun- ceasospeché de ély legé acondecarao, LA CARRERA POR LA HEGEMONIA NUCLEAR ENTRE ESTADOS UNIDOS Y LA URSS, EN LOS ANOS 40 Y 50, DIO TRABAJO A MUCHOS AGENTES DOBLES Carbo les convencié de que ese ataque era una dstrac- cidn, ya que la verdadera invasion se iba a producir poco despues en el paso de Calais, los nazis nunca sospecharon que su expia Arabel ceracn realidad un agente doble al servicio dela Coro- na britinica, Dos meses despues del Dia D, el propio, Hitler firmé ia orden para concederle la Cruz de Hi sz0, Una vez fnalizé la Il Guerra Mundial, el gobierno {inglés también le distingui6 con la Orden det Imperio, Briténico, aunque Pol no pudo recogerla, Agentes del MIs le advirtieron de que sa vida corra peligro y Ie ayudaron a desaparecer en Venezuela Tras la destruceién de Hiroshima y Nagasaki en agosto de 1945, los servicios de inteligencia sovieé= tivos eaptaron a un grupo de estadounidenses para que pasaran informacion secreta sobre el proceso de creation dela bombs nuclear. Entre ells figuré Da- vid Whittaker Chambers, que fue desenmascarado por el desertor sovietico Igor Guzenko en septiembre de 1945, Asimismo, durante el tiempo que trabajo enel Proyecto Manhattan en la base secreta de F Los Alamos (Nuevo Mexico), ef fisico Klaus Fur chs envié a Mosci importante dacumentacion sobre los avances de los estadounidenses en la fabricacion de la primera bomb nucleas ‘Suposterior aresto condujo al Fala deten- cin desu enlace Harry Goldy al desmantela- miento de a tupida red de espias estadouniden- ses que filtraron secretos nucleares los soviti- cos. Entre ellos se encontraba David Greenglass, tun sargento del ejrcitoinvoluerado en el Pro- yyeeto Manhattan que, al ser eapturado por el FBI, desvelo que su hermana Ethel y su cuiado Julius Rosenberg pasaban informacion secreta a Mosc. Acusados de traicionar a su pais, los Ro- senberg murieron en I sillaeléctrica en el penal de Sing Sing (Nueva York) en 1953 PHILBY, EL MAS ESCURRIDIZO. Dos afios antes, Donald Maclean y Guy Burgess, dos de los cin- cco componentes del Circulo de Cambridge, tuvieron que huir a Mosc precipitadamente para no ser de~ tenidos por agentes del MIS. A partir de entonces, el FBI centz6 sus sospechas en Kim Philby. Sin embar- 2, los servicios de inteligencia briténicos siguieron reyendo en su inocencia, De hecho, en octubre de 1955, el agente doble fue exonerado de toda sospecha por el secretatio de Estado britinico, “Meses después, Philby fue contratado por el diario ‘he Observer como enviado especial en Beirut, don- de siguis ejerciendo su papel de doble agente para los soviéticos. El topo que engaié a Franco duzan- te la Guerra Civil espafiola cayé en desgracia cuando ‘Anatoli Alexander Dolnytsin, espa sovietico del KGB, desert y desvelé al MIS los nombres de los agentes dobles britanicos al servicio de Mosct, Antes de ser detenido, Philby logré huir a la Unidn Sovietica en 1962, donde fue condecorado con la Orden de la Ban- dra Roja por su “valiente trabajo” como agente doble durante 30 aos. Es probable que, antes de su muerte en 1988, aquel culto y flemético inglés dejara esca- ppar un amago de sonrisa al recordar el momento en {que sus jefes del Ministerio de Asuntos Exteriores lo condecoraron con la Orden del Imperio Britanico. uid Muy HisToRIA31 MENTIRAS EN LA COMUNIDAD CIENTIFICA Las manzana 7 podrida de la ciencia LA PRESION POR LOGRAR NUEVOS DESCUBRIMIENTOS HA PROVOCADO QUE ALGUNOS INVESTIGADORES FALSEA- RAN LOS DATOS DE SUS EXPERIMENTOS. PERO LA VER- DAD SUELE SALIR A LA LUZ: ESTOS SON ALGUNOS DE LOS FRAUDES MAS SONADOS QUE FUERON DESCUBIERTOS. Por José Angel Martos, periodistay exertor FINGIR PARA“SO: BREVIVIR’ Los cient feos denenden de una buena eputacién para seguirrecibiende apo- ye yfondos.y la mismma Feside enla publica: clon deaticulesclent- ficos de gran perfil Por tanto. sehacerealdad |, slienperatve ‘publcar perecer’y.aveces, et trae consigo ma las praxis conductas chentfieas raudulentas {que son vilaciones de Taética profesional sos como el reciente del falso médico de Sagunto, {que en varias ocasiones ha logrado empleo en hos pitales a pesar de no haber legado nunca a obtener sulicenciatura, nos recuerdan que a ciencia no es- thexenta de personajes ajenos al rigor consustan- cial que se le supone a todo profesional cientifco, ‘También que quienes deben controlar sus prictieasy resultados en ‘ocasiones no los detectan hasta que ha pasado un tiempo conside- rable, lo que tife de dudas el funcionamiento de todo el sistema, cientifco, hoy imprescindible en nuestras vidas. Esto no es algo tan singular como podria parecer, porque ca- dda alo se da la considerable cifta de 2.000 casos de potenciales conductas fraudulentas. Y tampoco es nuevo, porque los histo- riadores de la ciencia nos cuentan que el primer caso de mala conducta entre la profesién se remonta al siglo Il, y tuvo como protagonista a un gran nombre que ha cruzado los umbrales de la posteridad: el astronomo Prolomeo, defnidor de la teo- ria geocéntrica del universo, Ptolomeo presents como suyas obser- vaciones astrondmicas sobre el solsticio de otofio que habian sido realizadas en realidad por Hiparco. Esto sdlo se supo muchos siglos después, al detectar que los datos presentados por Ptolomeo, que trabajaba en la ciudad de Alejandria en Egipto, corresponden a otro lugar con una diferencia de 5 grados de latitud y ese sitio no es sino la isla de Rodas, donde Hipar- 0 construyé un observatorio trescientos afios antes ~vivie en el siglo Il a.C,- de que el astuto Ptolomeo se atribuyese sus ‘mediciones y se Ilevaze la fama, Hoy a Ptolomeo lo hubiesen puesto ver- deenlos medios de comunicacion y por su- puesto en las redes sociales, pero en su épo- cca era muy diffell que su travesura trascen- diese: los datos de Hiparco tan sdloestaban refleiados en unos pocos manuseritos en la Biblioteca de Alejandria, al alcance de unos ppocos sabior que pudieran entenderlos, PIRATERIA CLASICA. Por eso Ia im- prenta fue un invento tan importante para Jos primeros cientiios, ya que les permitia proclamar Ia autoria de Sus hallazgos, mos- trindolos al mundo antes de que cualquier autor pirata ~que, como se ve, los habia pudiera atribuirselos, Uno de los que tuvo que hacerlo muy tempranamente fue An- drés Vesalio, uno de los grandes genios de la medicina renacentista, Vesalio publicé sutratado de anatomia humana, De huma ni corporis fabrica (Sobre la estructura del ‘cuerpo humana), cuando supo que algunos de sus primeros trabajos habian sido pre- sentados por otros cientificos como pro- plos. Eibro, uno de los més intluyentes de Ia Historia dela medicina, ue la respuesta de Vesalio. Con un ibro publicado ~dedu- jo acertadamente este eminente médico de Bruselas~ se les complicaba a vida a quienes nego pretendieran atribuirse los méritos Aun asi, la mayor abundancia de (rau des cientificos comienza con el siglo XX, seguramente por tratarse de una época cen que la notoriedad y la fama comenza- ban a acompafiar a los logros académi- cos, En 1912, se anunciaria un gran des- ccubrimiento que después iba a conver~ tirse en la mayor patrafia jamés urdida cen la Historia de la ciencia, EL18 de diciembre de ese afio, el anti- ccuario y paleontélogo aficionado Charles Dawson mostraba en una reunion de la Sociedad Geologica de Londres los res- tos de una mandibula a la que le faltaban algunos dientes y de un créneo ~sepa- rados- que, segin él, pertenecian a la ‘Mur HIsTORIA33. > misma persona, que no seria sino, nada més y nada ‘menos, un ancestro prehistérico de los humanos, La pieza habia sido encontrada -segtin su rela- to~ por unos obreros mientras trabajaban haciendo tun agujero en la localidad de Piltdown (Sussex, sur de Inglaterra). El hecho de que el craneo se hailase partido fue atribuido por Dawson a que los trabaja- dores lo habfan pretendido abrir, en la ereencia de que aquello era un coco fosilizado, La primera persona ala que Dawson habla mostra- do este descubrimiento era Arthur Smith Woodward, responsable del departamento de Geologia en el Museo Briténico, y con él habia realizado unas excavaciones cconjuntas durante el verano anterior. En la presenta~ cidn londinense, el especialista Woodward sostuvo que celcrineo era muy similar al de un hombre moderno ex- ccepto por su menor tamafio cerebraly que a mandsbu- lnera practicamente indistinguible dela de un primate (en concreto, se refrié a un chimpancé joven). APOYO DE PRESTIGIOSOS INVESTIGADO- RES. Con estos mimbres, la tesis de Dawson y Wood- ‘ward resultaba muy clara: se trataba de un hominido a medio camino entre el mono y el hombre, algo que ‘cuadraba muy bien con la expectativa que por enton- ces existia, después de la generalizacidn de las teorias de Darwin, sobre el “eslabon perdido”, el ancestro que conectaria a la actual especie humana con nues- ‘os parientes primates més remotes. La presentacién obtendria gran resonancia y el descubrimiento logré eredibilidad entre la comuni- dad cientifica. Prestigiosos investigadores lo apoya~ ron: eleatedritico Arthur Keith le dio nombre cienti- fico a la nueva especie, Homo piltdownensis. Yel ale- min Otto Schoetensak, descubridor del importante {APROPIACIONINDEBIDA Anis Vero entshaincon elas deaocelose resis fuyenessabre snes ene. Ee mmnfcomers hones Sore estuctre de! REE = = aero naman enesloneha) Ve Vietma deplagio de Sus prmeres estudias, 34 Muy HISTORIA, — ba: ESLABON PERDIDO YENGANOSO. En 1812 enLoneres, se revelaronalmundo Unosrestos dse0s que Supuestamenteha- bian sido descubie {spor unorereen unlecho de grava en Pilon (en oto durante las excavaco res). enel surestede Inglaterra, Hoy da, trasnuevos ands, sesabequeno sonel Sncestrodelser hum re que se suponia, a t {6sil del Homo heidelbergensis, arms que se tataba de la mayor evidencia de que habia un ancestro pri- mate en nuestra genealogia, Mas directa fue la participacién de un gran nombre del pensamiento del siglo XX, el jesuita Pierre Teilhard de Chardin, que por aquellos afi estudiaba teologia cen lacercana ciudad de Hastings. Chardin participé en las excavaciones junto a Woodward y él mismo des- ccubris uno de los dientes pertenecientes ala famosa mandibula de Piltdown, en conereto un canino que luego tendria relevancia en la polémica. De Chardin, que continuaria trabajando en paleontologia humana, se haria muy conocido aiios después por sus intentos ‘de compatibiliza ls evidencias de la evolucion con la busqueda de un sentido ala vida con rat eristiana DISCORDANCIAS EN LA COMUNIDAD CIENTI- ICA, Elrecibimiento fue mixto- ya en 1913 emperaton a hacerse of algunas voces discordantes en la comunidad cientifica que apuntaban tna posibiidad inquietante: los restos hallados por separado no habian pertenecido enrealidad a un mismo esqueleto, sino que eran simple- ‘mente un erdneo humano y una mandibula de simio sin ninguna conexién entre si, En general, hubo una cierta ppropensisn al chauvinismo: los investigadores ingleses tendian a apoyar el descubrimiento, mientras que ame- ricanos o franceses eran mucho mis crticos, Las voces contrarias suirieron un reves inesperado en 1917, cuando Woodward anuneié que Dawson, [a- Iecido meses antes, habia descubierto un segundo cra- neo de caracteristicas similares en Shetfeld Park, a tan solo tres kilometros de la localizacion de los primeros restos, Una segunda evidencia como ésta resultaba un importante refuerzo para su teoria lo que le confi nueva credibilidad. Sin embargo, Woodward munca le- g6.aconeretar con clatidad en qué lugar habia apaze- ido el nuevo eréneo, porque él no lo sabia: Dawson no selo habia dicho con exactitud, Con esta nueva prueba, uments Ia aceptacion del Hombre de Piltdown, Sin embargo, el cuestionamiento wolveria durante las aéios 20 y 30. Uno de los aspectos més controverti- ddos fue el famoso canino hallado por Telhard de Char- din, cuyas caracteristicas anatémicas eran demasiado parecidasa las de un mono como para pensar que podia Jack Pedernal, el gran falsificador praeeere| |\ Stine ean Selagixnave ne cone tara con itn obj press tuner pestfen tg, peste ects ord sme onclacon flats Ge Jack Peder ene hos rcs sobreorbes Fon “Simon dee to posmeder segons cated {Times cones tuo ben fade trata tere tea caras ateque do ere ere aio probblreteen 1212 Sinpronposa ural Behan pa produc oe Eh mace eee DE CHARDIN PARTICIPO EN LAS EXCAVACIONES DE PILTDOWNY 3 £L MISMO DESCUBRIO UNO DE LOS DIENTES DE LA MANDIBULA bbaber pertenecido a un humano, por muy prehistérico ‘que fuese. Ora fuente de duda proventa de los descu- brimientos paleontologicos en otros lugares, como el Hombre de Pekin (1923) o el Australopithecus (1924), {que presentaban caracteristicas marcadamente dis- tintas alas del presunto homainido inglés y ditculta- ban su ubicacién en una linea temporal, ‘Aun asi, a refulacién completa se harfa esperar egé en 1953, cuando la revista Time publicé un com- pleto articulo en el que varios especialistas explicaban ‘cémo el presunto Hombre de Piltdown no era sino el ‘ensamblajede tres huesos de procedencia distinta’ un ccrinco humano medieval, una mandibula de orangu- ‘tin de unos 500 afios de antiguedad y el canino fosi- lizado de un antiguo chimpaneé. Para entonees, tam- bien Woodward habia muerto, aunque no Teilhard de Chardin, que falleceria un par de afios despues Lo que sigue siendo un misterio a dia de hoy es el porgue de este fraude cientifico y cémo se fragué. En. 2012 se inicié un nuievo examen de los huesos, que ya ‘no trataba de determinar si tienen algo de prehistrico, sino de entender la motivacién de los implicados para ‘serhallazgosarquealogicos. Hz bia aprencido muy tempranamen- teatallarelpedernalice ahisu mote) y ra capar de elaborarcon ‘gran perfeccidn puntas deecha, REPLICAS ARQUEOLOGICAS. Y sushabiléases nose quedaban ahi fabric sles, cerdmieas, pie- ras cetasy mulitud de abjetos ‘de aparenteprocedenciaoma- na armaduras, moneda, tubs, mmojones..junasurda industa elas aniguedades salda delas manos de este arezano que se {6 seducirporellado oscuro Cone dinero abteniso vend én- dolas portodo el palspagaba su afcién ala bebida, que, segin sus PILLADO INFRA- GANTL Elarquedto- {gojaponés Shinich Fujmura (enlas 15) "plantaoa' de madrugada les are faclos prehsterices que desenterraban us colaboradores ‘durante ela, nasta ‘queenelate 2000 vestafa fue descu: Bieta porlaprensa propias declaraciones en una enreuistaconcedida £7 1866, er queleha- bia arrastadoasuinno- ble préctca En 1867 ue ‘condenado aunafo de prisién, aunque ego volveriaa las ancadas. Elembaucador mu 18 probablemente en 1875 aunque, como se sue lececi, su obra qued paral posteridad,yquién sabe sadn ‘etd expuestaenalgunavitina, Durante weinta aos, Edward ‘Simpson (en|a fot) tabrie6 to do ipa deplezas anouas que hizo pasar perhalizges ar (queelégieas de gran valor dir esta tremenda estafa que, vista con la mentalidad de hoy, resulta algo simplona con su “corta y pega” de Ihuesos, pero que en su momento pasé los controles por ccuadrar muy bien con las teorias dominantes a prin- cipios de siglo XX que esperaban tna demostracién, ENGANOS EN EL PAIS NIPON. Via alguien le parece burdo el fraude de Piltdown, cabe decir que Jos eientiicos mentirosos no es que siempre se hayan distinguido por su sofisticacign en el engaio. Enel So 2000, el aponés Shinichi Fujimura, el arqued- Togo “de as manos divinas” ~segin los medios de su pals, por su capacidad para encontrar antiquisimos bjetos-, fue descubierto con esas manos en la masa dela forina ms patétca Eraclamanecer del dia 22 de octubre del aio 2000 y Fujimura lego muy pronto alas exeavaciones que rea- liza cerea de pueblo de Tsukidate, al norte de Tapon All, ely su equipo estaba loalizando objtos en pie- dra de nos 600.000 aos de antighedad, algo sensa- onal, ya que a primera presencia humana en las ies japonesas no va mas alla de hace 30,000-40,000 aos. Fujimura sali de su todoterreno y se ditigi hacia la zona que aquel dia ba a ser excavada por ély su equipo. Alliseagacho Y cavd un pequetio agujeto, no demasiado profundo, Luego sacé de su bolsillo una bolsita de plsstico transparente, extzajo de ella un objeto de piedra y lo metis en el hoyo, que procedié a tapar. Removi6 la tierra de la superficie con su ota y huego se marché por donde habia venido, La qe ho sabia es que estaba siendofotogratiado por los reporteros del periddico Mainichi La publicacién de las imsgenes destap el gran engafio que habfa urd Fajiau > Muy HisToRIA3S £lrey de la clonaci6n que no lo era tanto no els tudes mi ofa tata {_Jertcossrscrtetpaais te eee eee eee tvncts que major expecta conn, Ep isons oestgador soca Hoang Woo Ean is pres conan deb Mas embronaras human coneruments once) tnsenoe rele pleads enaevta Soa teen200ey2008,bquelecomten nace teed nda nas finer ome Chhatnracorl lege ce er elatan Trengate cr atededordeunat, ase cualenpecon Hoe es seusulones Ge aber ctr clas mea as Woo Sus eer Face estan Sybase ane de-tnspectaceo ol gone cucreno ‘bn ura pound rnin que revel6 matte demriplconesy corti que ajo da tat pendics das Somaclnesno ca inal AN de ee donates Vokes ciel pepo. debldoasu conden deere en cena onbln tn 2003 hablo ncinlrioge pero ca cee oe pao dora sigan Ets experiments cern mo ateneo enue evson beara fuses tare Dasha en' ttle te Testud stranded pcre eee ean feta queve senders tos sels en novo past anne qu ajar conan Conpania teens chin parte ia ese een bale Tovanimaasyanan puesto eg en ec 36 Muy HISTORIA A CONSECUENCIA DE VARIAS TRAMPAS Y POLEMICAS, LA ARQUEOLOGIA JAPONESA ES VISTA HOY CON RECELO POR LA COMUNIDAD INTERNACIONAL, Erinvestigadorsurco reano Hwang Woo- Suk enlatoto) es con- sierado por parte de ‘muchos genetstase! lento lider enn vestigacion sobre cé- lulas mare. apesarce sulraude ene! asunto {ela clonacién de em- briones numanos. aniien > ra sin ningtin escripulo, Los objetos formaban parte de sus colecciones, pero no eran tan antiguos como él hacia creer, Simplemente, los situaba en estratos arqueolégicos de épocas anteriores. Tan sencillo como eso. Lo terrible era que los presuntos hallazgos de Fujimura estaban levando a reeseribir la Prebistoria de Japsn. Y quizd esa era la eave desu éxito: para el orgullo nacional japonés resultaba muy importante demostrar que en la isla ya existia presencia ‘humana al mismo tiempo o antes incluso que en China y toda el Asia continental. Sus dataciones se habfan incorpo- ado a los libros de texto de los alurnnos japoneses. BUSQUEDA DE FALSARIOS. Fleaso Fujimura tendria § una derivacion tégica: en la espiral de busqueda de fal- sarios que se extendis por Japén, poeos meses despuds, a principios de 2001, una revista acus6 al ya anciano arques- logo Mitsuo Kagawa de haber protagonizado un engatio si- ilar con un descubrimiento realizado varios afios atras, (en 1962, de artefactos de piedra prehistéricos. El anciano cientilico, asus 78 afios, no pudo soportar la vergiienza de vverse expuesto en los medios y se suicidé colgindose. Dejo tuna nota proclamando su inocencia La revista fue demandada por los familiares y fnalmente tuvo que aceptar la condena judicial a publicar una disculpa Toque no ocurrié hasta 2004. Lo que nunca se ha llegado a saber es silos hallazgos de Kagawa eran auténticos ono. Una ‘comision cientifica nombrada para esclarecer los hechos cconeluys en 2003 que carecia de evidencias para determinar los hechos en un sentido o en otro, La consecuencia de las trampas y polémicas es que la arqueologia japonesa es vista hoy con recelo por la comunidad internacional. Pero no sélo las ciencias més vinculadas a la Historia, son proclives alas supercherias. También las experimen- tales, a pesar de su naturaleza empirica, registran mul- titud de casos de fraude. Ni siquiera los grandes nom- ‘TEORIAS PARA LA POSTERIDAD. Tr to lsaaeNewion (alaizda, enna lusts fue muy enemigo de la reliquias”, explica el escri- tor Juan Eslava Galin en su libro El fraude de la Sabana Santa Planeta, 2004). Larazin se debiaaese pasaje de Ia Bibliaen el que se lee: "Quien toque un cadaver sera imparo durante siete dias”, Una interpretaciin que se hacia extensiva a los objetos que hubiera portado el difunto, como sus ropajes 0 abalorios. La situacidn cambiaria a partir del siglo I, cuando letistianismo se alejé del judatsmo para acercarze més ‘otras religiones que si permitian venerat los restos de ‘sus santos, inchuso con el tacto, En ese cambio de men- talidad habsa una fnalidad oculta,taly como setala Es lava Galén: “Las primeras autoridades de crstianismo aprobaron y estimularon cl culto los sagrados despo- jas como medio de aftanzar la religion’ UN LISTADO INACABABLE. El problema es- Lribaba en que, por esa repulsa anterior a Locar restos humanos, nadie se habia preocupado de salvar y mantener reliquias de santos, por lo que se hizo necesario buscatlas allé donde fuera e incluso, crearlas ex profero. Esto es al menos Toque aseguran algunos investigadores, De otro modo, no podria entenderse que en el siglo VI cientos de iglesias, incluso las mis humildes, ccontaran ya con sus propias reliquias. Ya tanto Ilegé su niimero, que se debié con- feccionar una jerarquia de reliquias por orden de importancia. “Las verdaderamente importantes, ‘cuerpos enteros, cabezas, eran religuiae insignes; las ‘més menudas, reliquiae non insignes, entre las cuales las habia notabiles (una mano, un pie) y exiguae (un diente, un cabello)”, relata Bslava Galan, Pronto, alas eliquias les siguis la falsificacion de los supuestos originales y luego la fabricacién de ré- plicas que no desmerecian nada, ya que, gracias aun principio llamado brandea o palols, quedaban im- pregnadas dela virtud del orginal por mero contacto, La falsa historia de la Vera Cruz Para hacernos una idea del auge y de la excentri- cidad que este mercado adquirié con el tiempo, basta leer el elato que hacia 1529 realizé el erasmista espa fiol Alfonso de Valdés: “El prepucio de Nuestro Sefior yolohe visto en Roma y en Burgos y tambien en Nues- ‘ra eiora de Anversia (.). Dientes que mudaba Nues- ‘0 Sefior cuando era nifio pasan de 500 los que hoy se ‘muestran solamente en Francia (.), Sios uisiese decir otras cosas mas ridjculas e impias que suelen decir que tienen (..) seria para haceros morir de risa” Listado que competia con otros muchos, como el que hizo el antiguo obispo de Iaén, Sancho Divila: “De su cruz preciosisima, algunos pe- dazos. Otro del venerable titulo de Ia misma Santa Cruz, Tres espinas enteras de su corona, El sudario ue puisieron sobre su cabeza sa- lentamano En cuanto alignum erves de Je- ruslén, laHistonanos dee cue en 614 elrey (Citieticseircneertni detonpree Coto events sr 78 (cress Gelaenz anit seo sts cj parade serena endo Goss nszan fespeconlaue rence leaenRoma, se tata de un madero de 178 em ‘de largo por 13 em de ancho, pero no se sabe ies lorginal ya que se piensa que de aque ‘se ueronextrayendo pequeris pedazos pa ra consti ercijos eonlos que obsequiara personas ilistes Siesto fuse clero,no se er- fiend cémo el macleroactualno ha menguado petsa Costoestasolé la ciudad se evita Vera Cruzy otras eliquas, con lo que surastro se percé para siemare. Sin embargo, lois lextrafio de esta historia es que, pese aque se consideran estos dos maderos come los or Ginales, nay supvestos lragmentas cel ignum Crucis en a basilica de San Pecro de Roma, en Iaeatedralde Nowe Dame de Pars, en la capi- lla cel Palacio Real de Madre y en el monas- levio de Santo Torbia de Libana siendo este ima considerado ele mayor ama des- ués del romano, Ya lo ijo en 1529 elmen- clonado erasmista espanol Alfonso de Valdés relréndose alnegocio elas reiquias:"Pues Gel palo de a c-uz digoos de verdad que, sito Go lo que deen della en la Cristiandad ze jun- tase, bastara paracargar una caret’ Eldescubrimientopor santa Elena dela Verao Verdadere Cruz en la que muriéJesucristo ese! tema de este cuadro de Pere della Francesca GO MUY HISTORIA ‘ratisima en el sepulero, Terra del mismo sepulero y de la piedra con que se cer26 la puerta. De un mimbre de los azotes con ‘que fue azotado, De la parpura que le vis~ tieron en casa del rey Herodes. De la es- pponja que le dieron hiel y vinagre estando en kicrwz Pero si hay una reliquia que ha causado ascinacién, controversia y fervor tiene por qué ser a partes iguales~ esa ha sido la amada Sabana Santa, Aunque se Ia vvenerase desde hacia cinco siglos, no seria ‘hasta 1898 cuando el Santo Sudario de Turin se hiciera mundialmente célebre. El culpa ble fue el fotograto Secondo Pi, quien, al revelat la foto que hizo a a reliquia dentro dde a exposicisn religiosa que el Vaticano ccelebré en ese afo, descubris algo impac- tante: la Sabana Santa ocultaba el contorno cde un hombre, “Hemos visto los rasgos del Redentor y hemos sido los primeros en vol- vver a verlos después de diecinueve sighos, ‘cuando nadie se hubieraatrevido a concebir tancara esperanza”, escribié L’Osservatore Romanoel 14 de junio de 1898, LA SABANA MILAGROSA. ;Realmen- tera ast Era aquella la imagen de Cristo? Para sus detractores, no se trataba sino de ‘una argueia mas de la Iglesia para continuar ‘embaicando ala gente, mientras que para ‘sus defensores no cabia duda alguna sobre Inhistoricidad de la imagen, Tanto la defen ddiezon, que pronto surgi I lamadaciencin dela sindonologia ~sindone en griego sig- nificasébana- con el fin de estudiar la Saba na Santa y probar st autenticidad, Durante aos, los sindonslogos escru- taron as manchas que presentaba el pafio, los restos de polen adheridos a la tla, el contorno de las monedas que, aseguran, debié llevar el hombre de Ia sabana en los ‘jas y que quedé plasmado en el lienzo, In concordancia de esas manchas eon las heridas que hubo de sufrirJestis durante sucalvario en la cruz... Incluso calcularon las probabilidades de que ellienzo no fuera ‘auténtico. Y cada nueva prueba efectua- dda no hacia sino corroborar la creencia ‘en su autenticidad. Hasta que en 1988 se le practice la prueba destinada a ser la definitiva: la del carbono 14 0 72- diocarbono. Su importancia no era baladi, porque seria Ia primera prueba ‘completamente cientiiea que podria probar su autentic dad. La Academia Pontificia de las Ciencias escogid.a tres prestigiosos laboratorios para efectuarla de modo in- dependiente y por separado: los de Oxford, Zurich y Tuc- son, A.cada uno de ellos se eae Ereercensy ered Perens Sree tes Perse peereee rand perormnraten emery Reena’ poereriet) FUERON TANTOS LOS SUPUESTOS RESTOS DE JESUS VENERADOS QUE LA IGLESIA ESTABLECIO UNA JERAR- QUIA: INSIGNES, NON INSIGNES, NOTABILES Y EXIGUAE les entregaron tres pequetias porciones de (ela: una de la sdbana y otras dos pertenecientes a un lienzo egipcio del siglo Ly a otro ‘ances del siglo XI Por supuesto, ninguno de los res laboratorios conocia de antemano el arigen de cada una de las tres porciones recibidas, pero el resultado en os tes casos fue el mismo: Ia Sabana Santa habia sido fabricada entre los afi 1260 y 1290. ELORIGENDE ‘OTRARELIQUA IMITICA.No viene en IaBiblia sino en as ‘Actas de Plates del ‘igo Vall se cuenta {que santa Verénica fenjugdla sangre e! ‘8060" de Cristo con Ln pat fabajo. fenun dleo ce Mattia Pret. EL RADIOCARBONO NO ENGANA. La fecha concordaba con Ia apaticién histérica de la reliquia, cuando Godotredo de Charny Ia dons. la colegiata de Lirey en 1289, momento citado ‘por Eslava Galin en su libro y en el que el obispo de Troyes yyadenuncid, en wna carta al papa, su falsedad: “El deén, de Lirey, con engafio y maldad, movido por a avarica, ‘no con lines devocionales sino por codicia, proveyé su iglesia con un pafio pintado con artificio, en el cual, de tun modo ingenioso, estaba pintada una doble imagen de hombre por delante y por detrés, asegurando falsa- mente que era el sudario mismo en el que fue envuelto nuestro Salvador Jesucristo en el epulcro”” La respuesta de los sindonélogos consistié en des- legitimar la prueba, afirmando que se habian ge Producido importantes exzores que la invali- Frog, aban y que su fabilidad no era del 100% tacién. Sélo el coordinador de este expe- rimento, Michael Tite, director entonces ddel Museo Briténico, respondié alas exiti- ‘eas asegurando que los resultados no daban a entender que la Sabana Santa fuera falsa, yaque “la califcacién de falso implica una b Muy HisToRIA61 > deliberada intencién de engafiar”, pero {se mantenia en la veracidad de los datos resultantes, Sea como fuere, desde 1988 la sindono- logia ha quedado seriamente tocada y no ha vuelto a tener Ia fuerza de antati. Aunque la mas conocida, a Sabana San- tano ea Unica reliquia textil sobre la que se cierne una curiosa historia, Quiz la se sgunda en importancia sea la Verdnica de Cristo, ya sabemos, el pafo que la piadosa Versnica ofrecis a Jess durante st cami no ala cruz para que se limpiase la cara de sudor y sangre. Al devolvérselo, su rostro [abla quedado impreso en él Curiosamente, aunque esta historia no aparezca en a Biblia ~te la menciona por vver primera en las Actas de Pilatos, texto apécrifo del siglo V-, existe un pafio en el Vaticano que, se asegura, es Ia auténti- cea reliquia; titulo por el que compite con ‘otras verdnicas como el Santo Rostro de Jaén o la Santa Faz de Alicante, ¥ eso sin “olvidarnos de las también versnicas de Bi- tonto, Chiaravalle, Soissons y Laon, RELIQUIAS TEXTILES CONTROVER- TIDAS. Sobre la més importante, la que pertenece al Vaticano, se sabe que comenzé ‘aexhibitse a finales del siglo XIL Se trata de tun velo de 63 em de ato por St em de an- ccho del que se dice que muestra la imagen de Cristo, aunque ya en 1907 el investiga dor aleman Joseph Wilpert dijese que slo aprecié “dos débiles manchas parduzcas" Pero la auténtica controversia no re side en lo que se pueda o no ver, sino fen su autenticidad. Yes que, cuando las tropas de Carlos V saquearon Roma el de mayo de 1527, varios documentos de Ja época ~entre ellos, una carta eserita por el cardenal Salviati- afirman que los soldados espasioles robaron la reliquia, Iapasearon por las tabernas de la ca- pital y, finalmente, la quemaron. Este dato contrasta con el hecho de que, en 1535, la Verénica fue- ra presentada nuevamente ante los peregrinos. {Qué pudo pasar? Hay tres posibilidades para Juan Eslava, Galan: que la que hoy se muestra sea la misma que la de 1527, que la ‘actual ea una copia de su predece- sora o que la de 1527 sobreviviese al saqueo, pero que luego fuese robada en 1608, siendo la actual ‘una réplica de la misma, Abi de- jamos las posibilidades para que ellector decida por su cuenta tra reliquia textil muy fa- mosa es el pasiolon de Oviedo. del que se afirma que fue el que ccubrié la cara de lestis ya muerto censu traslado del Gelgota ala tum- 62uuY HISTORIA mars ‘TESORO CON LEYENDA.En a ima- Peacoat meray ats renee ern Ten lragisén asociaa tempos remotes. NI LA PROLIFERACION DE RELIQUIAS DE CRISTO (TROZOS DE LA CRUZ, VERONICAS) NI LAS PRUEBAS DE CARBONO 14 HAN HECHO QUE LOS FIELES DEJEN DE CREER EN ELLO ba, Como la Verdnica de Roma, st origen tambicn se asocia a una ALFONSONEL leyenda, la que cuenta cémo en el siglo VIII el rey Alfonso IT el CASTO. Viv entelos Casto mandé construir la Camara Santa en la eatedral de Oviedo afes760y842yfve para albergar la reliquias que habia logrado salvar de la toma de reyde Asturias Segin elite, fue él quien sal de los musulma- ‘es el llamado pano- Ton de Oviedo ‘Toledo por las tropas arabes. Loque confiere especial importancia al pafolén son unas man- chas de sangre que algunos sindondlogos aseguran que coinciden ‘matemsticamente con las manchas de la Sabana Santa, que seria el sudario que se le colocs a Jests tras retirarle el pafiolén de la cara (0 es0 afirman los defensores de la reliquia, al menos). Para despejar toda duds, en 1994 también el pafiolén fue so- metido a una prueba de radiocarbono. El resultado: su origen data della segunda mitad del primer milenio, coincidiendo con cl surgimiento de la leyenda ya comentada del rey asturiano Alfonso Il el Casto, DEL PANOLON DE OVIEDO AL PRIORATO DE SION. Por si esto fuese poco, cuando se intenta hacer coincidir ‘sus manchas con las presentes en la Sabana Santa se ve un importante destase de distancias entre ambas. “Hay una aparente discrepancia de dos centimetros entre la nariz, del sudario y la de la sébana, de manera que, si hacemos coincidir el entrecejo, sélo concordaran los elementos de la parte superior del rostro; y si sobreponemos Ia punta de la natiz, concordarin todos los elemen- tos de la mitad inferior, con exclusién de los dela parte superior del rostro”, afirma cl investigador de esta reliquia Carlos Galicia ‘Ante tal vicisitud, Eslava Galin afirma que los defensores del pafioléa llegaron a la con- clusion de que esta descoordinacién se debia a que el pafolén presenta una imagen por con- tacto, mientras gue la de la sabana es por pro- yeccién, aludiendo a la teorfa que afirma que la silueta presente en Ia Sabana Santa se originé por tuna especie de irradiacién del cuerpo de Jestis, no por un contacto directo con la materia organica. Lo extrafio es que, pesea todas estas contradicciones, el asunto no haya trascendido como se supone que deberia haber sucedido ‘con un hallsago tan importante y capital {Claro que no todos los supuestos fraudes religiosos tienen que ver con reliquias. Una de las historias que mas han despertado 1a imaginacidn del gran pablico, sobre todo desde la publicacién dde El codigo Da Vinci, es la referida al llamado Priorato de Sion. Durante afios se difundis la idea de que se trataba de una organizacién secreta creada durante la Primera Cruzada por Godotredo de Rowillon con un cometido crucial: proteger al descendiente de Ia dinastia merovingia hasta su proclamacién ‘como rey de Francia. Esto es, segiin los seguidores de esta or- ganizacién, proteger al descendiente directo de Jesucristo, en Tacreencia de que fesis tuvo al menos un hijo antes de morir. Elnombre dela organizacién era Orden de la Abadia de Nues- tra Sefiora del Monte Sin, pero cuando Jerusalén cayé en manos ‘musulmanas, allé por el ao 1188, sus miembros se rasladaron 2 Francia bajo la denominacién abreviada de Priorato de Sién, CUATRO AMIGOS Y UNA MONTANA LOCAL. Una historia {ascinante, sino fuera por su falsedad de principio an, Yes que, ‘como relatan los autores del libro Enigma (Temas de Hoy, 2005) “en 1956, cuatro jovenes franceses decidieron crear una asocia- ign, El nombre del grupo se basaba en una montaia local de su regién, el Col du Mont Sion, y no en el monte Sidn de Jerusalén’ Para dar empaque al grupo, su principal impulsor, Pierre Plan- tard, comenzé a extender el rumor de que habian encontrado en 1a Biblioteca Nacional de Paris los documentos que refutaban lo anteriormente dicho sobre el Priorato de Sin, ero nada més lejos de la verdad. Tanto es af, que el grupo crea- Lideres espirituales fraudulentos ins Jess se sal pasado abi para eDELA PRIMERA CRUZADA? NO, DE 1956. Elerivaucador ran- és Pere Plantard invents el lamado Prirate ce Sibn (arriba, sus simolos) ene siglo XXy lize pasar por una aniquisima secta ddo por esos cuatro amigos se habia disuel- to rapidamente, Solo Plantard continus defendiendo la mentira como si fuera una verdad hasta llamas la atencidn de la BEC, {que inici6 una investigacion sobre esta his- toria. El presidente original del grupo, An- ddréBonhomme, no pudo ser més caro ante los micr6fonos: “EL Priorato de Sién ya no existe. Nunca extuvimos involucrados en sevodleanpo doses st Dmrrmteimcor et ders qe blot uae saad yeild, te povesharon esse ‘ices prc fda ata asst Factores Ou sl oes sa Mar Nacht indeed a onregsctn thea Lplonaros de rsa Las compor taste grains y eben Tere pad Nace cota testo neowoveribler ce contra, recs enarco celts manfesan tnavid carne de esos deverde dro sentmertorigiosoco eehgo- ereterc aieer apa seeie XvL Yaron eftaba ya sla prucas Coston geen da Malco Ina up lvl dear ptr. ia ra jaa ea tle hava uhtple personatcn. Oto Ide espmualtablencenosado fe do Cts sts erneden scone trosoapa rego Ge elgerdl Poae ee ees ar ‘oeosiwerigndores delague pepe fugarsea Siera Nevada con supareiasen- ‘imental. “Desde el principio todo fue un ‘mantaje", aseguré el antigua Gregorio XVM, refiéndoze ala estructura seucorreligiosa {que ze montd en tomo alae supuestae pa- rielones marinas acaecidas en ese lugar en 3974. "Mientras que no me hurguen las nates, paso del Palmar afrmé al dario Pais, ludiendo alas acusaciones que ha recioido dehaberse levado dos millones de {euros dela Iglesia y un coche de alta gama {que servi como papa Enlaimagen José Barba, exlegionaio de Cristo que denuneié que el fundador de ao den, Marcial Maciel abusé sexualmente de 6 actividades de naturaleza politica. Eramot cuatro amigos que nos juntamos para di- vertimnos. Nos llamabamos el Priorato de Sion porque eerea de all habia una monta- fa con el mismo nombre. Yo no he visto a Pierre Plantard en mas de veinte aos y no sélo quese trac entre manos, pero siempre tuvo na gran imaginacidn’ UN INTENTO DE SACAR TAJADA DESCUBIERTO EN LOS TRIBUNALES. Lo que el tal Plantatd se trafa entre manos cera perpetuar aquella supercherfa para continuar engatusando ala sociedad {ran- cesa y sacar de la misma todo el provecho econdmico posible, Asi hasta que en sep- tiembre de 1993 un juez francés lo amo a declarar: Plantard reconocié haberse in- vventado toda la historia yeljuezlo amones- 16, Por supuesto, los medios de comtuniea- «ion se hicieron puntual eco de las declara- ciones del farsante, ahora desenmascarado. Habian bastado 48 horas de interrogatorio para poner fin aun fraude que ya se habia extendido demasiado en el tiempo. Yes que es precisamente eso, el tiempo, Toque ha colocado finalmente a muchos de estos suptiestos estafadores religiosos en suverdadero lugar ena Historia. id Muy HISTORIA 63 eQuién es el autor? ALOLARGO DE LA HISTORIA SE HAN GESTADO NUMERO- SAS -E INGENIOSAS- TRETAS PARA HACER PASAR POR AUTENTICOS TEXTOS QUE NOLO ERAN. ALGUNOS DE ESTOS ENGANOS LLEGARON AHACERSE PUBLICOS, Y LOS SUPUESTOS DESCUBRIDORES DE GRANDES TESOROS DE LA LITERATURA ACABARON POR ELLO EN LA CARCEL. Por Alberto Porian, escritory Hélogo LOS CUADERNOS FALSOS DEHITLER, (Gera Heidemann (ala dena, eneleentrade |afoto),reportero de Iareuistaalemana ‘Stem, present a pu- biicacin de los su puestos 62 caries personales delFulver {enelrevate} enuna rueda de prensa e125 e abil de 1983 en Hamurgo. All corro- bord aautenticdad cellestextos, pero pronto legs el escan aloaldescuarise que eranfalsos. ace cuatrocientos afios, en 1614, un hombre que lo merecia todo de su pa- tria y no habia obtenido de ella més que desdén y prisién injusta recibis el golpe ris vil de su vida, El hombre se llamaba Miguel de Cervantes, y en ese momento tenia en las manos un libro titulado Segundo Tomo del Ingenioso Hidalgo Don Quijote de a Mancha, que contiene su cuarta salida y es la quinta parte de sus aventuras, frmado por Monso Fernindez. de Avella- neda, natural dela villa de Tordesllas (Quién fuera en realidad el al Avellaneda continua siendo a estas alturas, v después de docenas de tra- tados y estudios especulativos, un enigma completo, ‘Aunque se da una circunstancia muy cUriosa, yes que ‘en aquellos afios el pérroco de la poblacién abulense de Avellaneda, entre Piedrahita y El Barco de Avila sellamaba, precisamente, Alonso Fernandez. No fue 41, desde luego, quien perpetz6 el fraude, sino alguien aque escogié su nombre por alguna razén. Se hablé de {que el autor pudo haber pertenecido al entorno de Lo- pe de Vega, que siempre exhibio su desdén por Cer vvantes, Pero, més alla de la identidad del bellaco que ‘até de subisse alas barbas del genio, el hecho es que asise la gastaban en el siglo XVII Aléalor de un éxito ‘editorial habia una lista de embaucadores eimitadores dispuestos a utiliza el titulo para ganarse unos reales, No lo hacfan con el nombre del autor burlado, y tam- poco se atrevian a hacerlo con su nombre auténtico, desde luego. Hl aude slo tenia motivos econdmicos: sencillamente, se aprovechaban del trabajo del otro, Era algo bastante fre- ccuente, y siempre obedecia a la publicacién de lo que hoy llamariamos un best seller. Pocos ios antes, otro ‘enorme éxito literario habia suirido la misma suerte. Muy HISTORIA 6S fee Pranic sth reer Terra eee tr pee eer riy Han legade hastanues ern ee ‘nunca hubiera existido esa segunda parte, o que hu biera quedado incompleta Los motivos que impulsaron los grandes fraudes licerarios no s6lo fueron crematisticos, En realidad, los més importantes tuvieron origenes politicos y re~ ligiosos. Entre los politicos, cl primer texto fraudu- Iento que conocemos es anterior al afio 979, cuando se ita por primera ver Ia llamada Donstio Constanti zi (Donacién de Constantino), un acta testarmentaria por la que el emperador romano Constantino cedia sus derechos sobre el Imperio Romano al papa Silvestre I Esto habria ocurtido durante el primer tercio del siglo TV, unos 650 afios antes de que apareciera menciona- do, y en opinidn de la Iglesia catdlica relrendaba sus derechos temporales sobre el gobierno de toda lacris- tiandad, Era esgrimido con eierta recurrencia por el papa y los prelados cuando surgfan conflictos deinte- reses con los reyes y la nobleza, pero resulté tan falso como un euro de chocolate. A mediados del siglo XY, Lorenzo Valla, un hombre ya renacentista, examin6 Linguistica y estilisticamente el famoso documento y dictaminé que no pudo haber sido escrito antes del siglo VII, nada menos que cuatro siglos después de la muerte del presunto firmante, Constantino. es Sen } Ney Los fraudes licerarios religiosos, sin embargo, habfan aparecido mucho antes, en los primeros siglos del cristianis- mo, Alo largo de los sighos I1y Ilse redactaron una gran cantidad de textos que pretendian ser evange- Tios ("buenas noticias”) y que se atribuyeron a San- tiago, Bernabe, Tomés y otros apéstoles, incluyendo tun evangelio de Maria Magdalena y algunas cartas EXITOENTRELOS. LECTORES. Alonso Ferninder de Avell- neeaes el seudénimo elautoreelibceco- oeido como el Quo fede Avelaneda(aba- > En 1602 aparecié una sedicente segunda parte del Guzmén de Allarache, un verdadero pelotazo edito- rial publicado tres afios antes por Mateo Alemén. La {alsa continuacién venia firmada por un cierto Mateo Luxén, que hasta tuvo el deseazo de evocar con su seudénimo al verdadero autor de la primera parte ‘Tras muchos debates, se ha llegado a la conclusion cuter de que el seudénimo pudo cortesponder a Juan Fe Riteadgsepunsy_atbuida a propie Fesucristo. No puede decisecon lipe Mey. wh hotabre llustrado, fic con la pluzna pledemprentfase, exact cudls fueron los inereses que motivazon yque ademss posela una imprenta en Valencia por enTaragonaenisi«. la redaccidn de ests "evangelios” descartados en 2quellas fechas Ser impresorfaiitaba mucho la pur Adnhoysegesconoce su momento por la iglesia, que los califcd de apo blicacion de una obra fats, pes eliminaba laden ctautor rifosun término griego que hoy significa Jntermdatios; pero, com ex natural, oli snoseyeraganeemeemm, solamente also" pero queen ofigen tensa el aba aalscar también el pie deimprenta, VIDA, Y HECHOS Sipilcadode “secreto"W"oculto".Seaupo- Entodo aso, elfraude produjo grandesbe- DEL INGENIOSOINDALGO__ne que pudieron haber sido redaclados por neficios: en los dos afios que transcurrieron hhasta que Aleman publicé la segunda parte auténtica se vendieron nada menos que diez ediciones de Ia falsa. motivos economicos y politicos. Una parte de cellos habrian sido escritos por individuos que ‘quisieron aumentar el crédito y laimportan- ‘ia de sus comunidades, pretendiendo que la aportacién de nuevos documentos sagrados significara un reclamo importante para su DON QUIXOTE DE LA MANCHA, pr I 8 PARTE II, TOMO IIL Tanto el fraude del Quijote como el del Guzman tu- vvieron una virtud:sirvieron de acicate para que Cervantes y Aleman acelerasen la re- daccién de ls segundas partes de sus obras. Esto fue de agradecer sobre todo en el caso de Cervantes, porque la del Quijote vio la luz.en 1615, apenas un afio antes de la muer~ te desu autor. Es posible que sin la presion ala que lo sometié el falsario tordesillesco 66 MUY HISTORIA iglesia local, Otra parte habria sido redac- tada con el unico propdsito de ser vendidos a allo precio alos cristianos ricos, siempre dispuestos a ofrecer importantes sumas para “obtener documentos que aportasen conoci- -entos o sucesos nuevos relativos ala vida y ‘entorno del Salvador. Por ultimo, otro grupo de estos supuestos textos sagrados habrian salido de la pluma de autores gnésticos, que gevidad, pero hasta los nifios cristianos eran incapaces de aceptar que wna persona hubiera Hegado a vivir alguna vez mil aos En el eampo de los libros enigmaticos sos- pechosos de fraude, el campedn es sin duda el celebérrimo Manuscrito Voynich, Wilfrid M Voynich era un revolucionatio polaco de 21 afios cuando fue detenido por los rusos en 1886 y de- portado a Siberia, Logré escapar de all{ cuatro alos mas tarde y llegar a Londres, donde se cas6 con la novelista Ethel Boole, hija del matemsti- co George Boole, creador del algebra binaria que sel undamento dea informatica moderna. La pareja emigré a Estados Unidos yal Voynich se hizo un nombre como bibliso. EN PERGAMINO DE PIEL DE BECERRO. En 1912 reibi6 una intrigante oferta anénima que Jo condujo hasta Villa Mondragone, en Frascati, cerca de Roma, una propiedad de los esuitas que la Orden queria restaurar, Con el finde allegar fondos para ese propésito habian decidido vender disretamente algunos de sus libros antiguos, y tuno de los anticuarios escogidos fue Voynich, que salis de Fras~ cati con uma carga de teinta manuscritos de extraordinaio va- lor entre los que estaba el que, bautizado con su apellido, ha sido SIESANTIGUO.£n _analizado una otra ver desde entonces sin que haya sido posible desde el principio se aproximaron alas 2009,investigaciones asomarseal misterio que consttuve. pulantes Sociedades cristianas para tratar_delaUniverseacde Fl Voynich es un liro realmente distinto a todos. Esté escrito deconvencerlas de que en el fondocom- Afzona(EEUW) de- sobre pergamino vitela, piel de becerzo recién nacido trabajada partian la misma fe, ya que Jesueristo Testaren.meciante asta dari ls mejores condiciones de hinura, delgader y Nexibi- fra en realidad una delas entidades que P%#bsselestOon2 dad, Sus 754 piginasalbergan unas 35,000 palabras redactadas cllos Iiamaban cones, acompafantes 0 14¥6eIPEG2MO Con ptuma de ganso de izquierda a derecha en un alfabeto des- el pleroma, 0 sea, en lo més ato delcie- Jamseenrenidey que hace pensar en la absoluta familiaridad del escribano con la lo: aquel Yaveh que los judios Hamaban 3438 EnlafotalaVi- gral que utiliza, sin tachaduras ni correcciones. Las paginas es- incesantemente E] Altisimo. llaMondragonedon- Lin repletas de dibujos e ilustraciones a color que deben de ser Elntimero de estos evangelios apécri-deaparecisellibra. los referentes del texto y que resultan tan enigmaticos como el Smspuatssicayéeimiccnses ce (MMMM MMMM ATATE SG CTT Tole Tol oT Late) 1987, Sotheby'ssubastéelsu- __rabajoseantanbuenos como paraer- At gudnon ome docimenox og, Il A aa a cere miticos los euatro Evangelios, el Apo- Cee a mer ane eee ay calipsis de san Juan (cuya inclusién re- i 'eteraten RE SRM REAM ce: Meses cesouéssedescvbré queel — conraioqueelchapucero Kuju, ator POURRA TOC MORENME verdaceroautoreraMarkHotimann un delosfalsos clans de Hie: emples- ‘se considerd herético o fraudulento, eer era ea ment rection eee mE eet ead pocaer erties a aee Peeters pr erenietst LIBROS ENIGMATICOS. Uno de los textos excluidos fue el llamado Libro de PC URRCAICUR CME ESPECIALISTADELENGANO.Hott- Pero algo all6,yparano los longevos patriareas israelies que vi- topearnentneenee trys borane ime vieron antes del Diluvio, Pertenecis Enoc ai ADO Oa ESE SIeDUNS ‘alaséptima generacién humana después i a aanar eae de Adin y Eva y Hegé a cumplir 365 afios, een net ene mer nen fie ie EONS acrectsvanaltindadordeestagesia_pezado asospecha a a red, quien lo engendré cuando tenia 150, Areas = Se MEM cistamente adcuiicos pos Cerner absoluto de Ia longevidad, que segtin la Bi- cer eee Ge bia vivie 970 ais, Estas atzmaciones bi- eee bias fueron una de las causas por las que z ere reer Ia glesiacatoica miré con desconfanza cl Ce ay supuesto libro de Enoc. Bien ests Ia lon- Muy HISTORIA G7 ginacién florida que inventé un roundo inexistente ¢ indeseifrable a partir de un seudoalfabeto que si ha desaftado todos los intentos de la criptogratia moder nna es porque no significa nada. Su autor habrfa sido tun pllo billante que perpetré el fraude perfecto sin necesidad de saber una palabra de alquimia, astrolo- fa o medicina. Las ilustraciones, inspiradas en libros herméticos, también habrian sido inventadas como gancho para darle més interés a ojos del emperador y aumentar el precio, porque cuando no entendemos el grabado que ilustra un texto buscamos su explicacién ene texto, y cuando tampoce entendemos et texto, Ia curiosidad se acrecienta ain més. Fue exa curiosi- dad lo que impulsé al Emperador a comprar el libro, no su contenido, En tal caso, el Voynich seria no solo ‘un timo, sino una estafa genial Elnacionalismo es otra de los manantiales de los que han brotado grandes falseda- des literarias, a menudo con Ia voluntad de inventar fo exagerar hechos heroicos que exaltan la Historia nacional, En la Inglaterra del siglo XVIII aparecié tuna corriente literaria marcada por una machacona ‘obsesion por la muerte, a la que se llamé genérica~ -mente Poetas de Cementeria (Graveyard Poets). Pre- cursores del romanticismo explosivo, pondrfan las bases de lo que después llamarfamos género gotico, de donde salieron obras y personajes tan actuales como el Dracula de Bram Stoker 0 el Frankenstein de Maty Shelley, Entre los Poetas de Cementerio se cencontraba el escocés James Macpherson, gran co- nocedor de la lengua gaélica, que dio a Ia luz entre 1761 y1775 toda una serie de supuestas traducciones POETAS DE CEMENTERIO. En 761, clescocés James Macpherson aftméhaberen- de manuseritos gaélicos medievales que recogian contrade un poema épic escito por elbarde céltico Ossian. pero suautor'acausé la obra del legendario bardo Ossian, cantor de las Contoversia entre los medievalistas, que acusaron a Macpherson de lsara, hazafias legendarias del pueblo escocés. En prin- cipio nadie dud6 de Ia autenticidad del trabajo de > propio texto. Una gran parte de ellos representan plantas herbaceas isreconocibes, aunque tambien h grilicos cosmolégicos y otros de cardcter medicinal. Se ignoran su autor, a fecha de composicién, el te za sobre el que versa (alguimia,astrologia, medicina, ete) yl propésito a que obedecis, Lo inico cierto es aque el andlisis de las vitelas ha demostrado que proce- den de animales sacrficados hacia 1450, aunque eso no signifiea que se usaran en aquela fecha Se sabe que el ibro estaba ‘en 1629 en poder de un alquimista de Praga llamado Baresch, que envié copia de algunas paginas al jesui- ta Atanasius Kircher, un erudito de amplios intere- ses entre los que estaban Ia alquinnia y la Linguistica. ‘Cuando murié Baresch, su amigo Marci envio otra carta a Kircher que se ha conservado entre las pa ginas del manuscrito, en la que afirmaba que el em- perador Rodolfo I habia pagado por él la fortuna de {600 téleros de oro creyendo que era de Roger Bacon. Ex sabido que Rodolfo Il estuvo radeado toda su vida por una corte de alquimistas yastrdlogos y que tenia enorme interés por el ocultismo Una de las muchas sospechas que rondan al Manus Macpherson, pero mis tarde empezaron los recelos cuando se vi6 el efecto de aquellas obras sobre los nacionalistas escoceses més fervorosos, y ciertos — crito Voynich reside precisamenteen ese origen: pudo _ PRISION POR ESTAFA.Konyad Kulau (en 2 fote) es autor de un conjunta de sesen- hhaber sido una mistifieacidn preparada con el nico tay dos pequefos libres publicaces por el periéico alemn Stem en 1983, que pre fin de ofrecérsela al emaperador, el fruto de una ima-_tenelan pasar por el auténico diane de Hilery que Keren eentineados come false, 68 MUY HISTORIA El atrevido William Henry Ireland nals lox, presi de Van A \titesreemststce on rar ue eionces canon oven de 18ator ma nani tenn emper Se cee reer rear roet tonlastonn door ancoes foun rimaba Cielshane encanto enellend aun ins ope teary nde Itc Tatalorenrecepnce ads Sevan chery eine haber enontdoune fre nta Serpe usc or Tiga ad wore ciges Carers sep fa suma de 200 tras el famozo empresarioteatral londinense chard, Sheridan. LUNAESTAFAMUY OSADA. Elfaude auto que d= ‘6 laobra Ertan tematacamente mala que desapare- ‘id alia squientedelesteno.Eliovenrland seh bapasado res pueblos, como damoshoy tratando eremedar con supobretalento a genial de uno ‘delos mayores escitores que ha conocido el mundo. Wiliam Henry reland (en elretrato) engan a anteuaios indinenses haciéndolesereer que aba enconirada documentas de Shakespeare, £L FRAUDE MAS SONADO DEL S. XX SE PRODUJO £N 1983 CUANDO LA REVISTA STERN ANUNCIO QUE IBA A PUBLICAR LOS CUADERNOS DE HITLER ‘especialistas ingleses se permitieron dudar dela au- tenticidad de aquellas baladas. Encontraron en ellas giros y expresiones que no podian ser medievales, y ‘exigieron a Macpherson que mostrara puiblicamente aquellos antiquisimos manuscritos ga¢licos que de- ‘fa haber encontrado. Como el gaélico eseocés, lla- ‘mado erse, se considera procedente de Irlanda, tam- bien entraron en escena los especialistasirlandeses RESOLVIENDO ENIGMAS. Ea Islands, creyeron, ver en aquellas obras escritas en su lengua vernécu- Is original un intento por parte de Ia isla vecina de apropiarse de sus raices a través de Escocia. Todos se hubieran callado si Macpherson hubiera mostrado ‘sus fuentes originales, pero no llegs a hacerlo jams ni se encontraron esos papeles entre su legado pos- tumo. El poderio intelectual y el prestigio del doctor Samuel Johnson, contemporaneo de Macpherson y ‘tenido por la maxima autoridad de todos los tiempos LABUSQUEDA DE LUNJERARCA NAZI. ‘AMattin Bormann (en Iafoto) sete perdi ta pistatias haber aban- ddonaco elbinker Dering del Fuhrer en 1945, Cuatro décadas despues, el periodls- ta alemin Gera He demann ofrecié su ‘ayuda para dar con el Daracero del oficial del Tercer Reich cen critica iteraria, resolvieron el enigma dictami- nando que Ia obra del escocés era una mistificacién apoyada en antiguas leyendas orales con las que Ma- cepherson habia construido un artefacto literario im pullsado por su ardiente nacionalismo, El fraude mas sonado del siglo XX se produjo en abril de 1985, cuando la revista alemana Stern pegs fl mayor patinazo de su historia anunciando que iba a ppublicar los cuadernos personales de Adolf Hitler, sus diarios intimos recogidos en 62 cuadernos por los que habla pagado mis de nueve millones de marcos. Tales diarios, que cubrian los quince aos fundamentales de la biogralfa de Hitler, desde 1920 hasta 1945, habian Iegado a Stern por mediacién de un periodista espe- cializado en asuntos nazis amado Gerd Heidemann. Este airmaba haberlos hallado en Alemania Oriental, cen poder de cierto doctor Fischer, que los pataba ala Repiibliea Federal escondidos en el interior de pianos con ayuda de un general del ejército de Ia Republica Democratics, Ademés de vender los diarios, Heide ‘mann ofecié a Stern su ayuda para localizar al use: disimo criminal nazi Martin Bormann, ACREDITACION DE LOS DOCUMENTOS. Me- dia docena de eruditos e historiadores internaciona- les estuvieron de acuerdo en acreditar y garantizat la autenticidad de los documentos, pero se cubricron de gloria cuando Ia ciencia entré en escena, Un qui- ‘ico, el profesor Julius Grant, Llevs a cabo el andli- sis material de los originales y determind sin lugar a ddudas que los cusdernos eran tn rolundo fraude. Ni la tinta, niel papel, nila cola con la que habian sido enctadernados pudieron fabricarse en los afios en que supuestamente habian sido eseritos. El esedndalo fue mayasculo y, por una vez, el eul- pable material fue desenmascarado, Se trataba de Konrad Kujau, un jovial pintor de segunda fila que fue jnagado con Heidemann y condenado a cuatro afios y medio de prisidn que no legs a cumplit, por enfer- ‘medad grave. Salié en 1988, pero el praceso de su en- fermedad se alargé hasta cl afio 2000, cuando murié cen Stuttgart ala edad de 62 alos. Es probable que si se hubiera procurado tinta y cuadernos de los afios treinta del siglo pasado su fraude hubiera pasado por ‘bueno, al menos durante mucho més tiempo, Cuando sefalsifica hay que ser escrupuloso, herrKujau, id Muy HISTORIA 69 LAS TRAMPAS DEL DEPORTE Victorias a tela de juicio DESDE QUE SE PROFESIONALIZARON LAS PRACTICAS DEPORTIVAS, ESTAS PASARON A CONVERTIRSE EN PARTE DE UN NEGOCIO CON TAL DIMENSION SOCIAL Y POLITICA QUE ACARREO LA REGULARIZA- CION DE CIERTAS CONDUCTAS FRAUDULENTAS, COMO EL DOPAJE. - ae Por Roberto Piorno, periodista e historiador 125 de febrero de 1964 nacis en el Miami Beach Con- See ES Cee eee ree ara tcy amis que una firme promesa del pugilato de 22 afios que Pee ee eee esCte tcnT en poder de Sonny Liston, un exconvicto con pusios de hierro, Una tarea hereiilea para un recién legado, por Sterne tenn teas berenrer teers a teen Sener rat a Stearn arrogante, el aspirante. Todos pensaban que aquellas salidas de tono no eran mas que las bravatas de un jovenzuelo demasiado atrevido e inconsciente; nadie daba un duro por Clay. Pero en la velada del combate el novato voltes todos los pronésticos derro- tando al fiero Liston, que se reiré en el séptimo asalto cediendo cltestigo a un Clay que acababa de escribir la primera pagina de ‘una carrera legendaria. Cincuenta afios después del combate que ccomenzé a forjar el mito, se hicieron publicos documentos com- Peer eto NTS TeRS Le SSE StS j r Ue ee Peer re eterno Nene ta sy aT eter aren retention ania rr f cidn, se habia dejado ganar. Irving Resnick, promotor deport deLas Vegas vinculado con elcrimen organizado, habria amaiado Pema eon ee eee ey Panne nt ee neem ante onter rece nay cts ete mer rent sus espaldas, pero la leyenda inmaculada del malogrado Muham SC can en eee quelos tentdculos del fraude deportivo tienen alcance ilimitado En sus miliples variantes, la trampa es una constante en el mundo del deporte desde épocasinmemoriales:la cultura de a vie= toriaa cualquier precio hunde sus aicesen la noche de os tempos. Coenen eenc Se erence tie eae nd clrendimicnto en busca de una Ventaja decisiva que permitiera do Panesar een reat er cert TSE Per erie eter eet eet es restorer ena TS Parad Terese pore Pomerat corti certs iterate en ener ery eres cere es Peron perry Season paren es Prererrr eres pres NNN ININX \\V uy HisToRIA71 > como el vino ol hidromiel, se ingerian en la Antigtedad clisica ‘como estimulante para mejorar el rendimiento. Pero fue, natural- ‘mente, la inercia del profesionalismo la que acabaris por institucio- nalizarcierta practicas fraudulentas que corrompian por completo cllema olimpico (“mas rapido, més alto, més fuerte") com tina in- texpretacidn sui generis del signiheado original de sus principios. EE deporte se profesionalizaba y se convertia en negocio, pero ala vez adquiria progresivamente una dimensién social y politica que ‘empujaba, inevitablemente, ala regularizacion de la trampa, Es la propia sociedad ~y los deportistas no son mas que un espejo de esa realidad~ la queda la espalda aesafilosofia del deporte que deften- cde que, por encims de todo, lo importante es participa. DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN EQUIPO. El deporte se ‘vuelve politico con la evolucién del amateurismo al protesiona~ lismo, que no solo empuja a priorizar Ia dimension econdmica y comercial, sino que determina en buena medida su instrumen- Lalizacién, con mayor intensidad, como vehiculo de propaganda nacional (haste recordar los duelos politico-deportivos de atletas sovieticos y estadounidenses durante a Guerra Fria), como expre- sin de identidad colectiva, muy especialmente en los deportes de ‘equipo, e incluso com herramienta de desahogo nacionaista La confluencia de todos eos intereses convertird el fraude deportivo enna constante de a prictica totaidad de dscipinasatéticas n acasiones desde a inciativa personal, fndada en el deseo del atleta de mayor notoriedad, y en otras como manifestacién de una ‘corrupeisn institucionalizada eindueida desde los intereses de una ‘marca, un patrocinadar o incluso la bandera de un pais, ‘EMERECIANEL PODIO? El equipo femenina de natacon cde Alemania Oriental comptié en las Om iadas de Montreal de 1875.gané 11 meda- Tas de oe, Los tan- fesy grancomalexén fsleadelasalemanas pusieron enpie de ‘ueraalasnadado- Fasestadounidenses, quesospecharon el dopaye porparte de Alemania delEste, Eldopaje, organizado ono, es probable- ‘mente el mas habitual y longevo de los mé- todos de fraude deportivo, y situna nacién se caracteri2é por la induccién a susalletas alempleo sistematico de sustancias prohi- bidas durante las grandes citas internacio- nales fue la extinta Repitblica Democritica Alemana. Durante los afios mas duros de Ja Guerra Fria, el deporte ~y muy especi ‘mente los Juegos Olimpicas- se convirtié fen una cuestion de Estado para las nacio- nes hegeménicas a ambos lados del telén de acero. En los afios 70 y 80 los aletas de Ja Alemania Oriental causaban furor en la escena internacional, compitiendo de ti a ‘ti con Estados Unidos y la Union Sovietica en el medallero olimpico, algo realmente sorprendente en un pais con menos de 17 millones de habitantes, COSECHA DE MEDALLAS. Peto sien ‘una disciplina los alemanes del Este causa- ron auténticos estragos fue en la natacién, yy muy especialmente gracias alas gestas de ‘su imparable equipo femenino. La cose- cha de medallas en la piscina de los Juegos Olimpicos de 1964, 1968 y 1972 no alean- 26 en total las once medallas, un resultado que as autoridades germanas consideraban inadmisible, razén por la cual decidieron tomar cartas en el asunto. Todo cambié en los Juegos de Montreal de 1976, en los que las nadadoras del equipo de Alemania del Este coleccionaron un total de 18 medallas, U1de ellas de oro, Durante toda tuna década asombraron al mundo, copando la prictica totalidad de los podios en las grandes citas ante la total impotencia de sus adversarias, FALSOS RECORDS. Elatletajamaicano =nacionalzade cana- dlense-Ben Johnson (en foto) batié en dos 2easiones el deord del mundo de los 100 me- tos, en el Campeonato Mundial de Aetismo 01887 yenlainal olimpiea de 1988, pero junto con su descalies ‘16m por dopaje percis loro los cos records £L DOPAJE, ORGANIZADO O NO, ES PROBABLEMENTE EL MAS HABITUAL, Y LONGEVO DE TODOS LOS METODOS DE FRAUDE EN EL MUNDO DEL DEPORTE ‘centre todos os taudes quehansapicadoal mundo dlfitbolen os tims ahos emis o- nado, sinduca es elescéndala conocido como “caciopoi que afecié al campecnatode Seve Ala ano durantelos aos 2005 2006. Cinco ecuipos, Juventus de Trin, AC Milan, Lazio, Floreninay Regge ‘a, fueronacusados ce propiiarfraudes masvos en competion durant dchastemporadas mediante bcessgnacion nteresaca de deoitas que previamente habianrecibico suclents sabomos. Aunquelas rn ‘opales insigadoresdeltaude fueron Lucan Mog- ‘91 decor general dela nents, yAnon Giauso, administrador deegado delist cub eescéndalo Salpicé delleno atodos lo estamentosdelfitbol des dela Feeracin alana al Colegio de Aroivory as incapaces de contrartestar en ningtin modo el poderfo teutén, Las denuncias de as nadadoras estadouniden- ses, recelosas no sélo ante los apabullantes resultados Francia, flamante vencedor en Alpe D’Huez, una de as cimas ms legendarias del deporte del pedal, No era oro, sin embargo, todo Jo que relucia, Acabada la etapa, Pollentier se dtigis al rutinario control antidopaje, pero tenia un secreto, Bajo su axila ocultaba ‘una pera con orina “limpia” que pretendia introducir en el vaso correspondiente para evitar el andlisis de la orina del dia que, na~ ‘turalmente, estaba “contaminada” por alguna sustancia prohibida. Pollentier fue descubierto y expulsado inmediatamente del Tour Con todo, en los aftos su- cesivos, se rehizo, conquistando dos podios en la Vuelta a Espaiia dadero creador de una imitacidn del objeto que se ha copiado. En la mayoria de los casos puede afiadirse el nombre del autor, ya sea incluyendo una firma falsa 0 aportando supuestas pruebas acreditativassimuladas, ‘con el propésito de engafiar a un posible comprador El objetivo de una falsificacion puede ser una obra de arte, papel moneda o un documento de cualquier tipo, incluyendo testamentos, tarjetas de identidad, ma- nuscritos, libros o eartas. Este tipo de delitos exige un alto grado de profesionalidad en el que se requiere po- seer amplios conocimientos en arte, historia, arqueo- logia, numismétiea, dibujo o cualquier otra disciplina {que permita al falsificador aleanzat la perfeccisn en su trabajo, O al menos que lo parezea, LA CODICIA ES COSA DE DOS. El timador oes- tafador suele ser un delincuente de guante blanco que utiliza sudon de gentes, las debilidades del género hu- ‘mano y el sistema financiero para aprovecharse de sus vietinias. Su motivo inspirador es la codicia, tanto la suya comola de las personas alas que pretende estafar ‘Casi siempre suele presentarse ante ellos proponiéndo- les un negocio seguro, quizds no del todo legal, que les vvaa reportar un gran beneficio econdmico en wn plazo corto de tiempo y sin apenas cotter riesgos. El delin- ‘cuente hace gala de todo su encanto personal para pr sentar su oferta como una oportunidad demasiado [cil yytentadora que no se puede dejar escapar. Una ver que hha convencido a su vietima, le pedira que realice una inversion que gestionars el estalador. Es posible que paten meses, incluso afios, y a me- rnudo gasten una considerable cantidad de dinero, en Ja mayoria de las ocasiones de otros estafados, hasta ‘78 uy HISTORIA ESPECULADORES- TAFADO.Elcodicio- s0 ay Gould, alue fra 1882, habla amasade unafortuna fespeculande can oro yaeciones del ‘er: cari pero elalso Tord Gorder-Coreon ledesakims, ue consiguen engafiar al primo, Todo depende del grado de desconfanza que muestre éste. Durante la planifcacién del delito los estafadores pueden crear “empresas tapadera” para dar tna falsa imagen de le- galidad y solvencia, disefadas para que sus victimas caigan en Ia compleja red que han urdido, Llegado el ‘momento, desapareceran con el dinero, Las estafas pueden ser mas o menos elaboradas y tener tuna mayor o menor entidad econdmica, presen- tando diferentes formas. Desde las conocidas como ‘cartas nigerianas” hasta las complejas operaciones de ingenieria fnanciera, todas ellas pretenden embaucar al projimo. En muchos casos estos delincuentes pueden ddespertar nuestra simpata, incluso nuestra admiracin alidentitearlos como modernos Robin Hood, sobre to- do cuando sus victimas son consideradas atin mis pe- ligrosas y dafinas desde un punto de vista social. Aun asi, nunca se nos debe olvidar que pueden perjudicar a :uichos inocentes. De lo que no cabe duda es de que en esta galeria de malhechores existen algunos personajes barillantes cuyos delitos merece la pena recordas LORD GORDON-GORDON, TIMADOR DE GRANDES FORTUNAS. Los origenes de lord Gor- don-Gordon, también conocide como lord Glencaitn, son desconocidos, aunque se hacia pasar por herede- ro de una familia escocesa de rancio abolengo de las Highlands, Usando su falsa identidad consiguié esta- {far a unos importantes joyeros de Edimburgo y lue. go huyo de Gran Bretafia con el dinero obtenido, 1868 irrumpié con fuerza en el mundo de los grandes negocios en Estados Unidos y Canada, invirtiendo en acciones de los ferrocarriles que se abrian paso hacia el Oeste, Deesta forma consiguid engatiar a varios in- versores, entre ellos a Jay Gould, empresario que ha bia conseguido amasar una fortuna valorada en cien millones de délares especulando con las acciones de las liness de ferrocarrily en el mercado del oro. Tras ser descubierta su estafa consiguis escapar a Canadi, donde llevé una vida ociosa disfrutando del dinero ganado con sus fraudulentas operaciones, hasta queun grupo de matones contratados por sus avaricio- sas vietimas lo detuvieron con el propésito de levarlo de vuelta a Estados Unidos para que rindiera cuentas por sus delitos, Sin embargo, cuando lord Gordon- Gordon y sus secuestradores estaban a punto de cruzar [a frontera fueron descubiertos por agentes de la Policia Montada del Canada, Su deteneiéa provocs un inciden- te internacional que oblige a intervenir al presidente Ulysses 8. Grant y al primer ministro canadiense Sir John A. Macdonald para buscar una solucion, Mientras las autoridades norteamericanas, cana- dienses y briténicas discutian sobre el easo, la noti- cia Ilegé hasta los estafados joyeros de Edimburgo, que decidieron enviar a un empleado para colabo- tar en la investigacién contza lord Gordon-Gordon. En 1874 se habjan reunido pruebas suficientes para procesarlo, pero antes de ser Ilevado a los tribuna- £L TIMADOR SUELE SER UN DELINCUENTE DE GUANTE BLANCO QUE USA SU ENCANTO Y DON DE GENTES PARA ATRAER A LOS CODICIOSOS Los falsos diarios de Mussolini Iadores imeresacios que, actuando co- mo si fueran funcionarios del Ministero dela Verdad ~nslitueibn icici creada por George O:wellen su magistralnovela 1984- reescribenyalsean el pasado para que se acapte a sus inquletantesintereses palicos (tos, en eambio, decileron cambiar I His- torlaasu antojo para obtener un benefcio, ‘econémicafraudulento, lsupuesto “clri ce Hitler no ueelpr- ‘mer esert falsineado de un gran detador ‘que se puso ala venta. £91957, aitalana ‘Amalia Panviniy sumacre Rosa, de ochenta yyeuatro ates, afemaron haber recuperado ‘nada menos que reintavolimenes de os la- ‘los de Benito Mussolini Ethallazgo fue incl so autentticado por Vitorio Musson, hijo del [i Historia suele se vicina de manipu- les se stuicid6 de un disparo en la cabeza, Mevandose de este modo a la tumba el iisterio sobre su verdadera identidad, ‘Mucho antes de aparecer en el primer plano dela actualidad parisina, Thérése ‘Aurignac habia trabajado como lavandera ‘en la residencia de Gustave Humbert, un. prestigioso abogado de Toulouse con as- piraciones politicas. En esos afios sedujo a Frederic, el hijo de Humbert, pero no precisamente con sus encantos sino enga- ictador, al que as das mujeres consiguieron ‘engafiar con una burda falsfcacion que cor- ats intaseendentes que no podian ser contastacos, hechos que en muchos ca 505 se basaban enregjstos histércos. Lafaleiieacion de Panvinino fuel nica ‘entrada enla biogrtia del dctadortalano Enelafo 2007 aparecieron cinco valimenes con supuestasnotas de Mussoli tomadas ‘enel periodo comprendido entrelos ates 1935 1939, Aungue algunos hstoiadores afleraron que eontenfan documentos vel ‘0s, enealdad se ralaba de un nuevo er ‘gatio que. a principios dela década de los ‘ochenta, yahabia sido aftecido ce manera t anGnimaalaedaccién Gel Times ce Lon- Sabre estas tinea, Benito Musson (1883 res, siendo rechazado ras un periayecal- 1845), el Duce fascista, dando un discurso ‘grifeo que habla demostrado sualsecad, nla década de 1930 ena ciudad de Roma ELCASO HUMBERT. LaGran Thérése—asi ge a conociéeniaal ta sociedad parisina~ secasocon eho ministre Justicia francés Gustave Humbert engaAndolo ‘con mentiras sabres ‘enorme fortuna (ab2- 12. el matrimonio con Ssuhijahacia 1902), ‘andolo con una historia en la que se presentaba como la tiniea heredera de la fortuna de una venerable anciana para la que habla trabajado anteriormente, Dotada de un gran poder de conviceién, aquellos descabellados argumentos embaucaron a Fréderic, que se ceas6 con ella en cuanto obtuvo su titulo en a facultad de Derecho, 1a pareja se traslads entonces a vivir a Paris, en donde con- trajeron grandes deudas para costear su elevado tren de vida. Therése tranquilizaba a los acreedores asegurando que no tar- daria en cobrar su herencia, Pero mientras las facturas se acu- :iulaban sin que llegase ese dia, Gustave Humbert se convirtié en el nuevo ministzo de Justicia del Gobierno francés. Para evitar tun escdndalo que pudiera afectar a su carrera politica, Humbert cepts pagar las deuelas contraidas por su hijo y su nuera. Théré- se acabé confesando a su suegro que la historia dela anciana rica cera mentita, pero la tapé con otra todavia mayor. LA GRAN THERESE: MENTIROSA COMPULSIVA. Con su habitual verborrea, se presenté como la albacea de un millonario norteamericano al que supuestamente habia salvado de wn infarto cen un Viaje en tren camino de Niza. Para dar verosimilitud a su farsa, colocd una gran caja fuerte en su residencia y trajo a un notario de provincias, al que también engafis para que diera fe dde que realmente habia depositados en su interior valores por un importe superior a los cien millones de francos. Con esa supuesta fortuna en su poder, no le result diffil obtener préstamos ban- cearios con los que financiar sus gustos de gran sefiora. Conoci cen los ambientes més selectos de Paris como “Ia gran Thérése ella y su marido eran habituales de los locales de moda de la ca pital parisina, en los que derrochaban ua dinero que no era suyo. Ambiciosa y sin escripulos, diversified sus negocios y ered junto 1 sas hermanos Emile y Romain tuna sociedad de inversiones pi- ramidal, Cuando las sospechas contra ella se hicieron demasiado evidentes, se produjo un misterioso incendio en su residencia. ‘Thérdse habia desaparecido junto a su marido y sus hermanos, dejando atrds una caja fuerte que slo guardaba en su interior un Iadrilo. Perseguidos por la Justicia francesa, fueron detenidos en tuna pensién de Madrid, Extraditados a Francia, durante el juicio ‘Thérése mantuvo una actitud soberbia y altiva,afirmando que el fuego habia consumido millones de francos propiedad del mariseal Bazaine, militar acusado de traidor. Segin su relato, ella misma habria provocado el incendioinspirada por motives patristicos. Muy HISTORIA79 > Declarada culpable, “Ia gran Théré- se” recibié no obstante una condena benévola a pesar de sus numerosos deli- tos y mentiras, y fue liberada por buena conducta después de cumplit tres afios y ‘medio entre rejas. Recuperada la liber tad, su rastro se perdid para siempre Cuando, a partir de 1943, el fiel de la balanza de la Segunda Guerra Mundial se incline hacia el bando aliado, los jerarcas nazis decidieron emplear contra Gran Bre~ tafala falsifcacién de moneda como nueva ‘arma, El propésito era arruinar la economia briténica imprimiendo millones de billetes falsos del Banco de Inglaterra, Al frente de esta operacién estuvo Bernhard Krier, mayor de las SS que dio nombre a plan, OPERACION BERNHARD, LAS LI BRAS FALSAS DE LOS NAZIS. Has- ta entonces, Bernhard habia dirigido wn departamento especial encargado de la produccién de documentos falsos para agentes nazis que operaban en el extran- jero, Hombre inteligente y meticuloso, se- leccioné a un grupo de prisioneros judios de los campos de concentracién que antes de la guerra habian trabajado como cali- agrafos,dibujantes, grabadares o impreso- res, Salomon Solly Smolianoff, un experto {alsificador judio de origen craniano re- clamado por varias policias europeas, fue puesto al frente del grupo. Aislados en el Bloque 19 del campo de cconcentracién de Sachsenhausen, cercano ‘aerlin, y govando de privilegios con los «que ni siquiera podia sofar el resto de pri- sioneros, los fasiteadores bajo las érdenes de Bernhard reprodujeron con exactitud ‘ullones en billetes de cinco libras esterli- znas que sirvieron para pagar a confidentes ‘en paises neutrales, financiat operaciones cencubiertas y desestabilizar Ia economia briténica. La calidad del papel moneda y li impresién eran tan perfectas que con- SO MUY HISTORIA, ELTIMODELOS SELLOS. Eniaima- ‘gen, un grupo ce Bfectados porla esta ‘apiramidaleometia enEspana, en 2008, porForumFilaélice y ‘finsaprotesia ante la sede mathilena cel Partido Popular ‘CAMPO DECON- CENTRACION...Y FALSIFICACION. E> Ta imagen de abajo, la fentrada al eampanaZi {e Sachsenhausen, onde un grupo de Jus drigido por Bernhard Kruger reprodjo millones de Wbrasesteinas. siguieron engafiar incluso alos expertos del Banco de Inglaterra. Enos compases finales de la guerra también falsificaron déla- res, aunque apenas tuvieron tiempo de ser distribuidos. Mientras las ruinas del Tercer Reich se desmoronaban, los hombres de Ber~ nnhard se apresuraron a desmontar el taller de falsfteacisn para no dejar pruebas de su trabajo. Millones de libras fueron transpor~ tados en camiones hacia un destino desconocido. Ante el xcos0 de las tropas alindas, su cargamento fue arrojado alas profundas aguas del lago Toplitzace, en los Alpes austriacos, Bernhard fue finalmente detenida, pero results liberado en 1948 al no presentarse cargos contra él, Las declaraciones de los prisioneros sobre el trato humanitatio que les habia dispensado ‘mientras falsifteaban billetes fueron determinantes en su favor. Smolianoff muri en Brasil en 1976, tras pasar sus ultimos afios dedicado a la fabricacion de juguetes y pintando retratos. En 1959, la revista alemana Stern organizé una expedicion al lago Toplitzsee con el propésito de encontrar el tesoro sumergido, Ante las edmaras de los (ol6grafos y los noticiarios de television, los buceadores sacaron miles de fajos de billetes, ATRAPAME S| PUEDES... Entre profesionales del delito y fucraas del orden existe unanimnidad al considera al norteameri- cano Frank W, Abagnale como e impostor mis audazdelos tem - pos modemos. Su precozy falgurante carrera silo conf. ‘Con apenas dicts af shizo pasar por plot dea Pan Arm falsieando una tarjeta de identificaion dela compafay una i- cencia de ploto, Para completar su fala identidad necesita ur tuniforme, que obtuvo del guardarropa de Inempresa al ensehar su areditacion Las alas dela chaguetay el emblema de a go- rralos consiguis diiendo ques hijo pe- ayes los habia perdido mientras gaa Con ellos, Con su convincente dstraz vold por todos los Estados Unidos en calidad de Pilote en trinsito hacia otro aeropuerto, Hlojindose en loshoteles fecuentados por Ins tripnlaciones de los aviones, cargando sus gastov ala cuenta de Pantn y dejan do tras de si un reguero de cheques que él tnismo habia falsifeado, Después de dos aos haciéndose pa- sar por piloto,en Atlanta ssumis la falsa identidad de meédico pediata, sin lamar Inatencin del resto del equipo medico del hospital donde desempens su "trabajo" Gansado de ejercer la Medicina, se dedics ala abogacia, presentandose como un li- cenciado en Derecho por la Universidad dde Harvard, referencias que le abrieron, las puertas de un prestigioso despacho de abogados del Sur. Antes de que su fata de ‘conocimientos pudiera levantar sospe- cchas, Abagnale decidid cambiar de aites. ‘Utah, San Francisco, Las Vegas, Bos- ton, Paris, Tel Aviv, Estambul y Atenas fueron algunos de los lugares donde se pudo seguir su rastro delietivo, Con ape~ znas diecinueve ais habfa conseguido co- bbrar més de 500.000 delares en ventanilla, con talones falsos. Con el paso del tiempo adquirié una amplia experiencia como falsitcador y compr6 sofisticados equipos ‘con los que mejor6 su técnica, ‘Aburrido de su intensa vida y acosado ppor el FBI, Abagnale buscé refugio en la ciudad francesa de Montpellier, donde fe detenido por la policia gala, Reclama- ddo por la Justicia de veintiséis paises, f- nalmente fue extraditado a Estados Uni- dos y condenado a doce afios de prision. Sus andanzas delictivas fueron llevadas a ls gran pantalla en 2002 nada menos que por Steven Spielberg, director del biopic titulado Atrépame si puedes, en el que el actor Leonardo DiCaprio encarné el pa- pel protagonista, ou salida de la cree, Frank W. Abagnale rebizo su vida traba- jando como consultor de seguridad para ‘entidades financieras, las mismas a las {que habfa hecho perder mucho dinero ‘con sus talones falsos. ESTAFAS PIRAMIDALES: DE CAR- LO PONZI A BERNIE MADOFF. El es- ‘quema de pirdmide, cominmente cono- ‘edo como estafa piramidal, es uno de los fraudes econémicos més extendidos de nuestro tiempo, si bien hunde sus raices ‘en los origenes del capitalismo financie~ ro. También denominado esquema Pon zi, toma ese nombre de Carlo Ponzi, un ‘emigrante italiano residente en Estados Unidos que en los afios veinte del pasado siglo consiguid una fortuna, antes de que ‘su estafa fuera descubierta, arruinando a los miles de inversores que habia cap- tado, Se han dado numerosos casos en, diferentes paises a lo largo del tltimo siglo, lo que demuestra la ingenuidad y avaricia de la naturaleza humana, Elsistema consiste basicamente en una red en la cual sus miembros introducen a ‘otros nuevos para participar en un negocio ‘en el cual se obtiene una rentabilidad muy superior a la media, El objetivo que se per- sige es que los nuevos socios paguen con, sus aportaciones los intereses de los que hhabian entrado en el esquema anterior- ‘mente, Para poder mantener todo el sis- ‘tema es preciso que su niimero sea mucho Un golpe real 197s Tapte Ego per E secoetercpenecens Newnan Rober feded ete cose Egon det ertonbaa ei tore Te By Gon cea aren ass iitaemteeecoendesuccce ge apo ncencanes Methane fn elated ep Vek Corde une trco qe aber nea ‘Uno der onbes tes pencr peril stay sewcaren ccd Teatelangant Constance ee eee eee itioeninconoeatleane weston Cuepud a werner conse ists cee rats gee eee eea im tcseare ee Ala derecha, cate pubistario de a pelcula 1 golpe (The sting, 1873), un gran éxito co Imercialy de critica premiado con siete Oscar aba una sesalcoaicada con el nome dl ganador para apostar sobre seguo. Para quela vilima no sospechase nada, ‘Wel aiqulé unsal6nen unhoielde Chicagoy To decoré como s tera unlocal de apuestas completamente equipado.Contandacon la ayuda de varios compinches quehicieron de convncentes ganchos, también conratba luncentenarde actores para que siveran ce extras El primo siempre peaba sn sospechar del embuste, perciendo grandes sumas de dinero en apuestas amafiads. Segin conte 6 WelL habia algunos que le pectan una se _gunda oportunidad para volver a intentar LA ESTAFA PIRAMIDAL MAS SONADA DE TODOS LOS TIEMPOS ES LA DE MADOFF: ‘SE HIZO CON MAS DE 50.000 MILLONES DE DOLARES ELSUPERIMPOS- TOR. Abajo Frank W, ‘Abagnale en 2008. Su histor levada ale nie en 2002, es alue- ante: alos 19 afos yase habia hecho 93- Sar por plate, médico yabogado yesiafado ‘gracias alla medio mllén ce dalares, mayor qu el de los participantes més antiguos. De esta forma, ‘una amplia base sostiene a una minorfa, de ahi el nombre de pité- ‘mide. Sila eaptacion de inversores no cubre las expectativas, todo el sistema se colapsa y acaba por desplomarse Ademds del caso de Carlo Ponti, que en su tiempo llegé a ser considerado como un brillante hombre de negocios y un be- refactor, los ejemplos de estafas piramidales son abundantes. En la Espafta decimonénica, Baldomera Larra Wetoret, hija dei escritor Mariano José de Larya, organiz6 uno de estos esque- ‘mas fraudulentos invirtiendo supuestamente en oro. Desde los afios setenta del siglo XX se han sucedido los casos de Sotico, Fidecaya y Gescartera, aunque el mas sonado fue el de Forum Filatélico y Afinsa, que prometian un alto interés invirtiendo en sellos postales. En Portugal, Maria Branca dos Santos, una anciana de aspecto venerable conocida como “Ia banque~ 1a del pueblo”, dirigis en los afios ochenta uno de ‘estos esquemas piramidales, cuya quiebra estuvo ‘a punto de generar un grave problema social. Pero el estadounidense Rernard Bernie Madott tha superado sin duda a todos estos estafadores, Detenido en 2008 y condenado al ao siguiente a ciento cincuenta afios de prisién, eu firma de inver- siones en Manhattan estalé mis de 50.000 millones dde délares con tn esquema piramidal. El viejo timo con el glamour de la Gran Manzana Muy HisTORIAS1 Bia? [p}3y PICTORICOS Y ESGULTORICOS x ¥ it Fon de LAS IMITACIONES Y ESTAFAS EN EL MUNDO DE LA PLASTICA Y NY ae TIGUAS COMO LA PROPIA HISTO- RIA DE ESTAS MANIFESTACIONES (ele); 7 Te el) 16 Og ORO ny ARTISTAS QUE SE HAN PASA- DO AL “LADO OSCURO”; ENTRE OTRAS RAZONES, PORQUE CASI SIEMPRE ES MAS RENTABLE. Por Laura Manzanera, periodistay escrtora UNIMITADOR DE Poe rts ie a eos Cee one Pree ery Ear a Dont cer Eee ens oo eearnes Serene Re s bien conocida la costumbre que tenian los escultores romanos de copiar obras, griegas. Siempre se ha dicho que su ob- jetivo no era lucrarse, sino que lo hacfan, porque admiraban su calidad. Fuera como fuera, en muchas ocasiones, hasta los mas expertos en Ja materia han creido a pies juntillas que se trataba de originales griegos, Un buen ejemplo de tal admiracién es la cabeza de Dionisio, dios gricgo del vino, desenterrada en Napoles en 1771 y hoy exhibida en el Museo Brita~ nico. En su momento se tom por griega, pero hoy se sabe que es una copia de un esculltor romano del siglo Il, probablemente de una pieza del siglo V a.C. del mas famoso de los escultores griegos: Fidias Laintencién del romano no debié de sex engadiar a nadie y el valor de su pieza resulta indiscutible. De ceasos similares estin lenos los museos. Aunque hay falsificaciones 0 “copias” desde la An- tighedad, no fue realmente hasta el siglo XX cuando empezaron a intentar detectarse. En los siglos XVIy XVI, muchos estudios animaban a producir clones ‘con el fin de alimentar la demands del mercado 0 bien para ensefiar alos aprendices, Y fue ahi donde ‘empezaron los problemas a la hora de diferenciar centre originales y copias, mas atin siel maestro fi ‘maba también estas ultimas. La pasion por el coleccionismo de obras de arte {que caracteriz6 al siglo XVIII animé mucho la com- praventa de piezas, que a menudo se realizaba sin ‘TAMBIENENLOS ILUSTRES MUSEOS. [Ainsilones delate ‘omoeiLourede Pa- Vis(enkafoto, galeria e doses yhéroes de sudepartamento de antguedadesgiegas) Selanan colada" mi- chas veces con plezas edudosa alsbucion, ‘os, pintoresy escul- {ores italianes, Gior- ‘0 Vasari Cateera, 2011. Conocide ase ‘eas como ‘Las vidas’ teste libro es esencial para deseubrir alos grandes maestros del See renacentista LOS TALIANOS, MAESTROS EN CALCARLO ANTIGUO. Por ejempie, ‘Giovanni Bastian (1830-1858) es- ulpi6 este busto de Savonarola, Toho pasar por uno dels. XVy lo vendié por mucho ineo,EstaenelVie {ota & Albert Mu: ‘eum de Londres. rningiin documento que validase su autenticidad, Eso hizo que numerosas falsficaciones pasaran por auténticas durante largo tiempo. ¥ a ello ayudé que copiar aun artista se considerase un honor y que los expertos no intercambiasen opiniones entre ellos. Si ‘4 es0 sumamos los precios astronémicos que, desde hace algunas décadas, se pagan en las subastas por obras conocidas, el resultado esta claro: Ia falsif cidn es un negocio muy rentable. Pesea todo, no fe hasta el siglo XX cuando seempe- zarona utilizar técnicas cientificas para analizar y datar las obras. Hoy, gracias ala tecnologia, expertos de todo el mundo pueden intercambiar opiniones con suma 2- pier, pero hasta no hace tanto se valoraba la autentici- dad Unicamente por eestlo yl procedencia. Es deci sin necesidad de constatarlo en la documentacisn que en teoria debe probar cémo ha ido cambiando de manos alo largo del tiempo. Por supuesto, de tratarse de una pieza falsa, también la documentaciéa ser falsa Durante mucho tiempo no hubo mercado para las obras de arte, pues éstas se realizaban tinicamente por encatgo de las autoridades, civiles 0 religiosas, y se guardaban en lugares concretos, ala vista de ‘muy pocos. Los artistas no eran apenas valorados y no solian registrarse, Eso cambio en el siglo XV con In entrada en escena de los mercaderes que, como nuevos ricos, ansiaban demostrar su posicién so- | comprando obras de arte de calidad, Por ‘mera ver la Iglesia tenia competencia. Los nuevos ‘compradores hicieron que los artistas empezasen a adquiri relevancia, compitiesen entre ellos y abrie- sen talleres cuya produccién intentaba satisfacer la demanda creciente, Eso desaté la codicia, volvié la {alsificacién rentable y abris el camino a los frandes. Los mercaderes lo compraban todo siempre que fuese de un artista famoso: originales, reproduccio- nes e incluso premeditadas falsficaciones, Estas til- \alquierano puede sean als. fieador de arte. l primer requ- sito es poseerhabilidad aristca yyconocimientos sobrela obra que se pretend copiar Pero esono basta, Para ‘quelas copias den elpege,tambiés hay ‘que saber muy bien con qué materiales trabajar que Ran de serles mismos que ‘empleaba el arista a plag ar Sila pintu- aes sobre tabla de madera, habrépor ‘emplo que buscar madera aniguay trata adecuadamente. jar super- ‘ele otenirla para oscurecera.¥ sies preciso, hasta agujereara para mia a ‘’catcoma que suele acompafat aeste malefalcon elzaso deltiempo Sise ra tadeunlienzo, hay cue tenes en cuenta {quelos amiguos setejanamanoy no ‘erantanperlectos como os actuales. A ‘menuo ls falsiteadores compran pin- turas antiguas sobre lenzos demalaca- lida que luego reaprovechan, ‘Michelangelo Buo narroti (1475-1560), El genial pinot es- cular aguitectoy poeta renacentista ‘alana, reratado so breestaslineas por Volterra, tambiense ddesieéafalsifieaslas ‘bas de aniguos. smaestos Ge ate Lava china de Daten (provincia de Guang- dongs derecha), conoci- acomo Ta chidad de lapinturaal deo”, se edica al comercioseu- olegal de copies de Van Gogh Da Rem- brandt @ Andy Warhol Encuanto aos pigmentos autizar, {05 de.ajén que os atistas del pasado Usaban z6lotntes naturales, extras ddeanimales o plantas, Poreso, los mas concienzudos optaniicamer- te porlos orginicos:ellapislérul para ¢lazal marino, ljugo del plana del n- «igo para eal el cinabrio para elber- ‘melién..¥ na olidan moler os pigmen- toscon aceite de inaza,para que se er- ddurezean Aesotamoién ayuda meter la pinura.en un horne a temperatura tem- plada.¥, para crear las oieas gretas ‘que aparecen con eltiem—o, masta exs- tenbarmices especiales Flpenttimo aso sera ensuciarelevadto Algo an ‘senell como soplar sobrelas gretas ovo o humo puede funciona. Finalmente, no hay que olvidar elmarco adecuada (por descontado, artiguo) timas, por cierto, protiferaron enormemente. En el Renacimiento, hasta los grandes artistas se vieron tentados por “el arte de falsiear”. Sin i mas Iejor, el mismisimo Migucl Angel Buonarroti. As{lo explicé Giorgio Vasari (1511-1574) en Las vidas de los mas excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos, Conte Vasari que el Divino copiaba dibujos de antiguos maestros tan bien que parecian de estos, pues “abumaba y tefia el papel para que adquiriera aspecto antiguo. Y que “a menudo podia guardarse los originales y devolve las copias a su lngar”. Su fal- sifiaein més conocida es una escultuza, un Cupido ‘durmicnte de tamaso natural. Se dice que el mismo artista oun amigo la enterré durante algin tiempo para que pareciese una antiguedad y aumentar asi su Valor. Ciesto 0 no, un eardenal la compr6 por 200, coronas y, alenterarse de fraude, mont en edlera Con su beneplécito o in cl, aquella pequefiaestala atuments la fama de Miguel Angel, que segtin parece ya “falsities” de adolescente, cuando solo era ain el, aprendia del pintor Domenico Ghirlandaio En sus talleres, asimismo, Sandro Botticelli (1444-1510) aleccionaba a sus pupilos y afiadia to- ques finales a las obras de estos, cambiando cuanto Te parecia que debia ser eambiado. Todo muy icto, pero nos impide saber ewéntas pinceladas son ver- dladeramente del lorentino y euintas no. > Muy HISTORIA 8S > SiMiguel Angel y Botticelli eran artistas prolificos, también términos como “de la escuela” 0 “del es- lo era, ¥ mucho, el holandés Rembrandt (1609-1669) tudio” o, simplemente, “esté atribuida” que la enorme cantidad de obras que se le atribuyen, Si hasta el siglo XIX la competencia por 4600) sean todas realmente suyas. Averiguar cudles de las que adquirir piezas valiosas era entre compra- conforman esta sospechosa superproduccién salieron de sus dores individuales, en la nueva centuria pinceles y cuales no es una tarea ardua, por no decir imposible. les salieron otros competidores, los gran- a diftcuitad radica en que sus alumnos creaban obras como las ddes mauseos que por entonces se estable- suyas que Rembrandt acostumbraba firmar y vender como pro- cieron: el Louvre de Paris, la National Ga- pias. ¥, para ms inti, artistas posteriores a élimitaron su estilo Mery de Londres, el Staatliche de Berlin, el To que enredé ain mas la madeja de confusidn; confusion que ha Metropolitan de Nueva York, el Prado de Iegado hasta la actualidad, Por eso, para sortear la inseguridad Madrid... También por entonces las gran- sobre la autenticidad de una obra, las casas de subastas utilizan, des ciudades de todo el mundo contaban yacon galeria propias. Dicha competen- PELICULAS fue un campo abonade paralos fli ce cadores, que creyeron encontrar un ln, CSI para las imitaciones fen especial en las piezas supuestamente titighas las mds buseadas:epipelas, gre Es nn lonteed sneer el depevere cncine beta fs, Fomhoas, redler. ttelcasqueajudanactectar | unamnestadminta pra pocer posblestoincaciones La. bacerun andl espctogrica, LA EDAD DE ORO DE LAS FALSIFI- fiacénulievoltahace que cave especko esumnte rere a CCACIONES. En este campo los italianos Tapilirajalbami lpn ina cal dacaca irda demostraron set ls mejores, Uno de oe eee creer ete tis habiles, Giovanni Bastianin, traba- puedendetetaseloscanblos. _CARBONO 14 Laternohu: jabs para un antiuario llamado Giovanni ‘También se emplealaluzinira- _niscencia suele usarse para dalar Fraude (FforFake), — Freppa, Esculpié un busto del monje Gito- ‘Orson Welles 197). Uniascinante false documenta sobre un rioja,queperntedescubirsiha lacerimica, que con eltempo va habiéounappinturaanterioren el absorbiendo materlraciactvo, Jamo Savonarola, lo hizo pasar por uno del siglo XV y Io vendié por una elevada suma rea Curqueceoneesepira) scireladcslecabajoterw al |] Cocina scree geste diguicron otrsbustosde uesetatedeanataitescion, calenarsemcto.briaoque | meclanoscaasros personajes antiguos, como et dela aman Slomsmopuededetetase pruebaqueesanigia taeen- | deDetlan.elibrode fede Lorenzo de Medi, Luereria Donat onlosrjesX.quetarbinson eadedatecion‘cotnasefnel | Ivingsobretsteylas Sucomprador descubrié que era alo tras Seropacesparverslnterorde radicatoonoSebassenquela | sndantas depo” Yaimucrte de Bastianiniy, aun ast dada mobetvaparaprovocartuores. cantcaddecarbono igvamen- | Welles Fuesucina sq calidad, lo compro el Victoria & Albert ‘cencia enelmismo, Un analisis _gvando con el paso del tiempo. pelleuia terminada. ‘Museum de Londres. Pero el busto de Bas- _quimico determinara si existen De todas meds, no resulta efec- TT tani que batid récords fue el de Girola- ee a eee eee peer tno Benlvieni: el Louvre lo adquiré nada Imoderos,perahayu problema, hos de aniguedady no sco menos que por 14.000 franco, pues pararealzaohaymnecesa-tunbrausase porque precisa ‘A esculpir se dedico, asimismo, Al- Fiameriequvextiaerunamasiaeraernbuen tomo de wb ceo Dossena (1878-1937). Las suyas eran obras de calidad superior e iban a parar a grandes pinacotecas. Una Atenea grie- ga, una Diana etrusea, una Anuneiacién atribuida a Simone Martini... y hasta una tumba de Mino de Fiesole. Cuando supo que uno de los anticuarios con los que colaboraba se habia embolsado casi seis rillones de liras por aquella tumba falsa y que a dl s6lo le habjan correspondido 25.000, le puso una denuncia y recono- cic las falsficaciones. En su declaracién aseguré que nunca copiaba obras: sim- plemente las reconstrua. Mejor o peor, uno de los mas copiados ha sido Vincent Van Gogh. Segiin algu- nos especialistas es el maestro moderno ais falsficado, en buena parte gracias a —N EL SIGLO XIX SURGIERON LOS GRAN- DES MUSEOS: SU COMPETENCIA POR AD- Teenieas como luz intaroa, las rayas [a termoluminiscencia oera- dicearbane se emplean paradletectarpesibesfaudes.Eniaimagen.el_ | QUIRIR OBRAS RELEVANTES FUE UN CAM- expert Killan Anheuser examina un evadroatrbuide aLeger en 2014 PO ABONADO PARA LOS FALSIFICADORES 86MUY HISTORIA ELMAS METICULO- '$0.Elholandés Van Meegeren, que ve- mos enplena faena ensuestudio, sees peciaiz6 enelziglo XVIylo hizo con: Ciencia: slo utiizaba ‘un pintor coeténeo: Claude-Emile Sehu- ffenecker (1851-1934). Fue sospechoso de haber falsificado varios Van Goghs, entre cellos una version de los famosos Girasoles. Holandés como Van Gogh era Han van, Meegeren (1889-1947), que prefirié es- pecializarse en falsficar obras del XVI Era sumamente meticuloso; s6lo usaba pigmentos que existiesen entonces, hallé ‘como secar rapidamente la pintura y re- produjo las tipicas grietas que presentan los lienzos antiguos. Su método era elsi- guiente: adquiria pinturas de la época, de poco valor, eliminaba las capas superio- pera, reproducialas ‘grietasy elpolve de ‘OBRAS ORIGINALES ENESTILO COPIADO. Ese hizo ala perfec: cibn-alurante déeagas Ey de Hon, todo un personale Agu, po- sando junto su" Matisse. Altna Tos mitadoresto imitaron a res hasta llegar al color de fondo, aplicaba una capa de pintura e introduefa el lienzo en el horno. Asi reaparecian las grietas, que luego frotaba con tinta para imitar el polvo. Imit6, entre otros, ‘aHals y Vermeer. Precisamente se hizo rico tras “descubrit” un, ccuadro desconocido de este ttimo: Los disefpulos de Emats. La jugada le salié bien, pero la ambici6n le hizo continuar y fueron apareciendo milagrosamente mas Vermeers perdidos. Durante la Segunda Guerra Mundial, con Holanda ocupada por los nazis, Van Meegeren ven- dio bastantes falsiicaciones a los alemanes., Una de ella, La adil- {era, la comprs el mariscal Hermann Goring por 850,000 délares. Finiguitado el conilicto, el cusdro fue devuelto a Holanda, donde finalmente, en 1954, el pintor fue acusado de colaboracionismo con los alemanes y de vender tesoros nacionales. Dadas las cir- ccunstancias y viendo lo que le esperaba, se vio forzado a confesar que el cuadro de Geéring, como otros tantos, eran falsificaciones suyas, No le ereyeron ni los peritos, as{ que no le quedé otra que pedir al tribunal que le dejase pintar ante testigas un nuevo Ver meer. Lo hizo y gracias a eso salvé la vida. Aquella seria su ultima {alsitcacién: Jests entre los dactores. Puesto que se le considers falsiticador, y no traidor, see impuso una pena de un afio de cir- cel que no llegé a cumplir, Murié de un ataque cardiaco, ese a los méritos de Van Meegeren y otros, el mas famo- so, prolifico y para muchos importante de los falsificadores es probablemente el huingaro Elmyr de llory (1906-1976). No es extrafio si se tiene en cienta que puso en cireulacidn alrededor de mil réplicas de piczas de los grandes: Picasso, Modigliani, Matisse, Chagall... Era un excelente imitador de pintores céle- bres y mosted una habilidad especial para copias a Picasso, pero su mayor cualidad era que no reproducfa obras existentes, sino {que pintaba obras nuevas en el estilo del imitado, Azociado con Jules Chamberlin, hijo de un conocido coleccionista, vendié varias supuestas obras del artista malaguefio. Mas adelante las siguis vendiendo en Ilollywood; también de Matisse y Renoir Pero un galerista termind por sospechar de él y hubo de huir. De Hory debia pensar a lo grande, pues se le ocurrié escribir a museos y galeristas de todo Estados Unidos anunciando- » Muy HisToRIA87 useos con elpedigr del Me El gdtico menos auténtico topolan de Neva York. lunya olde las Peregrnaciones de Santiago de Compostela, entre otros, extiben fasas obras gbticascreadas cenladécada de 1930 en ltaller de los hermanos Sebastiy CalesJun- Yer Vidal en Barcelona, Los exper tos han kdenticadorecientemente unas cineventa, Como aseguré uno de ellos, ume Barachina, director del museo de Perlada, on elas la pintura se desprende mucho mis cilmente que en los atiguos. Apa rece, los hermanos Junyer compra ban piezas géticas en muy malesta- doy seliitaban arepintaras. Des pués de que os clienies escogiesen los tes, ambiaban algunas piezas. por otras rauculentae. Los Junyer feranmuy conacidas en el mundo cultural dela Cludad Cone, Sebas- 1 amiga ce Pablo Picasso, era un reconocico pinot y Carles, unrepu- fade ctice de arte. Juntos eurieron Luna imporant colesciondearte ‘medieval ue inci aededor de un 0% de obras falsas. \VERDADERAS, FALSAS Y MIX- ‘TAS Ente las autérieas despurta San Andrés negindose a adoraral ‘doo, de Luis Boras, nel Prado. ¥ lentes fleas, un ronal eon esce- nas de San Matin, en el Museo de las Peregrinaciones. Haba pesico su poleromia hoy lice milagrasamen. {ecoloreade y bilan. Por supueste, también las habia flsasalcien por les que tenia obras de Matisse, Picasso, Degas, Braque, Modigliani, Renoir... En dos afos vendié una setentena de pinturas y dibujos en distintas ciudades americanas por més de 160.000 déla- es, segiin él mismo reconocerfa. Para entonces 1 FBI ya le seguia la pista, asi que se instals en México, donde se asocis con Ferdinand Legros, al- go que nunca debie hacer. Tras colaborar con él lun tiempo, De Hory volvié a Europa. 2 EL FALSIFICADOR FALSIFICADO. En Pars volvida troperarse con Legros, quien sin que De ory lo supiera habia vendide las falsificciones de éxe, convrtiéndose en un hombre rico, Su me joreliente, alque colocé mis decuarenta pezas, era ‘un millonario teJano, Algor Hurtle Meadows, que tambien termin6 por recelar, Descubierto el pas~ tel, en 1986 Legros fue detenido, al enterarse de todo, De Hory se refugio en Ibiza. Crey6 que se Uibrarfade Ia creel, pero se equivoeo, aunque slo estuvo dos meses entre rejas y rego fue sbligado a vivir un aflo fuera de Espa, Mien- tras tanto salié ala luz un libro sobre el caso titulado Fake (False), firmado por Clifford ir- ving. Esta obra yel docemental de Orson We- les Frauide(F for Fake), en el que aparectan él y sus obras, le dieron I popularidad, De Lory {Te sticidé en 976, poco desputs de recibir In noticia de que iba a ser extraditado para ser juzgado por falsiicacion, Se habia convertido en tn personaje tan célebre que sus propiss co- pias fueron reproducidas por coleges Umadores Facer fasficaciones de falsificaciones es, desde luego, rizar el rizo FALSIFICANDO EN FAMILIA. inglés Shaun Green- halgh rabajaba en equipo con su pace. Demostib un ‘enozme talento en piezas alsa come esta supuesta esta tulle egipela del siglo XW aC, Laprincesa Amara 88MUY HISTORIA Eltrontalgético de San ‘Martin en el Museo de las Pregrinaciones de Santiago de Composte- fa, esunacopia eabore- cen Entrez mas “sonadas" una de las que compréelMevropoltan en 1957, un granrelablo del Maesto de CCubels. Una vezen Estados Unidos, se descubrié elengafoy ne hasido cexpuesta hasta elmamento, da porlos hermanos, Junyer ene siglo XX Ena pasada centuria también actué otro gran fal- sificador: Eric Hebborn (1934-1996), un expertisimo artesano, Tanto es asi que aireé sus secretos en un libro, Manual del falsitcador de arte, con un montén de informacién valiosa para quienes quieran seguir su ejemplo: eémo encontrar papel antiguo con el que falsificar dibujos, los pigmentos que usaban los Antiguos maestros 0 tipo de lienzo més adecuado. Copio dibujos, pinturas y esculturas que vendia a grandes museos a través de su galeria En 1978, un == comerciante lo descubrié y él, Iejos de amilanarse, = amenazs con lienar el mercado de dibujos falsos. Yes que parecia sentirse orgulloso de aquello a lo que se SS dedicaba. “No hay nada como una imitacién”, sen- © tencid. Hebbon tuvo un tragico final: murié en Roma despues de que alguien machacaraa cabeza, SEXTON BLAKES AND FAKES. Todos estos nombres han puesto el listén muy alto, pero en el medallero de las falsifieaciones ocupa también un Jagar el inglés John Myatt, que llev6 de cabeza a Scotland Yard. See ocurri poner un anuncio en una |_revistaofreciendo imitaciones genuinas a 250 ibras Ia pieza. Junto a ohn Drewe, for6 lo que ze conoce como “el fraude atistco mis grande del sigho XX”, Logré engafiar a los expertos con mas de 200 falsifi- caciones de Matisse, Glocometti, Braque, Picasso “pero acabé en prisién. Seguin parece, ambos socios habian acummulado dos millones y medio de libras, de las que Myatt s6lo vio 100,000 Mis o menos por Ia misma época que Hebborn hizo sus pinitos en el mundo de la falsificacion otz0 inglés, Tom Keating, que no tendria reparo en plas- marlos en un libro: The Fake’s Progress (EI avance de a imitacién, 1978). En sus paginas reconocia que, a diferencia de ebborn, él no tenta escripulos ala hora de emplear materiales modernos para sus di- hujos: “Utiizaba acuarela, Uinta sepia, cera ybar- nig... excepto que los mios, por supuesto, eran de la variedad sintética moderna”. Y no por casualidad Ilamaba a sus obras “Sexton Blakes and fakes", un juego de palabras in- traducible en el que rimaba el nombre de un famoso detective de ficeidn, Sexton Blake, con la palabra fake (fraude en inglés) Después de haber estudiado arte, Keating, que vivié largas ‘temporadas en Tenerife, pasé bastantes aflos ejerciendo como restaurador de cuadros, tempo en el que a buen seguro apren- ‘did muchas de las técnicas que mds tarde emplearia. El motivo ‘que, seguin dl, Ie hizo pasarse al ado ilegal del arte fue protestar ‘contra la explotacidn de los artistas por parte de los marchan- tes, ¥ lo hizo a conciencia, pues lo largo de dos décadas envulé las obras de mas de un centenar de artistas distintos: Turner, Goya, Degas, Monet, Van Gogh, Sisley, Constable... Pudo vivir hholgadamente gracias a sus imitaciones, que se vendian en el mereado londinente a precios altisimos. Quienes fo conocieron, ddestacan su capacidad para meterse en 1a piel del pintor cuya ‘obra imitaba y obtener resultados asombrosos. Su actividad clandestina salié ala Iuz en 1976, cuando apare- cieron en Londres una serie de obras atribuidas al pintor Samuel Palmer (1805-1881) que, por descontado, habia realizado él. Ese afio se publied en The Times un articulo de Geraldine Norman que revelaba que algunas de sus imitaciones habjan sido vendidas por ‘su compatiera, una tal Mis Kelly, que siempre levaba con las pin ‘uras un hipotético arbol genealdgico. Aseguraba, por ejemplo, {que las habla adquiido en el siglo XIX, en Sri Lanka, un antepa- sado suyo, y mostraba el susodicho arbol como prueba. Bastantemds sencillo, pero muy efectivo, {ue el sistema que utlizé el frances Guy Hain en la década de 1990. Primero se hacia con moldes de bronce de las obras del Hamado “padre de la escultura moderna”, Auguste Rodin (1840-1817). Se trataba de moldes legales y Hain se limitaba a sustituir Ia firma del fundidor actual por la de su abuelo para hacer ver que se habian realizado bajo la supervisién de Rodin, Haber pasado ua tiempo ‘entre rej en 1997 no le detuvo, pues continus falisicando bron- ‘ces de otros artistas, al menos hasta que volvi a prisién en 2000. Secalcula que hay unas 6.000 esculturas suyas en circulacién, Mitologias, Wanve! Vicent faguara 2012.Eneste loro rmiscelineo y divert do sobrela Historia delacreacinitera ray artista, Vieent se ocupade persona. Jes como el mice fa: siieador nolan Han Van Meegeren DEFARSANTEA “AUTOR”. Elalemin Woitgang Beltracehi {vecondenado en 2011 por sus false Cones, que tegaron avenderse en Christies por 440.000 euros, pero esolo hahecnofamosoy colizado como pitor ‘Abajo. en 2015 en luna exposicionde su ‘bra original El cambio de milenio no ha frenado las falsitieaciones en elarte: en lo que llevarmos de siglo XI ya ha habido una dura com- petencia, Entre los que despuntan esté el aleman Wolfgang Beltracchi, que engafa~ ba a casas de subastas pintando obras de pprincipios del siglo XX, Puso en circulacién ‘unas 40, logrando benelicios de cerea de 50 millones de délares, El actor Steve Martin ‘compro una y la vendis en Christie's por ‘440.000 euros, En 201, Beltracchi, su zmu- jer y otros dos eémplices fueron condena- dos a un total de quince afios de carcel Durante catorce habian vivido del engatio. Tambien, hha dejado el listn alto un inglés, Shaun Greenhalgh, que trabajaba en familia, pues él y su padre formaban equipo. Se atrevié con obras de lo més dispar: pin- turas, esculturas, objetos artisticos va- rios... Una de sus piezas més ambiciosas fue La princesa Amarna, una supuesta cestatuilla egipcia de 1350 a.C. Fue con- denado en 2007 a cuatro afios de prisién, no sin que antes el mismo juez recono- ciese su “indudable talento”. Pese a sus ganancias millonarias, calculadas por lo bajo en 1,2 millones de euros, los Green halgh no levantaban sospechas, pues se~ guian llevando su modesto estilo de vida. No se ptuede hablar de los grandes esta- adores de arte de los tltimos tiempos sin mencionar a Ely Sakhai, que leg a acu- ular tres millones y medio de délares. Su sistema era comprar un original, adquirir luego un duplicado y venderlo como si se tratase del auténtico. Pero en 2002 tu- vyo.un golpe de mala suerte: un cuadro de ‘Gauguin, Lis, se puso ala venta simulta neamente en dos de las casas de subastas ais prestigiosas del mundo, Sotheby's y Christie's, y se eomprobé que la falsa erala de esta tltima. La auténtica la habia ven- dido Sakhai a un comerciante de Nueva York. Detenido finalmente por el FBI, fue acusado de ocho cargos de fraude Est4 claro que hecha la ley, hecha la trampa, también en el mundo del arte Ni siquiera se salva Ia venta por Internet: cen 2008 se descubsid una red que ofzecia falsificaciones de Picasso, Chagall, Miré ‘Dali por unos 50.000 délares; un grupo internacional que incluia a un espaiol Muy HisToRIA89 Estafas a la vuelta de la esquina LOS MAS FAMOSOS FRAUDES QUE SE HAN IDO DESVELANDO APORTAN UN MORBOSO ATRACTIVO A LOS LUGARES DONDE SE COMETIERON. DE UNA FORMA U OTRA, LOS TIMOS SIEMPRE HAN ESTADO ALA ORDEN DEL DIA. AQUI MOSTRAMOS ALGUNOS DE ESOS ESCENARIOS DEL ENGANO. ee ono Cerner ee eee er empetador Bodo del Sie‘ eso Ro mano Germinico (1552-1612) tue ence Habsburg que establecié suresidenciapema enteen aga, a captalce Bohemia, alaque conviti enune de hs prinelpales cents atis= ‘ios ycuturales de Europa. A pesarde usr casospalticesymilazes, Racal les record- ddocomoungran potetorde is ares de as cieneias,Ensu Cone acogiéaaristas,bsofos Yerentiicas, pero no todos eran dei: hoy ca ‘sesabe quelo engafaron venciéndole docu rmentos alos ode svauesta antiqued. lemperacor estaba interesado enla as: ttologaeineentvaaa as invesigaciones cenificas. nstalado en el Castilo ce Praga construyé un pequefo palaciorenacentsta nto delcompleo, el Belvedere, donde el primer piso ue converido enun observatoro ‘queuilizaron elastonome danés Tycho & he y Johannes Kealer entre otras importantes Cientficns. propio reyse pasaba horas all siguendo else delos astos 9OMuY HISTORIA Enel Paseo dela Fama de Los Angeles hay mas de 2000 estrellas con los nombres de celebridades alas {que Hollywood hanra por su contibueion al cine 4 Colocando cada pieza en su lugar. apatte norte dela'sta principal Ge Japén, Honshu, se lama To oka vida en seis pretectuas, ‘conserva a reputacion de region ale- Jada y host oreciendo un pasaje impresionante yun cla dspero-La prefectura mas senienionales ade ‘omoni.a 3 horas desde Too, hoy sla unpunto de pardahaciaeago ‘owada uno de loz mas pintorescos de Japén-y elValle Orase, que se ‘encuentran enelcorazén delPacque Nacional le Towada-Hachimantal Un paseo, serpenteandio ao largo ‘delagarganta bordeads por denzoz bosques, ofeceun etrescance pz notama de aguas tansparentesy de sallos de agua Ge ods bs tamaias Esimprescindible, pasando pola ‘ludad de Aomori ea verlas antiguas ruinas de Sanna-Maruyama-cata- tas hace 4,000-5.500 shor 220 minutos en autobts desce elcento. suo de os igares arcuect6gicos mis grandes de Japén, con vestgios elas comunidades dels era oman. Estazonafue que elgelarques- logo Shinichi Fyjmucapara depos tarporlanoche ls supuestaspiezas preistricas que aldia siguiente eran fexcavadas, hasta que se cescubrié el fraudeen elano 2000, Reproduccio: nes de abjetos(vercaderos) -encor- luados enlos lugares de antiguas res cenclaese exhinenalainico. ‘30 minutos ce Aomori, en Hiro: sak encontamas un impresonaate castle dl siglo XL que cada mayo esplertacelasescarchasdelirwes- no con una exlosiondeflores Labahia de Matsushima (en afte), la zona martina mis espectacular de aregién de Tohoku, esti onsiderada una de as mas belas de tod Japén. i 3= SEs Lameca del ciney delas falsas inversiones Maria Fern yadeporsiescompleado entarenel _confésudnera debit alas reerencias. mundo delglamourholywoodiensey set Sarrealabunasinversiones muyaceradas nomisentreelos, és diclaineshacer _consusinero,conlo que su presigocecié. queunsestelnde cine:econfiesudinetoyte Cuando consiguid hacerse con mas clien acceso asus cventasce invesién Poreso, tes, Star comenz6 a invertren negocios nocabedidacequenablamasdeungran mas atiesgadas yen los que, de un madow estaador:Kenneth Sar Acuciaaesvenosde atv, tenia nteeses encubiertos. No obstan- cine como uno més, secolaba en festasy, aun te, cuando alguieneclamaba su dineso se lo sinllevalelas evesas anadie,consigué fama daba parano evantarsaspecnas de brllantecontable.Yasiobtuvo suprmer Entre sus ietmas hayvaros dectores ce lene enelmunda delcine. navezconse- cine, como Maitin Scorsese, yun largo plan guide es, elrestodel camino uefécLYasélo telde roductoresyactores: Al Pacino, Uma ‘uve que hacer unbuen rabaj intial bque Thurman, Warren Beaty tc Se calcula cue aijoclinerés de SyvesterStalone,quele md auntotalde 35 esvelas de Hollywood i {Estaba tan locala reina Juana | de Castilla? Parallegar al mirador de ia iglesia de San Antolin hy que su- birlos 57 escalones de toredn (ena foto) donde, supuesta ‘mente, uana a Loca (enlaestatua) se asomaba 2 ventana ‘Tordesilas,unavilacas-_laverdacerasituacén mental telanaaciilascelDuere _delatecerajadelos Reyes enlaqueEspatayPocugalse Cables, Locos queel reparieonelmunde esto atamenta que ele para cautvacasimediosigllareira que sepudiearecuperarno Juana, spodada'TaLcca’. —_eraenabsoltoelidéneo, por Durantesuencieva legaronlnque pobablementesetralS Adecicqueestabaendemans- de ntemapokicomés que de Caporevenoeveriaescuchar salud Ladlsputaporhacerse risa SuhjoCarls intend conelcorvol de Castlaente imponerenormas,preocups- supadre,Fernanco el Cato, ‘CoporsupiedadPerolomés _ysumarida Felpe elHermoso, probableesqueviviesecon _arapé aJuaraenunfuego en Inmensossinlomasdesoledad zado Ala mute desu esp0s0, Yyeepresin.yesiosnos danla supacrenouicodeja pacar ‘lave sobre un asunto quehoy _Iaocasiéndehacerseconla sesiguedebatenco: estaba Coronade Castlay porelor- Iocarealnente?Loshistora- _chyérdpidamenteasuhiaen Coresno sepenende acuerdo Teesilas, endonderesiia ara darunarespuestasobre hastasumuerte Muy HISTORIAS Accién Cultural Espa- fola,FestClésica, Pare Patrimonio dela Humani- dag han frmado une venio para po one ls unin delpa laprogramacién Estanveva muestra cel Museo Lazare Calaiano (Madi) Elastane fis Polonia, 1970) rln~ rprela através (tograiaseldicconario sgancis dejunioyhastaelmes de ‘tolanéo.n cielo decon 1 porta net ire de Enze pretence fmentarlain- de isicos de ene, pel uasdecutoy ambi fxs recientes Ademis ACTUALIDAD ImLLIBRO Los Austrias y la forja de un Imperio sinielos eel siglo XVIfveton unos anos convusos pa ralosenos espatioles:ainmensa abrarealzada por los Reyes CatSicos om jSuscribete facilmente! www.muyhistoria.es/oferta ollama al 902 054 246 de lunes a viernes, de 9h a18 h (julioy agostode®fa 15h) ‘Ques exes ls obtes romacnals de pra. fer slo vi h Espana as rales sachet gata execs COU asses gales en uestapigia wed nnvim.jstonaesip pci evel lino gestneon ache S02 ‘cxrmendoa sueocanesg otek + 12nameros + Gafas de realidad virtual LAKENTO para moviles +2 juegos VR (Sharks VR y House of Terror VR) 2% 49.95 € ne 2:71) <3 pel er teal Gta ey a aa beiaeehicionalllilan achat st RE se sh aa ie A) a el Visor amplio y confortable. ‘Compatible con smartphones de 46.4 pulgadas. Proporejonan una experiencia totalmente inmersvay sin distorsion dela imagen, Disponen de dos pulsadotes para interactuarcon los juegos de LAKENTO y de Google Carcboara, ¢ 100 inventos que cambiaron el mundo LAASOMBROSA HISTORIA DEL NGENIO HUMANO.Ennuestodossecun record cronligca-desde el amance dela chizaiona presente polos tances eimencones mis notables nia nagen anereDicipuadeBne Be ae ee ee eee www. clisinlencleveyConecle. ; LA GUERRA, MOTOR TECNOLOGICO. b Paradojicamente elbalciemo que tan ato ‘caste supuesto en vidas humanas ha s- | a alaver un constane estimule de inna | vacines téenieas que han hecho progresar ‘lasociedad Ala izquierda,unjeep esta- dlounidense en aa ena Guerra Mundial, CIENTIFICAS EINVENTORAS. Como en todos los émbitos, a Historia de los inven tos sehaeserto mayortanamente desde el punto de vista mascuina Sin embargo, ‘uas como Ada Lovelace (18151852: de Fecha) ponenlas cosas en su sito. Hija de Lord Byron, matemalic y escrior, sus lnvestigaciones can a caleladorame- |. edotea son precursoras de a informétea ‘98 MUY HISTORIA ‘Notclare Boge Ener Pon una mascota EN TU VIDA aii EX RA EL INCREIBLE MUNDO DE LAS LA CIENCIA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS (Y DESUS DUENOS) (© www.muyinteresante.es rert

You might also like